Hola a todas y todos,
he leido en algunas intervenciones y en diferentes apartados del foro, que una manera de reducir el exceso de temperatura subiendo un puerto con un motor 1.6 TD de T3, es utilizando la calefacción... bién pues tengo algunas preguntas que hacer:
1 Si es así, que razón técnico-mecanica hay ?
2 En caso afirmativo, basta con abrir la palanca de calor o también el ventilador ?
Muchas gracias por anticipado y Salut !!!! .bien
si es así!!,
razón: radiador de la calefacción va integrado en el circuito de refrigeración
por lo tanto refrigera mas, no solo pasa en las t3, sino con la mayoría de coches refrigerados por agua.
Osea que simplemente abriendo, digamos, la maneta de calor (sin ventilador) la cosa ya funciona ?
Merci !!!
si, pero si le das al ventilador mejorara aun mas la refrigeración.
Muy bién, gracias por la respuesta.
Lo veo durillo para la epoca de verano .suda pero vaya todo sea por cuidar un poco mas a la furgo...
Gracias una vez más y Salut !!!! .bien
Te puedo decir, Miló, que el efecto de la calefaccion es brutal en la temperatura del motor, por lo menos segun mi experiencia 1.6D. Encaramandome por los duros puertos de mi Galicia canibal, siempre he subido usando la calefaccion: grifo abierto a tope y velocidades del ventilador 0,1,2 y 3 segun temblaban las marchas, bajaban las revoluciones y una cierta humareda negro-azulada delataba el funcionamiento del motor a plena carga.
Por supuesto no es muy agradable en pleno verano, pero con bermudas y las ventanillas abiertas tampoco es insufrible...
si que funciona, no es milagroso pero algo hace...
de todos modos ten en cuenta que tu t3 no tiene porque calentarse si el motor y el sistema de refrigeración están en buen estado, si se calienta es pk algo le pasa, busca la causa y evitarás tener las piernas a 60ºC en verano
Buenas tardes, he tenido varios problemas con rotura de manguitos del circuito de agua de mi 1,6td jx y estoy pensando seriamente en anular el sistema completo de refrigeración. Mi furgo no se calienta, y nunca he utilizado la calefacción ya que vivo en las canarias!! Alguien lo ha hecho, o no se puede porque podría estropear el motor¿? Gracias!!
Buenas señores.
Punto 1 si la furgo se calienta es que algo falla.
Punto 2. Teniendo en cuenta que algo de verdad hay en el tema de la calefacción y la disminución de temperatura en las t3s, sin ir más lejos, usar esa especie de pseudo bulo para atacar momentos de alta carga de trabajo, o atacando puertos de montaña y la furgo , va calentándose, lo más probable es que a corto plazo ocurra algo insano para la frago.
Punto 3, (y me remito al punto 1), si la furgo se calienta, aliviar los calores con el tema de la calefacción es como poco temerario. Lo más probable es que algo relacionado con todo el sistema de refrigeración de estas fragos este fallando.
Que hay que tener en cuenta en nuestras fragos en cuanto a calores, pues básicamente que llevamos 17.5 litros de anticongelante que "bailan" de atrás que esta el motor, a adelante que esta el radiador. Todo ello aderezado por un termostato un poco más elevado de altura en cuanto a donde esta la botella de liquido refrigerante. Según furgos, estados y cuidados, y teniendo en cuenta que la mayoría de estas furgos ya tiene 25 años o más, el tema del mantenimiento aquí ya es el chocolate del loro, por que, y si amigos, esto es lo importante, hay que llevar un radiador en condiciones, sin fugas ni taponamientos, hay que llevar el sistema revisado, con su liquido en condiciones, id recordando que cada dos años se debería cambiar por que caducan, como todo en la vida, y también deberíais revisar la famosa bomba de agua secundaria, que es una pequeña ayuda que funciona cuando la furgo a trabajado a plena carga y luego se queda parada, para así evitar exceso de calor en manguitos y culata.
Sobretodo, tener en cuenta que el ventilador de la furgo tiene dos posiciones de trabajo. La primera es refrigeración base, y luego hay una segunda velocidad que es aquella de máxima carga de trabajo. Y recordad los tiempos.... si vais subiendo un puertaco en carga, sosteniendo gas, durante un rato largo, donde la furgo lo esta dando todo, tened en cuenta que hay un retraso entre lo que esta sucediendo y lo que va a suceder, nada es inmediato. La temperatura subirá y subirá bastante, pero tenéis que atender a los sonidos de que el ventilador este funcionando... anda que no hay furgos que se han quedado tiradas al no darse cuenta que el ventilador no estaba funcionando.
Por supuesto y lo más importante de todo, estas furgos son lo que son, muchas averías por calentamiento excesivo calentones, o problemas relacionados con temperatura se deben mayormente a excesos con el pedal,osease que se les exige demasiado a veces, y muy continuado.
Vuestras furgos os hablan... escuchadlas.
Buenos días, atendiendo a tu respuesta mi problema es los años que tienen los manguitos y por ese motivo he tenido tres roturas. Pero mi pregunta es la siguiente: ¿Se puede anular las mangueras que van hasta la calefacción? Son dos mangueras que miden también casi 4 metros cada una... Y yo en el año que llevo con la furgo nunca he conectado esa calefacción y no sé si anulando esos tubos tendré problemas de temperatura o de rotura de motor... ya que esas mangueras salen de la culata hacia el pequeño radiador de la calefacción
GRACIAS
Igor, anularlas es como hacer un bypass de emergencia. Es una solución temporal, pero no correcta. Ten en cuenta que el sistema de refrigeración del motor se diseñó con esos tramos de tubo, con esa circulación de refrigerante como tal, y con un estudio de ingeniería por delante. Nada es casual y está por estar. Mi recomendación es que no lo anules.
Eso de abrir la calefaccion para disipar calor esta bien para un caso de emergencia pero tenerlo por costumbre es pan para hoy y hambre para mañana. Es normal que baje la temperatura porque es como usar doble radiador, el de la calefaccion que esta dentro debajo del salpicadero y el que todos conocemos.
Lo de anular los tubos tampoco lo veo porque deben disiparan algo de calor al ser tan largos y estar al exterior. Igual molaba hasta poner esos tambien en inoxidable ???
por si a alguien le interesa, yo he hecho un par de cosillas, que me estan funcionando bastante bastante bien.
Como he leido que lo ha hecho bastante gente, he puenteado la primera velocidad del ventilador del radiador, con un interruptor, esto viene bastante bien, en puertos, en los que vas muy despacio, en caravana o detras de algun camion, soltando 10.000º ;D
Este invento es de sobra conocido en el mundillo t3.
Otra cosa, que he hecho, y que nunca se lo he oido a nadie mas.... es puentear la bomba de agua auxilar.
Segun tengo entendido, solo se activa cuando llega a los 105º, asique pensé en que estaria bien, al igual que el ventilador, ponerle un interruptor para accionarla en situaciones como las que antes comentaba. Esta bomba ayuda a hacer circular mas rapidamente agua por el circuito... y toda ayuda es poca... para el puñao de litros que lleva .meparto
En puertos, solia hacer lo de la calefaccion.... desde que tengo estas dos cosas hechas, ya no la abro
Yo tengo el interruptor también para el ventilador para subidas que vea muy prolongadas... :roll:
Sigo pensando en una cosa... si la calefacción no la conectas, ¿como circula el liquido por dentro de los tubos? Si fuese así siempre estaría circulando refrigerante por esos dos tubos y pasando por el pequeño radiador de la calefacción, me da que solo circula liquido cuando prendemos la calefacción y por ese motivo enfría todo el circuito porque es como utilizar un segundo radiador. Sino conectamos la calefacción ese liquido está parado y no está ayudando en nada a enfriar el motor.
la bomba auxiliar es para proteger el turbo cuando al parar el motor sigue aumentando la temperatura... con el motor en marcha la presión y el caudal de la bomba principal anula cualquier efecto de la bomba secundaria
limpia bien ese circuito pon liquido nuevo, un termostato nuevo, comprueba el termocontacto del ventilador y el ventilador para asegurarte de que todo funciona y kilómetros! ;)
Cita de: streetmachine en Julio 19, 2018, 13:56:56 pm
la bomba auxiliar es para proteger el turbo cuando al parar el motor sigue aumentando la temperatura... con el motor en marcha la presión y el caudal de la bomba principal anula cualquier efecto de la bomba secundaria
Asi es, pero la bomba auxiliar, hace que pase refrigerante por el enfriandor de aceite, cuando funciona, solo hay que fijarse en los tubos, que pasan por dicha bomba y que van a parar al enfriador... asique a parte de hacer la funcion que comentas, tambien ayuda a refrigerar el aceite mas rapidamente. La cosa de puentearla, es que la puedo accionar, antes de que llegue a una temperatura tan alta, tal y como viene calada
si el motor esta en marcha el caudal y la velocidad del refrigerante es tal que el funcionamiento de la eléctrica pasa totalmente desapercibido para el sistema de refrigeración del motor y aunque metieses mas agua y/o mas presión y velocidad no creas que refrigeraría mas ya que el sistema esta pensado y concebido para que refrigere de forma optima según velocidad y caudal del flujo con la bomba mecánica a velocidad de relenti.
dicho de otro modo al relenti es como mas rápido intercambia el calor el serpentín del intercambiador, la bomba eléctrica solo esta intercalada para que en caso de apagar el motor el flujo continué pero ni siquiera con la intención de refrigerar nada simplemente con la premisa de mantener la temperatura sin disiparla evitando cambios drásticos de temperatura y así alarga la vida útil del eje del turbo
Sois unas putas maquinas!! Cuanto aprendo esto no tiene precio!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: streetmachine en Julio 19, 2018, 20:16:42 pm
si el motor esta en marcha el caudal y la velocidad del refrigerante es tal que el funcionamiento de la eléctrica pasa totalmente desapercibido para el sistema de refrigeración del motor y aunque metieses mas agua y/o mas presión y velocidad no creas que refrigeraría mas ya que el sistema esta pensado y concebido para que refrigere de forma optima según velocidad y caudal del flujo con la bomba mecánica a velocidad de relenti.
dicho de otro modo al relenti es como mas rápido intercambia el calor el serpentín del intercambiador, la bomba eléctrica solo esta intercalada para que en caso de apagar el motor el flujo continué pero ni siquiera con la intención de refrigerar nada simplemente con la premisa de mantener la temperatura sin disiparla evitando cambios drásticos de temperatura y así alarga la vida útil del eje del turbo
street, tu explicacion parece mas cientifica que la mia y seguro que lo es, pero nosé... pienso que a un sistema de agua cerrado, que funciona con una bomba.... si le pones otra, aunque sea mas pequeña, tiene que ayudar si o si. Lo mismo el agua circula casi a la misma velocidad, pero algo tiene que ayudar, seguro vamos....
Lo ideal, para que fuese algo mas efectiva, seria que la bomba auxilar en vez de estar donde esta, pegada al motor, estuviera a mitad del circuito bajo la furgo, o al lado del radiador... ;D
Pero esa bomba está para ayudar a no generar estrés a los componentes afectados cuando se para el motor. No funciona en marcha, sólo se activa a cierta temperatura y cual do el motor está parado. Así se evitan sobreesfuerzos del material cuando se ha parado. Es un sistema redundante. No está pensado para funcionar en marcha ni ser parte ni apoyo del sistema de refrigeración, sólo evita que cuando el vehículo se detiene , y me tras está caliente recién parado, hace circular el agua para disipar la temperatura lentamente evitando el estrés térmico. Nada más.
Cita de: manekineko en Julio 21, 2018, 11:26:37 am
Pero esa bomba está para ayudar a no generar estrés a los componentes afectados cuando se para el motor. No funciona en marcha, sólo se activa a cierta temperatura y cual do el motor está parado. Así se evitan sobreesfuerzos del material cuando se ha parado. Es un sistema redundante. No está pensado para funcionar en marcha ni ser parte ni apoyo del sistema de refrigeración, sólo evita que cuando el vehículo se detiene , y me tras está caliente recién parado, hace circular el agua para disipar la temperatura lentamente evitando el estrés térmico. Nada más.
funciona en marcha o en parado al superar, creo que los 105º (lo he comprobado en mi propia furgo, cuando se estaba llendo la culata del antiguo JX)
Sé que no esta diseñada para ir funcionando todo el rato (al igual que las t3, no estan diseñadas para circular a 40º a la sombra .meparto .meparto .meparto .meparto). Yo solo la activo en subidas o puertos. Como digo... si le sirve de un poco de "ayuda" a la bomba principal...bienvenido sea .macarra