Cita de: nandonando en Diciembre 30, 2013, 17:01:41 pm
jcmoranp , mi pregunta es:
las placas de Victor:
http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=PSF120W
puedes mirar la marca y la calidad que veas ??
gracias y saludos
nota:
Mi idea es comprar dos placas
Hola,
de esta placa que comentas de Lulukabaraka hay muy poca información, desde luego debe haber mucha confianza con esta tienda..., porque ni siquiera pone si la placa es mono o poli ni qué amperaje da, ni eficiencia ni nada... algo bastante poco común.
Por la información que hay yo diría que es complicado que te de más de 6A de pico de corriente, y que es china (sino pondría la marca). La eficiencia y el resto de cosas es imposible de saber sin más datos.
En las placas solares, lo de "caballo grande ande o no ande" no siempre es sinónimo de buena compra. Se debe tener en cuenta (como ya comenté en otro post), que los valores máximos de corriente son los que son, la placa no nos va a dar más... Es por eso que normalmente veréis (sobretodo en las semiflexibles) que los valores de corriente de pico aumentan conforme aumenta la potencia de la placa pero hasta cierto valor (normalmente 100W), luego incluso disminuyen. Esto es debido a que:
- El
valor en Wattios de la placa es de PICO, nunca valor medio
- El otro parámetro de la placa (aparte de la corriente) es la tensión (V), por eso una placa de 120W, por ejemplo, puede tener un valor de corriente menor que la de 100W, porque el valor de la tensión es superior, con lo que la potencia total sube. Sin embargo, todos sabemos que antes de la batería en una furgo está el regulador, que LIMITA la tensión a 14.x V de máximo, con lo cual realmente, a nosotros no nos
interesa que la placa tenga mucho voltaje (el regulador nos lo va a cortar), sino que tenga
mucho amperaje (justamente el dato que NO da Lulukabaraka), para conseguir más "
Wattios de 12V".
Por decirlo de una manera sencilla, cuando compramos una placa con más Wattios que otra y con la misma corriente máxima (o incluso menor) realmente estamos pagando más por la
posibilidad de que, al tener más células y más superficie, cuando hay "menos sol", el valor de corriente pueda ser mayor (cuando hay mucho sol, el aumento del voltaje por tener más W la placa, el regulador nos lo va a disipar). Sin embargo,
cuando hay "menos sol", son más eficientes las Policristalinas (las mono son mejores con luz directa), con lo cual, a partir de cierto valor máximo de corriente
resultan más interesantes las Policristalinas.
Resumiendo, en cuanto a temas de potencia:
- Compra siempre (que tu economía te lo permita) las placas que mayor amperaje tengan, el voltaje nos da igual, siempre son como mucho 14V
- Valora si te compensa la diferencia de precio por tener más W, ya que eso sólo te aportará en momentos de "poco sol". Si viajas mucho por España y principalmente por el Centro-Sur, no te merece la pena, busca la que tenga más amperios, no la que tenga más Wattios
- Si te planteas placas de más de 100W, mejor Policristalinas, te darán más amperaje con poco sol
Saludos y feliz año.
Muchas gracias por todo....yo por mi techo con suerte por las medidas, sólo puedo poner una como mucho de 100 en el mejor de los casos, y solemos viajar en verano, norte y Europa y fuera de verano ,Andalucía entonces en mi caso que me recomiendas, me podrías dar pistas de alguna marca modelo , muchas gracias
vaya explicación.... .palmas
gracias y feliz Año 2014
lo que dices es compatible con: Las placas planas que se "pegan" tienen menor rendimiento que una con bastidor ?
Hola,
vale para todas las placas. Habitualmente las semis suelen tener menos rendimiento que las rigidas, pero no siempre, depende de las celulas que lleve, las capas y el proceso de fabricacion..
Feliz Año.
Me interesa el tema...
Yo tengo una Vito Marco Polo y pensaba en montar una semiflexible de 120w aunque estoy indeciso con la de 150w (que tambien cabe) y en si montar un regulador para las dos baterias...
me uno al hilo, interesante el tema
Me subo también :)
Que opinas de esta que pongo en este hilo y para una bateria de 70 de agm y solo nevera en verano.
Gracias.
Cita de: ta en Enero 02, 2014, 13:39:45 pm
Me subo también :)
Que opinas de esta que pongo en este hilo y para una bateria de 70 de agm y solo nevera en verano.
Gracias.
En el mensaje solo está el enlace a tu furgo... no hay ningún enlace a placa solar
Cita de: ta en Enero 02, 2014, 13:39:45 pm
Me subo también :)
Que opinas de esta que pongo en este hilo y para una bateria de 70 de agm y solo nevera en verano.
Gracias.
Ahora :)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=279615.msg3299089#msg3299089
Saludos.
Hola,
esta que tu comentabas:
http://www.accastillage-diffusion.es/catalog/Paneles-monocristalino-100W,377821.html
es una placa rígida, pesa 10,2 kg (según el enlace).
Las otras dos:
http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=KSM100
http://www.nauticom.fr/store/product_info.php?products_id=2815&language=es
También son placas rígidas, pero sin marco (tipo solara SM340), pesan unos 7kg.
Echale un vistazo a este hilo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=279285.90
se comenta el tema del peso de las placas, si chinas o europeas,...
Y un poco antes en el mismo hilo tienes un kit de 100W (este sí es semiflexible, la placa pesa 3 kg) por 235 € con IVA y envío:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=279285.msg3296612#msg3296612
Y por cierto, ya que estamos con placas semiflexibles "potentes", hay una placa semiflexible nueva de 145W por 400€ (con IVA y portes):
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_PANEL_FLEX_140
europea y con 30 años de garantía...
Saludos
El fabricante es italiano:
http://giocosolutions.com/en/2012-11-30-18-46-49/flexible-polycrystalline-panels/gsp-145.html
Saludos
Ha subido de precio creo
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_PANEL_FLEX_100
pues no se cual poner , una baratita .loco2
En todas pone el mismo rendimiento ???
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_PANEL_FLEX_80L
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_PANEL_FLEX_140
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_PANEL_FLEX_130
Hola,
el que yo te ponía en el enlace era el kit completo (no sólo la placa) y con precio de compra conjunta (según ponía en el hilo).
El precio del kit de 100W sin compra conjunta será el de la web:
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_KIT_100W_C
Y el precio de la placa suelta semi de 100W con compra conjunta era 205,50 € con IVA y envío según el hilo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=279285.msg3296612#msg3296612
Saludos
Cita de: ta en Enero 02, 2014, 21:42:58 pm
Ha subido de precio creo
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_PANEL_FLEX_100
pues no se cual poner , una baratita .loco2
En todas pone el mismo rendimiento ???
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_PANEL_FLEX_80L
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_PANEL_FLEX_140
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_PANEL_FLEX_130
Pone la misma corriente máxima, esto se comenta en el primer post de este hilo:
"Por decirlo de una manera sencilla, cuando compramos una placa con más Wattios que otra y con la misma corriente máxima (o incluso menor) realmente estamos pagando más por la posibilidad de que, al tener más células y más superficie, cuando hay "menos sol", el valor de corriente pueda ser mayor (cuando hay mucho sol, el aumento del voltaje por tener más W la placa, el regulador nos lo va a disipar). Sin embargo, cuando hay "menos sol", son más eficientes las Policristalinas (las mono son mejores con luz directa), con lo cual, a partir de cierto valor máximo de corriente resultan más interesantes las Policristalinas."
Eso no es malo, significa que está bastante optimizada la placa porque incluso con una placa más pequeña (menos W) puedes conseguir mucha corriente. ;D
Y esta europea de 80 w
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_PANEL_FLEX_80L
Es mejor que la de 100 w
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_PANEL_FLEX_100
??? Dioooos que lío .malabares
Gracias.
mi parecer de 85 w semiflexible: Solara 85W
para mayor capacidad, las Sunpower ( o eso creo) de:
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_PANEL_FLEX_80L
como indica el compañero.
Todas ellas de calidad y marca reconocida en un peso y grosor mínimo.
saludos
Podemos hacer una comprar conjunta de ambas ?
Sunpower ? No veo la marca en el enlace ???
Se agradece toda la información que nos estáis dando , gracias .
pue sen su web, Kit Solar 100W Furgo-Camper:
copio y pego trocito
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/nandonando/10.jpg)
Qué bien me viene este hilo!! no tenía ni idea de que placa pillar y mira tu por donde jejeje ....
Esta no es flexible ni nada así, pero según lo explicado por el compi relación eficacia/precio es lo mejor que he encontrado, da más amperaje que otras con más watios o a lo mejor no he entendido bien la explicación .loco2 a ver qué opináis?
http://www.ebay.es/itm/201008939680?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1438.l2649 (http://www.ebay.es/itm/201008939680?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1438.l2649)
Cita de: camunha en Enero 03, 2014, 16:10:39 pm
Qué bien me viene este hilo!! no tenía ni idea de que placa pillar y mira tu por donde jejeje ....
Esta no es flexible ni nada así, pero según lo explicado por el compi relación eficacia/precio es lo mejor que he encontrado, da más amperaje que otras con más watios o a lo mejor no he entendido bien la explicación .loco2 a ver qué opináis?
http://www.ebay.es/itm/201008939680?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1438.l2649 (http://www.ebay.es/itm/201008939680?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1438.l2649)
yo por lo que ha explicado opino como tú, esta encima da más amperios y 15 v de circuito abierto y las otras sólo 12'4 ,supongo que mejor 15 pues el regulador ,regula a14 , pero no Sr que opinan los entendidos
100 w, 8 A , y barata y ligera , ummm , no se , demasiado perfecta ???
Cita de: ta en Enero 03, 2014, 17:26:59 pm
100 w, 8 A , y barata y ligera , ummm , no se , demasiado perfecta ???
Si?? tu crees? no te da confianza?? ??? no tienen mala puntuación en ebay, están en Barcelona y dan 25 años de garantía para la placa... .malabares
Hola,
A priori tiene buena pinta, y ciertamente ese valor de voltaje
máximo está muy bien, pero es un panel rigido con marco de aluminio que eleva como minimo 3,5 cm + lo que eleven los soportes. Esta bien para una autocaravana, para una furgo si no te importa el tema estetico ni añadirle 7kg de carga, empeorar la aerodinamica y por tanto consumir mas... pues tambien esta bien.
Saludos
no pone nada del soporte, se podrá pegar y así evitar talador o sobre qué se monta
sigo el hilo
Cita de: ta en Enero 03, 2014, 17:26:59 pm
100 w, 8 A , y barata y ligera , ummm , no se , demasiado perfecta ???
Eso también me lo parece a mí. ??? ???
¿Alguien ha comprado el kit de 100 W semiflexible de células Sunflower a Caravania? ¿Alguna .fotografo puestas?
Cita de: jcmoranp en Enero 02, 2014, 21:49:12 pm
Hola,
el que yo te ponía en el enlace era el kit completo (no sólo la placa) y con precio de compra conjunta (según ponía en el hilo).
Hola, donde esta el enlace a la compra conjunta de la placa de 145w,
por cierto con esa tendré de sobra para el consumo de una nevera de compresor de estas características, tengo una bateria de 180 amp.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikika/img_13580.jpg)
Gracias
http://www.amazon.es/Placa-Panel-Solar-100w-Regulador/dp/B009TSCIS6/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1388777322&sr=8-1&keywords=placa+solar
Que os parece, soportará una nevera con una batería de 100 amperios?
Cita de: Jerosone en Enero 03, 2014, 20:31:05 pm
http://www.amazon.es/Placa-Panel-Solar-100w-Regulador/dp/B009TSCIS6/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1388777322&sr=8-1&keywords=placa+solar
Que os parece, soportará una nevera con una batería de 100 amperios?
Hola,
por lo que leo:
"Corriente máx. (Imp) 5,56 A"
Supón un rendimiento medio, en el mejor de los casos (día soleado) de 4,5 A (y ya es ser optimista...), eso son 4,5A*12V= 54W. La nevera, en un consumo medio, difícil que esté por debajo de los 65-70W. Con estos datos, la batería tendrá que aportar, cuando no hay luz (cuenta unas 14h en invierno, de 18:00 a 8:00) 756W y las placas sólo recuperarán por el día 54*10=540W (en un caso ideal a 4.5A de media). No tendrás bastante para ser autónomo, es posible que para 24h o quizas 32h parado sí tengas, pero no creo que más. Necesitarías otra placa y otra batería (o una más grande) para ser autónomo, eso y días soleados ;D...
Saludos
Cita de: MIKIKA en Enero 03, 2014, 20:13:50 pm
Cita de: jcmoranp en Enero 02, 2014, 21:49:12 pm
Hola,
el que yo te ponía en el enlace era el kit completo (no sólo la placa) y con precio de compra conjunta (según ponía en el hilo).
Hola, donde esta el enlace a la compra conjunta de la placa de 145w,
por cierto con esa tendré de sobra para el consumo de una nevera de compresor de estas características, tengo una bateria de 180 amp.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikika/img_13580.jpg)
Gracias
Hola,
creo que de esa no había precio de compra conjunta, sólo de la de 130W.
Esa son 7.67A, ponte que te da una media en un día soleado de 6.5A (que ya es), eso son 78W, lo cual ya se acerca bastante al consumo medio que probablemente tendrá la nevera. Sin embargo como tienes un 40% más horas de oscuridad que de luz, en unos 3,5 días (dependiendo del tamaño de la batería, los años que tenga y carga útil,...) dejarías seca la batería de 180A (por debajo del 20%), si no vas a estar más de 3 días completamente parado te valdría (para salidas de finde sin problemas). Todo esto siempre que tengas luz, si sale nublado se jodió el invento... ;D, tendrás que arrancar vehículo, lo cual por otro lado es lo que solemos hacer cuando hace mal tiempo (movernos o volvernos a casa...).
Saludos
Cita de: jcmoranp en Enero 03, 2014, 17:59:51 pm
Hola,
A priori tiene buena pinta, y ciertamente ese valor de voltaje
máximo está muy bien, pero es un panel rigido con marco de aluminio que eleva como minimo 3,5 cm + lo que eleven los soportes. Esta bien para una autocaravana, para una furgo si no te importa el tema estetico ni añadirle 7kg de carga, empeorar la aerodinamica y por tanto consumir mas... pues tambien esta bien.
Saludos
Creo que es la única de 100 w que he visto que da 8 A , si no las dan ni las de 130w ???
Esta bien eso ?
Es que encima es barata ???
Que placa pondrías tú ? :D calidad precio
Y para una neveta waeco cr 50. y bateria agm de 70 ah .
Saludos .brinda
Hola, si asumes lo que comenté de peso, altura y mayor consumo, y realmente da esos valores (yo investigaria primero el fabricante para asegurarme) y el techo de la furgo es plano y la puedes fijar bien, entonces pon esa, es la que mejores valores teóricos tiene.
De todas maneras voy a tratar de averigüar el fabricante y te digo.
Saludos
Cita de: jcmoranp en Enero 03, 2014, 21:09:59 pm
Hola,
por lo que leo:
"Corriente máx. (Imp) 5,56 A"
Supón un rendimiento medio, en el mejor de los casos (día soleado) de 4,5 A (y ya es ser optimista...), eso son 4,5A*12V= 54W. La nevera, en un consumo medio, difícil que esté por debajo de los 65-70W. Con estos datos, la batería tendrá que aportar, cuando no hay luz (cuenta unas 14h en invierno, de 18:00 a 8:00) 756W y las placas sólo recuperarán por el día 54*10=540W (en un caso ideal a 4.5A de media). No tendrás bastante para ser autónomo, es posible que para 24h o quizas 32h parado sí tengas, pero no creo que más. Necesitarías otra placa y otra batería (o una más grande) para ser autónomo, eso y días soleados ;D...
Saludos
Muchas Gracias por la Información, seguire buscando a ver que encuentro, pero tener la cerveza fresca me pierde!!! jajjaja
Gracias jcmoranp son un lujo tus respuestas ;) , entonces si quisiera estar mas tiempo parado como 5 días por ejemplo de cuanto tendría que ser mi placa. .palmas .palmas .palmas
Cita de: MIKIKA en Enero 04, 2014, 13:08:58 pm
Gracias jcmoranp son un lujo tus respuestas ;) , entonces si quisiera estar mas tiempo parado como 5 días por ejemplo de cuanto tendría que ser mi placa. .palmas .palmas .palmas
Hola,
voy a intentar resumirlo, espero que no me salga un lío...
supongamos tu
batería de 180Ah, esos
80W de consumo medio y las
14h de oscuridad en invierno(18:00 a 8:00), eso son
1.120W de consumo nocturno, frente a (con la placa de 130W) 6,5*10=
650W (aprox. 8h de consumo a 80W/h) de aportación de la placa durante el día. No se los datos de tu batería, pero cogiendo de referencia alguna similar, por ejemplo la Victron de 165Ah, esa tiene una
reserva de capacidad de 320 minutos, supongamos que son
380 minutos (la de 220Ah son 440min). Por cierto la reserva de capacidad, para el que no lo sepa es:
"Número de minutos, durante los cuales una batería nueva y totalmente cargada, puede entregar 25 amperios de corriente, manteniendo en todo momento un voltaje en sus bornes igual o mayor a 10.50 voltios."
25A a 12V son 300W, en nuestro caso sólo necesitamos 80W, por lo que debemos multiplicar el índice casi por 3,75. Con lo cual,
lo que nos aguantará esa batería, suponiendo que sea nueva, son 380*3,75=1.425 minutos, aprox.
24 horas. Lo cual está muy bien, pero queremos que nos aguante
5 días. Supongamos que durante el día sólo se consume lo que generan las placas (con lo cual la batería no se recarga, dado que lo que aporta la placa se consume), como dijimos son 8h de consumo a 80W, por lo que
la batería realmente ha de aportar en un día 14+2=16h de consumo a 80W. Con esto: el primer día, llegamos por la tarde-noche, se consumen 14 de las 24horas disponibles en la batería (hasta las 8:00), hasta las 18:00 se consumen 2 horas más, quedan 12h, lo cual significa que difícilmente llegaremos a las 8:00 del día siguiente, es probable que a las 6:00 la batería ya no pueda más... :-[
Con
2 placas de 130W conseguiremos en un día 1300W (16h de consumo a 80W/h, es decir, cubrimos las 10h de sol y aportamos 6 horas más a la batería), haciendo el mismo cálculo que antes para la capacidad de la batería en horas de aportar 80W/h: primer día 24-14+6=16h, segundo día 16-14+6=8h, tercer día 8-14+6=0h. Es decir,
con 2 placas, si llegamos un viernes por la tarde (18:00), el lunes sobre las 18:00 habrá que volverse o arrancar el vehículo porque la batería ya estará casi seca... Con lo cual, con 80W de consumo medio si quieres
5 días de autonomía completa necesitas 2 baterías de 180W y 2 placas de 130W mínimo (con eso realmente tienes 6 días). Todo esto teniendo en cuenta que:
- Todos los días está despejado y con buen sol
- No arrancas el vehículo en todo el tiempo
- La batería es relativamente nueva
Si en vez de la de 130W pones la de 145W qué ganas? La probabilidad de que puedas mantener e incluso superar más tiempo esos 6,5A de aportación de la placa...
Saludos
Cita de: ta en Enero 03, 2014, 23:39:05 pm
Creo que es la única de 100 w que he visto que da 8 A , si no las dan ni las de 130w ???
Esta bien eso ?
Es que encima es barata ???
Que placa pondrías tú ? :D calidad precio
Y para una neveta waeco cr 50. y bateria agm de 70 ah .
Saludos .brinda
Hola,
necesitas saber el consumo de la nevera y cuántos días de autonomía necesitas, puedes hacer el cálculo como en el post de respuesta a MIKIKA, pero me da que con una batería de 70Ah vas a tener poca autonomía... con 70Ah probablemente la reserva de capacidad rondará los 110 min, casi cuatro veces menos que la de 180Ah :'(. Habría que saber el consumo medio de la Waeco para calcularlo exactamente...
Saludos
.ereselmejor
Según he leído la nevera Waeco CR-50 (consumo medio según fabricante) --> 3,33 A
Pero no esta toda la hora funcionando , en verano más , pero en invierno apenas 10 minutos a la hora , en verano ,no recuerdo de 20 a 40 minutos a la hora , se nota el calor de la furgo.
Bateria agm de 70 amperios .
En verano he estado creo 36 horas , 2160 minutos , pero claro , la furgo al sol a 40 grados .cocino
Gracias.
Cita de: ta en Enero 04, 2014, 18:03:55 pm
.ereselmejor
Según he leído la nevera Waeco CR-50 (consumo medio según fabricante) --> 3,33 A
Pero no esta toda la hora funcionando , en verano más , pero en invierno apenas 10 minutos a la hora , en verano ,no recuerdo de 20 a 40 minutos a la hora , se nota el calor de la furgo.
Bateria agm de 70 amperios .
En verano he estado creo 36 horas , 2160 minutos , pero claro , la furgo al sol a 40 grados .cocino
Gracias.
Hola,
3,33A supone un consumo medio de 40W/h (ten en cuenta que aunque sólo funcione 10min o 40min, es un dato de consumo medio, no instántaneo, cuando está funcionando puede tener picos de mucho más de 40W...) los números serían, para la placa de 130W (similar a la de 100W que comentabas):
- 560W de consumo nocturno (40*14)
- Reserva de la batería de 70A para 40W/h: 110 min *(300/40)=825 min (aprox. 14h)
- 16 horas de aportación de las placas a 40W/h (650/40), es decir aportación de 6 horas de autonomía extra a la batería
- Autonomía de la batería:
- Primer día: 14-14+6=6h
- Segundo día: no llegamos :'(, a las 12 de la noche se nos queda seca la batería...
Si pones
dos placas: 1300W/40W=32,5h, las placas cubren sus 10h y aportan 22h más a la batería, aunque realmente no puedes aportar más de 14h, que es la capacidad de reserva. Eso significa que
tendrías autonomía plena pero muy justa, cuando salga el sol la batería estará muriendo :'( pero después las placas conseguirán volver a llenarla en las 10h de sol ;D. Yo particularmente cambiaría la batería si ya la tienes tiempo o pondría otra de 70Ah para no arriesgarme...
Saludos
???
Creo que he llegado a estar 40 hora ??? Desde el viernes a la tarde al domingo a la mañana .
Si una noche la pasa tranquilamente , durante el dìa si funciona más .
Si durante el dìa le va metiendo lo que gasta ni tan mal ???
Hola,
El cálculo es con los valores medios que da el fabricante y suponiendo (porque no tengo el dato) un valor de reserva de capacidad de 110min, podría ser más... no lo se. Cuanto más precisos sean los datos de partida más lo será el cálculo. Lo importante es saber cómo calcularlo y tener los datos correctos.
Saludos
Entonces según los valores de lA placa de caravania y la placa que pusieron del eBay , teniendo en cuenta que es rígida y las rígidas funcionan mejor, entonces como placa es mejor la del eBay y abría que sumarle soportes yo en mi caso pegada iría, regulador, pasa techos ect ect vamos que más o menos 260 euros, pues es de tener encuenta
A mi lo que me sorprende es que da 8 A , ??? Cosa que otras de marcas buenas y de mas W andan en 7 ???
Cita de: ta en Enero 04, 2014, 19:43:13 pm
A mi lo que me sorprende es que da 8 A , ??? Cosa que otras de marcas buenas y de mas W andan en 7 ???
Por eso he preguntado para que me indiquen el fabricante, es realmente extraño... 8A normalmente estamos hablando de placas rígidas de 140W o más.
Si me dicen algo os lo indico.
Saludos
Lo de la placa es para intentar soluciones esto que me pasa , que no se si es normal ???
Hola , a mi se calentó un poco el cable , llevo bateria de gm de 70 amp , cable de 16mm , dos fusible en cada extremo , y rele nagares automático , largo de la instalción 60 cm .
Deje sin carga la bateria con la nevera , al arrancar el motor el cable rojo de la uxuliar se calentaba , caliente pero sin lllegar a quemar .
Miré los otros cables rojo de la de arranque y la de servicios de la furgo , la ford viene asi ,y estaban frios , pero la chapita de union donde tengo el rojo que va a la de 70 amp si quemaba un poquito , supongo porque es el inicio de circuito hacia la bateria secundaria , y se llevaba toda la demanda , ya que las otras dos estaban llenas , ¿ es asi ? para estar tranquilo , a ver si se va a fundir todo .
Porque me dio ayr por tocar ,si no no me entero , llevo a si meses y bien.
¿ como saber si es problema de que los terminales esten bien soldados o apretados , en principio si , pero ya sabemos que cuesta prensarlos .
Un saludo.
Casualidad que en su día quedó ese trozo de cable rojo a la vista antes del fusible y ayer lo toqué , si no mo me entero si se calienta algo o no .Bueno , pues eso aun estanto la instalación pefectamente dimensionada , ¿ siempre se calienta algo los cables " si la bateria la hemos descargado completamente " ? Si no la hemos descargado a tope supongo que no . A ver si nos sacais de dudas .
Gracias .
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ta/bateria-auxiliar4.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ta/bateria-auxiliar.jpg)
Aquí el hilo de otro forero que se le quemó el cable
http://www.furgovw.org/index.php?topic=16027.2400
Me uno al hilo y al mismo tiempo quiero agregar mi experiencia, ya que creo que se ha dejado algo en el tintero como que las neveras no consumen constantemente o hay algún fallo en los cálculos (no pretendo corregir, ni mucho menos, que yo no tengo ni idea).
He leído afirmaciones como que sin placas una nevera y una batería de 100Ah solo aguantaría 1 o como mucho 2 días y que con dos placas en un fin de semana estaría seca... Un poco exagerado esto no? A ver yo tengo una nevera de 60w, una batería de 100Ah y NO tengo placas y tengo autonomía para 2-3 días sin arrancar la fula, por lo que no me creo que con 1 o 2 placas no sea casi autosuficiente (seguramente no pero intuyo que alargaría bastante la autonomía).
Quizás no entendí bien las explicaciones pero ahí dejo mi opinión.
Un saludo a todos y feliz año!
que os parece este kit solar
Regulador 10 amp, 5 mtrs de cable y placa semi de 100w 5,26 amp monocristalina
250 euros.
http://www.bestecoshop.com/100w-semi-flexible-kit-with-10amp-controller-5m-cable.html
hace dias que estoy siguiendo el hilo.......y estoy interesado en montar una placa solar dos.......pero no puedo pasarme de medidas de ancho 40cms una y la otra de 30cms....un saludo foreros.... :D
Y esto que he leído por ahí ???
A ver si va a ser mejor arrancar la furgo un rato.
Tenemos el Booster de 25 Amp para los días sin sol, poder recargar las baterías en 20 minutos.
Cita de: ta en Enero 04, 2014, 19:57:51 pm
Lo de la placa es para intentar soluciones esto que me pasa , que no se si es normal ???
Hola , a mi se calentó un poco el cable , llevo bateria de gm de 70 amp , cable de 16mm , dos fusible en cada extremo , y rele nagares automático , largo de la instalción 60 cm .
Deje sin carga la bateria con la nevera , al arrancar el motor el cable rojo de la uxuliar se calentaba , caliente pero sin lllegar a quemar .
Miré los otros cables rojo de la de arranque y la de servicios de la furgo , la ford viene asi ,y estaban frios , pero la chapita de union donde tengo el rojo que va a la de 70 amp si quemaba un poquito , supongo porque es el inicio de circuito hacia la bateria secundaria , y se llevaba toda la demanda , ya que las otras dos estaban llenas , ¿ es asi ? para estar tranquilo , a ver si se va a fundir todo .
Porque me dio ayr por tocar ,si no no me entero , llevo a si meses y bien.
¿ como saber si es problema de que los terminales esten bien soldados o apretados , en principio si , pero ya sabemos que cuesta prensarlos .
Un saludo.
Casualidad que en su día quedó ese trozo de cable rojo a la vista antes del fusible y ayer lo toqué , si no mo me entero si se calienta algo o no .Bueno , pues eso aun estanto la instalación pefectamente dimensionada , ¿ siempre se calienta algo los cables " si la bateria la hemos descargado completamente " ? Si no la hemos descargado a tope supongo que no . A ver si nos sacais de dudas .
Gracias .
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ta/bateria-auxiliar4.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ta/bateria-auxiliar.jpg)
Aquí el hilo de otro forero que se le quemó el cable
http://www.furgovw.org/index.php?topic=16027.2400
Hola,
en tu caso creo que el cable no se quemó porque la batería no es muy grande (70Ah), es probable que una batería de 120Ah o más sí quemara el cable. El tema es que cuando tú descargas una batería y la dejas por debajo de un 20% de carga, para cargarla necesitas un "chute" muy fuerte de amperios. No te ha pasado nunca que una batería que está muy descargada con un cargador de baterías no la "revives"? A mí me ha pasado, la solución? la coges y la conectas con unas buenas pinzas (con una cable de buena sección) a la batería del coche, arrancas el coche y aceleras un poco, acto seguido la vuelves a poner a cargar con el cargador y ya te carga.
En tu caso, cuando arrancas el motor, la batería que está seca le pide muchos amperios a la batería de arranque (dado que quedan interconectadas automáticamente al arrancar), toda esa potencia va por el cable rojo, por eso se calienta mucho. Cuando la batería ha superado el 25-30% de carga ("chute inicial"), la demanda baja y el cable se enfría. Para que te hagas una idea, hay un parámetro de calidad de una batería que es la intensidad de arranque, que básicamente es la corriente máxima instantánea que puede aportar una batería (al arrancar un coche, al poner un microondas en un inversor de 1500W,...), para una batería de 70Ah normal (si ser de gama alta, ni especial, ni nada parecido) ese valor suele rondar los 550A, si lo multiplicas por 12V te da 6600W que están circulando, "uno detrás de otro", por el cable rojo, comprenderás entonces que se caliente el cable, por muchos 16mm que tenga...
Saludos
Entoces la gente que pone cable de 6 mm ??? Para quemar la furgo ¿ No ? .panico
Cita de: kolomalo en Enero 04, 2014, 20:09:48 pm
Me uno al hilo y al mismo tiempo quiero agregar mi experiencia, ya que creo que se ha dejado algo en el tintero como que las neveras no consumen constantemente o hay algún fallo en los cálculos (no pretendo corregir, ni mucho menos, que yo no tengo ni idea).
He leído afirmaciones como que sin placas una nevera y una batería de 100Ah solo aguantaría 1 o como mucho 2 días y que con dos placas en un fin de semana estaría seca... Un poco exagerado esto no? A ver yo tengo una nevera de 60w, una batería de 100Ah y NO tengo placas y tengo autonomía para 2-3 días sin arrancar la fula, por lo que no me creo que con 1 o 2 placas no sea casi autosuficiente (seguramente no pero intuyo que alargaría bastante la autonomía).
Quizás no entendí bien las explicaciones pero ahí dejo mi opinión.
Un saludo a todos y feliz año!
A ver, como he indicado, son importantes los datos de partida, 60W suele ser el valor de pico, cuál es el valor medio? Yo lo único que he indicado es la forma de hacer el cálculo, que creo es correcta, a partir de ahí está la experiencia de cada uno y los datos que tenga para hacer dicho cálculo.
Saludos
Cita de: ta en Enero 04, 2014, 21:02:16 pm
Entoces la gente que pone cable de 6 mm ??? Para quemar la furgo ¿ No ? .panico
A ver, la demanda de corriente en arranque pasa cuando una batería relativamente nueva (si es antigua tiene mermada su capacidad de almacenar carga y eso no pasa) queda muy descargada y se conecta a una fuente de carga de similar voltaje que no limita la corriente de salida (por eso un cargador de baterías no "arranca" la carga de una batería muy descargada, porque limita la corriente de salida...). Lo suyo es poner un cable de la sección que se quiera (6 mm es lo mínimo, eso te puede llegar, dependiendo de la temperatura, hasta 40A) y sobretodo un FUSIBLE, para que no se queme. Para un cable de 16mm el fusible sería muy gordo, más de 150A seguro.
Saludos
Cita de: lunik77 en Enero 04, 2014, 20:14:14 pm
que os parece este kit solar
Regulador 10 amp, 5 mtrs de cable y placa semi de 100w 5,26 amp monocristalina
250 euros.
http://www.bestecoshop.com/100w-semi-flexible-kit-with-10amp-controller-5m-cable.html
Hola,
tiene muy buena pinta la verdad, no conocía esta tienda... Sólo te faltaría el sika para tenerlo todo. Te tendrías que sumarle 16€ de gastos de envío a España, pero está realmente bien. Creo que en el hilo de compra conjunta de las solara el precio del kit de 100W semi que se pidió era más barato aún de 250€:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=279285.msg3296612#msg3296612
Saludos
Cita de: kimete en Enero 04, 2014, 20:21:54 pm
hace dias que estoy siguiendo el hilo.......y estoy interesado en montar una placa solar dos.......pero no puedo pasarme de medidas de ancho 40cms una y la otra de 30cms....un saludo foreros.... :D
Con esa limitación te salen placas muy pequeñas (40W o menos), entiendo que hay claraboyas en medio.
Con las semis estas italianas creo que esta te podría encajar:
http://www.giocosolutions.com/en/2012-11-30-18-46-49/flexible-polycrystalline-panels/item/83-flexible-photovoltaic-panel-gsp-65-l.html
son 36 cm de ancho y 60W. La de menos de 30cm la veo muy complicada
Saludos
Cita de: jcmoranp en Enero 04, 2014, 21:17:07 pm
A ver, la demanda de corriente en arranque pasa cuando una batería relativamente nueva (si es antigua tiene mermada su capacidad de almacenar carga y eso no pasa) queda muy descargada y se conecta a una fuente de carga de similar voltaje que no limita la corriente de salida (por eso un cargador de baterías no "arranca" la carga de una batería muy descargada, porque limita la corriente de salida...). Lo suyo es poner un cable de la sección que se quiera (6 mm es lo mínimo, eso te puede llegar, dependiendo de la temperatura, hasta 40A) y sobretodo un FUSIBLE, para que no se queme. Para un cable de 16mm el fusible sería muy gordo, más de 150A seguro.
Saludos
Lo único que pienso es que en mi instalación le pongo 6 mm y creo que se quemaría .
Me gustaría saber que les pasa a los demás ,pero creo que nadie lo mira ni toca el cable .
Y mucha gente lleva bateria de 80 , asi que no se , algunos dicen que pude ser que tenga algun contacto mal o la pletina de la bateria es delgada ???
Cita de: ta en Enero 04, 2014, 21:51:19 pm
Lo único que pienso es que en mi instalación le pongo 6 mm y creo que se quemaría .
Me gustaría saber que les pasa a los demás ,pero creo que nadie lo mira ni toca el cable .
Y mucha gente lleva bateria de 80 , asi que no se , algunos dicen que pude ser que tenga algun contacto mal o la pletina de la bateria es delgada ???
Quemarse no se quema si le has puesto un fusible correcto, eso seguro. Si la batería está mal puede pasar cualquier cosa... :o
Saludos
jcmoanp eres cojonudo.
Al menos tus comentarios me están ayudando mucho y los sigo con gran interés...
Ahora mismo tengo una pregunta, igual no es este el mejor hilo pero ya que le Pisuerga pasa por Valladolid... ¿siempre se pueden conectar los negativos al chasis?. Me refiero, por ejemplo, a que la batería de servicio esté lejos de la Centralita y se haga la conexión de ambas al chasis en vez de unir + con + y - con - con cables directos.
Muchas gracias!!
Ah!, ¿que fusible lleva un cable de 10mm?
Cita de: jcmoranp en Enero 04, 2014, 21:54:21 pm
Quemarse no se quema si le has puesto un fusible correcto, eso seguro. Si la batería está mal puede pasar cualquier cosa... :o
Saludos
Pues en verano cuando descargo bien la batería, despiés al arrancar durante diez minutos se pone bien calentito :roll:
Ya me gustaría tocar el cable de los que hacen la instalación con cable de 6 mm , por simple curiosidad ;D
Saludos y gracias de nuevo.
Cita de: urbanoII en Enero 04, 2014, 22:02:04 pm
jcmoanp eres cojonudo.
Al menos tus comentarios me están ayudando mucho y los sigo con gran interés...
Ahora mismo tengo una pregunta, igual no es este el mejor hilo pero ya que le Pisuerga pasa por Valladolid... ¿siempre se pueden conectar los negativos al chasis?. Me refiero, por ejemplo, a que la batería de servicio esté lejos de la Centralita y se haga la conexión de ambas al chasis en vez de unir + con + y - con - con cables directos.
Muchas gracias!!
Ah!, ¿que fusible lleva un cable de 10mm?
Hola,
en cuanto a lo del fusible, echa un vistazo aquí, no es 100% exacto pero sí muy aproximado:
http://2.bp.blogspot.com/-CTIlNTz5GCw/UGR-VUCVUqI/AAAAAAAAAas/iqKPcSPYOLw/s1600/Intensidad+y+potencia+en+funci%C3%B3n+de+secci%C3%B3n+de+cables.jpg
en cuanto a lo de conectar al chasis, yo no lo haría con las baterías en sí mismas, si es algo que va a 12V supongo que no hay problema. Más que nada porque las baterías "dan" corriente pero también la "toman"...
Saludos
Cita de: jcmoranp en Enero 04, 2014, 21:17:07 pm
A ver, la demanda de corriente en arranque pasa cuando una batería relativamente nueva (si es antigua tiene mermada su capacidad de almacenar carga y eso no pasa) queda muy descargada y se conecta a una fuente de carga de similar voltaje que no limita la corriente de salida (por eso un cargador de baterías no "arranca" la carga de una batería muy descargada, porque limita la corriente de salida...). Lo suyo es poner un cable de la sección que se quiera (6 mm es lo mínimo, eso te puede llegar, dependiendo de la temperatura, hasta 40A) y sobretodo un FUSIBLE, para que no se queme. Para un cable de 16mm el fusible sería muy gordo, más de 150A seguro.
Saludos
Puede ser que mi alternador es reforzado ¿ 150 - 180 puede ser ?
Que le meta una buena dosis al principio ?
Igual en vez de 16 mm le tenía que haber puesto 25 mm .
Que ahora que lo pienso es lo que lleva la furgo .
Pero sigo sin entender como no se queman los que ponen 6 mm :o
Más
http://www.acpasion.net/foro/showthread.php?73270-Booster-%BFAlternativa-al-generador
De esta bateria
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/malkoo/bateria-10.jpg)
pasa a esta por el cable de 16 mm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ta/bateria-auxiliar4.jpg)
El calor lo noto,en ese trozo de cable rojo antes del fusible , pero el calor máximo esta en la pletina de la otra batería .
Cita de: jcmoranp en Enero 04, 2014, 22:52:28 pm
Hola,
en cuanto a lo del fusible, echa un vistazo aquí, no es 100% exacto pero sí muy aproximado:
http://2.bp.blogspot.com/-CTIlNTz5GCw/UGR-VUCVUqI/AAAAAAAAAas/iqKPcSPYOLw/s1600/Intensidad+y+potencia+en+funci%C3%B3n+de+secci%C3%B3n+de+cables.jpg
en cuanto a lo de conectar al chasis, yo no lo haría con las baterías en sí mismas, si es algo que va a 12V supongo que no hay problema. Más que nada porque las baterías "dan" corriente pero también la "toman"...
Saludos
Entiendo que los fusibles que se deben poner son los que más se aproximen a la intensidad máxima aceptada para ese cable, no?
Por ejemplo, para una sección de 10 mm, podemos poner un fusible de 40 A o nos aseguramos más con uno de 30? (intensidad máxima de 34)
Cita de: urbanoII en Enero 04, 2014, 23:40:13 pm
Entiendo que los fusibles que se deben poner son los que más se aproximen a la intensidad máxima aceptada para ese cable, no?
Por ejemplo, para una sección de 10 mm, podemos poner un fusible de 40 A o nos aseguramos más con uno de 30? (intensidad máxima de 34)
A ver, el fusible es básicamente para que NO se queme el cable (en vez del cable se quema el fusible), si el cable te aguanta 30A y le pones un fusible de 40A "haces un pan como unas hostias..." ???
http://www.furgovw.org/index.php?topic=16027.0
Yo creo que entre baterías llevo 60A , el cable 16 mm
Según el enlace de la pg anterior seria ¿ 45 ?
Y según el manual del foro ponen 60A para 10 mm. .loco2
Compro otros dos de 45A ?
Cita de: ta en Enero 04, 2014, 23:49:51 pm
http://www.furgovw.org/index.php?topic=16027.0
Yo creo que entre baterías llevo 60A , el cable 16 mm
Según el enlace de la pg anterior seria ¿ 45 ?
Y según el manual del foro ponen 60A para 10 mm. .loco2
Compro otros dos de 45A ?
Si te ha ido bien con los de 60A déjalo así ("La experiencia es la mejor maestra del mundo").
Saludos
Cita de: jcmoranp en Enero 04, 2014, 21:27:56 pm
Con esa limitación te salen placas muy pequeñas (40W o menos), entiendo que hay claraboyas en medio.
Con las semis estas italianas creo que esta te podría encajar:
http://www.giocosolutions.com/en/2012-11-30-18-46-49/flexible-polycrystalline-panels/item/83-flexible-photovoltaic-panel-gsp-65-l.html
son 36 cm de ancho y 60W. La de menos de 30cm la veo muy complicada
Saludos
Se me olvidaba, esta placa de 65W de la que te hablaba no llega a los 14V de tensión, por lo que tendrás que usarla con un regulador que tenga tecnología "Step UP" (básicamente aumenta la tensión hasta los 14V para que la corriente fluya hacia la batería y así aprovechar al máximo la placa).
Saludos
Cita de: jcmoranp en Enero 04, 2014, 21:27:56 pm
Con esa limitación te salen placas muy pequeñas (40W o menos), entiendo que hay claraboyas en medio.
Con las semis estas italianas creo que esta te podría encajar:
http://www.giocosolutions.com/en/2012-11-30-18-46-49/flexible-polycrystalline-panels/item/83-flexible-photovoltaic-panel-gsp-65-l.html
son 36 cm de ancho y 60W. La de menos de 30cm la veo muy complicada
Saludos
he estado mirando el enlace que me has puesto, las medidas interesan pero no el voltage de trabajo no lo entiendo.....me puedes explicar que es este tipo de regulador que me dices..........y si pongo dos en serie para subir el voltage.......gracias por la consulta forero... :D
Cita de: kimete en Enero 05, 2014, 12:59:43 pm
he estado mirando el enlace que me has puesto, las medidas interesan pero no el voltage de trabajo no lo entiendo.....me puedes explicar que es este tipo de regulador que me dices..........y si pongo dos en serie para subir el voltage.......gracias por la consulta forero... :D
Hola,
Son reguladores que te permiten trabajar con placas que dan menos de 12V. Aqui un kit que lleva ese regulador:
http://giocosolutions.com/en/2012-11-30-18-46-49/kit-easy-solutions/nautical-kit.html
Lo de ponerlos en serie, probablemente te funcione, pero yo intentaría poner las dos placas con ese regulador, las aprovecharás mucho más, ten en cuenta que aunque te generen poca corriente el regulador conseguirá que la carga pase a la batería.
Saludos
Pegado al tema....
Hola,de esta placa que comentas de Lulukabaraka hay muy poca información, desde luego debe haber mucha confianza con esta tienda..., porque ni siquiera pone si la placa es mono o poli ni qué amperaje da, ni eficiencia ni nada... algo bastante poco común.Por la información que hay yo diría que es complicado que te de más de 6A de pico de corriente, y que es china (sino pondría la marca). La eficiencia y el resto de cosas es imposible de saber sin más datos.En las placas solares, lo de "caballo grande ande o no ande" no siempre es sinónimo de buena compra. Se debe tener en cuenta (como ya comenté en otro post), que los valores máximos de corriente son los que son, la placa no nos va a dar más... Es por eso que normalmente veréis (sobretodo en las semiflexibles) que los valores de corriente de pico aumentan conforme aumenta la potencia de la placa pero hasta cierto valor (normalmente 100W), luego incluso disminuyen. Esto es debido a que:- El valor en Wattios de la placa es de PICO, nunca valor medio- El otro parámetro de la placa (aparte de la corriente) es la tensión (V), por eso una placa de 120W, por ejemplo, puede tener un valor de corriente menor que la de 100W, porque el valor de la tensión es superior, con lo que la potencia total sube. Sin embargo, todos sabemos que antes de la batería en una furgo está el regulador, que LIMITA la tensión a 14.x V de máximo, con lo cual realmente, a nosotros no nos interesa que la placa tenga mucho voltaje (el regulador nos lo va a cortar), sino que tenga mucho amperaje (justamente el dato que NO da Lulukabaraka), para conseguir más "Wattios de 12V".Por decirlo de una manera sencilla, cuando compramos una placa con más Wattios que otra y con la misma corriente máxima (o incluso menor) realmente estamos pagando más por la posibilidad de que, al tener más células y más superficie, cuando hay "menos sol", el valor de corriente pueda ser mayor (cuando hay mucho sol, el aumento del voltaje por tener más W la placa, el regulador nos lo va a disipar). Sin embargo, cuando hay "menos sol", son más eficientes las Policristalinas (las mono son mejores con luz directa), con lo cual, a partir de cierto valor máximo de corriente resultan más interesantes las Policristalinas.Resumiendo, en cuanto a temas de potencia:- Compra siempre (que tu economía te lo permita) las placas que mayor amperaje tengan, el voltaje nos da igual, siempre son como mucho 14V- Valora si te compensa la diferencia de precio por tener más W, ya que eso sólo te aportará en momentos de "poco sol". Si viajas mucho por España y principalmente por el Centro-Sur, no te merece la pena, busca la que tenga más amperios, no la que tenga más Wattios- Si te planteas placas de más de 100W, mejor Policristalinas, te darán más amperaje con poco solSaludos y feliz año
Aqui me siento
A ver que sale...
Un forero de acpasion, Kitu -no sé si es usuario también de este-, comenta que lleva dos placas: una policristalina y otra monocristalina y que recibe carga hasta debajo de una farola... .baba A mi esto me parece una buena opción: dos placas, cada una de un tipo, por ejemplo de 80A cada una. Entiendo que el regulado será el mismo para las dos, pero vete a saber, es cuestión de averiguarlo...
Yo creo que lo que instale será con esta perspectiva.
Cita de: urbanoII en Enero 06, 2014, 19:58:23 pm
Un forero de acpasion, Kitu -no sé si es usuario también de este-, comenta que lleva dos placas: una policristalina y otra monocristalina y que recibe carga hasta debajo de una farola... .baba A mi esto me parece una buena opción: dos placas, cada una de un tipo, por ejemplo de 80A cada una. Entiendo que el regulado será el mismo para las dos, pero vete a saber, es cuestión de averiguarlo...
Yo creo que lo que instale será con esta perspectiva.
Estoy de acuerdo, ciertamente es una buena opción, una placa de cada tipo. La mono te da más rendimiento en verano y con mucho sol, la poli es más todo terreno. En cuanto al tamaño de la placa, siempre digo lo mismo, lo que tu bolsillo y el espacio libre en el techo te dejen, ....
Buena aportación.
Saludos
Hola, vais a hacer compra conjunta a lulukabaraka al final?.
Yo estoy interesado en comprar una rigida de 140w si se hace la compra conjunta. Sigo el hilo..
Cita de: muskilda en Enero 06, 2014, 22:01:59 pm
Hola, vais a hacer compra conjunta a lulukabaraka al final?.
Yo estoy interesado en comprar una rigida de 140w si se hace la compra conjunta. Sigo el hilo..
Te refieres a la de 140W rígida? La que pesa 12kg?
Si vas a hacer una compra conjunta y ya dices dónde... Entiendo que lo suyo sería pedir ofertas, no?
Saludos
Cita de: jcmoranp en Enero 06, 2014, 21:37:38 pm
Estoy de acuerdo, ciertamente es una buena opción, una placa de cada tipo. La mono te da más rendimiento en verano y con mucho sol, la poli es más todo terreno. En cuanto al tamaño de la placa, siempre digo lo mismo, lo que tu bolsillo y el espacio libre en el techo te dejen, ....
Buena aportación.
Saludos
Lo que creo que interviene en el rendimiento del conjunto Placas-batería es un regulador MPTT:
el que me gusta:
http://www.victronenergy.com.es/solar/mppt10015/
Y puestos a rizar el rizo, he visto funcionar un conjunto soporte giratorio con una placa que "sigue" el sol durante el día y se pliega por la noche.
No he visto precios
Como en el primer post se hablaba de las placas de esta tienda pensaba que se iba a comprar alli, pero por mi donde querais se puede hacer la compra, mientras salgan bien de precio...
Cita de: jcmoranp en Enero 06, 2014, 22:15:08 pm
Te refieres a la de 140W rígida? La que pesa 12kg?
Si vas a hacer una compra conjunta y ya dices dónde... Entiendo que lo suyo sería pedir ofertas, no?
Saludos
acabo de leer esto sobre el rendimiento de las placas:
copio y pego de una empresa de placas
DIFERENTES TIPOS DE CELDAS SOLARES
Célula de silicio monocristalino
Al enfriarse, el silicio fundido se solidifica formando solo un único cristal de grandes dimensiones . Luego se corta el cristal en delgadas capas que dan lugar a las células. Estas células generalmente son un azul uniforme.
Ventajas:
Buen rendimiento de 14% al 16%5 ,
Buena relación Wp m² (~150 WC/m², lo que ahorra espacio en caso necesario
Número de fabricantes elevado.
Inconvenientes:
Coste elevado
Células de silicio multicristalino
Una célula fotovoltaica basada en silicio muticristalino.
Durante el enfriamiento de silicio en un molde se forman varios cristales. La fotocélula es de aspecto azulado, pero no es uniforme, se distinguen diferentes colores creados por los diferentes cristales.
Ventajas:
Células cuadradas (con bordes redondeados en el caso de Si monocristalino) que permite un mejor funcionamiento en un módulo,
Eficiencia de conversión óptima, alrededor de 100 Wp/m², pero un poco menor que en el monocristalino
Lingote más barato de producir que el monocristalino.
Inconveniente
Bajo rendimiento en condiciones de iluminación baja.
¿Policristalino o multicristalino? Hablamos aquí de silicio muticristalino (réf. IEC TS 61836, vocabulario fotovoltaico internacional ). El término policristalino se utiliza para las capas depositadas sobre un sustrato (granos pequeños).
:P :P :P :P jcmoranp, lo he leído aquí:
http://www.esco-tel.com/paneles_solares_monocristalinos_vs_policristalinos.html
saludos
Cita de: nandonando en Enero 07, 2014, 09:09:32 am
acabo de leer esto sobre el rendimiento de las placas:
copio y pego de una empresa de placas
DIFERENTES TIPOS DE CELDAS SOLARES
Célula de silicio monocristalino
Al enfriarse, el silicio fundido se solidifica formando solo un único cristal de grandes dimensiones . Luego se corta el cristal en delgadas capas que dan lugar a las células. Estas células generalmente son un azul uniforme.
Ventajas:
Buen rendimiento de 14% al 16%5 ,
Buena relación Wp m² (~150 WC/m², lo que ahorra espacio en caso necesario
Número de fabricantes elevado.
Inconvenientes:
Coste elevado
Células de silicio multicristalino
Una célula fotovoltaica basada en silicio muticristalino.
Durante el enfriamiento de silicio en un molde se forman varios cristales. La fotocélula es de aspecto azulado, pero no es uniforme, se distinguen diferentes colores creados por los diferentes cristales.
Ventajas:
Células cuadradas (con bordes redondeados en el caso de Si monocristalino) que permite un mejor funcionamiento en un módulo,
Eficiencia de conversión óptima, alrededor de 100 Wp/m², pero un poco menor que en el monocristalino
Lingote más barato de producir que el monocristalino.
Inconveniente
Bajo rendimiento en condiciones de iluminación baja.
¿Policristalino o multicristalino? Hablamos aquí de silicio muticristalino (réf. IEC TS 61836, vocabulario fotovoltaico internacional ). El término policristalino se utiliza para las capas depositadas sobre un sustrato (granos pequeños).
:P :P :P :P jcmoranp, lo he leído aquí:
http://www.esco-tel.com/paneles_solares_monocristalinos_vs_policristalinos.html
saludos
Hola,
inicialmente (hace años), las placas de silicio monocristalino eran muy superiores en rendimiento a las policristalinas, pero eso ya no es así. Efectivamente, como bien dice el link que has enviado, la facilidad de fabricación y el precio más barato han hecho que se siga
invirtiendo e investigando en la línea de las policristalinas. Actualmente
la eficiencia (en %) es prácticamente la misma, y además hay que tener en cuenta que en el
policristalino hay más superficie activa (fíjate en las uniones de las celdas en un monocristalino, esos "rombos" no captan luz, en un policristalino la captación es prácticamente uniforme).
Las monocristalinas, cuando hay buena luz y es directa no tienen competencia, pero la eficiencia es prácticamente la misma que las policristalinas, tienen menos superficie útil y menos resistencia mecánica. Las policristalinas tienen más superficie útil,
más resistencia mecánica pero con luz directa son menos eficientes (es lógico pues el cristal es menos "perfecto" por decirlo de una manera simple). Sin embargo, con poca luz o luz indirecta (sobretodo esto último), al tener una eficiencia similar es importante la superficie activa, por eso siempre se ha dicho que las policristalinas funcionan mejor que las monocristalinas cuando hay poca luz o esta es indirecta, cosa que pasa en el norte o cuando está nublado.
Por todo esto he indicado que para mí las policristalinas son mucho más "todoterreno" que las mono, y creo que para el entorno que nos ocupa son lo más práctico, casi siempre lo más barato y eficiente, y lo más resistente.
Saludos
A ver si encontramos la placa perfecta , precio , peso , prestaciones , ¿ Cual llevabámos elegida por ahora ? .malabares
.brinda
jcomranp conseguiste averiguar algo de la marca que puse?
de momento parece a priori y después de todo lo que he visto la mejor opción ta a no ser que consigamos saber algo más que nos haga descartarla
Ya , pero es raro que era la más barata y más potente ¿ No ?
Barata , pase , pero 8 A en 100 ,,cuando ni las de 140 llegan casi ???
Saludos.
interesado en el tema, tengo dos instaladas pero me parece que voy a tener que poner otra, porque me petó una de ellas en garantía y sigo esperando la de sustitución...
Cita de: camunha en Enero 08, 2014, 10:44:03 am
jcomranp conseguiste averiguar algo de la marca que puse?
de momento parece a priori y después de todo lo que he visto la mejor opción ta a no ser que consigamos saber algo más que nos haga descartarla
Hola,
pregunté al vendedor de ebay pero no me ha contestado, les he vuelto a preguntar a ver si me dicen algo.
Es raro porque con esos números la eficiencia debería estar por encima del 21%, salvo que hayan encontrado la "fórmula de la coca-cocla" lo veo difícil. Por otro lado, ese vendedor parece que lleva tiempo vendiendo esas placas...
Os digo algo.
De todas maneras esa placa es rígida (6 kg, para el que no lo sepa...)
Saludos
Y en fina ¿ Que opción era buena ? Ya estoy perdido .loco2
Cita de: jcmoranp en Enero 08, 2014, 14:34:50 pm
Hola,
pregunté al vendedor de ebay pero no me ha contestado, les he vuelto a preguntar a ver si me dicen algo.
Es raro porque con esos números la eficiencia debería estar por encima del 21%, salvo que hayan encontrado la "fórmula de la coca-cocla" lo veo difícil. Por otro lado, ese vendedor parece que lleva tiempo vendiendo esas placas...
Os digo algo.
De todas maneras esa placa es rígida (6 kg, para el que no lo sepa...)
Saludos
Ok, muchas gracias!!
A mí lo de que sea rígida no me importa, siempre y cuando me entre en el garaje, que es lo único que me falta saber jejeje
Buenas, tras seguir los dos hilos entiendo que un policristalina es más versatil, ya que si hay mucho sol, va a rendir al máximo, que aun siendo menos que la monicristalina, pero cuando la cosa está chunga rinde más, que es cuando mas necesidad de recargar hay.
Es una opinión, claro.
Yo estoy mirando los de caravania.es
Cita de: jcmoranp en Enero 08, 2014, 14:34:50 pm
Hola,
pregunté al vendedor de ebay pero no me ha contestado, les he vuelto a preguntar a ver si me dicen algo.
Es raro porque con esos números la eficiencia debería estar por encima del 21%, salvo que hayan encontrado la "fórmula de la coca-cocla" lo veo difícil. Por otro lado, ese vendedor parece que lleva tiempo vendiendo esas placas...
Os digo algo.
De todas maneras esa placa es rígida (6 kg, para el que no lo sepa...)
Saludos
Hola,
el de ebay ha respondido:
"esta placa es el modelo policristalino de G&P - New Energy Solutions de 100W.
Los datos reflejados en el anuncio son los que lleva la etiqueta de la misma placa."
La web es esta:
http://www.solar-gp.com/panels.html
Son chinos y no he sido capaz de encontrar las características técnicas en la web, pero he visto por ahí que los paneles de 120W y superiores que venden en ebay de esa marca llegan aún a mas corriente (9A), lo cual es extraño, sobretodo porque con ese rendimiento no se cómo no se han comido el mercado.
En fin, queríais el dato y ahí lo tenéis, yo para las furgos apuesto por las semiflexibles.
Saludos
Bueno, entoces una semi buena , bonita y barata ¿ Cual se lleva el premio ? ;D
Saludos .
Cita de: ta en Enero 08, 2014, 19:34:47 pm
Bueno, entoces una semi buena , bonita y barata ¿ Cual se lleva el premio ? ;D
Saludos .
Hola,
yo fijaría tamaño de la placa máximo, eso dará un valor máximo de potencia y a partir de ahí pediría precios. Si luego hay quien le da igual de un tipo u otro, de un origen u otro, pues separas en varios hilos para centrar el tiro...
Saludos
jcmoranp
gracias por tu aclaración mas arriba .palmas
Se busca información y puede llegar a ser errónea en el tiempo
saludos
y gracias por el tema, al final, entenderemos algo :D
Buff... con tanto post, ya me he perdido.. .loco2 .loco2
Y voy viendo cosas y tal...
Este finde he visto una vito como la mia con dos placas de 85w porque nel techo es demasiado curvo y con una grande no quedaba bien pegada...
Y ahora mirando las de este tipo, no sé ni donde comprarlas... he mirado luluka y caravana.
¿Me podéis decir otros sitios para comparar precios y placas? Si se hace alguna compra conjunta de flexibles o semiflexibles y salen bien de precio ME INTERESA!
Por ahora me he mirado esta que por medidas de mi techo me caben 2 perfectamente!
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_PANEL_FLEX_80
Lo que no acabo de entender és como van los cables... ¿Por debajo?
gracias a todos los que entendéis y ayudáis, sobre todo a jcmoranp
Saludos
En caravania parece que habían conseguido buen precio
http://www.furgovw.org/index.php?topic=279285.msg3296612#msg3296612
Cita de: Minimini en Enero 08, 2014, 21:18:10 pm
Buff... con tanto post, ya me he perdido.. .loco2 .loco2
Y voy viendo cosas y tal...
Este finde he visto una vito como la mia con dos placas de 85w porque nel techo es demasiado curvo y con una grande no quedaba bien pegada...
Y ahora mirando las de este tipo, no sé ni donde comprarlas... he mirado luluka y caravana.
¿Me podéis decir otros sitios para comparar precios y placas? Si se hace alguna compra conjunta de flexibles o semiflexibles y salen bien de precio ME INTERESA!
Por ahora me he mirado esta que por medidas de mi techo me caben 2 perfectamente!
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_PANEL_FLEX_80
Lo que no acabo de entender és como van los cables... ¿Por debajo?
gracias a todos los que entendéis y ayudáis, sobre todo a jcmoranp
Saludos
La placa debe ir pegada y la caja de conexiones suele ser frontal, fíjate que te pone en las características:
"Caja de conexiones frontal ultrafina"
Saludos
Cita de: ta en Enero 08, 2014, 21:47:37 pm
En caravania parece que habían conseguido buen precio
http://www.furgovw.org/index.php?topic=279285.msg3296612#msg3296612
Si, de hecho en la página del producto:
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_KIT_100W_C
hay un sitio arriba de "añadir a la cesta" que pone:
"% reducciones de precio"
Si le das abajo te aparece ese precio para 10 unidades.
Saludos
Cita de: jcmoranp en Enero 08, 2014, 22:03:02 pm
Si, de hecho en la página del producto:
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_KIT_100W_C
hay un sitio arriba de "añadir a la cesta" que pone:
"% reducciones de precio"
Si le das abajo te aparece ese precio para 10 unidades.
Saludos
¿Así, esto que quiere decir que hay una CC abierta?
No entiendo nada de placas, pero esta me gusta! ¿Y si pusiera dos de 100W? veo que también me caben!
Gracias
Cita de: Minimini en Enero 08, 2014, 22:21:57 pm
¿Así, esto que quiere decir que hay una CC abierta?
No entiendo nada de placas, pero esta me gusta! ¿Y si pusiera dos de 100W? veo que también me caben!
Gracias
Ese precio será siempre que compres 10 como mínimo... te lo descontará en el carrito.
Ok, así que por ahora nada de CC... :'(
Cita de: Minimini en Enero 08, 2014, 22:32:03 pm
Ok, así que por ahora nada de CC... :'(
Faltaría ver si hay más gente interesada en ese modelo y plantearla. Lo bueno es que como no tiene fecha y es una compra con descuento de volumen, no hay tiempo, entiendo que lo puedes hacer cuando tengas como mínimo 10.
Como dices, grande y con descuento, europea y 30 de garantía
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_KIT_130W_L
420 napos el kit :)
Cita de: ta en Enero 08, 2014, 22:58:13 pm
Como dices, grande y con descuento, europea y 30 de garantía
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_KIT_130W_L
420 napos el kit :)
¿No sé si seria factible proponerles a los de caravania una CC de minimo 10 placas aunque sean modelos distintos?
¿Alguien que los conozca o los tenga cerca para negociar con ellos?
creo que por la web, están cercanos a Valencia......
Hola a todos.me incorporo al hilo porque quiero ponerle unas placas a la furgo.La verdad es que las tengo compradas concretamente dos placas Solara S200 M42(50w).El techo de mi furgo tiene mucha curvatura y con estas placas espero darle un poco de chicha a las baterías,tengo una consulta porque me han aconsejado un regulador,concretamente este http://www.bluemarinestore.com/regulador-solar-sunware-fox-260-360.html..Que os parece?me podeis dar algún consejo.Mi furgo lleva dos baterias de gel en el habitáculo de 85W.
Interesante tema...
Lo sigo ;)
Cita de: txusmari en Enero 09, 2014, 01:19:59 am
Hola a todos.me incorporo al hilo porque quiero ponerle unas placas a la furgo.La verdad es que las tengo compradas concretamente dos placas Solara S200 M42(50w).El techo de mi furgo tiene mucha curvatura y con estas placas espero darle un poco de chicha a las baterías,tengo una consulta porque me han aconsejado un regulador,concretamente este http://www.bluemarinestore.com/regulador-solar-sunware-fox-260-360.html..Que os parece?me podeis dar algún consejo.Mi furgo lleva dos baterias de gel en el habitáculo de 85W.
Hola,
MI OPINION: En las especificaciones no pone nada "novedoso" o "único". Es un regulador de 20A para 2 baterías con display integrado (el 360, el 260 sólo una batería). Si vas a poner uno de 2 baterías (para cargar la de arranque y la/s del habitáculo para mí es preferible ponerlo separado (regulador + display), por temas estéticos (regulador con todos sus cables escondido y display a la vista con un único cable). Aún si llevase alguna funcionalidad como STEP UP o STEP DOWN, todavía sería comprensible, pero no las lleva (o al menos no las indica en los datos técnicos). En resumen, para lo que hace lo veo muy caro, igual por eso es muy bueno (no lo sé porque no lo he probado). Los reguladores hacen pocas cosas y sencillas (salvo estas dos funcionalidades más "extrañas" que he comentado), lo que más interesa es que no se estropeen.
Insisto en que es mi opinión,
sin desmerecer nada el producto y sin haberlo probado, para que luego no haya malentendidos.
Saludos
PD: Datasheet del producto: https://www.sunware.de/sunware/static/reglers_pdf/DB_FOX_X60_2013_US.pdf
muchas gracias por informarte e informarnos jcmoranp!! .ereselmejor .ereselmejor
Hola yo creo que ya he decidido, teniendo en cuenta que la pela cuenta y sabiendo que por peso (12kg) y aerodinamica la furgo puede gastar un poco mas me tengo que decantar por esta:http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_KIT_130
Ya digo q teniendo en cuenta lo q se ha hablado, solo me queda una duda yo con la bateria de 180 amp. y la nevera puesta 24h. en pleno verano me aguanta mas o menos 3 dias ya que las de compresor solo estan encendidas cuando sube la temperatura interior, teniendo esto en cuenta y sabiendo que por el dia se va ha ir recargando me imagino que aguantara otros 2 o 3 dias, con lo que nos estamos llendo a 5 o 6 dias parados no? si es asi me conformo, pero si me engaño decirmelo please estoy apunto de pedirla.
Cita de: MIKIKA en Enero 09, 2014, 12:30:20 pm
Hola yo creo que ya he decidido, teniendo en cuenta que la pela cuenta y sabiendo que por peso (12kg) y aerodinamica la furgo puede gastar un poco mas me tengo que decantar por esta:http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_KIT_130
Ya digo q teniendo en cuenta lo q se ha hablado, solo me queda una duda yo con la bateria de 180 amp. y la nevera puesta 24h. en pleno verano me aguanta mas o menos 3 dias ya que las de compresor solo estan encendidas cuando sube la temperatura interior, teniendo esto en cuenta y sabiendo que por el dia se va ha ir recargando me imagino que aguantara otros 2 o 3 dias, con lo que nos estamos llendo a 5 o 6 dias parados no? si es asi me conformo, pero si me engaño decirmelo please estoy apunto de pedirla.
Basándote en algún mensaje anterior de este hilo puedes hacer el cálculo con 6A de corriente, estima los minutos de reserva de una batería de 180A según la marca que tenga, imagino que estará sobre los 400 min o así. Si no te aclaras dilo y lo hacemos en un rato.
El techo de tu furgo es totalmente plano? Sino los soportes no se quedarán bien pegados y será un peligro poner esos 12kg a 130 km/h...
Saludos
Me lío .loco1. Que le llamáis minutos de reserva ?
Claro , minutos seguidos ???
Porque,luego salen 2000 minutos de uso , ya que no está la nevera funcionando todo el rato.
Gracias por las explicaciones .
Cita de: ta en Enero 09, 2014, 13:01:55 pm
Me lío .loco1. Que le llamáis minutos de reserva ?
Claro , minutos seguidos ???
Porque,luego salen 2000 minutos de uso , ya que no está la nevera funcionando todo el rato.
Gracias por las explicaciones .
Capacidad de reserva:
"Número de minutos, durante los cuales una batería nueva y totalmente cargada, puede entregar 25 amperios de corriente, manteniendo en todo momento un voltaje en sus bornes igual o mayor a 10.50 voltios."
Aqui un ejemplo de cálculo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=279836.msg3305558#msg3305558
cámbialo con los datos que tengas, en el caso de la batería de 180Ah usa 400 min de capacidad de reserva.
Saludos
Sigo el hilo con mucho interes. La verdad es que estoy decidido a montar una placa en mi Cali y en principio me gustaba la solara que hay en la C.C. Pero con tanta informacion, estoy hecho un lio .loco2. A ver si repaso el hilo y me voy aclarando...
Haber la bateria es esta:http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=BUA150 , pero de 180 amperios
y el techo es:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikika/img_13220.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikika/img_13230.jpg)
creo que se aprecia mas o menos, tiene un pelin de irregularidad, habia pensado ponerle algo de este tipo para protegerla un poco del aire:http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=SPOILER
Como lo ves. .ereselmejor
Buenas...
Voy a añadir mi experiencia personal para liarla mas si cabe, o aclarar alguna cosa en el mejor de los casos...
tengo una instalación de placa hace mas de un año en una California de las nuevas ( 2011). la placa y el regulador me los consiguió un amigo instalador que los consigue a buen precio. También me oriento a la hora de decidir que tipo de instalación hacer...
yo llevo una placa de 140W, marca Kyocera, policristalina y rígida sobre marco de aluminio, como las que se instalan en las viviendas. El regulador es uno de esos baratos de 10A.
La ciencia de el asunto es, como bien se ha dicho aquí, que las policristalinas al día de hoy, rinden casi igual y valen la mitad... ahora me dieron unos consejos que no he leído por aquí todavía.
- La orientación extremadamente importante, obvio.
- La temperatura de trabajo: muchas placas tienen una porcentaje de rendimiento asociado a un rango de temperatura de la placa. Si la placa se calienta, el rendimiento baja, y se desaconseja pegarlas a el techo de la furgo. Ni si quiera con marco. Lo mejor, tenerla sobre una baca o directamente en el maletero y sacarla bien orientada sobre su tripode de aluminio. Como esto ultimo era un poco un sin sentido ( o no?) la llevo sobre una baca.
- El cable cuanto mas gordo mejor. Esto tiene unos fundamentos teóricos que no sabría explicar aquí, pero mas o menos es tratar de que los electrones vallan bien comodos a sus anchas.
- el regulador no no es lo mas importante: para una placa como la mía que da un pico de 7,10A un regulador de 10A va que chuta. Sobre si mppt o de los otros, me aconsejaron que no me comiera mucho la cabeza, por que en una instalación tan pequeña apenas se nota la diferencia. Esos reguladores mppt se usan en instalaciones mas grandes tipo vivienda en los que si puede haber un porcentaje de rendimiento aprovechable.
- para elegir la placa me explicaron la siguente cuenta de la vieja: como han dicho aquí lo importante son los Amperios y no los Watios, pero hay que ponerlo en relación con los consumos y la capacidad de almacenamiento (baterías). La cuenta es la siguiente: Amperios que da la placa x horas de sol = consumo total de los aparatos en amperios x 24h = 1/3 de la capacidad de las baterías en amperios.
En mi caso los consumos los saque directamente de lo que marca la centralita:
nevera: 3,5A/h x 12h(compresor funcionando la mitad de el tiempo)= 42A
boiler: 16A/h x 1h y media que tarda en coger una temp aceptable= 24A
luces: no creo que se lleven mas de 5A en un día = 5A
Total de consumo en un día: 71A +o-
baterías: 2x105A=210A. las que lleva de serie.
rendimiento de la placa: en el mejor de los casos 7,1A por 10 h de sol = 71A. Yo se que no me los va dar nunca, pero se le debe de acercar bastante.
Resultado: durante el día la centralita marca un voltaje de baterías por encima de 13, menos cuando encendemos el boiler, pero nunca por debajo de 12v. Aunque el voltaje se mantenga alto el porcentaje de llenado sube y baja dependiendo de lo que este encendido a la vez, nunca por debajo de el 50%. así he estado hasta 7 días en verano. El día que no enciendes el boiler recuperas batería, pero para meterle el 100% no hay nada mejor que 10 min de motor.
Bueno espero que le sirva de algo a alguien...
un saludo
Cita de: raabens en Enero 09, 2014, 21:25:07 pm
Buenas...
Voy a añadir mi experiencia personal para liarla mas si cabe, o aclarar alguna cosa en el mejor de los casos...
tengo una instalación de placa hace mas de un año en una California de las nuevas ( 2011). la placa y el regulador me los consiguió un amigo instalador que los consigue a buen precio. También me oriento a la hora de decidir que tipo de instalación hacer...
yo llevo una placa de 140W, marca Kyocera, policristalina y rígida sobre marco de aluminio, como las que se instalan en las viviendas. El regulador es uno de esos baratos de 10A.
La ciencia de el asunto es, como bien se ha dicho aquí, que las policristalinas al día de hoy, rinden casi igual y valen la mitad... ahora me dieron unos consejos que no he leído por aquí todavía.
- La orientación extremadamente importante, obvio.
- La temperatura de trabajo: muchas placas tienen una porcentaje de rendimiento asociado a un rango de temperatura de la placa. Si la placa se calienta, el rendimiento baja, y se desaconseja pegarlas a el techo de la furgo. Ni si quiera con marco. Lo mejor, tenerla sobre una baca o directamente en el maletero y sacarla bien orientada sobre su tripode de aluminio. Como esto ultimo era un poco un sin sentido ( o no?) la llevo sobre una baca.
- El cable cuanto mas gordo mejor. Esto tiene unos fundamentos teóricos que no sabría explicar aquí, pero mas o menos es tratar de que los electrones vallan bien comodos a sus anchas.
- el regulador no no es lo mas importante: para una placa como la mía que da un pico de 7,10A un regulador de 10A va que chuta. Sobre si mppt o de los otros, me aconsejaron que no me comiera mucho la cabeza, por que en una instalación tan pequeña apenas se nota la diferencia. Esos reguladores mppt se usan en instalaciones mas grandes tipo vivienda en los que si puede haber un porcentaje de rendimiento aprovechable.
- para elegir la placa me explicaron la siguente cuenta de la vieja: como han dicho aquí lo importante son los Amperios y no los Watios, pero hay que ponerlo en relación con los consumos y la capacidad de almacenamiento (baterías). La cuenta es la siguiente: Amperios que da la placa x horas de sol = consumo total de los aparatos en amperios x 24h = 1/3 de la capacidad de las baterías en amperios.
En mi caso los consumos los saque directamente de lo que marca la centralita:
nevera: 3,5A/h x 12h(compresor funcionando la mitad de el tiempo)= 42A
boiler: 16A/h x 1h y media que tarda en coger una temp aceptable= 24A
luces: no creo que se lleven mas de 5A en un día = 5A
Total de consumo en un día: 71A +o-
baterías: 2x105A=210A. las que lleva de serie.
rendimiento de la placa: en el mejor de los casos 7,1A por 10 h de sol = 71A. Yo se que no me los va dar nunca, pero se le debe de acercar bastante.
Resultado: durante el día la centralita marca un voltaje de baterías por encima de 13, menos cuando encendemos el boiler, pero nunca por debajo de 12v. Aunque el voltaje se mantenga alto el porcentaje de llenado sube y baja dependiendo de lo que este encendido a la vez, nunca por debajo de el 50%. así he estado hasta 7 días en verano. El día que no enciendes el boiler recuperas batería, pero para meterle el 100% no hay nada mejor que 10 min de motor.
Bueno espero que le sirva de algo a alguien...
un saludo
Muchas gracias por la aportación .palmas!!
Está muy bien, estoy de acuerdo en todo (los cálculos son muy aprox. porque lo de 7,1A es de pico teórico, yo pondría entre 6 y 6,5 en el mejor de los casos) menos en lo de pegar las placas, la rígidas NO están preparadas para ser pegadas, las semiflexibles SI. Qué duda cabe que cuanta más temperatura menos rendimiento, pero también es cierto que en las semiflexibles la capa de silicio y las conexiones son muchísimo más finas que en las rígidas, con lo que la temperatura que alcanzan es mucho menor y también la superficie afectada por el calor de la chapa es menor.
En cuanto a lo del cable, soy partidario de poner en cada tramo el óptimo, quiero decir, las placa normalmente vienen con un cable de exteriores de 6mm, bastante rígido, ese cable es inmanejable dentro de la furgo, por lo que una vez dentro yo pondría uno de 4 o incluso 2,5 mm de interior, mucho más manejable y maleable. Los de 2,5 mm ya dejan pasar hasta 20A.
Saludos
Cita de: MIKIKA en Enero 09, 2014, 16:16:45 pm
Haber la bateria es esta:http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=BUA150 , pero de 180 amperios
y el techo es:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikika/img_13220.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikika/img_13230.jpg)
creo que se aprecia mas o menos, tiene un pelin de irregularidad, habia pensado ponerle algo de este tipo para protegerla un poco del aire:http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=SPOILER
Como lo ves. .ereselmejor
Hola Mikika,
creo que:
- El Spoiler es pequeño: mide 50 de ancho y es placa mide casi 68 cm de ancho, más lo que midan los soportes,
no vas a conseguir el efecto deseado si no pones algo que tape todo el ancho de la placa. Entiendo que la vas a colocar longitudinalmente con la furgo, por lo que lo suyo es ponerle soportes superior e inferior de 68 cm en vez de los esquineros, con lo que los soportes mismos te "hacen de spoiler". Sin embargo para poder usar ese tipo de soporte necesitas una
superficie plana transversal (si la placa va longitudinal el soporte va transversal) de 68 cm (que los hay), pero creo que tu techo no tiene eso por lo que veo... Si se te ocurre poner la placa transversal y los soportes de 68cm longitudinales entonces no harás nada, porque el hueco se te quedará justo en la dirección de la marcha... Tendrás que
buscar un spoiler más ancho o hacerte algo a medida (si quieres spoiler).
- Si vas a poner una placa de 12kg necesitas que los soportes estén bien pegados, mide las "tiras planas" que tienes en el techo, si ahí te coge un
soporte de 15x15 cm (es lo que pone en la web), entonces perfecto, sino tienes un problema porque se verá reducida la superficie de pegado e incrementadas las posibilidades uno de los soportes se suelte. El Sika es muy fuerte pero si le vas quitando superficie de pegado...
Hago una reflexión: ese kit vale unos 200€ no?, y el spoiler unos 20€ (con envío), total 220€,
porqué no mueves una CC del kit semiflexible de 100W? Creo que se quedaba sobre los
230€ para 10 unidades. Vale que no tienes 8A de pico, tienes 6A, pero te evitas todas estas historias de spoiler, superficie no plana, aguantarán los soportes?, mayor consumo... Vale la pena por 10€?
Saludos
Era la de 80 w la de 220€ creo ???
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Categories/Todo_Solar/Kits_Solares/Kits_Solares_Furgos__Campers
Lo que no veo claro es la salida de los cables por debajo de la placa en vez de por arriba ???
Aunque por ganas esta a 420 con 10 unidades
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_KIT_130W_L
.
Cita de: ta en Enero 09, 2014, 22:02:37 pm
Era la de 80 w la de 220€ creo ???
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Categories/Todo_Solar/Kits_Solares/Kits_Solares_Furgos__Campers
Lo que no veo claro es la salida de los cables por debajo de la placa en vez de por arriba ???
Aunque por ganas esta a 420 con 10 unidades
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_KIT_130W_L
.
Hola,
no, la compra de volumen eran unos 235€ la de 100W, mira en el apartado de "precio por volumen", ese es el precio para 10 unidades:
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_KIT_100W_C
En la foto principal del kit la caja de conexiones está arriba y en la descripción pone "Caja de conexiones frontal ultrafina", supongo que lo de los cables por detrás es sólo en una foto de la de 80W porque ahí también pone que la caja de conexiones es frontal (sino sería imposible pegarla al techo...).
Puestos a pedir, esta de 145W .baba:
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_KIT_145W_L
Aunque la de 135W no está mal de precio (285€ para 10 uds):
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_KIT_135W_C
Saludos
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_KIT_130W_LD2
.baba
La de 145 w se sale de la furgo :roll:
Cita de: raabens en Enero 09, 2014, 21:25:07 pm
Buenas...
Voy a añadir mi experiencia personal para liarla mas si cabe, o aclarar alguna cosa en el mejor de los casos...
tengo una instalación de placa hace mas de un año en una California de las nuevas ( 2011). la placa y el regulador me los consiguió un amigo instalador que los consigue a buen precio. También me oriento a la hora de decidir que tipo de instalación hacer...
yo llevo una placa de 140W, marca Kyocera, policristalina y rígida sobre marco de aluminio, como las que se instalan en las viviendas. El regulador es uno de esos baratos de 10A.
La ciencia de el asunto es, como bien se ha dicho aquí, que las policristalinas al día de hoy, rinden casi igual y valen la mitad... ahora me dieron unos consejos que no he leído por aquí todavía.
- La orientación extremadamente importante, obvio.
- La temperatura de trabajo: muchas placas tienen una porcentaje de rendimiento asociado a un rango de temperatura de la placa. Si la placa se calienta, el rendimiento baja, y se desaconseja pegarlas a el techo de la furgo. Ni si quiera con marco. Lo mejor, tenerla sobre una baca o directamente en el maletero y sacarla bien orientada sobre su tripode de aluminio. Como esto ultimo era un poco un sin sentido ( o no?) la llevo sobre una baca.
- El cable cuanto mas gordo mejor. Esto tiene unos fundamentos teóricos que no sabría explicar aquí, pero mas o menos es tratar de que los electrones vallan bien comodos a sus anchas.
- el regulador no no es lo mas importante: para una placa como la mía que da un pico de 7,10A un regulador de 10A va que chuta. Sobre si mppt o de los otros, me aconsejaron que no me comiera mucho la cabeza, por que en una instalación tan pequeña apenas se nota la diferencia. Esos reguladores mppt se usan en instalaciones mas grandes tipo vivienda en los que si puede haber un porcentaje de rendimiento aprovechable.
- para elegir la placa me explicaron la siguente cuenta de la vieja: como han dicho aquí lo importante son los Amperios y no los Watios, pero hay que ponerlo en relación con los consumos y la capacidad de almacenamiento (baterías). La cuenta es la siguiente: Amperios que da la placa x horas de sol = consumo total de los aparatos en amperios x 24h = 1/3 de la capacidad de las baterías en amperios.
En mi caso los consumos los saque directamente de lo que marca la centralita:
nevera: 3,5A/h x 12h(compresor funcionando la mitad de el tiempo)= 42A
boiler: 16A/h x 1h y media que tarda en coger una temp aceptable= 24A
luces: no creo que se lleven mas de 5A en un día = 5A
Total de consumo en un día: 71A +o-
baterías: 2x105A=210A. las que lleva de serie.
rendimiento de la placa: en el mejor de los casos 7,1A por 10 h de sol = 71A. Yo se que no me los va dar nunca, pero se le debe de acercar bastante.
Resultado: durante el día la centralita marca un voltaje de baterías por encima de 13, menos cuando encendemos el boiler, pero nunca por debajo de 12v. Aunque el voltaje se mantenga alto el porcentaje de llenado sube y baja dependiendo de lo que este encendido a la vez, nunca por debajo de el 50%. así he estado hasta 7 días en verano. El día que no enciendes el boiler recuperas batería, pero para meterle el 100% no hay nada mejor que 10 min de motor.
Bueno espero que le sirva de algo a alguien...
un saludo
Muy bien explicado compi todo,lo único corregirte en los Ah de las baterías porque yo me confundí igual que tu...son de 75Ah cada una,lo de 105A no son amperios,es otra referencia.total=150Ah
Un saludo
Cita de: ta en Enero 10, 2014, 00:02:33 am
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_KIT_130W_LD2
.baba
La de 145 w se sale de la furgo :roll:
Esta también se te sale de la furgo?
http://www.caravania.es/epages/63998000.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63998000/Products/SOL_KIT_135W_C
Uuf justa , la otra es más corta y mejor ,,y más cara :-\
Cita de: jcmoranp en Enero 09, 2014, 21:40:18 pm
Hola Mikika,
creo que:
- El Spoiler es pequeño: mide 50 de ancho y es placa mide casi 68 cm de ancho, más lo que midan los soportes, no vas a conseguir el efecto deseado si no pones algo que tape todo el ancho de la placa. Entiendo que la vas a colocar longitudinalmente con la furgo, por lo que lo suyo es ponerle soportes superior e inferior de 68 cm en vez de los esquineros, con lo que los soportes mismos te "hacen de spoiler". Sin embargo para poder usar ese tipo de soporte necesitas una superficie plana transversal (si la placa va longitudinal el soporte va transversal) de 68 cm (que los hay), pero creo que tu techo no tiene eso por lo que veo... Si se te ocurre poner la placa transversal y los soportes de 68cm longitudinales entonces no harás nada, porque el hueco se te quedará justo en la dirección de la marcha... Tendrás que buscar un spoiler más ancho o hacerte algo a medida (si quieres spoiler).
- Si vas a poner una placa de 12kg necesitas que los soportes estén bien pegados, mide las "tiras planas" que tienes en el techo, si ahí te coge un soporte de 15x15 cm (es lo que pone en la web), entonces perfecto, sino tienes un problema porque se verá reducida la superficie de pegado e incrementadas las posibilidades uno de los soportes se suelte. El Sika es muy fuerte pero si le vas quitando superficie de pegado...
Hago una reflexión: ese kit vale unos 200€ no?, y el spoiler unos 20€ (con envío), total 220€, porqué no mueves una CC del kit semiflexible de 100W? Creo que se quedaba sobre los 230€ para 10 unidades. Vale que no tienes 8A de pico, tienes 6A, pero te evitas todas estas historias de spoiler, superficie no plana, aguantarán los soportes?, mayor consumo... Vale la pena por 10€?
Saludos
Hola Mikika,
qué hiciste al final? ???
Saludos
por mi parte, caravania lo veo buena obción, si nos juntamos 10 salen muy bien!
Cita de: jcmoranp en Enero 12, 2014, 22:46:01 pm
Hola Mikika,
qué hiciste al final? ???
Saludos
Lo mas seguro que la que os dije 135w pero estoy esperando a febrero que este mes ya llevo mucho gastado. ;D
Cita de: caddysane en Enero 13, 2014, 20:41:13 pm
por mi parte, caravania lo veo buena obción, si nos juntamos 10 salen muy bien!
Si, yo tambien, de todo lo que he mirado caravania me parece muy bien y con precio por mas de 10
Hoy me tienen que pasar precios de AndorraCampers (en la web no vi casi nada)
Ya os comentaré
Saludos
Yo lo barajaria tb!
Bieeen a ver si al final sacamos algo claro bueno, bonito y barato. Mañana tengo q subir a Andorra me pasare por la tienda, hace un tiempo tenia muy buenos precios en rígidas, a ver q se cuenta?
un saludo
Cita de: White_Arca en Enero 15, 2014, 13:19:55 pm
PLACAS SOLARES 1,2MM DE GROSOR MARCA WAVESOL
OPCION 1: dos placas de 45W cada una, 269€ x 2 = 538€ + regulador solar dual (carga la beteria del motor y a la vez la 2a bateria) 59'15€ + cable, sensor de temperatura de la bateria, pasacables, sika, etc entre 20 y 40€
OPCION 2: una placa de 80W 450€ + regulador solar 37'38€ + cable, sensor de temperatura de la bateria, pasacables, sika, etc entre 20 y 40€
:-*
És lo mismo que ví en la web, y creo que hay cosas mejores en otras tiendas...
Cita de: Minimini en Enero 16, 2014, 08:46:18 am
És lo mismo que ví en la web, y creo que hay cosas mejores en otras tiendas...
La verdad, 270€ por una placa de 45W, me parece insultantemente caro... >:(
Hola q os parece esta:Placa solar de 175w y 24v. reales dan 150, tengo dos. llevo una igual en la furgo con el regulador mppt de lulukabaraca y me da entre 5 y 8 amperios asi que carga echando leches. medidas 158x80x4 peso 15kg
tiene un año y medio de uso. 90€. Es un anuncio http://www.furgovw.org/index.php?topic=280526.msg3316847#msg3316847 .baba
Cita de: caddysane en Enero 13, 2014, 20:41:13 pm
por mi parte, caravania lo veo buena obción, si nos juntamos 10 salen muy bien!
Buenos dias a todos
Para quien le pueda interesar, acabo de abrir un hilo de SONDEO para la compra conjunta de pacas... Creemos que caravania nos haran precio si nos quedamos mas de 10 placas aunque no sean iguales...
Este es el enlace del sondeo de la compra conjunta.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=280522.0
Placa solar S520N36 130WP Ultra
Que te parce esta placa? la ofrece tinkervan
http://tinkervan.es/tienda/electricidad/energia-solar/modulo-fotovoltaico-s520n36-130wp-ultra.html
Hola Trastito,
Esa de Tinkervan es una placa rígida, pesará como 12kg.
Saludos
Enviado desde mi iPad con Tapatalk
muchas gracias
como me gusta, muchas gracias, también estoy interesado
Hola a tod@s, alguien ha oído hablar de los paneles solares semiflexibles Solbian? Me han presupuestado una de 125w a 815€ más IVA. Es un precio razonable? Es poli o monocristalina?
Gracias por cualquier aportación.
815 euros .....eso es un atraco a mano armada
Son paneles monocristalinos buenos, equivalentes a Solara. Si es el modelo SP125 es hasta barato, si es el CP125 el precio es normal.
Cita de: perroflautero en Abril 12, 2016, 15:11:33 pm
Son paneles monocristalinos buenos, equivalentes a Solara. Si es el modelo SP125 es hasta barato, si es el CP125 el precio es normal.
Macho..... Eres una jodida enciclopedia con patas...con barba y cerveza jjjjjj
Ademas de la cerveza tengo vicio con el tema fotovoltaico .meparto
Cita de: perroflautero en Abril 12, 2016, 15:18:19 pm
Ademas de la cerveza tengo vicio con el tema fotovoltaico .meparto
Ya te vi en la kdd de calendarios que tenías variedad de birras! Y frías como debe ser!!
Está bien saberlo... Lo único que tendría que poner a la furgo ya es placa solar cuando pueda € y así despreocuparme de que se descargan las baterías. Lo único que habrá de ser fina para no ganar altura.
Con paciencia y maña puedes hacer el brico de Dany_Harley, quitar el marco de aluminio a una rígida y pegarla, se quedan en menos de 4mm de grueso. http://www.furgovw.org/index.php?topic=305228.0
Yo he echo algo parecido con dos paneles pequeños de Rebacas para mantener la bateria de arranque y dejar los paneles grandes para la vivienda (nevera).
Paneles
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perroflauter/dsc_0015_30.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perroflauter/dsc_0013_40.jpg)
Nevera .bebemucho .meparto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perroflauter/foto08680.jpg)
Muchas gracias Perroflautero por la ayuda.
Veo que comer comes poco perroflautero jjjj
He visto el brico de Dani...muy interesante esa opción
Los zumitos son para despistar, no? Jeje
Vaya crack! Ya me leí tu hilo acerca de instalaciones fotovoltaicas. Seguramente algo de "eliminar marco" , para que no levante mucho, haré ya también...
;D
Yo había pensado lo mismo pero no puse nada .meparto
Aún hay sitio para la verduritas abajo del todo ;D
Soy muy malo cocinando, así que prefiero tirar de latas o tascas, la nevera solo para bebercio.
Los zumos son para la mañana siguiente, un par de zumos y un café y como nuevo ;D
Ole que buen invento!!!!
hola, pueden valer estas poneles para mi furgoneta para tener otra bateria auxiliar, me los venden pro 20€ cada uno
cuantas necesitaria
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sacris1969/258w6qw_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sacris1969/j8mmqf_big.jpg)
Pueden valer, pero tienes que tener en cuenta algunas cosas.
Son paneles de silicio amorfo, así que en el primer año de uso perderán un 15-20% de rendimiento aproximadamente, luego ya se estabilizan. El rendimiento por metro cuadrado del silicio amorfo es aproximadamente la mitad que el silicio cristalino, así que en el mismo espacio de techo ocupado tendrás la mitad de potencia que con otros paneles.
Por otro lado, son paneles diseñados para inyectar a red, no para instalaciones aisladas, así que vas a necesitar un regulador MPPT que admita un voltaje de entrada bastante alto, al menos de 100V y al haber tanta diferencia entre el voltaje de entrada y el de carga el rendimiento MPPT no va a ser muy bueno.
Resumiendo. Para una capacidad de carga aceptable vas a necesitar ocupar mucho espacio, no se que furgo tienes pero mas vale que sea un camión, porque para que sea aceptable necesitas poner al menos dos de esos paneles
Ok muchas gracias, me apunto el dato mil gracias
La verdad es que hay muchas opciones de Placas solares para caravanas, gracias por las ideas que estais danto aquí.. uff sois de gran ayuda.
También me ha servido de gran ayuda..
http://yotuplacasolares.com/blog/placas-solares-para-caravanas/