buenas, a ver si alguien me puede decir que pasa si conecto el regulador a la placa solar y este no está conectado a la batería, me han dicho que al no tener sitio donde echar la carga este peta. quiero hacer una prueba para ver si está mal, pero tendría que hacerlo así y me da miedo que tengan razón y que este pete.
gracias!!!
Yo no lo haria, primero se desconecta la placa y luego la bateria, para montar se conecta primero la bateria y luego la placa, tambien es imprescindible si quieres hacerlo poner un carton o algo que tape la placa, es decir el regulador NUNCA puede recibir corriente sin estar conectado a una bateria.
no puedes, puedes quemar el regulador.
que quieres comprobar exactamente .confuso2
He trabajdo durante años haciendo instalaciones fotovoltaicas de todo tipo. Que es lo que le pasa al teguldor?
Si desconectas la bateria puedes fundir la electrónica del regulador por una tensión elevada. Normalmente los reguladores tienen un boton de reseteado que lo deja como vino de fábrica,perderas la informacion de la pantalla ( watios generados, horas de funcionamiento, etc) pero puede que vuelva a funcionar.
os cuento, instale el regulador y la placa, conecté el regulador a la batería, se me encendieron las luces correspondientes porq no lleva display, y despues conecté la placa y en la furgo no me detecta carga.
he soltado los bornes de la placa del regulador y he medido tension dandome entre 16.5 y 17 v, por lo que la placa funciona, pero si pincho para medir la tension de salida del regulador me da 12.7 q es la carga de la bateria, pongo a funcionar nevera calefaccion y demas hasta q la tension me baja a 12.3, y miro a ver si ahora carga y pinchando me da 12.3 en la salida del regulador, por lo q me esta midiendo la carga de la bateria, a mi parecer el regulador no marcha, q otra prueba puedo hacer para ver si funciona
La polaridad del panel es la correcta? El regulador es de 12 v?
Si, la polaridad es la correcta, lo tuve en cuenta instalandolo y pele el positivo para saber cual era, y el regulador si, es de 12v y maximo de 20A
Con los cables de la placa en cortocircuito genera chispitas? coloca un amperímetro entre el positivo y el negativo de la placa. deveria darte intensidad. La placa tiene que estar al sol. A todo esto¿ de cuanta potencia es la placa?
Cita de: gorkaza en Abril 16, 2014, 17:02:32 pm
os cuento, instale el regulador y la placa, conecté el regulador a la batería, se me encendieron las luces correspondientes porq no lleva display, y despues conecté la placa y en la furgo no me detecta carga.
he soltado los bornes de la placa del regulador y he medido tension dandome entre 16.5 y 17 v, por lo que la placa funciona, pero si pincho para medir la tension de salida del regulador me da 12.7 q es la carga de la bateria, pongo a funcionar nevera calefaccion y demas hasta q la tension me baja a 12.3, y miro a ver si ahora carga y pinchando me da 12.3 en la salida del regulador, por lo q me esta midiendo la carga de la bateria, a mi parecer el regulador no marcha, q otra prueba puedo hacer para ver si funciona
Si en el lado de la placa mides más de 16V y al lado de la batería mides menos de 13V, no te compliques a medir amperios, ni nada complicado, porque esto es señal de que el regulador no te funciona correctamente.
entonces andino lo q yo pensaba, q el regulador viene defectuoso, porq es justo lo q pasa, habra q cambiarlo, gracias!!!
Hola!!! Perdonad que moleste denuevo, pero ya no tengo ni idea de que hacer, cuento lo que he hecho y a ver si a alguien se le ocurre algo, porque he probado con varios reguladores y no puede ser q todos esten defectuosos, tengo q haber hecho yo algo mal
1. Tengo conectada la bateria al regulador y me da picando en el propio regulador 12.8v
2. Si pico en donde se supone que tengo que meter los cables de la placa tb me da 12.8 (antes de conectar la placa)
Hasta aqui lo veo normal.
3. Mido la tension en los cables de la placa y me da 16.8v
4. Conecto la placa al regulador y pinchando en el regulador donde van los tornillos que aprietan los cables de la placa me da 12.8 y no un valor cercano a 14
Puedo perder la tension por la longitud del cable?
Vamos a ver, el voltaje debes medirlo, tanto en el lado de la batería como en el lado de la placa, con la batería conectada y la placa conectada, de lo contrario no sirven las medidas, es decir, no sirve lo que dije antes!
Si con todo conectado y mientras le da el sol del mediodia, en el lado de la placa, te marca 12,8V, entonces el problema es la placa o sus cables hasta el regulador. A ver si la estás conectando mal o al revés!!
lo primero, longitud del cable de la placa hasta el regulador y de ke sección?
lo segundo, esos valores son a pleno sol?
ke una placa en abierto de voltaje, no significa ke cuando la conectes al regulador se ponga a cargar de inmediato .nono
La placa esta bien conectada, el cable es de 2.5mm y medirá unos 2m de la placa al regulador para poder tener el techo de la furgo levantado.
los valores al sol pinchando en los cables que salen de la placa son entorno a 19-20v, pero cuando la conecto al regulador cae a 12.7, que es lo q no entiendo, es como si en vez de dar carga a la bateria, sea la bateria la q se la da a la placa
Con esto último que has dicho, es posible que haya petado algun ode los diodos de la caja de diodos.
Es fácil, abre la cajita de diodos de la placa, de la que parten los cables, y comprueba que a simple vista no haya ninguno un poco tostado.
Si no se puede apreciar nada a simple vista, desconecta los diodos y comprueba con el polímetro si en un sentido de la corriente tienen continuidad y en el otro no, que sería el funcionamiento correcto.
Si no es así y el diodo es conductor (o aislante) lo pongas en un sentido y otro, el diodo ha petado. Tranquilo que es barato, en cualquier tienda de repuestos de elctrónica te lo venden.
pues si, es probable ke el diodo este petado .malabares
Y que puede pasar si le desconecto los diodos y conecto otra vez la placa?
Los diodos estan para que la corriente vaya en un sentido. Si los quitas no cargara o te cargaras la placa.
Saludos
Agustin
Tapaltakeando sin acentos
para no abrir la caja q me da miedo, puedo intentar conectar un diodo en el cable q he conectado a la placa y asi no meto mano por ahi dentro?
Si resulta que el problema es de los diodos de protección de la placa, si colocas uno en el exterior, esto no servirá.
Yo ante todo lo visto, le conectaría una bombilla de 5W en los contactos de salida de la placa, esta vez sin conectar los cables al regulador (cuando le de el sol a tope) para asi asegurar que el problema está realmente ahí, es decir, en un punto entre la placa y el regulador (se supone que ya estamos seguros de que el regulador, anda bién).
Si la bombilla no se enciende ni se funde, ya podrás estar seguro de que el problema es placa, diodos o bién que conectas incorrectamente la polaridad.
Este método, es para evitar liarnos con mediciónes de amperios (que sería lo suyo), pero medir amperios requiere mayor rigor al medir.
Cita de: gorkaza en Abril 29, 2014, 10:32:24 am
para no abrir la caja q me da miedo, puedo intentar conectar un diodo en el cable q he conectado a la placa y asi no meto mano por ahi dentro?
ke te da mieo abrirla caja .confuso2 , pero ke placa tienes , pon foto porke las cajas son casi todas bien accesibles .malabares
He abierto la caja de diodos, he medido antes de ellos y despues y me ha parecido todo correcto, asiq la he cerrado, y cual ha sido mi sorpresa q ha empezado a cargar, no he hecho nada mas q abrir, medir y cerrar, q alguien me lo explique, por que yo no entiendo nada.
Ahora tengo otro problema, y es que aunque está cargando, no me lo refleja en la centralita de la furgo, una vw california t5, se me ha ocurrido que puede ser porque no esten bien conectadas las baterias entre sí y solo meto chicha a la del mueble.
Cita de: gorkaza en Abril 29, 2014, 17:02:23 pm
He abierto la caja de diodos, he medido antes de ellos y despues y me ha parecido todo correcto, asiq la he cerrado, y cual ha sido mi sorpresa q ha empezado a cargar, no he hecho nada mas q abrir, medir y cerrar, q alguien me lo explique, por que yo no entiendo nada.
.meparto .meparto algo así me pasa a mí a veces con el ordenador que hay dias que no se enciende, le doy unos cuantos golpes y ya arranca y funciona bien.
pues o tienes mal alguna conexión o soldadura mal, algo no esta bien fijado .malabares
sobre la centralita, si has conectado a bornes de batería, solo veras subir el voltaje, nada mas.
Cita de: cukiyo25 en Abril 30, 2014, 02:49:02 am
pues o tienes mal alguna conexión o soldadura mal, algo no esta bien fijado .malabares
sobre la centralita, si has conectado a bornes de batería, solo veras subir el voltaje, nada mas.
Y como hago para q refleje la carga en Amperios y no solo q sube el voltage, o no se puede?
La centralita de la t5 si te detecta la placa te dará error si el shunt detecta la subida de intensidad, da error al darse cuenta que no esta ni la furgo arrancada ni el enchufe de 220 colocado.
La manera de conectar la bateria sin error es colocar directo el negativo a bateria y no a chapa. De esta manera el shunt no lo deteca pero claro no puedes ver la intensidad que te entra en la centralita de la cali
Sent from my iPad using Tapatalk
Sabiendo solo voltios, puedes hacer maravillas, como te comenté, si sube de 13V y pico, está cargando y eso es lo importante. Los amperios, es muy bonito conocerlos, pero en realidad no hace falta ya que en cada momento te cargará todo lo que pueda, ni más ni menos. Saberlo con precisión no cambia nada, solo se trata de ponerse bajo el sol todo lo posible.
Ahora el problema es que la caja falla cuando quiere
:-\
Una sencilla prueba que puedes hacer es conectar dirextamente a la placa una bombilla de 12 voltios ya sea un alógeno o una bombilla de esas que tienes de repuesto de tu furgo de freno intermitente o de posición y ver si se encienden, sienpre que te cerciores de que a la placa le da bien el sol.
Si no se conecta la batería al regulador este se rompe?
Porque?
Enviado desde mi N7100
Yo ignoro si por no conectar la batería al regulador este se rompe, pero lo que sí sé, es que algunos circuitos se diseñan de tal forma que la conexión de algún aparato externo, entra a formar parte del circuito interno en si y en estos casos, conectar el aparato externo es importante.
si conectas el regulador a la placa y NO conectas el regulador a la batería, cuando la placa genere tensión, el regulador sufre una sobrecarga, ke no puede asimilar, ya ke esta diseñado para abastecer una batería ke NO le estamos poniendo, por lo tanto, el circuito electrónico del regulador sufre daños ;)
por eso, siempre se conecta primero el regulador a la batería y por ultimo conectamos la placa al regulador ;)
Algunos reguladores no tienen protenccion de sobretensión. Se quemaria la electronica del regulador por un sobrevoltaje al estar el circuito abierto y no tener ninguna carga. La batería actua de colchon amortiguando el pico de tension y equilibrando el voltaje del circuito
Ok, desconociendo esto yo lo he hecho a la inversa, he conectado placa y a los dos minutos aproximadamente la batería, supongo que no le habrá afectado al regulador, en principio funciona bien.
Enviado desde mi N7100
El regulador es bitension? sirve para 12 y 24 voltios? en ese caso puede que no haya sucedido nada ya que el regulador engañado por el voltaje en circuito abierto entenderia que la placa es de 24 voltios
Si, es para 12 y 24v
Enviado desde mi N7100
*imagen borrada por el servidor remoto
Enviado desde mi N7100
Gracias a eso tu regulador no a muerto. esta vez has tenido suerte, aun así nunca mas vuelvas a hacerlo. siempre se debe de desconectar lo primero, SIEMPRE.
Edito que he encontrado el problema .panico