Hola a todos.
A ver si alguno me podeis ayudar. Hace un tiempo que me hice con una T3 a la cual le habían cambiado el motor 1.6 TD que llevaba originalmente por un TDI AFN. El motor hasta el momento funciona perfecto, aunque algo corta de desarrollos la caja de cambios, pero eso es otro tema.
El caso es que leyendo por este gran foro, veo que el sistema de refrigeración es uno de los talones de Aquiles de estas furgos. El anterior dueño le puso los manguitos de silicona de una compra conjunta del foro, pero según leo, uno de los puntos flacos está en los tubos que van del radiador al motor. He visto que algunos los sustituís por unos tubos de acero inoxidable de una sola pieza que según decis son un seguro de vida. Mi pregunta es: ¿me recomendaríais el cambio? y ¿Dónde se pueden conseguir esos tubos? si es que se venden hechos, o si hay que mandarlos hacer, ¿alguien sabe quien los puede hacer y cuanto pueden valer?
A ver si me podeis ayudar, que soy novato, y ando un poco perdido con estos temas.
Saludos.
Respecto al tema de la refrigeracion, yo llevo radiador nuevo, bomba de agua nueva, tubos de inoxidable....la verdad que es una muy buena inversion. Por precio creo que rondan los 200 euros, yo los compre a un forero que tenia unos cuantos, pero ahora no se si aun los vende. Los tubos de inox respecto a los otros, hacen que cueste mas de subir la temperatura, en mi caso siempre va 2mm por debajo del led. Espero que te sirva de ayuda.
En serial kombi 275 :o
Yo una vez vi un T3 con los tubos hecho en cobre, supongo que fabricados por el dueño.
Te recomiendo que los cambies junto con el radiador, ya que éste ultimo tendrá veinti pico de años, si nunca se ha cambiado.
Los tubos de plástico se les suele "ir" los topes de plástico que llevan en las puntas, estos se quedan girados taponando el paso del agua.
Es una buena inversión de mantenimiento, y mas de cara al verano.
Gracias por vuestras respuestas.
Lo de los tubos de Serial Kombi son en dos piezas, y los que he visto por el foro son de una sola pieza, que me dan mucha mas confianza. En cuanto a lo del radiador, pues la verdad que no lo había pensado, pero creo que es lo mejor para tener todo el sistema como nuevo, ya que la bomba de agua se le cambió hace relativamente poco.
Sigo a la espera a ver si alguno me podeis orientar sobre donde encontrar esos tubos de acero inoxidable.
Saludos.
No tengas miedo de comprar los tubos en dos piezas, el transporte es mas barato y son bastante mas agradecidos a la hora de montar. Por las uniones no te preocupes, por dos mas, con controlarlas de vez en cuando no tendrás sorpresas.
Pregunta a Joan Nevada. Conocía a alguien que los hacia dándole las medidas.
A mi me lo consiguió.
En el foro de las T3(http://www.vwt3spain.org/) hay una foto del forero Nichy. Como decis, el transporte y sobre todo montaje parece mejor si está en dos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bilbofurgo/lafoto_big.jpg)
Saludos
Yo este tema, así como el de los manguitos de silicona, no lo termino de "entender". Estas furgos salieron con sus radiadores de aluminio, tubos de plástico y manguitos de caucho. Y cuanto tiempo han estado funcionando?, 20 años?. Puedo decir que me he pegado mucho con esto de la refrigeración de las furgos que he tenido, muchos habréis leído mi post de los termostatos y veréis que lo que digo al final del mismo es que simplemente con llevar los termostatos correctamente, limpio el radiador y vigilando, efectivamente, las bocas de los tubos de plástico, que son los que llevan los casquillos metálicos que se acaban picando, no hay que hacer más.
Que te falla algo de esto y no hay manera de solucionarlo pues se hace el desembolso que queramos que el radiador de cobre disipa más?, perfecto, pero no es necesario. Que los tubos de plástico están deteriorados y no se pueden arreglar?, pues perfecto unos de inox. Que tenemos algún manguito estropeado pues bien, pero yo lo cambiaría por uno de caucho, que durará otros 20/30 años.
Personalmente antesala e gastarme 500 eu en todas estas modificaciones, me lo gastaba en mejorar frenos y suspensiones que muchos prestan más atención a "elementos estéticos de refrigeración " que a elementos de seguridad
Ojo es una opinión eh
Con el kit que montó NICHY, entre medias pones unos tubos de silicona y listos.
Joan Nevada solia tener kits enterizos para vender, no se si los hace el o que ya puestos al hacer el suyo hizo de más.
Lo que dice Nacho es así, muchas veces no se presta la tención adecuada al conjunto y se va por separado a solucionar cada problema.
Es cierto que con la cantidad de refrigerante que cargamos asusta y el tema de temperaturas da yuyu, pero con poner atención y controlar los niveles como dice Nacho no es para tanto .
En mi caso he cambiado a unos cantosos tubos azules de silicona por varias razones, los de caucho estaban a punto de convertirse en ambar y cristalizarse, los taitantos años no les habian sentado demasiado bien y ya puestos un poco por vanidad del dueño se le puso los que ahora lleva, que todavía no los he probado , que el día que la camine espero no me de ningun susto, si no como dice Nacho , vuelta a los origenes y al caucho .
Claro chaby!
Nichy y tu tenéis la furgo en bragas asi que puestos en un presupuesto general pues ya que estáis lo ponéis y pista
Pero para los que van solucionando problemas según se presentan pues no creo que sea buena opcion, bueno en ninguno de los dos casos jejejj. Solo si como dices están todos los manguitos para hacerte una sopa a lo Chaplin
Radiador de inox?, lo descartaría totalmente, solo se montaban en sudafrica, tenemos las mismas condiciones que alli?, si acaso para los que vivan en Andalucía pero de mitad para arriba no le veo sentido
Tubos de inox? mas de lo mismo, antes de gastarme 250 eurazos, hago copiar los casquillos de inox de las cuatro puntas, embutir y pista
Manguitos de silicona?, 300 y pico eu , cuanto cuesta el juego en caucho? Ni idea pero mas barato seguro. Y con los de silicona ojo!, que los primeros que se compraron en el foro salieron bastante malos. Y los buenos hay que apretarlos a muerte asi que hasta que consigues ajustarlos bien tienes que estar bien pendientes de ellos. Ojo gastándote ademas una pasta en abrazaderas de las buenas eh que con las normales no vale
Menos mal que no se ha inventado la bomba de agua con las palas de titanio, cuerpo de neodimio y eje de aluminio aeronáutico firmado por la NASA que si nooooooo jejejejejj
Vamos que salvo casos excepcionales mantendría el sistema original pero pendiente de los puntos citados y a volar otros 20 años
Bueno, pues puestos a no gastarse la pasta sólo en los tubos...alguien sabe donde conseguir:
-Tubos que no sean de inox, pero valgan
-Las bocas de los tubos(que parece ser que es lo que falla)
pero más baratos? o sea quitando el radiador cambiar el sistema entero
Gracias
Cita de: bilbofurgo en Mayo 28, 2014, 10:10:11 am
Bueno, pues puestos a no gastarse la pasta sólo en los tubos...alguien sabe donde conseguir:
-Tubos que no sean de inox, pero valgan
-Las bocas de los tubos(que parece ser que es lo que falla)
pero más baratos? o sea quitando el radiador cambiar el sistema entero
Gracias
A bote pronto si no quieres llevarlo a limpiar, que aqui en Madrid, son 80 eu si lo llevas tu desmontado, tienes este en ebay
http://www.ebay.de/itm/NISSENS-Radiator-VW-TRANSPORTER-T3-1-6-TD-JX-84-90-/310946120782?pt=UK_CarsParts_Vehicles_CarParts_SM&hash=item4865d5444e, pero seguro que hay mas, al cambio 117 eu
Lo de las bocas, supongo que desmontado los tuyos y quitando las bocas te vas a un taller que trabajen con inox y que te los copien, no creo que sea mucho. Yo lo tnego pendiente de hacer pues tengo un juego de tubos guardados, pero no para ponerlos pues creo que los tengo bien, lo haría por tener el repuesto y enredar un poco jejej. En caso de hacerlo en breve puedo poner las medidas y coste, pero no contéis con esto pues tengo otros frentes mas importantes abiertos ;D
La verdad es que a primera vista, pues tiene mucha lógica lo que decís. Por que complicarse la vida si los de caucho han durado en mi caso 25 años!!
El caso es que los manguitos de silicona ya los tenía puestos, y pensé que con esos tubos de acero inoxidable serian el complemento perfecto, ya que el motor tampoco es el original que se montó junto a los tubos de caucho. De momento tan solo he notado que, en pleno mes de agosto, en algunas cuestas largas y pronunciadas en autovía, la aguja de la temperatura amaga un poco con subir, pero nada alarmante, y lógico supongo al trabajar el motor mas forzado por los desarrollos cortos que tiene la caja de cambios.
Lo malo es que ahora, pues tengo muchas mas dudas!!! jajaja...
¿Cómo puedo saber si los tubos están bién aun, o si ha llegado el momento de cambiarlos?
En mi caso por estética no seria, pues no pienso tirarme debajo de la furgo para mirarlos, jajaja.... pero si que me gustaría que me dieran cierta fiabilidad para poder hacerles muchos kilómetros sin estar continuamente sufriendo por este tema. Aun que teneis razón también en que quizás no sea de lo que primero me tuviera que preocupar en un vehiculo de 25 años, pero la casualidad ha querido que fuera de los primeros temas de los que leyera en este foro, y la verdad es que me hice un poco de caquita... jajaja...
Gracias por los comentarios, creo que son de mucha utilidad para los novatos como yo.
Cita de: OSOT3 en Mayo 28, 2014, 13:30:11 pm
La verdad es que a primera vista, pues tiene mucha lógica lo que decís. Por que complicarse la vida si los de caucho han durado en mi caso 25 años!!
El caso es que los manguitos de silicona ya los tenía puestos, y pensé que con esos tubos de acero inoxidable serian el complemento perfecto, ya que el motor tampoco es el original que se montó junto a los tubos de caucho. De momento tan solo he notado que, en pleno mes de agosto, en algunas cuestas largas y pronunciadas en autovía, la aguja de la temperatura amaga un poco con subir, pero nada alarmante, y lógico supongo al trabajar el motor mas forzado por los desarrollos cortos que tiene la caja de cambios.
Lo malo es que ahora, pues tengo muchas mas dudas!!! jajaja...
¿Cómo puedo saber si los tubos están bién aun, o si ha llegado el momento de cambiarlos?
En mi caso por estética no seria, pues no pienso tirarme debajo de la furgo para mirarlos, jajaja.... pero si que me gustaría que me dieran cierta fiabilidad para poder hacerles muchos kilómetros sin estar continuamente sufriendo por este tema. Aun que teneis razón también en que quizás no sea de lo que primero me tuviera que preocupar en un vehiculo de 25 años, pero la casualidad ha querido que fuera de los primeros temas de los que leyera en este foro, y la verdad es que me hice un poco de caquita... jajaja...
Gracias por los comentarios, creo que son de mucha utilidad para los novatos como yo.
Lo normal de la aguja de temperatura es que vaya tapando el led totalmente y en puertos prolongados que lo descubra por arriba, incluso puede subir a 3/4 de marcador( esto según manual). Si el comportamiento de la tuya es así, que asoma un pelín nada más, estaré tranquilo y disfruta de tu furgo. La furgo no se calienta más por que vaya con desarrollos más cortos a no ser que la lleven a 4000 vueltas. A un régimen normal da igual el desarrollo que lleves mientras se ajuste a las condiciones de tu vehículo. Es más por fuerza a lo mejor en tu caso puedes subir puertos en 5 pues por par motor aguanta mejor, pero sí bajas a cuarta para que vayas 200 vueltas más alto a la misma velocidad, harás que gire a más revoluciones, también, la bomba de agua de modo que irá la furgo más "fresquita"
Lo dicho , disfruta de tu furgo
Estando bien los de origen, sí que es un poco pijotada cambiarlos. Pero hablando de mejoras, yo creo que sí que refrigeran mejor. Sin menospreciar los de origen, que como decís, llevan 25 años funcionando perfectamente.
Efectivamente disipan más el calor igual que el radiador de cobre, eso no lo discuto. Pero sigo en mis trece ;D
Muy Buenas... Qué bien estar por aquí!
Hace unos día que vi el post pero no he podido pararme a escribir antes.
Este es un tema que empezó Alcasa y a mi después me tuvo emparanoiado durante tiempo, y tengo que darle completamente la razón a Nachomon, digo, NachoT3 ;) . Qué suerte resistir con una T3 para montarle desarrollos largos TDIs, kits de Intercooler... Sin electrónica ni na... A saco!
Creo que como siempre, todo depende de la disponibilidad de €, es decir, si puedes todo nuevo y tubos inox, como cuando se decide por montar un motor Jx, AAZ o AHU...Es decir, lo que el bolsillo de cada uno pueda o quiera:
En mi última T3, no cambié el radiador pero cambié sus manguitos de entrada y salida, cambié el manguito "J" y también el que sale de delante de la culata, que son los que se calientan más y se estropean antes, y encontré unos tubos de plástico usados con los extremos perfectos, y listo.
En los puertos de montaña, le ponía la segunda velocidad del radiador, que accionaba manualmente desde el principio de la subida, y con el AAZ nunca tuve problemas de calentamiento, ni culata, ni consumo de refrigerante.
A partir de ahí, si se puede los tubos de inox van muy bien y disipan más, pero si puedes hacer el gasto o si los tienes rotos y no hay otro remedio.
Otra cosa, sólo que la junta de culata esté tocada y el circuito de refrigeración lleve más presión de la que toca, cuidado con los tubos de plàstico porque si tienen los topes rotos y se escapa el manguito, ya te puedes olvidar del motor!
En cuanto a los partidos por la mitad también funcionan, no os preocupéis y se montan más fácilmente. He encontado estos en ebay.de que cuestan 199€+17€ de envío:
http://www.ebay.de/itm/VW-Bus-Bulli-T2-T3-Edelstahl-Kuhlwasserrohre-Kuhler-Wasserrohre-1-6-1-7-D-TD-NEU-/221398143326?pt=DE_Autoteile&fits=Make%3AVW&hash=item338c5b915e
Espero haberos ayudado. Saludos, Joan
PD: Por mucho que me han fastidiado mis dos T3, !Nada como conducir una T3 cuando todo va bien!
Citarhago copiar los casquillos de inox de las cuatro puntas, embutir y pista
Los casquillos no suelen estropearse, no hace falta reemplazarlos. Lo que suele pasar es que con el tiempo y los cambios de temperatura el plástico de los tubos se agrieta y ablandece y los casquillos de metal salen del tubo. Si pasa eso hay varias opciones:
- nuevos tubos de plástico (para 20 años más..)
- tubos inoxidables (problema solucionado para nosotros, nuestros hijos y los nietos..)
- meter los casquillos otra vez en su sitio y sujetarlos alli con 2 remaches, meter el manguito de goma (nuevo y algo más grande de diametro) hasta por encima de los remaches y sujetarlo detrás de ellos en vez de donde sale el casquillo del tubo. (lo tengo asi > 5años)
saludos
Hola Solosyncro,
Comentarte que hace unos 5 años que los tubos originales "no se suministran más", pero si los encuentras usados en buen estado, ya está.
En cuanto al arreglo en las puntas... bueno, a ver que pasa.
Aquí dejo un link a unas fotos de tubos destrozados:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=218977.msg2497586#msg2497586
Si se han roto los extremos, se colocan los tubos completos nuevos de inox, que es mejor recambio que el original, y te olvidas de un posible gran desastre por 20 años.
Saludos
Hola Joan,
lo de arreglar los puntos no es invento mio, muchos lo han hecho ya, hasta existen juegos de arreglo que se puede comprar. Mejor los tubos inoxidables, pero lo que no me convence es cambiar los puntos de acero por nuevos, porque la pieza realmente problemática suele ser el tubo de plástico, no los puntos (aunque, como se ve en tus fotos, pueden también estropearse)
Saludos,
Ya lo he editado y corregido. Perdón por no explicarme bien. Saludos
Pues no sabia que podia dar para tanto el tema. Pero creo que cada vez lo tengo mas claro, por que lo que es de euros tampoco ando sobrado, jejeje... Entonces creo que se quedan como están, ya que de momento hay algunas otras cosas que van a pasar a prioritarias, como los frenos, que los veo un poco justos para tanto peso, así que echándoles un vistazo de vez en cuando espero ser capaz de controlar su deterioro para evitar males mayores. Pero una pregunta si no os importa, a que os referis con eso de "accionar el ventilador manualmente"??
En lo que si que estoy deacuerdo es en lo de que conducir una T3 es algo especial, al menos de momento, que todo funciona, jajaja...
Cita de: OSOT3 en Junio 01, 2014, 22:22:54 pm
Pero una pregunta si no os importa, a que os referis con eso de "accionar el ventilador manualmente"??
El electro ventilador se accciona automaticamente cuando el termo contacto le manda la señal por llegar a X temperatura.
Accionar manualmente es poner un interruptor en salpicadero y accionar el electro ventilador de forma manual cuando uno crea conveniente.
Saludos
Cita de: Joan Nevada en Mayo 30, 2014, 21:37:49 pm
Muy Buenas... Qué bien estar por aquí!
Hace unos día que vi el post pero no he podido pararme a escribir antes.
Este es un tema que empezó Alcasa y a mi después me tuvo emparanoiado durante tiempo, y tengo que darle completamente la razón a Nachomon, digo, NachoT3 ;) . Qué suerte resistir con una T3 para montarle desarrollos largos TDIs, kits de Intercooler... Sin electrónica ni na... A saco!
Creo que como siempre, todo depende de la disponibilidad de €, es decir, si puedes todo nuevo y tubos inox, como cuando se decide por montar un motor Jx, AAZ o AHU...Es decir, lo que el bolsillo de cada uno pueda o quiera:
En mi última T3, no cambié el radiador pero cambié sus manguitos de entrada y salida, cambié el manguito "J" y también el que sale de delante de la culata, que son los que se calientan más y se estropean antes, y encontré unos tubos de plástico usados con los extremos perfectos, y listo.
En los puertos de montaña, le ponía la segunda velocidad del radiador, que accionaba manualmente desde el principio de la subida, y con el AAZ nunca tuve problemas de calentamiento, ni culata, ni consumo de refrigerante.
A partir de ahí, si se puede los tubos de inox van muy bien y disipan más, pero si puedes hacer el gasto o si los tienes rotos y no hay otro remedio.
Otra cosa, sólo que la junta de culata esté tocada y el circuito de refrigeración lleve más presión de la que toca, cuidado con los tubos de plàstico porque si tienen los topes rotos y se escapa el manguito, ya te puedes olvidar del motor!
En cuanto a los partidos por la mitad también funcionan, no os preocupéis y se montan más fácilmente. He encontado estos en ebay.de que cuestan 199€+17€ de envío:
http://www.ebay.de/itm/VW-Bus-Bulli-T2-T3-Edelstahl-Kuhlwasserrohre-Kuhler-Wasserrohre-1-6-1-7-D-TD-NEU-/221398143326?pt=DE_Autoteile&fits=Make%3AVW&hash=item338c5b915e
Espero haberos ayudado. Saludos, Joan
PD: Por mucho que me han fastidiado mis dos T3, !Nada como conducir una T3 cuando todo va bien!
Vaya!, qué dentro se lleva la t3 que aun no teniendola ya se sigue aconsejando asi de bien jejejje
Cita de: solosyncro en Mayo 31, 2014, 10:42:36 am
Los casquillos no suelen estropearse, no hace falta reemplazarlos. Lo que suele pasar es que con el tiempo y los cambios de temperatura el plástico de los tubos se agrieta y ablandece y los casquillos de metal salen del tubo. Si pasa eso hay varias opciones:
- nuevos tubos de plástico (para 20 años más..)
- tubos inoxidables (problema solucionado para nosotros, nuestros hijos y los nietos..)
- meter los casquillos otra vez en su sitio y sujetarlos alli con 2 remaches, meter el manguito de goma (nuevo y algo más grande de diametro) hasta por encima de los remaches y sujetarlo detrás de ellos en vez de donde sale el casquillo del tubo. (lo tengo asi > 5años)
saludos
Yo esto lo decía por que los he visto podridos, de ahi la idea de copiarlos en inox, sanear la parte mala del tubo de plastico y meterlo con calor calentanto el plastico, pero vamos que mejor lo de ponerle algo que lo fije, eso si el remache , miedo me da, no tiene por que pasar, pero se me ocurre que se pueda desprender un trocito del remache y ufff.
Cita de: kanekkunen en Junio 01, 2014, 23:43:14 pm
El electro ventilador se accciona automaticamente cuando el termo contacto le manda la señal por llegar a X temperatura.
Accionar manualmente es poner un interruptor en salpicadero y accionar el electro ventilador de forma manual cuando uno crea conveniente.
Saludos
Mucho cuidad con este tema, la masa del electroventilador hay que cambiarla a chapa directamente si no corremos el riesgo de quemar la instalacion( conozco varios casos) y el interruptor que se ponga tiene que aguantar mucho consumo.
Insisto si todo el sistema esta correctamente revisado este apaño tampoco hace falta
CitarMucho cuidad con este tema, la masa del electroventilador hay que cambiarla a chapa directamente si no corremos el riesgo de quemar la instalacion( conozco varios casos) y el interruptor que se ponga tiene que aguantar mucho consumo.
Siempre con relé! ;)
Si claro, mediante rele. Solo me he limitado a explicar el termino "manualmente".
hoy he sacado una manguito y he visto que el extremo del tubo es de metal y esta en muy mal estado ,se vende por algun lado? y para que sirve que tenga las puntas de hierro?
Que manguito ha sido ?¿?¿?
Cita de: Chabi en Septiembre 15, 2014, 12:40:54 pm
Que manguito ha sido ?¿?¿?
a ver chabi a petado la junta de la culata o la culata y he estado circulando con ella porque me hacia falta ,los tubos cojian un poco de presion pero intentaba no dar mucha rueda ,al final ha reventado el de la salida del radiador estoy buscandolo y el tubo de plastico que lleva la furgo debajo tiene la punta de metal y esta oxidada .
Cita de: solosyncro en Mayo 31, 2014, 23:11:03 pm
Hola Joan,
lo de arreglar los puntos no es invento mio, muchos lo han hecho ya, hasta existen juegos de arreglo que se puede comprar. Mejor los tubos inoxidables, pero lo que no me convence es cambiar los puntos de acero por nuevos, porque la pieza realmente problemática suele ser el tubo de plástico, no los puntos (aunque, como se ve en tus fotos, pueden también estropearse)
Saludos,
Recupero el tema porque me empieza a gotear por las puntas :-\ Respecto a los juegos de arreglo alguien puede decirme algo?
Gracias