bueno,este es un brico que llevo desde hace un tiempo,y ahora que practicamente esta acabado y funciona bien pues lo pongo para quien le pueda interesar.las fotos las hacia cuando me acordaba,por lo que no hay muchas.
lo primero es dar las gracias al forero diecdi que fue a quien le vi la parte de agua caliente que lleva en su furgo,me ayudo a localizar hidronic y que me puso en cancion para montarle tambien la parte de calefa al venir a avisarme en la nacional de quintanar de un forero que vendia una parte de calefaccion de T3(radiador +turbina)
bueno al tajo:
el hidronic es un webasto de un monovolumen,creo recordar que de un 807
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dezano/rqvmgn_big.jpg)
lo mejor es que traia todo,bomba de agua y bomba de gasoil de forma bastante compacta
despues de cavilar bastante me decidi a ponerlo detras de la esquina izquierda del parachoques delantero,que queda un monton de hueco.un soprte de chapa atornillado al chasis y perfecto
en esta foto tambien se ve el vaso de espansion que le puse.es de un seat toledo antiguo,cogi este porque fue el mas pequeño y facil de poner.aclarar que este circuito de refrigerante es completamente nuevo y no tiene nada que ver con el de la furgo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dezano/2lwngww_big.jpg)
desde el vaso salen los tubosque van al circuito.estos los puse flexibles de hidraulica,porque para poder sacar el filtro del aire de la furgo necesito apartar el vaso.
el resto de tubos del circuito esta hecho con tubo reticulado,utilizado en fontaneria y calefacion.me decidi por este por tema economia y por que aguanta bastante bien el calor al ser un tubo que se utiliza para calefaccion,y nuestro circuito tiene queaguantar por lo menos 90º
de hay va hasta debajo del asiento del copiloto,donde pasa por unas T para entrar en el radiador de la calefaccion con su turbina.de la T al radiador tambien es el tubo flexible,para poder trabajar,y para poder estrangularlo para poder terminarde sacar el aire del circuito.el radiador al principio tenia un pequeño grifo que si lo cerrabamos impedia que pasase liquido a traves de el,pero que hubo que eliminar al tener que cambiar el radiador,pues estaba todo picado.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dezano/1izfok_big.jpg)
aqui vino uno de los problemas.la turbina,al ir directa iba a toda potencia,por lo que el ruido era bastante alto,ademas el gasto era de 9,5A,muy alto para estar en funcionamiento bastante rato con la furgo parada.le podia bajar velocidad con un potenciometro,pero el consumo seria constante.estolo solucione con un regulador de pulsos para corriente continua(gracias clozano por tu tiempo y paciencia para resolverme dudas)
le desolde el potenciometro para ponerlo donde mejor me fuera,y el aparato que es lo que mas abulta se quedo al lado de la turbina enganchado a la banqueta del asiento.
(http://i60.tinypic.com/2r6h2et.png)
http://www.ebay.es/itm/261109005687?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649
para controlar que la turbina solo tire aire caliente (para calefaccion) y evitar asi gasto innecesario le puse un termostato de bulbo,de la marca potermic
https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&docid=z-v7MxeXAV0jEM&tbnid=zxtTHT-1it8obM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fangelatedo-angelatedo.blogspot.com%2F2013%2F11%2Fcomo-funciona-un-termostato.html&ei=JjX9UszQN6bB0QWI2oHICg&bvm=bv.61190604,d.ZG4&psig=AFQjCNF4KazTXNgQMcaQASOhhVhO2VUwGA&ust=1392412286633790
que me salio por unos 15€.
el bulbo que es lo que coge la temperatura esta aprisionado entre el radiador y la carcasa que lo recubre,y el termostato esta fuera del asiento para que sea comodo,aunque cuando lo ajustas a la temperatura que quieres ya no hay que tocarlo.el termostato regula de 30 a 90º,y yo lo tengo puesto a unos 50,de forma que hasta que no coje el radiador 50º no empieza a soplar la turbina,y si la temperatura cae por debajo se para.
el termostato donde va
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dezano/2nv9jir_big.jpg)
y visto por detras
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dezano/1j1ac7_big.jpg)
de las T del radiador salen tubos hacia un intercambiador de placas de una caldera de casa.(gracias otra vez a diecdi)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dezano/2zspqau_big.jpg)
hasta justo delante de la rueda de atras donde va el intercambiador
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dezano/oj1sfo_big.jpg)
el intercambiador es una pieza de aluminio por donde pasan 2 circuitos de agua,un primario, el que viene caliente del hidronic (en este caso use anticongelante por que no se hiele con bajas temperaturas y aguanta un poco mas el calor que el agua) y un secundario,el agua que viene del deposito y que se calienta de manera instantanea al pasar por el intercambiador.asi solo calentamos el agua que vamos a utilizar.
por motivos de espacio en vez de poner una valvula mezcladora de 3 vias lo hize con 2 llaves de paso(la de arriba la puse para un posible grifo,que ahora seguramente ya no pondre,pero hay esta
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dezano/2rhbjhv_big.jpg)
la de abajo que esta en vertical es la de la salida del hidronic,con esa regulamos el paso de agua caliente,cuanto mas cerrada este menos dejara pasar,por lo que dejara pasar mas por la otra(la horizontal)que deja pasar agua fria.jugando un pelin con las 2 llaves sale el agua bastante a nuestro agrado.si no se mezcla sale a una temperatura muy alta,quemando de lo lindo.
todo esto lo controlamos con un cronotermostato,al que le puse un interruptor y un conmutador.(la verdad que lo prepare asi para poder utilizarlo con una calefa de camion que despues no se pudo utilizar,y ya que lo tenia preparado ha venido muy bien para esto
con el interruptor le metemos corriente al hidronic(el de la izda)y con el otro podemos utilizar la turbina para calefaccion o para mover aire frio en verano
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dezano/2nc1ag5_big.jpg)
con el termostato controlamos la temperatura que nos va a servir de señal para el hidronic
en la foto tambien se ve el potenciometro con el que variamos la velocidad(de 0% a 100%) y el consumo(de 0 a 9,5A)de la turbina
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dezano/2552on5_big.jpg)
de esta manera para utilizar la calefaccion se haria lo siguiente:
encendemos el hidronic desde el interruptor,ponemos el cronotermostato a la temperatura que queramos(tambien hemos podido programarlo con las temperaturas de confort y ahorro a nuestro gusto,y horario),ponemos la turbina a la velocidad que queramos.
con el hidronic apagado la señal no le va a influir para nada.
para el agua caliente:
apagamos la turbina(ponemos el potenciometro a 0)encendemos el hidronic,subimos el termostato en manual hasta una temperatura suficiente(el termostato llega hasta los 30º,si la temperatura exterior pasa de los 30º lo que no apetece es ducharse con el agua caliente)en unos 3 minutos ya tenemos agua caliente.
importante,antes de apagar el hidronic hay que quitarle la señal (con el termostato)para que termine de hacer su proceso,si no lo hacemos,al volver a encenderlo hace cosas muy raras.
los esquemas tanto electrico,como de circuitos de agua ya los colgare,que hoy es tarde
bueno,pues los esquemas
sencillos y a mano alzada :roll:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dezano/vqqvtk_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dezano/2iizdd2_big.jpg)
bueno,pues creo que esto es to...esto es to...esto es todo amigos
la verdad que uno de los mejores inventos que he echo en la furgo,va de coña
Muy bien explicado, yo tengo hydronic para calefacción y agua caliente y es una pasada.
el mayor fallo que veo es el tremendo ruido de la turbina, que a veces tengo que dormir con tapones porque si no es imposible. veo que has puesto un potenciómetro, me puedes ampliar algo de este aparato? no lo conocía, y he probado varias cosas para reducir el ruido pero no lo consigo.
gracias por compartirlo con todos!!
no es un potenciometro,es un regulador de pulsos para control de motores en continua.es el enlace que hay de ebay
http://www.ebay.es/itm/261109005687?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649
el problema no lo vi solo en la velocidad por el ruido,que tambien,sino que el principal problema que vi era el consumo.
con este transformador, aparte de variar la velocidad de la turbina,tambien varias el consumo de manera proporcional,por lo que la puedes poner,por ejemlo, a un cuarto de velocidad,con una parte de ruido,y una parte de consumo.el potenciometro forma parte del transformador,yo lo que he echo ha sido separarlo para que me sea mas comodo
en tiendas de electronica solo encontre bastante mas pequeños,hasta 6A de Imax, y mucho mas caros,unos 40€
Pedazo de brico, ya he montado la turbina, cuando tenga tiempo monto el hydronic
Cita de: dezano en Febrero 16, 2014, 16:38:00 pm
no es un potenciometro,es un regulador de pulsos para control de motores en continua.es el enlace que hay de ebay
http://www.ebay.es/itm/261109005687?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649
el problema no lo vi solo en la velocidad por el ruido,que tambien,sino que el principal problema que vi era el consumo.
con este transformador, aparte de variar la velocidad de la turbina,tambien varias el consumo de manera proporcional,por lo que la puedes poner,por ejemlo, a un cuarto de velocidad,con una parte de ruido,y una parte de consumo.el potenciometro forma parte del transformador,yo lo que he echo ha sido separarlo para que me sea mas comodo
en tiendas de electronica solo encontre bastante mas pequeños,hasta 6A de Imax, y mucho mas caros,unos 40€
muchas gracias por la respuesta. leyendo otra vez tu post, creo que no hablamos de los mismo :(
cuando dices turbina te refieres al ventilador que saca el aire caliente no?? es que no es eso lo que a mi me preocupa, lo que me molesta de verdad es la turbina que se acciona con el hydronic, valdría la misma solución?
al llevarlo fuera apenas la oigo,solo noto un pelin los golpes de la bomba de gasoil.al montarlo tuve un problema de polaridad y me dio averia la placa de control del hidronic.no tuve mas remedio que coger otro en desguace,pues me salia mas barato coger otro que una placa nueva.el que cogi era exactamente igual que el que tenia(aunque me lo vendieron sin bomba de agua ni de gasoil)pero metia mucho ruido como tu dices,y sacaba bastante humo.supongo que sera porque la camara de combustion esta sucia.llevo intencion de cuando pueda abrirlo y limpiarlo,pero todavia no ha llegado.le cambie la placa de uno a otro y a funcionar.la diferencia era bestial
Muy buenas : Ya tengo funcionando el invento pero con alguna cosilla distinta ya lo veras en alguna kdd
ay tas tu!!! :D ya me lo enseñaras.no se puede hacer ningun adelanto? :roll:
yo sigo dando vueltas al tema, perdonadme que sea tan pesao
igual digo un disparate, pero no se podría poner un regulador de pulsos en la turbina de admisión, para reducir el ruido? y supongo que entonces habría que poner otro regulador en la bomba de gasoil, para que la combustión fuese correcta.
es que en mi furgo el hydronic ya estaba puenteado como calefacción, yo solo he añadido el intercambiador para el agua caliente.
muchas gracias
yo no seria partidario de variar la velocidad de la turbina de admision,supongo que desajustaras la combustion.yo mas bien lo que haria es buscar informacion sobre el hidronic y provar a limpiarlo.por cierto,que hidronic es?
Lo que comentamos de el radiador de t3 al final puse uno de skoda favorit por 26e nuevo y un ventilador de ordenador de dos velocidades
ya colgare el esquema electrico el mio es un DW5Z eberspacher y parece un avion pero unos 20 segundos
como coño se cuelgan las fotos?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jesus_63/dsc_02010.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jesus_63/dsc_02020.jpg)
Estos son los esquemas y como veras pongo un termostato que corta a 70º para que no se recaliente el hydronic
Y un calderin para acumular calor y que no tenga que arrancar tantas veces.
.palmas .palmas .palmas hay tu,entre todos tenemos que sacar algo que valga para algo .panico .panico .meparto .meparto .meparto .meparto .panico .panico
lo del termostato para que no se recaliente no lo veo necesario.si corta a 90º sera porque esta preparado para aguantar mas.de todas formas mal no creo que le haga.
lo del deposito aislado me parece muy bueno.yo pense en ponerselo,pero de momento opte por dejarlo para mas adelante si pensaba que hacia bastante falta.de momento no me ha echo falta,pero no lo descarto.
Con el termostato de alta a parte de no dejar que se recaliente el hydronic puedo controlar la temperatura de el agua caliente y de el calor de la calefaccion.http://www.furgovw.org/index.http://www.furgovw.org/index.php?action=post;topic=282168.15;last_msg=3351725#php?action=post;topic=2821http://www.furgovw.org/index.php?action=post;topic=282168.15;last_msg=3351725#68.15;last_msg=3351725#
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jesus_63/dsc_02050.jpg)
http://www.furgovw.org/index.php?action=phttp://www.furgovw.org/index.php?action=post;topic=282168.15;last_msg=3351725#ost;topic=282168.15;last_msg=3351725#http://wwhttp://www.furgovw.org/index.php?action=post;topic=282168.15;last_msg=3351725#w.furgovw.org/index.php?action=post;topic=282168.15;last_msg=3351725#
http://www.furgovw.org/index.php?action=post;topic=282168.15;last_msg=3352702#
http://www.furgovw.org/index.php?action=post;topic=282168.15;last_msg=3352705#
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jesus_63/dsc_02060.jpg)
el intercambiador
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jesus_63/dsc_02040.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jesus_63/dsc_02080.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jesus_63/dsc_02030.jpg)
el radiador de un skoda favorit
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jesus_63/dsc_02090.jpg)
El ventilador con su caja de el radiador
Bueno probada y funciona de p. madre el agua caliente de primera.y una vez parada se esta 15 minutos saliendo aire caliente.