A raíz de la consulta de un compañero en este post: http://www.furgovw.org/index.php?topic=283020.15 voy a hacer un resumen de las mesas que he ido desarrollando con más ganas que capacidades y más creatividad que técnica... pero bueno... no está tan mal...
1.Mesa de pata central:
Primero las fotos y luego la explicación
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oriolvinyas/5D6YaN6_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oriolvinyas/Yq2WE72_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oriolvinyas/fiFLNXM_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oriolvinyas/qpWIv5J_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oriolvinyas/IDV2RU2_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oriolvinyas/sA3SFTq_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oriolvinyas/arIkfhM_big.jpg)
La pata central en realidad son DOS patas típicas de mesa, cortadas de manera que al volverlas a unir (soldadas o con un anillo de un resto del corte y unos remaches) tengan el tornillo macho arriba y abajo, para poder roscarla tanto a la mesa propiamente como a un soporte que tengo atornillado al falso suelo de la furgo (un contrachapado de 15mm) debajo de los arcones, de manera que puedo situar 2 soportes para fijar cada uno de los arcones y un soporte centrado para enroscar la pata de la mesa.
Para sacar la mesa a fuera hemos usado siempre el mismo sistema. No tengo fotos pero trato de explicarlo. En realidad se basa en hacer 4 patas mediante listones de madera (de 30x30mm) al que le encastamos una rosca (lo más vertical posible). Luego a la mesa le ponemos unos soportes a los que enroscar las patas. En la versión 1, los soportes para enroscar las patas iban por fuera, en esta foto se ven: (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oriolvinyas/9sEWNir_big.jpg).
Luego lo mejoramos un poco y los hemos "escondido" usando roscas encastables en la madera. Pero OJO! La rosca la hemos encastado por el lado CONTRARIO al que roscamos la pata, de manera que por mucho que hagamos fuerza al roscar, la rosca encastable no pueda salir y nos la llevemos puesta. Luego, para terminar de dejar un buen acabado y que la rosca encastable no se se vea, forramos la mesa con una lámina de madera de 3 o 5mm. Es un poco rollo, espero que se entienda. Mirando las fotos debería ayudar.
Además, el hecho de "forrar" la parte superior de la mesa nos permite que la tabla de contrachapado de 15mm que realmente hace de mesa, la podamos aligerar de material haciéndole agujeros. Aquí se ve: (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oriolvinyas/r8SHxTC_big.jpg) Esto es fundamental en el siguiente tipo de mesa: la mesa sin pata!
2.Mesa "sin pata" versión beta
Primer las fotos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oriolvinyas/x06tY0x_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oriolvinyas/zPL25rC_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oriolvinyas/gLAkVYZ_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oriolvinyas/kqY3LKF_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oriolvinyas/4cCf5Z6_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oriolvinyas/FXfDvLR_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oriolvinyas/BM2ig7m_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oriolvinyas/P9ePbf6_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oriolvinyas/SlgtItM_big.jpg)
Como veis esta permite tener un espacio libre de obstáculos entre los arcones. La estabilidad de la mesa no es mala, pero se mejora con la siguiente versión (más adelante en el post). La pata en sí la reciclé de un aparato de hacer abdominales. La idea me surgió gracias a un post genial que no recuerdo. Una máquina de estas: http://gimnasios.es/wp-content/uploads/2013/12/asset_1305056.jpg
3.Mesa "sin pata" V 2.0
Es la última que hicimos, con todo lo aprendido en el proceso:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oriolvinyas/1Nm5J85_1_big.jpg)
Las primeras pruebas siempre las hago con mi propia camperización. Nuestra pobre mesa ya está agujereada y machacada por todas partes, pero aguanta y es un banco de pruebas genial:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oriolvinyas/ZD63ICa_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oriolvinyas/cXYQpYU_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oriolvinyas/QXNTWi9_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oriolvinyas/QLBdPCH_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oriolvinyas/BYN34Je_big.jpg)
Son 3 piezas:
1) Soporte fijo a un arcón
2) Pata con ángulo
3) Soporte fijo a la mesa
Lo hice mediante tubo quadrado de 30x30mm de hierro, y usando dos perfiles de hierro en L pude hacer los salientes para que se pudieran conectar las distintas partes. Soldado con las pocas habilidades de que dispongo.
La robustez es muy superior, y si haces la mesa lo más ligera posible (por eso lo de los agujeros) funciona muy bien.
Si tenéis dudas, preguntad!! ;)
Buena idea esta ultima, deja mucho espacio para las piernas. Posiblemente la haga, llevando también el sistema de 4 patas para poder sacar la mesa fuera.
Que buenas ideas, te felicito por ese gran trabajo...Y te copiaré alguna idea jeje
Muchas gracias, yo he encontrado muchas ideas en este foro... pues qué menos que devolver un poco de lo aprendido para que los que vengan detrás lo puedan aprovechar.
Si consigo aprender a "seguir el hilo" hasta puedo conseguir responder a los posts en menos de tres semanas... (es de inútiles, lo sé... pero no se donde leches darle para que me avise de nuevos mensajes!!!)