hola a tod@s!!
, hace casi un año nos compramos una t4 california y en breve le toca pasar la itv, la cali es de enero del 2003,y viene en los papeles como vehiculo mixto adaptable vivienda, 31-48, actualmente hay que pasar la itv cada año y quisiera saber si se puede cambiar a turismo.
tengo entendido q cuando un vehiculo pasa a ser turismo, el limite de velocidad de este aumenta de 100 a 120 km/h y aparte el seguro tiende a ser mas barato.
bueno como veis tengo la pisha hecha un lio....me podeis ayudar???
gracias
Cita de: muti en Enero 08, 2014, 22:42:46 pm
hola a tod@s!!
, hace casi un año nos compramos una t4 california y en breve le toca pasar la itv, la cali es de enero del 2003,y viene en los papeles como vehiculo mixto adaptable vivienda, 31-48, actualmente hay que pasar la itv cada año y quisiera saber si se puede cambiar a turismo.
tengo entendido q cuando un vehiculo pasa a ser turismo, el limite de velocidad de este aumenta de 100 a 120 km/h y aparte el seguro tiende a ser mas barato.
bueno como veis tengo la pisha hecha un lio....me podeis ayudar???
gracias
Hola Muti
Yo también tengo una t4 california del 2003 como vehículo vivienda, 1048, osea turismo, puede circular a 120 km/h, la itv anual, la tuya a los diez años es semestral. Para cambiarla, algunos han tenido suerte y se lo han cambiado al pasar la itv sin más por 10 euros, otros han necesitado un certificado de vw
Suerte con el cambio
Cita de: tarraquetxic en Enero 09, 2014, 01:21:44 am
Hola Muti
Yo también tengo una t4 california del 2003 como vehículo vivienda, 1048, osea turismo, puede circular a 120 km/h, la itv anual, la tuya a los diez años es semestral. Para cambiarla, algunos han tenido suerte y se lo han cambiado al pasar la itv sin más por 10 euros, otros han necesitado un certificado de vw
Suerte con el cambio
Hola! Yo mi t4 la tengo adaptada como furgon vivienda 24 48 tiene ya 18 añitos, y la ITV es anual, además según tengo entendido en los vehículos vivienda el seguro es más barato.
Saludos!
no puedes cambiar a turismo,eso es ir hacia atras
ya teniendo la clasificacion de vivienda,la itv sera siempre anual y no cada seis meses,
el seguro en vivienda es mas barato que a turismo,y la velocidad,no vas a tener problema de ir a 120 con tu vehiculo mixto vivienda
Cita de: 4 en Enero 09, 2014, 08:43:52 am
no puedes cambiar a turismo,eso es ir hacia atras
ya teniendo la clasificacion de vivienda,la itv sera siempre anual y no cada seis meses,
el seguro en vivienda es mas barato que a turismo,y la velocidad,no vas a tener problema de ir a 120 con tu vehiculo mixto vivienda
+1
entonces como estoy es lo mejor q puedo estar??? tanto para precio de seguro como velocidad y frecuencia anual de la itv????
gracias a todos por responder
Cita de: 4 en Enero 09, 2014, 08:43:52 am
no puedes cambiar a turismo,eso es ir hacia atras
ya teniendo la clasificacion de vivienda,la itv sera siempre anual y no cada seis meses,
el seguro en vivienda es mas barato que a turismo,y la velocidad,no vas a tener problema de ir a 120 con tu vehiculo mixto vivienda
Puede que me equivoque pero me temo que siendo
vehículo mixto de ningún modo podrá pasar de 100 km/h en autopista.
Y sí que se puede cambiar de vehículo-mixto (3100) a turismo-vivienda (1048), de hecho yo acabo de hacerlo.
S2
Cita de: muti en Enero 09, 2014, 14:13:57 pm
entonces como estoy es lo mejor q puedo estar??? tanto para precio de seguro como velocidad y frecuencia anual de la itv????
gracias a todos por responder
En mi opinión lo mejor es turismo-vivienda (1048), porque conservas las ventajas de ser turismo (velocidad) y las de ser vivienda (camperizar a tope)
En este enlace se explica el tema http://www.kmph.es/ventajas-requisitos-matriculacion-vehiculo-mixto-adaptable/
Sobre la velocidad mirad lo que dice:
"- Los vehículos mixtos adaptables tienen una velocidad máxima de 100 km/h, en lugar de los 120 km/h de máxima velocidad que tienen los turismos adaptables. La limitación de velocidad sólo afecta de cara a infracciones de tráfico.
Este último aspecto, el de la velocidad máxima, no tiene que ser necesariamente un problema. El vehículo funcionará como cualquier otro turismo, los rádares no lo pueden identificar como un vehículo mixto adaptable adaptando su límite de velocidad particular. Dicho de otro modo, si pasamos por un rádar a 120 km/h (20 km/h por encima de nuestro límite) y el límite de la vía es de 120 km/h no sucederá nada. Pero, si el rádar hace fotografía porque vamos a 135 km/h tendremos una multa por haber excedido el límite de velocidad en 35 km/h, de un importe superior a la que tendríamos que pagar si el vehículo se hubiera matriculado como un turismo.
"S2
gracias geyperman,,,y sabes si me lo podrian cambiar en la itv, o tendria q pasar por caja????
en ese caso si gey,pero pensaba que era a cambiar mixto vivienda a turismo simplemente,si puedes hacer el cambio a turismo vivienda,es lo que tu dices,pero pensaba en cambiar de mixto vivienda a turismo,
como has conseguido cambiarla a turismo??la vw te a dado el certificado??o a partir de un homologador privado??
El cambio lo hice aprovechando la homologación de todo el proyecto de camperización, o sea con proyecto de ingeniero, laboratorio... y unos cuantos € :'(
No estoy seguro pero creo que la VW no intervino para nada, fue cosa del Laboratorio.
S2
acabo de llamar a la itv de la rinconada y me dicen q pase por la vw. La vw me dice q son 120 euros....y se supone q el beneficio q obtendre sera de poder pasar de 100 a 120km/h, en los seguros se nota tb el precio????
en los seguros quizá no notes la diferencia, pero en la itv si pues a partir de los 10 años no es lo mismo ir de seis en seis meses que una por año
comoooo??? q apartir de los 10 años tengo q hacer la itv cada 6 meses por ser vehiculo mixto adapatable vivienda????
seguro???
Cita de: muti en Enero 10, 2014, 13:43:03 pm
comoooo??? q apartir de los 10 años tengo q hacer la itv cada 6 meses por ser vehiculo mixto adapatable vivienda????
seguro???
Efectivamente... por eso, y por lo de la velocidad, te interesa pasar a turismo-vivienda (1048)
Edito: si es vivienda no lo sé, si es SÓLO mixto adaptable sí pasas ITV cada 6 meses.Respecto al precio del seguro no he notado variación sobre el precio sin camperizar y el actual (ya camperizada y como 1048), y eso que he metido toda la camperización como extras del vehículo (un dineral), pago unos 750 € a todo riesgo con franquicia de 300 €.
Creo que sí sale más barato el impuesto de circulación siendo mixto adaptable, pero para el caso... no creo que te compense.
S2
Cita de: GEYPERVAN en Enero 10, 2014, 13:46:30 pm
Efectivamente... por eso, y por lo de la velocidad, te interesa pasar a turismo-vivienda (1048) Edito: si es vivienda no lo sé, si es SÓLO mixto adaptable sí pasas ITV cada 6 meses.
Respecto al precio del seguro no he notado variación sobre el precio sin camperizar y el actual (ya camperizada y como 1048), y eso que he metido toda la camperización como extras del vehículo (un dineral), pago unos 750 € a todo riesgo con franquicia de 300 €.
Creo que sí sale más barato el impuesto de circulación siendo mixto adaptable, pero para el caso... no creo que te compense.
S2
Hola! Mi t4 es un furgón vivienda2448 tiene 18 añitos y pasa la Itv cada año, cuando era furgón mixto si que era cada 6 meses pero ahora no.
Saludos!
Cita de: GEYPERVAN en Enero 09, 2014, 16:27:33 pm
En mi opinión lo mejor es turismo-vivienda (1048), porque conservas las ventajas de ser turismo (velocidad) y las de ser vivienda (camperizar a tope)
En este enlace se explica el tema http://www.kmph.es/ventajas-requisitos-matriculacion-vehiculo-mixto-adaptable/
Sobre la velocidad mirad lo que dice:
"- Los vehículos mixtos adaptables tienen una velocidad máxima de 100 km/h, en lugar de los 120 km/h de máxima velocidad que tienen los turismos adaptables. La limitación de velocidad sólo afecta de cara a infracciones de tráfico.
Este último aspecto, el de la velocidad máxima, no tiene que ser necesariamente un problema. El vehículo funcionará como cualquier otro turismo, los rádares no lo pueden identificar como un vehículo mixto adaptable adaptando su límite de velocidad particular. Dicho de otro modo, si pasamos por un rádar a 120 km/h (20 km/h por encima de nuestro límite) y el límite de la vía es de 120 km/h no sucederá nada. Pero, si el rádar hace fotografía porque vamos a 135 km/h tendremos una multa por haber excedido el límite de velocidad en 35 km/h, de un importe superior a la que tendríamos que pagar si el vehículo se hubiera matriculado como un turismo.
"
S2
Hola a todos
Según tengo entendido, si te detectan los radares, por ver una furgo los caza todos, pero según documentación pasa filtro y solo tramita multa a los que tienen limitación. Uno detrás de otro que viajaban juntos al que no era turismo le llego la multa de exceso de velocidad al otro no
Cuidado los que tengan limitación
Suerte
buenos chicos,,,despues de empaparme el boe y el real decreto y de llamar a la central de la itv de sevilla, me confirman q:
todo cacharro q aparezca como vivienda (xx48) apartir de los diez años las inspecciones seran anuales.
Hola a tod@s, estoy haciendo llamadas a diferentes casas oficiales ( cada una me da un precio diferente)
yo de 120 euros no bajó en sevilla.
hola te a echo falta el cerfificado de la vw???
Cita de: tarraquetxic en Enero 10, 2014, 22:32:50 pm
Hola a todos
Según tengo entendido, si te detectan los radares, por ver una furgo los caza todos, pero según documentación pasa filtro y solo tramita multa a los que tienen limitación. Uno detrás de otro que viajaban juntos al que no era turismo le llego la multa de exceso de velocidad al otro no
Cuidado los que tengan limitación
Suerte
No hay ningún filtro. Yo tengo mixto a secas y mientras no pases de los limites de la vía no hay problema. El radar solo detecta la info de la velocidad y la manda en caso de exceso y es entonces donde se comprueban los datos del vehículo
Para los que estáis interesados en el cambio de clasificación de la furgo y necesitáis el certificado del fabricante, os informo que ese certificado también se puede conseguir en la Laboratorio de Automóviles del Departamento de Ingenieria Mecánica de la Universidad de Zaragoza. En este link teneis la web con toda la información: http://laimuz.unizar.es/contenidos/reformas.html
Se hace todo por correo electrónico, se les envía la documentación que piden y te mandan el certificado en unos dias. Depende de marcas, sale más barato aquí. Por ejemplo, a mi la Mercedes me pedía 150 €, no entiendo porqué las otras marcas lo hacen más barato, pero ellos siempre tienen que ir por encima, en cambio aquí me lo han hecho por 72,60.
En mi caso quiero cambiar de 3200 a 1048. En tuninghomologaciones me han dicho que dada la homologacion base de mi t4 cali se puede hacer y ellos me harian el certificado, pero que tengo que hacer al menos una reforma, aunque la reforma sea poner un baul en las guias de detras del copi para luego poder quitarlo si no lo quiero, y ha de ser en un taller, para asi tener el certificado de montaje del taller. Alguien ha tenido que hacer algo parecido?
Lo que he hecho es llamar a la Uni de Zaragoza (gracias por el aporte, Melguizo). Me han dicho que no hace falta hacer ninguna reforma y que ellos me pueden hacer el certificado y con ese certificado me voy a la ITV y me tienen que hacer el cambio. El caso es que les acabo de enviar toda la documentacion para que me hagan el certificado. El proceso es asi de sencillo, o me estoy perdiendo algo?
Gracias
Es así de sencillo.
Melguizo
Pues los de Zaragoza, tras analizar mi caso (3200 -> 1048), me dicen que aunque la homologacion base permite hacer el cambio, ellos no pueden hacer el certificado (solo si fuera 3148) y me remiten a la VW.
Al final ha sido la VW. Mitad de precio que TH. Sin necesidad de reforma, y todo por email. Ya pone 1048 en la ficha tecnica y hoy tenemos cita para notificar en trafico.