En su día leí este artículo en una revista (ahora no me acuerdo) hice un copy&paste que ahora pongo por si a alguien le puede resultar útil
1.-No pares de repente el motor si... Si durante los últimos cinco minutos has circulado por autopista o has subido un puerto de montaña, no detengas el motor hasta que haya pasado en torno a un minuto: el aceite caliente acumulado en la turbina puede carbonizarse, y eso terminará por romper el turbo.
2. Intenta repostar, como mucho, cuando el indicador de carburante indique que queda un cuarto de depósito. Las impurezas del carburante se acumulan en el fondo del depósito y, si lo apuramos, pueden pasar al sistema de alimentación; si ocurre, se dañarán los inyectores o la bomba de inyección -notarás tirones, falta de rendimiento...-.
3. Si ves que un camión cisterna está recargando los tanques de la gasolinera, no eches combustible porque puede que entren impurezas y humedad -procedente del carburante o de los tanques- en el depósito; si ocurre, se averiará el sistema de inyección.
4. Vigila el nivel de aceite. Llevar un nivel de aceite muy bajo provocará serias averías en el turbo o en el propio motor. Por su parte, llevar demasiado aceite también puede dañar el turbo o reventar manguitos por un exceso de presión. Para evitarlo, revisa el nivel como mínimo una vez al mes con el motor frío y en llano, y asegúrate de que se encuentra entre el máximo y el mínimo.
5. Espera 10 segundos a que el motor se caliente. Si el motor está frío, espera unos 10 segundos a ralentí antes de comenzar a circular: te asegurarás de que la bomba del aceite ha tenido tiempo suficiente para que el aceite haya comenzado a lubricar todo el motor. Por otro lado, no aceleres a fondo durante los primeros 7 u 8 minutos porque aceleraríamos el desgaste interno de las piezas del motor y, con ello, su vida útil.
6. Purgua el filtro de gasoil. El filtro de gasoil cuenta con un sistema para filtrar la humedad que contiene el carburante; si esa humedad llegase al sistema de inyección, rompería la bomba de inyección o los inyectores. Por eso, cuando revises tu coche, pide que lo purguen.
7. Sustituye el filtro de gasoil. Cambie el filtro de gasoil cada 60.000 km como mucho. Reducirá las posibilidades de que entren impurezas al sistema de inyección -se averiará, notará tirones, falta de rendimiento...-.
8. Ojo a las revoluciones. Circular con el motor por debajo de 2.000 rpm y acelerar sin reducir de marcha produce dos problemas a medio plazo. Por un lado, se genera mayor carbonilla en la combustión, algo que acorta la vida de la válvula EGR (los que la tengan) -se atasca; notarás que el motor pierde fuerza-, del catalizador... Por otro, las partes internas del motor sufren más, provocando desgastes prematuros, mayores vibraciones...
Suscribo todos los consejos, no por ser conocidos está de mas refrescarlos, a veces se nos olvidan. .palmas
También hay que cuidar el resto y no solo los motores.
9. Despacico y buena letra que se disfruta mas del camino. Además lo que nos gusta es viajar, no? disfrutando del camino. .fotografo
Un saludo.
ami me gustaria saver de que revista sacaste estos consejillos para mandarles una pregunta:
que sera peor? circular con el ultimo cuarto de deposito hasta la reserva? o repostar en una gasolinera que esta descargando una cisterna? jajaja
yo creo que haciendo un riguroso control de aceite, sus cambios de filtros y usando el acelerador solo sus 2/3 o 3/4 partes del recorrido ya sera suficiente, no tendremos que tener en parado nuestro motor en marcha(antiecologico total) para que se enfrie nada.
El Nº9 es elque realmente alargara la vida del motor
Un saludo