Furgovw

Zona Técnica => Papeleos => Legalizaciones/homologaciones => Mensaje iniciado por: Vishnya en Abril 21, 2014, 22:08:05 pm

Título: Homologar una Sven Hedin
Publicado por: Vishnya en Abril 21, 2014, 22:08:05 pm
Ya veo que aquí hay un subforo y de que debería publicar mi pregunta aquí mejor... así que la repito. Bueno, os cuento:
Buenas noches,

He encontrado este foro hace poco tiempo y estoy encantada con todo lo que sabéis sobre las furgos. A ver si podéis ayudarme con algunos consejos sobre la homologación de una VW Sven Hedin... Llevo unos 10 años mirando los anuncios para comprarme una furgo y desde siempre quería una de VW (pero era un poco joven para comprarme una... por no decir que no tenía ni un duro ;))... pero no estaba segura si T3 o LT. Al final me he enamorado por completo en los modelos de Sven Hedin.
En un par de meses voy a importar/homologar una que por fin he conseguido.  .yupiii
Ya tengo una experiencia con la homologación de un coche, pero fue por cambio de residencia... y en verdad fue lo peor de la burocracia española que me ha pasado (no soy española). Pensaba que ya no lo iba a repetir. Pero bueno, así son las cosas, y parece que esta vez va a ser mas complicado todavía...
Por favor, podríais decirme por qué pasos voy a tener que pasar? Os dejo algunas informaciones sobre mi nueva furgo: Sven Hedin de año 1984, diesel 2.4, tiene portabicis de bola de remolque, tiene baca con caja de transporte, para 6 viajeros, 4 plazas de dormir (en fin, lo típico de Sven).

De verdad agradecería que alguien me ayude con el asunto.
Estoy averiguando que tengo que hacer para traer la furgo a España y todos me comentan un numero que se llama "homologación europea". Ya me he enterado de que se trata, pero por lo visto la furgo que quiero importar está matriculada en su país como "oldtimer" y lo mas probable es que no tenga este numero necesario. Como se puede conseguir este numero, alguien lo haya hecho, que consejo tiene?? Gracias!
Título: Re:Homologar una Sven Hedin
Publicado por: Pire en Abril 22, 2014, 00:07:47 am
Homologación europea no tiene.
Opcion mas factible, si un familiar tuyo vive en extranjero, que la ponga a su nombre, se viene a España a tu casa se empadrona y se convierte en residente, la cambia la matricula por cambio de residencia, sigue a su nombre durante 6 meses, aunque la uses tu, luego te la vende y ya es tuya con documentación española. Esta es la mas facil
La otra es intentarlo como historica, si ya te pareció peñazo lo del cambio de residencia, lo de historica es bastante mas complicado, pero factible
La otra posibilidad es que encuentres una en España con matricula española
Título: Re:Homologar una Sven Hedin
Publicado por: Vishnya en Abril 22, 2014, 09:02:22 am
Muchas gracias, Pire.
La verdad es que he pensado en esa opción de cambio de residencia, pero me parecía un poco locura. Sabes cuanto tiempo se tarda en este proceso de la homologación, para saber cuanto tiempo debería estar algún familiar aquí conmigo...?
Otra pregunta es, si la furgo allí está matriculada como histórica, para no tener limite de kilometros en homologarla en España se debería cambiar su estado de histórica a normal en su país?
Ya no me puedo echar para atrás con lo de la furgo... la verdad es que está reformada, en muy bien estado y me encanta, ademas de que allí cueste algunos miles de euros menos.

Y, por último, alguien ha solicitado adquirir el numero de homologación europea en algún laboratorio? Me comentaron esta posibilidad también y me gustaría saber a cuanto sale.
Título: Re:Homologar una Sven Hedin
Publicado por: vanper en Abril 22, 2014, 09:31:31 am
Hola buenas,

La importación como histórica sería la mejor opción siempre, entiendo que sí está catalogada como histórica en el país de origen es por que venía reformada de fábrica y no tendrás problemas para la importación como vehículo histórico en la mayoría de comunidades autónomas. La homologación por laboratorio la veo difícil dado que la furgo no cumplirá las directivas actuales en cuanto a contaminantes (las Euro).

Espero haberte ayudado. Saludos
Título: Re:Homologar una Sven Hedin
Publicado por: Vishnya en Abril 22, 2014, 09:58:06 am
Sí, está homologada como histórica, porque se ha importado una vez de Alemania a mi país (como histórica), de donde la quiero traer y importar yo en España. Sólo me interesa saber si al matricular el vehículo como histórico no tiene el limite de kilometros que se le puede hacer por año? He escuchado algo de eso de un amigo que tiene un coche de 50 años. Pero a lo mejor al pagar un seguro normal eso no implica ningún limite de kilometros, verdad?
Título: Re:Homologar una Sven Hedin
Publicado por: arkaizt en Abril 22, 2014, 10:41:44 am
Cita de: Vishnya en Abril 22, 2014, 09:58:06 am
Sí, está homologada como histórica, porque se ha importado una vez de Alemania a mi país (como histórica), de donde la quiero traer y importar yo en España. Sólo me interesa saber si al matricular el vehículo como histórico no tiene el limite de kilometros que se le puede hacer por año? He escuchado algo de eso de un amigo que tiene un coche de 50 años. Pero a lo mejor al pagar un seguro normal eso no implica ningún limite de kilometros, verdad?


Asi es, si la aseguras como vehiculo historico tienes limitacion de km ya que se cree que solo es para exhibiciones.

Si la aseguras como un vehiculo normal, es exactamente igual.

La diferencia es que como historica pagaras 30 o 40€ y como normal pagaras 300 o 400€

Un saludete y animo con la importacion!!
Título: Re:Homologar una Sven Hedin
Publicado por: Vishnya en Abril 22, 2014, 11:20:37 am
Por supuesto lo aseguraría normal, es para cogerla, jaja, no me imagino pasar por todo eso para luego no poder usarla.
Muchas gracias por todas las respuestas!
Ya estoy mas tranquila con el tema, en principio me mareaba cada uno diciendo otra cosa.

Que ganas de tenerla aquí ya!!! Bueno, ya os mando algunas fotos en cuanto se convierte en una furgo española. :)
Título: Re:Homologar una Sven Hedin
Publicado por: Vishnya en Abril 30, 2014, 11:22:51 am
Por favor, os pido si alguien me puede recomendar algún laboratorio de vehículos históricos, estoy haciendo las llamadas y me están mareando en cada laboratorio con informaciones distintas. Que si se le ha puesto la bola de remolque que no puede ser, que el toldo no lo puede tener, que el motor tiene que ser original...
Por favor, alguien que tenga alguna buena experiencia con el asunto... lo agradecería un montón!