Hola, soy nuevo en esto, estoy a punto de comprar una Tourneo 230L que quiero camperizar yo mismo quitandole los asientos traseros. Mi idea es hacer tres arcones de quita y pon, sobre una tabla de suelo, encajados pero sin anclar al mismo. Se que se ha hablado mucho del tema, y he leido esos foros, pero sigo teniendo dudas.
Por la ITV sin problema, yo llevaria la furgo tal cual estaba cuando la compre; mi miedo es el tema de los seguros en caso de accidente. Se que hay empresas que te autorizan la reforma pero mi pregunta es ¿Ellos te "homologan" cualquier reforma que tu hayas hecho? ¿Y te hacen lo de la categoria de furgon vivienda? Y si es asi ya está, ¿asunto arreglado?
Por cierto, no he aclarado que no pienso hacer instalacion de gas ni agua, solo una toma de 12v atras que si pensaba llevarla a una empresa de caperizacion a hacerlo.
Una ultima cosilla...¿ y si compro furgon y lo llevo todo como carga?, en ese caso no tendria que homologar nada no?
Siento redundar en el tema, pero cada uno dice una cosa y es un tema sobre el que quiero tener las ideas claras antes de lanzarme a comprar.
Muchas gracias a todos por adelantado!
Nos vemos en los furgoperfectos!
En caso de accidente el seguro solo responde cuando se ha efectuado la legalización (proyecto con cálculo de anclajes, reparto de pesos, y distancias/cotas de seguridad del mobiliario y los pasajeros) se pase a vivienda o no. Sí lo llevas como carga y tuvieses un accidente automáticamente los daños provocados por el mobiliario al vehículo o a personas se consideran daños provocados por el mal aseguramiento de esta. Siempre podrás legalizar el montaje del mobiliario como reforma de montaje de estanterías, la instalación de 12V que me comentas (o entiendo yo) no se considera reforma.
Esperamos haberte ayudado, saludos
A
.loco2
Pues hay empresas homologadora de Guipúzcoa por ejemplo que el certificado de montaje lo haces por ejemplo en Vizcaya y la itv en Pamplona ???
Saludos.
A
Como bien dices Urduliz, uno en estas cosas es protagonista con todas las consecuencias, es decir responsable legal.
No entiendo como uno profesional con taller se puede responsabilizar con opción a un descredito profesional y a una acusación por falsedad documental por 30€, estamos en crisis pero aun así...
Que uno lo hace, puede ser razonable dentro de lo manitas/profesional que puede ser uno, pero lo suyo sería tanto de papel y tanto por revisarte que todo está correcto...pero al final la responsabilidad, los gastos, los posibles problemas jurídicos son muy grandes.
Como puede un instalador que firmó un certificado de montaje demostrar que realmente no lo montó él si el montaje es malo y causó lesiones en un accidente?
Cita de: URDULIZ en Agosto 06, 2014, 13:41:37 pm
¿y por qué no pasas la ITV en Derio, o en Amorebieta, que te queda más cerca de casa?
Será me imagino ¿para gastar más y hacer el rodaje del montaje?
Y que quieres que te cuente amigo :-\
Estoy hasta el gorro , supongo que cuando lo tenga :). Pero se me acumula todo en agosto :'(
Pues me dicen que no hay que pasar la itv en la comunidad del certificado ???
.loco2