Furgovw

Viajes - Excursiones - Lugares furgoperfectos => Crónicas de Viajes (Grandes Viajes - Vacaciones) => Mensaje iniciado por: paque en Marzo 31, 2014, 18:17:14 pm

Título: Marruecos (20d) Agosto 2013 ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: paque en Marzo 31, 2014, 18:17:14 pm
Esta es la película del viaje que hicimos por Marruecos en Agosto del 2013 y no morimos en el intento, mas bien alreves, nos lo pasamos divinamente e incluso algún dia pasamos frio. . . Marruecos siempre es sorprendente.
Si alguno cuando lo leais quereis mas información concreta decírnoslo.
El viaje transcurrió en 20 dias y los he numerado para que sean más fáciles de seguir. Hay zonas que recorrimos por carreteras y otras por pistas. Habia carreteras que parecían pistas y pistas que parecían carreteras. . . Vamos que de todo hubo.


1º Día.   -  Llegamos a Algeciras, por la tarde y nos mosqueamos con viaje Normandie. Mal empezábamos. Lo resolvimos como mejor pudimos (Todos contentos) y nos largamos al puerto, donde dormimos. Alli nos encontramos con Antonio (aov) que estaba con su 505 esperando para embarcar y empezar su viaje para Burquina-Faso.

(https://www.furgovw.org/index.php?action-post;msg=3393473;topic=284625.0#)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp97590.jpg)



2º Día  - Por la mañana nos despertó el practico para el embarque y cruzamos el estrecho sin más. Vuelta por Ceuta y a la frontera de El Tarajal. Están cambiándola a mejor. Ahora se va a poder hacer todo los tramites desde el coche ¡Increíble!
Nuestra idea es pasar por Tetuán y para ello hacemos tiempo con el fin de visitarla por la mañana. Así que nos vamos a Mail y nos damos una vuelta por la playa, que es el único sitio donde hay gente. Estamos en Ramadán y no hay casi ninguna tienda abierta. Pero, a medida que avanza la tarde todo se va animando y cuando canta el almuédano. Aquello se anima del todo.









(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp97700.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp97910.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp98290.jpg)


3º Día Tetuán es una cuidad pequeña y curiosa. Tiene todo lo que sus hermanas mayores, pero a una escala menor. Nosotros nos habíamos quedado con las ganas otra vez que estuvimos, pero como esta tan cerca de la frontera, al entrar preferimos ir a Chauen y al salir te entran las prisas y no paras. Esta vez fuimos aposta y nos gusto mucho. La cogimos, de mañana temprano y la vimos despertar.
Iban llegando los comerciantes y abrían sus puestos mientras hablaban con los vecinos, que iban por agua a las fuentes. Las calles, al principio vacías, se iban llenando de gente. Y la ciudad iba tomando vida.
Nos resulto muy agradable su visita. Y empezamos hacer nuestras primeras compras. Pastas en una pastelería que estaban fabulosas.
Partimos después dirección a Fez. Esta ciudad la íbamos a recorrer en este viaje de una forma tranquila



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp98580.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp98720.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp98900.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp99010.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp99090.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp99230.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp99250.jpg)



4º Día    Fez. ¿Que decir de esta ciudad?

La vez anterior, nuestro viaje no contemplaba su visita. Pero esta vez sí. La ciudad que fundo Idris para luchar contra las tribus del valle de Sebou y que luego, en el trascurso de los tiempos fue refugio de andalusíes de Cordoba hacia el 800. De judíos y árabes de Kairuán, y que fueron asentándose en diversos barrios, que perduran hasta nuestros días. 
En la actualidad, sigue siendo una ciudad importante de Marruecos en cuanto a cultura y religión, pero a decaído en tema de industria y en influencia, en favor de Rabat. No obstante, es una ciudad única y asombrosa. Nosotros esta vez nos centramos en Fes el Bali.
Nos "alojamos" en el camping de Diamant vert. Muy recomendable.
Desde aquí negociamos un taxi hasta la puerta de Bad Bou Jeloud, con el que establecimos nos fuese a buscar al mismo sitio cuando le llamásemos para la vuelta.
Resuelta la logística del transporte. El resto es a pie. Teníamos toda la medina para nosotros y todo el día para recorrerla, visitar sus medersas, sus zocos, las tenerías y callejear para arriba y abajo, parando aquí y allá viendo a los artesanos con que maestría trabajan sus oficios y . . . . .
Fez es siempre Fez; resulto un día agotador por que no paramos, pero al final, nos esperaba la piscina de camping y eso es indescriptible por estas altitudes.





(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp99740.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp00010.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp99750.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp00810.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp00440.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp99840.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp00530.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp00840.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp01010.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp01210.jpg)




 5º Dia
 Salimos temprano camino de Khenifra y pasamos por los lagos de Ifrane; en Azwar entramos a una pista, que por medio una meseta desértica poblada de pastores Beni Mugid con sus jaimas, nos sumerge en un bosque de silenciosos cedros, inmensos y majestuosos. Acabamos viendo monos, como no, cerca de la cascada de Oum Riba y nos quedamos a dormir en el bosque después de aguantar una granizada y una riada. Al final, con los forros puestos. Completito el día.





(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp01590.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp01870.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp02040.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp02250.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp02490.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp02710.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp02730.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp02870.jpg)



6º Dia
  Seguimos por el bosque con los Beni Mugid y aparecemos en el lago de Azigza rodeados de monos. Estamos en el medio atlas, introduciéndonos poco a poco en su interior, camino de Khenifra; donde hay un mercado interesante de alfombras y es una ciudad para abastecerse, pero sin apenas cosas que ver.
Salimos de alli hacia Imilchil y todavía se deben estar riendo la gendarmería real marroquí del lió que nos traíamos con las carreteras. A veces, las indicaciones no están muy claras, o quizás sí. Vamos que no hacen sombra, no existen.
 Acertamos, en Aghbala, con un gran mercado y con muchísimos coches de matricula española. La carretera atraviesa el mercado, con el follón que eso conlleva y de buen "rollo" poco a poco, fuimos pasando por entre los puestos de las más inverosímiles cosas y de la gente. Mucha gente.
Superamos la prueba con notable alto, tuvieron que mover algún puesto, pero seguimos nuestro viaje en dirección a Imichil y subimos a los lagos de Tislit e Islit en donde después de platicar agradablemente con unos paisanos que aparecieron alli tal y como hacen siempre; sin saber de donde aparecen, ni a donde desaparecen. Nos quedamos a dormir. Fue agradable la charla a pesar del frío que empezó a ser de narices.






(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp03190.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp03320.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp03550.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp03880.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp03890.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp03960.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp03980.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp04280.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp04410.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp04490.jpg)


7º Dia
     Por la mañana desayunamos, todavía fresquitos a 14º, en el lago Isli. Mas adelante una vieja Ait Hadidu nos achucha a un niño para ver de sacarnos algo. No saco nada.
Seguimos dirección a Cherket en busca de los graneros de Oulgad. El sitio nos pareció mágico, en unas fotos que habíamos visto y aunque no teníamos muy claro donde estaban fuimos a ello. Dimos alguna vuelta, y les encontramos. Los pudimos visitar solos. ¡SIN NADIE!. Cuando llevábamos ya un buen rato aparecieron los "Ali" de turno. Nos fastidiaron un poco la visita. Poco, es cierto, ya que nos lo tomamos bien. El sitio es fantástico y  lo aprovechamos al máximo.
Partimos dirección a El Ksiba y luego Kasba-Tadla y Beni-Mellal para comprar pan y gasoil, volviendo hacia Ouaouizartht y el pantano de Bin-el-Ouidane, donde pasamos por un puente de madera colgante; muy escandaloso pero muy seguro. El paisaje era tremendo y decidimos parar a dormir. Hace calor a pesar de estar cayendo la tarde y los niños en esta zona son normales. No debe haber "turismo solidario" Valientes payasos. (Hablo de esos que van por hay tirando por la ventana caramelos y juguetes "todo a cien". No de los que verdaderamente vienen a ayudar. En Azilal hay un buen ejemplo de esto ultimo).





(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp04510.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp04620.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp04830.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp04870.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp04910.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp05610.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp05630.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp05650.jpg)



8ºDia
 Nos levantamos temprano y  nos fuimos camino de Tilougguite. Estamos acabando el Ramadán y todos van a las mezquitas con sus chilabas blancas relucientes y más contentos que unas pascuas. Se acaba el ayuno. Así, que todos tan contentos.
Nos íbamos introduciendo en el valle de los Ait Bou Goumez y pasamos por lugares cada vez más interesantes. Primero los pinares, en los alrededores de una montaña conocida por "La Catedral", de nombre Masfrane. Estamos en terrenos de pastoreo de los Ait Atá. Donde la carretera se trasforma en pista de tierra, con buen suelo hasta que un Ouet se la lleva por delante y  nos vemos en medio del Ouet, sin saber bien por donde seguir. Vueltas a pie hasta que encontramos otro paso por donde pasamos, de aquella manera pero muy bien.
La carretera, ahora de tierra, es espectacular por los lugares que va atravesando. Estamos en una zona con unos paisajes tremendos y completamente solos. Incluso cuando paramos, no aparece nadie. Fabuloso.
Poco a poco, superando unos puertos muy bellos, nos vamos acercando a Zaouat - Ahansal en donde se recupera el asfalto. Eso si los lugares siguen siendo muy espectaculares y ciclópeos. Desde aquí se puede ir a Taghia, pero lo dejamos para otra vez.
Estas tierras son duras y en las partes altas solo habitan los cabreros, ahora que es verano.
Nos tomamos nuestro tiempo en recorrer estos lugares y luego por Azilal  nos vamos en busca de las cascadas de Ouzoud.





(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp05800.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp05870.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp06140.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp0616-copiar0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp06190.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp06320.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp0654-copiar0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp06630.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp06550.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp06690.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp06750.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp06770.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp07000.jpg)
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (En construccion)
Publicado por: xap_xap en Abril 02, 2014, 21:15:39 pm
Espero con ansia la continuación del relato!

Éste verano queremos volver a Marruecos!
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (En construccion)
Publicado por: tasfex en Abril 03, 2014, 13:33:04 pm
...me apunto....muchas gracias por compartirlo...
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (En construccion)
Publicado por: paque en Abril 03, 2014, 13:33:18 pm
Continua



9º dia.       
   Ayer llegamos a las cascadas y como no podía ser de otra forma, hicimos la "peregrinación" de la escalera. A pesar del marroquí de turno, que nos quería llevar por no sé dónde para que viésemos un mono. (Lo debe tener domesticado). Pero, nada de monos y a las escaleras. Gran mosqueo del marroquí.
Dormimos en un camping que regentan unos Holandeses y por la mañana salimos camino de Demnate a ver el puente de Imi-n-Ifri y seguir hasta Skoura, pero nos perdimos y aparecimos en Tarbat n´tirsal. Una vuelta de 80 km. Para volver a Demnate. Aunque el paisaje era inmenso.
Esta vez si cogimos bien el camino, "carretera", que nos iba a llevar a través de Tizi-n-Outfi a Skoura. Fuimos atravesando el Atlas, por unos lugares asombrosos, salvajes y remotos, hasta que llegamos a un lugar en que la carretera hacia las veces de cauce a un torrente y estaba en un estado indescriptible. Bueno, hay que compartir el camino y como no llueve, no hay agua. Así que nos toca pasar a nosotros. Seguimos por unos valles fantásticos y grandiosos Unos puertos que rozaban los 2.400m.  y al otro lado la llanura yerma de Ouarzazate. Buscamos un camping, que resulto ser el del palmeral. El municipal no nos gusto mucho. Y alli dormimos amenizados por un marroquí empeñado en destrozar canciones beréberes y que lo conseguía. Vaya si lo conseguía.



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp07030.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp07060.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp07410.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp07600.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp07650.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp07680.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp07690.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp07820.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp07850.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp07920.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp07960.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp07980.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp08070.jpg)


10º Dia.

Salimos del "Palmeral" que no deja de ser un corral con duchas y nos acercamos a Ait Benhaddou. Paso obligado y que se ha transformado en la cueva de Ali Baba y los "cuarenta". Esta vez solo estaban los "cuarenta". Bonito sitio, como siempre. Pero las tiendas, de olvidar. Solo intentan el sablazo y luego, cuando te mosquean tratan de arreglarlo. Para llorar.
Esta etapa iba a ser larga y nos acercaría a Tafraoute, capital de los Ait  Ameln, en el Anti Atlas. Transcurría por unos paisajes semidesérticos en muchos casos cultivados. Vimos rebaños de ovejas, de cabras, de dromedarios, de cabras y dromedarios, de ovejas y cabras, y de todos juntos y por separado.
También había arganes, palmeras y campos de azafrán que se trasforman en regadío plagado de frutales. Que cosas.
Desde Aït-Baha cogemos una carretera, que por una cornisa, nos introduce en la cordillera. Otra vez la sorpresa del agua, con un pantano que tenia cormoranes y otra vez, el paisaje de montaña que nos invade y asombra.
El Anti Atlas es más civilizado que el Atlas. Las torrenteras son discretas y los arrastres pequeños. Hay muchas ardillas del Atlas, las rayadas, aunque más chicas que las otras y así un poco sin saber como, abstraídos por el paisaje, llegamos a Tafraoute y el camping L´Argonier d´Amel  que tenia de todo ¡Hasta piscina!. Eso sí de aquella manera.
Estábamos solos y muy a gusto.





(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp08170.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp08190.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp08300.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp08320.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp08410.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp08470.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp08540.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp08550.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp08560.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp08660.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp08750.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp08770.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp09030.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp09190.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp09250.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp09280.jpg)



11º Dia.

¡Se acabo el Ramadán! Todo empieza a cambiar.
Volvimos sobre nuestros pasos para ver un pueblo fortificado de piedra sobre una colina, Tizrgane. Cerca de Outourouine. Muy interesante. Una vez alli aprovechamos para dar una vuelta por entre estas montañas y después de medio día aparecimos en Tafraoute otra vez. Bajamos hacia Tizourgane para ver otro granero que decía la guía estaba cerca de ese pueblo, pero resulto un fiasco, de la guía. Alli no había ninguno, ni lo conocía nadie en la zona. Esto ultimo lo comprobamos al preguntar en una tienda del camino; donde, al final, nos juntamos media comarca, incluidos los que pasaban por la carretera y que paraban a ayudar.
Proseguimos hacia el Col du Kerdous, rodeados de Peugeout que iban a todos lados y en todas direcciones. En un estado, muchos de ellos, deplorable.
Nos despedimos del Anti Atlas y nos quedamos a dormir, en medio del campo, en Tirhmi sin mucho calor. En Ida Ousemial nos estuvieron enseñando, unas mujeres, como se visten con un manto.





(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp09500.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp09410.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp09460.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp09570.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp09630.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp09680.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp09730.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp09970.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/imgp10030.jpg)
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (En construccion)
Publicado por: guadarrama en Abril 05, 2014, 21:01:04 pm
Muchas gracias. Fantásticas fotos!!
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (En construccion)
Publicado por: Josse en Abril 06, 2014, 22:19:34 pm
Bonitas fotos...
.palmas
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (En construccion)
Publicado por: paque en Abril 07, 2014, 11:59:53 am
Continua. . . .


  12º  Dia.
Partimos camino de Tiznit.
La visita fue muy tranquila y la medina, resulto agradable de pasear. No hay casi turismo, por lo que los comerciantes no te agobian, ni piden precios desorbitados como en otros lugares. Aquí existe un zoco muy grande de joyeros y todo esta alrededor de él. Dicen, los entendidos, que es de los mejores para comprar plata y oro. Lo cierto es que tienen mucha variedad en joyas y muy bien trabajadas.
Desde aquí partimos hacia Sidi Ifni; para nosotros tiene algo romántico y mucho de curiosidad por ver que queda de los tiempos en que aquello fue territorio español.
Llegamos por la tarde y nos dimos una vuelta muy divertida, había caballitos y atracciones que eran casi de la época; bueno, casi. La gente era amable y pudimos encontrar bollos muy similares a los nuestros, con coco. No los vimos en ningún otro lugar. Como tampoco vimos unos botines que hacia alli un zapatero y que eran iguales a los que usaba mi abuelo.
Estuvimos en el mercado, donde pudimos hablar con mucha gente, algunos eran mayores y se acordaban de cómo fue aquello. Pero lo más interesante fue un hombre muy mayor que estaba paseando y con el que al final, pudimos hablar y que nos hablo de lo que pasaba en las montañas. Aunque ese "pasaba" fuera 55 años antes. Muy instructivo. Lo peor fue que quisimos hacer un clásico y nos acercamos a cenar en "La suerte loca" y nos resulto el peor, con diferencia, de todos en los que habíamos estado. Tanto por el servicio, con pretensiones para las que no están preparados y caro, en relación precio-calidad. En fin hay mejores sitios para comer. Casi cualquiera.
Dormimos en el camping "El barco". Esta a pie de playa y tiene un paseo delante de la valla, por donde pasa toda la ciudad al atardecer. Así que tiene mucho ambiente y es muy curioso ver como tontean por estas tierras del velo.



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-12-10.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-12-20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-12-30.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-12-40.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-12-50.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-12-60.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-12-70.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-12-80.jpg)


13º Día.
En Sidi Ifni decidimos dar la vuelta y empezar el camino hacia el norte, esta vez por la costa. Dirección a Sous-Massa.
La primera parada en la playa de Legzira para ver los fantásticos arcos que el océano y la arenisca han ido construyendo con el tiempo. Son portentosos y colosales, tanto en fuerza como en espectacularidad. Disfrutamos viéndolos y sintiéndolos. Es un paraje algo mágico y grandioso.
De allí seguimos nuestro camino tratando de ir siempre por la costa, lo mas cerca del agua posible y al final, nos perdimos en una de las pistas en medio de nada. Después de vueltas y vueltas aparecimos en un pueblo que no supimos decir cual era y del que salimos por otra pista que iba para el norte e intuimos que nos llevaba hacia donde queríamos ir. Más tarde encontramos una carretera y siguiéndola aparecimos en Massa y de alli a Sous Massa, parque nacional donde habita el ibis eremita. Ha verlo habíamos venido.
Como no podía ser de otra forma, a la entrada del parque están los guías; como siempre, tratan de llevarte por un módico precio y enseñarte todo aquello, incluidos los animales.
Entre todos los animales, hay uno que era el que principalmente queríamos ver. Resulta difícil de ver, pero al final lo pudimos observar a placer cuando volvía a su dormitorio. Muy interesante el día.



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-13-1-0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-13-20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-13-30.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-13-40.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-13-50.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-13-60.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-13-70.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-13-80.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-13-90.jpg)



   14º Día.
  Habíamos dormido cerca de los ibis y tratamos de volverlos a ver por la mañana. No quedaba ninguno. Madrugan. Así que, salimos por las pistas dando vueltas tratando de seguir la costa en dirección a Agadir. Íbamos con la intención de ver el valle del "paraíso" ¡Vaya nombre!. Aquello prometía y al final de él hay una cascada; que más se puede pedir.
El valle es muy agradable, con un rio pequeñito, con agua, con palmeras y con calor. La cascada realmente era admirable, pero estaba seca. Eso sí, dimos cuenta de un melón que nos supo a gloria. Intentamos volver por otro camino, pero resulto ser demasiado estrecho e impreciso, por lo que desistimos de la idea y nos volvimos por el mismo sitio hasta la costa. Cercarnos al cabo de Rhir, donde pasaríamos la noche rodeados de calor y pescadores. No paran a ninguna hora de pescar.
Lo del calor fue sorpresivo. Al principio hacia una brisa agradable, pero de improviso, bajo un aire caliente y seco, que quemaba y subió la temperatura a toda velocidad. Tanto era el caso, que buscamos refugio en "la Maruja" para librarnos de ese aire que quemaba.



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-14-20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-14-30.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-14-40.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-14-10.jpg)
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (En construccion)
Publicado por: stewartbob en Abril 07, 2014, 14:10:13 pm
Muy bueno, me quedo por aquí
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (En construccion)
Publicado por: migueh en Abril 07, 2014, 15:00:15 pm
preciosas imágenes, marruecos está tan cerca y esconde tantas cosas, sólo hay que ir a descubrirlas.
no sé si le pasa a más gente del foro pero siempre que veo imágenes y crónicas de marruecos y otras zonas del magreb... creo que tenemos una conexión diferente con esos sitios antes que con otras zonas de europa por ejemplo. será mi parte granaina o serán tal vez los rincones donde se conservan la naturaleza y las tradiciones. aunque en marruecos hay también mucha mierda y cosas que se hacen mal, y cosas que mejorarían con un cambio.
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (En construccion)
Publicado por: paque en Abril 08, 2014, 13:13:57 pm
Continua. . . . . .


15º Día
    Seguir la costa nos proporciono unos paisajes muy agradables, pues el Atlántico, parecía querer lucirse con una sucesión de acantilados, dunas y playas vacías donde las olas iban y venían sin parar.
Eran paisajes grandiosos que nos iban acercando a Essaouira.
Essaoiuira resulto ser una ciudad muy concurrida de gente y a pesar de ello agradable. Estuvimos callejeando por su medina y sobre todo por su puerto, donde éramos testigos de su actividad pesquera. Con ese batiburrillo de sucesos que pasan todos a la vez, todos independientes y todos interrelacionados.
Resulta muy instructivo ver a los pescadores como bajan el pescado de los barcos; mientras, los chavales, los utilizan como trampolín para saltar al agua. Como les ayudan y como cobran por la ayuda, y las mujeres sin recursos, que acuden con un cubo para ver si les dan algún pescado.
Apenas unos metros más allá estaban los puestos donde los vendían, a su lado unas brasas, donde eran limpiados y asados para podérselos comer alli mismo, en unas mesas que tenían al efecto apropiado.
Todo organizado, con ese barullo que siempre acompaña, donde todo esta junto y revuelto, pero de alguna forma ordenado.
Dormimos alli en un camping, Sidi Magdoul se llama, donde disfrutamos de una ducha caliente a placer.
A veces las cosas más sencillas son las más placenteras.



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-15-10.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-15-20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-15-30.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-15-40.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-15-50.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-15-70.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-15-80.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-15-90.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-15-10_10.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-15-110.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-15-120.jpg)





16º Día
  Partimos hacia el norte en dirección a Safi por la carretera que sigue la costa y que nos proporciona unas vistas muy bonitas por los acantilados y que poco a poco nos va llevando hasta Safi.  Pasamos por el Ksar de Hamidouch.
Safi nos ha gustado mucho porque no había apenas turistas; dé hecho solo vimos una pareja.
Mantiene la medina el espíritu de ciudad antigua y viva, en ella  no todo esta supeditado a la tienda de turista y sus cachivaches. En fin, las tiendas siguen cumpliendo su función de surtir a los habitantes, incluso el zoco de los alfareros.
La visita resulto ser muy tranquila y muy agradable. Tanto es así que paramos a comer en un puesto de pescado en medio del mercado. Experiencia por la que hay que pasar alguna vez y que sin duda a nosotros nos fue muy instructiva, pues mientras comíamos, fuimos testigos de todas las vidas de sus calles y sus comercios. Y es mucha.



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-16-20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-16-16.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-16-30.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-16-40.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-16-50.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-16-60.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-16-70.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-16-80.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-16-90.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-16-100.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-16-110.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-16-120.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-16-130.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-16-140.jpg)





17º Día.
  Dormimos en lo alto de un acantilado camino de El Jadida, después de estar arriba y abajo por las salinas y las dunas de la costa. Donde nos encontramos con Pedrola, con el que cenamos.
Nos fimos a dormir al lado de un faro, mas allá del puerto de Jort Lasfar y a las tres apareció la guardia costera  y nos hizo irnos. Era sitio estratégico. Así que nos largamos, pero de alguna forma ellos nos indicaron que en Moulay- Abdalah podríamos acampar. A unos kilómetros mas al norte. Para alli fuimos y nos encontramos con un poblado de jaimas de todos los tipos y tamaños en donde, luego nos enteramos, había unas 6000 personas y 1200 caballos.
Era el Museum de Moulay Abadía, que este año, por el Ramadán, lo habían atrasado y alli estaban celebrándolo, como era preceptivo. Nos fuimos a otro sitio más tranquilo para dormir y volvimos por la mañana tempranito a disfrutar de todo aquello.
Una vez al año se reúnen las tribus de la zona y se pasan toda la semana haciendo alardes (Fantasía), durante todo el día en grupos, por clanes. A cual más espectacular con sus caballos engalanados, con unas monturas fantásticas, con sus mosquetes y sus ropajes de gala.
Fue una experiencia fantástica que nos tuvo liados toda la mañana y nos hubiese tenido mas tiempo, pues aquello era un flujo constante de acontecimientos que nos parecían extraordinarios.
Tratando de asimilar todo, nos fuimos a comer y por la tarde, mas sosegados nos acercamos a El-jadida y en su medina volvimos a coger el pulso y el sosiego. Sobre todo la cisterna nos acaba apaciguando la excitación de la mañana.
Callejeamos rodeados de chavales que venían de las colonias de verano y parecían simpáticos enjambres alrededor de sus monitores.
Nos ha resultado muy relajante la visita de esta ciudad en esta tarde, después de la mañana tan intensa que hemos tenido. Sobre todo jugar con la luz en la cisterna.
Seguimos nuestro camino dirección de Casablanca y paramos a dormir cerca de Bir-Retma, al lado de la playa.






(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-17-111.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-17-24.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-17-30.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-17-40.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-17-50.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-17-60.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-17-70.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-17-80.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-17-90.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-17-100.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-17-110.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-17-120.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-17-130.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-17-140.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-17-150.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-17-160.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-17-170.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-17-180.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-17-190.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-17-200.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-17-210.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-17-220.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-17-230.jpg)



Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (En construccion)
Publicado por: Josse en Abril 08, 2014, 19:51:37 pm
 .palmas .palmas
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (En construccion)
Publicado por: P3ri en Abril 09, 2014, 17:52:44 pm
Impresionante viaje y mejores fotos  .fotografo .ereselmejor
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (En construccion)
Publicado por: liebrel en Abril 11, 2014, 12:20:54 pm
Mil gracias.
Estuve este verano pero en grupo organizado y tu relato me abre los deseos de perderme por allí un mes...
;)
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (En construccion)
Publicado por: charlysheen en Abril 11, 2014, 12:28:03 pm
muy guapo, me trae recuerdos, yo hice un viaje así pero con mochila hace unos años.
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (En construccion)
Publicado por: paque en Abril 14, 2014, 21:56:45 pm
Muchas gracias por vuestros comentarios y me alegro mucho de que os guste el viaje. Todavía me quedan unos días por subir, pero la Semana Santa es la Semana Santa y cuando vuelva sigo subiendo lo que falta.

Un saludo a todos. ;)
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (En construccion)
Publicado por: Macflai en Abril 15, 2014, 00:36:13 am
Me apunto a seguir lo que queda!!
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (En construccion)
Publicado por: Azken Tximinua en Abril 15, 2014, 01:03:47 am
se sale!!!!!!!!!!!!!!! .baba .baba .baba
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (En construccion)
Publicado por: Xjc en Abril 15, 2014, 19:43:08 pm
Cita de: Macflai en Abril 15, 2014, 00:36:13 am
Me apunto a seguir lo que queda!!

+1!!
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (En construccion)
Publicado por: carlangas en Abril 21, 2014, 21:05:57 pm
Paque!!!!
Buen viaje y buena crónica.!
Carles.
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (En construccion)
Publicado por: paque en Abril 22, 2014, 09:49:45 am
Ya estoy otra vez por aqui, aunque casi no sobrevivo a las torrijas. . . .

CONTINUA.......



18º Día.

   Entramos en Casablanca por la mañana temprano, con la intención de pasearnos al lado de la mezquita, aprovechando la tranquilidad de la mañana y así lo hicimos, disfrutando de la frescura y el sosiego. Fue gratificante y muy agradable disfrutar de lugar mientras la ciudad se va desperezando y empieza a latir con fuerza.
Cuando ya se desperezo y empezó en su bullir de todos los días, nos largamos dirección Rabat por la carretera que sigue la costa. De vez en cuando veíamos el océano y la playa con todo el lió que se monta, cuando van las familias a ellas, con toda la "infraestructura" que desarrollan.
Pasamos por Rabat y Sale sin parar. No teníamos intención de parar en las ciudades. Seguimos por carretera hacia Mouley Brusselhan, donde teníamos previsto dormir. El camino, nos fue absorbiendo en cada pueblo que pasábamos y se nos fue haciendo de noche y entramos en la vorágine más insospechada de carretera infame llena de coches, furgonetas, ovejas, carros y agujeros tan grandes que hacían preferible ir por fuera, en un tráfico caótico y anárquico que nos llevo atravesar un mercado. Dando lugar a situaciones insospechadas y surrealistas, imposibles de imaginar. Un ejemplo era un carro que estaba a nuestro lado, en medio de aquel caos, desde el que nos querían vender unos melones y allí nos vemos regateando el precio en medio de todo el atasco, en un caos imposible.
Con paciencia poco a poco, se fueron deshaciendo los múltiples nudos y seguimos nuestro camino hasta aparecer en el camping. Estaba hasta arriba de gente con ganas de fiesta; ambiente alegre y distendido. En versión marroquí . . . .
Ósea, una noche de altura, muy aparente para el día que llevábamos.




(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-18-1a0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-18-20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-18-30.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-18-40.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-18-50.jpg)





19º Día

   Salimos zumbando por la mañana tempranito, antes que se levantase "la tropa" y tratando de ir por la carretera más pegada a la costa posible, nos dirigimos a Larache.
El campo en Marruecos es muy colorido. Tanto por la siembra, como por los vestidos de la gente que los trabaja. Además, en cada región, cambian las dos cosas. Dando una riqueza importante al paisaje.
Disfrutando de ello llegamos a Larache.
Larache es como un bálsamo donde respirar. Tiene de todo lo que tienen las ciudades de Marruecos, pero, en tranquilo. Puedes pasear por la calle sin que nadie te asedie, ni siquiera los tenderos.  Es una ciudad más condescendiente con los "giris" y el trato en las tiendas es igual al que tienen con sus paisanos. Se agradece.
Aprovechamos para hacer unas compras y  disfrutamos de su mercado, su medina y los cafés de la plaza.... donde comimos, en esa tranquilidad relativa.
De allí nos fuimos dirección Asilah. Otra ciudad que nos devuelve la imagen más bella y amable de Marruecos a través de sus calles blancas.
Es muy gratificante pasear por sus calles, sin prisa, dejándote seducir por sus rincones blancos llenos de luz con esos guiños sugerentes de sus murales. Realmente en su medina, han apostado por dar una imagen única de Marruecos, muy diferente al resto de las ciudades.
Con el espíritu reconfortado y agradecido, por este regalo que nos daba Marruecos, nos fuimos hasta lo alto de un cerro con todo el Atlántico a nuestros pies y después de rechazar un té que nos ofrecía la guardia costera que por allí había y con la que estuvimos hablando y mostrando nuestros adelantos en marroquí. Plegamos hasta el día siguiente.







(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-19-10.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-19-20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-19-30.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-19-40.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-19-60.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-19-70.jpg)




(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-19-50.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-19-80.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-19-90.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-19-10_10.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-19-110.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-19-120.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-19-130.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-19-140.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-19-150.jpg)
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (En construccion)
Publicado por: Macflai en Abril 22, 2014, 10:40:44 am
Muy buenas las fotos, la verdad que Marruecos tiene mucho contraste... Deseoso por volver!
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (Acabado)
Publicado por: paque en Abril 29, 2014, 13:25:00 pm
  Continua y de esta ya la acabo. . . . .


     20º Día.

Nos levantamos tranquilos. Hoy es el último día por estos lares y tampoco es cuestión de salir corriendo.
Lo primero colocar "La Maruja". Lo segundo, comprobar que todo lo necesario lo teníamos, los regalo, las compras. . . . Todo lo que era necesario para poder pasar la frontera y para allí nos fuimos. Recorrimos la costa, en la medida de lo posible, por su misma línea y observamos el horizonte, por donde aparecía el otro continente. Europa, España y parecía tan cercana, tan próxima, al alcance de la mano.
No es de extrañar que haya tanta gente que lo intente. Parece tan fácil y, sin embargo, es tan imposible.
Cada vez se notaba más la presencia de los guardias pendientes de vigilar esos saltos de emigrantes con la necesidad de buscarse un futuro.
El estrecho, es el paso entre la nada y la posibilidad.
Así, reflexionando pasamos de Tánger y paramos a comer en medio de algún sitio, con vistas a Tarifa y mira tú por dónde, acertamos a ver el paso de las cigüeñas. Primero, fue un grupo pequeño, al que se unió otro más numeroso y luego otro y otro y.. Era un grupo interminable. Parecía una nube. Era Asombroso.
Seguimos por la costa y nos encontramos con el puerto nuevo de Tánger y los bosques de los alrededores de Ceuta y entre los pinos, gente negra, y policía y vallas y se hicieron las horas en que hay que decidir. ¿Pasamos la frontera?.
Compramos chocolate, ¿quién dijo que no se podía pasar por la frontera chocolate? . . . . Un kilo. Si, si, un kilo de chocolate "La Maruja" leche con almendras.
Ya después de esta compra de última hora, nos fuimos para la frontera con la resignación de la cantidad de tiempo que nos iba a costar pasarla. Pero, las cosas cambian que es una barbaridad y ahora el trámite es rápido. Muy rápido. Todo se hace desde el coche y sin parar apenas, de hecho los civiles fueron los que más tardaron. Y llegamos corriendo al barco, y estaba el práctico pidiendo la lista y nos pusieron en ella  y se vino con nosotros, el práctico y la lista, y pasamos los controles a toda prisa. De hecho, quitaron un coche para que pasásemos más deprisa y sin parar subimos al barco y subió la trampilla y nos largamos.
Al final pasar la frontera, coger el barco y desembarcar en Algeciras y salir del puerto  ¡¡Hora y media!!
¡Buen final para un buen viaje!







(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-20-10.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-20-20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/marruecos-20-5-0.jpg)




Ahora que ya acabo el viaje, debería de daros los números de gastos, kilómetros, etc. Pero en vez de eso, que es muy tedioso, os paso unas fotos de los planos para que os hagáis una idea de por donde transcurre este itinerario. También deciros que, si bien se puede hacer en cualquier vehículo, es muy importante tener en cuenta las lluvias ya que hay zonas que se complicaran mucho, pero mucho, si llueve.
Por lo demás animaros a disfrutar de un país increíble y en el que siempre están ocurriendo cosas sorprendentes a nuestros ojos. En el que todavía se puede disfrutar de un apretón de manos, de una charla, de un trago de agua en un pozo y esas cosas sencillas que  ya son recuerdos en nuestra trastienda.

Lo dicho al principio, cualquier cosa que os pueda ayudar no dudéis en preguntarlo.

Un saludo a todos ;)







(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/plano-1a0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/plano-2a0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/plano-3a0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/plano-4-foto0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/plano-4a0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/plano-50.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/plano-60.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/plano-70.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/plano-80.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paque/ultima-0.jpg)
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (Acabado)
Publicado por: mikelons en Abril 29, 2014, 20:43:41 pm
buena cronica y muy buenas fotos
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (Acabado)
Publicado por: p en Abril 29, 2014, 22:29:14 pm
Guau  .ereselmejor .baba
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (Acabado)
Publicado por: cordalius en Agosto 11, 2014, 19:07:11 pm
Buenas paque! lo primero felicitarte por la currada que te estas pegando. Que envidia, tanta que ya me estoy planteando ir hacia alla en septiembre, pero mirando el tema de pasar la furgo, cuanto sale mas o menos? estoy mirando en las pagina de los ferris y estoy flipando de lo caros que son. A ver si me das una buena noticia! un saludo
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (Acabado)
Publicado por: paque en Agosto 19, 2014, 22:16:54 pm
Perdona cordalius pero estoy por Francia y no puedo ver el correo todo lo que quisiera y no he visto tu aviso hasta hoy.
Veamos, para el ferry lo mejor es a través de unaagencia, yo uso Normandie tiene pagina web y son amables. Solo queda claro en el  precio, que seguramente te cobraran algo mas, pero para que te hagas una idea dos personas y la furgo entre 150 y 200€ viaje de ida y vuelta Ceuta - Algeciras con la vuelta abierta y en Balería o Acciona.
    La verdad es que esto es lo que mas nos frena. De todas formas habla con ellos por teléfono ( si tienes algún problema para conseguirlo mandame un privado y te lo paso). Eso si, estoy de viaje por Francia y todavía tardare un poco en llegar a casa  :)
Un saludo a todos
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (Acabado)
Publicado por: cordalius en Agosto 20, 2014, 23:32:32 pm
muchas gracias! me pondré en contacto con ellos ya ver que pasa,! de todas formas los precios entre diferentes compañías deben de estar bastante parejos por lo que he leído. bueno te agradezco mucho la información! ya te comentaré! disfruta por Francia! su te viene de paso, visita la duna de pilat, esta cerca de bourdeaux. merece la pena! un saludo
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (Acabado)
Publicado por: asuro en Agosto 24, 2014, 20:08:48 pm
Espectacular!

Hay fotos guapísimas :)
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (Acabado)
Publicado por: Anxova en Febrero 21, 2015, 21:45:32 pm
Gracias!  .palmas
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (Acabado)
Publicado por: paque en Febrero 23, 2015, 09:40:59 am
Me alegro que te haya gustado.
Si piensas en ir por allí y necesitas alguna información. Ya sabes, pregunta.
La verdad que fue un viaje muy bonito e interesante. ;)
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (Acabado)
Publicado por: Josse en Febrero 23, 2015, 23:42:13 pm
Bonito relato y bonitas fotos..
Nosotros en una escapada de hace ya unos años coincidimos  tambien con una concentracion de tribus, un espectaculo dificil de olvidar.
A finales de Junio volvemos por decima vez a este hermoso pais.
.palmas
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (Acabado)
Publicado por: Sheff en Febrero 24, 2015, 02:51:56 am
Magnífico viaje, y maravillosas fotos  .fotografo , enhorabuena  .palmas .palmas
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (Acabado)
Publicado por: killoMLG en Abril 20, 2015, 23:46:44 pm
Me encanta la cronica y las fotos, muchas gracias por compartir  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (Acabado)
Publicado por: paque en Abril 21, 2015, 13:16:07 pm
Un placer que lo sigáis leyendo y encontrando atractivo :D
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (Acabado)
Publicado por: ANDARIEGO en Mayo 21, 2015, 23:34:10 pm
Que calidad de fotos, guapísimas!!!!!
Muy buen viaje y mejor crónica, gracias.
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (Acabado)
Publicado por: Arturo Vitoria en Junio 26, 2015, 00:16:03 am
Impresionante!!!

Un viaje increíble, te engancha desde el primer momento!! Y las fotos, muy buenas, gracias por compartirlo!!

.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (Acabado)
Publicado por: zarauztar en Enero 18, 2016, 19:02:21 pm
Baya reportaje mas chulo!!!!!!!!!!!!!!.
Muy buenas fotos.
Gracias por compartirlas..............
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 (Acabado)
Publicado por: paque en Enero 19, 2016, 13:22:27 pm
Gracias a vosotros que lo manteneis vivo y si, de paso, sirve para que os pique el gusañillo de ir de viaje por alli, pues mejor.
Un saludo a todos  ;)
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: kirikino en Febrero 02, 2016, 00:17:21 am
Añadida al índice de Crónicas de los Grandes Viajes.  ;)
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: MTebar en Mayo 18, 2016, 13:13:17 pm
Hola Paque, magnífico viaje y reportaje, estoy pensando en ir entre julio y agosto a Marruecos, pero me preocupa el calor, especialmente en el interior. Por el día se aguanta pero por la noche, ¿se puede dormir? Voy con mi mujer y dos chavales de 18 años, o sea que habrá calor humano... Muchas gracias¡¡¡
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: paque en Mayo 18, 2016, 13:52:29 pm
Hola MTebar.
Si vas al interior a la zona de Merzouga, vas a pasar calor, pero allí hay albergues con piscina que te confortaran. Si vas al interior en el atlas, la cosa cambia y podrás dormir bien, pues la altura hace que por la tarde bajen las temperaturas.
Si vas al sur, me refiero al antiatlas., Tiznit y alrededores, las noches seran agradables, cálidas, pero agradables y en la costa por la noche puede llegar a hacer "frio".
Nosotros en este viaje estuvimos en Agosto y solo hubo un día de calor, en Agadir, fue un episodio que notamos como llegaba el aire y se hacía irrespirable la atmosfera. Duro poco y luego pudimos dormir bien. Estábamos al borde del mar.
En el resto de los sitios durante el día si hacía calor pero por la noche refrescaba lo justo para dormir cómodos.
No sé si te he aclarado algo o te he liado más.... :)
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: MTebar en Mayo 20, 2016, 09:47:12 am
Aclarado ;) Gracias por la info. Si finalmente hacemos el viaje ya te contaré.
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: Josse en Mayo 22, 2016, 12:43:37 pm
 :)
Por cierto, veo que compartiste viaje con Antonio (AOV :  http://www.transahara.org ), este es hermano de Jose F. Ortega, al que conocí por el sur de Marruecos y con el que tengo pendiente una escapada a Mauritania.
Para los que no lo conoceis tiene una página que merecer ser vista :  www.misviaj.es
Baja dos veces al año a Mauritania hasta hace poco con un camión, ahora lo hace con una furgo. Se dedica a comprar artesania que despues vende por internet o bien a través de sus contactos.
Si alguien quiere bajar con él, esta encantando ya que a parte de tener compañia durante el viaje, se reparten los gastos de peaje y gasoil.
Insito su página es una pasada por la cantidad de fotos preciosas que tiene colgada en ella.
Si alguien se anima, en Enero si todo va bien y el trabajo me lo permite, intentaré bajar con el.
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: j.arcadio en Mayo 22, 2016, 20:06:12 pm
Me acabo de leer todo el post y me ha encantado! .ereselmejor

Vivimos en Tenerife y marruecos siempre me ha llamado la atención, aunque hay que reconecer que con algo de miedo...

ahora tenemos un bebé de 14 meses y este verano iremos por Portugal a ver qué tal el nene tanto tiempo en furgo... pero no me importaría probar el próximo verano...
¿cómo ves Marruecos para ir una pareja en una california con un bebé de dos años?
¿Qué tal los repstages de gasoil?
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: paque en Mayo 23, 2016, 12:31:14 pm
Hola j.arcadio
En viaje con un bebe de dos años poco te puedo ayudar. El país no creo que te de problemas pero.... son dos años. La gente de allí son muy amables con los niños y más tan pequeños. Seguro que os "adoptan" a toda la familia, pero es un país diferente a los europeos. Supongo que tienes que llevar algo más de cuidado con el agua. Aunque en todas las ciudades esta tratado y no da problemas.

De tema gasoil. Sin ningún problema. Solo tienes que tener en cuenta dos cosas. No dejar que el deposito llegue a la reserva, Hay zonas que a veces tarda en llegar el suministro y te puedes llevar alguna sorpresa y no llenar si están dejando el gasoil. Vamos como aquí.
Por lo demás, la calidad es similar a la nuestra y hay gasolineras en todas las ciudades de cierta entidad.

Por cierto, hablaban de poner un ferri desde tu tierra a marruecos. Eso si te seria muy interesante. Al fin y al cabo lo teneis enfrente. :)

Título: Re:Marruecos Agosto 2013 ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: Josse en Mayo 24, 2016, 00:08:02 am
 :)
Asi es, desde hace un tiempo se vuelve a hablar de retomar la conexión en Ferry entre Canarias/Marruecos.( Fuerteventura y Tarfaya ).
El último barco que lo hizo fué el  El ferry "Assalama" de la Naviera Armas.
Este se se hundió pasados nada mas que 3 meses después de su inauguración, cuando salía del puerto de Tarfaya, el día 30 de Abril de 2008.
Transportaba 113 pasajeros y 60 coches.
El barco tenía 42 años y por lo se supo tras las investigaciones estaba en muy mal estado.
Al parecer el fuerte oleaje deplazó la nave hacia la escollera nada más dar la vuelta al muelle. El golpe se concentró en la línea de flotación, muy próximo a la sala de máquinas y fue más severo de lo que intuía la tripulación. Tras una llamada a la sede central de la naviera en Las Palmas, el capitán optó por seguir, hasta que una vez inundada por completo la sala de máquinas se hundió.
Por suerte y gracias a la ayuda de los pesqueros de Tarfaya se evacuó el barco.
Una vez reflotado se puede ver todabia frente a las costas Marroquies :
http://www.worldtravelserver.com/travel/es/morocco/airport_tarfaya_airport/photo_75818610-near-tarfaya-ferry-sailing-from-fuerteventura.html
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: Josse en Mayo 24, 2016, 00:19:38 am
 :)
Aunque la pregunta no va dirigida a mí te daré tambien mi opinión.
Comentarte que soy nacido en Tanger ( padres españoles ) y suelo bajar muy a menudo a Marruecos, incluso dos veces al año, por lo que me pateado varias veces todo el pais.
Bajar a Marruecos con un bebé de 28 meses ( es lo que tendrá el proximo verano ), yo no lo aconsejo ya que me parece es un poco arriesgado.
El problema no será el agua, el problema será si se te pone enfermo, por ejemplo una simple otitis, por lo que si te decides a hacer este viaje, hazte un seguro de viaje con asistencia médica incluida ( sobre todo para tu bebe ), o tarjeta de mutua privada, anontando los centros privados concertados por la Mutua en los lugares que visites.
Sobra decir que estos centros, solo los hay en las grandes ciudades.
Ya sabes que los ñiños en estas edades lo "pillan" todo...
Tengo la experiencia del Hospital donde trabajo con enfermero.
En Marruecos, la medicina privada funciona y funciona muy bien, la asistencia sanitaria pública es otro cantar...
Yo, me esperaría a que tenga unos añitos mas, a partir de los 5 ó 6 años es otro tema, el lo disfrutará mas y vosotros tambien.
Salam Aleikum
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: patumaire en Septiembre 05, 2017, 17:03:42 pm
Fantastico. Hemos estado en Marruecos cuatro veces y en tu cronica he descubierto sitios del Atlas que desconozco y me atraen mucho. Se podria hacer con una furgo "normal"?.
Muchas gracias. Me la leeré com mucha atencion.
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: paque en Septiembre 06, 2017, 09:25:26 am
Hola Patumaire.
Me alegro que te guste la crónica y te ayude a conocer mas lugares de Marruecos
Si se puede hacer en una furgoneta normal, pues toda ella recorre carreteras, aunque alguna sea de tierra. Pero hay una zona en la que la carretera hace de cauce de un torrente y esa parte, si es épocas de lluvia, puede estar impracticable.
Lo demás no tendrías problemas yendo con cuidado  :)
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: patumaire en Septiembre 06, 2017, 15:51:18 pm
Muchas gracias. Ayer seguí vuestra ruta con un mapa y me encantó los sitios por donde pasais aunque nosotros ya conocemos la zona de Imilchil y la de las cascadas de Ouzoud nos falta la de Tafraoute i, sobre todo, la del Sidi Ifni donde hace años que queremos ir. Veo que sois muy valientes y madrugadores y que coincidimos mucho en nuestros gustos.
Conoceis La Source Bleu de Meski?, cerca de Er-Rachidia és otro lugar, u oasis, increible y imperdible.
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: paque en Septiembre 07, 2017, 09:25:21 am
Me alegra que te guste el viaje y que te descubra nuevos sitios. Para eso lo escribí.

Si, si se donde esta pero no he estado allí. Siempre quedan cosas para otro viaje  ;)
La zona del AntiAtlas es muy interesante y seguro que si vas por allí no te defrauda.
Un saludo a todos


Título: Re:Marruecos Agosto 2013 ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: jose66 en Septiembre 07, 2017, 15:51:09 pm
hola
el oasis que dices es un camping en realidad, a la salida de errachidia, direccion erfoud merzuga, la verdada que esta muy bien en una endonada, palmerales y piscina, parcelas guapas para acampar con la furgo, segun que epoca esta algo lleno.
trafaute tambien muy aconsejable de ver con sus piedras de colores entre montañas.
sidi ifni que te voy a decir tambien me encanto, ese aire español de antigua colonia con sus nombres de plazas y locales que casi todo el mundo habla castellano, la costa con sus famosos arcos hacia el mar aunque uno se alla derumbado, total mente aconsejable visitar los tres lugares que mencionas.
saludos
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: AlvarA en Octubre 10, 2017, 22:37:07 pm
Que pasada y que envidia...  .baba

Veo que lleváis 4x4 y bien levantado, ¿sería posible esas pistas sin tracción total? Tenemos muchas ganas de bajar a Marruecos pero nos da un poco de miedo el quedarnos sin poder avanzar por no tener vehículo preparado para ello.
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: paque en Octubre 11, 2017, 12:10:07 pm
Hola AlvarA.
Si, se puede hacer con un vehículo normal, por supuesto que si. Lo único que tienes que tener mas cuidado en las pistas. Te cuento, todas son de buen firme, compactado, de hecho son sus carreteras para ir de un pueblo a otro o a los mercados. Son su comunicación y tienen mantenimiento.  Pero, están sujetas a las inclemencias del tiempo y si la estación ha tenido muchas lluvias pueden encontrarse mal. Aunque usables.
Solo hay una que va desde la zona de Ifrane y se interna en un altiplano que acaba siendo un camino en el que si puedes tener algún problema, pero nada que no puedas resolver por un paso "alternativo" suyo. De hecho, la puedes evitar por una carretera asfaltada que va en la misma dirección.
Resumiendo, si las puedes hacer con una furgoneta normal teniendo en cuenta, que son caminos de tierra y tranquilo, no te vas a quedar en ningún sitio.
Si necesitas más información o que te aclare algo ya sabes , para eso estamos
Un saludo a todos.
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: AlvarA en Octubre 11, 2017, 19:46:51 pm
Muchas gracias Paque, la verdad es que le tengo muchísimas ganas pero me da mucho miedo el calor del verano (lo malo de tener vacaciones en agosto). Aunque en el viaje no os quejáis del calor... ¡parece casi imposible de imaginar que no os tostaseis! Nosotros hemos estado en verano en sitios con un calor horrible en una latitud muy superior.

Te haré preguntas en cuanto saquemos algún año una fecha para ir.

De nuevo, gracias por la crónica.
Título: Re:Marruecos Agosto 2013 ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: paque en Octubre 13, 2017, 12:20:41 pm
El viaje lo hicimos en agosto, como habrás visto. Y el calor no fue determinante. incluso en algún sitio pasamos frio.. Cuesta creerlo ¿Verdad?
Si vas por las montañas, las alturas son considerable y eso hace que sea fresco, al menos en la noche y en la costa hay una brisa del atlántico que no pasa de 28 grados, osea que también fresco en cuanto cae el día.
Otra cosa es si te metes hacia Merzouga, allí la temperatura sube hasta los 40 y mucho (50 grados). Pero si vas eligiendo las pautas bien se puede viajar en Marruecos en verano.
Animo y si necesitas algo pregunta que en lo que pueda te ayudo.
Un saludo a todos.