Hola a todos,
ya he estrenado mi T5 y me he dado cuenta de lo poco que me gusta lo del star-stop .nono
No creo que vaya a hacer mucha ciudad con la furgo y me parece realmente incomodo, que se me pare en un ceda el paso (por ejemplo), tiene un botón al que le das y lo anulas, pero solo hasta que vuelvas a quitar el contacto, después esta otra vez dando por saco...
Sabeis si con el VAGCOM se puede anular ??
Saludos!!
Mira a ver si te sirve
http://www.forocepos.com/vbulletin/showthread.php?86321-Desactivar-start-stop-con-vagcom-en-VAG
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
A mi me pasaba lo mismo, pero ya me he acostumbrado. Yo tengo un DSG y si freno muy poco, lo justo para que no avance, no entra el star/stop, si llegas a un semáforo y quieres pararlo, pisas el freno mas.
Desde mi tablet
Vamos que si se puede,
pero habrá que saber los códigos para nuestras furgos...
Pues yo sera porque no lo tengo, pero lo veo todo un acierto, eso por no hablar de la reduccion de contaminacion que siempre nos viene bien a todos,
A mi me pasa lo mismo y también me gustaría anularlo, más que nada porque tampoco la voy a usar por ciudad. Si lo consigues, cuenta como se hace! ;)
Cita de: #Nano# en Marzo 25, 2014, 09:02:07 am
Pues yo sera porque no lo tengo, pero lo veo todo un acierto, eso por no hablar de la reduccion de contaminacion que siempre nos viene bien a todos,
Pues dudo mucho que haya ahorro de combustible y mucho menos de contaminación, ya que cualquier motor, tanto eléctrico como mecánico, tiene un pico de arranque y por tanto de consumo, muy superior al consumo normal. Por no hablar del desgaste del motor de arranque, que tiene una vida útil de equis arrancadas, por su natural desgaste, las que sean, que desde luego se verán gastadas mucho antes en el tiempo. Vamos que si antes rara vez tenías que cambiar un motor de arranque, en estos vehículos habrá que hacerlo sí o sí.
Cita de: dany.harley en Marzo 25, 2014, 12:17:21 pm
Pues dudo mucho que haya ahorro de combustible y mucho menos de contaminación, ya que cualquier motor, tanto eléctrico como mecánico, tiene un pico de arranque y por tanto de consumo, muy superior al consumo normal. Por no hablar del desgaste del motor de arranque, que tiene una vida útil de equis arrancadas, por su natural desgaste, las que sean, que desde luego se verán gastadas mucho antes en el tiempo. Vamos que si antes rara vez tenías que cambiar un motor de arranque, en estos vehículos habrá que hacerlo sí o sí.
Ya comente en otro hilo que no me agradaba este sistema, pero no es solo arrancar y parar, es mas complejo, creo que el alternador esta sobredimensionado y además es de doble sentido, y es el mismo alternador el que enciende el vehículo. Ahora no tengo la información, pero san Google te lo dirá, jejeje
El motor de arranque pone en marcha el motor en frió, una vez que este tiene la temperatura "optima" comienza a funcionar el sistema star-stop y es el alternador el que arranca el motor.
Al parecer tiene un funcionamiento de unos 40.000 ciclos, cosa que me parece ridícula para un uso intensivo en ciudad, teniendo en cuenta que alternador, batería y demás van a tener un coste superior a los normales.
Siempre entendí que un motor consume mas combustible justo en el arranque y por lo tanto contaminara mas, pero me imagino que habrán hecho números y tendrán claro que se ahorra combustible con este sistema.
Creo que para lucir palmito esta muy bien, "vendemos un coche que consume menos combustible en ciudad", pero esta claro que no venden un coche mas económico de mantener y es el usuario final el que termina pagando el pato y no creo que sea mas ecológico ahorrar una cantidad mínima de combustible y generar menos CO2 (minimamente también) y tener que fabricar mas baterías, alternadores y motores de arranque y reciclar mas baterías etc.
Pero el caso es que yo haré un 95% de uso de mi furgo en carretera y no lo veo necesario, es mas me fastidia llegar al pueblo y que se este parando cada vez que paro en un cruce de calles, es ridiculo, el botoncito de marras tendría que tener un funcionamiento inverso: poder conectar a mi antojo el star-stop si lo veo necesario y no al revés.
Menudo tocho .meparto .meparto .meparto
Yo siempre he oido que esto no se hace para ahorrar combustible, se hace para bajar las emisiones de CO2, para asi sea mas economico los impuestos y entrar en categorias menos contaminantes, pero como digo no es para ahorrar combustible,
Cita de: #Nano# en Marzo 25, 2014, 15:33:03 pm
Yo siempre he oido que esto no se hace para ahorrar combustible, se hace para bajar las emisiones de CO2, para asi sea mas economico los impuestos y entrar en categorias menos contaminantes, pero como digo no es para ahorrar combustible,
Justo creo que es por eso. Ahorrar, no creo que se ahorre, ya que ese alternador ha de trabajar más para cargar más la batería con el consecuente gasto de gasolina. Me imagino que hacerlo al revés no debe ser muy complicado poniendo un relé detrás del interruptor
Cita de: #Nano# en Marzo 25, 2014, 15:33:03 pm
Yo siempre he oido que esto no se hace para ahorrar combustible, se hace para bajar las emisiones de CO2, para asi sea mas economico los impuestos y entrar en categorias menos contaminantes, pero como digo no es para ahorrar combustible,
Me he explicado mal,
yo entiendo que el ahorro en combustible/kilometro, es directamente proporcional a las emisiones de CO2 a la atmósfera. Por lo que cuando digo vehículos con menor gasto combustible, también me estoy refiriendo a vehículos menos contaminantes.
Saludos...
Si lo que pretendes averiguar es si se puede desactivar, yo digo que todo lo gobernado por unidades electrónicas se puede modificar. Otra cosa es que te quede almacenado un código de error y/o un chivato en el salpicadero...
Si refleja el fallo en el cuadro, en la itv te pueden echar atrás...
Enviado desde mi LT30p mediante Tapatalk
Cita de: orceman en Marzo 25, 2014, 20:30:19 pm
Saludos...
Si lo que pretendes averiguar es si se puede desactivar, yo digo que todo lo gobernado por unidades electrónicas se puede modificar. Otra cosa es que te quede almacenado un código de error y/o un chivato en el salpicadero...
Si refleja el fallo en el cuadro, en la itv te pueden echar atrás...
Enviado desde mi LT30p mediante Tapatalk
Lo del cuadro tampoco es mucho problema, yo tenia la luz del airbag, y en una ocasión que me quitaron el cuadro, les dije que quitasen esa bombilla (es una mercedes v)
¿Y no te lo pueden desactivar en la misma casa? ¿Te lo tienes que comer sí o sí, porque creo que en la VW ya no venden coches sin ese sistema, no?
A mi me parece que si lo han hecho es porque el consumo se reduce sinó se estarían pegando un tiro en el pie. Pero al mismo tiempo se garantizan el mantenimiento porque si tiene una vida de 40 000 ciclos...
Por cierto, tras leeros, menos mal que no me esperé a comprarme la T5 Kombi Pro con el start/stop ese...
De momento intentare memorizar que al arrancar la furgo tengo que desconectar el invento,
si conseguimos hacerlo con ponernos el cinturon, esto debe de estar chupao .meparto .meparto
El problema también es que las furgos q cargan batería auxiliar con el alternador, la carga se verá interrumpida con las paradas..
Hola, en principio creo que es posible desabilitar el sistema star,stop. Recuerdo haber visto en los menus la opcion del star,stop, con el vag-com.
Si hay esta la opción, eso si yo no lo e probado.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/modelno/img_20160606_2006594280.gif)
Hola,....yo pienso lo mismo que la mayoria, que no me convence el Star/Stop y creo recordar que en un foro de VW alguien con un Tiguan, que entendia de electronica (cosa que yo no entiendo) instalo un rele que hacia la funcion de invertir el proceso,.....al poner en marcha el motor al cabo de unos segundo se desactiva y si quieres que funcione tienes que pulsar el boton, asi siempre que la pones en marcha se desconecta, pero si por algun motivo quieres que funcione pues solo tienes que pulsar el boton,....hasta que la pares funcionaria el Star/Stop
Cita de: modelno en Junio 06, 2016, 20:09:37 pm
Hola, en principio creo que es posible desabilitar el sistema star,stop. Recuerdo haber visto en los menus la opcion del star,stop, con el vag-com.
Si hay esta la opción, eso si yo no lo e probado.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/modelno/img_20160606_2006594280.gif)
Sera tan facil como clicar en el cuadrito para quitar la opcion??
Cita de: mundoFREE en Junio 06, 2016, 22:01:52 pm
Hola,....yo pienso lo mismo que la mayoria, que no me convence el Star/Stop y creo recordar que en un foro de VW alguien con un Tiguan, que entendia de electronica (cosa que yo no entiendo) instalo un rele que hacia la funcion de invertir el proceso,.....al poner en marcha el motor al cabo de unos segundo se desactiva y si quieres que funcione tienes que pulsar el boton, asi siempre que la pones en marcha se desconecta, pero si por algun motivo quieres que funcione pues solo tienes que pulsar el boton,....hasta que la pares funcionaria el Star/Stop
Ese sistema lo vi en un foro de Seat Leon, pero me parecio complicado para hacerlo yo :roll:
esa opción estaría bien..
hoy he llamado a un conce de mercedes preguntando por el tema en una sprinter y me han dicho que no se puede anular ya que al parecer está relacionado todo el sistema eléctrico de la furgo. No he entendido bien la explicación porque no controlo del tema. No os puedo dar más info.. Toca desconectarlo a mano..
Cita de: xabieresq en Junio 07, 2016, 00:13:17 am
esa opción estaría bien..
hoy he llamado a un conce de mercedes preguntando por el tema en una sprinter y me han dicho que no se puede anular ya que al parecer está relacionado todo el sistema eléctrico de la furgo. No he entendido bien la explicación porque no controlo del tema. No os puedo dar más info.. Toca desconectarlo a mano..
En la casa no te lo van a desconectar nunca , yo cuando saque la Furgo del concesionario, se lo pedí y me dijeron que eso era imposible :P
Se que se puede hacer pero no soy bueno con el vagcom jajaja
Mi furgo del 2013 tiene en un borne de la batería una toma de plástico que es la de star stop, desconecte y arreglado ya no funciona y no da avería.
Es un sistema anticontaminación, por lo tanto por normativa no se puede desconectar, igual que el adblue y demás, si tienes algun fallo relacionado no pasas ITV.
Poder se puede desconectar sin hacerle nada solo con apretar el botón que lo desactiva, así que si ellos mismos dan la opción del botón será que no pasa nada. Yo desconecte el cable de la batería para no andar pendiente. Respecto a lo de la contaminación discrepo, no creo que sea tan necesario , luego las baterías tienen x arranques y luego a cambiarla