Furgovw

Zona Técnica => Papeleos => Mensaje iniciado por: jonatino25 en Marzo 14, 2014, 09:02:25 am

Título: ¿Homologar o no homologar?
Publicado por: jonatino25 en Marzo 14, 2014, 09:02:25 am
Hola,
Tengo varias dudas a la hora de si homologar o no homologar una base giratoria del asiento del copiloto, una calefacción estacionaria y la instalación de una segunda batería con inversor.
Lo tengo instalado en una furgoneta que la e pasado a turismo.
Si no homologo estas cosas en la itv me dirán algo alguna vez?¿y la policía me podría multar?
Un saludo y muchas gracias por vuestra ayuda
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: rafikite en Marzo 14, 2014, 09:35:46 am
La itv lo desconozco y yo estoy igual que tu ,voy de pirata, pero la policía ya te digo que no, mucho tiene que saber del tema,y no creo que se pongan a mirar dentro de la furgó .....
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: jonatino25 en Marzo 14, 2014, 09:38:05 am
La bateria ni se ve, la calefaccion por debajo de la furgo y la salida del aire caliente por debajo del asiento del copiloto y la base giratoria mas de lo mismo.....


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jonatino25/cam000990.jpg)
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: jonatino25 en Marzo 14, 2014, 09:38:58 am
y por lo que sea si surge un accidente, podre tener problemas???
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: perroflautero en Marzo 14, 2014, 14:33:57 pm
Lo que no vaya legalizado supone la invalidación dela itv y del seguro del coche. Que tengas problemas o no es cuestión de suerte, si lo detectan los de verde es multa y si les pillas de malas la inmobilizacion del vehículo. Si lo detecta un perito después de un accidente el seguro no pagaría nada de nada.
Título: ¿Homologar o no homologar?
Publicado por: Borjaf87 en Marzo 14, 2014, 14:47:03 pm
A parte de que si al pasar la Itv cuando te hacen pasar por el foso van a ver que tienes todo el tinglado de la calefa... Probablemente te digan algo, solución? Pasar por el aro como nos toca... Es una putada soltar dinero, pero... Cuanto vale tu seguridad-tranquilidad?
Ya nos contaras como lo haces!


Salu2!
Título: Re: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: urbanoII en Marzo 14, 2014, 15:10:18 pm
Cita de: perroflautero en Marzo 14, 2014, 14:33:57 pm
Lo que no vaya legalizado supone la invalidación dela itv y del seguro del coche. Que tengas problemas o no es cuestión de suerte, si lo detectan los de verde es multa y si les pillas de malas la inmobilizacion del vehículo. Si lo detecta un perito después de un accidente el seguro no pagaría nada de nada.


Bueno, esto está por ver.... Si tienes un accidente y sales.disparado con tu asiento pegado porque la base giratoria no homologada no aguantó, igual te quitan una parte de lo que te corresponde pero el resto del siniestro sí que lo reconocen.

Yo esto se lo he preguntado a un buen amigo perito. Aparte tiene que venir en la póliza esta exclusión.

Enviado desde el móvil, disculpa la brevedad y los errores.



Título: Re: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: perroflautero en Marzo 14, 2014, 16:58:23 pm
Cita de: urbanoII en Marzo 14, 2014, 15:10:18 pm
Bueno, esto está por ver.... Si tienes un accidente y sales.disparado con tu asiento pegado porque la base giratoria no homologada no aguantó, igual te quitan una parte de lo que te corresponde pero el resto del siniestro sí que lo reconocen.

Yo esto se lo he preguntado a un buen amigo perito. Aparte tiene que venir en la póliza esta exclusión.

Enviado desde el móvil, disculpa la brevedad y los errores.


"El asegurado declara que el vehiculo objeto de las coberturas cumple las obligaciones legalesde orden tecnico (incluido itv) relativas al estado de seguridad y que ha sido informado de las consecuencias contractuales del incumplimiento de dichas obligaciones"
Esta clausula es tipica en todos los seguros y todas las compañias aseguradoras, quiere decir que el contrato de seguro no es valido o lo que es lo mismo que no tienes seguro.
Instalar una base giratoria se considera reforma de importancia, si no se ha legalizado estas incumpliendo los compromisos contractuales con tu seguro por lo que la poliza no es valida. No es necesario que el causante del accidente sea la reforma sin legalizar, desde el momento que circulas en esas condiciones has roto los compromisos contractuales con tu seguro y por tanto NO TIENES SEGURO, ni siquiera es necesario que tengas un accidente, circulas sin seguro de ningun tipo.
Preguntale a tu seguro directamente (no a un amigo) que es lo que ocurre si circulas con una reforma de importancia que no ha sido legalizada.
No animes a nadie a circular en esas condiciones, al menos que sepa lo que se esta jugando y actue en consecuencia.
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: jonatino25 en Marzo 14, 2014, 20:24:22 pm
Al final lo mejor, por una razon o por otra, es homologar. La cosa es como, donde y cuanto cuesta?? E visto alfun foro que aparece para homologar a vehiculo vivienda, pero yo eso no quiero, querria tener la furgo como turismo con la bateria, la calefa y la base deslizante homologadas, sabeis si eso es posible? aver cuanto me sale.....
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: perroflautero en Marzo 15, 2014, 00:59:23 am
Puedes hacer como quieras, pero sabiendo lo que haces, yo no te digo ni que legalices ni que no, es posible que circules el resto de tu vida asi sin ningun problema, incluso que tengas un accidente y nadie se de cuenta y no pase nada, respeto la libertada de eleccion siempre que no perjudique a nadie (como es tu caso). Yo solo pretendo informar.

El asiento giratorio es una reforma tipificada, la bateria suplementaria esta en un limbo legal y la calefaccion depende de como haya sido instalada. Lo mejor seria consultar con un ingeniero de una itv o de una empresa de homologaciones, en google hay muchas y por aqui en el foro hay alguna, elije la que mas te guste.
Puedes legalizar cada reforma sin necesidad de cambiar la categoria del vehiculo.  El precio depende de cada ingeniero, por las tres cosas podrian ser entre 200€ y 500€ pero no te lo puedo asegurar, consultalo.

saludos
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: jonatino25 en Marzo 15, 2014, 01:55:36 am
Michas gracias por la informacion, preguntare en la itv aver que me comentan y ablare con alguna empresa que se dedique a homologar estas cosas. La bateria supletoria no hace falta homologar???
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: perroflautero en Marzo 15, 2014, 02:09:14 am
No se la respuesta, no encuentro donde encaja en la reforma de vehiculos lo de la bateria suplementaria, en eso estoy igual que tu, intento hacer las cosas bien pero lo de la bateria suplementaria es un misterio. El asiento giratorio esta claro, lo de la calefaccion solo necesitaria legalizacion si altera el deposito de combustible pero si no se toca no parece que necesite legalizacion (pero me extraña bastante, quiza no soy capaz de encontrar la normativa que se aplica) pero lo de la bateria por mas que busco no encuentro nada de nada. He consultado y espero respuesta, cuando sepa algo mas seguro ya te cuento algo.

saludos
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: eltobuga en Marzo 15, 2014, 04:08:44 am
Cita de: jonatino25 en Marzo 14, 2014, 09:02:25 am
Lo tengo instalado en una furgoneta que la e pasado a turismo.


Hola Jonatino, como lo hiciste? o qué documentación tuviste que presentar, la mia es mixta y conviene pasarla a turismo para ir menos a la ITV
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: a_sonia_g en Marzo 15, 2014, 06:43:01 am
Cita de: jonatino25 en Marzo 14, 2014, 20:24:22 pm
Al final lo mejor, por una razón o por otra, es homologar. La cosa es como, donde y cuanto cuesta?? E visto algun foro que aparece para homologar a vehículo vivienda, pero yo eso no quiero, querria tener la furgo como turismo con la batería, la calefa y la base deslizante homologadas, sabeis si eso es posible? aver cuanto me sale.....


Nosotros hace unos meses fuimos a pasar la ITV y nos toco un chico que le gustaba el mundillo, se nos enrrollo y un poco con el tema muebles y homologaciones y nos acabó dándo los datos de unas empresas que se dedican a homologar, tu les mandas las fotos (por mail) y les explicas lo que vas a hacer. Te dan el ok y te mandan la factura y la homologación a casa. Ahora no lo tengo aquí pero lo busco y lo pongo por aquí por si queréis llamar para hace la consulta.

Nos explicó que si no se toca el chasis y no impide la vision no suele haber problema, en cambio para poner armarios en la parte de arriba (como tiene la California los lados) si hace falta.
Nosotros aun no hemos hecho nada , estamos preparando un mueble fregadero con frigo y cajones, luego viene la batería auxiliar y el tema de los laterales y la homologación lo hemos aplazado para el año que viene. El chico nos dijo que para evitar historias homologuemos todo lo posible a la vez, que no hiciéramos el pardillo de homologar solo los laterales, no suponía mucha diferencia de precio y así nos olvidábamos del  tema para la ITV , policía, seguro...
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: Anuskavk en Marzo 15, 2014, 09:23:11 am
Me interesa el tema, me quedo por aqui ;D
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: ronmartin en Marzo 15, 2014, 10:05:08 am
yo he pasado la itv con bateria secundaria y con calefaccion y no me dijeron nada de nada, es cierto que la bateria la tenia "oculta" pero la calefa se veia perfectamente, es mas, la calefa le pregunte al instalacdor como podia homologarla y me dijo que eso no se homologa, que no tiene nada que ver con el vehiculo, por asi decirlo. Si tienes un accidente puedes pasar varias cosas, primero, si el accidente lo provoco algo que no homologaste entonces el seguro puede desentenderse de ti, pero sinceramente, que tienes no homologado que pueda producir el accidente? lo siguiente es que algo que no tengas homologado se te rompa en el accidente y tengas tu la culpa, tu seguro no te lo pagara, si la culpa es del otro entonces si porque paga "generico"
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: RE5PECT en Marzo 15, 2014, 10:35:24 am
Una base aunque este homologada para ser montada en un vehiculo, luego hay que homologarla una vez montada.

Unas llantas distintas, hay que homologarlas, un parachoques, etc...

Conclusion? Si pagas, vale, sino

Certificado de montaje de unas llantas? Y si pincho y luego monto yo la reparada, que?ya no la ha montado un taller...

Las homologaciones son necesarias hasta cierto punto, pero hemos llegado mas alla y nos hacen homologar hasta el ambientador, esto es abusar y por unas razones u otras, estamos pasando por.el aro.
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: jonatino25 en Marzo 15, 2014, 10:38:36 am
Cita de: eltobuga en Marzo 15, 2014, 04:08:44 am
Hola Jonatino, como lo hiciste? o qué documentación tuviste que presentar, la mia es mixta y conviene pasarla a turismo para ir menos a la ITV


Hola, llame a la itv para preguntar si se podia pasar a turismo y me dijeron que me pasara por alli para enseñarles los papeles de la furgo, si aparecia un codigo en los papeles ( no me acuerdo cual era) solo habia que hacer la itv y pagar 10 euros mas y te la pasaban a turismo, te miraban que los asientos y anclajes esten correctos y ya ta. Yo lo hice para pasar menos la itv y para poder circular a 120.

Por otro lado, e enviado un correo a tuninhomologaciones para aver si se pueden homologar estas cosas, aver que me responen....
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: perroflautero en Marzo 15, 2014, 10:56:43 am
...
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: perroflautero en Marzo 15, 2014, 11:06:17 am
Cita de: RE5PECT en Marzo 15, 2014, 10:35:24 am
Una base aunque este homologada para ser montada en un vehiculo, luego hay que homologarla una vez montada.

Unas llantas distintas, hay que homologarlas, un parachoques, etc...

Conclusion? Si pagas, vale, sino

Certificado de montaje de unas llantas? Y si pincho y luego monto yo la reparada, que?ya no la ha montado un taller...

Las homologaciones son necesarias hasta cierto punto, pero hemos llegado mas alla y nos hacen homologar hasta el ambientador, esto es abusar y por unas razones u otras, estamos pasando por.el aro.


Hay una confusion generalizada en los foros entre homologar y legalizar. Homologar lo hace el fabricante de la pieza, legalizar su instalacion lo hace el usuario cuando la incorpora a su vehiculo, nosotros como usuarios no homologamos nada solo legalizamos su instalacion.

Esta claro que en españa hemos pasado del blanco al negro de golpe y que no te dejan ni apretar un tornillo sin que pase por un ingeniero, pero asi estan las cosas y no van a mejorar porque hay que igualarse a la normativa europea.
A mi no me parece mal en realidad, lo que me jode es que te cobren por todo y una pasta, tendria que ser un servicio publico y que solo cobrasen una tasa razonable pero eso sera en otro mundo porque en este me parece que no.
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: Aramos en Marzo 15, 2014, 14:09:10 pm
Si no me recuerdo mal en una conversación que mantuve en una ITV con un ingeniero de la misma, me comento que no habia que homologar muchas de las cosas que se ponían en los vehiculos, si no solo legalizarlas y para eso habia que aportar un poco de documentación y ta esta.

En el tema de los cristales tintados, la ficha del fabricante de homologación de las pegatinas y esta y entonces has de incluir esa modificación en la ficha por cuatro duros y ya esta. Lo mismo pasa con las llantas, hay que aportar el certificado técnico de homologación de las llantas y del fabricante que permite la instalación de esa medida y lo mismo, se te incluye en la ficha y punto.

Otra cosa es una calefaccion que ademas de incluir la ficha técnica de la calefacción del fabricante, hay que llevar el certificado de instalación del taller autorizado para realizar dicha instalación y para eso no hace falta homologación, solo legalización en la ITV.

Por lo que me comentaron el ingeniero entra cuando este tiene que realizar un certificado de modificación/conversion con materiales que no tiene la homologacion del fabricante y entonces el ingeniero certifica que el producto cumple los requisitos técnicos y que la instalación de los mismos es la correcta.

Nunca he entendido eso de las homologaciones por eMail ya que como un ingeniero puede saber que los muebles y modificaciones estan bien realizadas y cumplen con la normativa, pero afortunadamente no pasa nada porque no ha habido ninguna desgracia, pero el día que las haya a mas de uno se le van a poner por corbata ya que en este pais se abusa de todo y se hacen hasta boletines de gas y de luz por eMail y es una buena forma de ahorrarse cuatro duros el que lo ha hecho con conocimientos o sin ellos y un pirata ganarse bien la vida rascandoselos en casa.

Aramos
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: perroflautero en Marzo 15, 2014, 14:28:07 pm
lo de los boletines se ha heredado de la construccion, donde lleva la tira de tiempo haciendose, la instalacion la hace un tio cualquiera y luego llega el que tiene el carnet y por echar la firma se lleva 300-500 pavos en cinco minutos y sin mancharse.

En los cristales tintados ya si que es el mamoneo padre, menudo chollo se tienen montado cuatro por la cara...

La calefaccion es un misterio para mi por el momento porque realmente no hay mencion ninguna en el manual de reformas, solo se menciona el tema de modificar el deposito de combustible pero si no se toca el deposito yo no encuentro nada que indique que es necesario legalizarla, y me resulta raro porque es un elemento que tendria que estar revisado por el potencial peligro que tiene, supongo que a no tardar mucho le meteran mano tambien pero hoy por hoy si alguien me dice donde esta tipificada su instalacion se lo agradeceria.
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: Santaia70 en Marzo 15, 2014, 15:08:27 pm
Una cosa es homologar y otra legalizar.

Yo tambien llevo una base giratoria en el asiento del copiloto, esta homologada pero no legalizada. Tiene el visto bueno de un ingeniero de que esta bien diseñada y del fabricante de mi furgo(mercedes), pero no lo tiene de si esta bien montada. Antes servia con el certificado de montage de un taller

La segunda bateria tengo dudas de si hay que legalizarla(tambien tengo) y la calefa(tambien tengo) no hace falta legalizarla si no modificas la linea original de gasoil del vehiculo, esto es a criterio de cada itv si el deposito cuenta como linea de gasoil, en algunas no te dicen nada si llevas una toma en el deposito independiente de la del motor(mi caso).
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: perroflautero en Marzo 15, 2014, 16:26:24 pm
Con el ultimo manual de reformas en la mano no hay ninguna mencion a baterias suplementarias ni a nada de la instalacion electrica de bajo voltaje, solo hay apartados en el tema iluminacion por lo que yo entiendo que no es necesaria ninguna legalizacion pero si estoy equivocado me gustaria saber como y donde, ya mas que nada por saber
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: perroflautero en Marzo 15, 2014, 17:01:15 pm
Me he tragado las Directivas 2002/24/CE, 2003/37/CE y 2007/46/CE asi como el Real Decreto 866/2010 y aparte de agujetas en las corneas no he sacado nada sobre la bateria suplementaria ni la calefacción estacionaria (siempre que no se toque el deposito).
El manual de reformas mas actualizado (Marzo 2012) dice:
Se debe entender que una modificación, sustitución, actuación, incorporación o supresión
efectuada en un vehículo y que no cambie las características por las que un vehículo puede ser
definido, o que no afecta a ninguno de los actos reglamentarios aplicables ni a las
prescripciones contenidas en las Directivas 2002/24/CE, 2003/37/CE y 2007/46/CE, marcos, no
debe ser considerada como reforma del vehículo.


O soy mas tonto de lo que me creo o yo lo que entiendo es que la batería suplementaria y su instalación no son una reforma, así como la calefacción estacionaria. Si a alguien le quieren tirar en la ITV por alguno de estos extras que solicite la normativa que se le aplica para tal, que no sea un simple capricho y que justifiquen el A.R por el cual dichas instalaciones se consideran reforma y donde se regula su legalización como exige la directiva 2007/46/CE.

Voy a hacerme una tortilla de aspirinas... .loco2
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: eltobuga en Marzo 15, 2014, 17:44:38 pm
Cita de: jonatino25 en Marzo 15, 2014, 10:38:36 am
Hola, llame a la itv para preguntar si se podia pasar a turismo y me dijeron que me pasara por alli para enseñarles los papeles de la furgo, si aparecia un codigo en los papeles ( no me acuerdo cual era) solo habia que hacer la itv y pagar 10 euros mas y te la pasaban a turismo, te miraban que los asientos y anclajes esten correctos y ya ta. Yo lo hice para pasar menos la itv y para poder circular a 120.

Por otro lado, e enviado un correo a tuninhomologaciones para aver si se pueden homologar estas cosas, aver que me responen....


Gracias!!! Acabo de encontrar esto http://www.furgovw.org/index.php?topic=180991.0  el codigo que dices creo que es una contraseña que tiene que empezar por e......... en mis papeles pone una e........ en Julio que me toca la ITV la intentaré cambiar  ;D ;D ;D ;D ya nos comentaras lo k te ha comentado tunihomologaciones
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: Datsun en Marzo 16, 2014, 10:33:21 am
¿porque no se puede llevar un toldo o un portabicis en un turismo el día que vas a la ITV y si se puede circular con ellos legalmente el resto del año?

Si es esto cierto diles de mi parte que lo que tienen que hacer es enviar una carta a Fiamma para decirles que sus producctos no están homologados en el interior de las estaciones ITV y que tu no te mueves de allí hasta que te lo den por escrito para poder presentar la denuncia correspondiente en su contra o te pasen la ITV.

Otra cosa son elementos como baterías, asientos, calefacción, base, etc... Muchas cosas se pueden montar en furgonetas "para poder trabajar con ellas" incluso se pueden considerar "carga", mientras que en los turismos se tienen que homologar y formar parte del vehículo.
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: proingetec en Marzo 17, 2014, 12:25:08 pm
Lo primero es que es cierto la diferencia entre homologar y legalizar reformas. Homologar lo hacen los fabricantes y los servicios técnicos autorizados. Legalizar lo hace Industria a través de las ITVs en las que hay que presentar una serie de documentación (ahí es donde entramos nosotros). Lo que se legaliza o anota en la ficha técnica como reforma es porque está instalado y cumple con lo que tiene que cumplir al ser instalado dicho elemento.

Tema calefacciones: ésto salió nuevo en 2011, y lo dejaron muy en el aire. El propio manual de reformas indica que los aparatos de aire acondicionado que no modifiquen la estructura del vehículo no se considerarán reforma. Distinto es que se modifique el sistema de admisión de combustible del vehículo, eso ya es otro cantar.

Tema toldos y portabicis: un turismo es un vehículo que por definición está pensado para el transporte de personas y sus equipajes, nada más. Los toldos y portabicis "fijos" es algo que no se consideran reforma en los vehículos "vivienda". Un turismo "a secas" no es algo que esté pensado como para que tenga que llevar un toldo obligatoriamente, así que se si monta, se debe legalizar como otro elemento cualquiera más del exterior de la carrocería.

También es cierto que con la nueva corrección que está en fase de borrador y que tenemos entre manos (no todas las empresas tienen acceso a ésto, ni a saber ni a opinar sobre los posibles cambios que pueda haber), indica que los toldos y portabicis no se considerarán reforma, independientemente del vehículo que se trate. Ahora bien, ésto como digo es lo que aparece en el borrador, que está en fase de análisis por las empresas y estamentos del sector como nosotros. No se sabe si saldrá así en un futuro ni a partir de cuándo estará vigente y se aplicará. A día de hoy, un toldo, un portabicis, o algo fijo en un vehículo turismo se debe legalizar como un elemento incorporado en el exterior de la carrocería.

Un saludo

Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: perroflautero en Marzo 17, 2014, 13:04:52 pm
Siempre es un alivio saber que no va a ser un burocrata quien redacte el reglamento, por lo menos hay cabezas pensantes de por medio .palmas

Si alguien quiere cotillear el borrador esta aqui: http://www.4shared.com/office/JdZsv1dqba/manual_reforma_vehiculos.html me tope con el por casualidad ya que no soy del sector, solo un cotilla.
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: proingetec en Marzo 17, 2014, 13:42:43 pm
otra cosa es que esas cabezas pensantes no tengamos el mismo peso que la otra parte...jajaja

Cuidado con poner el borrador aquí, puede dar lugar a confusiones. Como digo es un borrador que está en fase de análisis, por lo que puede variar, y lo más importante. No se sabe cuándo entrará en vigor, por lo que ahora mismo no tiene ningún tipo de validez legal ni nada. Como digo puede dar lugar a confusiones porque primero puede que no sea la versión final y no se sabe cuándo entrará en vigor, por lo que yo recomiendo que la gente lo tome con cautela y que no se piense que a día de hoy las cosas son así como ahí pone, porque no es.

Un saludo
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: perroflautero en Marzo 17, 2014, 16:06:44 pm
Comprendo lo que dices sobre el borrador pero la informacion no es ni buena ni mala, es el uso que se hace de ella, y siempre  pienso que cada uno es mayorcito y responsable (optimista que soy) y no van a hacer mal uso de ella.

Ademas es culpa tuya ;) decirme que el documento existe y que no es de publico acceso es una provocacion para mi ;D

Y en ultimo extremo la confusion existe incluso con el manual actual, tengo la sensacion de que nadie los lee y que los que los leemos tampoco nos aclaramos mucho con su contenido, es dificil que empeore por tener acceso al borrador.

En mi caso me ha venido bien, queria poner una simple rejilla de ventilacion y actualmente es algo carisimo de hacer pero veo que de aprobarse el texto actual del borrador dejara de ser considerado reforma, asi que me voy a esperar y no hacer nada por el momento ante la posibilidad de que pronto pueda hacerlo con un minimo coste.

Saludos
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: jonatino25 en Marzo 17, 2014, 20:58:52 pm
hola, acabo de hablar con un amiguete que trabaja en la itv de vitoria, me a dicho que la calefaccion estacionaria tendria que homologar para que pase la itv la furgo. Las bases giratorias y la bateria que como no se ven que no abria problema para que pase la itv pero que deberia de homologarlas tambien.
Voi a informarme para homologar estas cosas teniendo la furgo como turismo, sino igual pensaria en pasarla a vehiculo vivienda. De momento esperare la respuesta de tuninghomogaciones. un saludo
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: Datsun en Marzo 18, 2014, 08:27:11 am
Cita de: proingetec en Marzo 17, 2014, 12:25:08 pm
Lo primero es que es cierto la diferencia entre homologar y legalizar reformas. Homologar lo hacen los fabricantes y los servicios técnicos autorizados. Legalizar lo hace Industria a través de las ITVs en las que hay que presentar una serie de documentación (ahí es donde entramos nosotros). Lo que se legaliza o anota en la ficha técnica como reforma es porque está instalado y cumple con lo que tiene que cumplir al ser instalado dicho elemento.

Tema calefacciones: ésto salió nuevo en 2011, y lo dejaron muy en el aire. El propio manual de reformas indica que los aparatos de aire acondicionado que no modifiquen la estructura del vehículo no se considerarán reforma. Distinto es que se modifique el sistema de admisión de combustible del vehículo, eso ya es otro cantar.

Tema toldos y portabicis: un turismo es un vehículo que por definición está pensado para el transporte de personas y sus equipajes, nada más. Los toldos y portabicis "fijos" es algo que no se consideran reforma en los vehículos "vivienda". Un turismo "a secas" no es algo que esté pensado como para que tenga que llevar un toldo obligatoriamente, así que se si monta, se debe legalizar como otro elemento cualquiera más del exterior de la carrocería.

También es cierto que con la nueva corrección que está en fase de borrador y que tenemos entre manos (no todas las empresas tienen acceso a ésto, ni a saber ni a opinar sobre los posibles cambios que pueda haber), indica que los toldos y portabicis no se considerarán reforma, independientemente del vehículo que se trate. Ahora bien, ésto como digo es lo que aparece en el borrador, que está en fase de análisis por las empresas y estamentos del sector como nosotros. No se sabe si saldrá así en un futuro ni a partir de cuándo estará vigente y se aplicará. A día de hoy, un toldo, un portabicis, o algo fijo en un vehículo turismo se debe legalizar como un elemento incorporado en el exterior de la carrocería.

Un saludo

En los turismos no puede transportar mercaderías, pero ademas de personas y equipaje puedes transportar material de acampada, material deportivo,  tanto en el interior como sobre el vehículo. No tengo clara la normativa sobre cuanto puede sobresalir una bicicleta o un piragua por la parte posterior, pero estoy seguro que es legal llevarla. También podemos llevar "elementos de retención infantil" y no se de nadie que en la ITV le hayan dicho que tiene que legalizar la instalación de la "Sillita".

Toldo y portabicis = material de acampada/deportivo NO son elementos que formen parte del vehículo. El vehículo no ha sido modificado, simplemente "los llevas"

Hay que tener en cuenta que cualquier accesorio que compremos (baca, portabicis, toldo...) está homologado y si no lo está quien es ilegal es el fabricante/vendedor y el usuario/furgonetero,  otra cosa es que cojas un toldo domestico o cojas 4 hierros y te hagas un portabicis. Si se tuviera que legalizar los toldos y portabicis cuando los compras te darían un certificado para rellenar por el taller de montaje igual que cuando compras una bola de remolque.
Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: jonatino25 en Marzo 19, 2014, 13:09:28 pm
Hola, e ablado con tuning homologaciones y si que se puede homologar la calefacción, la batería y las bases deslizantes a un vehículo que esta como turismo, en cambio me imagino que muebles no se pueden homologar a un turismo. Otra cosa seria pasarla a vehículo vivienda pero tendría que tener modulo cama, modulo armario y modulo con encimera.
Lo que haré sera homologar estas modificaciones y tener la fula como turismo así puedo circular a 120 km/h y pasar la itv cada año a partir de los 10 años. Paso la itv en mayo y me darán para dos años mas y luego cada año.
El problema es cuando llevo unas tablas para hacer la cama que al ser un turismo solo podría llevar cosas personales o de camping y no carga. Me arriesgare a que no me digan nada la policía, bastante que homologo la calefa, las bases deslizantes y la batería.
Un saludo

Título: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: perroflautero en Marzo 19, 2014, 14:49:11 pm
Sin pasarlo a vivienda los unicos que pueden llevar muebles instalados son los vehiculos taller pero no se puede hacer taller en los M1
La cosa seria hacer pasar la cama como equipo de camping cuando viajas, quizas dentro de una funda...
Título: Re: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: Malay en Marzo 19, 2014, 16:14:07 pm
Cita de: perroflautero en Marzo 14, 2014, 16:58:23 pm
"El asegurado declara que el vehiculo objeto de las coberturas cumple las obligaciones legalesde orden tecnico (incluido itv) relativas al estado de seguridad y que ha sido informado de las consecuencias contractuales del incumplimiento de dichas obligaciones"
Esta clausula es tipica en todos los seguros y todas las compañias aseguradoras, quiere decir que el contrato de seguro no es valido o lo que es lo mismo que no tienes seguro.
Instalar una base giratoria se considera reforma de importancia, si no se ha legalizado estas incumpliendo los compromisos contractuales con tu seguro por lo que la poliza no es valida. No es necesario que el causante del accidente sea la reforma sin legalizar, desde el momento que circulas en esas condiciones has roto los compromisos contractuales con tu seguro y por tanto NO TIENES SEGURO, ni siquiera es necesario que tengas un accidente, circulas sin seguro de ningun tipo.
Preguntale a tu seguro directamente (no a un amigo) que es lo que ocurre si circulas con una reforma de importancia que no ha sido legalizada.
No animes a nadie a circular en esas condiciones, al menos que sepa lo que se esta jugando y actue en consecuencia.


Joder perroflautero yevo unas horas por el foro y no hago mas que leer cosas tuyas y de itvs! te llevas comision o q??? .meparto .meparto .meparto si algun dia tengo dudas espero que no te importe te mandare un privi por que se te ve bastante puesto en el tema.

   si no me equivoco (que semos humanos .malabares), que legalmente teneis una semana para formalizar cualquier reforma. Por lo que si tubieses la mala pata de que te pase cualquier cosa...siempre puedes alegar que acabas de montarlo y estas en tu tiempecito LEGAL de decidir si lo dejas o lo quitas y hacer los tramites necesarios.
Título: Re: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: perroflautero en Marzo 19, 2014, 17:45:36 pm
Cita de: Malay en Marzo 19, 2014, 16:14:07 pm
Joder perroflautero yevo unas horas por el foro y no hago mas que leer cosas tuyas y de itvs! te llevas comision o q??? .meparto .meparto .meparto si algun dia tengo dudas espero que no te importe te mandare un privi por que se te ve bastante puesto en el tema.

   si no me equivoco (que semos humanos .malabares), que legalmente teneis una semana para formalizar cualquier reforma. Por lo que si tubieses la mala pata de que te pase cualquier cosa...siempre puedes alegar que acabas de montarlo y estas en tu tiempecito LEGAL de decidir si lo dejas o lo quitas y hacer los tramites necesarios.


Pues no, no tengo nada que ver con itv ni ingenieros, pero me he leído todas las puñeteras leyes que nos afectan para que no me pille el toro porque no tengo pasta para hacérmelo bien y me toca ir con la furgo al filo de la ley .malabares

No hay problema, en lo que pueda ayudarte estaré encantado, lo poco que sé lo he aprendido aquí y hay que devolver para no ser un aprovechao.

saludos
Título: Re: Re:¿Homologar o no homologar?
Publicado por: URDULIZ en Marzo 19, 2014, 18:14:24 pm
A