Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: wagen en Febrero 21, 2008, 12:42:43 pm

Título: Restauración Rogelia. Vamos con el tapizado de paneles laterales.
Publicado por: wagen en Febrero 21, 2008, 12:42:43 pm
Que sorpresón me he llevado...
Resulta que iba yo a cambiar la tapicería y poco más y me he liado a desmontar y desmontar... EN fin,


el Antes

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=517&i=pic0955rd5.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)


Y el despues

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)


Total, que me he encontrado con varios problemas gordos:

1º) El suelo del piloto.
Parece que el anterior dueño le metio una capa de caucho o goma de algun tipo, pero sin sanear antes bien la chapa, y este es el resultado:

(http://img403.imageshack.us/img403/8818/dscn8145dg1.jpg) (http://imageshack.us)



2º) La parte de chapa que bordea las 3 tomas exteriores del lateral izdo. (agua, gases y electricidad) está toda comida..

salida de gases

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)


toma de corriente (vista desde el interior)

(http://img148.imageshack.us/img148/9289/dscn8138sq8.jpg) (http://imageshack.us)


toma de agua (sin palabras...)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)


3º) Los pasos de rueda de las ruedas traseras tienen unos agujeros de 30 cm de largo. Eso hacía que entrase el agua salpicada por el giro de la rueda y escurriese por la canaleta que recorre toda la parte inferior de los paneles de chapa laterales, oxidando así toda la zona.

Pasos de rueda:

(http://img149.imageshack.us/img149/4861/dscn8134ac3.jpg) (http://imageshack.us)

(http://img150.imageshack.us/img150/7764/dscn8135ks5.jpg) (http://imageshack.us)


Canaleta inferior del panel lateral izdo.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

(http://img213.imageshack.us/img213/2959/dscn8143mp3.jpg) (http://imageshack.us)



Bueno, pues eso es todo... Mi duda es, cuanto me pueden cobrar por la reparacion en un chapista? (aproximadamente), y por otro lado, creeis que esto lo puede hacer uno mismo con maña y buenos materiales?

Lo cierto es que estoy bastante jod... con la sorpresa... Y encima voy a contrarreloj porque no pienso perderme la Nacional!!

Tengo motivos para perder la fe??   ???

Saludos

Título: Re: Nuestro amigo el Óxido; es grave, doctor?
Publicado por: Kama en Febrero 21, 2008, 13:37:01 pm
animo tio yo no soy chapista pero creo que lo puedes arreglar tu mismo no son zonas muy grandes  saludos y suerte
Título: Re: Nuestro amigo el Óxido; es grave, doctor?
Publicado por: darkidlv en Febrero 21, 2008, 14:02:47 pm
Hola!!
Bueno... yo estoy en un fregao parecido al tuyo, aunque en mi caso el óxido no llego a traspasar la chapa. De todas formas... Eneko me recomendo lo siguiente:

1º cepilla con alambre todos los desperfectos de la chapa
2º limpia bien la superficies con desengrasante
3º aplica convertidor de óxidos tipo oxino
4º repara con masilla de estaño o de aluminio
5º aplica sika de poliuretano especial carrocerías en todas las juntas
6º aplica una imprimación
7º pinta la superficie

Yo lo he hecho así, aún no colgue las fotos, pero a ver si hoy por la tarde me dá tiempo y las subo... el hilo en el que tengo las restauración es este:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=28440.0
Espero que te sirva de ayuda...  ;D
Título: Re: Nuestro amigo el Óxido; es grave, doctor?
Publicado por: Crust en Febrero 21, 2008, 14:10:15 pm
Animo que todo tiene solucion!! Con un poco de maña y  tiempo lo haces tu mismo! Lo del lado del conductor seguramente es porque pierde liquido de la bomba de freno!! Q esta detrás de los pedales! Yo hace poco me encontre una sorpresa parecida a la tuya pero sin agujero y poco oxido, aunque si no hubiese mirado seguro que acaba como tuyo!!  ;)
Título: Re: Nuestro amigo el Óxido; es grave, doctor?
Publicado por: manu en Febrero 21, 2008, 15:06:09 pm
las zonas peores tienes que poner chapa nueva...consulta a diferentes chapistas los precios cambian bastante ,en la zona de la cocina yo cambiaria el panel entero los pasos de rueda que te recorten una buena zona por donde este sano, o lo haces o seguramente te salga otra vez... animo y piensa que cuando la tengas reparada esta perfecta, un saludo ;)
Título: Re: Nuestro amigo el Óxido; es grave, doctor?
Publicado por: JUANRA en Febrero 21, 2008, 21:52:45 pm
He visto en el foro cosas muchiiiiisimo peores y han quedado niqueladas, por cierto crust...
Iba detras de ti en la compra de tu furgo pero te adelantaste...tu furgo es secillamente acojonante :)
Título: Re: Nuestro amigo el Óxido; es grave, doctor?
Publicado por: fleky en Febrero 21, 2008, 22:20:12 pm
Yo doy fe de ello,porque estuvimos disfrutando de eela en Hondarribi ;) ;)

Un saludo desde aqui al grupo crustineta .meparto
Título: Re: Nuestro amigo el Óxido; es grave, doctor?
Publicado por: wagen en Febrero 21, 2008, 23:27:51 pm
Gracias por esos ánimos muchachos..
la verdad es que no lo veo muy claro, pero creo que lo haé yo mismo.
A poco que me pidan 500 € de chapista se me dispara la cousa..Y entre el ponte bien y estate quieto, no creo que me cobren menos que eso...

Iré poniendo la evolucion..

Saludoss
Título: Re: Nuestro amigo el Óxido; es grave, doctor?
Publicado por: furgonesto en Febrero 22, 2008, 00:18:42 am
Cita de: wagen en Febrero 21, 2008, 23:27:51 pm
Gracias por esos ánimos muchachos..
la verdad es que no lo veo muy claro, pero creo que lo haé yo mismo.
A poco que me pidan 500 € de chapista se me dispara la cousa..Y entre el ponte bien y estate quieto, no creo que me cobren menos que eso...

Iré poniendo la evolucion..

Saludoss

500???????.dime donde...
yo t animo a q la arregles y espero q t avisase el antiguo propiestario de esos oxidos pero se ve q estaban ocultos con pintura de narices...
en un taller yo creo q sanearla de chapa y pintura no t bajaria de 3000 euros en el sitio mas barato..
eso lleva curre y una persona sin saber lo veo jodido.....deberias de comprar soplete ,radial etc..todos los utensilios y tienes q lijarla entera cambiar gomas de ventanas etc...yo creo q el oxido esta estendido por muchos mas sitios..tu solo ves donde falta la pintura..
animo..puedes lijarla y luego decides o pides precios..
lo de los pies debajo del conductor o copiloto pasa en todas..yo no se por donde coño entra el agua..si levantais las alfombras veris q keda aguilla siempre...nose..
bueno ya nos contaras...animo q estamos todos asi...ami me tocara tambien
Título: Re: Nuestro amigo el Óxido; es grave, doctor?
Publicado por: manué en Febrero 22, 2008, 00:23:51 am
me suena me suena, aqui te dejo lo que se hizo  con la de mi hermano suerte y al toro ;D
http://www.furgovw.org/index.php?topic=1518.0
Título: Re: Nuestro amigo el Óxido; es grave, doctor?
Publicado por: mahou1979 en Febrero 22, 2008, 00:25:42 am
me gustaria poder decirte q lo tienes bien y q si te pones lo arreglas pero es q esta muy muy jodida y lo q te queda por ver.
Llevasela a un profesional del tema, mejor experto en restauraciones, y q te diga si compensa repararlo y por cuanto.
animo !!!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=16250.0
Título: Re: Nuestro amigo el Óxido; es grave, doctor?
Publicado por: iker.c en Febrero 22, 2008, 00:34:13 am
si no me ekivoco donde el oxido te a atravesado lo tendras mas dificil porq tienes q acer desaparec el oxido al completo por lo q el agugero se te agrandara y tendras q meter cachos de chapa soldados donde tengas oxido lo primero pa tratarlo es lijar asta acer desaparecer el oxido
Título: Re: Nuestro amigo el Óxido; es grave, doctor?
Publicado por: wagen en Febrero 22, 2008, 12:33:55 pm
Gracias por esos consejos, pero la verdad cada vez veo más dificil "ponerla en manos de un profesional", por el tema economico, digo. Así que estoy obligado a hacerlo yo. Por una parte, no quiero cortar paneles ni hacer ninguna salvajada. Lijo, saneo, paro el oxido, y sueldo chapa. Por otro, Furgonesto, la furgo está completamente desmontada, así que no creo que haya más oxudo escondido porque no tiene donde esconderse, la he dejao en pelotas vaya.
Le voy a meter chapa nueva en los tres sitios: suelo del conductor, tomas exteriores y pasos de rueda. Si me lo curro y saneo bien creo que puede servir no? En cualquier caso, no pretendo hacerlo perfecto y que lo que haga me dure 20 años, pero supongo  qua a poco que me lo curre tendré furgo para mucho no?

En cuanto a la chapa nueva, alguien me dice grosores? Digo yo que la del suelo debera ser un poco mas gorda, pero cuanto de gorda?? He encontrado un chapista en Madrid que vende planchas de 1mx2m de "chapa blanca" de 0.6mm de grosor (creo que es la chapa normal y corriente) por 16€. Me parece bien de precio.

Lo que tengo pensado hacer es:

Suelo de conductor
Sanear (Lijar a muerte, quitar todo el oxido, aplicar OXINO etc) y soldar chapa.
Complejidad: mientras el oxido desaparezca y la plancha quede bien soldada, ninguna. El acabado me importa poco puesto que irá tapado.

Tomas exteriores

Sanear chapa, y recortar un marco de chapa de un par de cm alrededor del hueco para asegurarme de que a chapa que queda esta sanota.
Con chapa nueva, hacer pequeñas planchas a medida (unos 5cm más grandes que los huecos) en cada una de las tomas y soldarlas,de manera que quede cada toma bordeada por una doble chapa pintada tambien del mismo color, claro. Además podria viselarse el borde de las nuevas chapas para que no quedase casi escalón.
Complejidad: mucha, ya que esto es lo que se va a ver desde el exterior..

Pasos de rueda
Atacar por debajo y desde dentro de la furgo, sanear chapa y meter chapa nueva....
Complejidad: toda la del mundo.

Canaleta del panel interior
Creo que poca cousa, no esta perforada.
sanear aplicar OXINO como pa un boda, proteger.
Complejidad relativamente poca.

Dudas, me han dicho que hay unos "pegamentos" especiales de carroceros para chapa.En zonas lisas (como las tomas exteriores), puede eso sustituir a la soldadura? Ya sé usar silicona es un delito perseguido con penas de cárcel, pero hay alguna especial para pegar chapas?

(hablando de chapas..menudo ladrillazo!! mis disculpas..serán los nerviosss  :-\ )


Saludos y gracias por los consejos muchachos!




Bueno, y ya a modo de chascarrillo, echadle un ojo al estado en que me encontré los tonillos que fijan el suelo de madera al de la furgo... sin palabras...

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=509&i=dscn8085co3.jpg)


Si no está abierto todavía, se podría abrir un hilo con "fotos de elemntos de la furgo que no pueden dar más pena"
Yo ganaría... .meparto
Título: Re: Nuestro amigo el Óxido; es grave, doctor?
Publicado por: argot schnell en Febrero 22, 2008, 14:17:25 pm
Ánimo y al lío.....

yo empecé igual que tú.....

http://www.furgovw.org/index.php?topic=24664.0

y ya estoy terminando.....

hay que tener mucha paciencia...

Saludos
Título: Re: Nuestro amigo el Óxido; es grave, doctor?
Publicado por: jkfashion en Febrero 25, 2008, 00:27:50 am
Jodo tio yo almenos no enia esos problemas de oxido, el tema es ke no es solo lo ke se ve, el oxido es como un cancer lo ke se ve es grave pero lo ke está oculto es peor...
Solo puedo darte animos, ke peores cosas se han visto, pero ojo ke para sanear y eliminar este cancer hay ke estirpar mas extensión ke la propia parte afectada...
Cuando tengas la furgo saneada ya te hecho una mano en decoración ke realmente es lo ke yo he hecho...
Y la tengas terminada o no te animo a ke vengas con ella a la kdd nacional ke el año pasado me gané el premio a la mas hecah polvo...
Título: Re: Nuestro amigo el Óxido; es grave, doctor?
Publicado por: jkfashion en Febrero 25, 2008, 00:37:57 am
jk mmenuda currada que te has pegao!!
Yo ando tambien metido hasta las trancas con la furgo.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=29119.msg393192#msg393192
Y viendo tus bricos, me surgen un par de dudas.
1. Que suelo tienes puesto? (como va fijado, aislante que pones debajo etc)
2. El aislante acustico, cuanto mide de grosor? No te eleva mucho la colchoneta de la cama??

Te respondo por aki a tus preguntas:

1. El suelo es entarimado tipo friso comprado en el LEROY, fijado con ke sujetes la primera y la ultima el resto se sujetan unas con otras...

2. El aislante es de 2cm, y efectivamente elevaria la colchoneta, pero como me lo hice todo a medida esta la pedí dos centimetros menos...
Título: Re: Nuestro amigo el Óxido; es grave, doctor?
Publicado por: furgonesto en Febrero 25, 2008, 23:24:39 pm
Cita de: jkfashion en Febrero 25, 2008, 00:27:50 am
Jodo tio yo almenos no enia esos problemas de oxido, el tema es ke no es solo lo ke se ve, el oxido es como un cancer lo ke se ve es grave pero lo ke está oculto es peor...
Solo puedo darte animos, ke peores cosas se han visto, pero ojo ke para sanear y eliminar este cancer hay ke estirpar mas extensión ke la propia parte afectada...
Cuando tengas la furgo saneada ya te hecho una mano en decoración ke realmente es lo ke yo he hecho...
Y la tengas terminada o no te animo a ke vengas con ella a la kdd nacional ke el año pasado me gané el premio a la mas hecah polvo...

estoy contigo...es eso a lo q me referia yo..tu has visto el oxido q se ve a simple vista..pero deberias de lijar la furgo entera y desmontar ventanas y todo lo q puedas y luego ya ves los oxidos..porq puede q aunq por fuera no se vea la chapa este oxidada...
mucha suert y peores cosas se han visto..eso si porfi  mantednos comunicados con fotos.. ;D tengo q ir aprendiendo..
Título: Re: Nuestro amigo el Óxido; es grave, doctor?
Publicado por: wagen en Febrero 26, 2008, 00:44:32 am
Gracias muuchachos!!

La verdad es que no quiero pintar la furgo por fuera, lo quiero hacer de tal manera que no lo necesite. Por eso lo de quitar las veatanas...uf, eso si es peligroso, a saber como esta. Pero mira, por fuera estan bien así que ojos que no ven...

Si me meto con pinturas me sale por un ojo de la cara... así que nada de pintar de momento...

Os iré contando!!
Título: Re: Restauración Rogelia. Nuevas fotos!
Publicado por: wagen en Marzo 05, 2008, 14:18:00 pm
Aqui van unas cuantas fotos del desmontaje y pequeñas ñapas... Que sé que os molan... .meparto

Lo primero, esas ruedas!!

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)


Hasta que se nos caigan los ojosss!!!


*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)




Me voy al curro, esta noche pongo más...
Título: Re: Restauración Rogelia. Nuevas fotos!
Publicado por: ooznak en Marzo 05, 2008, 14:20:33 pm
y que dicen los vecinos de que estéis ahí con el taladrín por la noche?  .meparto

buen curro! ánimoooo
Título: Re: Restauración Rogelia. Nuevas fotos!
Publicado por: manu en Marzo 05, 2008, 16:43:16 pm
pon unas gafas y unos guantes,que no cuestan nada aunq sean de un chino....suerte y animo. ;)
Título: Re: Nuestro amigo el Óxido; es grave, doctor?
Publicado por: Crust en Marzo 05, 2008, 16:51:39 pm
Cita de: JUANRA en Febrero 21, 2008, 21:52:45 pm
He visto en el foro cosas muchiiiiisimo peores y han quedado niqueladas, por cierto crust...
Iba detras de ti en la compra de tu furgo pero te adelantaste...tu furgo es secillamente acojonante :)


No lo habia leido, jeje ya lo siento pero me adelante, eske tenia mucha prisa....  ;D llevaba esperando mucho tiempo por la famosa dehler pero me aparecio esta, y me largue sin pensarlo.A ver si nos vemos algun dia y me dices: oye que yo soy el de la furgo...  jeje y eso, y la ves en directo!!  ;D
Título: Re: Restauración Rogelia. Nuevas fotos!
Publicado por: maki666 en Marzo 05, 2008, 18:15:03 pm
Compañero aqui hay tomate, si necesitas sitio y radial dame un toque, ese taladro no le va a hacer ni cosquillas al oxido. Poquito a poco pero con buena letra. Al toro.

Aupa
Título: Re: Restauración Rogelia. Nuevas fotos!
Publicado por: wagen en Marzo 06, 2008, 16:25:47 pm
Enga, pues ahi va el proceso del desmontaje. Lo mas divertido sin duda!!

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=526&i=furgo099wt1.jpg)

Aqui cuando descubrí que bajo esa tapiceria chunga de colores estaba la genuina y original!! Rezaba porque no estuviese muy destroyed!

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=526&i=furgo094uq2.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Así estaba la escuadra que sujeta el deposito de aguas grises. Tuvimos que desmontarlo para poder acceder a uno de los 4 tornillos que que fijan el suelo de madera al de la furgo

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)


Lógicamente hubo que meter la Dremel, aquello no había dios que lo aflojase...

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)


Y seguimos desmontando!!

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)


Esto es lo que apareció bajo la alfobrilla de la cabina..

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)


Y seguimos....

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)


*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)


Aquello empezaba a parecerse a uno de esos típicos mercadillos caseros de EEUU

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)




Despues intenté hacer una distribución nueva del interior..

Se me ocurrió colocar así las cosas.. .meparto

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=516&i=dscn8125eu7.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Que nooo.. en realidad tenia que cargar todas las cosas dentro otra vez para llevarmelas de allí por flata de espacio,...

De momento esto es todo muchachos!!
Título: Re: Nuestro amigo el Óxido; es grave, doctor?
Publicado por: scooby_doo en Marzo 11, 2008, 16:34:39 pm
Dudas, me han dicho que hay unos "pegamentos" especiales de carroceros para chapa.En zonas lisas (como las tomas exteriores), puede eso sustituir a la soldadura? Ya sé usar silicona es un delito perseguido con penas de cárcel, pero hay alguna especial para pegar chapas?

[/quote]

...existe un pegamento bicomponente de wurth con base epoxi. se utiliza mucho ahora, en coches nuevos, para el pegado de paneles completos, techos, etc...
no recuerdo la referencia, pero esta en dos formatos, uno de doble tubo para el que hace falta una pistola especial y una canula mezcladora, y otro de tubo sencillo donde van los dos componentes en el formato standar de los tubos de silicona para con la canula mezcladora poder aplicar con una pistola convencional.

saludos y animo con el trabajo..  ;)
Título: Re: Restauración Rogelia. Nuevas fotos!
Publicado por: wagen en Marzo 28, 2008, 12:02:25 pm
Aqui continuamos con la restauración de Rogelia.
Tenía la zona del suelo de conducator que daba pena. Estuve barajando varias opciones, entre ellas, la de poner chapa nueva encima del suelo despues de haberlo saneado de oxido (lijado, capa de OXINO e imprimación), pero no tenia muy claro cómo iba a ser capaz de unirlas para que quedasen perfectamente acopladas, sin huecos en los que entrase el aire y mucho menos el agua. Así que decidi sanear lo mejor posible toda la zona, sobre la que habian aplicado una capa de brea extraña, como de goma. Taladro con broca de puas a saco, lijar lijar y lijar. Convertidor de óxido por toda la zona. Despues imprimación antioxido y despues fibra de vidrio. Capa de resina, capa de fibra, capa de resina, y asi hasta que uno quiera. Se acopla perfectmante a los huecos, es como poner las tiras esas de escayola mojada.

Así estaba al principio:

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)


Aqui despues de quitar toda la capa de brea y lijar y aplicar el convertidor de oxido:


*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)


Despues capita de imprimación antióxido:

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)




Y por ultimo, la fibra de vidrio. Falta lijarla un poco aun porque han quedado algunas rugosidades y, aunque podria dejarlo tal cual, quiero que quede lisito y como dios manda.


*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)


Bueno, y decir que he seguido el mismo proceso con el escalon-reposapiés del lado del conductor. Aqui lo unico es que hay que hacer unos taladros sobre la fibra para hacer los agujeros en los que encajan los topes de la goma que cubre el escalón.




La calefaccion trasera

La calefa trasera me perdia algo de líquido, así que decidimos desmontarla. De esto se está encargando J, pero una vez sacado el intercambiador de calor queda así:

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)


Estaba lleno de mierda, le hemos metido Kartcher a tope. J está revisando las juntas de las llaves a ver por donde pierde.


*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

De momento, el circuito refrigerante queda cerrado de la siguiente manera: codo de cobre y dos abrazaderas (siguiendo los consejos de Johnnie Peligro)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)





Ahora el tema de las tomas laterales, lo peor sin duda de la restauracion y lo que mas quebraderos de cabeza nos ha dado. En post anteriores podreis ver el lamentable estado en que se encontraban..
Aqui, sin paños calientes. Radial, chapa nueva, soldadura en frio, masilla especial de carrocero, lijar, más radial, hacer los aguejeros de las tomas, reforzar con chapa por el interior, apretar con tacos de madera para asegurar las soldaduras... en fin.

J en accion:

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Para hacer el agujero de la toma de agua, recortamos el borde de la toma vieja y la usamos de plantilla. La nueva la compré en Roulot por unos 24 euros, creo.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=530&i=09032008100xt6.jpg)


*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)


Medida temporal para asegurar la union de las 2 chapas. Con junta de goma para no joder mas la zona de los que estaba

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)




Y finalmente, comida de chino allí mismo. El reposo del guerrero.
Título: Re: Restauración Rogelia. Suelo del conductor y más...
Publicado por: markintosh en Marzo 29, 2008, 01:23:55 am
Muy buenas, estamos en el mismo proceso de restauración de t3, pero joder, ni punto de comparación, la mía (que yo pensaba que tenía óxido) está como recien sacada del concesionario, jajaja. Tio, menudo curro te estás pegando, impresionante.

Mira, tengo el mismo problema que tu con la calefa trasera, y bueno, yo estoy optando por quitarla, pq realmente no la he usado en los 9 años que tengo la furgo. Mi pregunta es la siguiente:

Si desmontas los dos tubos que salen de la calefa..... ¿comienza a salir líquido refrigerante a lo bestia?, osea, has de estar preparado rollito "dios mio doctor, le hemos cortado la aorta"? o ¿es una fuga perfectamente controlabe?, y si sale el liquidito verde, una vez cerrado el circuito con el codo de cobre que le has puesto, para rellenar de nuevo, que vamos, al recipiente del liquido del motor y lo llenamos y yasta???
Título: Re: Restauración Rogelia. Suelo del conductor y más...
Publicado por: wagen en Marzo 29, 2008, 22:22:06 pm
Markintosh, lo de la calefa va segun gustos. COnozco gente que la tiene condenada de manera permanente porque no le ven utilidad y "siempre acaba perdindo por algun sitio". Yo sin embargo la quiero rescatar. Estamos pensando en sustituir la llave que trar por una llave de bola nueva, que juesto es por ahi por donde pierde.
Si la quieres condenar, que alguiien te eche una mano, hay que aprisionar los dos tubos con unas tenacillas o algo así para que no salga mucho liquido, mientras el otro coloca los tubos en los extremos del codo de cobre. Es bastante sencillo. Solo debes tener cuidado de hacerlo CON EL MOTOR EN FRIO porque de lo contrario de abrasarías.

El líquido que hayas perdido, lo repones en el depósito del liquido refrigerante, hasta su nivel correspondiente y listo.

Un saludooo
Título: Re: Restauración Rogelia. Suelo del conductor y más...
Publicado por: jongot3 en Marzo 29, 2008, 23:33:00 pm
Después de ver y leer tu post solo te puedo decir una cosa,  VALIENTE creo que con eso lo digo todo.
Seguro que la tienes lista para la nacional, no hay nada mas ver el paso que llevas...
Saludos
Título: Re: Restauración Rogelia. Suelo del conductor y más...
Publicado por: wagen en Marzo 31, 2008, 13:27:56 pm
Cita de: jongot3 en Marzo 29, 2008, 23:33:00 pm
Después de ver y leer tu post solo te puedo decir una cosa,  VALIENTE creo que con eso lo digo todo.
Seguro que la tienes lista para la nacional, no hay nada mas ver el paso que llevas...
Saludos




Gracias por los ánimos JongoT3, pero mucho me temo que para la Nacional no estará lista... EN fin, no se puede hacer todo a la vez, teniendo en cuenta que solo le puedo dedicar un dia a la semana (aunque seamos dos), la cosa poco a poco va avanzando. EN breve pondré las fotos del trabajo de este finde, que parece que las tomas exteriores ya empiezan a estar casi acabadas.. Han sido una pesadilla!

Saludooss
Título: Re: Restauración Rogelia. Suelo del conductor y más...
Publicado por: Josse en Marzo 31, 2008, 14:13:35 pm
 ;)
Muy buen trabajo....
.palmas .palmas
Título: Vamos con las tomas exteriores!
Publicado por: wagen en Abril 08, 2008, 13:31:23 pm
Bueno, ahi va lo que ha sido un poco la pesadilla principald e la restauracion: las tomas exteriores.


*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Con chapa blanca hemos hecho unas planchas que van por el interior fijadas con soldadura en frio de dos componentes especial para metales.

Lo primero es recortar a medida los trozos que iran por dentro y por fuera:

la chapa de dentro:

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=509&i=29032008222af1.jpg)

URL=http://imageshack.us]*imagen borrada por el servidor remoto[/URL]



(http://img134.imageshack.us/img134/97/29032008228ur7.jpg) (http://imageshack.us)


Despues haremos una para el exterior, que en realidad va a ir al ras de la chapa antigua e iracubierta con masilla especial de carrocero. Debera quedar perfectamente ajustada al hueco:

(http://img257.imageshack.us/img257/4659/29032008224cy1.jpg) (http://imageshack.us)


Para soldar la chapa interior ha sido una locura, hemos utilizado unos gatos con tacos de madera para que quede bien fijada, y la verdad es que la imagen era un poco dantesca... Te da por pensar: Dioss, estamos creando un monstruo.. :(

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)


*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

(http://img267.imageshack.us/img267/6326/29032008235ch8.jpg) (http://imageshack.us)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)


Despues toca lijar la zona enmasillada del exterior:


(http://img81.imageshack.us/img81/553/29032008237gm0.jpg) (http://imageshack.us)


(http://img238.imageshack.us/img238/8310/29032008238gr9.jpg) (http://imageshack.us)


Ahora, para hacer el hueco preciso, Dremell con punta cilíndrica de piedra abrasiva.

(http://img362.imageshack.us/img362/4750/05042008243fe7.jpg) (http://imageshack.us)



Esta es la solucion temporal a la salida degases de la nevera. Es un tubo de cobre que asoma en forma de tuerca por el exterior, al que le hemos puesto una junta de goma por fuera y una tuerca por dentro:

(http://img362.imageshack.us/img362/7281/05042008244pb7.jpg) (http://imageshack.us)

(http://img91.imageshack.us/img91/2425/05042008245dw5.jpg) (http://imageshack.us)


Aqui, momento "comida de chino a domicilio pa no perder ni un segundo"

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=233&i=dscn8184bq8.jpg)


Finalmente despues de haber imprimado llega el momento de la pintura. Aqui tampoco nos hemos comido demasiado la cabeza porque tengo intencino de cambiar la ventana del mismo panel, y cuando lo haga sé que me encontraré alguna sorpresita en forma de oxido. Así que tendre que pintar el panel entero.


*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)



Y por ultimo los pasos de rueda. Estaban bastante oxidados así qeu despues de sanear hemos metido fibra de vidrio, que es un poco engorrosa de aplicar pero una vez seca, es una maravilla.

(http://img120.imageshack.us/img120/7688/05042008248mv3.jpg) (http://imageshack.us)



Y esto es todo por el momento!!

Título: Re: Restauración Rogelia. La pesadilla continua.. Tomas exteriores
Publicado por: Josse en Abril 08, 2008, 14:45:50 pm
 ;)
Estais hechos unos profesionalesssss...
.palmas .palmas
Título: Re: Restauración Rogelia. La pesadilla continua.. Tomas exteriores
Publicado por: Kama en Abril 08, 2008, 14:48:26 pm
va de cine  .palmas .palmas

saludos y suerte
Título: Re: Restauración Rogelia. La pesadilla continua.. Tomas exteriores
Publicado por: markintosh en Abril 08, 2008, 14:56:17 pm
Pfff, tio, cada vez flipo más con tu restauración.... ¿cuando vas a pasar por Valencia?
jajajaja

un abrazo, sigue intruyéndonos
Título: Re: Restauración Rogelia. La pesadilla continua.. Tomas exteriores
Publicado por: kitoneta en Abril 08, 2008, 15:43:36 pm
la leche que moral. No se como os atreveis... Ole vuestros Coj...s

Os esta quedando de vicio!! seguire vuestro post!
Título: Re: Restauración Rogelia. La pesadilla continua.. Tomas exteriores
Publicado por: wagen en Abril 08, 2008, 23:35:38 pm
Gracias por esos animos... .ereselmejor2

espero que ver semejante barbarie os anime a hacer algo en vuestras churgos!

A ver quien es el guapo que no se atreve a desmontar algo!! jejeje

saludoooooooss
Título: Re: Restauración Rogelia. La pesadilla continua.. Tomas exteriores
Publicado por: jongot3 en Abril 08, 2008, 23:52:11 pm
insisto: VALIENTE  .ereselmejor  .palmas
Título: Re: Restauración Rogelia. La pesadilla continua.. Tomas exteriores
Publicado por: wagen en Abril 09, 2008, 10:34:53 am
Por cierto, sigo buscando la toma exterior de la salida de gases de la nevera,
en Roulot no hay y la cousa me urge un poco..

Si alguno tuvieseis alguna por ahí tirada me vendría de coña...

Título: Re: Restauración Rogelia. La pesadilla continua.. Tomas exteriores
Publicado por: Mikel_24 en Abril 09, 2008, 16:01:26 pm
¡Enhorabuena! Os estáis pegando un buen curro. No me cabe duda de que va a quedar perfecta (¿en cuanto tiempo? Eso solo lo sabéis vosotros...). Solo unas preguntas... ¿ya va a resistir bien las vibraciones la fibra de vidrio en los pasos de rueda? ¿ha pegado bien la resina sobre la chapa metálica?

Un abrazo y suerte con lo que queda,
Mikel
Título: Re: Restauración Rogelia. La pesadilla continua.. Tomas exteriores
Publicado por: wagen en Abril 09, 2008, 23:22:54 pm
Cita de: Mikel_24 en Abril 09, 2008, 16:01:26 pm
¡Enhorabuena! Os estáis pegando un buen curro. No me cabe duda de que va a quedar perfecta (¿en cuanto tiempo? Eso solo lo sabéis vosotros...). Solo unas preguntas... ¿ya va a resistir bien las vibraciones la fibra de vidrio en los pasos de rueda? ¿ha pegado bien la resina sobre la chapa metálica?

Un abrazo y suerte con lo que queda,
Mikel


Hola Mikel, pues el asunto de la resistencia de la fibra de vidrio sobre los pasos de rueda, solo hay una manera de comprobarlo. Mi opinion es que sip, pero ya te digo que el tiempo lo dira. La fibra va pegada de coj...s sobre la chapa, y despues esta embreada toda la zona..

Por dentro tambien hay refuerzos de fibra..

A ver, los entendidos en el tema, que opinen sobre lo que plantea Mikel que me viene muy bien escuchar pronosticos! (los pronosticos no justificados o alarmistas, por favor, abstenerse, que la congoja se dispara en cuanto detecto pesimismos... :()

.malabares
Título: Re: Restauración Rogelia. La pesadilla continua.. Tomas exteriores
Publicado por: Mikel_24 en Abril 10, 2008, 09:08:05 am
Cita de: wagen en Abril 09, 2008, 23:22:54 pm
...La fibra va pegada de coj...s sobre la chapa, y despues esta embreada toda la zona..

Eso que comentas del embreado... mmm Tengo que sacar alguna foto de los bajos de mi cacharra cuando me la entreguen porque creo recordar que había un recubrimiento negro de aspecto gomoso/brea en todos los bajos, pasos de rueda etc. Imagino que será para evitar que cuando saltan piedras se pique la pintura que hay debajo y después el agua y la sal puedan atacar la chapa.

Estaba pensando que si no se necesita herramienta especial para aplicarla (es decir, viene en spray o se aplica con brocha) puede merecer la pena darle una pasada anual a todas esas zonas sensibles justo antes del invierno (lease pasos de rueda, zonas rascadas por empanzamientos, etc). ¿Qué me dices? ¿Es un producto caro?

Mikel
Título: Re: Restauración Rogelia. La pesadilla continua.. Tomas exteriores
Publicado por: wagen en Abril 10, 2008, 11:05:17 am
Cita de: Mikel_24 en Abril 10, 2008, 09:08:05 am
Eso que comentas del embreado... mmm Tengo que sacar alguna foto de los bajos de mi cacharra cuando me la entreguen porque creo recordar que había un recubrimiento negro de aspecto gomoso/brea en todos los bajos, pasos de rueda etc. Imagino que será para evitar que cuando saltan piedras se pique la pintura que hay debajo y después el agua y la sal puedan atacar la chapa.

Estaba pensando que si no se necesita herramienta especial para aplicarla (es decir, viene en spray o se aplica con brocha) puede merecer la pena darle una pasada anual a todas esas zonas sensibles justo antes del invierno (lease pasos de rueda, zonas rascadas por empanzamientos, etc). ¿Qué me dices? ¿Es un producto caro?

Mikel


Mikel, la brea es todo un invento. Es bastante barata, unos 10 euros la lata de 1kg (lo digo de memoria, pero en cualquier caso el precio recuerdo que no me sorprendio)
La brea es el puto invento. Eso si, es densa de coj..s, seria imposible aplicarla con spray, al menos el tipo de brea que yo he usado), es como un pure de patata negro pero mas denso aun.
Recomendaciones: se puede aplicar con brocha, y la tendras que  tirar a la basura cuando acabes, la brea las deja inservibles. Pero depues de probar varios metodos, una opcion guarrindonga pero en definitiva, más sencilla, es aplicarla con la propia mano, utilizando guantes de latex por supuesto. Quiza en allgunas zonas necesites brocha, pero en otras, con la mano la vas extendiento. Es conveniente limpiar previamente la zona, polvo, barro, oxido etc..

En principio, si esta bien aplicada no hay por que repetir el proceso todos los años, porque la jodía es bastante indestructible. Debe ser un residuo del petroleo de lo más potente, todo un descubrimiento!

saludosss
Título: Re: Restauración Rogelia. La pesadilla continua.. Tomas exteriores
Publicado por: Mikel_24 en Abril 10, 2008, 11:42:47 am
Así que la brea es la alternativa a la pintura antigravilla famosa, ¿verdad?

Solo una pregunta mas... esa brea tan pringosa... ¿se endurece después? Tampoco es plan de dejar los bajos de la furgoneta chorreando y que cada vez que haya que tocar algo tengamos que tirar la ropa. Quiero pensar que "cura" o endurece tras su aplicación.

Échale alguna foto a las zonas que has tratado a ver como queda eso... Quiero comprobar si es lo mismo que tiene mi furgo porque por debajo es toooooooda negra. Pero negra negra... ¡como las pelotas de Pepito Grillo! Y no mancha ni nada. Ahora, si tratas de meterle la uña... ves que es un recubrimiento relativamente blandito.

¿Dónde la compraste? Un saludo,
Mikel

Título: Ahora toca poner al suelo
Publicado por: wagen en Mayo 05, 2008, 12:06:47 pm
Lo primero, un buen fregado por dentro.
(los que lo habeis hecho estareis de acuerdo conmigo en que echar un manguerazo al interior de un vehículo es una sensación mu rara, como de "cómo coj... he llegado a esto!")

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=89&i=20042008264iu5.jpg)


Sobre el suelo antiguo vamos presentando el suelo nuevo, y vamos acoplando las lamas (sistema "CLIC" que se pone en un pis pas sin ningun tipo de pegamento) El suelo es Tarima flotante de PVC, igualito que el que puso T3 POWER, del Leroy.


*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=89&i=23022008045al4.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=522&i=20042008265ap3.jpg)

Despues toca ir cortando los sobrantes para ajustar el suelo perfectamente al hueco. Para ello ponemos a trabajar a Cindy, (junto con la radial, la herramienta favorita de J), una sierra de calar con laser incorporado para no torcerse ni un pelo.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=117&i=20042008268iv7.jpg)

Debajo del PVC colocamos una capa de ISOROL, aislante en rollos de 18m2, del LEROY. Tal que éste:

(http://img230.imageshack.us/img230/1460/23022008042zl1.jpg) (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=230&i=23022008042zl1.jpg)


Encima el suelo:

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=114&i=20042008272lx7.jpg)




Aqui estamos realizando una rigurosa prueba de resistencia a la presión ejercida por una fuerza constante aplicada sobre un punto concreto del suelo nuevo:






*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)






De momento nada mas.. Aun falta colocar los perfiles de los laterales. Con los restos de la tarima hemos cubierto las caras traseras de las bases de los asientos delanteros. No hay fotos aun de esto. Ah, tambien hemos comenzado a enmoquetar parde del interior de la cabina..

Próximamente más fotos... .fotografo





Título: Re: Restauración Rogelia. La pesadilla continua.. Tomas exteriores
Publicado por: ramas en Mayo 05, 2008, 12:27:22 pm
animo hermano que todo vuen trabajo supone una recompensa!!!!!!!!!!
Título: Re: Restauración Rogelia. Colocación del nuevo suelo.
Publicado por: markintosh en Mayo 05, 2008, 23:08:02 pm
Gracias, gracias, gracias.... estoy en el mismo proceso, jajaja. Este finde me acerqué al leroy y vi unas láminas de esas por 5 luros el metro cuadrado. Lo que me frenaba un poco era el tema del aislante, pq pillarme 18 m2 me daba un poco de palo. No es que sea caro, pero... que hago con 16 m2 de aislante??, habia pensado usarlo para aislar las paredes de la frago (hay un brico por ahi de uno que lo puso con cola directamente sobre la chapa y... oye, pues no quedaba mal).

Boineta me dejó unas láminas que le sobraron a el, pero creo que no me llega para cubrir mi furgo, así que la opción esa de leroy la verdad es que es económica y resultona.

Wagen tio, cuando tengas lo de los perfiles, por fa, saca unas buenas fotos de detalle sobre todo de como vas a terminar lo de la puerta corredera, pq te juro que no duermo pensando en como solucionarlo.

Un abrazo, tio, tengo ganas de ver tu furgo, cuando acabe yo con mi parte eléctrica, si te puedo echar una mano, aunque sea virtual, cuenta con ello

;)
Título: Re: Restauración Rogelia. Colocación del nuevo suelo.
Publicado por: wagen en Mayo 06, 2008, 00:03:20 am
Cita de: markintosh en Mayo 05, 2008, 23:08:02 pm
Gracias, gracias, gracias.... estoy en el mismo proceso, jajaja. Este finde me acerqué al leroy y vi unas láminas de esas por 5 luros el metro cuadrado. Lo que me frenaba un poco era el tema del aislante, pq pillarme 18 m2 me daba un poco de palo. No es que sea caro, pero... que hago con 16 m2 de aislante??, habia pensado usarlo para aislar las paredes de la frago (hay un brico por ahi de uno que lo puso con cola directamente sobre la chapa y... oye, pues no quedaba mal).

Boineta me dejó unas láminas que le sobraron a el, pero creo que no me llega para cubrir mi furgo, así que la opción esa de leroy la verdad es que es económica y resultona.

Wagen tio, cuando tengas lo de los perfiles, por fa, saca unas buenas fotos de detalle sobre todo de como vas a terminar lo de la puerta corredera, pq te juro que no duermo pensando en como solucionarlo.

Un abrazo, tio, tengo ganas de ver tu furgo, cuando acabe yo con mi parte eléctrica, si te puedo echar una mano, aunque sea virtual, cuenta con ello

;)


Animo pues, Markintosh!! Lo del suelo me confunde un poco, lo mio es tarima flotante de PVC, vale 74 lereles el paquete, con uno no da asi que he tenido que pillar dos, con eso te digo todo, haz la suma  :-\ Pero ese suelo es cojonudo, no pesa na, tiene celdillas que asilan de pm, y ademas no tiene nada que ver coin la madera, me refiero a que es todo PVC, porque la mayoria de los suelos que he visto, por muy "hidrófugos" que sean, al final estaban hechos de conglomerado, pastas de madera, y fibrillas vegetales,vamos que algo de humedad (o agua en el peor de los casos) acabarian chupando. Lo que esta claro que no chupa nada es el PVC. Este suelo lo ponen en saunas y suelos de cuartos de baño. Por eso era el más caro del Leroy. A mi la verdad es que se me fue un poco la hoya y me hice con este, pero seguro que con otros mas baratos tienes de sobra. Cada uno elige en que partes de la restauracion dejarse un poco mas de pasta, y chico, pa mi el suelo era sagrado! jejejje

En cuanto  lo de los perfiles que me comentas, ya te pondre fotos de como hacerlo. EN principio pondre perfiles en escuadra, y en el lateral de la puerta tienes que poner doble perfil, uno en escuadra y otro que se enganche. A ver si puedo hacerte un esquemita y te lo mando. Yo conservo los que traia la furgo, el de aluminio y el plástico que justo hace de escalon en el borde de la chapa. Creo que con un par de fotos quedaria claro, no se si me explico bien..

Un saludooo tio y ánimo!!


(desde luego nuestras furgos deben conocerse!!)
Título: Re: Restauración Rogelia. Colocación del nuevo suelo.
Publicado por: markintosh en Mayo 06, 2008, 13:56:12 pm
Ja me mateeeeen. 74 luros x 2. Ufff. ME dejas de piedrecita. Pero claro, yo me lo debería plantear tb, pq claro, que si entras con el neopreno, que si las tablas, que si ahora el perro llega mojado y se sube... me da que la maderita a la larga irá muriendo. Joer como está la cosa, lo que empezó como una broma de va, voy a ponerle las lucecitas de ikea...... aich, 10 años con la furgo sin tocarla y lo feliz que era, jajajaajaja.

Eso si, el palacio sobre ruedas vamos a tener
Título: perfiles del suelo...
Publicado por: wagen en Mayo 07, 2008, 09:33:20 am
Cita de: markintosh en Mayo 06, 2008, 13:56:12 pm
Ja me mateeeeen. 74 luros x 2. Ufff. ME dejas de piedrecita. Pero claro, yo me lo debería plantear tb, pq claro, que si entras con el neopreno, que si las tablas, que si ahora el perro llega mojado y se sube... me da que la maderita a la larga irá muriendo. Joer como está la cosa, lo que empezó como una broma de va, voy a ponerle las lucecitas de ikea...... aich, 10 años con la furgo sin tocarla y lo feliz que era, jajajaajaja.

Eso si, el palacio sobre ruedas vamos a tener




Jejejej eso me suena, yo empecé toda esta movida "porque la furgo estaba un poco sucia" y decidí hacer una limpieza. Claro, me puse a desmontar y desmontar y ahí ya atraviesas una invisible barrera de no-retorno, tras la cual solo te queda bricolear y bricolear hasta que la furgo se parezaca al salón de Gadaffi.

Por otro lado, el asunto de los perfiles: no he podido hacerte fotos pero te he hecho este esquemita, espero que te sirva:

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=206&i=file0422qi1.jpg)


Ten en cunenta que en el dibujito del detalle circular se me ha olvidado poner la capa de aislante entre el suelo y la furgo.

Un saludoooo
Título: Re: Restauración Rogelia. Colocación del nuevo suelo.
Publicado por: markintosh en Mayo 07, 2008, 12:31:15 pm
Jajaja, tio, eres el puto amo. El dibujo está cojonudo. Me mola mazo.

Por cierto, el perfil que va a la chapa de la furgo... ¿lo atornillas a la furgo?, o lo dejas suelto?
Título: Re: Restauración Rogelia. Colocación del nuevo suelo.
Publicado por: wagen en Mayo 07, 2008, 14:02:23 pm
Jajaja de nada, un placer..

En teoria ese perfil (que sale verde en mi dibujo) lo dejare suelto. Así es como venia montado de serie en la Joker. Ten en cuenta que va a ir completamente pillado por el otro perfil (el blanco, en escuadra), que será el que sí que vaya atornillado al suelo de la furgo. Ese será el sistema que use. Tambien hay que contar con que encima del suelo iran todos  los muebles, el asiento cama, la cocina etc... eso no se mueve ni a tiros..

En cualquier caso el perfil verde del dibujo yo lo tengo de plastico blando, y se acopla sin problemas al borde de chapa de la furgo.


Saludos!!
Título: Re: Restauración Rogelia. Enmoquetando la cabina y algunas fotos más...
Publicado por: wagen en Mayo 20, 2008, 14:08:15 pm
Vamos allá con el enmoquetado de la cabina. Lo primero desmontar los cinturosnes de seguridad, al menos el extremo que va atorillado al paso de rueda. Ningun problema con el del copi pero el del conductor, desgraciadamente hubo que radializarlo... era imposible desatornillar. Por debajo tenia un aspecto horrible, la tuerca y el tornillo se habían fundido en una sola cosa. La chapa del alrededor tambien daba bastante pena. Así qe la idea era, radializar el tornillo, sanear la zona con lo de siempre (cepillo de puas, parador de oxido, imprmacion, masilla y pintura). A continuacio se haría otro taladro unos centímetros mas adelante para pillar chapa sana.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=357&i=18052008625gd3.jpg)

AQui podeis ver como iba quedando...


*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=357&i=18052008623kw4.jpg)

Y este este es el boquete que se quedó...

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=186&i=18052008627ue9.jpg)


Por debajo tenia muy mal aspecto..


*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=84&i=18052008629gj0.jpg)


A continuacion a aplicar cola especial para moquetas (Leroy) por toda la zona...
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=242&i=18052008631mn6.jpg)


*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=174&i=18052008639ko0.jpg)

Hay que tener un poco maña al ajustar la moqueta a los huecos, pero se trabaja bastante bien y se recorta sin problemas. COnsejo, ir un poco sobrado de moqueta cuando la pequemos para que queden muchos bordes  y luego quitarlos con el cutter. Quedarse corto es un putadón...

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=185&i=18052008632ol9.jpg)

Empezamos pegar moqueta...

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=255&i=18052008619pc7.jpg)

Aqui se ve tambien el acabado de madera que le pusimos a las caras traseras de las bases de los asientos. Para ello utilizamos  los sobrrentes de tarima del suelo..

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=440&i=18052008620av3.jpg)



Despues con un cutter o navaja, vamos recortando los sobrantes.. Los restos de goma se van con una pequeña rasqueta o con jabón..

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=518&i=18052008621mu1.jpg)


*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=297&i=18052008622rh0.jpg)*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=522&i=18052008641zf3.jpg)

Al final, ya que habiamos desmontado el asiento del copi, aprovechamos para desmontar la base giratoria del asiento ya que estaba llena de mierda y de polvo.. así que kh7, manguera, cepillo, y a engrasar otra vez...
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=292&i=18052008643fw5.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=292&i=18052008644rc2.jpg)



Esto es todo por el momento ninños y niñas..
Saludooos
Título: Re: Restauración Rogelia. Enmoquetando la cabina y algunas fotos más...
Publicado por: oscense en Mayo 20, 2008, 14:30:25 pm
muy buen trabajo, ya hay ganas de verla terminada...


saludos
Título: Re: Restauración Rogelia. Enmoquetando la cabina y algunas fotos más...
Publicado por: Checo en Mayo 20, 2008, 14:45:30 pm
Creo que ya lo he dicho antes, pero.... menudo curre que te/os estas/is pegando.  .palmas  .ereselmejor

La verdad es que la estais dejando super chula. Enhorabuena y animo, que cada vez van quedando menos cosas por hacer.
Título: Re: Restauración Rogelia. Enmoquetando la cabina y algunas fotos más...
Publicado por: Peter T3 en Mayo 20, 2008, 21:17:28 pm
Joder, Marcos. Acabo de ver tu restauración y lo estoy flipando  .loco2 .loco2 .loco2
No tenía ni puta idea de que te estabas metiendo en estos fregaos. En fin, ahora entiendo lo que me decías de que tenías un poco de óxido.
Veo que a tu colega le gusta una radial más que a un tonto un lápiz y que estais hechos unos auténticos maestros del emplaste.

Bueno, felicidades que os está quedando de pm y ánimo .palmas. ¿cuándo os metéis con el tema eléctrico?

Por cierto, cojonuda la idea de "partes de la furgo que dan pena", si lo hacéis avísame que yo tengo unas cuantas...
Título: Re: Restauración Rogelia. Enmoquetando la cabina y algunas fotos más...
Publicado por: markintosh en Mayo 20, 2008, 21:27:04 pm
Wageeeeeeeeeeeen tioooooooo, que estás que te sales  .palmas

joer, vaya currooooo. Me mola ese colorcito de moqueta que le has puesto, pero el mio creo que es más sufridito para la porquería. Por cierto, este finde vamos a intentar lo de desmontar la calefa, glupsss

Atención pregunta: Las presillas esas azules que sujetan la calefa... ¿con los alicates salen sin problemas, no?

y otra más. ¿con que presionaste los tubos de goma para que no gotearan en exceso?

y ya la última...¿te llamas Marcos?, pq ya sería la bomba.
Título: Re: Restauración Rogelia. Enmoquetando la cabina y algunas fotos más...
Publicado por: wagen en Mayo 20, 2008, 23:14:15 pm
Cita de: markintosh en Mayo 20, 2008, 21:27:04 pm
Wageeeeeeeeeeeen tioooooooo, que estás que te sales  .palmas

joer, vaya currooooo. Me mola ese colorcito de moqueta que le has puesto, pero el mio creo que es más sufridito para la porquería. Por cierto, este finde vamos a intentar lo de desmontar la calefa, glupsss

Atención pregunta: Las presillas esas azules que sujetan la calefa... ¿con los alicates salen sin problemas, no?

y otra más. ¿con que presionaste los tubos de goma para que no gotearan en exceso?

y ya la última...¿te llamas Marcos?, pq ya sería la bomba.


Ese Markintosh!!!! que jefe eres.. jejej
jejej gracias por esos animos (esto es para todos....) La verdad es que se garadecen, porque hay muuuchas horas de curro invertidas y en unas condiciones que noi son las ideales.
Creo que no lo he contado aun pero, todos los bricos realizados hasta ahora los hemos hecho en la pu...calle! Quiero decir,en la puerta de casa de nuestro amigo Gon y su siempre paciente santa. no tenemos un garaje, ni una parcela ni na de na. De hecho no podemos almacenar las herramientas en ningun sitio. Pero tenemos electricidad, manguera, cafe y por la mañana y alguna birrita por la tarde. Imaginaos lo que puede ser acabar el curro y recojer la acera!! hemos tardado una hora en ocasiones. Y ademas la furgo siempre me la llevo!! Osea que no la dejo aparcada ahi, lo se traduce en: monta asientos, recoje herramientas, y lo peor... ORDENA LA FURGO!! 

Joder Markintosh, a lo que voy!! que me enrollo...
Las presillas azules de la calefa las quité con unas tenazas, quizá con unos alicates pequelos te cueste demasiado. Pillate unas tenazotas.

Los tubos de goma los presioné con unas tenazas de las que se quedan pilladas, tienen comom una palanquita entre los dos mangos y una rosca para abrirlas o cerrarlas. SAbes cuales te digo? De todas maneras, se te saldrá algo de liquido seguro, pon un barreño o algo así. Lo mejor es que te ayude otra persona. El liquido recuerda abrasa con el motor caliente, asi qeu hazlo con la furgo fria, así tu compi ppuede poner directamente el dedo en la boca del tubo hasta que metas el codo de cobre. Con el dedo se tapona sin problemas.

Y respecto a mi nombre... acertaste!! Somos tocallos... .palmas

Como vas con la tuya??  A ver si este verano nos cruzamos por las carreteras Markin, ok??

Saludooooooos
Título: Re: Restauración Rogelia. Enmoquetando la cabina y algunas fotos más...
Publicado por: jhavato en Mayo 20, 2008, 23:17:53 pm
juer...qué ganas de ver la furgo acabada...me imagino que tú estarás deseando acabar pa ver el resultado también, verdad?
qué guay te va a quedar,...!!
me da una envidia cuando veo estas cosas, yo hasta dentro de un par de meses no podré meterle mano a mi furgo, que tengo que camperizarla, jejejeee...sin duda estos hilos de bricolaje me están ayudando y me ayudarán muchísimo, gracias!!
saludos y a seguir así!
Título: Re: Restauración Rogelia. Enmoquetando la cabina y algunas fotos más...
Publicado por: markintosh en Mayo 21, 2008, 00:01:00 am
Pues ahora estoy con el tema de construir unos mueblecillos, conseguir el cable que me falta para unir los negativos de las dos baterias y quitar la calefa.

El suelo al final creo que optaré por el tuyo. Es mucho más caro, pero se que es para toda la vida. Y lo dicho, si entro con el perro mojado, o con las botas llenas de barro, o con el traje de neopreno, meeeeeeeec.

La verdad es que lo del dedo para la calefa es una idea cojonuda, jajaja, no lo habia pensado, pero coño, así estás mas tranquilo sabiendo que no hay que estar presionando como un loco. La furgo la tengo tres meses parada, asi que no creo que el agua este muy caliente, jejejeje. Tengo la gran suerte que mis padres tienen hueco en su casa y me permiten hacer todos los estropicios que quiero, jajaja.

Yo tengo que tenerla terminada para julio, así que tengo que espabilarme, pq si no mi novia me capa. Tio, podríamos hacer un encuentro kdd hacia septiembre-octubre a mitad camino. No se, por Cuenca o asi, jajaja. Estaría bueno. Valencia Madrid, 350 km, pues no se, quedamos en el km 175 de la A3, jajaja.
Título: Re: Restauración Rogelia. Enmoquetando la cabina y algunas fotos más...
Publicado por: wagen en Mayo 21, 2008, 13:44:35 pm
Bueno, aqui tengo unas cuantas fotillos más de como va quedando el enmoquetado de la cabina. Asientos y cinturones puestos...

Falta retocar un poco la parte del conductor, pero ya va quedando bastante decente, que os parece??


*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=371&i=dscn8548pu9.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=509&i=dscn8549id0.jpg)



*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=379&i=dscn8550ux4.jpg)


*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=293&i=dscn8553sg2.jpg)



*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=170&i=dscn8555nd1.jpg)


Y aqui unos detallitos de algunas zonas.. espero que se aprecie la cantidad de amor con la que nos hemos currado algunas partes jejejejej

Aqui se puede ver el perfil de aluminio cortado a medida que irá en el escalon de la cabina. De momento sólo está presentado, pero quedará exactamente así:
(por cierto, se ve el suelo antiguo, pero en realidad está protegiendo al nuevo de tarima de PVC que esta debajo, y no queriamos joderlo mientras terminamos la furgo, así que lo hemos superpuesto temporalmente)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=240&i=dscn8557vq3.jpg)


Bueno, aqui falta poner unos perfilitos, para tapar las uniones del acabado de madera con la moqueta, todo a su tiempo.

Las tapas de los huecos que van debajo de los asientos, tambien van enmoquetadas.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=53&i=dscn8559er3.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=55&i=dscn8560xg6.jpg)



Bueno majos, hasta la proxima!!!
Título: Re: Restauración Rogelia. Nuevas fotos del enmoquetado (Con asientos y cinturones)
Publicado por: Peter T3 en Mayo 21, 2008, 14:46:58 pm
Uhhhhh! yo también tengo experiencia con el enmoquetado, para mí fue lo más coñazo y frustrante de la restauración.  >:(
Te está quedando cojonuda, perfecto el color en combinación con los asientos.

Por cierto, llego un poco tarde a este hilo pero tronco, me has dejado completamente traumatizado con lo de la brea extendida a mano. Hay que ver lo que se hace por amor... pero creo que sería más íntimo sin látex de por medio...
Título: Re: Restauración Rogelia. Nuevas fotos del enmoquetado (Con asientos y cinturones)
Publicado por: jhavato en Mayo 21, 2008, 14:52:49 pm
pues a mí me parece que te ha quedado muy bien, la verdad...
a seguir así...eso va sobre ruedas!!!
Título: Re: Restauración Rogelia. Nuevas fotos del enmoquetado (Con asientos y cinturone
Publicado por: wagen en Mayo 21, 2008, 22:54:41 pm
Cita de: Peter T3 en Mayo 21, 2008, 14:46:58 pm
Uhhhhh! yo también tengo experiencia con el enmoquetado, para mí fue lo más coñazo y frustrante de la restauración.  >:(
Te está quedando cojonuda, perfecto el color en combinación con los asientos.

Por cierto, llego un poco tarde a este hilo pero tronco, me has dejado completamente traumatizado con lo de la brea extendida a mano. Hay que ver lo que se hace por amor... pero creo que sería más íntimo sin látex de por medio...


jajaja sin latex de por medio me parecia un poco rudo... con la de enfermedades que hay por ahí!! jajaj
Quizá más adelante, cuando nos conozcamos un poco mejor...

Un saludo Peterrr
Título: Re: Restauración Rogelia. Vamos con el tapizado de paneles laterales.
Publicado por: wagen en Mayo 27, 2008, 13:16:45 pm
Hola muchachos y muchachas. Aqui va un pequeño adelanto de lo está siendo el tapizado de paneles.
En primer lugar he comprado un rollo de polipiel-eskay de color marrón claro.
Para los que vivais en madrid y esteis interesados, lo he comprado en la calle Carlos Arniches, en pleno Rastro de Madrid. No sé el númerol, pero esta casi al final de la calle,en la acera de la derecha, segun bajas. Es una especie de colchonería.
Aqui teneis una muestra con los tipos de piel y los precios. Yo hice el cálculo y me gasté 70 euros, ya no recuerdo cuantos metros me dieron.

Había dos tipos de polipiel

a) una con tela por detras, más blanda, más fina, y más ductil. Así que mejor para trabajar con ella. Tambien era más cara.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=207&i=dscn8219ti2.jpg)

b) una sin tela por detras, parece piel piel, más gruesa, y menos útil para hacer dobleces y esas cosas.Mas barata y menos colores.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=186&i=dscn8221is5.jpg)


Por otro lado, aun tenía bastante metros del rollo de aislante ISOROL que utilicé para poner debajo de la tarima flotante de PVC en el suelo de la furgo.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=144&i=23022008042cu9.jpg)


Así que decidí aislar un poco los paneles laterales con ese rollo. El tema básicamente consiste en poner una capita entre el panel y la polipiel. EL objetivo es doble, por un lado se aisla un poco más el panel (no creo que mucho, para ser sincero) pero sobretdo, lograr ese acabado mullido en la tela, es decir, que esté un poco almohadillado. El aislante tiene el grosor ideal para esto.

De esta manera, comenzamos a pegar una lámina de aislante en cada panel. Para ello utilizamos una llana, una espátula y cola de esta:
(comprada en el Leroy y la misma que utilizamos para enmoquetar la cabina, nos gustó):


*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=208&i=18052008631wf7.jpg)



Se aplica por todo el panel de manera que quede una capa uniforme de cola, sin grumos y sin sobrarnos. Una fina capa basta.
Para esto, la llana es bastante util.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=60&i=25052008685tn1.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=60&i=25052008686xw1.jpg)


Por otro lado, presentamos el panel sobre el aislante y marcamos los bordes para despes recortar a medida.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=105&i=25052008684ql9.jpg)


Despues tocaba solucionar un problemilla. EL panel de la puerta corredera hace una pequeña pestaña en la parte superios izquierda, para salvar la pieza metálica que contiene el cierre del portón. Bueno, pues mi panel hace años que perdió ese trozo. Total, que había que hacer un injertillo. Con una madera marrón de conglomerado más o menos del mismo grosor, presentamos y marcamos con rotu la pieza que necesitamos:


*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=375&i=25052008687eb0.jpg)

Despues cortamos con segueta la pieza.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=248&i=25052008688gy3.jpg)

Presentamos la pieza y, encaja! Lijamos un poco los bordes para mejorar la union.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=518&i=25052008689yu0.jpg)

Por último, tiramos de Superglue y con otro trozo de madera pegamos la pestañita al resto del panel.
(nos dimos cuenta que tras meses de trabajo,era la primera vez que usabamos superglue!!!)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=518&i=25052008690ss7.jpg)

Una vez arreglado el panel, capita de cola con la llana.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=359&i=25052008692vc1.jpg)

Mientras, vamos presentando panel a panel, sobre la tela y vamos marcando con rotu.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=186&i=25052008696ld7.jpg)


Tijeras en mano, recortamos todas las piezas marcadas.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=364&i=25052008694tl3.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=262&i=25052008695yx7.jpg)

De pronto, nos damos cuenta de algo terrible: La tela no llega: hay que joderse!!

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=368&i=25052008698oo8.jpg)


EL panel del porton trasero se queda sin tela por 15 putos centímetros... Toca volver al Rastro este finde.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=155&i=25052008699ar1.jpg)


Nos sobreponemos al contratiempo y me pongo a planchar la polipiel porque el rollo de tela estuvo doblado en dos durante semanas y se habían hecho unas arrugas del copon en mitad de la tela.
(para los interesados, se plancha sin problemas. Eso si, hay que hacerlo por el revés, por la parte que está cubierta de tela. Se humedece un poco con la propia placha y las arrugas salen sin problema) La plancha, esa gran desconocida para algunos, hizo su trabajo, y he de decir que nos entendimos perfectamente. (hubo algunas discrepancias, sin embargo, a cerca de mi sistema para plegar la tabla de planchar..pero no entraré en detalles.. .meparto)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=153&i=25052008701cm5.jpg)


Presentamos el primer panel, ya con el aislante bien pegado y seco (como está por el otro lado del panel no se ve)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=502&i=25052008705nh4.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=156&i=25052008704us2.jpg)

Ponemos un cordon de pegamento por todo el borde de manera más o menos uniforme, sin cantearse..

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=155&i=25052008706ow4.jpg)


*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=156&i=25052008707br2.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=520&i=25052008708cy3.jpg)



Como las pinzas de la ropa no hacian prácticamente nada, optamos pimero por prensar bien la zona. Tras barajar distintos objetos, nos decantamos claramente por utilizar el proyectil guerracivilista (sin carga, por supuesto) que pesaba él solito como un adulto, y que fue fabricado por la abuela de J cuando trabajaba en la fábrica allá por los años... en fin esa es otra historia, otros tiempos...


*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=156&i=25052008712ol9.jpg)

Digamos sencillamente que tener en la manos una bomba jubilada, que no llegó a matar, produce cierto consuelo.
(mira que bien, ahora aprovecho y os cuelo esto:STOP THE BULLETS, KILL THE GUN http://www.youtube.com/watch?v=bXJX2nXKUdo )


Bueno, y por último, uno de los paneles estrechos que van en el techo. De los del techo ninguno va a ir con aislante. Lo primero porque no tiene sentido, ya que encima del techo metálico está el de fibra, y eso ya aisla lo suyo (otro tema será aislar el techo elevable, quizá mas adelante) y lo segundo, porque todos los paneles del techo están curvados por los extremos, y nos tenemos que asegurar que la tela queda PERFECTAMENTE pegada al panel para que no haga bolsas.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=187&i=25052008709mn5.jpg)

Aqui el problema es que el panel se hace curvo así que nos tuvimos que subir para que quedase completamente plano y se pegase bien la tela.



Bueno amiguitos, creo que ya es suiciente por esta semana. La putada es que el Domingo llovio a muerte y no pudimos trabajar en el exterior, lo que nos resto bastante comodidad en el asunto y fuimos bastante lentos. Encima nos quedamos sin pegamento.. en fin un poco desastre, pero al final conseguimos acabar algunos paneles.

Pronto más fotos...


Cuidense!!
Título: Re: Restauración Rogelia. Vamos con el tapizado de paneles laterales.
Publicado por: Checo en Mayo 27, 2008, 15:13:00 pm
 .palmas  .ereselmejor

No puedo para de decirlo... Animo, que os está quedando de pu... madre.
Voy a tener que organizar una quedadita en los Madriles para que nos veamos las caras y nos enseñemos.... Las Furgos claro.

Un saludo y mucho animo.
Título: Re: Restauración Rogelia. Vamos con el tapizado de paneles laterales.
Publicado por: fouz en Mayo 27, 2008, 18:06:34 pm
Animo !!!
esas T3 camper caseraas !!!!!
jejeje
os esta quedando muy chula !!
un saludo !!!
Título: Re: Restauración Rogelia. Vamos con el tapizado de paneles laterales.
Publicado por: jongot3 en Mayo 27, 2008, 22:48:02 pm
Me parece que es la tercera vez que te lo digo VALIENTE, .ereselmejor lo mismo vales pa un roto que pa un descosió jajá jajá. Cuando he visto lo de las pinzas y el proyectil para pegar la tela me has dejao kao. .loco2 .palmas
Yo cuando tapice los paneles de mi furgo utilice espuma de 3 Mm. entre la tela y el panel (para que quedara ese mullido al que tu haces referencia, pero la opción que tu has utilizado esta bien pensada), y para pegarlo todo utilice cola de contacto pues la dejas secar unos 20 minutos antes de unir las partes y cuando las unes no hace falta prensar ni nada. Te pongo el enlace donde puedes ver alguna foto.http://www.furgovw.org/index.php?topic=2365.msg19546#msg19546


Lo dicho me tienes enganchado a tu restauración  .baba

Saludos
Título: Re: Restauración Rogelia. Vamos con el tapizado de paneles laterales.
Publicado por: wagen en Mayo 27, 2008, 22:57:33 pm
Cita de: Checo en Mayo 27, 2008, 15:13:00 pm
.palmas  .ereselmejor

No puedo para de decirlo... Animo, que os está quedando de pu... madre.
Voy a tener que organizar una quedadita en los Madriles para que nos veamos las caras y nos enseñemos.... Las Furgos claro.

Un saludo y mucho animo.


Anda Checo! pero si eres Vallecano! cagüen...ya estamos tardando en tomarnos unas birras... .brinda
Propongo una miniquedada por los madriles.. (estén como estén las furgos)
Título: Re: Restauración Rogelia. Vamos con el tapizado de paneles laterales.
Publicado por: markintosh en Mayo 27, 2008, 23:40:57 pm
jajaja, que caña la polipieeeeeeeeel. Te aseguro que cuando me canse de la moqueta, que no se pq me da que será probablemente después del verano, me van a venir genial todas tus explicaciones, como siempre.

Por cierto, lo de la calefa, apañao, un problema menos. Un abrazoooooooooo
Título: Re: Restauración Rogelia. Vamos con el tapizado de paneles laterales.
Publicado por: wagen en Mayo 28, 2008, 10:06:01 am
saludos
Cita de: markintosh en Mayo 27, 2008, 23:40:57 pm
jajaja, que caña la polipieeeeeeeeel. Te aseguro que cuando me canse de la moqueta, que no se pq me da que será probablemente después del verano, me van a venir genial todas tus explicaciones, como siempre.

Por cierto, lo de la calefa, apañao, un problema menos. Un abrazoooooooooo



El tema de la polipiel mola bastante, la verdad. Parece cuerito cuerito.. jeej y al menos para el color de mi furgo, el color beis es la leche... a ver como queda cuando la terminne... arrrrgh!!
Título: Re: Restauración Rogelia. Vamos con el tapizado de paneles laterales.
Publicado por: tenten en Mayo 28, 2008, 11:55:02 am
lo de la polipiel tiene buena pinta
¿se mancha?¿o es impermeable?¿cómo se lava?
¿se raja?
¿sabes si se podría usar igual que una moqueta para forrar los bastidores de la furgo??
y como veo que eres de los madriles,. ¿algún sitio para ver polipieles por vallecas, vicalvaro, moratalaz...???
wagen, eres un crack!!
Título: Re: Restauración Rogelia. Vamos con el tapizado de paneles laterales.
Publicado por: wagen en Mayo 28, 2008, 12:17:38 pm
Cita de: tenten en Mayo 28, 2008, 11:55:02 am
lo de la polipiel tiene buena pinta
¿se mancha?¿o es impermeable?¿cómo se lava?
¿se raja?
¿sabes si se podría usar igual que una moqueta para forrar los bastidores de la furgo??
y como veo que eres de los madriles,. ¿algún sitio para ver polipieles por vallecas, vicalvaro, moratalaz...???
wagen, eres un crack!!



Hoola Tenten, a ver: la polipiel en principio no pilla nada de mierda. Me refiero a polvo o porqueria en general. Se mancha si la rozas con algo que manche, no se si me explico. Hazte a la idea de que es cuero (que no lo es, pero funciona mas o menos igual..) Se puede lavar, es impermeable. EL finde hice una prueba y le apliqué disolvente puro a un retal qeu tenia a ver como quedaba. Se jodio un poco pero casi nada, perdio un poquito de color. Me imagino que el agua y jabon lo soportara sin ningun problema. En cuanto a lo de rajarse... creo que es bastante resistente, al menos el que yo compre (porque por ahi hay muchos tipos de calidades).

Por tu zona no conozco nada, solo conozco la tienda del rastro. (si no busca en internet algun almacen de telas por tu zona, que seguro que tienen)

Para forrar los bastidores creo que va de miedo, porque es fina, pero resistente y se dobla para llegar a cualquier hueco. Con una cola para moquetas o pegamento bueno de contacto te quedará nikel  ;)

Saludoss  .malabares
Título: Re: Restauración Rogelia. Vamos con el tapizado de paneles laterales.
Publicado por: tenten en Mayo 28, 2008, 13:02:44 pm
mmuchas gracias wagen,
;Dvoy a mirar a ver... y ya te cuento, que todavía ando con los óxidos para arriba y para abajo... ;)
Título: Re: Restauración Rogelia. Vamos con el tapizado de paneles laterales.
Publicado por: pez caos en Diciembre 26, 2008, 01:42:04 am
 .palmas

No me atrevia yo a meterle mano a los paneles...
Te copiaré la receta...y lo de la piel...vaya lujo! Es muy buena idea y mas facil para limpiar!

Mis felicitaciones!
Título: Re: Restauración Rogelia. Vamos con el tapizado de paneles laterales.
Publicado por: tartanilla!! en Diciembre 26, 2008, 13:22:14 pm
que curro guapo!yo me tengo que meter con la mia...
sige asi que te segire el proceso.. feliz navidad!
Título: Re: Restauración Rogelia. Vamos con el tapizado de paneles laterales.
Publicado por: wind_dre en Febrero 05, 2009, 13:22:44 pm
En el tapizado de los paneles laterales, no pones el clip de plástico antes de enganchar la espuma y la tela ???
Luego como lo enganchas a la furgo ???
Y otra pregunta, depués de enganchar el aislante, pones la polipiel. La polipiel la adhieres solo en la parte que doblas (por el interior del panel) o por delante (o sea entre el aislante y la polipiel) también pones cola ??????

Queda muy bien esté panelado, no veas como cambia la furgo !!!!
Título: Re: Restauración Rogelia. Vamos con el tapizado de paneles laterales.
Publicado por: wagen en Febrero 05, 2009, 13:37:59 pm
hola windre,
vamos por partes..

En los paneles del techo la polipiel va pegada al panel directamente, ya que no lleva aislante entre medias (seria imposible pegarlo que no te haga bolsas. El pegamento es una cola especial para tapiceros, tienes que extenderla bien con una espátula. Lo ideal es que apliques en la polipiel y en el panel, hayq eu dejar secar la cola unos minutos antes de juntar las partes. De todas maneras, por detras del panel, en el doblez, tambien va pegado la polipiel.

En el caso de los paneles verticales, que sí que llevan aislante entre la polipiel y el panel, lo que hice fue pegar el aislante al panel con el mismo procedimiento que en los otros paneles, y despues coloqué la polipiel pegandola solo por detras del panel (el doblez), porque normalmente si aplicas cols sobre el aislante te lo va a comer, lo agujerea. Así que la polipies solo va pegada por detras, no hay ningun problema.

Con respecto a los clips de plastico... mira estuve dandole mil vueltas.. y al final decidí no ponerlos, es una tonteria que solo hace que se te compliquen las cosas. El tema es que al poner polipiel + aislante, el grosor del panel aumenta considerablemente, de manera que el clip (origianl) ya no te sirve, y hhay que buscar otros. EN fin, un coñazo. Solución: me decanté por meterle un tornillito con cabeza guapa (y lo mas plana posible) con una arandelita pequeña. A mi me convence el resultado, la verdad. Así te quetas de problemas. Te digo que para los del portón lateral tuve que presentar el panel e ir haciendo agujeros nuevos con taladro fino, en la puerta, con cuidado de no dañar nada importante. Es lo más rápido y creo que lo más sencilllo.

Espero haberte aclarado.
Título: Re: Restauración Rogelia. Vamos con el tapizado de paneles laterales.
Publicado por: wind_dre en Febrero 05, 2009, 17:48:13 pm
OK !!
Perfectamente explicado, mil gracias.
Ahora solo falta una fotito de como ha quedado el interior con los paneles montados, creo que no hay ninguna no ??

Título: Re: Restauración Rogelia. Vamos con el tapizado de paneles laterales.
Publicado por: wagen en Febrero 05, 2009, 18:46:09 pm
no no tengo fotos, pero prometo meter una nueva entrega de mis aventuras muy pronto!!
Título: Re: Restauración Rogelia. Vamos con el tapizado de paneles laterales.
Publicado por: sergiobueno en Febrero 06, 2009, 00:17:19 am
menuda currada guapa  .palmas .palmas .palmas .ereselmejor