Hola foreros. Hace unos años se nos ocurrió intentar crear una furgoneta camper que fuese además 4x4. El estudio de mercado que hicimos en España no salió tan favorable como pensábamos y junto con la poca disponibilidad de recambios de la empresa que fabrica la furgoneta, hicieron que dejásemos el proyecto. He leído que hay gente que igual está interesada en ello. Ya colocaré información sobre el vehículo del que hablo. Igual hay alguien que tiene más espíritu empresarial que nosotro y se anima.
Salud2
gracias, no dejes de publicarlo, MUY interesante.
Pues sí que es interesante, sigo el hilo
siempre es interesante, y más ahora en que el sector profesional rural está escaso de opciones.
Y quien habla de profesionales es por no mencionar las posibilidades de venderlo aprovechándose las modas de SUV reinantes, aunque eso para una pequeña empresa igual les quede grande.
El título del post es música celestial para mis oídos... ¿ Qué voy a decir yo si abrí un hilo para buscar exáctamente esto? .palmas
yo lo sigo!!
cojo sitio por aqui ;D
me quedo :)
+1
podias poner un poco mas de informacion si no vaya hilo mas esteril. es como si pongo, furgoneta camper por 12000e y me quedo tan ancho, no juegues con nuestros sentimientos coño.
Es una adaptación o es nueva ?
Tira la piedra y esconde la mano. :roll: :roll: :roll:
Cita de: ivanmb100 en Febrero 15, 2014, 23:39:14 pm
podias poner un poco mas de informacion si no vaya hilo mas esteril. es como si pongo, furgoneta camper por 12000e y me quedo tan ancho, no juegues con nuestros sentimientos coño.
En el primer mensaje dice:
"Ya colocaré información sobre el vehículo del que hablo."
a mi me suena a ruso ;D
...Este post lo vera y babeara mas de uno... (yo includo)
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Venga colecta crowfounding...
Cita de: GEYPERVAN en Febrero 16, 2014, 08:09:35 am
En el primer mensaje dice: "Ya colocaré información sobre el vehículo del que hablo."
Gracias GEYPERVAN.
Cita de: montañes en Febrero 16, 2014, 09:59:54 am
a mi me suena a ruso ;D
Estás en lo cierto.
La furgoneta de donde parte este proyecto, por llamarlo de alguna manera es el modelo UAZ 3909. Aquí el enlace en español
http://www.uaz.ru/esp/models/commercial/3909/
Hace unos años sólo existía el modelo de UAZ 452. Se podía comprar en la antigua Alemania del este y eran derivados de ambulancias o furnonetas del ejercito de la DDR. En Polonia hay muchas y se pensó en traerlas desde allá. De Polonia desconozco si se pueden importar desde allá. http://en.wikipedia.org/wiki/File:UAZ-Bus.jpg Lo que es seguro es desde la República Checa. Si no han cambiado la ley, por lo menos aquí, un vehículo nuevo que puede circular y matricular en un país EU, se puede importar a otro país EU. La base eran unos 14.000 €. Un precio muy tentador. En la lluvia de ideas inicial se propuso por ejemplo hacer en la puerta para la parte trasera algo parecido a la famosa T 1 camper, http://www.flickr.com/photos/kathandtheo/5022509801/. Los muebles del interior se pensó en algo sencillo con perfiles de aluminio y panel como el que se emplea en fabricar cajas de instrumento http://www.casebuilder.com/de/flightcase-s%C3%A4ge-service, http://www.4x4-innenausbau.de/index.php?cat=c10_Bestellware-Solidplex-Platten-245-x-125-cm-Solidplex--Multiplex-Ausbauplatten--7-mm.html , banco que se podía extender haciendo cama para dos... , El tema del techo elevable puede ser dificultoso aunque se puede compar con una especie de ventana. No nos quedaba claro cuanto se puede cortar. http://www.google.de/imgres?sa=X&biw=1263&bih=636&tbm=isch&tbnid=1h8l2ardlz_PJM%3A&imgrefurl=http%3A%2F%2Fen.mega-motors.ru%2Fprojects%2Ftun_uaz_39625.php&docid=-mD4GxtcDpEWtM&imgurl=http%3A%2F%2Fen.mega-motors.ru%2Fprojects%2Fohotnik%2Fsalon.jpg&w=500&h=321&ei=On4AU8jEH4fWtQaJ2YCwBg&zoom=1&iact=rc&dur=349&page=2&start=16&ndsp=20&ved=0CL0BEK0DMCA En cuanto a conducción en carrera o autopista es posible adaptar conectar un programador de velocidad, Tempomat. De Airbag u otras medidas de seguridad no puedo hablar ya que básicamente es un vehículo industrial rural sin electrónica.
En internet hay muchos vídeos sobre ese modelo de furgoneta. En muchos no sale bien parada pero en otros sorprende p. eje.http://www.youtube.com/watch?v=4TyM7a7keh8 No me queda claro si son modelos viejos o un modelo nuevo. Una nueva tiene que funcionar bastante bien, dejando consumo a parte, son 112 caballos.
En este enlace una bastante preparada http://www.google.de/imgres?start=141&sa=X&biw=1263&bih=636&tbm=isch&tbnid=iKwkSiu46FFuDM%3A&imgrefurl=http%3A%2F%2Ftuning-uaz.com%2F&docid=7Irne4gLwVRDrM&imgurl=http%3A%2F%2Ftuning-uaz.com%2Fimg%2F5.jpg&w=465&h=300&ei=f38AU9iTJcqUtAa2y4HwBQ&zoom=1&iact=rc&dur=411&page=8&ndsp=21&ved=0CLABEK0DMDk4ZA
Siempre queda la esperanza de comprar la T6 que va a comercializar Skoda, quizás saquen una con 4M.
Salud2
Cita de: Spanier en Febrero 16, 2014, 12:18:34 pm
Siempre queda la esperanza de comprar la T6 que va a comercializar Skoda, quizás saquen una con 4M.
Salud2
¿hay más info de esto? ;D
y ¿el UAZ 3165 no se vende por Europa? es una base más moderna y "europeizada" de acuerdo a los gustos reinantes ???
Además hay con techo alto.
http://m.blog.hu/au/autohistory/image/UAZ/UAZ%20Combi.jpg
----------------------------------------------------------------------
http://malaysia-campervan.blogspot.com.es/2012/04/uaz-452-bukhanka-bread-loaf-van.html
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/montaes/uaz-kemper_40_big.jpg)
Cita de: abra en Febrero 16, 2014, 12:42:03 pm
¿hay más info de esto? ;D
http://www.google.de/imgres?sa=X&hl=es&qscrl=1&rlz=1T4AURU_deDE504DE504&biw=1263&bih=636&tbm=isch&tbnid=CWsBJ1PA7dC3XM%3A&imgrefurl=http%3A%2F%2Fwww.motor-talk.de%2Fnews%2Ft6-wird-keine-neuentwicklung-t4470008.html&docid=7tmFaZ_thk5zEM&imgurl=http%3A%2F%2Fdata.motor-talk.de%2Fdata%2Fgalleries%2F0%2F6%2F7618%2F55931640%2Fdb2013au00333-medium-8052682795488400012.jpg&w=1080&h=720&ei=E6gAU-ykDsnoswbotYGIAw&zoom=1&iact=rc&dur=1118&page=1&start=0&ndsp=15&ved=0CF0QrQMwAA
En cuanto al invento que va a se la T6 modelo 1 más o menos
http://www.autobild.de/artikel/kleinbus-von-skoda-4531734.html
Cita de: montañes en Febrero 16, 2014, 12:42:06 pm
y ¿el UAZ 3165 no se vende por Europa? es una base más moderna y "europeizada" de acuerdo a los gustos reinantes ???
Además hay con techo alto.
http://m.blog.hu/au/autohistory/image/UAZ/UAZ%20Combi.jpg
----------------------------------------------------------------------
http://malaysia-campervan.blogspot.com.es/2012/04/uaz-452-bukhanka-bread-loaf-van.html
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/spanier/uaz-kemper_40_big.jpg)
Gracias por la información. La carpeta del proyecto sigue creciendo.
Salud2
hoy en dia por estetica esa furgo o se venderia en 24000 euros ni de coña, a parte de que segun la web solo monta motores de gasolina y en españa parece que la gente tiene alergia a la gasolina, luego las normas euroX de turno, habria que ver si las cumple, en españa me parece que el abs ya es obligatorio como el airbag... etc, que se puede comprar como vehiculo agrícola si se puede sin todo eso, pero la euroX la tiene que cumplir el motor, y si es vehiculo agricola olvidate de poder ir a más de 45km/h.
Muchas gracias por la infromación.
A olvidarse tocan.
Como dice ivanmb100, la imposibilidad de que cumplan la normativa esos vehiculos hacen imposible la importación y homologan en la UE.
Vehículos guapos de verdad existen a patadas y que tecnológicamente son mas avanzados que esos como los que fabrican en china las filiales de Dongfeng y son motores con licencia Cummings, Renault, etc..., asi como también el chasis, tracción, etc... son todos bajo licencia, por lo que no existirían problemas de repuestos, pero aun asi habiendo algunas de las filiales que fabrican vechiculos de alta calidad, no se pueden acercar a las normativas europeas ni de coña y eso que ha efectuado un esfuerzo en lanzar algún vehículo para sondear el mercado como los DFSK que cumplen la normativa y son vehiculos industriales económicos, pero han vendido solo cuatro ya que aunque sean económicos la gente es reacia a adquirir dichos vehiculos, por lo que no van a invertir en cumplir la normativa para el mercado europeo, teniendo todo el asiático, africano y sudamericano que es un mercado emergente en el que venden vehiculos a patadas.
Especialistas del sector han estado mirando la posibilidad de importar algún vehículo de capricho y aun con todos los medios técnicos, contactos, etc..., les ha sido imposible, por lo que el querer intentar esas cosas al final si lo hace sera una perdida de dinero importante.
Como ejemplo comentar que un autobús nuevo de algún fabricante chino (autobús de tamaño pequeño) puesto en la puerta de tu casa sin impuestos te puede costar 15.000 € y en versión 4x4 con bloqueos y cambio largo unos 24.000 €, pero lo único que te servirá sera de decoración ya que al ser en el mejor de los casos Euro3, nuevo y sin matricular en la UE, lo único que sirve es para ponerlo de oficina en un jardín y para cambiarlo de sitio hacerlo con una grua.
Aramos
Solo por la mala fama de los Lada, Wartburg, Trabant... No creo que tenga micho exito hasta dentro de muchos años, como paso en su dia con las Koreanas Daewoo, Hyundai, Kia, etc...
De entrada, pensamos que todo lo nuevo, desconocido y de paises en auge, es una mierda, con los años se va demostrando que no lo son, se va consolidando la marca y empezamos a ver las cosas con otros ojos.
Cita de: ivanmb100 en Febrero 16, 2014, 13:12:33 pm
hoy en dia por estetica esa furgo o se venderia en 24000 euros ni de coña, a parte de que segun la web solo monta motores de gasolina y en españa parece que la gente tiene alergia a la gasolina, luego las normas euroX de turno, habria que ver si las cumple, en españa me parece que el abs ya es obligatorio como el airbag... etc, que se puede comprar como vehiculo agrícola si se puede sin todo eso, pero la euroX la tiene que cumplir el motor, y si es vehiculo agricola olvidate de poder ir a más de 45km/h.
Muchas gracias por la infromación.
La gasolina es más fácil de hacerla menos contaminante aunque es más cara, al igual que la sencillez del motor. En cuanto a los catalizadores es más fácil pasar a euro 4 un motor gasolina que un diesel y mucho más barato.
En la EU ese vehículo se puede comprar, en Italia y en la República Checa, según la página oficial de UAZ. En Alemania hay un contacto con un ruso que te hace la documentación, al cual hay que pagar y nos aleja del precio que habíamos pensado. Si se parte de 14.000 € habrá que sumarle la ganancia para que la empresa salga rentable. Por lo demás decir lo que escribí cuando empecé el tema.
Salud2
Cita de: Spanier en Febrero 16, 2014, 14:42:05 pm
La gasolina es más fácil de hacerla menos contaminante aunque es más cara, al igual que la sencillez del motor. En cuanto a los catalizadores es más fácil pasar a euro 4 un motor gasolina que un diesel y mucho más barato.
En la EU ese vehículo se puede comprar, en Italia y en la República Checa, según la página oficial de UAZ. En Alemania hay un contacto con un ruso que te hace la documentación, al cual hay que pagar y nos aleja del precio que habíamos pensado. Si se parte de 14.000 € habrá que sumarle la ganancia para que la empresa salga rentable. Por lo demás decir lo que escribí cuando empecé el tema.
Salud2
si a todo te doy la razon, adoro la gasolina por todo lo que dices, y en europa se venede segurp, pero como he dicho, como agricola, con todas las limitaciones legales que ello supone y con lo que les gusta correr a algunos que les prohiban ir a 45... pues eso.
Cita de: RE5PECT en Febrero 16, 2014, 13:55:53 pm
De entrada, pensamos que todo lo nuevo, desconocido y de paises en auge, es una mierda, con los años se va demostrando que no lo son, se va consolidando la marca y empezamos a ver las cosas con otros ojos.
Partiendo de la base de que sean vehiculos excelentes que en la mayor parte de los casos no lo son, no cumplen las normativas medioambientales ni de seguridad a la que estan obligados en la UE, por lo que el mejor coche del mundo que no cumpla esas condiciones no sera matriculable.
Aun recuerdo cuando sacaron el TATA Nano por menos de 2.000 $ (unos 1.500 €) y que decían que se iba a adaptar para la exportación a la UE, un coche en el que las chapas estaban remachadas y no soldadas para reducir costees y que en caso de accidente actuaban todas las chapas sueltas como guillotinas y asi un sinfín de deficiencias que cuando acabaron el estudio para producirlo para la UE, los costes se les dispararon a mas de 6.000 € la unidad precio F.F. y que con los impuestos salían a precio de Clio, Ibiza, etc..., el proyecto fue tan malo que hasta en la India fue un fracaso.
No es solo cuestion de que el vehículo tenga una calidad exquisita en su fabricación y que cumpla casi todas las normativas UE, han de cumplir todas y próximamente mas ya que subirán el nivel exigido en contaminantes.
Aramos
Cita de: ivanmb100 en Febrero 16, 2014, 14:50:29 pm
si a todo te doy la razon, adoro la gasolina por todo lo que dices, y en europa se venede segurp, pero como he dicho, como agricola, con todas las limitaciones legales que ello supone y con lo que les gusta correr a algunos que les prohiban ir a 45... pues eso.
Ni correr, ni nada, ademas de tener que ir por los arcenes en caso de que los haya.
Aramos
Cita de: ivanmb100 en Febrero 15, 2014, 23:39:14 pm
podias poner un poco mas de informacion si no vaya hilo mas esteril. es como si pongo, furgoneta camper por 12000e y me quedo tan ancho, no juegues con nuestros sentimientos coño.
Cita de: ESERO en Febrero 16, 2014, 00:10:41 am
Tira la piedra y esconde la mano. :roll: :roll: :roll:
Cita de: GEYPERVAN en Febrero 16, 2014, 08:09:35 am
En el primer mensaje dice: "Ya colocaré información sobre el vehículo del que hablo."
Yo creo que se ve claro que tanto el comentario de ivanmb100 como el mio va con un poco de ironía y humor, ya imaginábamos que llegaría la información. ;)
Por cierto, muchas gracias a todos por los datos aportados. .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Son realmente bonitas, y tienen pinta de duras, en Rusia las hay a patadas, las usa la policia, como ambulancia etc
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lima/sdc119670.jpg)
Y estas en Mongolia, un paraiso para el 4x4
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lima/sdc129200.jpg)
A mi me gustan.
No se si cuando sepa el consumo me seguirán gustando.....
Están bien, conservan ese toque soviético característico ;D
Independientemente de si será posible o no matricularlas en Españistán... el problema que veo es que serían un vehículo "exótico" y al no disponer de servicio postventa por parte de la marca matriz supondría un inconveniente importante a la hora de reparar y obtener recambios.
S2
Cita de: GEYPERVAN en Febrero 17, 2014, 08:33:57 am
Están bien, conservan ese toque soviético característico ;D
Independientemente de si será posible o no matricularlas en Españistán... el problema que veo es que serían un vehículo "exótico" y al no disponer de servicio postventa por parte de la marca matriz supondría un inconveniente importante a la hora de reparar y obtener recambios.
S2
Si no es chasis + carrocería, le va a faltar poco. Eso significa que se puede engendrar todo lo que se quiera. Si se empiezan a romper ejes, se le enchufan unos de Patrol. Si cascas la transfer (y tienes suerte de que sea divorciada), le pones una Atlas. Y así sucesivamente... .sombrero.
Un saludo!
Cita de: Mikel_24 en Febrero 17, 2014, 10:06:43 am
Si no es chasis + carrocería, le va a faltar poco. Eso significa que se puede engendrar todo lo que se quiera. Si se empiezan a romper ejes, se le enchufan unos de Patrol. Si cascas la transfer (y tienes suerte de que sea divorciada), le pones una Atlas. Y así sucesivamente... .sombrero.
Un saludo!
Pues ojalá fuera así!! a mi me pones delante una como la de la foto que ha puesto "montañes" y soy feliz!!! .palmas
http://4.bp.blogspot.com/-SKlq3uwp3-U/T3_XY0YoAkI/AAAAAAAAApo/xfTGUiGUAV0/s1600/uaz-kemper_40.jpg
Yo en la mili lleve muchas veces una de estás y tengo un mal recuerdo .... eran bastante fiables pero como todo lo ruso parecía que conducías un tanque de guerra ... claro que hablo de los años 90
.baba
http://www.uazpatriot.ru/forum/kran-na-krishu-t15674.html#353918
Muchas gracias por vuestros comentarios. No me esperaba que en 48 horas tubiera más de 1.200 visitas. Un enlace de los bajos http://i39.tinypic.com/4htfdy.jpg. Sobre la historia y demás http://www.google.de/imgres?sa=X&biw=1263&bih=636&tbm=isch&tbnid=6NqKyue_WYzdIM%3A&imgrefurl=http%3A%2F%2Fwww.krasnayazvezda.com%2Fterre%2Fmateriels%2Fvehicules_sanitaires%2Fuaz452.php&docid=USYYSSeJ3aOyRM&imgurl=http%3A%2F%2Fwww.krasnayazvezda.com%2Fterre%2Fmateriels%2Fvehicules_sanitaires%2Fuaz452%2F17.jpg&w=656&h=407&ei=G3kAU4DYIIKitAbu6ICgAw&zoom=1&iact=rc&dur=306&page=2&start=15&ndsp=21&ved=0CKIBEK0DMBc
Foto del interior http://autofragen.org/wp-content/uploads/2013-06-15/uaz-2206-2-5.jpg
Aun sigue a la venta http://suchen.mobile.de/auto-inserat/andere-andere-uaz-452-bus-gaz-hamburg/182544632.html
No tengo tiempo de ir a verla. A Abra le pilla un poco más cerca. ;D
Salud2
Adonde va sin hojas de ballesta ? :o
17 lts./100km, me gusta la gastolina, pero como dije antes, en españa se tiene alergia injustificada a la gasolina, y con esto la has matado. que a mi me gusta la furgo, pero es que el problema es que somos muy pocos que nos gusten estas furgos...
Cita de: ivanmb100 en Febrero 17, 2014, 12:43:38 pm
17 lts./100km, me gusta la gastolina, pero como dije antes, en españa se tiene alergia injustificada a la gasolina, y con esto la has matado. que a mi me gusta la furgo, pero es que el problema es que somos muy pocos que nos gusten estas furgos...
Tantos litros no son. 13,5 según ellos. No confundamos furgonetas viejas con los que se fabrica ahora. La potencia de motor y el consumo son distintos.
La que venden tiene la documentación de Lituania y según el que la vende, se puede matricular sin ningún problema. Me imagino que podré ir con ella por la autopista. Esa si que tiene pinta de consumir y mucha gasolina. ;D
Salud2
Wooolas!!
Pues a mi me mola!! lo único que para poder darle valor al cacharro no puedes plantearlo como una furgo low-cost... crep que sería de puta madre poder pillar un cacharro como este, que es bastante original y bonito y darle una vuelta complete. Me explico, lo compras, el tema sería hacer un buen proyecto para únicamente mantener la estética. Motor: Quizá buscar uno que se le pueda poner km. 0 con garantía, si es gasolina con el autogas. Interiores: Hacer que sean de calidad, insonorización, asientos, salpicadero, mandos, calefa AA/CC... Equipamiento de camping: con cocina o sólo cama y el techo elevable sería fundamental! creo que el que salía en una de las fotos era como una tienda de techo incrustada---
Yo no sé mucho de mecánica y esas cosas, y me imagino que el valor del vehículo para ponerlo a la venta así, con todo homologado y en orden, debe ser un picazo. pero hay peña que está pagando pastones por AC y por furgos, a mi (personalmente y sin juzgar a nadie) el precio de la T5 me parece excesivo, no cuestiono si lo vale o no....)
Molaría hacerla que sea asequible a todo el mundo, pero en este caso, intuyo que no sería posible.
Suerte!
Estaba en un camping a orillas del mar Negro, en Rusia. Vista durante un viaje que hice el 2009.
Son una preciosidad. En rusia hay muchos UAZ. Lo raro es que no haya habido alguien ya que las hubiera importado... pienso que debe de haber alguna dificultad o impedimento.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/uaz0.jpg)
Cita de: amikoj en Febrero 17, 2014, 19:53:18 pm
Estaba en un camping a orillas del mar Negro, en Rusia. Vista durante un viaje que hice el 2009.
Son una preciosidad. En rusia hay muchos UAZ. Lo raro es que no haya habido alguien ya que las hubiera importado... pienso que debe de haber alguna dificultad o impedimento.
¿Normas medioambientales?..., ¿normas de seguridad?....
Aramos
a mi me mola la estetica de la furgoneta, como casi todos los modelos del este o de países excomunistas tienen un toque antiguo que me mola. Lo que por contra le veo que para conseguir piezas en caso de reparaciones será complicado puesto que el concesionario más cercano es en Itália. Ahora bién si el proyecto que tienes pensado es montar una filial o algo así como comercializar esta marca en la península pues no se. La verdad que si lo haces no se si tendras mucho éxito, pienso que este tipo de vehiculos són para gente especial. Yo por ejemplo si pudiera me compraria un Yugo de aquellos pequeñitos parecidos al primer golf o un trabant de la antigua ddr o quizas el wartburg familiar que estubo a punto de comprar mi padre cuando era pequeño.
Cita de: DonQuijote en Febrero 17, 2014, 19:05:17 pm
Wooolas!!
Pues a mi me mola!! lo único que para poder darle valor al cacharro no puedes plantearlo como una furgo low-cost... crep que sería de puta madre poder pillar un cacharro como este, que es bastante original y bonito y darle una vuelta complete. Me explico, lo compras, el tema sería hacer un buen proyecto para únicamente mantener la estética. Motor: Quizá buscar uno que se le pueda poner km. 0 con garantía, si es gasolina con el autogas. Interiores: Hacer que sean de calidad, insonorización, asientos, salpicadero, mandos, calefa AA/CC... Equipamiento de camping: con cocina o sólo cama y el techo elevable sería fundamental! creo que el que salía en una de las fotos era como una tienda de techo incrustada---
Yo no sé mucho de mecánica y esas cosas, y me imagino que el valor del vehículo para ponerlo a la venta así, con todo homologado y en orden, debe ser un picazo. pero hay peña que está pagando pastones por AC y por furgos, a mi (personalmente y sin juzgar a nadie) el precio de la T5 me parece excesivo, no cuestiono si lo vale o no....)
Molaría hacerla que sea asequible a todo el mundo, pero en este caso, intuyo que no sería posible.
Suerte!
¿Se venderían muchas?...., pues creo que dos y mal contadas.
Es facil decir me gustaria, me gustaria, pero a la hora de la verdad, cuando hay que sacar los billetes comparas lo puedes puedes adquirir con dicha cantidad y lo que te gustaba ya no te gusta tanto.
Ahora hay por ahí a la venta T2 nuevas por solo unos 50.000 €, la ultima edicion http://suchen.mobile.de/auto-inserat/vw-t2-model-all-kombi-last-edition-mering/190205166.html?lang=es&pageNumber=1&action=topOfPage&__lp=1&scopeId=C&sortOption.sortBy=searchNetGrossPrice&makeModelVariant1.makeId=25200&makeModelVariant1.modelId=31&makeModelVariant1.searchInFreetext=false&makeModelVariant2.searchInFreetext=false&makeModelVariant3.searchInFreetext=false&minFirstRegistrationDate=2012-01-01&damageUnrepaired=ALSO_DAMAGE_UNREPAIRED&export=ALSO_EXPORT, pues todavia quedan a la venta, pero a la hora de pagar 50.000 € por ese vehiculo la mayoria de la gente compara con la T5 de al lado y.... compra la T5.
Ese vehículo es para snobs que les sobra la pasta y lo querrán para ir tres veces a la playa como si fuera un hippy de los 60/70, pero con su iPhone e iPad, sus tablas.., etc...
Imaginemos a UAZ de esos con todo lo que se exige en la UE para poderse matricular como nuevos y que el vehículo al tenerle que meter electrónica, elementos de seguridad, etc..., saliera puesto en carretera 30.000 € con un consumo de 13,5 litros y comodidad la de un tractor... ¿cuantos se venderían?, pues cero.
Una cosa es verlo ahí todo bonito, con sus mofletes redondos y por poco precio y uno piensa, le pongo tal, le pongo cual y ya esta, por poca pasta tengo un vehículo diferente, 4x4 y resistente aunque me coma el consumo por las patas y otra es ir a comprarlo a precio de una furgona cualquiera.
Aramos
Cita de: Ferro Sant boi! en Febrero 17, 2014, 20:03:58 pm
Yo por ejemplo si pudiera me compraria un Yugo de aquellos pequeñitos parecidos al primer golf o un trabant de la antigua ddr o quizas el wartburg familiar que estubo a punto de comprar mi padre cuando era pequeño.
De esos hay un motón en garajes y coleccionistas europeos y muy baratos y que no habría ningún problemas de matricularlos como históricos al estar ya matriculados en la UE.
Dice la leyenda que Trabant no encontraras ninguno porque al estar fabricados de cartón todos se han desecho o comido las ratas, por algo creo que se le dio el titulo del peor coche de la historia.
Aramos
Cita de: Aramos en Febrero 17, 2014, 20:04:52 pm
¿Se venderían muchas?...., pues creo que dos y mal contadas.
Es facil decir me gustaria, me gustaria, pero a la hora de la verdad, cuando hay que sacar los billetes comparas lo puedes puedes adquirir con dicha cantidad y lo que te gustaba ya no te gusta tanto.
Ahora hay por ahí a la venta T2 nuevas por solo unos 50.000 €, la ultima edicion http://suchen.mobile.de/auto-inserat/vw-t2-model-all-kombi-last-edition-mering/190205166.html?lang=es&pageNumber=1&action=topOfPage&__lp=1&scopeId=C&sortOption.sortBy=searchNetGrossPrice&makeModelVariant1.makeId=25200&makeModelVariant1.modelId=31&makeModelVariant1.searchInFreetext=false&makeModelVariant2.searchInFreetext=false&makeModelVariant3.searchInFreetext=false&minFirstRegistrationDate=2012-01-01&damageUnrepaired=ALSO_DAMAGE_UNREPAIRED&export=ALSO_EXPORT, pues todavia quedan a la venta, pero a la hora de pagar 50.000 € por ese vehiculo la mayoria de la gente compara con la T5 de al lado y.... compra la T5.
Ese vehículo es para snobs que les sobra la pasta y lo querrán para ir tres veces a la playa como si fuera un hippy de los 60/70, pero con su iPhone e iPad, sus tablas.., etc...
Imaginemos a UAZ de esos con todo lo que se exige en la UE para poderse matricular como nuevos y que el vehículo al tenerle que meter electrónica, elementos de seguridad, etc..., saliera puesto en carretera 30.000 € con un consumo de 13,5 litros y comodidad la de un tractor... ¿cuantos se venderían?, pues cero.
Una cosa es verlo ahí todo bonito, con sus mofletes redondos y por poco precio y uno piensa, le pongo tal, le pongo cual y ya esta, por poca pasta tengo un vehículo diferente, 4x4 y resistente aunque me coma el consumo por las patas y otra es ir a comprarlo a precio de una furgona cualquiera.
Aramos
Esa t2 la fabrican en Brasil, iban a dejar de fabricarla pero finalmente continuan un tiempo más, el pegote de plastico negro es un poco lamentable.
estoy bastante de acuerdo con lo que dices.
El pegote es xq lleva el radiador metido. Lleva el motor del passat viejo y existe la version diesel.
Yo tambien veo , que a la hora de la verdad llegar a gastarse esa cantidad de dinero en esa furgoneta a la gente le costaria.
De todas maneras , no se si alguien podria hechar numeros , pero dejar una t3 syncro nueva de mecanica , y cuando digo nueva es dejarla como salio de fabrica sin injertos de motores ni nada extraño , no se cuanto podria salir.
Cita de: syncroT3 en Febrero 18, 2014, 10:29:42 am
Yo tambien veo , que a la hora de la verdad llegar a gastarse esa cantidad de dinero en esa furgoneta a la gente le costaria.
De todas maneras , no se si alguien podria hechar numeros , pero dejar una t3 syncro nueva de mecanica , y cuando digo nueva es dejarla como salio de fabrica sin injertos de motores ni nada extraño , no se cuanto podria salir.
No hay nada que se pueda dejar como salio de fabrica ya que existe la fatiga de los metales, óxidos ocultos, etc... que eso no se puede solucionar a no ser que te fabriques tu mismo la T3 y encuentres todos los materiales necesarios de fabrica.
Aramos
Cita de: Aramos en Febrero 18, 2014, 11:33:27 am
No hay nada que se pueda dejar como salio de fabrica ya que existe la fatiga de los metales, óxidos ocultos, etc... que eso no se puede solucionar a no ser que te fabriques tu mismo la T3 y encuentres todos los materiales necesarios de fabrica.
Aramos
+1
Cita de: Aramos en Febrero 18, 2014, 11:33:27 am
No hay nada que se pueda dejar como salio de fabrica ya que existe la fatiga de los metales, óxidos ocultos, etc... que eso no se puede solucionar a no ser que te fabriques tu mismo la T3 y encuentres todos los materiales necesarios de fabrica.
Aramos
Tanto como recién salida de fábrica no... pero sí bastante cerca de eso, ayer mismo ví en el telediario como realizaban una "gran parada" a un avión de Iberia y según el responsable cuando terminan el proceso, a ese avión se le considera con 0 horas de vuelo... Ya sé que no es comparable con un automóvil pero bueno...
S2
Cita de: GEYPERVAN en Febrero 18, 2014, 11:36:44 am
Tanto como recién salida de fábrica no... pero sí bastante cerca de eso, ayer mismo ví en el telediario como realizaban una "gran parada" a un avión de Iberia y según el responsable cuando terminan el proceso, a ese avión se le considera con 0 horas de vuelo... Ya sé que no es comparable con un automóvil pero bueno...
S2
La gran diferencia que apuntaba Aramos es que de ese avión siguen haciendo piezas idénticas al día en que se hicieron por primera vez.... mientras que en las T3, no. Además yo no entiendo ese afán por dejar las cosas "como salidas de fábrica". Hay cosas que "salidas de fábrica" son un santo cagarro. Me refiero a los motores 1,6TD de las T3... Que si, que es muy original, pero no anda un pijo y nadie los quiere. Cuando la gente cambia motores no es por vicio (generalmente) sino porque quieren mas prestaciones. Y podríamos seguir por muchas vías... desde homocinéticas con más angulo de trabajo, amortiguadores de mas recorrido, palieres mas duros en materiales exóticos... hasta cosas mas mundanas como sustitución de todos los tacos de goma (silentblocks y demás) por poliuretano, etc.
¿Por qué dejar algo sin tocar cuando se puede mejorar? Si lo quieres para un museo entiendo que se desee original, pero si es para usar... ¡bienvenidos a la era de lo bueno y mejor!
Cita de: Mikel_24 en Febrero 18, 2014, 12:04:27 pm
La gran diferencia que apuntaba Aramos es que de ese avión siguen haciendo piezas idénticas al día en que se hicieron por primera vez.... mientras que en las T3, no. Además yo no entiendo ese afán por dejar las cosas "como salidas de fábrica". Hay cosas que "salidas de fábrica" son un santo cagarro. Me refiero a los motores 1,6TD de las T3... Que si, que es muy original, pero no anda un pijo y nadie los quiere. Cuando la gente cambia motores no es por vicio (generalmente) sino porque quieren mas prestaciones. Y podríamos seguir por muchas vías... desde homocinéticas con más angulo de trabajo, amortiguadores de mas recorrido, palieres mas duros en materiales exóticos... hasta cosas mas mundanas como sustitución de todos los tacos de goma (silentblocks y demás) por poliuretano, etc.
¿Por qué dejar algo sin tocar cuando se puede mejorar? Si lo quieres para un museo entiendo que se desee original, pero si es para usar... ¡bienvenidos a la era de lo bueno y mejor!
Yo creo que Aramos no habla de conservar la "originalidad" si no de fatiga de materiales, óxidos, etc... es decir, que el chasis por mucho que esté sin óxidos, sólo por el hecho de tener 25 años ya ha perdido parte de sus propiedades mecánicas por la fatiga... y por lo tanto nunca podrá estar como salido de fábrica.
A mi también me la sopla la originalidad si puedo montar mejores piezas que las de origen...
S2
Cita de: GEYPERVAN en Febrero 18, 2014, 12:11:19 pm
Yo creo que Aramos no habla de conservar la "originalidad" si no de fatiga de materiales, óxidos, etc... es decir, que el chasis por mucho que esté sin óxidos, sólo por el hecho de tener 25 años ya ha perdido parte de sus propiedades mecánicas por la fatiga... y por lo tanto nunca podrá estar como salido de fábrica.
Ahí tenéis toda la razón, es verdad.
Cita de: GEYPERVAN en Febrero 18, 2014, 12:11:19 pm
Yo creo que Aramos no habla de conservar la "originalidad" si no de fatiga de materiales, óxidos, etc... es decir, que el chasis por mucho que esté sin óxidos, sólo por el hecho de tener 25 años ya ha perdido parte de sus propiedades mecánicas por la fatiga... y por lo tanto nunca podrá estar como salido de fábrica.
A mi también me la sopla la originalidad si puedo montar mejores piezas que las de origen...
S2
A eso me refería. La chapa con el paso de los años se convierte en "chicle" debido a las inclemencias, degradación de material, vibraciones, etc..., por no hablar de los chasis de chapa que se deforman, etc...
Aramos
Si se quiere trialear, chasis rígido de vigas, no de chapas conformadas.....
La producción de la T3 continuó en Sudáfrica hasta 2002 e incluía grandes ventanas redondas y un tablero diferente. Los motores wasserboxer fueron reemplazados por motores Audi de 5 cilindros de 2.500, 2.300 y 2.600 centímetros cúbicos y cajas de cambios de 5 velocidades.
Cerca del final de la producción la T3 sudafricana, en su gama superior "Exclusiv" incorporaba asientos traseros enfrentados y una mesa plegable.
Se conoce una T3 sudafricana por montar una parrilla delantera de faros que no se encuentra en ningún otro lugar en el mundo. El sudafricano específico T3 llegó a ser conocido como "Big Window T3's" por montar ventanas traseras mas grandes.
De la wikipedia. Lo que no se si hay syncros.... Pero me imagino que si.
Cita de: salko en Febrero 18, 2014, 17:35:18 pm
La producción de la T3 continuó en Sudáfrica hasta 2002 e incluía grandes ventanas redondas y un tablero diferente. Los motores wasserboxer fueron reemplazados por motores Audi de 5 cilindros de 2.500, 2.300 y 2.600 centímetros cúbicos y cajas de cambios de 5 velocidades.
Cerca del final de la producción la T3 sudafricana, en su gama superior "Exclusiv" incorporaba asientos traseros enfrentados y una mesa plegable.
Se conoce una T3 sudafricana por montar una parrilla delantera de faros que no se encuentra en ningún otro lugar en el mundo. El sudafricano específico T3 llegó a ser conocido como "Big Window T3's" por montar ventanas traseras mas grandes.
De la wikipedia. Lo que no se si hay syncros.... Pero me imagino que si.
¿qué sugieres? ¿comprar syncros africanas que se dejaron de fabricar en 2003? .confuso1
Esta. http://www.milanuncios.com/anuncios/gazelle-4x4.htm
Cita de: Capitan en Febrero 18, 2014, 18:06:59 pm
Esta. http://www.milanuncios.com/anuncios/gazelle-4x4.htm
Estas "fusiladas" de mercedes a la rusa són un cagarro. Problemas, problemas y más problemas y si tienes una rotura gorda a ver quien le mete mano o encuentra "aquella pieza" no copiada de mercedes que no tiene nadie.
Como ejemplo de esto siempre pongo el Lada Niva original: El disenyo era Porsche! os lo juro!( tracción 4x4 permanente,bloqueo diferencial central, reductora, muelles, eje rígido atràs, independiente delante con dobles triangulos, y en los '70 ) pero los materiales con que se fabricó arruinaron una muy buena base. Pues estas rusas igual.
salut!
Pongo un vídeo de su hermana mayor la UAZ 452 con unos bañistas.
https://www.youtube.com/watch?v=ytinRfSFMOs
Salud2