Encuesta
Pregunta:
¿Qué diésel utilizas para tu T5?
Opción 1: Diesel normal
votos: 70
Opción 2: Diesel Plus
votos: 36
Opción 3: Alterno ambos diesel
votos: 20
Opción 4: Diesel normal + aditivo cada cierto tiempo
votos: 4
Opción 5: Bio-diesel
votos: 0
Buenas familia.
He buscado algún post del tema pero no lo he localizado, si existiera que los moderadores cierren este y ha ser posible me faciliten el enlace.
El tema viene a raíz de la compra de una T5 2008 1.9 TDI 102cv sin filtro de partículas y viendo las múltiples averías que presentan muchos foreros he optado un poco por el tema preventivo y una parte fundamental sobre todos motores diesel es el combustible.
Por un lado, preguntado a un familiar mecánico oficial mas de 20 años en vw y rotundamente me dice que para este motor diesel del normal y si acaso una vez al año, no más, un aditivo limpia inyectores.
Por otro lado en la empresa familiar hay varias Caddy con mas de 350.000 km, siempre diésel plus, las cuales de vez en cuando en mantenimiento le metían combinado en el depósito gasolina y nunca han tenido ninguna avería.
Esta claro que cada uno opinará una cosa diferente, si he visto que los que echan diésel plus le sacan más kilómetros.
Bueno ahí queda el tema para los que quieran aportar su opinión, inclusive si notan diferencias entre compañías.
Muchas gracias y saludos,
Ni idea pero me quedo aqui para ver
Buenas Canariagen:
Yo personalmente le echo del normal casi siempre,vamos a decir que el 90% mas o menos...Lo que nunca hago es apurar la reserva,a la mínima que puedo evito que el deposito me baje de 3/4,esto es sobretodo para evitar que el deposito se llene de aire y a su vez de pequeñas gotas de agua que hay en el aire que entra para ocupar el espacio dejado por el gasoil y a su vez condense en las parades del deposito...deciros que vivo en una región húmeda y lluviosa,de ahí mis precauciones...Cada 7.000/10.000 km cambio el aceite 5w40 Castrol 505.01 y filtro de gasoil cada 30.000 km y una vez al año le pongo un aditivo de Facom para inyectores bomba.Decirte que trabajo en náutica y en los barcos ,antes de los filtros de gasoil hay unos filtros decantadores de cristal,con un grifo por la parte de abajo para purgar de vez en Cuando dependiendo de la cantidad de agua acumulada...El agua es lo que mas daña a nuestros inyectores...Un saludo
Olvidaba deciros que lleno en TOTAL únicamente
Muchas gracias por tu aportación MAMASITA.
Esa es un poco la idea del post aportar cada uno su experiencia personal y servir de modo orientativo al resto, sobre todos aquellos con gran numero de kilometros y cero averías.
Se que cada conducción es un mundo pero bueno siempre hay pequeños detalles que siempre es bueno tener en cuenta.
Hay detalles básicos como por ejemplo el no dejar llegar a la reserva el depósito, pero hay otros que pueden influir hasta la zona geográfica, para ejemplo el que tu comentabas referente a la propia humedad.
Aquí en canarias conozco de primera mano varios casos de usuarios habituales a determinados surtidores cercanos a la costa a los cuales se les destruyó literalmente el sistema de inyección debido a filtraciones de sal marina en los tanques del surtidor.
Muchas gracias nuevamente.
Joder que mal royo... yo que echo diesel cuando me pita la reserva y punto. Me meteis el miedo en el cuerpo .meparto
Muy interesante, porfavor que alguna de las eminencias que tenemos por el foro nos de un poco de luz al tema.
Lo de la reserva va con cada uno... Yo a todos los coches que he tenido he apurado la reserva hasta la última gota y de momento cero problemas. Sé que no es lo idóneo... pero me fastidia tanto echar gasoil.
Mi unico conociento del tema es que nos engañan como a chinos, siempre lleno la furgo un pelin antes de que salte la reserva, casi siempre hago los mismos km con un deposito, entre 700 y 740 km, siempre le pongo normal, 64 litros durante los 3 primeros años, de repente haciendo lo mismo mi deposito "crecio" hasta 72 litros de gasoil normal, mosqueado el siguiente deposito si lo puse del plus, y casualmente volvio a 63 litros, y luego volvi a llenar la siguiente vez del normal y otra vez 70 y tantos litros... asi que no es que el plus dure mas... sino que te engañan menos para que le metas del caro y creas que te dura mas.
Os he resumido un proceso de mucho tiempo, llendo a varias gasolineras y hasta mirando la inclinacion donde esta el surtidor para que no hubiese fallos y el resultado es que cuando le metemos 10 lerus no se nota, pero cuando llenas el tanque ves que la diferencia son casi 7 litros que se han inventado.
buenas,
Por ahi lei una vez, q los gasoil 'plus' tienen menos azufre q los normales, y que lubrican menos, y que resecan el sistema de inyeccion...
yo en mi experiencia personal, siempre echo en repsol y el e+, osea el normal, q es plus, pero menos plus que el e10+, jajajaj vaya lio.
y hasta ahora problemas de inyeccion 0 con mis diesels. tb tengo un A4 heredado, que mi suegro le echaba, carreful, cepsa chungo y lo q pillaba por ahi, y a ese le he cambiado mas de 1 inyector....
sl2
Yo pienso que el diesel plus no es que es más bueno, es que es menos malo que el otro, o sea que lleva menos porqueria, yo una vez le eche por equivocación y creo que hice más kilometros, pero no lo he corroborado.
yo le hecho en mas balato.....del carrefu.....y solo cuando estoy con una gota en el deposito, he llegado muchas veces con el envion al surtidor.....perra crisi.... :'(
Cita de: COÑONETA en Julio 04, 2014, 21:30:06 pm
yo le hecho en mas balato.....del carrefu.....y solo cuando estoy con una gota en el deposito, he llegado muchas veces con el envion al surtidor.....perra crisi.... :'(
Buenas,
pues en los motores IB se aconseja no dejar el tanque por debajo de 1/4, ya que el gasoil de retorno va muy caliente y en vez de enfriarse al mezclarse en el deposito, como hay poco gasoil en el deposito lo que hace es calentar este, y al entrar entra demasiado caliente.
Yo hice la prueba y con bastante gasoil en el deposito, la temperatura suele estar a 70º, con el tanque seco lo he visto llegar a 82º !
Usa la raya de 1/4 como fin de deposito, vas a gastar exactamente lo mismo! ;)
sl2
Cita de: T4Power en Julio 08, 2014, 09:25:12 am
Buenas,
pues en los motores IB se aconseja no dejar el tanque por debajo de 1/4, ya que el gasoil de retorno va muy caliente y en vez de enfriarse al mezclarse en el deposito, como hay poco gasoil en el deposito lo que hace es calentar este, y al entrar entra demasiado caliente.
Yo hice la prueba y con bastante gasoil en el deposito, la temperatura suele estar a 70º, con el tanque seco lo he visto llegar a 82º !
Usa la raya de 1/4 como fin de deposito, vas a gastar exactamente lo mismo! ;)
sl2
lo decia un poco en plan de coña, pero muy interesante lo que has apuntado, me lo quedo por las dudas .... ;)
Yo le hecho diesel del normal, y un 10% de aceite de Girasol, en garrafa que no de fritangas. En invierno al ir a pirineos y si veo que la temperatura va bajar mucho de 0ªc entonces le meto un 5% de gasolina super, y le sienta como un chute a un yonky, vamos que noto que le entra un turbo que no lo tiene. Tengo un motor de los viejitos de MB sin electronica ni nada de eso. Creo que si hecho meada un dia despues de una fiestuki conseguiría arrancar también ese motor.
Bueno dejo por aquí un artículo de una revista de coches donde analizan la diferencias de los combustibles normales y los especiales.
Es un tocho, pero merece la pena.
Lo de la revista Autofacil
Pues cogen un LEON TDi 140cv y el gasofa 1.6 105cv y prueban todas las gasolinas y diesels caros y baratos, meten los coches en banco de potencia, miden el consumo y las emisiones. (GALP, BP, REPSOL, CEPSA, CARREFOUR, ESSO Y SHELL)
Resultado.
El rendimiento en ambos modelos es igual con los dos combustibles (diesel caro/barato o gasolina 95/98) y en varios casos el rendimiento es mejor con el combustible barato....
Tambien miran el consumo, y la diferencia es mínima (en el mejor de los casos 0,2 litros /100km menos en el combustible caro.
Tambien miden las emisiones, y apenas hay variacion.
Vamos, que dejan bien claro que NO MERECEN LA PENA LOS COMBUSTIBLES CAROS.
Tambien hacian alguna prueba con un Golf TFSi (6cv mas con gasolina 98 (228cv) respecto a la 95 (222CV), es el único en el que se nota la diferencia)
Es una pena que hagan la prueba con mas motores...
Acontinuacion ponen un articulo sobre las averias que causan los combustibles adulterados, y explican el caso de TOYOTA, que ha tenido que hacer unos Injectores específicos para el mercado Español, por la mala calidad del Diesel en España (en otros paises no tienen problemas con lo injectores originales). La gasolina dicen que es de buena calidad.
Recomiendo la lectura del articulo.
El gasoil caro no es mejor que el barato... es el mismo gasoil, pero con más aditivos, con menos azufre y mejor filtrado (menos impurezas) que el convencional... de hecho, el caro, a partir del 2009, será el único que quede, ya que el otro lo prohibirán al tener más azufre y contaminar más.
En la revista Autofacil en el que comentan que no interesaba echar gasoil del caro: respecto al barato prometía una reducción en el consumo de hasta un 10% y un rendimiento del motor de ahsta un 7.7% y ellos comprobaron que esas diferencias eran inapreciables, incluso perjudicial por la ausencia de azufre en el gasoil que podria ser perjudicial para el sistema de inyeccion y nos daba fiabilidad en el barato ya que cumplen las normativas minimas
Entrevista
Despues de leer este reportaje lo único que me queda por decir; es que sí, que nos timan y que hacen lo que quieren con nosotros. Os transcribo la entrevista que le hace autofacil a Jesús Casanova, Catedrático de motores térmicos de la Universidad Politécnica de Madrid.
¿COMPENSA PAGAR POR EL CARBURANTE CARO?
Casi ningún automóvil actual va a notar diferencia -ni va a recorrer más kilómetros con el caro, ni disponer de más potencia-. Se trata de publicidad que roza el engaño. ¿Y en que son diferentes? Resulta que la UE obligará a reducir la cantidad de azufre en los carburante en el año 2008, para conseguir reducir la polución que causa el transporte. Como ya hay que comenzar a vender este tipo de carburante, aunque sea en pequeñas cantidades, a las petroleras se les ha ocurrido crear un combustible última generación sin azufre y el tradicional, con la cantidad de siempre. Esa diferencia no repercute en casi nada. Por ejemplo, en el caso de Repsol el diesel de repsol e+ el 10e+ llevan el mismo aditivo y tienen el mismo número de cetano. En otras petroleras puede darse el caso de que el paquete de aditivos sea algo mejor que el del barato... En conclusión, echa siempre el barato... te ahorrarás dinero y no tiene apenas diferencia con el caro.
¿QUE DIFERENCIA REAL DE OCTANAJE EXISTE ENTRE LA GASOLINA 95 Y LA 98?
Las empresas tienen, en muchas ocasiones, excedentes de la 98. Para deshacerse de ellos los mezclan con la de 95 y la venden como tal... aunque, lógicamente, puede llegar a dar casi esos 98 octanos. En España disponemos de una gasolina de 95 octanos -la barata- de muy buena calidad-, y una gasolina de 98 octanos, la cara, de una calidad normal.
¿ES RECOMENDABLE ECHAR GASOLINA DE 98 OCTANOS?
Sólo en coches de alta cilindrada y con unas prestaciones muy deportivas cuyo motor sea capaz de determinar si consume un carburante u otro -por ejemplo, los Porsche-. En los modelos de gama media, el motor rinde lo mismo... por lo que es mas recomendable echar la de 95 octanos -la mas barata-.
¿ES DE PEOR CALIDAD EL CARBURANTE DE LAS GRANDES SUPERFICIES COMERCIALES QUE EL DE LAS GRANDES PETROLERAS?
En principio no: todos provienen de los mismos tanques -los de CLH-. Sí puede haber diferencias en que unos lleven aditivos más baratos que otros... pero el poder calorífico y la calidad es igual. como mínimo la que marca la Ley.
¿SIRVEN PARA ALGO LOS ADITIVOS INDEPENDIENTES QUE SE PUEDEN ECHAR EN LOS CARBURANTES?
Los aditivos para los carburantes no sirven para nada. Muchos de ellos están basados en la tecnología de los automóviles de los años 70-80, con carburador -ahora pocos disponen de él-. Además, los carburantes modernos de Repsol, Cepsa, Bp tienen gran número de aditivos que se encargan de mejorar la combustión. Entre otros componentes disponen de detergentes, antiespumantes mejoradores de detonación.
¿QUIEN CONTROLA LA CALIDAD DE LOS CARBURANTES?
Nadie. La calidad de los carburantes o la supuesta ganancia de potencia que a veces se anuncia, sólo lo certifica la calidad reconocida por la marca que vende el carburante: Cepsa, Repsol, BP... Realizar un análisis de un carburante o o un ensayo completo para un particular sería tan costoso que no tiene sentido. Por eso, no es fácil demostrar la mala calidad de un carburante. Sería muy complicado y costoso demostrar que un problema mecánico se ha producido por esto.
¿EL CARBURANTE QUE SE VENDE EN ESPAÑA TIENE IMPUREZAS?
No debería ser así, pero.... La normativa europea determina cuál es el grado máximo de impurezas de cualquier carburante que se ponga a la venta. Otra cosa es, de forma puntual, la picaresca de ciertas estaciones de servicio para ganar más con el carburante y, por ej., no limpien sus depósitos como debieran.
ALGUN CONSEJO PARA PREVENIR...
Repostar en gasolineras de marcas reconocida y no hacerlo nunca cuando el camión cisterna esté rellenando los tanques de la estación de servicio
Muy interesante, como siempre somos unos peleles en manos de los grandes intereses.
Las Especificaciones de Mercedes Benz para el gasoil y sus recomendaciones para los motores diesel (en inglés):
http://bevo.mercedes-benz.com/d/d/en/Spec_131_0.pdf
En el apartado de aditivos (traducido por un forero de mbfaq.com):
dice de manera tajante (no gustaria señalar, dice) que los gasoil con una alta tasa de aditivos representan una medida necesaria, y a largo plazo economica.Desde su punto de vista (de MB), el mayor precio de estos carburantes está mas que compensado por el ahorro en los costes de mantenimiento, y por la menor incidencia de reparaciones.
Y sigue diciendo que tipicas quejas de los usuarios, pueden prevenirse con el uso de gasoil con aditivos, como las relacionadas con carbonilla en los inyectores,desgaste y oxido corrosivo en todo el sistema de suministro de combustible al motor.
Esto es literal de lo que el constructor MERCEDES-BENZ recomienda.
Si hay alguien que encuentre el documento en español (o lo pueda traducir) será interesante su lectura para despejar dudas al respecto.
Lo que si tengo claro es que no reposto combustibles bio hasta que no cumplan como mínimo la norma EN50 para combustible de automoción.
Hola compañeros!
He linkado el pos al post de las cook y también he preguntado a los compañeros qué diesel usan para ver que sacamos en claro.
Pero parece que mb deja caro que las viano y la cook quieren diesel del bueno.
Lo he pregutado a varios mecánicos y cada uno me ha dicho una cosa sobre el diesel bueno y el normal con aditivo.
Todos coinciden en que nada del low cost.
Otros me dicen que el caro: no ya por hacer más kms: que realmente no es así (si miras los euros gastados.... ya que si solo miras euros/km...el barato hace más con los mismos euros) Pero sí por los aditivos, ya que conserva mejor.
Los que me dicen que diesel normal y de tanto en tanto aditivo: ya que el bote vale menos de 25 euros y si sacamos la media, también se ahorra con respecto al caro y el aditivo se comporta como el caro...
...Vamos que llevo un lío de narices.
Normalmente le pongo del normal y cada 3 o 4 depositos le pongo uno del caro.
Este tema tiene mucha tela...
No es lo mismo Gasolina de 95 98 o 100 Octanos... La teoría dice que a mas octanas aumenta la resistencia del carburante a la explosión, por lo cual entra mas combustible antes de explotar. esto provoca una explosión mas limpia y mas potente..
Yo antes con el Polo lo notaba muchísimo... hasta que han descontinuado esta gasolina en portugal... La vendia Shell.. Que buenos tiempos...
Con la furgo no le hecho 98 casi nunca, pero en el BMW voy intercalando y siempre me marca mas kilómetros el gasoil bueno.
Hasta aquí todo bien.
El tema en el diésel es otro... Las marcas no dicen cuanto Cetano tiene.. Así eso les da una libertad para hacer sus mezclas como les salga del...
Como nadie puede comprobar cuanto cetano o octanos tiene el combustible, as gasolineras hacen sus mezclas según les convenga, y por eso no tienes como comprobar realmente si esta siendo efectivo..
Es por esto que cuando hacen la prueba en la revista, los resultados no son los esperados.. Porque se fían de lo que les venden.. ademas en el diésel es que no tienes ni la referencia de la cantidad como 95 o 98...
Infelizmente hay mucha industria que engaña el consumidor.. Te ponen menos peso, mucho embalaje, las bolsas de patatas llenas de aire... Los laboratorios te venden medicinas que aguantan 10 años con fecha de caducidad de un año... Los aceites que duran muchísimo te lo recomiendan cambiar cada 12 meses...
Vivimos engañados...
Ahora, químicamente si hay diferencia entre las dos...
Es cierto lo que comenta Fred_Bcn, la industria nos engaña continuamente y su idea es generar más beneficios y se para ellos tiene que restar calidad al producto......
En cuanto a la recomendación que se hace mención de Mercedes, pues no soy quien para contradecir pero ya sabemos que todas las marcar recomiendan algún tipo de producto como el aceite tal, combustible cual....en fin que caemos a lo mejor en lo mismo del interés oculto de....
Yo lo único que puedo aportar es las indicaciones de un mecánico que lleva mas de 20 años trabajando para VW....gasoil del normal y un aditivo al año, solo uno.
Me indicó que como ya sabemos el Diesel Guay tiene menos azufre, que es los que lubrica el motor.
Que dentro del gasoil que compañia,,,,,pues a saber, como comentaba un forero cada empresa juega con los aditivos que añade a su diesel.
Que en la medida de lo posible elegir siempre el mismo surtidor, por el hecho de si hay problemas con el gasoil poder identificar donde se reposto.
Este ultimo detalle es muy sencillo aquí en canarias, pero algo muy complicado a la hora de hacer kilómetros en península.
Bueno parece que el post va cogiendo vida, a ver si se animan más foreros a compartir opiniones...
Actualmente cualquier gasoil tiene menos 0.05 ppm (partes por millón) de azufre por normativa.
Así que da lo mismo que se ponga normal, plus, extraplus o el de superratón: mineralizado y vitaminado.
Los aditivos son lo único que puede compensar la falta de lubricidad.
Es el modo equivalente de las gasolinas sin plomo actuales: el MMT (tricarbonilo metilciclopentadienilo de manganeso); que también es cancerígeno.
Ahi queda eso >:(
HE leido el post y parece ser que segun opinais no merece la pena poner gasoil del caro. Seguis pensando lo mismo 3 años depues?????
Hola de nuevo.
Yo he cambiado de opinión: en lugar de alternar.Ahora le pongo solo del plus y de tanto en tanto un aditivo y liumpiador de inyectores y demás.
Y suuuper contento, la verdad.
Gasoil normal y a la moto 95, llevo tods la vida desde que tengo carnet y vehiculos asi y cero problemas en ninguno de ellos.
Yo le eche una vez gasoil del barato en un surtidor low cost a un ford focus que tengo, y notaba algunas veces que iba como a trompicones, y le eche despues gasoil del bueno de shell, y dejo de darme esos tironcitos. El gasoil es un aceite así que lubricado tiene que dejar el motor por donde vaya.
Siempre del caro, por que doy por hecho que es mejor. En todas las furgos que he tenido.
Y en las furgos de trabajo reposto siempre del normal y tampoco me han dado averías o sea que ya es más manía que otra cosa.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo siempre echaba del normal. Estas vacaciones al repostar estaba el diesel plus a precio del normal por lo que me decidí a probarlo. Con ese deposito, al llegar a la reserva llevaba echos 220km mas de lo habitual con diesel normal. Para comprobar si fue coincidencia del trayecto (poca subida, ritmo lento,...), cuando tocó llenar de nuevo volví a echar del diesel plus (ya sin oferta). Esta vez el trayecto fue por montaña y el consumo subió, aun así al llegar de nuevo a reserva llevaba 150km extra. Conclusión, para moverme por el pueblo quizas siga echando del normal, pero para viajar creo que me decanto por el plus.
Se que en el hilo se comenta que el rendimiento es el mismo, pero mi experiencia estas vacaciones ha sido esta.
Yo siempre suelo ponerle del gasoil normal, nunca me habia creido eso de que el mas caro anda mas o dura mas o lo q sea.
pero.... estas vacaciones, despues de andar por toda europa poniendole del mas barato que encontraba porque esta en todas partes carisimo, a la vuelta a casa, por no salir de la autopista, le puse del normal, pero de la marca shell, en francia... y la verdad que noté mucha diferencia, es curioso, porque yo no pensaba que notaria diferencia, pero si que la noté. Eso si, aqui suelo hecharle en avia, repsol, carrefour, etc... y en todos anda exactamente igual, asique le hecho del mas barato. me quede sorprendido con shell, y eso que era del normal.
Cita de: Stunab en Septiembre 12, 2017, 09:13:32 am
Yo siempre echaba del normal. Estas vacaciones al repostar estaba el diesel plus a precio del normal por lo que me decidí a probarlo. Con ese deposito, al llegar a la reserva llevaba echos 220km mas de lo habitual con diesel normal. Para comprobar si fue coincidencia del trayecto (poca subida, ritmo lento,...), cuando tocó llenar de nuevo volví a echar del diesel plus (ya sin oferta). Esta vez el trayecto fue por montaña y el consumo subió, aun así al llegar de nuevo a reserva llevaba 150km extra. Conclusión, para moverme por el pueblo quizas siga echando del normal, pero para viajar creo que me decanto por el plus.
Se que en el hilo se comenta que el rendimiento es el mismo, pero mi experiencia estas vacaciones ha sido esta.
Yo hago exactamente eso, si no voy a salir de viaje, pues tiro del normal (muchas veces low cost que sale de los mismos depósitos de CLH) pero de viaje le pongo del nuevo y le pego primero unos buenos acelerones para limpiar un poco
No sé si valdrá de algo, pero de momento me va bastante bien
Pero el caro lo poneis mas por hacer mas kilometros o por evitar alguna averia? Teoricamente el caro es el barato al que le añaden unos lubricantes. No? Le añaden algo mas?
Cita de: edugavarda en Septiembre 12, 2017, 10:22:46 am
Pero el caro lo poneis mas por hacer mas kilometros o por evitar alguna averia? Teoricamente el caro es el barato al que le añaden unos lubricantes. No? Le añaden algo mas?
A mí una vez un mecánico me recomendó el caro de repsol xq él en su VW tiguan había comprobado que los inyectores se enguarraban menos y le daba la sensación de ir más fino el coche.
Así que lo cogí por costumbre, la verdad es que por lo de los km ni idea, no llevo el consumo muy documentado...
Cita de: edugavarda en Septiembre 12, 2017, 10:22:46 am
Pero el caro lo poneis mas por hacer mas kilometros o por evitar alguna averia? Teoricamente el caro es el barato al que le añaden unos lubricantes. No? Le añaden algo mas?
Yo como os conté, no lo usaba, pero si me había recomendado un taxista echar el caro de vez en cuando por limpieza, no por autonomía. Lo de los km extra os lo comento como curiosidad, han sido solo dos depósitos, no me parece suficiente para sacar conclusiones definitivas, pero si me han durado los km extra suficientes para amortizar la diferencia de precio. Comentar sin animo de publicitar a nadie que en este caso se trataba del e10plus.
Iré actualizando con mis experiencias.
Buenas,
yo siempre le pongo del bueno. Normalmente BP Active y sino Repsol. Tengo una Cali T5 4M 174cv sy solo cojo la furgo para viajar. Los consumos, a 140 por autopista y teniendo en cuenta que tengo que salir de Andorra (suele tocar subir y bajar algun puerto) el consumo es de 9,7 - 10 litros a los 100.
Le pongo disesel del caro porque me hace pensar que ayudo a mejorar el mantenimiento del motor :roll:
Pues nosotros que éramos unos defensores del low cost, leclerc principalmente,(por lo leído y escuchado), ya sólo echamos diesel normal. A raíz de una parada en una Total en Francia sentimos/nos extraño lo q duraba el gasoil q repostamos y después de echar cuentas y el uso principalmente de viajes q le damos a la furgo, vimos q el ahorro al año eran unos 60 euros.
Desde hace más de un año, la furgo tiene dos y medio, normalmente Shell y Repsol.
Yo casi siempre del buen o mas caro, como se quiera decir. Hago mas km y va muy muy fina.
Yo hasta ahora siempre le he echado del barato (eroski, simply, particulares...).
Hago 100Km al día con un consumo medio de 8l a los 100km.
El deposito de mi T5 130Cv del 2007 ronda los 1000km.
Pero tras leer este post probare a repostar del caro para ver si noto alguna diferencia.
Ya os comentare de aqui a un tiempo.
mi experiencia, compré la furgo de segunda mano y fui a por el low cost. trompicones que me pensaba que eran normales (era mi primer diesel) y en dos años dos inyectores fundidos. desde la segunda sablada en la mercedes, me pasé a bp ultimate y cuando no encuentro ésta, repsol +10 plus. seguramente si hubiese comprado la furgo nueva, le podría haber puesto cualquier cosa y no lo habría notado durante unos años, pero luego me la vendería y me olvido. como no es el caso, y creo que aquí habemos unos cuantos que solamente nos podemos permitir furgos de segunda y no sabemos el uso que les habrán dado sus anteriores dueños (por más que nos hayan dicho que eran de una adorable abuelita), creo que es mejor asegurarse con el gasoil caro. en carretera me rinde más y va suave como la seda. y no me ha vuelto a dar problemas de inyectores ni facturas de escándalo.
lo de poner gasoil con el depósito a 1/4 me lo apunté en su momento y a rajatabla también. ningún cuidado es suficiente y al final te acostumbras y no cuesta nada. y las furgos para estas cosas son agradecidas ;D
¿Hay diferencia? Sí.
¿Merece la pena echarlo? Sí, al menos alternar.
¿Merece la pena echar en una gasolinera abanderada premium? Sí, y ahora explico el porqué. Y a veces no.
Veamos, si bien el caso de la gasolina es distinto, es decir, un coche que funciona con 95 no va a notar mejoría con 98, eso es tirar el dinero. Pero en el caso del diesel esto no es así.
En primer lugar, deciros que las características de la UE son muy muy duras respecto al diesel que se usa y que permita asegurar que, sobre el papel, el diesel es igual de bueno aquí que en Rumanía que en Finlandia (salvo cambio en composición por invierno por ejemplo).
En segundo lugar, si todo el mundo siguiera las reglas, ese diesel sería idóneo. Pero como no todo el mundo es bueno, hay que echarle aditivos. Os pongo varios ejemplos:
Se supone que cada vez que llega el camión a recargar el depósito hay que dejarle un tiempo para que se separe el agua del diesel, ese agua proviene de que en los tanques hay filtraciones o condensaciones imposibles de eliminar. Ahora bien, tienes una fila de coches esperando, ¿les dices que vuelvan en 40 minutos a que repose el combustible en el tanque? ¿Qué pasa si la persona de esa gasolinera tiene que limpiar el depósito, eliminar (y llevar a reciclar) la mezcla de agua y combustible (que es algo normal y en algunas zonas más acentuado)? Te podrían salir algas, bacterias, etc. Si lleva un aditivo para eso mejor, si además lo lleva anticorrosión más aseguramos esos problemas.
Otro ejemplo, todos conocemos al colega que echa agua al tanque de combustible, o adulterándolo de mil formas más, a muchos se les ha pillado repetidamente, pero ¿cómo pruebas que el daño al motor lo hizo esa persona? Bueno, a parte de los aditivos, las marcas premium llevan sellos electrónicos en los camiones de combustible, seguimiento por GPS para que no se desvíen, vehículos de inspección camuflados, inspecciones sorpresa, etc.
Sí vale, luego lleva aditivos en plan antiespumantes, para que la gente cargue más rápido y más...
¿Siempre es bueno echar en esas gasolineras? Bueno, todos ya sabemos que CLH distribuye el combustible a todas las gasolineras, y que cada marca tiene en los principales centros logísticos su propio depósito de aditivos para que se haga una mezcla concreta de sus componentes en la carga del camión. Para el resto, CLH tiene unos aditivos estandard. Esto significa, que si una marca premium, tiene sueltas 3 ó 4 gasolineras en un territorio, obviamente no va a tener un depósito de aditivos propio en el centro logístico, por lo que pedirá que CLH le aditive sus gasolinas.
Respecto a Diesel o Diesel Plus, pues uno tendrá más índice de cetano. Eso permite un ligero mejor rendimiento, pero sinceramente, no se nota mucho. Ahora bien, sí que se nota en el arranque en frío, y con problemas de batería. Y al llevar más aditivos pues problemas en la gasolinera donde repostaste, o problemas en tu depósito porque lo dejas en una zona muy húmeda, lo tienes parado mucho tiempo, etc pues te ayudará a quitarte problemas, porque no sólo previene sino que además limpia algo.
Lo que hago yo es, programa de fidelización (me sale igual que las lowcost) más programa de búsqueda de gasolineras baratas consigo batir precios (en mi zona que es amplia), y aprovechando promociones de días especiales donde el premium al precio del normal, pues aprovecho y lleno (además suele coincidir con operaciones salida de puentes y vacaciones).
Buenas pues mi receta particular,no apurar el deposito,gasoil del normal,cambio de los filtros cada dos cambios de aceite, 1/2 litro de nafta repartido cada deposito y ami no mea dado problemas nunca va de lujo,lo que me gasto en la nafta me lo ahorro en preocupaciones
Hace años que gastó el gasoil Premium, y claro que ahí diferencia para el motor y además en un diesel cada uno tendrá sus conclusiones, Pero yo lo noto , decirme manías o lo que queráis, motor 2500dci, con Repsol que era el que le echaba a la Cali, Pues en este no funciona igual la noto algo más acelerada sube antes de vueltas , gastó el el óptima de Cepsa y no sube tan rápido de vueltas pero estira más las marchas, está claro que cada marca usa un tipo de aditivo, y que a todos los motores no les funcionará igual el mismo tipo de combustible , pero lo que está claro que siempre es mejor el que tenga mayor octanaje es el que explosión mejor y con eso se consigue mantener el motor más limpio, esto para un diesel es super importante, No funciona como un gasolina, y el aditivo extra que diferencie una marca de otra es el que tienes que valorar en el funcionamiento de tu motor, No todos los motores funcionan igual ni los gasoil están diseñados para todo tipos de motores , por eso existen las competiciones donde se pone al límite desde una pastilla de freno hasta el gasoil aditivado , asín que más que por consumo , yo recomiendo el gasoil bueno por limpieza del mismo motor y a partir de ahí el que mejor le siente
Buenas a todos!
Respecto a este hilo que llevo leyendo un poco varios dias, quisiera comentaros una cosilla (desde mi humilde experiencia y conocimiento).
Con el tema de los diesel normales o aditivados, evidentemente cada marca usa sus aditivos en "X" porcentaje, ya que esas mezclas andan muy controladas. Pero bueno, voy al grano. Me parecen buenos los diesel "premium"? Si y no. Un diesel premium, está estudiado para que aumente ligeramente eficiencia y baje el consumo. Eso lo consigue en base a aumentar temperatura de motor. Qué ocurre? Que muchos de los motores de hoy en dia, los inyectores son muy sensibles y "endeblitos" por decirlo de alguna manera, y no a todos les viene bien una subida de temperatura, además de que al estar controlados electrónicamente por centralita, puede llegar a haber un ligero falseo entre lo que la centralita manda y lo que realmente está haciendo el inyector. Os pongo un caso que vi muy de cerca: un compañero del trabajo, alquiló una vito para hacer con su chica un tour por Marruecos. Prácticamente ellos estaban casi estrenando la furgo, ya que apenas tenía 1500 kms. El tema, empiezan su ruta casi desde el norte de la peninsula, y repostaban todo el tiempo diesel plus, llegan al puerto de Algeciras a coger el ferry, y deciden llenarla a tope alli antes de cruzar. Pues cruzan, y a los 90 kms de empezar en Marruecos la ruta....zas! Furgo dando tirones, echando humo, chivatos encendidos y se para. Llaman a la grua, la llevan a un taller, y cual es la sorpresa, que la primera pregunta del mecanico es si han repostado diesel aditivado. Habian reventado la cabeza de 3 inyectores, y la bromita de pagar la reparación fué de órdago (encima vehiculo de alquiler). El mecánico les explicó que aquel motor mercedes (corría el año 2008 o 2009), no "toleraba" el diesel mejorado, que echaran el normal siempre.
Con mis vehiculos siempre he estado muy alerta y pendiente a todos los sonidos, vibraciones o extraños que hacen los motores, y con mi coche habitual (octavia 2013) le reposté un gasoil plus en una gasolinera premium, y la verdad, es que hizo mogollón de raros, desde entonces...del normal, no me la juego.
Con todo esto, no digo que sean malos carburantes, solo digo que a mi parecer, no hay que hacer un uso exclusivo de ellos. Combinarlos en algunos vehiculos está bien (los usaba en un C4 que tuve, de vez en cuando) y para el tema de limpieza y rendimiento, bien. Pero insisto, no a todos los motores les viene bien.
Perdonad toda la chapa que os he soltado. Un saludo!!
Interesante hilo!
Yo siempre he utilizado diesel normal de la Galp en mi Altea 1.9 105cv durante mas de 10 años y cero problemas. En la Viano Fun 3.0 hago lo mismo y de momento bien.
Utilizo Galp por que con su tarjeta flota me sale bien de precio y por que es la que tengo cerca. Algunas veces he repostado en Repsol y BP de viaje pero no he notado diferencia.
Sigo el hilo.
Saludos.
Enviado desde mi C6903 mediante Tapatalk
Cita de: Jordi lopez en Septiembre 29, 2017, 22:04:55 pm
Hace años que gastó el gasoil Premium, y claro que ahí diferencia para el motor y además en un diesel cada uno tendrá sus conclusiones, Pero yo lo noto , decirme manías o lo que queráis, motor 2500dci, con Repsol que era el que le echaba a la Cali, Pues en este no funciona igual la noto algo más acelerada sube antes de vueltas , gastó el el óptima de Cepsa y no sube tan rápido de vueltas pero estira más las marchas, está claro que cada marca usa un tipo de aditivo, y que a todos los motores no les funcionará igual el mismo tipo de combustible , pero lo que está claro que siempre es mejor el que tenga mayor octanaje es el que explosión mejor y con eso se consigue mantener el motor más limpio, esto para un diesel es super importante, No funciona como un gasolina, y el aditivo extra que diferencie una marca de otra es el que tienes que valorar en el funcionamiento de tu motor, No todos los motores funcionan igual ni los gasoil están diseñados para todo tipos de motores , por eso existen las competiciones donde se pone al límite desde una pastilla de freno hasta el gasoil aditivado , asín que más que por consumo , yo recomiendo el gasoil bueno por limpieza del mismo motor y a partir de ahí el que mejor le siente
No no, los aditivos no modifican la potencia del motor. Cuidan sus partes y limpian. Pero no ofrecen potencia extra ni nada por el estilo.
Los requerimientos por ley son muy estrictos.
Cita de: charrok en Septiembre 30, 2017, 09:48:41 am
Interesante hilo!
Yo siempre he utilizado diesel normal de la Galp en mi Altea 1.9 105cv durante mas de 10 años y cero problemas. En la Viano Fun 3.0 hago lo mismo y de momento bien.
Utilizo Galp por que con su tarjeta flota me sale bien de precio y por que es la que tengo cerca. Algunas veces he repostado en Repsol y BP de viaje pero no he notado diferencia.
Sigo el hilo.
Saludos.
Enviado desde mi C6903 mediante Tapatalk
Probablemente, el Galp que eches será con la mezcla aditivada que ofrece CLH, ya que hay tan pocas concentradas que no les saldrá a cuenta tener un deposito de aditivos propios en el centrode CLH
Cita de: Calvofromhell en Septiembre 29, 2017, 22:50:15 pm
Con el tema de los diesel normales o aditivados, evidentemente cada marca usa sus aditivos en "X" porcentaje, ya que esas mezclas andan muy controladas. Pero bueno, voy al grano. Me parecen buenos los diesel "premium"? Si y no. Un diesel premium, está estudiado para que aumente ligeramente eficiencia y baje el consumo. Eso lo consigue en base a aumentar temperatura de motor. Qué ocurre? Que muchos de los motores de hoy en dia, los inyectores son muy sensibles y "endeblitos" por decirlo de alguna manera, y no a todos les viene bien una subida de temperatura, además de que al estar controlados electrónicamente por centralita, puede llegar a haber un ligero falseo entre lo que la centralita manda y lo que realmente está haciendo el inyector. Os pongo un caso que vi muy de cerca: un compañero del trabajo, alquiló una vito para hacer con su chica un tour por Marruecos. Prácticamente ellos estaban casi estrenando la furgo, ya que apenas tenía 1500 kms. El tema, empiezan su ruta casi desde el norte de la peninsula, y repostaban todo el tiempo diesel plus, llegan al puerto de Algeciras a coger el ferry, y deciden llenarla a tope alli antes de cruzar. Pues cruzan, y a los 90 kms de empezar en Marruecos la ruta....zas! Furgo dando tirones, echando humo, chivatos encendidos y se para. Llaman a la grua, la llevan a un taller, y cual es la sorpresa, que la primera pregunta del mecanico es si han repostado diesel aditivado. Habian reventado la cabeza de 3 inyectores, y la bromita de pagar la reparación fué de órdago (encima vehiculo de alquiler). El mecánico les explicó que aquel motor mercedes (corría el año 2008 o 2009), no "toleraba" el diesel mejorado, que echaran el normal siempre.
Perdona, pero ese mecánico no tenía ni idea. Es imposible que un aditivo haga eso. Me creería que es más probable que repostaran un diesel adulterado (Algeciras es juntocon Gibraltar donde más tránsito hay de combustibles) o que fuese un defecto de fábrica, cosa probable con 1500 kms.
Los aditivos se llevan echando desde hace casi un siglo.
Desconozco si Galp tiene deposito propio.
Sobre los aditivos de CLH he encontrado esto, aunque es algo viejillo, hablan del tema.
https://www.clh.es/revistasclh/Numero2/html/04.htm
Enviado desde mi C6903 mediante Tapatalk
Yo también repostó el gasoil normal en Galp y hasta ahora sin problema y sin notar diferencias con Repsol que repostaba antes.
Hola a tod@s,
Interesante tema. Yo trabajo en una terminal de almacenamiento de combustibles, soy el subdirector y por ello Jefe de Operaciones y Mantenimiento.
En primer lugar desde hace unos 25 años hay mas terminales de almacenamiento y distribución de combustibles a parte de CLH, aunque CLH es la más importante.
Vais bastante bien encaminados, pero quizás os pueda aclarar algunos aspectos. El gasoil y las gasolinas se acostumbran a almacenar en las terminales en tanques compartidos (comingled), no hay tanques por cada cliente u operador... De este modo si en una terminal cargan camiones para estaciones low cost o de bandera el producto (ya sea gasoil A/B, gasolina 95, gasolina 98 o gasoil C) es el mismo. Ahora bien, como habéis dicho la clave está en los aditivos; las operadoras que abastecen a su red de estaciones aditivan sus productos y las estaciones low cost no.
La aditivación es algo serio, pensar que son productos caros, que las terminales cobran por echarlos de modo que las petroleras es cierto que tienen inspectores analizando la calidad en los puntos de consumo final. Esto en las low cost no sucede. No obstante con ello no quiere decir que el producto que se sirve en las estaciones low cost esté fuera de especificaciones, puesto que las terminales tienen que velar por que el producto que se carga en los camiones cumpla con los requisitos legales así como las propias estaciones.
En el caso del gasoil, el problema está más en el biodiesel que pueden llevar sin que sea necesario informarlo en el punto de venta, el límite está en el 7%; por debajo de este valor lo pueden vender como gasoil y por encima como Biodiesel. El Biodiesel, en mezclas del 10%-15%-20% o hasta el 30% no os lo aconsejo que lo uséis porque en estos casos pueden aparecer problemas con las juntas de viton que se usan en los motores puesto que no aguantan demasiado bien el ataque del Biodiesel o FAME.
Que cada uno reposte donde quiera y pueda, esto es como el jamón. Pero si que os recomiendo en épocas o zonas de frio repostar en estaciones de servicio abanderadas. Hay un parámetro que mide la aparición de cristales en el gasoil a bajas temperaturas, es el POFF y sería como el punto en el que empieza a congelarse y obtura los filtros; este valor en invierno debe de ser como mínimo de -10 C. Las terminales en días de frio ponen en consumo para cargar camiones sus tanques con el gasoil que mejor valor tiene, además algunas operadoras añaden un aditivo para mejorar esta propiedad del gasoil y evitar problemas.
Hola Paco76,
Con tu experiencia cual dirías que es el mejor gasoil y gasolina del mercado (Repsol, Cepsa, Galp,...)
Seguro que sabes lo que cada fabricante le añade al gasoil y gasolina pero seguro que tienes más información y conocimientos que el resto.
Gracias
Buenos días
Utilice la Tourneo cómo conejillo de indias con el gasoil caro, después de muchos depósitos, kilómetros de más no muchos, lejos del 10% que se anuncian. Lo que si he notado es que el motor va más fino y con menos vibraciones.
En la sprinter la experiencia es muy parecida, pero lo que si he podido comprobar es que las regeneraciones del dpf, se han alargado en un 30-40%.
Un saludo
Perdón,
Paco76
Con tu experiencia cual dirías que es el mejor gasoil y gasolina del mercado (Repsol, Cepsa, Galp,...)
Seguro que NO sabes lo que cada fabricante le añade al gasoil y gasolina pero seguro que tienes más información y conocimientos que el resto.
CitarQue cada uno reposte donde quiera y pueda, esto es como el jamón. Pero si que os recomiendo en épocas o zonas de frio repostar en estaciones de servicio abanderadas. Hay un parámetro que mide la aparición de cristales en el gasoil a bajas temperaturas, es el POFF y sería como el punto en el que empieza a congelarse y obtura los filtros; este valor en invierno debe de ser como mínimo de -10 C. Las terminales en días de frio ponen en consumo para cargar camiones sus tanques con el gasoil que mejor valor tiene, además algunas operadoras añaden un aditivo para mejorar esta propiedad del gasoil y evitar problemas.
aqui lo deja , y esta bien clarito , esto es como el jamon .malabares (https://diariodeunturista.com/wp-content/uploads/2011/05/5-jotas-jamon-iberico-bellota-500.jpeg)
yo, hasta que no sea rico , seguiere con mi chopped pork , no hay para más .meparto .meparto .meparto (https://static.carrefour.es/hd_1600x_/supermercado/bcc_static/catalogImages/product/927399/927399.png)
Y añadirle uno mismo algún aditivo cuando se llena el tanque?
La verdad es que no me fio mucho de los aditivos que venden en las gasolineras,pero tengo que decir que le pongo uno para los humos y desde entonces no tengo problemas para las ITV que paso, y antes los tenia.
Que pintaza tiene el jamón que muestra Mikefelm... .
Asza, no os puedo decir cual de las petroleras que nombras es mejor, las tres son buenas y con elevados estadares. Yo conozco lo que se hace en mi terminal e imagino lo que hace la competencia pero es un mundo, en este aspecto, bastante hermético.
Saludos a tod@s
Hola , pues yo he echado de la plus y la normal , de diferentes marcas y gasolinera y he de decir que no he notado diferencia ni en respuesta del vehículo ni en consumo. Lo que si note este verano de viaje por Europa y repostando en Francia y Alemania, que el consumo me descendió casi un litro respecto al diésel de España. No se si tendrá alguna relación o alguno lo habéis notado igual.
La velocidad media era más alta que en España , ya que por Francia y Alemania se conduce más rápido sobre todo en Alemania, que en autovías, cuando te quitan la señal "prohibido 120" , vas a todo lo que da la "frego".
Echo del eroski y en ocasiones con 1ml de acetona por cada 10 litros, 1.9td
Yo siempre he usado lo mas barato (ayer mismo a 0.95€/litro). Y siempre he pensado que si hiciéramos un test a ciegas, ninguno acertaríamos que nos ha echado. Hice 250.000km a un 1007 (consumo +- 6l/100km) y mas de 100.000 a un Tata Safari (consumo +- 8 l/100km) y nunca tuve ningún problema.
Yo le hecho el "Bueno". porque? pues porque es mejor no? y se supone que a la larga tendras menos averias, mayor autonomia....bla, ba, bla.
Ando a diario con el coche con el que trabajo y le hago batantes kilometros al mes. Si que es verdad que cuando le hecho en las gasolineras "buenas" hago mas kilometros que en las "malas" pero tambien es verdad que entre el bueno y el malo de las gasolineras buenos casi no he notado diferencia .loco2
El mes pasado llene en una gasolinera "mala" con gasoil normal y el coche me hizo casi 150kms menos. Si, ya se que ese mes pudieron pasar muchas cosas, pero son muchos kilometros.
Sinceramente por los centimos de diferencia prefiero no arriesgarme y ponerle el bueno mientras pueda que las averias son caras.
Es mi humilde opinion :roll:
Yo siempre llenaba el depósito de gasoil normal en una BP cerca de casa, y hacía unos 800 kms con un depósito. Esto era con un golf 2.0 tdi del año 2000. En 2008 abrieron una gasolinera "barata" o de marca blanca cerca de mi casa. Y un día llené allí, me ahorré casi 8 pavos en un depósito. Y sorpresa, le saqué 100 kms más al depósito. Desde ese día siempre lleno allí. Al golf le hice más de 100.000 kms con ese combustible sin ningún problema.
La furgo la estrené a primeros de 2015, el 90% del gasoil es de esa gasolinera. Tiene ya más de 55.000 kms y de momento sin problemas.
Creo que es más importante la forma de conducir que el combustible. Lleno cuando va a llegar a la reserva, nunca dejo que salte la lucecita.
A versi pusieron gasoil bueno los primeros meses para picar..... .nono
No se, me cuesta pensar que es el mismo gasoil el bueno y el malo... Yo seguire con el bueno, ya veremos .malabares
Cita de: Guarnon en Octubre 03, 2017, 00:18:51 am
Yo siempre llenaba el depósito de gasoil normal en una BP cerca de casa, y hacía unos 800 kms con un depósito. Esto era con un golf 2.0 tdi del año 2000. En 2008 abrieron una gasolinera "barata" o de marca blanca cerca de mi casa. Y un día llené allí, me ahorré casi 8 pavos en un depósito. Y sorpresa, le saqué 100 kms más al depósito. Desde ese día siempre lleno allí. Al golf le hice más de 100.000 kms con ese combustible sin ningún problema.
La furgo la estrené a primeros de 2015, el 90% del gasoil es de esa gasolinera. Tiene ya más de 55.000 kms y de momento sin problemas.
Creo que es más importante la forma de conducir que el combustible. Lleno cuando va a llegar a la reserva, nunca dejo que salte la lucecita.
Nosotros seguimos poniendo del bueno.
Concretamente repsol e10plus.
Al final con la tarjeta de cliente y los descuentos que se aplican, nos sale muy poquito más que el normal y algo más caro que el low cost.
Pensamos que si queremos mimar a nuestra furgo...pues le damos jamón del bueno.
Tal vez sea sugestión...pero en la james cook 316 cdi del 2005, nunca hemos tenido ningún problema ni en invierno ni en verano (altas-bajas temperaturas). Y de tanto en tanto, antes de llenar, le aplicamos un aditivo que nos da el mecánico.
En cambio en el coche, ponemos low cost, normal...lo que nos pille...
Hace muuuchos años vivíamos en Andorra, concretamente en Pas de la Casa, y mi padre tenía la costumbre de poner 1 litro de gasolina con el diesel al llenar el tanque del 4x4 para evitar congelaciones y demás. Y funcionaba estupendamente...(esto era un consejo de los "ancianos" del pueblo, que por aquel entonces nevaba desde septiembre a casi mayo...no como hoy...)
Hoy nos comentan que las estaciones de servicio tienen el diesel preparado para el frio: aditivos...
Así que resumiendo: a la furgo del pata negra y al coche: choped, de york, fuet...lo que sea.
Y pensamos que notamos cambio. (sugestión, ganas de autojustificar ese incremento de gasto...? No sé, pero pensamos que es mejor. .sombrero
Lo de echar gasolina,
en los motores modernos de gasoil... .nono .nono o adiós FAP.
De todas maneras con 1 deposito no creo que notemos gran cosa.
Yo cada vez noto que hago mas kilometros con mi gasoil del caro
Cita de: jontego en Octubre 09, 2017, 22:30:17 pm
De todas maneras con 1 deposito no creo que notemos gran cosa.
Yo cada vez noto que hago mas kilometros con mi gasoil del caro
Al arrancar ahora que viene el frío sí se debería notar en noches muy frías y con la batería a media bandera.
Yo no cambio, creo que a la larga compensa
Cita de: jontego en Octubre 09, 2017, 22:30:17 pm
De todas maneras con 1 deposito no creo que notemos gran cosa.
Yo cada vez noto que hago mas kilometros con mi gasoil del caro
+1
yo hasta diría que el repsol 10 me rinde más en carretera y el bp ultimate en ciudad. o eso o son paranoias. bueno cada motor es un mundo. lo que sí es cierto es que el caro me sale a cuenta, es decir que a la larga no debe serlo tanto ;D
YO llevo repostando del bueno unos 2 años, y cada vez hago mas kms,y el coche va mejor.
A la furgo tambien le pongo del bueno aunque todavia no puedo sacar conclusiones, pero tengo claro que seguire en esa linea.
Empecé a echar del bueno porque en invierno los días de mucho frío daba tirones, el mecánico me dijo que eran las parafinas del gasoil que estaban solidas por el frío, fue echar del bueno y dejar de hacerlo.
Habré estado unos 80.000kms echando del bueno.
Y ahora llevare 4000km este año echándole del normal y la verdad es que no he notado nada significativo , ni va distinta ni menos kms, nada de nada, eso si cuando empiece el frío cambiare al bueno.
Por otro lado también abogan por el gasoil normal, dicen que el bueno esta tan refinado que reseca mucho el sistema de inyección, bomba inyectores, cosa que con el normal lo va lubricando, mas lubricacion menos octanaje, mas lubricacion mas suciedad en los inyectores.
Yo no tengo ni idea del tema solo que dicen , y estas son mis impresiones, no se si acertadas.
No comernos mucho el tarro con estas cosas,,,, y hacer kilometros y viajes por doquier......