Hola amigos, otra ves por aquí, hace un tiempo puse un post con problema de la distribución de una 1.9td del 97, el problema es que al arrancar con el estárter o metido en posición reposo, como se debería hacer de manera normal, la furgo hecha humo y cascabelea como si el punto de la distribución estuviera mal, al tirar del cable(starter) la furgo mejora totalmente, deja de humear, el motor suena normal y deja de cascabelear. lo lleve al taller de un colega a que me miren el punto de la distribución si estaba bien. me dijeron k si la furgo estaba bien hecha la distribución, sobre el tema del al arrancar y k heche humo con el starter en reposo, me han dixo k pueden ser los inyectores k están mal, mis dudas son:
- puede ser k al tener la distri bien calada se tenga k adelantar un pelin la bomba para k vaya bien?
- si al arrancarla con el starter tirado no humea y va bien, ese seria el punto de la bomba? tengo entendido si no me equivoco que el starter lo que hace es adelantar un poco la bomba para inyectar mas gasoil y ayude al arranque? es asi?
por ultimo: como puedo adelantar la bomba por mi cuenta?ya que mi mecanico me dice k no se puede desde la polea; pero hablando con JOW JOW algún tiempo atrás me dijo k si se podía siguiendo unos pasos, alguien podría subir un brico o explicarme un poco? gracias
Tu distribución esta mal calada... Concretamente la bomba... Como bien dices esta atrasada... Para las 1.9 hay dos tipos de piñón de bomba y cada una se hace de una manera diferente... Lo ideal seriaque colgaras una foto de tu distribución con la tapa superior quitada para poder explicarte...
Efectivamente como bien dice Jowjow, debemos saber si tu piñon de bomba es ajustable o por el contrario no lo es. Lo mejor saca una foto a la distribución como dice el maestro jowjow, y asi podremos ayudarte.
hola pues aquí les pongo un par de fotos de mi poleas a ver si se puede ajustar o no?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rafaelzevall/img_096210.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rafaelzevall/img_096110.jpg)
antes de tocar nada...comprobar que el ralentí esté a 850+- 30 rpm y debe sonar fina a partir de los 60º ... la bomba del 1.9td según el manual se ajusta en un banco de inyección
hola, bueno no creo que la lleve a un banco de inyección,no conozco alguno y me imagino k valdra un dinerillo, yo tengo que adelantar lo mismo que adelanta el tirador del starter, cuando esta sin tirar va fatal,pero cuando le doy al starter va como la seda, por eso comentando con jow jow , debe ser el avance que hay que adelantarlo un pelin, ahora yo lo lleve a un taller de por mi zona y me dijo el chico a si a simple vista que no se podía, y yo pues no se? imagino que algo se podrá hacer no? jow jow comento que hay dos formas, a ver si lee el post y me explica un poco para ver si puedo hacerlo yo o decirle eso al mecanico.
Yo me he encontrado con alguna, con esos sintomas, y teniendo la bomba y el arbol de levas bien calado, si es así, el problema es de la bomba, eso en caso de que el pinyon de la bomba no mse pueda regular.
El pinyon que aparece en la primera foto es regulable, pero hay que sacar la tapa de balancines para asegurarse del correcto calado del arbol de levas.
Saludos.
Podrías darme algo más de información de como regularla?
Debes buscar una tapita de goma, en el envolvente del embrague, buscar la marca de 0° del volante, y enfrentarla con una flechita que hay en el envolvente, quitar la tapa de balancines, y con una pletina de aproximadamente 5 mm de espesor, o alguna llave de 10 o 11 mm quiza tambien te sirva, debes bloquear el arbol de levas, este lleva tallada una ranura en la parte opuesta al pinyon (lo siento, este ordenador no tiene enyes), debes introducir la pletina, o herramienta en ese tallaje, de manera que el arbol quede inmovil, enrasando ese util entre arbol y culata.
Luego con una varilla, creo que de 8 mm de diametro, te puede servir una broca, localizas un agujero en el pinyon de la bomba, y otro en el bloque, ese es el calado de la bomba. Si coincide todo, la distribucion está bien montada, ahora bien, si quieres adelantar la bomba, aflojas los tres tornillos con una llave de 13 mm, y por la tuerca central giras el eje un poco a la derecha, vuelves a apretarlos, y a probar, para atrasarla debes girar la tuerca central a la izquierda.
Saludos.
Lo que te han contado antes es correcto. No sé si la broca es de 6 o de 8 pero nada más que añadir.
Y lo normal es tirar de avance con el motor frío.
Con darle un poco mas de ralenti igual ya solucionas...no te metas a variar el avance por que sí
Lo normal es dejarla correcta. Yo supongo que estará mal. Comprobarlo sin tocar nada mas es fácil. Primero comprueba antes de toquetear. Y la llave correcta para bloquear sera una 17 o 19.
marquiños te refieres 17 o 19 para bloquear el de levas? o cual?
amigos hoy por fin me puse con lo de comprobar las marcas del calado de distribución y me di con esta sorpresa, bueno según lo que lei aquí todo debería coincidir (las tres marcas) la de la polea de la bomba con el bloque, la pletina encajada en el árbol de levas y la flecha de la tapa de registro con la marca del volante, pero no es asi, aquí os dejo unas fotos y ya me comentareis..
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rafaelzevall/img_115710.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rafaelzevall/img_115610.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rafaelzevall/img_115810.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rafaelzevall/img_115510.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rafaelzevall/marcas-mal0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rafaelzevall/img_115310.jpg)
entre las flechitas rojas que añadi yo calculo que habrá un centímetro o mas de separación... no coinciden para nada, lei por allí que uno o dos milímetros aun va bien pero tanto... será este el motivo de que la furgo solo vaya bien con el starter tirado? al ver esto encendí la furgo sin el starter tirado,y fatal , humos cascabeleos ...etc, tire del starter a media lo deje a la mitad, y la furgo empezó a coger ritmo,ya no humeaba tanto dejo de cascabelear como loca,y ya con el starter tirado por completo la furgo como comente antes pues bien, sin cosas raras ni humos. alguien me podría decir como podría corregir el calado de la distribución para tener las 3 marcas igualadas? si coloco la pletina y la broca en la polea , el volante no coincide, si hago coincidir el volante con la marca, la pletina ya no entra bien y la broca tampoco.
cual es el ajuste que debo realizar y como? estaría muy agradecido que alguien me ayude que llevo asi muchooooo tiempo sin moverla.
hola, asi tal como lo tienes afloja el tensor de la correa de distribucion, quitas la correa y llevas el volante hasta la marca y vuelves a montar la correa. si asi no te coincidieran las marcas debes poner el cigueñal en su sitio enfrentando la marca del volante, luego aflojas los tres tornillos de13 de la bomba un poco y colocas la broca en su sitio y por ultimo aflojas el piñon del arbol de levas sacas la polea con algun extrae y la dejas que gire, cuanto la tengas asi bloqueas al arbol de levas. lo siguiente seria montar la correa comprobar q esta el cigueñal en su sitio tensar la correa y apretar los 3 tornillos de 13 de la bomba y el del piñon del arbol de levas. asi ya estaria puesta a punto
yo cogeria otra cosa para bloquear el arbol de levas, con esa llave no lo dejas en el sitio exacto porque no tiene el mismo grosor en toda la llave
Bueno, ya hemos averiguado algo, la bomba y el arbol estan atrasados.
La manera correcta de calarlo es la siguiente.
Enfrentar las marcas del volante y del envolvente del embrague, aflojar los pinyones del arbol de levas, y de la bomba, golpear con un botador a traves de la parte trasera de la distribucion, hay un pequenyo orificio, para despegar el pinyon del arbol .No aflojes este pinyon bloqueando el arbol de levas por su ranura trasera, debes bloquearlo a traves del mismo pinyon.
Una vez hecho esto, aflojas el tensor de la distribucion, fijate si al aflojarlo se desplaza a la iz. o la der., para dejarlo luego igual.
Con una broca en la bomba, (gira su pinyon a la derecha), el arbol inmovilizado, y el volante en su marca, tensa la correa, los pinyones del arbol y de la bomba, se giraran un poco a su izquierda, aprieta los dos pinyones, quita la broca y el bloqueo del arbol, y gira dos o mas vueltas el cigüenyal, pero siempre n° par, y comprueba que te coincida todo.
Lo que no puedo describirte, es el correcto tensado, si tensas mucho la correa, hara ruido, si la dejas destensada, hay peligro de que salte.
Ya nos contaras.
Tienes la distribucion atrasada. En el libro de taller que hay en el foro viene explicado perfecto. Si no tienes claro cómo ha de ir, busca ayuda. Lo importante es que si tocas la bomba no aflojes jamás el tornillo central, r3gula aflojando los tres tornillos de la corredera.
Afloja la polea del arbol de levas y desencájala un poco para que gire libre. Pon el cigüeñal en marcas y el arbol en ma4cas y apreta. Luego si la bomba no está en su sitio la ajustas con la corredera de la polea. R3cuerda que la ranura del arbol es para calar, no para bloquear.
Y antes de nada revisa los puntos del tensor.
Suerte.
Por cierto, el último que la caló, un figura...
NO AFLOJES LA TUERCA CENTRAL DEL PIÑÓN DE LA BOMBA. AFLOJA LOS TRES TORNILLOS DE LA POLEA. SI AFLOJAS EL PIÑÓN CENTRAL HARÁ FALTA LUEGO UN RELOJ COMPARADOR.
El tensado es fácil: si lleva el tensor que le corresponde sólo hay que enfrentar dos marcas que hay en dicho tensor.
Marquiños estuve buscando el libro de taller en el foro pero no lo ubico, lo tienes tu ? Pásame el enlace
Cita de: rafaelzevallos25 en Julio 29, 2014, 07:26:07 am
Marquiños estuve buscando el libro de taller en el foro pero no lo ubico, lo tienes tu ? Pásame el enlace
tienes un privado ;)
ok mas o menos empiezo a tener las ideas claras,, lo que aun me queda como duda es como aflojo el árbol? con un botador,por cual orificio? es que en el manual en la pag 12 y 13 lo explica pero no me aclaro con lo del árbol de levas para aflojarlo, en autodata también ponen paso a paso desmontaje y montaje pero no aclaran lo del árbol.
Para aflojar el arbol, debes sujetar el pinyon, no el arbol, existen herramientas para ello, aunque , si no puedes, utiliza , si tienes una llave de cadena, intercala algo, para no danyar el dentado y ya está.
Para luego despegar el pinyon, busca un pequenyo orificio en la parte izquierda del motor, creo recordar, encima del cilindro 1, a traves de el golpeas al pinyon, y se despega.
Saludos.
antes de desmontar nada y mas si no tienes los utiles prueba solo retrasando un punto el cigueñal.
caravelle y eso como lo hago... ?
bloqueas bomba de gasoil y arbol de levas, aflojas el tensor y quitas la correa. con la correa quitada lleva el cigueñal hasta su marca y vuelves a montar todo. le das unas cuantas vueltas y vuelves a comprobar las marcas
ok, la medida que tenia que tener la pletina para el árbol de cuantos milímetros era? porque para bloquear la bomba de gasoil con una broca de 5 era su medida no?
no recuerdo ahora exactamente. hace tiempo que no haga ninguna. tiene q entrar justa en la ranura y que la parte que apoya en la culata sea toda del mismo grosor
de todas maneras si no vas a aflojar el piñon del arbol de levas puedes marcar el piñon con respecto a la culata y lo vuelves a poner ahi. es solo para ver si dandole un diente hacia atras al cigueñal coinciden las marcas.
A ver si te ayuda esto
http://www.youtube.com/v/5YdPkL2n1XY
que alguien me corrija si me equivoco pero el señor del video en ningun momento a localizado el punto muerto superior del piston numero 1 por lo q veo practicamente imposible dejar eso bien a punto viendo la tolerancia que tiene. de todas maneras esto a ti no te hace falta, esto seria si aflojaras el tornillo central de la bomba y no llevara chaveta.
Yo, lo veo como tu, este hombre habrá hecho una marca en el piñon, y lo ve desde delante.
Saludos.
pero eso no es exacto. lo ideal seria averiguar el punto muerto superior exacto a traves del calentador y si no se puede por ahi hay metodos para buscarlo con grados.
Ya, hombre lo mas sencillo, y ademas en teoría, correcto, a traves de la marca del volante y el envolvente del embrague, que es lo que recomienda el fabricante, ¿no?
Saludos.
eso es bastante orientable pero no es exacto. fijate q tiene un margen de mas menos 0.02 mm. eso se te va en nada
Saltabache... eso no es para nuestra bomba.
Eso no hace falta a no ser que aflojes el tornillo central de la bomba.
Motor vw 19 td, es el mismo motor, y ese es el procedimiento, ahora que lo quereis hacer de otra manera pues perfecto ;)
Cita de: saltabaches en Julio 30, 2014, 10:14:10 am
Motor vw 19 td, es el mismo motor, y ese es el procedimiento, ahora que lo quereis hacer de otra manera pues perfecto ;)
en el caso de este 1.9td ABL no se cala dela misma forma, la bomba viene prefijada mientras no se desmonte el tornillo central, si no se pierde el punto y hay que quitarla y calarla en banco por un bombero según el manual, otra cosa es que lo haga uno mismo sin seguir las directrices del fabricante, yo no sé qué ajuste se debería hacer con el comparador ya que no viene en el manual especificado ???
hay que aflojar los tres tornillos del piñón de la bomba que rodean el central y reajustar hasta que coincidan las tres marcas o realizar otra vez el calado desmontando el piñón del árbol de levas http://www.tallerdemecanica.com/taller-bosch/documentos/manualespdf/golf_3_aaz_bomba_ve/Bomba%20de%20inyeccion%20desmontar%20y%20montar.pdf el calado de esta bomba es el último ejemplo que sale en el pdf
ahora si me quedo claro haizkolari ... entonces resumiendo para hacer el correcto calado,
1. enfrento el 0 volante con la marca de calado.
2. destenso la correa( tocando el rodillo tensor que al final tendre k dejarlo en su marca)
3. ya que no me entra la pletina del árbol ni el útil de calado a la bomba....
4. aflojo media vuelta el tornillo del árbol y con un botador por detrás le doy un golpe para que pueda girar ,en este punto tendría que poner la pletina para que encaje correctamente.
5. aflojo los tres tornillos de la bomba de gasoil y llevo a su punto de calado,para que asi pueda colocar el útil.apreto tornillos
6. con estos tres en su supuestas marcas monto la correa y pongo el tensor en su marca.
7 ,giro dos vueltas y veo si todo coincide y si no pues aun puedo tocar algo la bomba aflojando nuevamente esos 3 tornillos.
la duda que tengo es en que momento apretó a 45 NM el tornillo de la bomba, antes de dar las dos vueltas de comprobación o después. en ningún momento utilizo la pletina de atrás como tope para apretar no? digo que para apretar la polea del árbol como la sujeto o no hace falta?
de donde eres, mas que nada por si hay algún forero en la zona que te eche un cable
de pamplona.
aprietas a 45nm el árbol y a 25 los del piñón de la bomba das dos vueltas y si no puedes meterle el pasador a la bomba, aflojas los tres tornillos del piñón de la bomba y lo haces coincidir para que entre el pasador (si te coincide y puedes bloquear la bomba con el pasador pues ya está echo ;D )
antes de darle a aflojar o dar el apriete final tienes que bloquear el piñón del arbol, sin la pletina por que te puedes cargar la ranura del árbol
Haizkolari como bloqueó el piñón del árbol? Hay algún útil?
Cita de: rafaelzevallos25 en Julio 30, 2014, 15:55:44 pm
ahora si me quedo claro haizkolari ... entonces resumiendo para hacer el correcto calado,
1. enfrento el 0 volante con la marca de calado.
2. destenso la correa( tocando el rodillo tensor que al final tendre k dejarlo en su marca)
3. ya que no me entra la pletina del árbol ni el útil de calado a la bomba....
4. aflojo media vuelta el tornillo del árbol y con un botador por detrás le doy un golpe para que pueda girar ,en este punto tendría que poner la pletina para que encaje correctamente.
5. aflojo los tres tornillos de la bomba de gasoil y llevo a su punto de calado,para que asi pueda colocar el útil.apreto tornillos
6. con estos tres en su supuestas marcas monto la correa y pongo el tensor en su marca.
7 ,giro dos vueltas y veo si todo coincide y si no pues aun puedo tocar algo la bomba aflojando nuevamente esos 3 tornillos.
la duda que tengo es en que momento apretó a 45 NM el tornillo de la bomba, antes de dar las dos vueltas de comprobación o después. en ningún momento utilizo la pletina de atrás como tope para apretar no? digo que para apretar la polea del árbol como la sujeto o no hace falta?
NO, NO LO HAGAS ASí.
Hasta el punto 4 bien, afloja el tornillo del pinyon del arbol mas de 1/2 vuelta, y cala el arbol.
Aflojas los tornillos de la bomba, los tres de cabeza de 13 mm., calas la bomba, pero NO aprietas los tornillos, es mas giras a mano el pinyon en sentido horario.
Con los tres ejes, (que no pinyones) en sus marcas, tensas la correa, y observarás que los pinyones de bomba y arbol, giran un poco en sentido antihorario, entonces , y solo entonces , es cuando debes apretar los pinyones.
Giras dos o mas vueltas, pero siempre n° par, el cigüenyal, y vuelves a calar los ejes, si te coincide y puedes meter los utiles de calado, aprietas todo bien, en caso contrario, a aflojar de nuevo y repetir la operacion.
NUNCA utilices la ranura trasera del arbol de levas para su apriete, NUNCA.
Los pinyones de bomba y arbol, no debes apretarlos hasta que tenses, el motivo es el siguiente. Si los aprietas antes, cuando tenses, la correa no se tensará entre arbol y bomba, ya que estos están inmovilizados, y tendrás un pequenyo desfase, no se si me explico, incluso, se puede llegar a mover el cigüenyal.
Venga , te saldrá bien.
Saludos.
Si, existe un util, pero si no lo tienes, fabricatelo, o inmoviliza el eje como te dije, con una llave de cadena.
UTIL
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marquinos/20140707_1606220.jpg)
que ancho en milímetros tiene que tener la pletina que voy a utilizar para el árbol?
Creo que ronda los 5 o 6
yo con la llave de cadena no lo haria.
Yo voy a hacerme los útiles. Ya compre palestinas y demás, subiré un brico aver k tal sale. Por cierto este sería un buen momento para cambiar la junta de culata?
Si no es hermetica si, ya tienes faena adelantada, por cierto, sospechas que esta mal?
Saludos.
no pero ya tiene unos 180 000 kilometros
Por esa regla deberías cambiar hasta los pedales, y el tapizado del techo tio...
Si esta bien no te compliques.
Saludos.
opino lo mismo. si esta bien mejor no tocarlo. 180000km para un motor diesel no es nada
Sólo decía jajajaja aquí leo que si ya te vas a meter cosas mejor lo hagas bien, ahora si me recomiendan que no pues no .... Aunque igual si porque luego de poner a punto el calado toca ver si la furgo no da ninguna sorpresa...
si fallara de culata desmontar esa distribucion no es mas de media hora mientras que sacar la culata lleva mucho mas, si se rompe mañana pierdes media hora pero si te dura bastante tiempo te ahorraste 7 u 8 mas la junta, tornillos, liquidos buscar herramientas... y razon de mas lo de la sorpresa. mejor que la montes circules con ella y veas por donde falla. igual ahora sacas la culata y cuando salgas a probarla resulta que te falla algo de lo que acabas de montar.