Aupa,como ya sabreis,aparte de mi transit,nos ha dado la venada y hemos pillado una ac vieeeeeja de coj...jejeje.la cosa es que mehn puesto un cargador de bateria nuevo,yo la auxiliar de la transit la tengo pillada de la bateria del motor como siempre,y si os digo la verdad este cargador no se que funcion puede tener ??? ??? ya se que mas de uno dira,que preguntas chorras pero si alguno me hace el favor de explicar el funcionamiento y funcion... etc, agradecido,saludos.
Hola, entiendo que es de 220v a 12v...Pues primero el cargador debe proveer un voltaje (tensión) superior al de la batería, luego quita los tapones, conectas los cables que la polaridad sea la correcta, asegurate de seleccionar la tensión correcta también. Si deseas recargar baterías en serie, no es bueno mezclar baterías nuevas y viejas, las nuevas pueden reducir su tiempo de vida útil debido a la desigualdad en la distribución del voltaje de carga entre éstas. Mejor las cargas de una en una.
Puedes hacer carga rápida o lenta. Con la carga rápida la batería se carga en pocas horas, entre 4 y 6 horas, mientras que carga lenta suele ser de 12 y 24 horas, a mayor corriente, menos tiempo. Pero es mejor la carga lenta, con la rápida puedes dañar la batería y disminuir la vida útil de la batería.
Entonces enciendes el cargador y listo, cuando esté cargada desconectas el cargador y quitas las pinzas. Un saludo.
Cita de: printx en Marzo 09, 2014, 14:11:37 pm
Aupa,como ya sabreis,aparte de mi transit,nos ha dado la venada y hemos pillado una ac vieeeeeja de coj...jejeje.la cosa es que mehn puesto un cargador de bateria nuevo,yo la auxiliar de la transit la tengo pillada de la bateria del motor como siempre,y si os digo la verdad este cargador no se que funcion puede tener ??? ??? ya se que mas de uno dira,que preguntas chorras pero si alguno me hace el favor de explicar el funcionamiento y funcion... etc, agradecido,saludos.
Para cuando estas en un camping con conexion a 220v
Ok,muchas gracias.
Aprovecho este hilo para hacer al siguiente pregunta:
Cuando conectáis el cargador a la batería secundaria ¿desconectáis antes todo lo que esta en el borne positivo de este?
Gracias.
Hola, yo sí
Hola moriendiarts, entiendo que si pones a cargar las baterias en un camping a 220v donde enchufas una nevera si solo funciona a 12v? Se pueden estropear cualquier aparato que esten conectadas a la bateria secundaria? ???
El cargador tiene una salida limitada en Ah, si la bateria necesita carga y conectas aparatos que chupen estaras exigiendo al cargador que actue de transformador y no es su funcion, o no carga la bateria o no alimenta correctamente los perifericos o ambas cosas
no es necesario desconectar nada ;)
si tu intención es recargar bien la batería auxiliar, apagas todos los consumibles y dejas enchufado el cargador 24 horas.
si tu intención es recargar casi al 100% la batería auxiliar y además consumir, como tener encendida la nevera, luces y demás, tambien puedes hacerlo sin problemas ;)
Cita de: flogo en Marzo 20, 2014, 22:16:53 pm
Hola moriendiarts, entiendo que si pones a cargar las baterias en un camping a 220v donde enchufas una nevera si solo funciona a 12v? Se pueden estropear cualquier aparato que esten conectadas a la bateria secundaria? ???
Hola, si tu nevera funciona solo a 12v, para evitar riesgos puedes dividir la linea de 220v del camping con un ladrón, una al cargador que va a la batería y a la otra le conectas un transformador de 220v a 12v que la enchufas a tu nevera de 12v.
Saludos
Cita de: cukiyo25 en Marzo 21, 2014, 02:35:11 am
no es necesario desconectar nada ;)
si tu intención es recargar bien la batería auxiliar, apagas todos los consumibles y dejas enchufado el cargador 24 horas.
si tu intención es recargar casi al 100% la batería auxiliar y además consumir, como tener encendida la nevera, luces y demás, tambien puedes hacerlo sin problemas ;)
Gracias por responder.
Yo, mas que nada lo preguntaba por que me he comprado un cargador en el que pone: Tensión de salida de carga ( Absorción ) : 14.1/14.4/14.7V en Gel / Sealed , WET / Calcio y Tensión de ecualización Manual: 15.5V
No sé si esas tensiones son un poco altas para los diferentes consumibles.......
Cita de: zarauztar en Marzo 21, 2014, 14:09:26 pm
Gracias por responder.
Yo, mas que nada lo preguntaba por que me he comprado un cargador en el que pone: Tensión de salida de carga ( Absorción ) : 14.1/14.4/14.7V en Gel / Sealed , WET / Calcio y Tensión de ecualización Manual: 15.5V
No sé si esas tensiones son un poco altas para los diferentes consumibles.......
no pasa nada, son tensiones normales de un cargador ;)
Cita de: MoriendiArs en Marzo 21, 2014, 07:41:46 am
Hola, si tu nevera funciona solo a 12v, para evitar riesgos puedes dividir la linea de 220v del camping con un ladrón, una al cargador que va a la batería y a la otra le conectas un transformador de 220v a 12v que la enchufas a tu nevera de 12v.
Saludos
no es por nada fiera, pero eso es completamente innecesario ;) no hace falta, pones a cagar la batería y sigues usando la nevera como siempre ;)
Claro, mi nevera solo funciona a 12v y tengo que cambiar la bateria secundaria ya que esta muerta, si pongo la bateria secundaria es para que cuando salga de finde u otros dias consuma de la secundaria y veo que si pongo el cargador de baterias tambien me pueda aprovechar cuando tenga una toma de 220v para poder cargar la bateria pero así mismo poder tenerla conectada a 12v sin tener que tener otra toma con un combertidor de 220v a 12v, la idea sería esa :roll: :roll:
Cita de: flogo en Marzo 21, 2014, 19:42:05 pm
Claro, mi nevera solo funciona a 12v y tengo que cambiar la bateria secundaria ya que esta muerta, si pongo la bateria secundaria es para que cuando salga de finde u otros dias consuma de la secundaria y veo que si pongo el cargador de baterias tambien me pueda aprovechar cuando tenga una toma de 220v para poder cargar la bateria pero así mismo poder tenerla conectada a 12v sin tener que tener otra toma con un combertidor de 220v a 12v, la idea sería esa :roll: :roll:
exacto, eso es lo normal ;)
Hola, en las instrucciones del cargador debería ponerlo, tuve uno y en las instrucciones ponía desconectar. Eso de lo normal tampoco lo veo, en los talleres desconectan el coche. Entonces conectas el cargador, le quitas los tapones con la furgo enchufada, el líquido se calienta y posibles salpicanduras de ácido? .meparto Si le metes carga a la batería y se la estás sacando por otro lado (nevera etc..) Poco se caragará no?
Pues yo creo que depende de los consumibles que esten enchufados noo?
Cita de: MoriendiArs en Marzo 22, 2014, 11:29:40 am
Hola, en las instrucciones del cargador debería ponerlo, tuve uno y en las instrucciones ponía desconectar. Eso de lo normal tampoco lo veo, en los talleres desconectan el coche. Entonces conectas el cargador, le quitas los tapones con la furgo enchufada, el líquido se calienta y posibles salpicanduras de ácido? .meparto Si le metes carga a la batería y se la estás sacando por otro lado (nevera etc..) Poco se caragará no?
depende de lo ke consumas y de la potencia de carga del cargador, y estamos hablando de recargar la batería auxiliar, ke normalmente son de AGM o GEL , ke no tienen tapones ;)
si no, las californias y las marco polos, como lo hacen?? :roll:
enchufan a 220v y listo , no se desconecta nada y keda a tu elección seguir usando cosumibles o no ,sin ke haya ningún problema ;)