El parabrisas delantero en su parte inferior va pegado a una pieza de plástico de lado a lado cuando le cae agua o llueve vierte el agua hacia la parte baja de dicha pieza que tiene unos conductos que la eliminan, el problema está detrás de esta pieza entra el agua y va directamente al filtro de aire y pasa a la admisión, además cae a los calentadores, inyectores y la pieza en forma de Y que sujeta los inyectores todo esto es muy muy grave porque penetra en estas roscas atascandolo todo y oxidandolo a mi me tranco los calentadores y uno de ellos me partió ,revisando los inyectores y las piezas en forma de Y que los sujetan saqué el tornillo de esta Y la de la izquierda pegada a la correa de distribución y estaba oxidado en el interior tuve que usar las carracas con una llave larga de fuerza estaba súper duro era tórx 40 o 45..Para sacar el canal de plástico hay que desmontar los brazos de los limpiaparabrisas esto es lo más complicado yo use un extractor pero se podría con pico loro o mordaza ladeando y colocando un paño para no dañar la pintura, los pequeños embellecedores que están en los laterales encima de la chapa plástica se desmontan dos especies de tornillos plásticos y se mete un destornillador por la parte alta a modo de palanca para extraerlo entre el embellecedor y el cristal Un saludo
Igualito que las ducato ¿tienes una?
Muchas gracias. le echaré un vistazo
Si yo le desmonte porque entraba agua hasta en la caja de cambios...le he echado silicona y sigue entrando pero mucho menos. ..
Podéis poner una foto para aclararlo mejor please? :)
No hice fotos pero vamos yo desmonte la parte de debajo del cristal delantero entero y siliconé todo...
Hola: creo que el agua entraba por diferentes puntos a la mitad del cristal, detrás de la Carcasa de plástico la cual no va pegada al cristal hay dos chapas metálicas una la de la carrocería del coche y otra la que hace de bandeja la unión de una con otra la hicieron con una especie de goma espuma pegada a la mitad del cristal sé me había despegado.........otro punto de entrada es en la bandeja donde cae el agua hay unos conductos de goma que evacua el agua la goma estaba encogida del calor y colaba el agua y por último en los laterales donde están las bisagras se notaba por debajo que colaba el agua por el polvillo blanco depositado................No hay que desmontar el tornillo tórx que está en la curva delante de la bisagra del capo y que está súper duro, es sencillo de desmontar y de montar yo le metí silicona normal pero es mejor de exterior que hay de color negro y más resistente .... No saque fotos porque tenía mucho trabajo: cambiar correas,poleas,bomba de agua,de dirección,motor de agua del parabrisas,ventilador del motor,tratar de sacar el calentador partido tengo un problemon,,,,,no he podido sacar el calentador ni soldando y se me partió el extractor de rosca izquierda y tengo que desmontar la culata y yo no tengo ganas de pegarme todo el curro después de venir de mi trabajo creo que lo llevare al taller entre unas cosas y otras me saldrá cara la broma de la entrada del agua....Un saludo
A mi me paso hace tiempo , me di cuenta recien comprada de segundamano y desmonte todo , limpie bien y puse sikaflex , no ha vuelto a entrar una gota , solo un poquito por un costado sin importancia.Tambien sello con cinta de embalar la tapa del filtro del aire cada vez que lo cambio.
El caso es que hoy he ido a echar un vistazo a la entrada del aire a la altura de la EGR en la admision y he encontrado algo de agua emulsionada con aceite con aspecto de masa blancuzca y algunas gotas de agua.He mirado esto porque anule la EGR y queria ver si seguia manchando.Sigue manchando tambien de algo de mierda del motor pero creo que menos(vaya los ingenieros ).
El caso es que yo creo que esta emulsion agua-aceite que he visto en la entrada del colector de admision viene de algo de aceite que debe tirar el turbo (muy poco pero suficiente para que se mezcle con el agua).He desmontado el radiador intercooler y he visto que en la parte que va a la admision habia un poco de esta emulsion y en la parte que venia del turbo no estaba , pero en esta parte de donde viene el aire del turbo si habia rastros de aceite (poca cantidad pero que te ensucia bien,la suficiente para producir la emulsion con el agua).He pensado que el problema era que el radiador esta roto y el agua se cuela ya que he estado en sitios donde ha llovido, pero le he hecho una prueba al radiador lo he taponado por un extremo y he soplado con fuerza por otro y no esta roto , es estanco.
¿De donde viene el agua entonces? el aceite me imagino que algo que se le escapa al turbo (no mucho) pero el agua he pensado que al chupar aire humedo frio y calentarse en el turbo pasando luego al intercooler y enfriarse mas el frio que hace en el exterior que es el que enfria el aire del turbo produce una condensacion de la humedad del aire (de ahi el agua) que se mezcla con el aceite que pierde el turbo.¿alguien me lo puede confirmar?.
Con el intercooler desmontado lo he puesto en vertical para que escurriese toda la emulsion que tenia y habia cierta cantidad , no mucha pero no creia yo que estas cosas ocurrian.
Conclusion , estas mecanicas son duras duras porque si el aire que traga la furgo con la EGR mas la mierda esta de emulsion no la jode , es buena mecanica.Por otra parte , vaya chapuza de ingenieria , ¿pasa esto en todos los vehiculos con turbo intercooler y EGR, o es una mala ingenieria del vehiculo?
Bueno estas son mis dudas por si alguien arrima la tecla , mi furgo es una vivaro 1.9 100cv del 2006
Saludos , salud y suerte
Hola: eso pasa en todos los vehículos nuevos amén de que hacen cosas para sacarnos el dinero, mecánicas cada vez más complicadas, tornillos y llaves nuevas, piezas que no podemos reparar y tenemos que comprar nuevas o reparadas en talleres especializados, situaciones complicadas que requieren herramientas nuevas o utensilios y estudios de durabilidad de las piezas para que en determinados kilómetros se rompan y ordenador para mirar las averías y quitar los chivatos del cuadro de instrumentos porque sino no pasa la i.t.v y cada coche nuevo es peor y es lo que hay ......,.un saludo....
por curiosidad, de que vehículo hablais? y el titulo me parece demasiado escandaloso, la furgo no explotara ni te daras un tortazo por eso no? lo he leído y me he acojonado y por eso he entrado y pregunto... pero que se parta un calentador le pasa a un motor y a otros, les caiga agua o no... que el metodo de desmontaje tambien influye un huevo.
Hola: se trata de un tráfic 1.9d.c.i. Repito el agua entro en las roscas de calentadores dejando los cuatro súper duros , base de inyectores y tornillo que sujeta la Base en forma de Y del inyector además del filtro de aire, los tres inyectores que saque salieron negros pero ni una gota de carbonilla limpios totales en ese aspecto se atascaron por el agua porque estaban perfectos....un saludo
y llevabas la tapa/embellecedor que cubre el motor?
??? ??? Joer con el agua, que mala pasada hace .lengua2
Hola: Pues no pero se la acabo de poner y no es estanca poca protección ofrece....Un saludo....
compis esto afecta a todos los modelos??
y si es asi alguien puede subir fotos de por donde exctamente entra el agua?? gracias :roll: :roll:
Para el modelo 1.9 cdti 100cv una vez hubiera entrado el agua mirate esto
http://www.furgovw.org/index.php?topic=178520.msg2868187#new
Por lo que para prevenir yo sello el compartimento del filtro del aire pegando cinta de embalar o americana en esas franjas y por los costados donde encaja tambien
Hola: otra posibilidad muy razonable aparte de las otras entradas de agua es que en caso de mucha lluvia o de dar con manguera o con agua a presión sea tanta la cantidad de agua que rebosé del canal donde tiene que evacuarse el agua ósea la chapa que está bajo los limpiaparabrisas y salte por encima de la goma, cayendo al motor esto lo digo porque una vez lavando lo a manguera se me quedo sin fuerzas ósea sin turbo como sí le hubiese entrado agua al caudalimetro......Mucho cuidado con tapar la tapa del filtro de aire con cinta americana pues cuando entra agua la humedece y ya no vale para nada mejor mucha cinta plástica de embalar encima de la americana, aguanta mejor el agua que la americana pero la americana se despega mejor dejando menos residuos..........Un saludo