Buenas a todos,
Llevo un par de días mirando por el foro buscando una solución a mi problema pero no acabo de encontrar ninguna avería igual.
Tengo una VW T5 del 2006, llevo 200.00 km le hice correa de distribución a los 195.000 km, con cambio de la bomba de agua incluida y desde hace un tiempo cuando circulo con la furgo por puertos de montaña en la que se fuerza un poco más que circulando por carretera normal, el circuito de refrigeración coge presión y expulsa liquido refrigerante por el vaso de expansión. Pero si circulo normalmente por nacional o autopista no pierde nada, el vehículo no pasa nunca de los 90ºC. He cambiado el tapón, luego el vaso de expansión y luego el termostato y sigue haciendo lo mismo.
Antes de volverla a llevar al taller, esperaba que aquí me pudierais dar una idea de lo que pueda ser, porque me parece que en el taller tienen menos idea que yo y a este paso me van a cambiar todas las piezas del motor...
Un saludo.
A mi paso una vez algo parecido y era que el circuito tenia aire, tendrias que cebar el circuito, creo que se llama así. si es eso claro
Gracias CUSCUS probaré a ver si funciona, ya digo algo...
Isards..lo mas seguro es que tengas bastante aire en el curcuito. Cojete la garrafa de anticongelante g12 especial vw .. no le eches otro que te lo cargas...abres el tapon del vaso expansor y arranca sin miedo. Pon el selector de calefaccion en el rojo. Osea para que salga calor y a esperar.. ella sola ira expulsandoel aire y te tocara ir reyenando poco a poco.... yo lo hago asi y a dia de hoy 0 problemas...
Algo tienes, porque yo también me muevo mucho por puertos de montaña y no pierde ni gota.
Anton
asegura te que el liquido refrigerante que llevas en el motor es G12 orgánico, 100%
Gracias por vuestra ayuda,
ALBERTILLO, la llevé a otro mecánico que me recomendaron y me esta mirando los termocontactos de los ventiladores para que enciendan cuando deben.
Tambien le he dicho hoy lo que me habeis dicho de aire en el circuito y purgarla, con el aire caliente y el motor en marcha y que vaya expulsando el aire.
CAMPERVOY, ha sido recientemente ya que siempre me he movido por puertos de montaña y nada de nada.
CCC, Si, siempre la he repuesto con el G12 (naranja fosforito) tiene que ser bueno porque es el más caro de todos, los normales estan tirados de precio en comparación.
El mecánico sigue haciendo pruebas, a ver que tal y tengo suerte y es una tonteria. Seguiré informando.
Buenas a todos,
Para no perder el hilo, ya que veo que recientemente hay un par de compañeros que les pasa algo parecido, deciros que el mecànico ha provado varias cosas para descartar que sea la junta de culata o la culata.
Ya me lo comentó el amigo Isidoro, però quería que fuese otra cosa. Le pusimos un líquido "milagroso" tapa poros de juntas, pero resultó inutil.
Así que ahora después de desmontar el motor para ver si es la junta de culata, la hemos enviado a la rectificadora para que la compruebe.
Bueno, seguiré informando y gracias a todos.
No te perdia agua por el vaso de expansión, entiendo que por el tapón? y se calienta la furgo?
Hola que hay. Conseguiste solucionar el problema?
A mi me ocurre lo mismo y no doy con el problema. Un saludo
a mi tambien me pasa lo mismo t5 2.5 motor AXE rectifique y cambie la culata hace dos años si conduzco sin subirla mucho de revoluciones se me mantiene,pero en el momento que la suvo un poco mas de revoluciones me tira el agua por el vaso de espansion no se si este hilo esta muerto la ultima anotacion es del 2014 asi que si encuentras alguna informacion al respecto te agradeceria que la colgaras yo hare lo mismo .Yo si no veo que me comunique el aceite con el agua no voy a tomar medidas de rectificado de culata que aconsejan talleres y entendidos busco una respuesta mas concreta antes de desmontar la parte superior preferiria cambiar la bomba de agua que no esta de mas ya que tiene 32000km y la compre con 250000km
Hola a todos,necesito que me ayudeis con un presupuesto que dan por rectificar una junta culata,aunque todavia no se si es eso,pero todo hace indicar que si,ya que el refrigerante,se lo bebe,aparte de que tiene un color marronuzo y feo,he hablado con el mecanico por telefono y me hadico que rectificarla seria mas de mil,le he dicho,mil y poco o mil y bastante,me ha dicho mil y bastante,le he preguntado si era mejor cambiarla y me dice que srian unos 3000e,una pastisima,aunque todavia no puedo decir claramente que es culata,con la suerte que tengo,lo sera....mi furgo es una multivan t5 130 2.5 del 2006,gracias mil de antemano....
Hombre una culata nueva y montarlo si puede llegar a costar los 3000 mil.
Pero lo primero que hay que saber es si vas a tener que cambiarla ya que no tiene porque haberse jodido la culata igual solo tienes mal la junta y cambiar la junta no llega a los 1000 euros y si solo es junta tampoco es necesario rectificar.
Que le echas al circuito?
Le as echado agua o un refrigerante que no sea el adecuado.
Porque lo del color marronuzco suele ser óxido.
Hola txinoac,cierto!Cuando se me acabó el refrigerante,le eche agua,hasta que pude comprar el refrigerante,lo bueno,me dijo el del taller que la temperatura no se movió de 90 grados....El jueves tengo que ir a hablar con el,os contaré cual es el diagnóstico....
Hola gente!
Este sábado tenia el liquido refrigerante a rebosar y fui al mecánico porque se veía que había escupido líquido; que andara una semana y volvíamos a ver(el finde he andado muy poco la furgo, ni 50km)... hoy arranco a la mañana en frió y despues de 20 metros me pita chivato temperatura, doy media vuelta y aparco en casa otra vez, miro el liquido refrigerante y solo 2 dedos ???
He quedado con el mecánico para dejar la furgo a la tarde y que le hará varias pruebas, a ver a ver, ni idea...
Transporter T5 2005 1.9 TDI
Pues cuando te diga algo el mecánico cuéntanos. Un saludo y espero sea cosa de poco
Ojala... A ver si entre todos podemos sacar algo en claro
Saludos
Yo de momento e revisado todas las tuberías del refrigerante , e cambiado termostato que lo tenía mal. Me queda el vaso expansión tapón y revisar que la bomba este bien apretada. Ya iré contando
Tapón nuevo para el deposito de expansión y mañana le dara candela para probar si el circuito esta en orden. Mañana más...
Le he podido sacar una foto al deposito antes de rellenar para llevar al taller, me a comentado que es normal...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/atxiflar/img_18620.jpg)
Buenas! tapón del depósito de expansión cambiado y unas cuantas horas de pruebas y parece que todo esta bien. La válvula del tapón podría estar tocada, El termostato abre bien y el circuito no pierde nada. Seguiré vigilando por si acaso esperando no tener que volver en un tiempo al taller...
En mi transporter me ha pasado algo parecido, (todavía seguimos con pruebas)
Un día me subí a la nieve entre ir y venir 200km, al llegar a la ciudad me pita me pongo a mirar y está bajo, con cuidado abro el vaso de expansión y me devuelve el líquido a la botella, arrancó y sin problema, ruedo unos 4-5 km y la misma jugada,después la lleve al taller y ahora mismo estoi con el radiador de la egr anulado, ya llevo unos 1000km y no he tenido que rellenar, pero dicho radiador no tiene signos de haber tirado ni nada manchado.
Problema ese radiador solo lo hay en origen y son unos 400€.
A alguien más le pasó algo así?
Hola,en la fuego de un amigo tenía los mismos síntomas,radiador taponado,lo vaciamos y desmintamos todo lo que pudimos y lo limpiamos con cepillo y agua con limpiador kh7 y después lo montamos y llenamos y por el momento va bien,ya no le salta el tapón ni se le calienta,cambiamos de paso sensor,termostato y líquido y como nuevo
Vuelvo con problemas :'(
Este fin de semana, unos 120km en total y tuve que rellenar de líquido refrigerante, un poco el sábado y el domingo también ya que se quedaba sin liquido pero sin llegar a calentarse.
Presión en frió en el vaso de expansión y algo de aceite también. Al taller y ver si falla el enfriador del aceite... Un conocido me comento que en su taller tuvo un caso similar con una T5 2.5 y después de rectificar culata 2 veces resulto que venía del bloque, cambio de motor y solucionaron... Dineral...
A ver como va avanzando esto...........
Alguno del foro que haya cambiado motor?
Hola.
Soy nuevo en este foro i espero encontraala solucion de este problema.
Tengo un t5 del 2008, me pasa igual qud el compañero, en la. Subidas me echa agua, cambie. Tapon, termostato, bomba de agua, desconecte calefaccion trasera i sigo con el mismo problema.
Todos los mecanicos no entienden nada i descartan culata.
Alguno ha llegao a la solucion.
Radiador egr!!!... Que es eso....?? Puede ser de alli...
Espero vuestra respuesta... Js que ultimamente... HEcho mas agua que gasolina
Cita de: Bader en Junio 18, 2017, 14:04:46 pm
Hola.
Soy nuevo en este foro i espero encontraala solucion de este problema.
Tengo un t5 del 2008, me pasa igual qud el compañero, en la. Subidas me echa agua, cambie. Tapon, termostato, bomba de agua, desconecte calefaccion trasera i sigo con el mismo problema.
Todos los mecanicos no entienden nada i descartan culata.
Alguno ha llegao a la solucion.
Radiador egr!!!... Que es eso....?? Puede ser de alli...
Espero vuestra respuesta... Js que ultimamente... HEcho mas agua que gasolina
Hola yo lo entendí como calefacción trasera..
Hace mucho que no cambias el refrigerante? Creo tienes roña en el circuito..por cierto,las lecturas de temperatura son normales? Veo que no has cambiado el sensor de temperatura.
Buenas!
Bader, dile a tu mecánico de confianza que haga la prueba de co2, un liquido azul que si hay fuga de gases de la combustión cambia a amarillo. Prueba barata que te puede dejar mas tranquilo y descartar culata.
Suerte y que no sea nada serio, ya contaras.
Hola.
La lleve a un mecanico i le ha hecho una pueba de presion.. I no salio nada..poros no hay... Han comprobado todo el circuito.. Nunca me ha subido la temperatura.. Siempre a 90
No hace mucho... Cambie bomba de agua... Liquido (total lo tira cuando voy de viaje)...
Esty muy perdido.... La semana ke viene cambiare el vaso expansion... Aver ke pasa...
Conozco dos casos igual que el tuyo, temperatura siempre a 90º, tapón del vaso de expansión nuevo, vaso de expansión nuevo, termostato nuevo... y gracias a la prueba de co2 salio culatazo. Si no la has hecho yo en tu caso la haría, no vas a perder mucho... animo!
Cita de: Bader en Junio 18, 2017, 21:18:58 pm
Hola.
La lleve a un mecanico i le ha hecho una pueba de presion.. I no salio nada..poros no hay... Han comprobado todo el circuito.. Nunca me ha subido la temperatura.. Siempre a 90
No hace mucho... Cambie bomba de agua... Liquido (total lo tira cuando voy de viaje)...
Esty muy perdido.... La semana ke viene cambiare el vaso expansion... Aver ke pasa...
Aprovecha y saca todo el líquido.. Si te lo tira por el manguito de sobrepresión ( que para eso está) pero solo debe echar una o dos gotas llegado el caso,creo que tienes "atasco" ya has cambiado todo,el vaso es un vaso,solo un recipiente.. Quita el manguito de entrada al radiador y vacía y luego bombea con la mano el de salida de motor,saldrá marrón creo yo..luego coloca los manguitos y echa agua hasta arriba y vuelves a vaciar...después pones refrigerante y abre un manguito hasta que salga del color del que pones( amarillo,verde,rosa) y cierras manguito o grifo,la mía lo tiene.
Cuando este el refrigerante a su nivel,con tapón quitado y manera en calefacción arranca y cuando veas que baja añades de nuevo y si te salio muy sucio el liquido creo que ya tendrás solucionado el problema.espero te ayude
No es por ser aguafiestas pero tiene toda la pinta que es culata, a mi me pasaba algo parecido, la furgo no subia de 90º pero el liquido desaparecía, rellenaba y despues de unos km ya no tenía en el vaso, paraba la furgo y se volvía a llenar solo, parecía aire en el circuito pero al final culata, rectificar y cambio de junta :P
tiene toda la pinta de culata rajada cuando coge temperatura y la fuerzas un poco es cuando dilata y pasa presion al circuito de el agua y la tira y en frio no te da la cara
Hola.
Diferentes mecanicos me han dicho que no hay indicios de culata, (no se calienta nunca, agua se queda limpia, etc.)
Pero no se... Ya llevo un año con eso i esty muy cansado.
Cuando hago viajes donde hay subidas.. Sufro porque cada 50 km tengo ke poner agua....
Aver si me animo i le tocare la culato....
Cita de: Bader en Junio 20, 2017, 19:48:10 pm
Hola.
Diferentes mecanicos me han dicho que no hay indicios de culata, (no se calienta nunca, agua se queda limpia, etc.)
Pero no se... Ya llevo un año con eso i esty muy cansado.
Cuando hago viajes donde hay subidas.. Sufro porque cada 50 km tengo ke poner agua....
Aver si me animo i le tocare la culato....
Hola bader,mira una cosa,cuando apagues la furgoneta ponte guantes y presiona los manguitos gordos de entrada y salida del motor,tienes que ver moverse el liquido en el vaso y mira si sale marrón..
Si están duros,radiador atascado o sucio y yo haría lo de vaciar, y si está bien de color lo vuelves a meter..por descartar..
Hola a todos;
he leído todo el hilo y estoy en la misma situación que vosotros. Temperatura estable, Se sale el liquido refrigerante por el baso de expansión , se baja el nivel y cuando abro el tapón vuelve a rellenarse.
He cambia el liquido refrigerante, que salió poco porque se salió por le vaso. también probé con otro tapón porque suelen dar problemas y sigo con la misma situación.
Lo jodido es que te abran la culata y no busquen otros posibles problemas, porque es una pasta.
Que os parece hacer un listado de furgos que tengan el mismo problema?
Modelo, Año, motor, Tiene reprogramacón? Forero.
T5 Shuttle, 2007 Sept, 1.9 104Cv AXB, Reprogramada, Alexsombrerero
culata
Cita de: alexsombrerero en Junio 25, 2017, 23:18:00 pm
Hola a todos;
he leído todo el hilo y estoy en la misma situación que vosotros. Temperatura estable, Se sale el liquido refrigerante por el baso de expansión , se baja el nivel y cuando abro el tapón vuelve a rellenarse.
He cambia el liquido refrigerante, que salió poco porque se salió por le vaso. también probé con otro tapón porque suelen dar problemas y sigo con la misma situación.
Lo jodido es que te abran la culata y no busquen otros posibles problemas, porque es una pasta.
Hola,has hecho la prueba de aire del circuito? Pon el mando en calefacción destapa el deposito de expansión y arranca..cuando veas bajar el nivel le pones de nuevo y lo dejas unos minutos...cuando apagues bombea con las manos protegidas los manguitos de entrada y salida y compruebas si se mueve el liquido del vaso sobre todo cuando lo hagas a la salida del motor justo antes de entrar al radiador..espero te ayude..
Cita de: Bader en Junio 20, 2017, 19:48:10 pm
Hola.
Diferentes mecanicos me han dicho que no hay indicios de culata, (no se calienta nunca, agua se queda limpia, etc.)
Pero no se... Ya llevo un año con eso i esty muy cansado.
Cuando hago viajes donde hay subidas.. Sufro porque cada 50 km tengo ke poner agua....
Aver si me animo i le tocare la culato....
Como va el tema?
Hola otra vez.
Sí, he hecho todas las pruebas que he leído en el foro y me ha indicado el mecánico. seguimos igual.
A eso se debe querer hacer un pequeño estudio de las furgos que les sucede esto. A ver si de alguna manera encontramos algo que no se la culata. Porque a mi me dicen lo mismo. que no tiene indicios de que se la culata, porque no se mezclan los líquidos y mantiene la temperatura constante.
Le has hecho la prueba de CO ?
para que sea culata no tiene porque mezclarse los liquidos puede pasarla presión del cilindro directamente al agua por que este corroída ,por la junta ,por una grieta o sabe dios pero si tira agua aunque no se caliente es porque coge presión y la presión la dan los cilindros ,se entiende que abras comprobado el termostato y purgado correctamente el circuito y la bombo del agua que no se le haya soltado la turbina o la polea, yo quitaría la culata y miraría el problema ,perdón por el sermon solo deseo que lo solucciones
Hola.
Acabo de venir del mecanico, me ha hecho una limpieza del circuito, era para saber si hayindicios de culata... I segon el mecànic, no ha indicios de culata, agua muy limpia, nivel aceite igual,.
La semana que viene voy de viaje i aver ktal reacciona.
Tambien me ha comentado que puede ser el radiador....
Vamos haciendo.. Aver si entre todos llegamos a solucionarlo...
Un amigo me dijo de mirar si echa agua por el tubo d'escape.... ( fallo de radiodor de la valvula egr).
Aver si hay suerte
Cita de: Bader en Junio 27, 2017, 13:17:43 pm
Hola.
Acabo de venir del mecanico, me ha hecho una limpieza del circuito, era para saber si hayindicios de culata... I segon el mecànic, no ha indicios de culata, agua muy limpia, nivel aceite igual,.
La semana que viene voy de viaje i aver ktal reacciona.
Tambien me ha comentado que puede ser el radiador....
Vamos haciendo.. Aver si entre todos llegamos a solucionarlo...
Un amigo me dijo de mirar si echa agua por el tubo d'escape.... ( fallo de radiodor de la valvula egr).
Aver si hay suerte
Ya hablamos del radiador que estuviera obstruido..echale un limpiador que mal no le hace
Hola.
Primer viaje i el furgo sigue igual... A los 420km pide agua.
Asi ke la limoieza del circuito no ha servido de nada...
El macanico me ha dicho ke puedeser radiador... Aver si esa semana lo llevo.... Ire contando...
De momento... Tapon... Vaso... Termostato... Limpieza circuito..
Falta radiador, radiador egr o culata...
Ánimo bader,que sea cosa de poco..
Una cosa que veo que decís muchos, es que puede influir es el radiador de la egr. Que furgos son las vuestras? Yo tengo la 1.9 tdi y juraría que el radiador de egr no va refrigerado con líquido refrigerante ni tiene ninguna conexión con dicho circuito. Como puede influir en que tire el refrigerante.
Despues de leer todo el hilo... Comentaros.
Yo he pasado por todo lo que comentais, exactamente lo mismo. Temp fija ok, sobrepresion en circuito refrig., se vacia el bote y cuando lo abres vuelve a subir el agua, agua limpia (sin aceite ni residuos de combustion). Hice todas las pruebas que se pudo en el taller, nada apuntaba a culata. Despues de probar con todo y no obtener resultados, decidi abrir culata y ver que se cocia por ahi. La culata se comprobo y estaba perfecta, y cuando el tornero vio la junta de culata que montaba el motor (1,9 tdi axd 2005) me aseguro un 99% de qe era la junta, ya que el tipo de junta este daba algun problema aunque a simple vista estubiera bien. Ya abierto el motor aprobechamos y se planifico la culata al 100%, cambio taques, valvulas esmeriladas cambio de tornilleria, injectores limpios y calibrados, correa de distribución y bomba agua nuevas, termostato nuevo...
Total que con todo ya esto hecho, problema solucionado. Asi que no es por desanimar, pero todo pinta a lo mismo, o incluso fisura en culata o peor, en el bloque, ya que daria los mismos sintomas. Mirandolo positivamente, ahora mismo la culata esta como nueva, y la furgo va mas fina. Y temas gordos como correa distribucion y demas ya los llevo puestos jejeje.
Un saludo y suerte.
No quiero ser pesado pero si quieres tener coche levanta la culata y encontraras el problema, no por eso tendras que cambiarla pero encontraras por donde mete presión al circuito de agua, adme caso y quítate de enrredos suerte
Buenas,
Culata si o si, ya has hecho todas las pruebas q puedes hacer. O junta o fisura. Al meter presion el turbo en las subidas es cuando pasa presion al cirguito y te tira el agua. No hay mas. Si vas a punta de gas en plano, no tira nada correcto?
Eso puede ir a mas o se puede quedar asi del por vida. Tengo un A4 con ese motor y lleva asi mas de 80.000km. Le hecho un poco de agua despues de los viajes largos y a volar. Paso de abrir ya que la mayoria de veces es la culata y entre demontar, comprobar, juntas, correas y demas cuando chasque, le meto un motor nuevo y termino antes. 1.9 hay a patadas.
Suerte y ya decidiras
Hola.
Muchissimas gracias chicos.
Aguantare un poquito i a por la culata.
Bicho..... Por cuanto sale la repaparacion... Mas o menos!!!!
Corres i bomba de agua las hecambiado hace poquissimo...
Muchas gracias
Me salio por 1400, ya te digo, se cambiaron bastantes cosas como ya he dicho.... Eso si, el ver que se a solucionado el problema y vuelve la tranquilidad no me a dado pena gastarmelos(si no hubiera tenido el problema mejor claro jejeje, pero asi a sido). Ya nos diras como quedas.
Un saludo y suerte.
Para hacerte una idea pues puede variar pues en esta factura hay piezas que no tienes que cambiar, pistones etc
https://www.furgovw.org/index.php?topic=244782.0
Pregunta en un taller cuanto te cobran por desmontar u montar la culata con sus juntas correspondientes y en una un taller de rectificados lo que te cobran por comprobar la culata y hacerle el plano le sumas el aceite y filtro y el liquido refrigerante , mira ademas lo que te piden en un desguace por una culata por si la tuya estuviera muy mal yo creo que no te saldrá tan caro no mas de 400 todo , aprovecharia para darle un esmerilado de valvulas
Como te a puesto el compañero saltabaches en esa factura, por ahi anda la cosa, ya que lo mio le tienes que sumar la correa y alguna cosa mas que aproveche. Pero si, echale unos 1000 como poco, ya que simplemente el llevar la culata al tornero y que la comprueben y la planifiquen y la dejen bien (esmerilado de valvulas, cambio de algun taque si se precisa y demas) ya es gran parte del presupuesto, de entre 400-600 euros segun el tornero y el trabajo. Sumale algun material mas, y horas de taller y eso, sobre 1000 lereles.
Estoy con los compañeros,
Mismo motor, mismos síntomas, 1000 euros.
Es como la pedrea... Jjeje
Hola.
Muchas gracias compis.... Os ire comentando...
El mes que viene viajare a morroco... I nose.. Igual aprofito i lo hare por alli... Ja que la mano de obra es bastante mas barata...
Muchas gracias
Hola.
Finalmente he decidido abrir la culata.
La junta Estaba quemada oor una parte, he llevado la culata a repasar y menos mal estaba bien. Sin ningun desvio.
Ahora a probar i aver si hay suerte.
Muchas gracias a todos los comoañeros que han ayudado en este foro.... La unió hace fuerza.
Muchas gracias, os iré informando.
Aaa..... Coste total : 150e ( marruecos). Un dia de trabajo
Alee... Primer viaje superado (1200km)....ni una gota d'aigua
Me alegro compañero y gracias por compartir!
150€? Ostie, vale la pena ir a marruecos a pasar por el taller jejje, aun con gasolina y todo te sale mas barato. Me alegro de que lo hayas solucionado. Ahora a disfrutar .palmas
Hola como te dije levantar la culata era lo correcto y no por eso tendrías que cambiarla pero se beria por donde metia la presión me alegro que allas soluccionado el problema
Hola compañeros
Pasaron años desde el ultimo post pero retomo el hilo a ver si alguien me puede ayudar.
Tengo el mismo problema o parecido,me gustaria saber por que zona os perdia a vosotros,a mi T5 motor axb al cabo de unos km veo que me mancha de anticongelante a presion por la zona de bomba de freno y alrededor del vaso de expansion.
Hemos cambiado ya Termostato
Tapon vaso expansion
Brida del refrigerante
Saludos
Buenas, retomo también este hilo. Me está pasando lo mismo que a los compañeros.
A ver si las personas que lo iniciaron y colaboraron pueden aportar sus experiencias.
Mi caso es...
Vw t5 1.9 105 CV año 2004 motor axb
Ahora en 2021 tiene 180.000km, yo la compré con 130.000 en 2015 y conmigo ha sido bien cuidada.
Coge presión en circuito refrigerante y la expulsa por el vaso de expansión junto con líquido refrigerante. La temperatura es estable a 90. En parado no hay manera de que suba la temperatura de 90 nunca, salta el ventilador y baja. He realizado la prueba del CO2, pero en parado no hace nada, tampoco me coge presión. La presión y tirar líquido es circulando y si aprieto el motor o realizó largos recorridos.
He quitado el termostato y comprobado la circulación de líquido por los conductos y parece correcto. También he cambiado el tapón del vaso expansión.
Cuál es la solución final?? .confuso2 ???
Junta de culata o culata con poro? .confuso2
Hola Compañeros, a ver si me podéis guiar, tengo el problema que me tira el refrigerante por el depósito, no me pasa siempre y no lo tira en marcha, sino que cuando reduzco velocidad para parar, de hecho al parar un par de veces he visto salir vapor por debajo del depósito.
En dos ocasiones al parar con el AC puesto sin problemas y después de un par de minutos he puesto la calefacción para ayudar a evacuar el calor y enseguida ha tirado el agua y ha saltado el chivato del agua. Incluso un día no iba la calefacción, así que supongo que hay aire en el circuito y se acumula en el radiador de calefacción.
Por otro lado he estado mirando los ventiladores del radiador y nunca los he visto en marcha por temperatura, sólo los veo funcionar en parado cuando pongo el aire acondicionado (al parecer es una función por defecto).He observado que al parar la temperatura pasa de 90 a 95ºC y subiendo y siguen sin saltar los ventiladores.
He cambiado el sensor de temperatura del motor y del radiador, así como el tapón del depósito, quería comprobar la central de control de los ventiladores, pero no se que pruebas puedo hacer para ver si funciona bien o no, a ver si tenéis algún consejo.
Al pasar el vagcom, el único error que me sale es este y no se si tiene relación.
P0532-000 A/C Refrigerant Pressure Sensor (G65), P0532-000-short to GND - Intermittent
Perdón por tostón, saludos compañeros
Cita de: sindromedediogenes en Junio 07, 2021, 22:34:01 pmHola Compañeros, a ver si me podéis guiar, tengo el problema que me tira el refrigerante por el depósito, no me pasa siempre y no lo tira en marcha, sino que cuando reduzco velocidad para parar, de hecho al parar un par de veces he visto salir vapor por debajo del depósito.
En dos ocasiones al parar con el AC puesto sin problemas y después de un par de minutos he puesto la calefacción para ayudar a evacuar el calor y enseguida ha tirado el agua y ha saltado el chivato del agua. Incluso un día no iba la calefacción, así que supongo que hay aire en el circuito y se acumula en el radiador de calefacción.
Por otro lado he estado mirando los ventiladores del radiador y nunca los he visto en marcha por temperatura, sólo los veo funcionar en parado cuando pongo el aire acondicionado (al parecer es una función por defecto).He observado que al parar la temperatura pasa de 90 a 95ºC y subiendo y siguen sin saltar los ventiladores.
He cambiado el sensor de temperatura del motor y del radiador, así como el tapón del depósito, quería comprobar la central de control de los ventiladores, pero no se que pruebas puedo hacer para ver si funciona bien o no, a ver si tenéis algún consejo.
Al pasar el vagcom, el único error que me sale es este y no se si tiene relación.
P0532-000 A/C Refrigerant Pressure Sensor (G65), P0532-000-short to GND - Intermittent
Perdón por tostón, saludos compañeros
Cita de: sindromedediogenes en Junio 07, 2021, 22:34:01 pmHola Compañeros, a ver si me podéis guiar, tengo el problema que me tira el refrigerante por el depósito, no me pasa siempre y no lo tira en marcha, sino que cuando reduzco velocidad para parar, de hecho al parar un par de veces he visto salir vapor por debajo del depósito.
En dos ocasiones al parar con el AC puesto sin problemas y después de un par de minutos he puesto la calefacción para ayudar a evacuar el calor y enseguida ha tirado el agua y ha saltado el chivato del agua. Incluso un día no iba la calefacción, así que supongo que hay aire en el circuito y se acumula en el radiador de calefacción.
Por otro lado he estado mirando los ventiladores del radiador y nunca los he visto en marcha por temperatura, sólo los veo funcionar en parado cuando pongo el aire acondicionado (al parecer es una función por defecto).He observado que al parar la temperatura pasa de 90 a 95ºC y subiendo y siguen sin saltar los ventiladores.
He cambiado el sensor de temperatura del motor y del radiador, así como el tapón del depósito, quería comprobar la central de control de los ventiladores, pero no se que pruebas puedo hacer para ver si funciona bien o no, a ver si tenéis algún consejo.
Al pasar el vagcom, el único error que me sale es este y no se si tiene relación.
P0532-000 A/C Refrigerant Pressure Sensor (G65), P0532-000-short to GND - Intermittent
Perdón por tostón, saludos compañeros
Cita de: sindromedediogenes en Junio 07, 2021, 22:34:01 pmHola Compañeros, a ver si me podéis guiar, tengo el problema que me tira el refrigerante por el depósito, no me pasa siempre y no lo tira en marcha, sino que cuando reduzco velocidad para parar, de hecho al parar un par de veces he visto salir vapor por debajo del depósito.
En dos ocasiones al parar con el AC puesto sin problemas y después de un par de minutos he puesto la calefacción para ayudar a evacuar el calor y enseguida ha tirado el agua y ha saltado el chivato del agua. Incluso un día no iba la calefacción, así que supongo que hay aire en el circuito y se acumula en el radiador de calefacción.
Por otro lado he estado mirando los ventiladores del radiador y nunca los he visto en marcha por temperatura, sólo los veo funcionar en parado cuando pongo el aire acondicionado (al parecer es una función por defecto).He observado que al parar la temperatura pasa de 90 a 95ºC y subiendo y siguen sin saltar los ventiladores.
He cambiado el sensor de temperatura del motor y del radiador, así como el tapón del depósito, quería comprobar la central de control de los ventiladores, pero no se que pruebas puedo hacer para ver si funciona bien o no, a ver si tenéis algún consejo.
Al pasar el vagcom, el único error que me sale es este y no se si tiene relación.
P0532-000 A/C Refrigerant Pressure Sensor (G65), P0532-000-short to GND - Intermittent
Perdón por tostón, saludos compañeros
Hola, por si a alguien le sirve mi experiencia, yo probé de todo, sensores, vaso nuevo, tapón, termostato, Inter. EGR y no se solucionaba, sino que iba a peor y cada 100km me tiraba el agua y tocaba rellenar.
Cuando cambie el vaso nuevo se empezó manchar con ollín, así que vi que la presión podía venir de la compresión.
Al final resultó ser la culata, que tenía un cilindro perforado, solución culata nueva. Una pasta pero ahora va como un tiro.
Saludos.