Furgovw

Viajes - Excursiones - Lugares furgoperfectos => Crónicas de Viajes (Grandes Viajes - Vacaciones) => Mensaje iniciado por: neithwe en Agosto 19, 2014, 09:03:29 am

Título: Breizh (entre Galos, Bretones y Druidas) [ABANDONADO]
Publicado por: neithwe en Agosto 19, 2014, 09:03:29 am
Otro viaje más con la furgo, esta vez nos ha llevado a la Bretaña. Los tripulantes... los mismos pero con un año más todos  .sombrero.
Los peques con 1 año, 2 años y medio y 5 años el grande... algunos nos tratan de locos, ir con furgo y con los niños. Pero la verdad que es una gozada y nos encanta.
Como siempre les preparo un eje temático para hacer el viaje más divertido y mágico, esta vez era de Bretones, Druidas y Galos en busca del gran Tótem de la Alianza. Cada uno de mis hijos formaba parte de una de las tribus y tenían que buscar cosas y hacer varias pruebas. La verdad que es mi tercer año haciéndolo y las vacaciones ganan mucho mas, los niños siempre están buscando cosas y con una ilusión inmensa. Para ellos es muy mágico y además ganan mucha cultura. El grande todavía se acuerda de los anteriores viajes y la cultura de ellos. Os lo recomiendo

Poco a poco iré haciendo el recorrido pero para ahora os dejo el mapa de la ruta que mas o menos hemos seguido...

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/neithwe/furgo-ruta0.jpg)

Fechas : 04/08/2013 al 17/08/2013
Nº Días : 14
Kilómetros recorridos : 3842 km
Personas : 3 niños (1 año, dos y medio y 5 años), 2 adultos
Coste : en breve
Coste medio por día y persona : en breve
Coste medio alojamiento en camping : en breve

Algunos consejos:
- Llevad siempre los chubasqueros encima, hemos descubierto que puede amanecer un sol radiante y de golpe ponerse a llover.
- Gasolina siempre que podáis fuera de autopista, el ahorro puede llegar a ser de 30 céntimos por litro, es decir una barbaridad.
- Para poder echar la gasolina en los superas, son cajeros de autoservicio y se pagan con tarjeta. Así que tened activada una para ir fuera de España.
- Si buscáis un camping... buscad un camping municipal son mucho mas económicos y están realmente bien.
- Intentad llegar a los campingcars sobre las 18 horas.  Además de que todas las tiendas suelen cerrar entre las 19 y 20 horas
Título: Breizh (entre Galos, Bretones y Druidas) CONSTRUCCIÓN
Publicado por: forote en Agosto 19, 2014, 10:53:41 am
Me pongo en primera fila para aprender para un posible súper viaje!!!
Título: Re:Breizh (entre Galos, Bretones y Druidas) CONSTRUCCIÓN
Publicado por: maritxu81 en Agosto 19, 2014, 13:16:07 pm
Me quedo aquí para aprender también  .palmas .palmas ;)
Título: Re:Breizh (entre Galos, Bretones y Druidas) CONSTRUCCIÓN
Publicado por: neithwe en Agosto 24, 2014, 23:22:34 pm
Bueno hoy tengo un poco mas de tiempo... sigo o mas bien empiezo.

Fechas : 04/08/2013 al 17/08/2013
Nº Días : 14
Kilómetros recorridos : 3842 km
Personas : 3 niños (1 año, dos y medio y 5 años), 2 adultos
Coste Total: 1187 €
                  - Gasolina: 271€
                  - Entradas: 115 €
                  - Camping: 163 €
                  - Peajes: 177 €
                  - Comida/Súper: 309 €
                  - Extras: 154 €
Coste medio por día y persona : 17 €
Coste medio alojamiento en camping : 27 € (el fallo es que estuvimos 2 noches en un camping que no era municipal pero nos fue muy bien la piscina)

Empezamos

Día 1
Hay muy poco que contar... simplemente cogimos la furgo y hacia arriba... Nos quedamos alucinados con los niños que aguantaron la primera tirada de furgo sin parar 5 horas!! Luego comer y 2 horitas más... Por las 6 de la tarde buscamos algún sitio para poder pasar la noche. Pasamos Futurescope y sin perder demasiado tiempo encontramos un sitio muy bonito, era un "parquing" de hierba de unas runas Galo-Romanas. La verdad es que estaba muy bien, este sitio solo abren los mediodías. Un pequeño prado nos rodeaba ideal para que los peques pudieran correr un poco.
En cuando tenga mas tiempo lo pondré a furgoperfectos de momento os dejo las coordenadas 46°45'39.9"N 0°30'45.6"E (46.761070, 0.512680)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/neithwe/10.jpg)

Aquí empezó las actividades para los niños, un misterioso cofre apareció en la furgo, con 3 candados!! Solo faltaban las llaves, así que los peques fueron buscando por el prado las llaves misteriosas. De este modo los grandes teníamos un tiempo para montar la furgo.
Abrieron el cofre y... les esperaba unos pañuelos de colores y un móvil (viejo que no funcionaba demasiado bien pero para hacer fotos y pasar vídeos me iba de fábula). Así que encendieron el móvil y un misterioso personaje les contaba la historia de los Galos, Bretones y Druidas... Todos alucinados.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/neithwe/20.jpg)

A pocas horas... a dormir todo el mundo!!

Dia 2
Nos levantamos y nos marchamos a ver un poco de castillos, cogemos la furgo y nos vamos dirección a Chillon, visitamos rápidamente el pueblo y hacemos un furgotour por el pueblo y el castillo. Nuestro objetivo principal era Saumur. Paramos en la oficina de turismo para coger mapas de la zona, consejos y como no... a robar Wifi!!!

En el pueblo... el misterioso móvil volvió a sonar! Era Islander que tenia mas pruebas para nosotros y alguna que otra misión que realizar en el castillo, todos atentos en todos los detalles...

El pueblo esta muy bien, todo muy limpio, flores, piedra... simplemente genial. Pero el castillo... lo supera mas. Es muy bonito y realmente te enamora. Es un castillo bastante romantico y muy bien cuidado. Al llegar vimos que en el mediodia hacian espectaculo medieval. Nos quedamos y estubo bastante bien. Al lado del castillo hay una zona verde para poder comer con una vista espectacular del castillo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/neithwe/img_08080.jpg)

Un poco de información sobre este castillo:

El Castillo de Saumur fue construido originalmente en el siglo X1 por Thibault le Tricheur, conde de Blois como baluarte defensivo contra los normandos. Domina la confluencia de los ríos Loira y Thouet. En 1026 pasó a manos de Fulk Nerra, conde de Anjou, quien lo legó a sus herederos de Plantagenet. Tras su destrucción en 1067, el castillo fue reconstruido por Enrique II de Inglaterra a finales del siglo XII en estilo gótico.

En la primera parte de la década de 1200, Felipe II de Francia incorporó Saumur a sus dominios reales. En la página de septiembre de Las muy ricas horas del Duque de Berry se muestra el castillo tal y como era en 1410. Cambió de manos muchas veces hasta 1589 cuando el rey protestante Enrique IV de Francia (y Navarra) cedió el castillo a Duplessis-Mornay.

En 1621 el castillo fue convertido en cuartel militar. Aproximadamente dos siglos después fue convertido en una prisión estatal por orden de Napoleón Bonaparte.

En la primera parte del siglo XX la ciudad de Saumur adquirió el castillo y comenzó un programa de restauración para albergar el museo de artes decorativas. En consonancia con la tradición ecuestre de la zona de Saumur el castillo también alberga el Museo del Caballo. El castillo tiene mazmorra y torre de vigilancia, y alberga el Musée de la Figurine-Joue, una colección de juguetes y figuritas muy antiguas de soldados, reyes de Francia y payasos.


Después de comer... cogimos los trastos y nos fuimos a Angers.

La verdad es que nos fuimos directamente a ver el castillo y no visitamos la ciudad. A nosotros los sitios de masas no nos gustan y vimos que era una ciudad bastante grande así que directos para el castillo. Un castillo distino con unos jardines hermosos y con unos rincones muy bonitos. Nos sorprendio el color de las murallas y sobretodo el espectacular tapíz del apocalipse que hay.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/neithwe/img_0835_fotor0.jpg)

Un poco de información sobre este castillo:

El Castillo de Angers (en francés Château d'Angers), es un castillo ubicado en la ciudad de Angers, en el departamento de Maine y Loira, en Francia.

La fortaleza, sobre un promontorio rocoso que domina el río Maine, fue uno de los sitios ocupados por el imperio romano a causa de su posición defensiva estratégica.

En el siglo IX la fortaleza estuvo bajo la autoridad de los poderosos Condes de Anjou, siendo parte del Imperio Angevino de los Reyes Plantagenet de Inglaterra durante el siglo XII. En 1204, la región fue reconquistada por el rey Felipe II de Francia y el enorme castillo fue construido por su nieto, el rey Luis IX (San Luis) a principios del siglo XIII.

La fortaleza consta de casi 600 m de circunferencia, y está protegida por diecisiete torres. Las paredes del castillo abarcan 25.000 m². En 1352, el rey Juan II de Francia el Bueno dio el castillo a su hijo Luis I de Anjou, casado con la hija del Duque de Bretaña, quien lo remodeló y en 1373 comisionó el famoso "Tapiz del Apocalipsis" del pintor Hennequin de Brujas y del tejedor de tapicería parisino Nicolas Bataille.


Después nos fuimos a un furgoperfecto que en nuestro Sygic nos marcaba, el de copipau
Realmente perfecto, tranquilo y bonito. Además los granjeros de la granja del lado vinieron para ofrecernos ciruelas, que estaban riquísimas!! Nos comentó que no había ningún problema para pasar la noche allí. Así que nos quedamos mas que tranquilos y perfectos

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/neithwe/img_0919_fotor0.jpg)

(Continuará)
Título: Re:Breizh (entre Galos, Bretones y Druidas) CONSTRUCCIÓN
Publicado por: GODIMIL en Agosto 25, 2014, 11:52:46 am
 .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Breizh (entre Galos, Bretones y Druidas) CONSTRUCCIÓN
Publicado por: corsario en Agosto 25, 2014, 13:57:35 pm
que bueno! me subo al carro!  .ereselmejor
Título: Re:Breizh (entre Galos, Bretones y Druidas) CONSTRUCCIÓN
Publicado por: zaztosylum en Agosto 25, 2014, 14:23:25 pm
Buenoooo, cojo sitio para la aventura!!  .palmas  .palmas
Título: Re:Breizh (entre Galos, Bretones y Druidas) CONSTRUCCIÓN
Publicado por: Perro flauta en Agosto 25, 2014, 16:21:49 pm
Qu buena idea lo de enganchar a los peques con búsqueda de tesoro!!! Me la copio ;D
Título: Re: Breizh (entre Galos, Bretones y Druidas) CONSTRUCCIÓN
Publicado por: casperhodena en Agosto 25, 2014, 20:54:04 pm
Bueno, pues yo me voy para esas tierras mañana a la noche.
Lo de los crios yo lo hice el año pasado en Asturias, y fue gracias a tu anterior crónica,  creo recordad que de Suiza si no me falla la memoria, y se lo pasaron muy bien,  por lo que este año repito gracias a tu idea.
Iré leyendo la crónica estos días cuando pille wifi que tiene una pinta estupenda.

A mi de un poco de miedo el tema de que llueva mucho pero bueno, se irá viendo.

Gracias por la crónica y

Saludosssssss
Título: Re:Breizh (entre Galos, Bretones y Druidas) CONSTRUCCIÓN
Publicado por: Gueti en Agosto 25, 2014, 23:08:36 pm
No me lo pierdo! Aquí me pongo en la cola!  .palmas
Título: Re:Breizh (entre Galos, Bretones y Druidas) CONSTRUCCIÓN
Publicado por: neithwe en Agosto 28, 2014, 13:26:43 pm
Dia 3
Al siguiente dia nos dirigiamos al bonito pueblo de Vitre, realmente una gozada. Aun conserva su aspecto antiguo con casas de madera, calles estrechas y le da un toque muy singular y precioso. También se destaca el imponente castillo que hay, una maravilla delante de nuestros ojos, parece de un cuento de hadas, realmente espectacular. Asentado sobre un peñasco, el castillo de Vitre domina toda la campiña. Fue construido en el siglo XI y reformado en el XIII, XIV y XV. Recuerda el papel defensivo de la ciudad durante las guerras de Bretaña.
Fuimos a visitar el castillo, pero parte del castillo es un hotel y ya te dejan entrar en el patio de armas, lo que te dejan ver es una torre con un museo en su interior y decidimos no verlo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/neithwe/img_0945_fotor0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/neithwe/img_1004_fotor0.jpg)


Seguimos nuestra ruta pero ya era hora de comer, nos paramos a una bonita localidad llama Marcillé Robert, tenia un bonito lago y algun sendero que recorrer, así que nos paramos sacamos las mesas en un pequeño descampado y a comer. Mientras los peques buscaban pistas y cosas que podian haber escondidas en aquel rincón junto a ranas y otros bichos que encontraban. Así que pasamos un buen rato en este sitio, tranquilos y muy, muy bonito.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/neithwe/img_1407_fotor0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/neithwe/img_1056_fotor0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/neithwe/img_1066_fotor0.jpg)

Nuestra siguiente parada fue en un lugar maravilloso, para mi uno de los lugares más mágicos de las vacaciones, en Essé. Este sitio se llama la roca de las hadas. Para algunos unas piedras mal puestas pero para mi... algo mágico. Es un lugar encantador, en plena naturaleza y que además posee el dolmen más grande de Francia, ahhh y un lugar marcado por la leyenda del hada Viviana!!! Por cierto... gratis!!

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/neithwe/roche_aux_fees_eric_spiaghelter_fotor0.jpg)

Una curiosidad... hay un pequeño ritual para "enamorados" si quereis probar...
Las parejas tienen que rodear la Roca de las Hadas, cada uno en un sentido distinto y contar las piedras. Si el número de piedras contadas coincide, tendrán un futuro feliz... Yo fallé!! Con una diferencia de -1 (así que supongo que seré feliz pero no del todo  .sombrero)

Un poco mas de información

Esta galería, construida hace 5000 años, está formada por unos 40 bloques de esquisto rojo. La Roche aux Fées es uno de los dólmenes mejor conservados de Europa.
El monumento está situado en el municipio de Essé, en Ille-et-Vilaine, a unos treinta kilómetros al sureste de Rennes. Narra la leyenda que las hadas lo construyeron en una sola noche para demostrar su existencia y que asegura la felicidad a los enamorados que cuentan el mismo número de piedras... Las losas de esquisto rojo que lo componen delimitan un corredor techado. Este tipo de sepultura era frecuente en el tercer milenio a.C. El lugar estaba recubierto antiguamente por un montón de piedras secas, el cairn, que le otorgaba su carácter de monumento. Este corredor techado mide 19,5 m de largo, 6 m de ancho y 4 m de alto y está formado por piedras procedentes de una mina situada en el corazón del bosque de Theil-de-Bretagne, a más de 4 km hacia el sur. Cada una de estas piedras pesa varias toneladas...

Está claro que su construcción data del Neolítico (unos 2.000 años a.C.), pero los especialistas no se ponen de acuerdo en su construcción. Con 19,50 m de longitud, 6 m de anchura y 4 de altura... es impresionante. Sobre todo cuando descubrimos que el origen de algunas de estas piedras de más de 40 toneladas se halla a unos kilómetros de distancia, enseguida nos preguntamos: «¿Cómo pudieron desplazarlas hasta aquí?». No hay respuesta científica de momento, pero sí una leyenda que cuenta que el hada Viviana y sus hadas constructoras edificaron este imponente monumento.

¿Sabías que la particularidad de la Roche-aux-Fées es que el sol se alza en línea con estos megalitos durante el solsticio de invierno? Impresiona, ¿verdad?


Después de esta preciosa visita nos fuimos dirección Paimpont otro lugar increíble. Una información a tener en cuenta es que en este sitio esta prohibido aparcar en cualquier sitio, el bosque esta sumamente protegido. Pasamos por Paimpont paseamos un poco por sus calles y pasamos por la oficina de turismo, para coger información y un mapa detallado de la zona. Así que nos fuimos en el cámping municipal del pueblo.
Esta zona con muchos rincones que visitar, en ella se vive la leyenda del Rey Arturo y el mago Merlín. Pero vaya... hace 2 años fuimos a Gales y allí también se los consideran suyos...

Dia 4
Después de analizar bien los detalles y comentarios de la gente decidimos empezar nuestro pequeño tour por el Broceline, otro paraíso para nosotros, quizas si no te motiven las leyendas no te va a gustar este sitio pero a nosotros nos marco. Sobretodo a los peques que tenian distintas misiones para realizar en este sitio, el mago Merlín les hablo y le tenían que ayudar a realizar una importante poción. Así que todo empezó.. primero fuimos a ver la supuesta tumba del mago, la fuente de la eterna juventud, los monjes convertidos en piedra, el arbol sagrado (un enorme arbol muy misterioso y también de leyenda) y finalmente una ruta andando por unos lagos y llegando en el trono del mago Merlín.
La ruta cogimos unos bocadillos para comer porque con los niños nunca se sabe así que la salida nos duro 2 horas, recuerdo que tenemos 3 niños y menos el más peque todos fuimos andando).
(Tengo un pequeño libro que compré en este sitio que habla de todas las leyendas y cosas en cuando pueda también lo subiré, lo vendian por unos 6 euros así que quien quiera... que lo coja)
La tumba del mago Merlín
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/neithwe/tomba-merli_fotor0.jpg)

El arbol mágico
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/neithwe/img_1196_fotor0.jpg)

La fuente de la eterna juventud
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/neithwe/img_1182_fotor0.jpg)

Los sacerdotes petrificados
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/neithwe/img_1248_fotor0.jpg)

El trono del mago Merlín
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/neithwe/img_1323_fotor0.jpg)

Nuestro mediano.. Mael el nuevo mago (el trono del mago Merlín)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/neithwe/img_1301_fotor0.jpg)

Mas información

Todos hemos oído la leyenda del rey Arturo. En este bosque de Broceliande nació su leyenda. Con solo nombrar este lugar de bosques magníficos, entre landas y estanques, donde vivió el hada Viviana, el mago Merlín o el caballero de Lancelot, ya viajamos a un lugar mágico, que puede descubrirse en magníficas excursiones.

El castillo de Comper, ocupado en el siglo IX por el rey Salomón, es un alto obligado de los paseos por el bosque de Broceliandia. Como según la leyenda fue la residencia del hada Viviana, actualmente alberga el Centro de Interpretación Artúrico, donde se organizan exposiciones, espectáculos y excursiones temáticas. Es una mina de información y un alto obligado para quien quiera refrescar la memoria o saber más sobre estas leyendas maravillosas. ¡Pequeños y mayores quedarán encantados!

Merlín, encantado con Broceliandia

Las leyendas de Arturo y los caballeros de la Mesa Redonda nacieron es este bosque. A plena luz de la luna, el ruido de la espada de Arturo desafiando al dragón aún resuena en Saint-Michel-en-Grève. En el bosque de Paimpont, Broceliandia es un concentrado de lugares míticos. El mago Merlín encontró al hada Viviana en la fuente de Barenton. A los pies de un árbol el hada lo hechizó, en todos los sentidos del término. Su tumba se encuentra junto a la Fuente de la Juventud. Morgana se vengó de los hombres encerrándolos en el Valle sin Retorno, rodeado de esquisto rojo. Solo Lancelot pudo romper el conjuro. La Dama Blanca recorre a veces los fosos del castillo de Trécesson.


Ya al finalizar el dia nos fuimos a Josselin, a pasear por sus calles comer un helado. Vimos su castillo des del rio pero decidimos no entrar en su interior porque era muy caro y era un museo. No nos pareció suficientemente atractivo (a nosotros nos gusta los castillos en runas sin reconstruir tal cual el tiempo los dejo). Además... los niños estaban bastante cansados. Lo que si hicimos es subir a la torre del campanar, des de allí se ve todo el pueblo y el castillo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/neithwe/img_1326_fotor0.jpg)

El grande... Merlí el heredero de Camelot
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/neithwe/img_1334_fotor0.jpg)

Estaba oscureciendo así que empezé a mirar mi Sygic por si encontraba algo... algun sitio donde poder pasar la noche tranquilos y... encontramos esto! Un pequeño lago con un merendero, un sitio perfectísimo muy tranquilo, la gente va a correr por el camino del lado del lago pero nada mas, hay un pequeño parquing y... allí nos quedamos. En breve también haré el furgoperfecto.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/neithwe/img_1415_fotor0.jpg)
Título: Re:Breizh (entre Galos, Bretones y Druidas) CONSTRUCCIÓN
Publicado por: neithwe en Agosto 30, 2014, 09:46:08 am
Dia 5
Nos levantamos pronto y nos dirigimos a Melrand, allí los Galos nos esperaban. Pero antes paramos unos instantes en

El valle del Blavet no solo esconde paisajes verdes llenos de encanto, también abarca numerosas capillas y fuentes, lugares sagrados que invitan a viajar. Entre los monumentos más imprescindibles se cuentan la insólita ermita de Saint Gildas (Bieuzy-les-Eaux): una capilla construida bajo una roca gigante.
A orillas del río Blavet, la capilla de Saint-Gildas parece estar aguantando esa roca enorme y lo que más sorprende es que la ermita ha sido tallada en la roca. Cuenta la leyenda que san Guildas y san Biezy vivieron en esta gruta natural en el siglo VI. Más tarde se transformó en oratorio y, posteriormente, se convirtió en el centro del Priorato de La Roche-sur-Blavet. Los celtas atribuían al agua propiedades médicas y por ello veneraban las fuentes. No es extraño que una capilla se encuentre cerca de una fuente.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/neithwe/img_1453_fotor0.jpg)

Después de la visita a esta capilla ya nos fuimos a Melrand. Allí la arqueología revive el pasado. Son unas ruinas de una aldea rural del medievo: arquitectura, animales y actividades.
Es un testimonio emocionante y fiel de la vida de los campesinos bretones del año 1000, con su plaza central y una de sus calles. Puedes pasear por 17 edificios, de los cuales diez han sido ya excavados, que muestran sorprendentes arquitecturas en piedra, madera y tierra. En el centro de la aldea hay un espacio dedicado a los niños para que puedan descubrir las técnicas de construcción de la época. Aquí los peques sé lo pasaron en grande ver un poblado de este tipo les impacto de como se vivía antes.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/neithwe/img_1490_fotor0.jpg)

A continuación retrocedimos un poco con la furgo dirección Rochefort en Terre, leímos que era un pueblo precioso. El día era bastante lluvioso así que intentamos ir un poco para atrás a ver si encontramos mejor tiempo, al menos sin lluvia.
En medio de las landas y los bosques, Rochefort-en-Terre se yergue sobre un peñasco rocoso y se engalana con flores de todos los colores. Esa combinación le ha permitido entrar en el club de los pueblos más bonitos de Francia. Aquí se cuidan todos los detalles: callejuelas adoquinadas, rótulos armonizados...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/neithwe/img_1513_fotor0.jpg)

Una vez finalizad el paseo nos fuimos a Carnac, allí fuimos a buscar un camping porque esperábamos la visita de mis cuñados que también estaban por la zona. No sabiamos cuando llegarian así que fuimos a buscar un camping para que los niños pudieran jugar y encontramos uno con piscina climatizada, eso si... el precio no era precisamente económico. Pero nos quedamos igual.

Dia 6
No teniamos notícias de mis cuñados, así que nos quedamos por la mañana en el camping amortizando su piscina... Al mediodía nos llamaron que estaban retenidos y que tardarian un poco mas. Así nosotros decidimos ir a ver la tan mencionada península de Quiberon.
a península de Quiberon posee unos 30 km de costa y es famosa por sus playas. Pero para nosotros... pura decepción. Es un lugar lleno de gente, no se puede ni pasar por ningún sitio, muy difícil poder aparcar... Quizas en otra época del año és un lugar bonito pero para nosotros fue una perdida de tiempo. No nos gusto para nada... Me parecio tan masificado que ya no hice ni una solo foto en todo el dia  .sombrero
Regresamos al camping y ya llegaron mis cuñados con sus otros 3 hijos, así que ya éramos 10 en el viaje!!!



Título: Re:Breizh (entre Galos, Bretones y Druidas) CONSTRUCCIÓN
Publicado por: Iosaneta en Agosto 30, 2014, 20:07:51 pm

Que recuerdos, pedazo de narración, en mi próxima vida quiero unos padres como vosotros.
Lastima :-[ no sabíamos lo de Melrand y nos lo perdimos, pa la próxima...

A mas ver...
Título: Re:Breizh (entre Galos, Bretones y Druidas) CONSTRUCCIÓN
Publicado por: Trencalòs en Agosto 30, 2014, 20:24:17 pm
Qué crónica más chula.

Nosotros hicimos un recorrido muy parecido pero ..... creo no vimos cosas tan chulas  :P :)

Sigo con la crónica!!  ;) .palmas
Título: Re:Breizh (entre Galos, Bretones y Druidas) CONSTRUCCIÓN
Publicado por: Iosaneta en Agosto 30, 2014, 20:43:28 pm
...
Título: Re:Breizh (entre Galos, Bretones y Druidas) CONSTRUCCIÓN
Publicado por: neithwe en Agosto 30, 2014, 21:34:06 pm
Si alguien quiere los vídeos de las pruebas aún los tengo... lo que pasan que son en catalán. Pero encantado de cedirlos.
El tema de hacer eje temático... pues soy maestro, y he estado muchos años haciendo campus con niños... siempre he hecho este tipo de actividades con niños y si no lo hago para los míos... que mal padre no? Pues actividades para ellos!! Que les mola, me mola y así todos contentos, no?
Título: Re:Breizh (entre Galos, Bretones y Druidas) CONSTRUCCIÓN
Publicado por: BUFFALO en Septiembre 01, 2014, 16:52:16 pm
Cita de: neithwe en Agosto 30, 2014, 21:34:06 pm
Si alguien quiere los vídeos de las pruebas aún los tengo... lo que pasan que son en catalán. Pero encantado de cedirlos.
El tema de hacer eje temático... pues soy maestro, y he estado muchos años haciendo campus con niños... siempre he hecho este tipo de actividades con niños y si no lo hago para los míos... que mal padre no? Pues actividades para ellos!! Que les mola, me mola y así todos contentos, no?


Felicidades por el relato y encantado si puedes pasarme por privado algún enlace para descargar los vídeos. Este año hemos ido a Alemania pero sin tener el suficiente tiempo para preparar el viaje tengo la sensación de que se me han escapado demasiadas cosas.. Tengo dos hijos pequeños y el destino del año que viene posiblemente sea Bretaña. Con las crónicas, los vídeos y mas tiempo de preparación espero hacer un buen mix.
Título: Re:Breizh (entre Galos, Bretones y Druidas) CONSTRUCCIÓN
Publicado por: Perro flauta en Septiembre 05, 2014, 17:45:46 pm
Felicidades!!   Eres un "crack" como te lo curras!  .ereselmejor .ereselmejor
Yo pecando de carota... Te voy a pedir que me pases el material... Tengo dos niñas de 6 y 9, y quizás pueda usarlo para el próximo año.
Mil gracias!
Título: Re:Breizh (entre Galos, Bretones y Druidas) CONSTRUCCIÓN
Publicado por: neithwe en Septiembre 13, 2014, 09:01:32 am
Buenas... este año voy muy mal y no consigo terminar la crónica. La escuela me esta absorbiendo mucho y no tengo demasiado tiempo.
Os dejo un vídeoresumen de estos días... A ver cuando tengo un momento para continuar la crónica, mil perdones
https://www.youtube.com/v/mXpjovAJdEc
Título: Re:Breizh (entre Galos, Bretones y Druidas) CONSTRUCCIÓN
Publicado por: Furgoazkarra en Septiembre 13, 2014, 12:56:18 pm
Muy muy guapa la crónica, y el juego para los niños una gran idea!!!
Y el vídeo también muy guapo, me encanta la música, jeje.