***AÑADIDO AL INDICE*** ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CRÓNICA VIAJE A MARRUECOS DEL 17 AL 23 DE ABRIL DE 2014
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/foto-portada0.jpg)
Los días previos fueron de auténtica locura, sobre todo para Jesús, revisando y reparando la furgoneta, en la última salida la bomba del agua se había roto y había que mejorar también la manera de verter las aguas grises sin necesidad de tirarse al suelo y meterse prácticamente debajo de la furgo para poder abrir el grifo, eso y el inversor al que también había que poner un acceso más cómodo. Las cortinas también estuvieron listas para poder ocultar las luces y las puertas que cerraban mal también se arreglaron...
Por mi parte, busqué, seleccioné y leí toda la información que pude para acomodar la ruta a los días que teníamos. Por primera vez abrí un hilo en el foro para ver si alguien se animaba a venir con nosotros pero no pudo ser.
También visité a la familia de Marruecos que vive en mi pueblo para decirles que iba a su tierra y ver si necesitaban algún recado. La suerte fue que el padre estaba en ese momento en su pueblo y coincidía con que iba a haber una fiesta de caballos, nos insistieron en que fuéramos a verla (les hacía muchísima ilusión) y acomodé la ruta para intentarlo. Me hice con mapas, preparé un power point donde descargue todo aquello que me pareció de interés para disponer de ello cuando no tuviera conexión a Internet y ya por último preparé la despensa.
Ahh también preparamos los papeles: pasaporte, carta verde, seguro, y ropa la justa, y al fin, el miércoles 16 de abril 2014 después de trabajar iniciamos ruta Teruel - Algeciras, como salimos casi a las 16h llegamos a las 2 de la mañana, dormimos en el Lidl, y por la mañana compramos los pasajes en viajes Normandía, tres pasajes de ida y vuelta (vuelta abierta) a Tánger más la furgo (Fiat Ducato de 6m) 240 euros con Balearia. Nos indicaron los horarios y para ir cuadró muy bien, salía el Ferry a las 10 y llegábamos a tiempo. Nos dieron los horarios de vuelta y con la emoción no nos percatamos que sólo había tres ferrys diarios, a las 5, a las 11 y a las 17h hora Marroquí.
Jueves 17-04-14:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/algeciras0.jpg)
Cogemos el Ferry a las 10 y como estamos en plena Semana Santa, hay una tremenda cola para pasar la aduana, la ventaja es que igualmente no podíamos hacer nada más que esperar. Llegamos a Tanger Med y la primera en la frente, nos perdemos por el mismo puerto ya que al ser una furgoneta nos mandan a pasar la aduana como si fuéramos de carga, damos dos o tres vueltas y al fin llegamos y nos vuelven a retener una hora o más, pero no pensábamos desanimarnos así que provechamos para almorzar y así tener fuerzas para la entrada. El motivo de la espera fue que los dos chicos que iban inmediatamente delante de nosotros eran de Senegal, después nos contarían que les habían hecho pasar por el escáner dos veces y que les habían mareado un montón.
Directamente a la Autopista A1 y rumbo a Rabat, antes llenamos el depósito en la primera gasolinera que encontramos. 290 Km en unas 3h, no empezamos nada mal, por el camino vamos viendo como los campos están habitados, esto nos va a llamar todo el viaje la atención, siempre hay un pastor, más joven o menos con un grupo de ovejas, o con un burro, o con una vaca, con el ramo o con un palo, a pocos metros un grupo trabajando en alguna parcela (fresas?) y muchos sentados o tumbados esperando que el ganado pastara... por la carretera te encuentras ciclistas, gente que cruza la autopista, algún carro, infinidad de furgonetas y picaps.
En Rabat paradita para comer (aunque eran ya las 17h) y paseito por la medina.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/rabat0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/rabat-20.jpg)
De Rabat emprendemos camino dirección el pueblo de los conocidos: Had Boumoussa, pero pronunciado de una forma rarísima. Sucedió que pasado Casablanca cogimos mal el desvío y la autovía nos era la que iba a Marrakech sino la que iba a El Jadida, por suerte nos damos cuenta enseguida y paramos nada más pasar el peaje a preguntar. La sorpresa es que los dos senegaleses paran detrás nuestra por el mismo motivo y entonces es cuando hablamos con ellos y nos cuentan las peripecias que han pasado en la aduana, enfadados lo achacan a ser negros, de Senegal. Ellos acaban de empezar su largo viaje que les llevará unos tres días, viajan en un 4x4, nos siguen un trayecto más hasta Settat, y allí volvemos a parar y seguimos la conversación. Nos invitan a ir a su país riéndose a carcajadas cuando le preguntamos por los campos de minas (bueno es lo que habíamos oído, y a ellos les pareció un tópico...) y aunque nosotros ya vamos a dar por terminado el día, nos imaginamos yéndonos con ellos, a Senegal¡¡¡ pasar Argelia, Mauritania, qué lástima que no tengamos más que 6 días¡¡
Dormimos en el área de servicio de Settat a 164 km de Rabat, que es precisamente donde abandonaremos la autopista. Habíamos leído en el foro que se podía dormir con tranquilidad en las Áreas de Servicio de la Autopista y la verdad es que nosotros dormimos tranquilos.
Viernes 18-04-14:
Salimos de la autopista y vamos a Settat a cambiar dinero y de paso comprar pan, a mi hijo le encanta el pan marroquí. El mercado en Settat está abarrotado, como en todos los pueblos por los que vamos a pasar.
Settat es un núcleo grande, pero se ve bastante humilde. Vamos dispuestos a encontrar Had Boumoussa confiados en que las carreteras tendrán alguna indicación, y aunque por ningún sitio vemos la indicación de R308 milagrosamente
acertamos y 68 km más adelante llegamos a El Borouj, estamos a sólo 39 km,de nuestro destino, así que preguntamos a un chico para asegurarnos y nos encontramos con que además habla español, ¡no nos podemos creer la suerte que estamos teniendo! Encima nos indica que en la gasolinera Total hay wifi con lo que podemos mandar los primeros whasaps y correos a la familia y decirse a Abdesadek que estábamos cerca de su pueblo, que con suerte lo íbamos a conseguir (pues no le había dado mucha seguridad de ser capaces encontrar su pueblo), ahora sí que le indico que me mande el teléfono de su padre, pensando en que como ya estoy cerca en cuanto lo reciba podré llamarlo.
Por supuesto Abde avisó a su padre ilusionado porque fuéramos. Con nuestro optimismo no nos habíamos percatado que la manera que nosotros pronunciamos Had Boumoussa, no era la adecuada y por más que le enseñé los mapas (incluso con la tablet, ya que como tenía acceso a internet había podido descargar el mapa) el muchacho a quien pregunté, no se debió aclarar bien y nos mandó en dirección contraria (esto lo supimos después). Para colmo los caminos cada vez eran más rurales y ahora sí que estábamos perdidos del todo. Deseperados en un cruce paré de nuevo a otro chico que se desvivIó por indicarme. A estas alturas pensé como opción que como el pueblo de Abde es pequeño, probaría a ir primero a Beni-Melal y aunque fuera dando más vuelta desde allí intentarlo.
A pesar de ello no había manera de aclararnos, el muchacho disfrutaba de lo lindo tocando la tablet, pero no había forma de saber que camino tomar. De pronto, como de la nada aparecieron tres marroquíes que pararon al vernos, uno de ellos hablaba italiano y entre risas con Jesús padre que cree que domina el idioma y suelta unos palabros de muerte nos indicó más o menos como llegar. Seguimos y llegamos a otro pueblo, por si acaso con el papel que me han dibujado (me doy cuenta que lo de la tablet es una horterada) pregunto de nuevo.
La escena es para detenerse: Pregunto a un tipo y le explico que busco a unos amigos en el pueblo impronunciable. El tipo al que pregunto se interesa más por quienes son mis amigos, y yo le contesto varias veces como se llaman etc etc. pero sigo pidiéndole que me indique por donde ir al pueblo impronunciable, lo gracioso es que me manda callar, como si necesitara pensar... y yo me quedo cortada. Jesús baja de la furgo a echarme una mano y cuando me llama por mi nombre el tipo se lo medio aprende y ya no deja de dirigirse a mi reclamando su atención "Cota" por aquí, "Cota " por allá, yo no se si reir o llorar, intento no mirarle la boca pero la vista se me va a los dientes, negros y escasos, intento ser amable y quitármelo de encima, porque esta situación no conduce a ninguna parte, él sigue pidiéndome explicaciones algo absurdas y yo ya no sé muy bien que decir, porque percibo que quiere ayudarme pero es todo muy raro. Por suerte un señor que pasa por allí, se percata e interviene.
Yo caigo en la cuenta que Abde me habrá mandado el tfno. de su padre por mail y que si pudiera conectarme podría llamarle y así salir de ese follón, porque el de la cota no ceja en su empeño de ayudar... el último señor me pide que le siga, porque puedo conectarme a internet donde él me dirá y sin dudarlo lo hago (todo por alejarme del de la Cota y los dientes), Jesús nos sigue con la furgo, yo voy con este señor andando, y a unos 100 metros entra en un local, subimos unas escaleras y me lleva a lo que resulta ser una escuela, en la clase, pequeña y estrecha de unos 5m x 3m, con dos filas de mesas tipo pupitre de unos 4 o 5 bancos dobles, había unos 6 alumnos, dos chicas y el resto chicos, el profesor llegó en ese momento y yo me sentí violenta por estar interrumpiendo, el amigo que nos había llevado allí se había ido, creo que era el farmacéutico pues la farmacia estaba debajo, además Jesús no sabía bien donde estaba y tuve que
asomarme a la ventana para que subiera y el de la Cota seguía allí, había buscado a alguien para que nos acompañara, aquello parecía una escena los hermanos Marx, cada uno a la suya:
- El de la Cota, con su amigo en la calle llamándome
-Yo hablando con un alumno que se ofreció a llevarme a una sala contigua donde había varios ordenadores y se conectó para que pudiera abrir mi correo (Abde me había mandado un plano y el teléfono)
-Jesús alucinando intentando hacer alguna foto, pero sin querer molestar
.El maestro mirándonos un poco mosca, aunque no se enfadó.
-Yo encantada de ver la clase y los chicos de unos 14-17 años, me parecieron muy educados y amables. El lugar era pequeño, pero agradable, con bastante luz y unas mesas curiosas. Parecía la escuela de nuestros pueblos de hace 40 años, como a la que mi marido fue de pequeño... que pena que nos diera corte y no hiciéramos más fotos que de los ordenadores.
-Y el de la Cota se fue por fin.
FOTO DE LA ESCUELA
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/escuela0.jpg)
Llegamos a Had Boumoussa y vemos el ambiente de fiesta, muchísima gente, muchos puestos ambulantes, bicis, burros, caballos. Impresionante, ¡cuánta gente!
Nos falta encontrar a Lekbir, pero como tengo su teléfono me dispongo a llamarlo. ¡Sorpresa! mi móvil no funciona, estoy intrigada pensando en que estoy haciendo mal, cuando de repente aparece Lekbir, como salido de la nada, casi como si hubiésemos quedado en ese sitio y a esa hora.
Esto me hace pensar en una clase de hace mucho tiempo en la que un profe me contaba que la cultura en algunos países árabes era diferente en estas cosas a la nuestra: nosotros normalmente cerramos los planes, a tal hora exacta en tal sitio, al que se llega por allí y con miles de indicaciones (cultura indicativa), mientras que ellos opinan que "si ha de ser que nos encontremos pues será", que normalmente no cierran los planes... bueno pues pasó algo así, yo alucinaba por lo que me parecía una fascinante casualidad. Él sabía por su hijo que podíamos ir, pero no sabía muy bien cuándo (ni parece que esto le angustiara) y había ido a ver los caballos y de paso a ver si nos veía, y le pareció lo más normal que así fuera.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/siguiendo-a-lekbir0.jpg)
Seguimos la furgoneta de Lekbir
y vamos por unos caminos totalmente rurales a casa de su hermano, nos invitan a un té, a unos frutos secos parecidos a los cacaos y a pan con aceite de su terreno y mantequilla.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/casa-lekbir0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/casa-lek0.jpg)
Insisten en que nos quedemos con ellos, pero amablemente les explicamos que queremos ir a ver las cascadas de Ouzoud que están a solo 60 km de allí, con todo nos encantó la experiencia de ver su casa, de conocer a su hermano y a sus sobrinos y nos hubiese gustado tener más tiempo para visitar a la familia de su mujer, pero no va a poder ser.
Si consentimos en ir con ellos a ver los caballos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/fiesta-de-caballos0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/a-punto-de-salir-f.caballos0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/fiesta-de-caballos-20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/j.fiesta-caballos0.jpg)
y es todo un acierto, parece una película, la escena de los jinetes alineados cabalgando a la vez, ganando velocidad para frenar en seco y disparar al aire, todos a la vez delante de los que están allí mismo sentado en el suelo, impactante¡¡¡ Y nada turístico, creo que somos los únicos que no son de la zona, nos dicen que nos sentemos en primera fila, pero yo no me atrevo.
Nos despedimos y emprendemos ruta
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/yo-fiesta-caballos0.jpg)
Camino a las cascadas de Ouzoud. Llegamos casi al anochecer, optamos por quedarnos en lo que dice llamarse camping a sólo 5 minutos andando de las cascadas y los dos Jesuses se van a ver el mercado, vuelven con una sopa riquísima y un tallín. Yo estoy molida y emocionada.
FOTOS TALLIN
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/tallin0.jpg)
Sábado 19-4-14:
Desayunamos tempranito y antes de que lleguen los primeros turistas visitamos las cascadas, chulísimas¡¡¡ nos sorprende gratamente ver que hay mucho turismo del mismo marruecos. En donde hemos dormido también hay marroquíes y grupos de chicos y chicas de por allí.
FOTOS CASCADA
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/x-y-yo-cascada0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/cascada-10.jpg)
Cuando vuelvo a la furgo me encuentro a un grupo de ellas pintándose, aprovechando la ventana de la furgo como espejo. Espero a que terminen para que no se apuren y habló un poco con ellas, son de Azilal, una de ellas me invita a ir a su casa, tengo mis dudas pero mi plan es ir por el valle de Bou Guemez y nos desviamos por Tanant,
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/empezando-v.bouguemez0.jpg)
voy a seguir las indicaciones de Pablo de un Blog que me gustó mucho, allí decían que merecía mucho la pena hacer este valle, porque no era una zona turística pero con mucho encanto llena de aldeas con casas de tapia y paisajes preciosos, y que aunque la carretera no era muy buena no era necesario ir en 4x4. La verdad es que con la furgo sufrimos mucho, el valle era peculiar, lleno de aldeas, pequeñas muy humildes y muy rural, pero no vimos los morabitos, por más que lo intenté, nos cruzamos con muchos burros y mujeres con hatillos de hierba, hice alguna foto, pero desde la furgo, me apura ofender...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/burros-x-carretera-10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/burros-x-carretera-20.jpg)
De Ouzoud a Tanant 38 km buenos, de aquí a Demnate 27 km peores pero aún soportables, pero a partir de aquí la cosa es dur, durísima, la pobre furgo no se como no se descuajeringo, valles, desfiladeros, y mil curvas por una carretera que era más una pista llena de agujeros. Paramos a descansar y a comer en un pueblito y allí los niños que andaban con las 4 ovejas y rondando se acercaron pero no se atrevieron a decirnos nada, estábamos tan reventados que nos
dormimos una siestecica y aunque me hubiera gustado hablar con aquellos niños y con aquella gente que vivía en esos pueblos tan humildes preferí seguir.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/centro-de-salud-en-pueblito0.jpg)
A Jesús le sorprendía la pobreza de los cultivos, donde había agua parecía que no lo aprovechaban bien, sólo había rifio y algún cereal mal cultivado, parece que lo única que había por allí era ovejas y cabras en los sitios más áridos, pasamos por zonas en las que el paisaje era realmente lunar, seco, pedregoso pero donde siempre aparecía algún pastor con 3 o 4 cabras, increible¡¡
FOTOS VALLE DE BOU GUEMEZ
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/valle-b-g0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/valle-b-g-10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/valle-b-g-10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/img_20140419_1525020.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/aldea-en-b-g0.jpg)
De Demnate al cruce de la nacional entre Skoura y Ouarzazate fueron 150 km de muerte, tardamos 5 o 6 horas, no lo recuerdo¡¡¡ Jesús llegó reventado y cuando la carretera mejoró en un paisaje que ya era desértico con Kasbah y todo paramos a descansar y nos planteamos si ir a Skoura directamente para ganar km al día siguiente o visitar aún Ouarzazate. Optamos por lo último, llegamos a la Kasbah de Ouarzazate y allí hablamos con dos familias que viajaban en AC, ellos venían de Merzouga y se iban hacia Marrakech, les pareció mucho el plan de llegar al día siguiente al desierto pasando por la garganta del Todra y por eso decidimos después de visitar la Kasbah irnos a dormir a Skoura.
FOTOS cruce, cerca ya de OUARZARATE ¡¡Llegamos!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/en-el-cruce0.jpg[/img<br /><br />La Kasbah nos gustó,<br />[img]https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/ouarz0.jpg)
andábamos despistados, habíamos visto a los bomberos y parece que en una casa había habido un pequeño incendio, de pronto un chaval que había ayudado en el incendio se ofreció a guiarnos y nos la enseñó, no quería propina, y entendió que a esas horas (más de las 10 de la noche) no queríamos ir a comprar sino sólo dar un paseo, nos llevó al hotel donde DiCaprio había rodado no se qué película, un Ryad chulísimo, nos dejaron hacer fotos y nos contó y enseñó fotos en su móvil de las pelis en las que había participado, decía tener 20 años, pero yo no le ponía más de 17, nervioso y divertido, al final aceptó que le diéramos una propina.
De allí a Skoura por ganar 45 km, dormimos en la puerta de un Ryad y nos conectamos con su wifi, un lujo¡¡ pero al día siguiente estábamos tan ansiosos por ir al desierto que olvidé que el oasis de Skoura era de los más bonitos y me lo salté. En fin, para la próxima vez será.
Domingo 20-04-14:
Esta vez opté por ir a visitar las gargantas del Todra, más turísticas que las del Dades pues después de la paliza del día anterior no quería arriesgar, nos reímos mucho porque con los que habíamos hablado el día anterior echaban pestes de la carretera, decían que especialmente por donde las gargantas al estar en obras era un horror y que las nacionales eran lo único por donde se podía ir, y con cuidado. Madre mía¡¡ después de lo del valle de Bou Guemez todo era mejor y no tuvimos ningún problema a pesar del tramo de obras que nos retuvo más de una vez.
FOTOS DEL TURBANTE
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/turb0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/tr0.jpg)
Desde Tinghir a la garganta del Todra una chulada¡¡ además como otra vez habíamos madrugado no pillamos casi tráfico y disfrutamos. HIcimos las paradas de fotos guiris, nos pusieron el turbante, nos vendieron el turbante y todo lo típico, pero felices, nos encantó¡¡
FOTOS TODRA
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/todra-20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/todra-30.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/cabras-en-todra0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/todra-b0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/xy-yo-en-todra0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/todra0.jpg)
Desde Skoura a Timngir y las Gorges de Todra 140 km y ahora ya decidimos ir por Alnif a Rissani. Creemos que más directos para llegar a Merzouga a buena hora. Solo faltan 212 km. De nuevo nos vamos por el camino menos turístico.
FOTOS CAMINO A MERZUGA
El paisaje es cada vez más desierto y sorprende que viajamos bastante solos, creemos que es porque la ruta no es la habitual, normalmente la gente va por Erfoud a Rissani pero como nosotros volveremos por allí preferimos coger otro camino. Empieza a hacer mucho calor y el aire es muy seco, en esta parte del desierto hay mucha piedra oscura, como grava. No es bonita, pero si vemos camellos, incluso se cruzan por la carretera.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/argan-cerca-de-rissani0.jpg)
FOTOS CAMELLO
FOTOS RISSANI
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/risani0.jpg)
Llegamos a Rissani y sin parar director a Merzouga. Ya vemos la luna a lo lejos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/ya-vemos-la-duna0.jpg)
Esta vez la metedura de pata fue por nuestra indecisión al optar por el Ryad: estábamos tan cansados que queríamos piscina y eso nos hizo dar varias vueltas, preguntamos por alguno que llevaba anotado y a estas alturas ya deberíamos saber que siempre te indican que vayas hacía algún sitio y que cuando te dicen que es fácil hay que pensárselo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/siguiendo-al-de-la-bici0.jpg)Nos metimos en una pista de horror para llegar a un Ryad que no tenía piscina, ya desesperados íbamos a quedarnos pero al final nos fuimos y nos quedamos en el Ryad "El Sahara" tenía una pequeña zona de camping con unos baños limpios y agua para recargar y piscina¡¡
FOTOS RYAD MERZUGA
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/piscina-en-ryad0.jpg)Y
DEL DESIERTO POR LA NOCHE
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/luna-en-el-desierto0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/denoche-en-el-desierto-20.jpg)
Dimos un paseito por las dunas y cuando se hizo de noche los Jesuses se metieron un poco más en el desierto, yo como no veo muy bien volví al Ryad para conectarme y hablar con la familia y leer el correo, y es que además estaba de nuevo molida. En la sala del Ryad me acompañó un sapito que debía vivir por allí, la verdad es que no me importó.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/ryad0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/ryad-10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/ryad-20.jpg)
Cenamos y a dormir
Lunes 21-04-14
Por la mañana fuimos a ver amanecer a las dunas a erg cheby, y luego los Jesuses cogieron unos quads, yo me quedé leyendo y disfrutando de la tranquilidad.
FOTOS AMANECER ERG CHEBY
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/amaneciendo-en-erg-cheby0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/amaneciendo0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/andando-desierto0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/encima-de-la-duna0.jpg)
img]http://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/desierto0.jpg[/img]
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/desierto-10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/desierto-20.jpg[/img<br />[img]https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/deseirto-30.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/dunas-y-sombras0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/x-y-yo-desi0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/x-y-yo-des0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/img_20140421_0609100.jpg)
Aproveché para pagar lo acordado, 90 dirhams por pernoctar en el camping y usar la piscina y los baños, intentaron cobrarme más pero torcí un poco el morro y no insistieron, era lo que acordamos y lo tenía muy claro, me parecía muy barato pero me parece mal que cambiarán los precios y sospeché que era porque los hombres no estaban conmigo y les debí parecer más "facilona", se equivocaron¡ ahora la verdad es que casi me arrepiento por no haber cedido, pero es que fué muy descarado. De todos modos no fue violento y terminamos hablando de la situación en España y en Marruecos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/furgo-en-ryad-merzouga0.jpg)
Decían que Marruecos no estaba mal ahora, que se mantenía en un equilibrio, que su impresión es que España había hecho un diente de sierra, enriqueciéndose mucho de golpe para caer también de golpe, ellos, creía que iban en una línea recta, un poco ascendente pero sin altibajos. No me pareció el análisis desacertado.
Los de los quads disfrutaron mucho y cogieron una bolsa con la arena más naranja que encontraron para llevarnos un pequeño recuerdo y cumplir con un encargo.
FOTOS QUADS
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/quads0.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/q10.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/q20.jpg)
ADIOS erg CHEBY
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/adios-duna0.jpg)
A Rissani solo 37 km, y llegamos al mercado, no había burros y apenas nos quedamos, compramos pan y unas zapatillas para Jesusete y vimos a muchas mujeres todas cubiertas de negro, nos dió apuro hacer muchas fotos y como no me gustó aquello que leí en la guía que allí era donde los antiguos comerciantes dejaban (no se muy bien si abandonadas o no) a sus concubinas cuando estas llegaban a la treintena y teníamos aún mucha ruta de vuelta nos fuimos con la idea de llegar a comer a Mesky,
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/de-camino0.jpg)descansar en el oasis, bañarnos si se prestaba el tiempo y continuar hasta Errachidia y llegar a dormir a Midelt: una tirada de 231 km.
FOTO MERCADO EN RISSANI
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/mercado-risani0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/merc-risani0.jpg)
En Mesky, nos engatusaron
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/fuente-azul-y-el-bereber-musico0.jpg)
y después del té de bienvenida compramos una alfombra para la furgo y nos regalaron un camello de Tunicia que cantaba y nos hizo gracia. A cambio 200 Dirhams y nos pidió ropa, comida o cualquier cosa que lleváramos en la furgoneta y que les sirviera para el desierto, según nos contó (no se si creerlo o no, pero es lo que contaba) su familia era Bereber y vivían en el desierto con los camellos, y este chaval y su hermano les ayudaban vendiendo en la fuente las alfombras o cambiándolas por cosas que les sirvieran. Detrás de la tienda era una cueVa, tal cual podía ser la misma de Ali-BaBá, llena de trastos, alfombras. lámparas, música, y muy fresquita.
Además es donde ellos vivían y resultaba acogedora. Duranté el té, nos contó que él no había ido a escuela, que había aprendido en la escuela de la vida, la verdad es que este chico era muy hábil, al menos para su trabajo y un estupendo conversador. Pero además tocaba los tambores, le encantaba la música, enseguida que se dió cuenta que nos agradaba nos puso música de fondo que daba a la escena un toque algo mágico. Él había estado en España varias veces tocando.
FOTOS COMPRA EN TIENDA MESKY
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/tienda-en-mesky0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/tienda-en-m0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/cueva-de-ali-baba0.jpg)
Fue un rato muy agradable, pero nos retrasamos mucho. La fuente azul y el palmeral muy bonitos y el paisaje hasta allí una preciosidad¡¡ pero no nos bañamos porque se puso de tormenta,
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/img_20140421_1322080.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/mesky0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/mesky-10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/mesky-20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/oasis0.jpg)
Hubiera estado bien quedarnos a hacer noche allí, pero sólo nos quedaba un día y no podíamos dejar tanto trayecto sin hacer, así que avanzamos y al final dormimos en MIdelt, al lado de la Gendarmeria Royal, yo ni me enteré pues antes de que llegáramos me dormí y cuando desperté Jesús que parece una máquina (no se como a aguantado las kilometradas que se metía, el último en acostarse, el primero en levantarse...) ya había arrancado.
martes 22-04-14: Midelt-Teuan:
Otra paliza de 450 km. la verdad es que dudamos en Meknes sobre si irnos por la costa y pillar la autopista, pero como no habíamos estado en Tetuán y el optimismo es lo nuestro, optamos por el camino más largo, eso sí muy bonito, cada vez más fértil, pasamos esta vez el Atlas por un camino más fácil, y hasta nos nevó.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/nieve-en-el-atlas0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/nieve0.jpg)
Jesús y yo íbamos dormidos y el padre paró a hacer unas fotos, allí ya me dio verguenza y me levanté. En Azrou paramos a comprar para desayunar y luego retrocedimos 4 km para dar un paseo por el bosque de los cedros.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/bosque-cedros0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/bosque0.jpg)
Los monos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/los-monos0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/mas-mono0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/monitos0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/monos0.jpg)
Seguimos sin tropezarnos con mucha gente, suponemos que es porque ya no es temporada de Semana Santa, nos sorprende ver por todos sitios bolsas, y como siempre los campos y los pueblos muy habitados, sobre todo gente joven, vemos más de una vez a chicos y chicas saliendo de la escuela, algunos van en burros la mayoría andando, los institutos que vimos estaban a las afueras. La gente está mucho en la calle, en el mercado o con las ovejas, o tomando té, o no haciendo nada. Los críos nos han saludado y muchas veces nos hacían el alto porque nos confunden con el autobús, me sorprende agradablemente que por contra de lo que he leído no nos asaltan para pedirnos dinero o caramelos, más bien nos saludan y se ríen.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/ninos0.jpg)
Si vemos a mucha gente haciendo auto-stop. En algún
momento nos ponen una multa por ir a 72 en una travesía de 60 km, nos despistamos y...
nos habían dicho que podíamos "sobornar" a la policía pero nos da apuro hacerlo y pagamos unos 30 euros de multa, qué le vamos a hacer? es verdad que por esos pueblos no se debe correr, es imprudente pues la gente circula como si tal cosa por en medio de las carreteras, con bicis, burros, etc. eso sí, nos llama la atención que luego pueda ir la gente en las vacas o literalmente colgada de los vehículos y no pase nada.
En Meknes nos perdimos y dimos una vuelta de más de 20 km, cuando preguntamos aprovechamos para comprar naranjas, buenísimas¡ seguimos y paramos en un pueblo para comer, nos apetece probar los pinchos de carne que hacen en los puestos que parecen de feria y por menos de 10 euros nos preparan una buena ración para los tres.
Foto del sitio y caminito.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/comiendo-pinchos0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/camino-tetuan0.jpg)
FOTOS CAMINO A TETUAN
Llegamos a Tetuán sobre las 20 h
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/entrando-a-tetuan0.jpg)
y dimos un paseo, como jugaba el Barça Atlético de Madrid, entramos en un bar a ver el partido, creo que por todo Tetuán se oía la emisión, muchas veces en Español.
Antes compramos unas gafas, unos dulces y paseamos por las calles estrechas de la medina que habíamos visto en la serie de "tiempo entre costuras", como ellos querían comprar más cosas y a mi regatear no se me da bien, los dejé y me fuí a la furgo, la verdad es que estos chicos no se cansan y yo no podía ya con las pestañas.
FOTOS TETUAN
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/tetuan0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/tet0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/tet10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/tet20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/tet30.jpg[/img<br />[img]https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/tet-40.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/te-en-tetuan0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/te-en-tet0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/calles-t0.jpg)
Dormimos en el parking de un Ryad, por unos 5 dirhams y de nuevo yo ni me entero.
Miércoles 23-04-14: Tetuan-TAnger- TAnger Med- Algeciras-TEruel
Una paliza como una casa, pero no nos queda otra, hay que estar el jueves a las 8 en el curro¡¡
Para colmo cuando hacemos la primera parte Tetuan -Tanger de 60 km nos enteramos que el Ferry sale de Tetuan Med, menos mal que habíamos salido con tiempo para dar un paseo por Tanger (cosa que obviamente no hacemos), y llegamos con hora, después de comprar los dulces de desayunar nos vamos a TAnger Med, de nuevo cogemos el camino más largo, vamos por la costa, pues no
vemos la entrada a la autovía y nos chupamos los últimos 40 km de curvas y paisaje chulo, eso si, algo nerviosos por si llegamos tarde, al final nos sobre más de dos horas, inexplicablemente habían cambiado la salida a las 12 y no sólo eso, sino que embarcamos casi a la 13h y nos tuvieron una hora y pico más sin salir, llegamos pasadas las 16h a Algeciras¡¡¡ y aún quedaban cerca de 1000 km para llegar a casa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/feri0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/fer-20.jpg)
Pensar que de TEtuan a Tanger Med había 60 km y que de nuevo habíamos hecho el doble no ayudaba, así que disfrutamos de la travesía después de dar una cabezadita y pasamos la frontera sin problemas.
Llegamos a Teruel a las 3 de la mañana. Se que ha sido un viaje excesivo, yo solo le he podido dar relevos a Jesús en la conducción por España y pocos pues la furgo es muy grande, la tenemos hace poco y aún no me manejo con ella, pero después de este viaje me pondré las pilas¡¡
Total: 4.127Km, horas de conducción 66: media de consumo 8,6 litros % no está mal para 8 dias¡¡ Vamos que sii nos lo proponemos llegamos en la próxima a SenegaL
FOTO DE CAUDÉ (TERUEL)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/teruel/caude0.jpg)
Glupsss, y las fotos??? .confuso2 .confuso2, he hecho un copiar y pegar y veo ahora que las fotos no salen¡¡¡¡ Qué puedo hacer?? Así no mola nada¡¡¡ Las fotos no es que sean muy buenas, pero son fotos y además me ha costado un horror interclarlas en la narración¡¡¡
Alguien me puede decir como subo el .doc, o pdf que he hecho para ello??
Gracias mil
Creo que tendras que subir primero las fotos al foro, e ir añadiendolas donde quieras.
Creo que necesitas este tutorial http://www.furgovw.org/index.php?topic=23789.0
Lo sigo :)
Me alegro de que al final toda haya salido como esperabais y habeís conocido el marruecos profundo pero que engancha muchisimo.
GRacias por compartir la crónica y ya solo faltan las fotos!!
Saludos
Cita de: ta en Mayo 23, 2014, 09:48:06 am
Lo sigo :)
Voy a intentarlo. Muchas gracias¡¡
Cita de: guadarrama en Mayo 23, 2014, 18:00:06 pm
Me alegro de que al final toda haya salido como esperabais y habeís conocido el marruecos profundo pero que engancha muchisimo.
GRacias por compartir la crónica y ya solo faltan las fotos!!
Saludos
Hola Guadarrama, gracias a vosotros, me disteis mucha información, y vaya si engancha¡¡¡ y eso que hicimos demasiados km y volvimos reventaos, pero ahora al preparar la crónica ya me volvería para allá.
beicos
Cita de: Warda en Mayo 23, 2014, 08:53:11 am
Creo que necesitas este tutorial http://www.furgovw.org/index.php?topic=23789.0
Gracias Warda, y genial la nota para mejorar la ortografía, que por cierto hoy he visto una terrible falta de ortografía en mi crónica, vaca x baca. glups¡¡¡ lo corregiré, voy a ver si soy capaz de subir las fotos.
Madreee, casi me da algo¡¡¡ me ha costado sudor y lagrimas, pero ya he aprendido. Aunque me hubiese gustado que las fotos no salieran tan grandes, ya imagino que tenía que haberlas cargado con menor tamaño, pero por esta vez pase. La próxima la bordo¡¡¡
Cita de: DIESISAN en Mayo 23, 2014, 08:22:26 am
Creo que tendras que subir primero las fotos al foro, e ir añadiendolas donde quieras.
HOla, acabo de reconoceros¡¡, gracias, ya está.
Un abrazo
Un reportaje muy chulo!!! Sitios que son una pasada!! Que envidia!!
Gracias Warda, y genial la nota para mejorar la ortografía, que por cierto hoy he visto una terrible falta de ortografía en mi crónica, vaca x baca. glups¡¡¡ lo corregiré, voy a ver si soy capaz de subir las fotos.
De nada Teruel. La nota para mejorar la ortografía no es mía, la copié de otro forero con su permiso. A mí me encantó cuando la leí.
Vemos que le habeis sacado mucho partido a vuestro viaje teniendo en cuenta que eran pocos dias y que habeis podido disfrutar de la hospitalidad de este pueblo.
Por las zonas rurales son asi...
Nosotros llevamos bajando a Marruecos 9 años y solemos estar casi un mes.
Cada vez descubrimos cosas nuevas.
Volvemos a bajar a finales de Junio.
Preciosa crónica
Yo estuve por tu tierra haciendo esas rutas tan chulas que tenéis por Río Martín
A ver si me animo y hago vuestra ruta, vuelvo a insistir, me ha encantado
Saludos
Vemos que tambien habeis podido disfrutar de un autentico "moussen"..
Es un evento precioso.
.palmas .palmas .palmas
.baba .baba .baba Yo también quierooooooo
Muy muy chulo
Añadida al índice de Crónicas de los Grandes Viajes. .palmas