Este es otro brico que hice hace ya un par de años, voy a editar un poco parte del texto, porque con experiencias posteriores he perfeccionado un poco el proceso
En este caso, los asientos a reparar son unos recaro de golf gti 4, estos asientos eran un extra, que si bien esta bastante extendido...tampoco son faciles/baratos de conseguir. No recuerdo los precios, pero me suena que el recambio de tapizado y espuma de la culera en el concesionario andaba por los 250€, y el respaldo ya...ni preguntes XD
Estos asientos, como tienen las orejetas mas pronunciadas, si no se tiene cuidado, de subirse y bajarse se acaban deteriorando. Inicialmente, como las espumas se fabrican con moldes, la capa mas exterior tiene como un "brillo", una vez desgastado este, es espuma corriente y moliente que se ira haciendo trocitos, ademas de que la espuma, pasados los años "caduca" y empieza a desmigajarse a nada que se toque
Para el caso de las furgos, lo mas habitual, es que, o bien la espuma se pase, en el caso de las mas viejillas (ya las clasicas, no cuentan, estas no llevan espuma, son como de esparto), o que se degrade la espuma en la orejeta exterior de la culera, de subirse y bajarse
Destapizamos el asiento, los de vw, suelen tener un rebode en el canto del chasis, y una canaleta plastica en el borde del tapizado, dejo unas fotillos de muestra para hacerse a la idea
la funda por detras donde se aprecian las canaletas
*imagen borrada por el servidor remoto
Este es el reborde en el que entran las piezas de plastico
*imagen borrada por el servidor remoto
Una vez quitado todo el perimetro, las costuras en el centro del tapizado, tiene unas grapas en forma de "U", estas agarran en las barillas que tienen las espumas entre las diferentes formas, habra que ir soltandolas con cuidado de una en una
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto[/QUOTE]
Retiradas la fundas, esto es lo que tenemos
*imagen borrada por el servidor remoto
Herramientas y materiales a utilizar, ademas de orejetas de recambio recolectadas de algun despiece o desguace
*imagen borrada por el servidor remoto
Cola de contacto, tijeras, cinta (yo he elegido americana por su resistencia, pero hay una especifica para estos menesteres, aunque algo cara) y cuchillo de sierra (como los del pan) de sierra porque las hojas lisas se pegan en la espuma, y en lugar de cortarla, la rasgan EDITO: si se usa un cuter con cuchilla nueva, con tiento, se puede sacar un corte bastante fino
Nos ponemos con la culera, presenta la orejeta exterior muy dañada, rajada por la barra del chasis del propio asiento. Aunque esto realmente no es asi, ya que la barra es lisa y sin protuberancias, si no mas bien por el refuerzo que trae en la espuma la propia orejeta. Estas orejetas, en el surco en el que entra la barra del chasis, llevan un refuerzo
*imagen borrada por el servidor remoto
Este refuerzo, son 2 medios tubos de plastico, superpuestos en los extremos para cojer la forma, siendo nuevos van pegados a la espuma, con el tiempo se sueltan, y el extremo mas alto (la union), corte de plastico duro empieza a romper la espuma. Debilitandola, de tal manera que al forzarla (al movernos, entrar o salir) se acaba rasgando por completo, dejando paso libre al pastico para romper incluso el tapizado.
Nos ponemos al lio, cuento con 2 orejetas exteriores (las que se dañan normalmente, por las entradas y salidas), cortamos la orejeta dañada, amputamos ampliamente, para mantener fuerte la zona que mas esfuerzos sufre, y en este caso ademas, porque la espuma estaba pasada y se desmigaba
*imagen borrada por el servidor remoto
y hacemos lo mismo con la orejeta que tenemos de recambio, hay que darle el mismo angulo al corte, aunque nunca conseguiremos que case perfectamente, pero ya trabajaremos en eso mas tarde
*imagen borrada por el servidor remoto
Probamos que case mas o menos bien, lo importamente es que mantenga la linea de forma del asiento. Aplicamos cola de contacto en ambas partes generosamente, ya que por espesa que parezca la cola, la espuma sorprendentemente...absorbe gran cantidad. La cola se aplica y hay que esperar entre 5 y 15 min antes de unir las partes (segun colas y ambiente de la estancia)
Unimos las partes, hay que mantenerlas bien alineadas para que no se pierda la forma del contorno, para ello podemos calzarla (como se ve en la foto, la caja azul y las pesas) o encintarla, en este caso no lo he hecho para que se viese como queda. El tema de la cinta, para mi el mas apropiado ya que sujeta y da fuerza al conjunto, no necesitamos retirala luego, se monta la funda y mantenemos esa fuerza extra. Para afirmar esto, antes de que alguno apunte que habria que ver si aguantan, no son los primeros que hago y llevo meses usando habitualmente si desperfecto estructural alguno (90000km y 3 años despues vendi el coche sin incidencias). Lo mas apropiado para esto es un esparadrapo que venden en rollo como el forro de los libros, ya que al tener "pelillo" (como si fuese textil), la funda no resbala como en la cinta, aunque esto ya es para mega sibaritas, ya que con lo tensas que quedan las fundas....hay que buscarlo para notarlo. EDITO: en el siguiente asiento que hice, sustitui la cinta americana, por tapizado de asiento de desguace, que bien encolado...queda de lujo
Como nunca podremos dejar el corte perfectamente alineado, con los recortes que nos han sobrado, una vez seco, cortaremos piecitas, para con el uso que explico de la cola anteriormente, ir recostruyendo la orejeta. El secado de la cola de contacto alcanza el punto de mayor fuerza a las 24h
Muestra a mitad del proceso
*imagen borrada por el servidor remoto
Para no cargarlo de cinta, probe con unas tiras de esparadrapo textil bastante fuerte, para mantener el corte unido durante el secado, y porque al ser textil permite aplicarle cola encima, que absorbera quedando perfectamente adherido
He colocado una tira de cinta americana en todo el contorno de union, para darle un poco de fuerza extra y para alinear perfectamente el mismo durante el secado, que luego podermos retirar o no, si queremos y no se deteriora la espuma al despegarla (que sera lo mas probable, de ahi el sustituir la cinta por tejido que encolar definitivamente)
*imagen borrada por el servidor remoto
Decir que puede parecer... cutre? pero la realidad es que funciona a la perfeccion, y te ahorras los casi 80€ , que vale la espuma nueva en VW, las piecitas que comento, tendran que tener el espesor que tiene la orejeta, no vale con que tapen jeje, tienen que llenar el hueco
La orejeta va unida al resto del respaldo tambien por la parte lateral, y como no son exactamente iguales ya que el donante no tenia regulacion lumbar, de nuevo reconstruccion
*imagen borrada por el servidor remoto
Empezamos el puzzle
*imagen borrada por el servidor remoto
Una vez listas las piezas, encolamos
*imagen borrada por el servidor remoto
Pegamos y encintamos
*imagen borrada por el servidor remoto
Igualamos cerrando el corte de las distintas piezas que como se ve en la foto anterior no esta unido en todo el contorno, aplicamos cola para que rellene tambien y cerramos con cinta. No es una zona que sufra esfuerzos, pero da consistencia al conjunto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
y asi quedaria todo colocado y listo
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Tapizados y colocados en el coche...quedan tal que asi, no hay fotos del proceso de tapizado sorry
*imagen borrada por el servidor remoto
Se ve el tapizado un poco gastado en el conductor, es porque me corria prisa usar el coche, y tiempo despues, ya desmonte el tapizado de nuevo, para llevarlo a un tapicero a sustituir el paño deteriorado y no tengo las fotos en el pc...
Bueno pues, hasta aqui el briconsejo de hoy, besos para ellas y un abrazo para ellos XD
.ereselmejor
no puedo ver las fotos ayuda por favor!!
.palmas .palmas .palmas ¡¡¡Buen brico, me lo apunto para cuando haga falta!!! .palmas .palmas .palmas
Yo no puedo verlas!!1 .panico
Si citais el mensaje podes ver las url, de este modo ver las fotos una por una
Lo siento pero estoy hasta arriba de trabajo y no dispongo de tiempo para resubirlas
ohhh no puedo acceder a las fotos ni citandolo... algo estaré haciendo mal...
No es culpa tuya...es problema del servidor en el que estaban alojadas las fotos, no creo que se puedan recuperar...
Es una lástima que no se pueda ver, porque es interesante. Yo le acabo de cambiar las espumas y la tapicería a mi T4 California.