Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T3 => Mensaje iniciado por: piter en Febrero 06, 2008, 20:17:39 pm

Título: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: piter en Febrero 06, 2008, 20:17:39 pm
Hola furgoforeros y furgoforeras.
Tengo una T3 con un 1600TD. Hace unos de meses le quemé la junta de culata de un super calentón, me la han cambiado y me han rectificado la culata. Un pastón of course. Y cada vez que se lo cuento a alguien me dice: claro, este motor es lo que tiene. El mecánico del taller al que la llevé cuando la compré me lo dijo según vio el motor: el 1600 turbodiesel se rompe con frecuencia. Conozco a gente que le ha pasado 2 veces hasta que cambió al 1900, cosa que hace mucha gente tras estos problemas.
¿Por qué ocurre esto?
¿Alguien me puede dar algún consejo para alargar la vida de mi 1600TD lo máximo posible?
Muchas gracias y rafagasss!!!!
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: manué en Febrero 06, 2008, 20:32:54 pm
Vi tu furgo hace 2 semanas donde TEo....
pues nada mirar siempre el nivel de liquido refrigerante, y el de aceite
conducir como el Trueba, con un ojo en la carretera y otro en la aguja y tener mucho oido, conocer hasta el último ruido de tu furgo, si sale uno nuevo algo pasa
y sobretodo tratarla como una furgo no como un coche que he visto cada uno conduciendo estas furgos que se creen que van de rally  .meparto
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: fleky en Febrero 06, 2008, 20:35:23 pm
http://www.furgovw.org/index.php?topic=2337.0

espero que te sirva...... ;) ;)

hay muchas manias que podemos evitar y asi que nuestros motores duren mas.....

Agur majo ;)
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: ferrandinski en Febrero 06, 2008, 20:50:23 pm
el 1.6td es un motor que va muy "apretado". Esto quiere decir que para sacarle potencia con tan poca cilindrada es necesario hacerlo trabajar a bastantes rpm y a una gran relación de compresión (RC) y si no me equivoco el 1.6td es un 1.6d con turbo añadido a posteriori por vw y sin modificar ni reforzar nada más. Todo esto se traduce en que el motor soporta mucho esfuerzo mecánico y mucho calor.

si te fijas del 1.6td al 1.9td solo hay 9CV de diferencia y es que el 1.9 trabaja más relajado y no sufre recalentones.

Consejos? pues controlar mucho el nivel de agua, el nivel de aceite, cambiar el aceite cuando toca (yo lo hago a los 6000km en el 1.9td), no apretarlo en carretera, especialmente en los puertos de montaña que es cuando más se calientan, tener el circuito de refrigeración en perfecto estado (radiador, bomba de agua, termostato, termocontacto ventilador, manguitos, tapón azul del depósito)

...y ahorrar para un futuro 1.9td

pero de momento mimos, muchos mimos!!
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: Oscardon en Febrero 07, 2008, 11:11:57 am
Respecto a lo que dice Ferrandinsky, el 1.6D y el 1.6TD no son exactamente iguales; para mejorar la lubricacion, se les añadio a los segundos unos engrasadores que lanzan aceite a la parte baja de las faldas de los pistones. Creo recordar que estos engrasadores los llevan tambien las 1.7D de origen aleman.

Asi que cuidadin con ponerle turbo a un motor 1.6D!
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: chantada en Febrero 07, 2008, 11:21:00 am
Pues nada la mejor manera/consejo para no romper el 16td y por extensión la "furgo entera" es ser consciente de que llevas un vehículo con tegnología que en el mejor de los casos tiene del orden de 18- 20 años y que seguramente antes de llegar a tus manos pasaría por muchas otras  y que en muchos de los casos (si no la mayoría)de uso industrial/comercial, con una media por lo general de 200 o 300 mil km.
Por lo tanto si quieres que te dure la furgo como decía mi abuela "sentidiño" y eso si o aprendes mecánica o lleva siempre la cartera abierta.

Hombre ferrandinski decir que el 16td va muy apretao (que a lo mejor tienes razón) y que no es fiable después de la media de edad y kilometros que estan haciendo estos motores e fin..........


Pero bueno es mi opinión.


Un saludo
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: piter en Febrero 07, 2008, 11:51:29 am
muchas gracias por vuestras respuestas chavales!
pero por ejemplo, ¿a qué rpm debería rodar en carretera? ¿cuánto tiempo puedo rodar a esas rpm, o hay que hacer descansos para la furgo? venga gracias!
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: irishplayer en Febrero 07, 2008, 12:02:56 pm
zona verde,ke son unas 3000-3500 aprox
eso creo ke en la 1.6td son unos 100/110 km aprox
(la mia voy normalmente a 105km/h sin ningún problema aunke voy de oidas,sin ucenta rpm)
Sobre descansos,yo normalmente hago 3 horas de viaje y media o 45 m de descanso,luego por ej,si subo algún puerto de montaña,abro la calefa un rato para "desahogar" al motor.Si voy en frio,muy muy muy fino,hasta ke se caliente,sin hacer casi actuar al turbo.Luego cuando llegas al destino,antes de parar la furgo,dejarla 1 minuto aprox al ralentí para dejar ke se engrase bien el turbo.
No sé,mirate lo del post de las buenas y malas costumbres!!
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: piter en Febrero 07, 2008, 12:23:33 pm
gracias!!
a ver si consigo que me dure!!
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: gael160963 en Febrero 07, 2008, 12:43:45 pm
Cita de: irishplayer en Febrero 07, 2008, 12:02:56 pm
zona verde,ke son unas 3000-3500 aprox
eso creo ke en la 1.6td son unos 100/110 km aprox
(la mia voy normalmente a 105km/h sin ningún problema aunke voy de oidas,sin ucenta rpm)
Sobre descansos,yo normalmente hago 3 horas de viaje y media o 45 m de descanso,luego por ej,si subo algún puerto de montaña,abro la calefa un rato para "desahogar" al motor.Si voy en frio,muy muy muy fino,hasta ke se caliente,sin hacer casi actuar al turbo.Luego cuando llegas al destino,antes de parar la furgo,dejarla 1 minuto aprox al ralentí para dejar ke se engrase bien el turbo.
No sé,mirate lo del post de las buenas y malas costumbres!!


... eso hacia yo hasta que cascó  :-\ ... quizás sea un motor demasiado "explotado" pero el mío tenia unos 30.000 km. desde su rectificación... no son tantos  ??? tendré que averiguar que fue exactamente que le pasó.

Cita de: chantada en Febrero 07, 2008, 11:21:00 am
Por lo tanto si quieres que te dure la furgo como decía mi abuela "sentidiño" y eso si o aprendes mecánica o lleva siempre la cartera abierta.

....¡ah! ... y eso también  :roll:
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: irishplayer en Febrero 07, 2008, 12:46:44 pm
si,estas furgos siempre son para estar abierto a conocer nuevos mecánicos,talleres...
Vamos,ke en vez de irte de copas te irás de desgüaces... ;D

jodo gael,me dejas intrigado...
Por cierto,¿realmente 100-110 km/h son entre 3000 y 3500 rpm?
???
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: chantada en Febrero 07, 2008, 12:52:14 pm
Gael ya tienes diagnostico definitivo?
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: gael160963 en Febrero 07, 2008, 12:52:37 pm
Cita de: irishplayer en Febrero 07, 2008, 12:46:44 pm

Por cierto,¿realmente 100-110 km/h son entre 3000 y 3500 rpm?
???
si  ;)
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: gael160963 en Febrero 07, 2008, 12:53:14 pm
Cita de: chantada en Febrero 07, 2008, 12:52:14 pm
Gael ya tienes diagnostico definitivo?
... aún no ... a ver este fin de semana  ;)
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: irishplayer en Febrero 07, 2008, 12:54:43 pm
abro este hilo,ke puede ser interesante y útil
un saludo!!!!!!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=28091.msg378839#msg378839
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: fredy en Febrero 07, 2008, 12:58:06 pm
Lo jodido es que no estarás seguro del todo de que no va a fallar "nunca" nada.
Siempre al loro... es má cuando te "olvidas" de que algo puede fallar.. se va de vicio..
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: irishplayer en Febrero 07, 2008, 13:00:02 pm
Cita de: fredy en Febrero 07, 2008, 12:58:06 pm
No darle ningún acelerón antes de apagar y dejarla a ralentí un "ratín".. no sé´si tanto como un minuto...


depende el viaje lo largo ke sea,creo
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: euskovan en Febrero 07, 2008, 13:02:43 pm
...el mejor consejo, rezar  ;D
bueno y el resto de cosas que se han dicho también jejejeje
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: pipeferr en Febrero 07, 2008, 13:03:25 pm
es un motor escaso hay que reconocerlo, pero sin forzarlo es un motor duradero y se estropea como todo al cabo del tiempo y del uso. El dia que la compre yo me vine de sevilla a logroño de un tiron, solo para para comer y repostar y a 120 a 4000rpm dentro de la zona verde todabia y ni un calentamiento. No se nota forzada a esa velocidad, el motor suena fino, el llegar a esa velocidad es posible que sea lo que produzca el problema, el escalonamiento de las velocidades
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: gael160963 en Febrero 07, 2008, 13:03:29 pm
Cita de: euskovan en Febrero 07, 2008, 13:02:43 pm
...el mejor consejo, rezar  ;D
bueno y el resto de cosas que se han dicho también jejejeje
...¿ te refieres a lo de la cartera ?  ;D
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: piter en Febrero 07, 2008, 13:04:53 pm
Cita de: irishplayer en Febrero 07, 2008, 12:46:44 pm
Por cierto,¿realmente 100-110 km/h son entre 3000 y 3500 rpm?
???


Pues en la mia ni de coña, a 3500 rpm llega a los 100 km/h, pero para estar en 110 km/h me tengo que poner a 3800-4000 (cosa que ya no hago claro)
¿Seguro que habláis del 1600TD? ¿4 o 5 velocidades? porque yo tengo sólo 4 velocidades y lo mismo es por eso...
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: gael160963 en Febrero 07, 2008, 13:06:38 pm
Cita de: piter en Febrero 07, 2008, 13:04:53 pm
Pues en la mia ni de coña, a 3500 rpm llega a los 100 km/h, pero para estar en 110 km/h me tengo que poner a 3800-4000 (cosa que ya no hago claro)
¿Seguro que habláis del 1600TD? ¿4 o 5 velocidades? porque yo tengo sólo 4 velocidades y lo mismo es por eso...
.... 4 velocidades y lo mismo es por eso... eco ecooooo
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: pipeferr en Febrero 07, 2008, 13:07:38 pm
el mio de 5v piter
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: irishplayer en Febrero 07, 2008, 13:07:58 pm
Cita de: piter en Febrero 07, 2008, 13:04:53 pm
Pues en la mia ni de coña, a 3500 rpm llega a los 100 km/h, pero para estar en 110 km/h me tengo que poner a 3800-4000 (cosa que ya no hago claro)
¿Seguro que habláis del 1600TD? ¿4 o 5 velocidades? porque yo tengo sólo 4 velocidades y lo mismo es por eso...


.lengua2 .lengua2 .lengua2

jodo Piter,ke susto!!!
1.6td 5 velocidades...
Ponle una rueda de mayor diámetro,asi el motor irá menos revolucionado
Ensafer llevaba en su 1.6td de 4 velovidades una rueda de 16" creo,y me comentó ke él a 110km/h de media e iba bien
Un saludooooooooooooooo
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: gael160963 en Febrero 07, 2008, 13:10:38 pm
..¡ah! influyen las ruedas  ??? pues no sé lo que calzo pero a lo mejor deberías poner esa variable en la encuesta que estas haciendo irishplayer  ;)
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: irishplayer en Febrero 07, 2008, 13:12:34 pm
 :roll:

pues si,la verdad...con 14" la furgo va en teoría mas revolucionada.Con 16" al tener mas diametro teóricamente la furgo tiene mas velocidad máxima de punta pero menos potencia/fuerza.
Ahora pongo lo de las ruedas en el otro post! .palmas
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: piter en Febrero 07, 2008, 13:14:36 pm
coño el susto me lo he llevado yo cuando he leído que con el 1600td iba el gael a 100km/h con 3000 rpm, lo he flipao!!!
luego he caído en lo de las velocidades, y ahí está la clave yo creo.
Me parece entonces que lo primero que voy a tener que hacer es ahorrar para caja de 5v y cambiarla.
Por cierto gael, que tú has estado en el asunto, ¿cuánto $ale el tema más o menos?

con lo de las ruedas: paso de perder potencia por ganar velocidad...sólo me faltaba! que me las veo chungas en el puerto de somosierra cada vez que voy cargado con las piraguas!!!!!


Cita de: irishplayer en Febrero 07, 2008, 13:07:58 pm
.lengua2 .lengua2 .lengua2

jodo Piter,ke susto!!!
1.6td 5 velocidades...
Ponle una rueda de mayor diámetro,asi el motor irá menos revolucionado
Ensafer llevaba en su 1.6td de 4 velovidades una rueda de 16" creo,y me comentó ke él a 110km/h de media e iba bien
Un saludooooooooooooooo
Título: Re: Consejos para no romper el 1600TD
Publicado por: irishplayer en Febrero 07, 2008, 13:17:24 pm
Citarcon lo de las ruedas: paso de perder potencia por ganar velocidad...sólo me faltaba! que me las veo chungas en el puerto de somosierra cada vez que voy cargado con las piraguas!!!!!



ahi te doy la razón...a parte Somosierra...uffffffffffffff
Un saludo!!