Hola, soy Vanduelero y os presento a la Alcaparra, una Ford Tourneo Connect que compré hace poco más de un año de segunda mano con 150.000 km.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/presentacion10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/presentacion20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/presentacion30.jpg)
Desde entonces, con vuestras ideas (gracias, gracias, gracias) y las mías, estoy camperizándola poco a poco.
Hasta ahora le he hecho varias cosas:
- Aislamiento parcial.
- Instalación de batería auxiliar y tomas de 12 voltios ( http://www.furgovw.org/index.php?topic=281369.0 ).
- Brico: Toma externa de 220 voltios ( http://www.furgovw.org/index.php?topic=281142.0 )
- Mobiliario (Arcones, mesas y cama)
- Brico: Mesitas abatibles ( http://www.furgovw.org/index.php?topic=284326.0 )
- Brico: Múltiples Mesas Modulares (http://www.furgovw.org/index.php?topic=284441.0 )
- Brico: Ganchos, pulpos, redes y cajas de frutas ( http://www.furgovw.org/index.php?topic=282408.0 )
- Brico: Potty plegable ( http://www.furgovw.org/index.php?topic=286629.0 )
- Brico: Alforjas para la furgo ( http://www.furgovw.org/index.php?topic=285555.msg3410516#msg3410516 )
- Brico: Oscurecedores/aislantes con mirilla ( http://www.furgovw.org/index.php?topic=296184.0 )
- Truco: Tostador de pan: ( http://www.furgovw.org/index.php?topic=295428.0 )
- Brico: Sistema de Almacenamiento y Ordenación: ( http://www.furgovw.org/index.php?topic=295996.0 )
- Brico: Cocina portátil (pendiente de publicar)
- Brico: Toldo sin guía ni na (pendiente de publicar)
Además la he ido equipando con colchonetas, almohadas, sacos de dormir, inversor, cargador de baterías, manta eléctrica, oscurecedores/aislantes, toldo/tarp, ducha de 12 voltios, cabina para ducha, y varios pequeños detalles de iluminación.
Así mismo os informo que me encuentro en guerra permanente contra los mosquitos, contra el frío y contra el agua fría por lo que estoy ensayando varios métodos para acabar con ellos de una puñetera vez, o al menos tenerlos controlados hasta cierto punto.
De todo ello os iré informando puntualmente aquí (en este hilo o mediante enlaces a otros hilos) para que veáis los progresos que realizo.
Vuestras ideas, preguntas, sugerencias, críticas y comentarios son bienvenidos.
Un saludo.
Me quedo por aquí para seguir esos bricos si me lo permites.
.palmas
Fotos fotos!
Hola.
Hoy toca hablar del aislamiento parcial que le hice a la Alcaparra.
Solo le he aislado el techo, el interior de las puertas correderas y el interior de las puertas de atrás.
Para sacar las grapas que sujetan el tapizado del techo me hice esta herramienta.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/herramienta0.jpg)
Es un molde que venden en los chinos. Los hay redondos y cuadrados. Yo me cogí el cuadrado y con el dremel le hice una ranura por la que se mete el vástago de la grapa. Para sacar las grapas del techo hay que tirar muy fuerte y a pesar de la herramienta aproximadamente la mitad de las grapas se me rompieron.
En la separación que hay entre las vigas del techo le pegué con sikaflex porespan para igualar todo el techo (no tengo fotos) y después le pegué un aislante para paredes y techos que compré en el Akí. Es un aislante que tiene burbujas entre dos capas de plástico aluminizado.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/aslante-techo0.jpg)
El aislante lo pegué también con sikaflex al porespan y luego le puse cinta de aluminio en los bordes.
Al tapizado del techo le pegué otra capa del aislante antes de volverlo a montar (tampoco tengo fotos).
Aquí podéis ver el proceso después de montar la bandeja del techo y la parte delantera del tapizado.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/bandeja-montada0.jpg)
El interior de las puertas de atrás.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/puerta-dcha0.jpg)
En detalle.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/puerta-izda0.jpg)
No pongo fotos del aislamiento de las puertas correderas porque en su momento no le hice fotos.
Y eso es todo por ahora.
Saludos.
Yo para aislar el techo de una tourneo pose el aluminizado 5 capas directamente sobre el tapizado del techo pegado con cinta doble cara y los agujeros de las grapas con un soldador de estaño, en cuanto al tema de las grapas rompí 6 sacandolas con muchiiiiiiisimo cuidado con un alicate de pico apoyado en un formón, pero el resto de las grapas quedaron muchas de ellas deformadas, son de usar y tirar.
Cita de: ESERO en Febrero 17, 2014, 21:01:03 pm
Yo para aislar el techo de una tourneo pose el aluminizado 5 capas directamente sobre el tapizado del techo pegado con cinta doble cara y los agujeros de las grapas con un soldador de estaño, en cuanto al tema de las grapas rompí 6 sacandolas con muchiiiiiiisimo cuidado con un alicate de pico apoyado en un formón, pero el resto de las grapas quedaron muchas de ellas deformadas, son de usar y tirar.
Hola Esero.
A mi no me importó demasiado romper algunas porque tenía pensado usar los agujeros de las grapas para poner ganchos y cáncamos. Incluso ahora me sobran algunas grapas. Estoy preparando la publicación de un brico con los ganchos que le puse a la furgo. En cuanto pueda lo subo.
Yo como le hice un altillo en cabina, es la elevada, le hice coincidir las grapas que faltaban con el frente del altillo, cuatro de los huecos llevaban las escuadras que sujetan el altillo y por la parte delantera apoyaban en la bandeja de la furgo.
Cita de: Vanduelero en Febrero 17, 2014, 21:09:31 pm
Hola Esero.
A mi no me importó demasiado romper algunas porque tenía pensado usar los agujeros de las grapas para poner ganchos y cáncamos. Incluso ahora me sobran algunas grapas. Estoy preparando la publicación de un brico con los ganchos que le puse a la furgo. En cuanto pueda lo subo.
esta muy guapa la furgo. Que aislante le estas poniendo
Hola.
Os informo que he actualizado la primera página con un enlace al siguiente brico:
Ganchos, pulpos y cajas de fruta : http://www.furgovw.org/index.php?topic=282408.0
Un saludo.
Hoy os voy a mostrar como he hecho la cama.
En la siguiente foto podéis ver los muebles que le hecho a la Alcaparra. Son dos arcones con dos tablas en medio, una arriba y otra abajo. Estas tablas hacen también la función de mesas pero eso lo veremos otro día. Hoy solo toca la cama.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/11arcones-cerrados0.jpg)
Las tapas de los arcones y la tabla de arriba forman la parte de atrás del somier.
Los arcones están abiertos por atrás y ademas las tapas tienen bisagras para acceder fácilmente al contenido. Aquí podemos ver los arcones abiertos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/12arcones-abiertos0.jpg)
En la configuración de "marcha + 5 asientos" los colchones y las tablas del somier van estibados encima de los arcones y sujetos con dos pulpos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/13configuracion-viaje0.jpg)
La estructura para el somier consiste en dos largueros metálicos dobles, dos extensiones de los largeros, dos varillas roscadas M10, cuatro patas con tornillos M10 y varias tuercas y tornillos con palometas. Todo ello va guardado detrás de los asientos posteriores, en el espacio que hay entre los asientos y los arcones.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/21elementos-estructura0.jpg)
Los largueros son pies de estanterías metálicas comprados en el Akí. Los he hecho dobles para mayor resistencia. Se encastran en unas patas metálicas que están fijadas a los arcones por detrás.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/22pata-trasera0.jpg)
Entre los largueros se ponen las varillas roscadas y se sujetan con tuercas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/23varillas-roscadas0.jpg)
Por delante los largueros se apoyan en sendas patas que se fijan a los largueros con tuercas M10.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/24pata-intermedia0.jpg)
Con la estructura montada hasta el momento ya se pueden poner encima las tablas-somier dejando la tabla delantera doblada por la bisagra.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/31tabla-doblada0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/32tabla-posterior0.jpg)
Esto me permite viajar con la cama semimontada (configuración "marcha + cama semimontada") y reducir así el tiempo necesario para terminar de montar la cama. También permite echarse una siestecita a mitad de viaje sin necesidad de montar la cama.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/41colchones-viaje0.jpg)
Para terminar de montar la cama hay que poner las extensiones de los largueros que podéis ver en la siguiente foto.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/51extension0.jpg)
Las extensiones se ponen a continuación de los largueros, se sujetan con las tuercas interiores de las varillas y se apoyan en otra pata más.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/52extension-montada0.jpg)
En la siguiente foto se puede ver el detalle de como van las extensiones. También puede verse como sujeto los largueros a los raíles de los asientos delanteros mediante pulpos para que la estructura no se levante.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/53extension-y-pata-delantera0.jpg)
Aquí podéis ver la tabla delantera con su bisagra.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/61tabla-delantera0.jpg)
Las tablas del somier se sujetan a la estructura mediante tornillos con palometa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/62tornillos-somier0.jpg)
Y luego se terminan de colocar los colchones.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/71colchonetas0.jpg)
Los colchones están hechos a medida para aprovechar todo el espacio disponible de la furgoneta y hacer la cama lo más ancha posible. En las siguientes fotos se puede ver como se ajustan a los plásticos y a los asientos delanteros al máximo. Al estar tan encajados no se mueven en absoluto cuando dormimos o cuando ...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/72colchonetas-ajuste0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/73colchonetas-ajuste0.jpg)
Así queda la cama una vez terminada de montar y con los sacos de dormir dobles y las almohadas. La cama mide 203x135 cm y es muy cómoda.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/81cama-montada0.jpg)
Bueno, esto es todo por ahora.
Saludos.
Te ha quedado guapísima la cama!! :o
Cojo alguna idea para mi doblo .meparto
Cita de: WaltimoR en Marzo 07, 2014, 01:30:42 am
Te ha quedado guapísima la cama!! :o
Cojo alguna idea para mi doblo .meparto
Gracias WaltimoR. Coge las ideas que quieras y si necesitas más explicaciones no dudes en preguntar.
Un saludo.
Cojonudo, eres alguien de quien se puede aprender mucho, como persona y como "bricoleador". Felicidades por todo .ereselmejor
muy chula furgo y como te ha quedado .palmas .palmas cada dia veo ideas diferentes pa la mia .meparto
Cita de: perroflautero en Marzo 17, 2014, 01:16:27 am
Cojonudo, eres alguien de quien se puede aprender mucho, como persona y como "bricoleador". Felicidades por todo .ereselmejor
Hola Perroflautero. Gracias por tus comentarios. Procuro que lo que hago sea simple, barato y práctico. Pronto pondré mas fotos de otras cosas que le estoy haciendo a la Alcaparra.
Saludos.
Cita de: pelunkarra en Marzo 17, 2014, 02:34:06 am
muy chula furgo y como te ha quedado .palmas .palmas cada dia veo ideas diferentes pa la mia .meparto
Hola Pelunkarra. Toma las ideas que quieras que para eso están.
Un saludo.
Me gusta mucho tu camper, sigo tus bricos por si me viene bien alguno .palmas .palmas
Está todo muy bien pensado, yo tengo hecho unos arcones de madera pero le mete mucho peso a la furgo y estoy pensando de aligerar peso haciendo la estructura metálica nada más.
El urinario muuuuuuy útil
SALUDOS
Cita de: lince75 en Marzo 21, 2014, 13:38:42 pm
Me gusta mucho tu camper, sigo tus bricos por si me viene bien alguno .palmas .palmas
Gracias lince75. Vendrán mas bricos. Mantente a la escucha.
Cita de: Javier-berlinguero en Marzo 23, 2014, 19:20:59 pm
Está todo muy bien pensado, yo tengo hecho unos arcones de madera pero le mete mucho peso a la furgo y estoy pensando de aligerar peso haciendo la estructura metálica nada más.
El urinario muuuuuuy útil
SALUDOS
Gracias Javier-berlinguero.
Para mi los arcones son muy útiles para que las cosas estén recogidas y accesibles y para que esten fijadas a algo y no anden rodando por todo el maletero. En uno de ellos llevo todo lo relacionado con la electricidad (segunda batería, inversor, cargador de baterías, faroles, linternas, ventiladores, cables, etc) y water (cubo-poti-lavadora, orinales, papel higiénico, etc). En el otro llevo todo lo relacionado con el agua (bidones, ducha, fregadero) además de la nevera y parte de la despensa y cocina. En el hueco del centro principalmente llevo la ropa personal, además del resto de despensa y cocina. Las sillas, paraguas, bastones de treking, toldo-tarp y patas de las mesas las llevo entre los arcones y las paredes de la furgo encima de los pasos de rueda. Los sacos de dormir, almohadas, manta eléctrica, oscurecedores y cabina de ducha van en las bandejas, redes del techo y huecos de las ventanas traseras. Las cosas pequeñas las llevo en los huecos de las puertas de atrás y en los bolsilleros. En fin, son muchas las cosas que hay que llevar.
En las minicampers tenemos que pensar muy bien como organizamos la carga por que el espacio de que disponemos es muy, muy reducido. Para mí es más importante la gestión del espacio que del peso y los arcones me permiten gestionar y aprovechar mejor el espacio disponible.
Saludos.
Hola.
Os pongo aquí el enlace a un nuevo brico. Trata sobre como he aprovechado el hueco de las puertas traseras de la furgo y de paso le he puesto unas mesitas abatibles muy prácticas.
Mesitas abatibles: http://www.furgovw.org/index.php?topic=284326.0
Saludos.
Brutal el currazo del aislamiento. Se nota? habías dormido sin él? El suelo también lo has islado?? .baba
Cita de: oriolvinyas en Marzo 27, 2014, 02:03:40 am
Brutal el currazo del aislamiento. Se nota? habías dormido sin él? El suelo también lo has islado?? .baba
No he dormido nunca sin el aislamiento. Fué casi lo primero que le hice a la furgo. Lo hice a la vez que la instalación de la segunda batería y de las tomas de 12 voltios aprovechando que le quité el panel del techo.
La verdad es que cuando hace calor fuera se pasa calor dentro aunque un poco menos, y cuando hace frío fuera se pasa frío dentro. Creo que es medianamente efectivo para el calor y poco efectivo para el frío.
En el suelo le puse un aislante muy fino de los que se ponen debajo del parqué. Es como la espuma blanca esa que se utiliza para envolver equipos electrónicos como pantallas de ordenador. No el porespan duro, sino la espumilla flexible finita que suele envolverlos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/noticias0.jpg)
Nuevo brico: Múltiples Mesas Modulares.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=284441.0
Saludos.
Hola a todos.
Os dejo un enlace a un nuevo brico que le he hecho a la Alcaparra.
Potty plegable: http://www.furgovw.org/index.php?topic=286629.0
Un saludo.
Hola a todos.
Os pongo un enlace a mi tostador de pan.
Tostador de pan: http://www.furgovw.org/index.php?topic=295428.0
Saludos.
Hola a todos.
Enlace a un nuevo brico.
Repisas para la furgo : http://www.furgovw.org/index.php?topic=295912.0
Saludos.
Hola a tod@s.
He actualizado la primera página con un enlace al siguiente brico:
Sistema de Almacenamiento Racional, Acceso y Ordenación (SARAO)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=295996.0
Saludos.
Esta Tourneo es increíble, me copiaré todos los bricos para la mia jeje Los bricos muy bien explicados, se agradece mucho. Para la ITV no te ponen pegas? Un saludo y gracias por tanta información!
Por cierto, el altillo delantero se lo has puesto tu o te venia? La mía no lo lleva y es bastante útil creo yo.
Hola mititico. Perdona por el retraso en contestar.
Casi todo lo que llevo en la furgo es desmontable así que cuando toca la ITV lo desmonto y listo. Solo me quedan visibles un poco de cable en el maletero para la unión con la batería auxiliar que lo tapo con una bolsa de rafia, la regleta de la toma exterior que la tapo con una caja de pañuelos de papel y los ganchos alrededor del techo. El resto es desmontable. Tambien suelo dejarle puestas las mesitas abatibles de las puertas de atrás. Nunca me han dicho nada.
La bandeja delantera de encima del asiento del conductor viene de fábrica con la furgo.
Un saludo.
Vanduelero gracias por contestar. La mía no lo lleva tendré que buscar en algún desguace porque es un hueco muy útil. Tener que desmontar para la ITV no veas como me molesta! Jeje un saludo
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En directo la furgo se ve guapa. Te cazo el hilo, desde la Nacional. Saludos
Cita de: Ferfender en Abril 30, 2016, 21:23:48 pm
En directo la furgo se ve guapa. Te cazo el hilo, desde la Nacional. Saludos
Hola Ferfender. Ya estoy de vuelta en casa.
He visto tu presentación y ahora recuerdo haberla visto antes. Ya entonces me gustó el anclaje para la bicicleta y la forma de poner el toldo tarp. Me parecieron muy originales, sencillos y baratos de hacer. Como estos bricos no los exibiste en la nacional no te había asociado con ellos.
Tienes que actualizar tu presentación con la nueva camperización. Me gustó mucho verla en directo en Calatayud. Sencilla y elegante. También tienes que poner tu versión de poty plegable casero. Ya sabes que esos hilos dan mucho juego y siempre reabren la polémica de si poty sí o no; que si químico o bolsa.
Yo también tengo que actualizar este hilo con ligeras modificaciones que le hice a la estructura de la cama y añadirle unos cuantos bricos más.
Un saludo y espero que volvamos a encontrarnos en algún otro lugar.
Vanduelero,
Me gustaría realizar lo de aislar el techo y tal vez poner la segunda batería, tendrías mas fotos o detalles de como quitar la tapicería del techo sin que lo dañe, lo digo por que no veo como sacar los paneles de los soportes laterales donde están los cinturones de seguridad....
Gracias por anticipado :D
Hola towers.
Quitar las columnas de plástico donde van los cinturones de seguridad es muy fácil.
Primero tienes que quitar la tuerca que sujeta por arriba la anilla del cinturon de seguridad y que se encuentra tapada por un tapón de plástico. Quita el tapón de plástico con un destornillador plano haciendo palanca. Sale fácilmente. Debajo del tapón está la tuerca que tienes que quitar.
Después quita los dos tornillos que lleva la columna en la parte de abajo.
La columna de plástico lleva por dentro unos enganches a presión arriba y abajo. Tira de la columna hacia afuera primero por la parte de abajo y luego por la de arriba. Sale fácilmente.
Cuando le quité el techo aproveché para poner tomas auxiliares de 12 voltios. Le puse seis.
También aproveché para poner ganchos alrededor del techo, donde van las grapas. Son muy útiles para colgar cosas y tenerlas siempre a mano.
También le puse interruptores individuales a las luces interiores. Y bombillas leds que dan mas luz y consumen muy poco. A la de atrás le puse un cunmutador y un segundo interruptor para encenderla y apagarla con la batería principal o con la auxiliar a voluntad.
Todo eso lo puedes ver en mis bricos excepto el cunmutador y segundo interruptor de la luz interior del maletero que no lo he publicado todavía.
Lo que sí es bastante duro es quitar las grapas que sujetan el techo. Yo me hice una herramienta especial y así y todo se me rompieron bastantes.
Espero que te sirva y ya sabes si algo no lo tienes claro no dudes en preguntar.
Vanduelero,
A ver si poco a poco me pongo al lio, el problema yo debo hacerlo todo en un finde por que no tengo un lugar donde dejar la furgo y ir adelantando entre semana si fuera posible.
Ahora que lo comentas...como hiciste lo de colocar un cunmutador y un segundo interruptor a la luz de atras para encenderla y apagarla con la batería principal o con la auxiliar cuando se quiera, lo pregunto por que la idea es como tu hacer muchas de esas cosas (tomas 12v, interruptores, luces).
Otra pregunta....te planteaste colocar la segunda bateria debajo del asiento del piloto? entraria? o nunca lo habeis pensado? seria dejando el asiento lo mas alto posible.
Gracias de antemano :D
Cita de: towers en Noviembre 24, 2016, 19:34:17 pm
Ahora que lo comentas...como hiciste lo de colocar un cunmutador y un segundo interruptor a la luz de atras para encenderla y apagarla con la batería principal o con la auxiliar cuando se quiera, lo pregunto por que la idea es como tu hacer muchas de esas cosas (tomas 12v, interruptores, luces).
Otra pregunta....te planteaste colocar la segunda bateria debajo del asiento del piloto? entraria? o nunca lo habeis pensado? seria dejando el asiento lo mas alto posible.
Hola Towers.
Puse la batería auxiliar atrás en el arcón izquierdo porque así tengo todo lo relacionado con la electricidad junto y a mano (batería, inversor, cargador de baterías y regleta de 220). Eso facilita las conexiones y la verdad es que estoy muy contento de haberlo hecho así.
Hay que tener en cuenta que todos los aparatos van conectados entre ellos y si colocas la batería debajo del asiento del conductor, o pones todos los otros aparatos en sus proximidades (lo que haría muy incómodo el utilizarlos) o tienes que tirar un montón de cables por toda la furgo.
En cuanto deje de llover hago unas fotos y te explico como hice lo de la luz de atrás.
Vanduelero,
Gracias por responder...yo es que quiero aprovechar ese espacio debajo del asiento y puede que jugando el tetris pueda sacarle provecho...tendré que ver que la altura máxima de batería se puede colocar allí. Ademas mi furgo es modelo 2004 y solo tiene puerta corredera por el lado del copiloto.
Me estoy preparando para el aislamiento del techo y demas asi que como tu ya lo hiciste queria hacerte unas preguntas mas si puedes ayudarme.
Aislamiento:
Yo he comprado este aislante en el Leroy que estaba muy rebajado, son dos capas de aluminio con capa de burbujas entre ellas, me decía el tio que si quería podía doblarlo o poner varias capas del mismo una sobre otra y eso seria casi igual que usar un material de mas capas:
http://www.leroymerlin.es/fp/17852744/kit-eco-aislante-termico-bricoreflex-6-m2 (http://www.leroymerlin.es/fp/17852744/kit-eco-aislante-termico-bricoreflex-6-m2)
Tu dices que pusiste PORESPAN antes de este aislante, te refieres a estas laminas:
http://www.leroymerlin.es/fp/11537232/poliestireno-extruido-xps-chovafoam-t-iii-e-125x60x3cm (http://www.leroymerlin.es/fp/11537232/poliestireno-extruido-xps-chovafoam-t-iii-e-125x60x3cm)
Estas laminas son de 30 mm de espesor mi pregunta es: hay suficiente espacio entre tapicería y chapa (techo) para poner estas laminas + una capa de aislante de aluminio/burbujas (0,5mm) en total mínimo 35mm?
2da Batería:
El cable que va de la batería principal a la 2da batería que sección tiene? se consigue fácilmente? en tu caso que la pusiste atrás que longitud te fue necesaria?
El rele de separación de carga?
Espero que pare de llover pronto por tus lares.
Saludos
Hola towers,
Ayer salió el sol y pude hacer las fotos que te prometí.
En mi post sobre la batería auxiliar ( http://www.furgovw.org/index.php?topic=281369.0 ) puedes ver como le puse a la Alcaparra seis tomas de 12 voltios a lo largo del techo de la furgo, una encima de cada puerta. Por cierto, estoy encantado con este brico pues siempre tengo una toma de 12 voltios a mano.
Para poner las tomas tiré un par de cables que recorren el perímetro del techo de donde saco todas las tomas. Uno de los cables (el marrón) parte del positivo de la batería auxiliar y pasando, por un pequeño orificio que le hice a la chapa junto al compartimento del gato, va al piloto trasero izquierdo donde se une con el otro (el negro) que parte de un punto de masa que hay dentro del piloto y ambos juntos suben hasta el techo por dentro de esta columna.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/columna0.jpg)
Pasando por detrás de este plástico
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/plastico0.jpg)
Haciendo palanca con un destornillador se puede quitar el plástico e interceptar los cables mencionados. Con una ficha (clema) les empalmé un nuevo cable de dos hilos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/ficha0.jpg)
que sube por la columna y sale por este agujero
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/agujero0.jpg)
y después se mete por dentro del tapizado del techo y quitando estas grapas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/grapas-techo0.jpg)
los llevo hasta la luz trasera.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/luz-trasera-0.jpg)
Junto a la luz trasera puedes ver un selector 115/220 y dos interruptores y mediante la connexión adecuada de todos ellos con los cables que vienen de la batería principal de fábrica y los que acabo de llevar desde batería auxiliar se consigue que poniendo el selector en la posición 115
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/selector-pral0.jpg)
la luz se enciende y apaga usando el interruptor izquierdo de la foto anterior llegándole la corriente de la batería principal.
y poniéndolo en posición 230
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/selector-aux0.jpg)
la luz se enciende y apaga usando el interruptor derecho llegándole la corriente de la batería auxiliar.
Este brico lo hice sin necesidad de quitar el techo, aunque hubiera sido más fácil si lo hubiera hecho cuando le quité el techo al mismo tiempo de ponerle las tomas de 12 voltios.
Espero haberlo explicado claramente. Si tienes alguna pega no dudes en preguntar.
Por cierto, ¿Pudiste sacar las columnas de plástico?
Ahora es tarde así que dejo para otro momento el contestarte a tus nuevas preguntas.
Un saludo.
El cable que va de la batería principal a la 2º batería ¿que sección tiene?
Gracias
Vanduelero,
Primero que todo GRACIAS.
Por aquí ayer toco lluvia pero ya hoy hace un día de PM...una pena tener que trabajar jajaja.
Poco a poco me voy haciendo a la idea...lo mas seguro en el momento que me ponga me surgirán mas preguntas al respecto....
Quedo a la espera de la respuesta sobre el mensaje que te deje preguntando por cosas para:
1) Aislamiento
2) Segunda batería (cable, longitud, etc)
Saludos :D desde el suroeste jajaja.
He leido en varios posts del foro que se recomienda para conexión entre baterías cable de sección de: 16mm2 y para mayor seguridad de 25mm2...también otros dicen que con 10mm2 es suficiente pero este ultimo depende de la longitud/distancia entre las baterías.
Luego para conexiones entre la bateria aux y luces etc con seccion de 2,5mm2 es lo recomendado...pero...
A ver si Vanduelero nos puede confirmar que secciónes de cable uso el para su instalación y nos permite aclararnos.
Saludos
Por si os sirve de algo, yo me he fabricado los oscurecedores de las ventanas con este material y me han quedado geniales. En breve pondré fotos. Saludos.
https://www.decathlon.es/aislante-forclaz-m100--id_5591048.html
Hola towers,
El Porexpan es ese corcho blanco que se utiliza para embalajes. Creo que su nombre es Poliestireno Expandido. Yo lo puse para igualar el techo metálico que tiene forma de almena invertida y solo en las partes más altas. Lo pegué con sika a la chapa. También le puse un aislante que compré en el Aki compuesto de una capa de burbujas entre dos plásticos aluminizados. Puse dos capas del mismo, una pegada a la chapa y otra pegada al tapizado del techo.
El cable creo recordar que compré siete metros de 16 mm y me sobró como medio metro.
Gracias ,duda aclarada