Durante el mes de noviembre realizamos uno de nuestros viajes soñados, recorrer Nueva Zelanda en furgoneta.
Fecha: 4-25 de noviembre de 2013.
Isla Norte: 10 días.
Isla Sur: 12 días.
Kilómetros: Alrededor de 5.000 (todo ellos por la izquierda .loco2, menos algún metro de despiste..)
Velocidad máxima: 100 km/h
Información práctica
Durante el mes de noviembre las temperatura más o menos fueron agradables, 22 grados de media. Hay que tener en cuenta que en Nueva Zelanda el clima es muy variable y lo mismo te hace un día muy bueno y de repente comienza a llover. Los días fueron largos, amanecía sobre las 6 y media o 7 y comenzaba a aterdecer sobre las 8.
Para conducir la furgoneta nos sacamos el permiso de conducir internacional. Es simplemente la traducción de tu permiso de conducir a varios idiomas. Lo expide la DGT:
http://jvirtual.dgt.es/jvirtual/es/oficina_virtual/conductores/permiso_internacional/conductores01.htm (http://jvirtual.dgt.es/jvirtual/es/oficina_virtual/conductores/permiso_internacional/conductores01.htm)
La moneda de Nueva Zelanda es el dolar neozelandés. 1 euro=1,63$
El precio de gasolina varía bastante según la zona. La Isla Norte en general es más barata que la Isla Sur. El litro de gasoil nos costaba alrededor de 1,60$. Más barato que aquí :)
Páginas de interés:
Información general sobre Nueva Zelanda:http://www.comoserunkiwi.com/ (http://www.comoserunkiwi.com/)
Departamento de Conservación: información medioambiental de las distintas zonas y descarga de folletos para realizar excursiones: http://www.doc.govt.nz/ (http://www.doc.govt.nz/)
Sitios para acampar gratuitamente y para realizar actividades:
Rankers: https://www.rankers.co.nz/ (https://www.rankers.co.nz/)
Campermate: http://www.campermate.co.nz/ (http://www.campermate.co.nz/) Nos bajamos la aplicación al móvil. Funciona offline por lo menos para ubicar los sitios de interés.
Diferencia horaria: 12 horas. Cuando allí era las 8 de la mañana en España era las 8 de la tarde del día anterior. .loco2 Es el país que primero ve amanecer...
Comienzo con la crónica:
(2-3 de noviembre) Días de vuelo:
Es lo que tiene irte tan lejos, a las antípodas :), que unas 24 horas de vuelo no te las quita nadie. En Madrid cogimos un avión rumbo a Dubai y las siguientes escalas fueron en Sidney y finalmente llegamos a Auckland.
Bueno, después de tantas horas de vuelo y escalas varias llegamos el día 4 de noviembre a Auckland.
Nosotros viajamos con la empresa Fly Emirates y la verdad es que los aviones son bastantes comodos y el servicio muy bueno.
Día 1 (4 de noviembre) Aeropuerto Auckland-Kaiaua.
Sobre las 3 de la tarde (hora local) del 4 de noviembre llegamos a Auckland. Allí tras pasar varios controles llegamos a tierras nezelandesas. Ojo: no se puede entrar comidas, semillas, limpiar bien las suelas de las botas de monte... Intentan que no se introduzcan ningún organismo que no sea propio de allí.
Al salir del aeropuerto cogimos un minibus que nos llevó al local de alquiler de furgoneta.
http://www.unitedcampervans.co.nz/rates-and-bookings/united-and-alpha-terms-and-conditions (http://www.unitedcampervans.co.nz/rates-and-bookings/united-and-alpha-terms-and-conditions)
La furgoneta que alquilamos fue una mercedes sprinter, cambio automático, dos plazas, electricidad, gas, baño, ducha y cocina. Estaba muy bien .baba, nuestra renault trafic se ha quedado pequeña.... ;D
Después fuimos al supermercado y de ahí una hora más o menos conduciendo hasta llegar a nuestro sitio de pernocta. Estabamos que nos caiamos de sueño después de tantas horas en el avión y el cambio horario... .loco2
Esa noche fuimos a dormir al borde del mar en una bahía en la localidad de Kaiaua (Boat Club Reserve).
Información del sitio: https://www.rankers.co.nz/experiences/5898-Boat_Club_Reserve_Kaiaua_Freedom_Camping_Area (https://www.rankers.co.nz/experiences/5898-Boat_Club_Reserve_Kaiaua_Freedom_Camping_Area)
Y unas fotos del sitio donde dormimos la primera noche y de nuestra nueva furgoneta :) :) (hotel 5 estrellas, sin duda .palmas)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_41260.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_41270.jpg)
Que buena pinta el viaje..... NZ!! Casi nada...Lo seguiré sin duda!!
Promete .baba
Además veo que estas poniendo enlaces con una información muy detallada e interesante. .bien
Y yo al lado jeje
Uno de nuestros viajes en proyecto... aquí nos asomamos esperando saber de vuestra aventura, gracias por compartir!! .palmas
Cuanto te costo el alquiler de la furgo? 8)
Cojo sitio! :)
Me apunto a seguirlo. Vaya viaje, todo un lujo.
Voooooy!!! Está ocupado?, no? Gracias, pues aquí me quedo!!!! .palmas .palmas vaya viajazo!!!!!
Yo también me apunto¡¡¡ .baba
Me apunto al hilo! Junto con Canadá es uno de mis sueños, recorrer Nueva Zelanda en furgo!
Saludos
Cita de: Tycho en Diciembre 27, 2013, 11:48:54 am
Me apunto al hilo! Junto con Canadá es uno de mis sueños, recorrer Nueva Zelanda en furgo!
Saludos
Exactamente digo lo mismo, y también tomo asiento. .palmas
Joe, qué presión ;), sigo:
Día 2 (5 de noviembre) Kaiaua-Wairere Falls Track- Tauranga (Monte Manganui)-Waihi Beach
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/dia-20.jpg)
Como sabíamos que todavía no ibamos a estar recuperado del jet lag, planificamos un día tranquilo con paseos tanto por el interior de la isla como por la costa.
Primero hacemos el Wairere Falls Track. Es un paseo de unas dos horas más o menos ida y vuelta en un bosque autoctono. Subimos a unos miradores para ver la cascada Wairere y también llegamos hasta el comienzo del salto de agua.
Información de la ruta: http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/tracks-and-walks/bay-of-plenty/tauranga/wairere-falls-track/ (http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/tracks-and-walks/bay-of-plenty/tauranga/wairere-falls-track/)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_41280.jpg)
Un puente al inicio del paseo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_41300.jpg)
Impresionante la vegetación. Aqui el helecho negro o mamaku (en maorí):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_41330.jpg)
Curiosas formas en el tronco de estos helechos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_41360.jpg)
La cascada Wairere, desde un mirador:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_41430.jpg)
Pequeño río:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_41490.jpg)
Esta foto está sacada desde arriba, dónde comienza el salto de agua, aunque no se aprecia mucho :(
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_41570.jpg)
Después del paseo nos dirigimos a la costa, más en concreto a la localidad de Tauranga para dar un paseo por sus playas y subir al Mount Maunganui.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_41590.jpg)
Vistas de la playa, subiendo hacia el monte:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_41640.jpg)
Subir al monte nos costó alrededor de una hora. Las vistas son muy bonitas. Al bajar comenzó a llover así que nos fuimos hacia Waihi Beach. Un paseico rápido por la playa y a buscar un sitio para dormir.
Pernoctamos en un aparcamiento con baños cerca de la costa y de Waihi Beach:
https://www.rankers.co.nz/experiences/4610-Island_View_Esplanade_Reserve_Overnight_Campervan_Parking (https://www.rankers.co.nz/experiences/4610-Island_View_Esplanade_Reserve_Overnight_Campervan_Parking)
No pudimos sacar fotos de este sitio porque llovió mucho durante toda la noche y a la mañana siguiente. El sitio muy tránquilo. Estuvimos solos y sin ningún problema.
Que pasada........!!!
Cita de: Sly en Diciembre 27, 2013, 19:18:46 pm
Que pasada........!!!
Y que envidia..... .baba .baba
Otro que coje sitio.....
.palmas
Ufff que envidia....
Vaya sitios
Sent from my iPad using Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
cpojo sitio con permiso
Me apunto
que pedazo de viaje. lo sigo
Buaaaaaaaaaaaaaa .baba .baba
Cojo sitio y la fregona para las babasssss .baba
me subo ! envidia y de la mala.... .baba
Otro que se suma al carro.
Cuenta, cuenta...que llevamos años soñando con este viaje .baba .baba .baba
Yo estuve 35 dias en la isla sur en 2005. Sin duda, el mejor viaje de mi vida (pasada y futura). Tomo asiento
Joooooooo .baba
Menudo viaje tengo envidia sana por supuesto
Día 3 (6 de noviembre) Waihi Beach-Karangahake George-Tairua-Cathedral Cove
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/dia-30.jpg)
Amanece lloviendo. Después de desayunar nos dirigimos hacía las Gargantas de Karangahake. En estas gargantas se construyó una mina de oro a finales del siglo XIX. Tanto en la isla norte como en la sur hay varias minas de este mineral. Nosotros no encontramos ni siquiera una pepita pero disfrutamos mucho del paisaje de esta zona gracias a que el tiempo mejoro algo. Hicimos un par de caminatas siguiendo los railes que se dirigían a las cavidades. Después de comer subimos hasta el monte Karangahake.
Información de las rutas: http://www.doc.govt.nz/Documents/parks-and-recreation/tracks-and-walks/waikato/karangahake-gorge-brochure.pdf (http://www.doc.govt.nz/Documents/parks-and-recreation/tracks-and-walks/waikato/karangahake-gorge-brochure.pdf)
Paseos por la garganta:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_41840.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_41850.jpg)
Estos paseos son fáciles, aptos para todos los públicos. Os recomiendo que os llevéis una linterna o un frontal. Era divertido pasar por los túneles.
También había recorridos para hacer en bici.
Después subimos hacia el monte Karangahake. Nos costó alrededor de 3 horas subir y bajar. Está bien señalizado. Durante casi todo recorrido vas por el bosque y alguna pista.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_42020.jpg)
Acercándonos al monte:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_42050.jpg)
Foto sacada desde abajo, cuando ya íbamos a recoger la furgoneta:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_42190.jpg)
El día va mejorando así que vamos hacia la Peninsula de Coromandel, hacia la costa. Nuestra primera parada la hacemos en Tairua para preguntar en la oficina de turismo de la localidad como estaban las mareas. Queríamos ir a Hot Water Beach. En esta playa si la marea está baja se puede cavar (con ayuda de una pala, suelen alquilarla) y se obtiene agua caliente. Un Spa natural gratis. Pero... nos comenta que la marea baja era a las 2 y ya eran las 5, así que... :'(:( :(, cambio de planes...
Nos dirigimos hacia Cathedral Cove pero antes dimos un paseo por una playa en la localidad de Hahei:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_42250.jpg)
Para llegar a Cathedral Cove solo se puede acceder a pie (un paseo de 1 hora ida y vuelta) y en barco. Es mejor visitarlo al amanecer o al atardecer. Nosotros tuvimos suerte. Llegamos al aparcamiento sobre las 18:30 y nos bajamos a ver el arco gigante (ya no quedaba ningún turista :D)
Información del paseo: http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/tracks-and-walks/coromandel/coromandel/cathedral-cove-walk/
(http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/tracks-and-walks/coromandel/coromandel/cathedral-cove-walk/)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_42460.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_42510.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_42690.jpg)
Un sitio muy bonito.
Regresamos a la furgoneta y dormimos en el aparcamiento de Cathedral Cove. En la Peninsula de Coromandel no está permitido la pernocta libre. Tuvimos suerte ya que en el aparcamiento si que había varias plazas que se permitía pero con restricciones, según temporada.
Información sobre la Península de Coromandel: http://www.doc.govt.nz/Documents/parks-and-recreation/places-to-visit/waikato/coromandel-recreation-information-web.pdf (http://www.doc.govt.nz/Documents/parks-and-recreation/places-to-visit/waikato/coromandel-recreation-information-web.pdf)
Valla viajecitos que se hacen algunos!, precioso el sitio no??
Más fotos más fotos
Esto promete .palmas
.baba .baba buen cronica y con los enlaces un detallazo , cojo sitio.
El tema visados como va por hay.
Creo q es un viaje que queremos hacer todos...aqui pillo sitio
Tomando nota!!!
Voy a por las palomitas ;D
Un gran viaje.
Me apuntoooooooo
Lo sigo :) .palmas
Día 4 (7 de noviembre) Cathedral Cove-Opito-Coromandel-Kauaeranga Valley-Thames
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/mapa40.jpg)
Después de una noche lluviosa, amanece nublado pero no llueve. Hoy nuestra intención es bordear la peninsula de Coromandel, haciendo alguna parada por la playa y dando algún paseo.
Comienza el día
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_42720.jpg)
Tras algunas paradas por el camino para disfrutar de las vistas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_42730.jpg)
Vamos hasta Opito y Otama Bay y nos damos un paseo por estas bonitas playas. Estamos sólos, en compañia de algunas aves...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_42820.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_43030.jpg)
Una buena opción hubiese sido bordear el norte de la peninsula de Coromandel pero como queríamos hacer algunos recorridos en Kauaeranga Valley vamos en dirección a la ciudad de Coromandel:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_43050.jpg)
Tallas maoris en Coromandel
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_43080.jpg)
Después de comer uno exquisitos mejillones .baba, fuimos a hacer un recorrido de alrededor de una hora por un bosque en el que se encontraba varios ejemplares de kauris. Los kauris son árboles autoctonos de Nueva Zelanda y alcanzan una gran altura.
Información sobre los kauris: http://es.wikipedia.org/wiki/Agathis_australis (http://es.wikipedia.org/wiki/Agathis_australis)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_43120.jpg)
Después de recorrer el bosque nos dimos un paseo por la costa:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_43200.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_43280.jpg)
Ahora tocaba bajar por la State Higway 25 hacia Thames, carretera estrecha pero con impresionantes vistas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_43330.jpg)
Aunque era un poco tarde (16:30, allí para las 17:00 cierran casí todos los puntos de información), nos dirigimos hacia Kauaeranga Valley para hacer el Cookson Kauri Walk (alrededor de 2 horas ida y vuelta).
En esta zona hay varios sitios en los que se puede acampar. Son muy básicos pero como estás en el mismo valle están muy bien.
Información sobre itinerarios en Kauaeranga Valley: http://www.doc.govt.nz/Documents/parks-and-recreation/places-to-visit/waikato/kauaeranga-booklet-web.pdf (http://www.doc.govt.nz/Documents/parks-and-recreation/places-to-visit/waikato/kauaeranga-booklet-web.pdf)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_43350.jpg)
Table Mountain
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_43360.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_43370.jpg)
Otro kauri:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_43390.jpg)
Hoy dormimos en un camping que se encuentra en la localidad de Thames: http://www.dicksonpark.co.nz/ (http://www.dicksonpark.co.nz/) Aprovechamos para hacer colada y como hay wifi gratis durante una hora escribimos a nuestras familias y amigos.
Día 5 (8 de noviembre) Thames-Matamata-Rotoura-Lake Okaro
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/mapa-50.jpg)
Hoy nos dirigimos a la localidad de Matamata y en la oficina de turismo cogemos entradas para el Hobbiton Movie Set Tours. Aquí se puede visitar el set de rodaje de dónde vivían los hobbits en la saga del Señor de los Anillos y en el Hobbiton. Nosotros no somos muy fans pero el sitio es curioso y está bien.
Información del sitio: http://www.hobbitontours.com/ (http://www.hobbitontours.com/)
Ahí van unas fotos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_43420.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_43460.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_43480.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_43510.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_43580.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_43590.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_43730.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_43850.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_44310.jpg)
Y después de la visita a Sam y a Frodo :) nos dirigimos a Rotoura. Lo caraterístico de esta localidad es que se encuentra en una zona volcánica o termal y huele mucho a huevo podrido. Impresionaba ver como salía de las alcantarillas humo. Nos comentaron que no pagan agua caliente :)
Lago Rotoura:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_44410.jpg)
Canoa que usaban los maories. Figuras tallada en madera:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_44480.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_44500.jpg)
Rotoura y su lago:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_44530.jpg)
El jardín público de la ciudad :roll::
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_44540.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_44550.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_44560.jpg)
El barro hervía....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_44640.jpg)
Pasear por esos jardines daba un poco de miedo...
Después de coger provisiones en un supermercado fuimos a dormir a Lake Okaro. Es un sitio muy bonito, con baños públicos. Dormimos con un par de furgonetas más y está muy bien para visitar los centros termales de la zona.
Información: http://www.rdc.govt.nz/our-city/Lakes/Pages/Lake-Okaro.aspx (http://www.rdc.govt.nz/our-city/Lakes/Pages/Lake-Okaro.aspx)
Unas fotos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_44670.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_44690.jpg)
Me interesa mogollon. Otro mas que se apunta.
Día 6 (9 de noviembre) Lake Okaro- Wai-O-Tapu (centro termal)-Taupo- Whakapapa (Parque Nacional de Tongariro)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/mapa-dia-60.jpg)
Hoy parece que el tiempo acompaña, así que nos vamos a visitar un centro termal/volcánico, el Wai-O-Tapu.
Se encuentra a menos de 20 minutos del lugar dónde pasamos la noche. Es una área volcánica natural que tardamos en recorrerla una hora (paradas incluidas para sacar fotos .fotografo). Las vistas son espectaculares con crateres volcánicos, piscinas de multiples colores....
Para las 8:30 (hora que abren el centro termal) ya estabamos comenzando el recorrido. A las 10:15 estalla diariamente un geyser (Lady Knox).
Información del area volcánica:
http://rotoruanz.es/actividades/maravillas-geotermicas/wai-o-tapu-thermal-wonderland (http://rotoruanz.es/actividades/maravillas-geotermicas/wai-o-tapu-thermal-wonderland)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_44770.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_44740.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_44870.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_44930.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_44950.jpg)
La Piscina de Champaña:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_44970.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_45050.jpg)
Y después fuimos a ver el geyser. Bueno, decir que provocan la erupción con alguno compuesto químico que echan al cráter, así que muy natural :-\
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_45100.jpg)
No nos queríamos ir de la zona sin darnos un baño con agua caliente, a ser posible en la naturaleza y gratis.
Encontramos este sitio: Kerosene Creek http://www.nzhotpools.co.nz/hot-pools/kerosene-creek-waiotapu (http://www.nzhotpools.co.nz/hot-pools/kerosene-creek-waiotapu)
Ahí estuvimos disfrutamos en este arroyo de agua caliente. Se accede por una pista y después de uno o dos kilometros se accede a un pequeño aparcamiento. De ahi en 5 minutos se puede disfrutar del arroyo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_45110.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_45150.jpg)
Después nos dirigimos hacia Taupo, pero antes nos paramos en las Huka Falls. Allá se puede hacer actividades como Jet Boat, rafting... Nosotros nos dedicamos a dar un pequeño paseo por la zona.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_45220.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_45270.jpg)
Nos paramos en Taupo para preguntar en el i-site (oficina de turismo) sobre el tema de transporte para realizar el Tongariro Alpine Crossing, una excursión de alrededor de 6 horas que queríamos hacer al día siguiente. Decidimos ir a una diminuta población Whakapapa de dónde salen autobuses que te llevan al comienzo de la excursión y te recogen al final de la misma.
Taupo y su lago tenían buena pinta pero al final optamos por ir hacia Whakapapa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_45300.jpg)
De camino hacia Whakapapa coimienza a divisarse el Mt Ngauruhoe y el que está mas nevado es el Mt Ruapehu:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_45390.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_45400.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_45410.jpg)
Pernoctamos en Whakapapa Holiday Park. Desde aquí se puede coger el transporte para realizar el Tongariro Alpine Crossing.
Día 7 (10 de noviembre) Whakapapa (Tongariro National Park)- Stratford
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/mapa-dia-70.jpg)
Hoy toca madrugar.. A las 6 de la mañana nos levantamos, desayunamos y preparamos las mochilas. A las 7 cogemos el bus que sale desde el camping y nos deja en el comienzo de la ruta del Tongariro Alpine Crossing, en Mangatepopo. Nosotros decidimos coger el bus temprano para coger el autobús de regreso las 15:00 y aprovechar la tarde para acercarnos al siguiente destino.
La ruta del Tongariro Alpine Crossing es la ruta de un día muy famosa en Nueva Zelanda. Con sus volcanes en activo, este parque nacional (patrimonio de la UNESCO) es uno de los más espectaculares del país y más celebre aún por haber "interpretado" a Mordor en la trilogía del "Señor de los Anillos".
Información de la caminta: http://www.doc.govt.nz/Documents/parks-and-recreation/tracks-and-walks/tongariro-taupo/tac-brochure-2011.pdf (http://www.doc.govt.nz/Documents/parks-and-recreation/tracks-and-walks/tongariro-taupo/tac-brochure-2011.pdf)
Comenzamos en Mangatepopo Rd:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/tongariro0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_45480.jpg)
Vista atrás:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_45500.jpg)
Nos acercamos al Mt Ngaurohe:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_45530.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_45670.jpg)
En el collado del Mangatepopo tienes la posibilidad de subir al Mt Ngurahoe (2 horas ida y vuelta). Nosotros decidimos subir al Mt Tongariro que costaba algo menos (Hora y media ida y vuelta).
Avanzando hacia el Monte Tongariro. Roca volcánica, caliente..
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_45730.jpg)
Se divisan desde aquí los Esmerald Lakes
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_45890.jpg)
Ya en la cima del Mt Tongariro las vistas del Mt Ngurahoe son impresionantes. Este es el volcán en el que el hobbit Frodo tira el anillo en la Trilogía del Señor de los Anillos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_45940.jpg)
Ahora toca volver al camino de la ruta y nos encontramos con el crater rojo y los restos de lava:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_46070.jpg)
Nos acercamos a los Esmerald Lakes:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_46120.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_46130.jpg)
Y seguimos el camino sin dejar de admirar el paisaje volcánico:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_46210.jpg)
Desde la ruta se ve el lago de Taupo, en el que estuvimos el día anterior:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_46310.jpg)
Después de la pateada de 7 horas (paradas incluidas), conseguimos coger el autobús de las 15:00 y regresamos dónde habíamos dejado aparcada la furgo. Nos duchamos y ponemos rumbo hacia otro parque nacional, el del Mt Taranaki.
La verdad que fue un poco paliza de viaje. Cogimos la Forgotten World Hwy ( carretera del Mundo Olvidado). Son 150 kilómetros de carretera en la que no encuentra ni gasolineras ni supermercados, así que tenerlo en cuenta si queréis conducir por aquí. Además 12 kilómetros están sin asfaltar. No lo hagaís con autocaravana ya que hay que cruzar un tunel en el que ese tipo de vehículo no lo pasaría por tema de altura. Eso sí, el paísaje muy bonito:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_46430.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_46440.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_46450.jpg)
Como curiosidad: Pasamos por una aldea, Whangamomona, es una república independiente (no forman parte de Nueva Zelanda ;D)
Llegamos a Stratford bastante cansados ya que estuvimos conduciendo durante 3 horas y media. Allí decidimos quedarnos a dormir en las afueras de la localidad, cerca de unas fábricas. Dormimos muy bien, sin ningún problema.
Día 8 (11 de noviembre) Stratford- Dawson Falls (Parque Nacional Egmont/Mt Taranaki)-Wanguanui
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/mapa80.jpg)
Hoy nos levantamos algo más tarde de lo normal, sobre las 9 de la mañana, y nos vamos a Dawson Falls Carparks en el Parque Nacional de Egmont de dónde salen varias excursiones. Es un buen sitio para pernoctar así que os pongo un enlace de información de este sitio: https://www.rankers.co.nz/experiences/6281-Dawson_Falls_Carparks_Egmont_National_Park_Overnight_Campervan_Parking (https://www.rankers.co.nz/experiences/6281-Dawson_Falls_Carparks_Egmont_National_Park_Overnight_Campervan_Parking)
Información sobre excursiones: http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/places-to-visit/taranaki/taranaki/dawson-falls-roadend/ (http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/places-to-visit/taranaki/taranaki/dawson-falls-roadend/)
Nosotros optamos por intentar ascender al Fanthams Peack, costaba alrededor de 4 horas ida y vuelta. Al final nos dimos la vuelta antes de llegar, el cansancio del día anterior, el tiempo (al final cayó una buena tormenta)... Este recorrido comienza en el centro de visitantes y atraviesa un bosque autoctono y después asciendes por medio de unas escalera (muy típico de NZ)... Ahí van unas fotos:
Monte Taranaki nevado y a la izquierda el Fanthams Peack:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_46520.jpg)
Comienza el recorrido por el bosque:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_46540.jpg)
Ganamos altura a través de las escaleras:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_46670.jpg)
Vista atrás:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_46710.jpg)
El monte Taranaki se ve cada vez más cerca:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_46720.jpg)
Subimos un poco más y finalmente nos volvimos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_46750.jpg)
A la bajada nos pilló una buena tormenta.
De vuelta fuimos a ver la Dawson Fall, total ya estabamos mojados :(
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_46800.jpg)
Fuimos a otro aparcamiento el Stratford Plateau Carpark. Aquí también se puede pernoctar con muy buenas vistas al Monte Taranaki: https://www.rankers.co.nz/experiences/6288-Stratford_Plateau_Carparks_Egmont_National_Park_Overnight_Campervan_Parking (https://www.rankers.co.nz/experiences/6288-Stratford_Plateau_Carparks_Egmont_National_Park_Overnight_Campervan_Parking)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_46880.jpg)
Cerca había una garganta y un refugio de montaña. También había una estación de esqui.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_46910.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_46930.jpg)
Nos fuimos a nuestro siguiente destino, hacia el sur acercandonos poco a poco a la Wellington, lugar dónde cogeremos el ferry para cruzar a la isla del sur.
Llegamos a Wanguanui ya tarde y pernoctamos allí: https://www.rankers.co.nz/experiences/5861-Wanganui_East_Club_Car_Park_Overnight_Campervan_Parking (https://www.rankers.co.nz/experiences/5861-Wanganui_East_Club_Car_Park_Overnight_Campervan_Parking) Se trata de un parking a las afueras de la localidad. También dormimos muy bien.
Guapisimoooo
Os sigoo!
Podriais poner información de precios?
Un saludooo
Buaaa!!! NZ!!! Esto no me lo pierdo... .palmas .palmas .palmas
Cita de: -Alvaro- en Enero 10, 2014, 16:03:06 pm
Guapisimoooo
Os sigoo!
Podriais poner información de precios?
Un saludooo
Buenas;
Si te refieres a lo que nos costó el alquiler de la furgoneta y los vuelos te diré que los cogimos a través de una agencia de viajes. Lo que viene a ser el alquiler de furgoneta+seguro todo incluido, vuelos, paso de ferry entre islas, excursión de barco por Milford Sound (fiordo) y un seguro de viaje nos costó para dos personas alrededor de 5.800 euros. Reservamos todos con bastante antelación (en el mes de marzo). Es probable que si lo miráis por libre os salga más barato.. :roll: Será todo cuestión de mirar....
Respecto a los precios de excursiones, transporte, camping, entradas... lo intentaré poner cuando ordene un poco la información que tengo en casa.
Un saludo.
Que bueno!! Te sigo :D
Menudo viaje màs guapo.... .baba
.palmas .palmas
Cita de: maritxu81 en Enero 10, 2014, 20:01:52 pm
Buenas;
Si te refieres a lo que nos costó el alquiler de la furgoneta y los vuelos te diré que los cogimos a través de una agencia de viajes. Lo que viene a ser el alquiler de furgoneta+seguro todo incluido, vuelos, paso de ferry entre islas, excursión de barco por Milford Sound (fiordo) y un seguro de viaje nos costó para dos personas alrededor de 5.800 euros. Reservamos todos con bastante antelación (en el mes de marzo). Es probable que si lo miráis por libre os salga más barato.. :roll: Será todo cuestión de mirar....
Respecto a los precios de excursiones, transporte, camping, entradas... lo intentaré poner cuando ordene un poco la información que tengo en casa.
Un saludo.
Muchísimas gracias!!!
Hay muy pocos viajes por alli y es interesantisimo.
Un saludo
Dia 9 (12 de noviembre) Whanganui-Wellington
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/mapa90.jpg)
Hoy último día completo en la isla norte. Lo primero que hacemos es ir al i-site (oficina de turismo) de Whanganui. Menuda oficina más moderna y muy chula!!! Aprovechamos el Wifi gratis que hay y luego pedimos algo de información sobre el Whanganui Nathional Park. Nos comenta la mujer de información que podemos acceder con la furgoneta pero que tengamos cuidado porque la carretera que algunas veces se convierte en camino es muy estrecha. Pues nada, allá que vamos a seguir el curso serpenteante del río Whanganui. En este parque se pueden hacer actividades como kayak, canoa, jet boat.
Información del parque nacional: http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/national-parks/whanganui/ (http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/national-parks/whanganui/)
En la ribera del río hay varias aldeas maoríes. Nosotro visitamos Koriniti y su marae. El marae es un lugar de reunión de los maories dónde celebran actos religiosos, funerales...
Más información sobre los maraes: http://es.wikipedia.org/wiki/Marae (http://es.wikipedia.org/wiki/Marae)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_47110.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_47040.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_47050.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_47100.jpg)
El río Whanganui:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_47160.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_47170.jpg)
Después de visitar esta zona volvemos a la localidad de Whanganui y vamos a la playa Kai Iwi Beach. Es una playa de arena negra. Comemos allí y nos damos un paseo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_47220.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_47350.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_47400.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_47440.jpg)
Cuando ya ibamos a regresar a la furgoneta casí somos atacadas por una foca moribunda. La pobre estaba herida y al pasar por su lado casí nos tropezamos con ella, nos enseñó hasta los dientes :o . En la playas que existen animales salvajes como focas, leones marinos... te avisan de su existencia y que tengas cuidado no acercandote mucho a ellos. En esta playa no fue así...
La pobre foca:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_47490.jpg)
Ahora toca bajar hasta Wellington. Teníamos intención de ver un poco la ciudad pero cuando llegamos el tiempo no acompañaba (mucho viento y lluvia). Aparcamos en las afueras de Wellington, en la terminal del ferry que cogeríamos a la mañana siguiente. Pernoctamos allí junto a unas vías de tren.
Menudo viaje! quien lo pillase...
Día 10 (13 de noviembre) Wellington-Picton-Marahau (Abel Tasman PN)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/mapa-103.jpg)
Día de transición. Madrugamos y sobre las 9:00 nos montamos en el ferry con la furgoneta y salimos hacia Picton. Nuestro ferry:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_47500.jpg)
El día ha salido nublado pero el mar está en calma, más vale :D. Nos adentramos en el estrecho de Cook y aprovechamos para descansar y sacar unas foticos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_47560.jpg)
También divisamos el Estrecho de Malborough, puerta de entrada a la Isla Sur:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_47700.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_47740.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_47750.jpg)
Llegada a Picton:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_47770.jpg)
La duración del trayecto fue alrededor de 3 horas y cuarto. Sobre las 12:00 llegamos a Picton y fuimos a la oficina de turismo. Allí pedimos información sobre la zona y sobre excursiones en kayak para hacer al día siguiente en el Parque Nacional de Abel Tasman. Desde allí reservamos una excursión que comenzaría en la pequeña población de Marahau, entrada al Parque Nacional. Nos costó la excusión 140$ por persona (water taxi+paseo + excursión con Kayak+almuerzo).
Información: http://www.msk.co.nz/guideddaytrips.aspx (http://www.msk.co.nz/guideddaytrips.aspx) Hay muchos locales que ofrecen este tipo de actividades.
Lo primero que nos llamo la atención del sitio es el clima: más caluroso, temperaturas suave... Es una zona en dónde han plantados muchos viñedos y el vino es muy bueno (me encantó el vino blanco :)).
De Picton fuimos a Marahau pero antes hicimos algunas paradas para admirar el Estrecho de Marlboroug, laberinto de fiordos, cabos, picos, playas y marismas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_47810.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_47840.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_47850.jpg)
Llegamos a Marahau y nos quedamos a dormir en un camping Marahau Beach Camp (35 dolares furgoneta y dos personas). Había que pagar dos dolares para ducharte con agua caliente :(.
Información: http://www.abeltasmancentre.co.nz/camp.html (http://www.abeltasmancentre.co.nz/camp.html)
Día 11 (14 de noviembre) Marahau-Nelson Lakes PN
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/mapa-110.jpg)
A las 8:30 fuimos al local en el que habíamos alquilado la excursión, estaba a 5 minutos del camping. De ahí nos llevaron en un Water Taxi (taxi de agua ;D) a Anchorage dónde iniciaríamos (por nuestra cuenta) una caminata de alrededor de 2 horas hasta Bark Bay. Impresionantes playas de aguas cristalinas y grandes bosques:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_47950.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_47980.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_48000.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_48190.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_48200.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_48350.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_48410.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_48450.jpg)
Después de la caminata almorzamos (o comimos) y comenzamos la excursión de kayak:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_48580.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_48710.jpg)
La exursión muy recomendable: vimos alguna foca, el guía muy majete (nos invitó a un café/chocolate/infusión en una parada que hicimos en una isla).. el agua un poco fría...
Después de la excursión nos fuimos al Paque Nacional de Nelson Lakes al Rotoiti Lake. Pernoctamos en un sitio muy bonito y totalmente recomendable. Nos costó 30 dolares dos personas y electricidad+ ducha caliente (1 dolar). Es un lugar de acampada que lo gestiona el DOC (departamento de conservación).
Con unas vistas...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_48860.jpg)
Información del sitio: http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/places-to-stay/conservation-campsites-by-region/nelson-tasman/nelson-lakes-area/kerr-bay/ (http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/places-to-stay/conservation-campsites-by-region/nelson-tasman/nelson-lakes-area/kerr-bay/)
¿Como os fue con las Sand Fly's? Recuerdo que en mi viaje, en la Isla Sur era un problema bastante gordo. Apenas podías pararte sin que te devoraran.
Cita de: markintosh en Enero 15, 2014, 21:51:36 pm
¿Como os fue con las Sand Fly's? Recuerdo que en mi viaje, en la Isla Sur era un problema bastante gordo. Apenas podías pararte sin que te devoraran.
Uff, las Sand Fly´s (mosquitos).... en la Isla Norte no se hicieron notar mucho, aunque para el segundo día andaba con algún que otro picotazo. Al atardecer intentaba ponerme pantalones y camisetas de manga larga para evitar picaduras y me echaba bien de repelente de mosquito, aunque no se si funcionaba....
Había un montón en la zona de Milford Sound, pernoctamos en un lago y una pasada...
Nosotros ibamos bien equipados de repelentes anti mosquito y crema contra las picaduras ;D Algo imprescindibel para viajar.
Jo, Markintosh, 35 en la isla sur :o :o, qué gozada!!!
La verdad es que fue una pasada. Si algo me llamó mucho la atención era la cara de felicidad de la gente y lo dispuestos que estaban siempre a ayudarte y explicarte las cosas. Por no hablar de escaparate de las carnicerías (espectaculares... que carne) y las galletas Tim tam ¿las probasteis?
Hablando de los mosquitos esos (realmente son como unas mosquitas pequeñas) . Aquí tenéis información sobre ellas http://www.terrain.net.nz/friends-of-te-henui-group/local-flies/sandfly.html
Es algo con lo que los viajeros inexpertos no contamos y descubrimos cuando nos adentramos en las selvas de NZ. Esto es lo que le pasó a una amiga suiza :) (perdonad por poner esta foto entre las vuestras, pero es para intentar avisar a la gente que si se deciden a visitar esa maravillosa tierra, que no descuiden el repelente para mosquitos).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/markintosh/sandflys0.jpg)
En el paso Haast (lugar impresionante) vi que la gente cuando iba a pescar se cubrían todo el cuerpo con un sombrero tipo pamela del que caía una mosquitera hasta el suelo :)
Cita de: markintosh en Enero 16, 2014, 11:56:36 am
La verdad es que fue una pasada. Si algo me llamó mucho la atención era la cara de felicidad de la gente y lo dispuestos que estaban siempre a ayudarte y explicarte las cosas. Por no hablar de escaparate de las carnicerías (espectaculares... que carne) y las galletas Tim tam ¿las probasteis?
Es algo con lo que los viajeros inexpertos no contamos y descubrimos cuando nos adentramos en las selvas de NZ. Esto es lo que le pasó a una amiga suiza :) (perdonad por poner esta foto entre las vuestras, pero es para intentar avisar a la gente que si se deciden a visitar esa maravillosa tierra, que no descuiden el repelente para mosquitos).
En el paso Haast (lugar impresionante) vi que la gente cuando iba a pescar se cubrían todo el cuerpo con un sombrero tipo pamela del que caía una mosquitera hasta el suelo :)
Si, totalmente de acuerdo la gente es muy maja y muy agradable, dispuesta siempre ayudarte. Nosotros no hemos tenido ninguna queja al respecto. En cuanto a las galletas Tim Tam, no las probamos :-[ pero si la carne... aluguna que otra barbacoa hicimos .baba..
Yo llevé antimosquitos porque me suele dar a veces reacción alergica (suave) alguna picadura, así que es algo normal en mis viajes, pero no somos expertos viajeros ;), ya me gustaría :).
No me importa que cuelgues fotos, faltaría más, toda la información que demos seguro que es bienvenida por la gente del foro. Además nosotros estuvimos 12 días en la isla sur y seguro que no vimos tantas cosas como vosotros, así que como seguro que tienes cosas que contarnos sobre trayectos que hicistéis o cosas que vistéis, por mi ningún problema.
Un saludo.
Día 12 (15 de noviembre): Nelson Lakes-WestPort
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/mapa-120.jpg)
Nos levantamos pronto y subimos al centro de visitante en el Lake Rotoiti para pedir información sobre un par de excursiones que tenemos en mente. Al final en vista del tiempo nos decidimos hacer el Mt Robert Circuit Track. Nos costará alrededor de 3 horas y media completarlo. Para llegar al inicio de la ruta cogemos la furgoneta hasta llegar al sur de St. Arnaud.
Información de la ruta: http://www.newzealand.com/us/article/mount-robert-walkway/ (http://www.newzealand.com/us/article/mount-robert-walkway/)
Fotos del recorrido:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_49000.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_49020.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_49070.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_49100.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_49160.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_49200.jpg)
Un refugio muy completo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_49290.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_49300.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_49310.jpg)
Después de hacer el recorrido nos duchamos, comemos y nos dirigimos hasta Westport. Aquí vamos hacia la Bahía Tauranga (a 16 kilómetros de Wesport). Hacemos un pequeño recorrido por la costa de alrededor de 1 hora dónde visitamos una colonia de focas.
Información de la caminata: http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/places-to-visit/west-coast/buller-area/cape-foulwind-and-tauranga-bay/activities/ (http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/places-to-visit/west-coast/buller-area/cape-foulwind-and-tauranga-bay/activities/)
Curiosos pájaros, poco voladores:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_49470.jpg)
Un astrolabio y vistas de la costa:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_49480.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_49580.jpg)
Algunas focas..
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_49600.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_49730.jpg)
Como en la costa había muchos carteles de prohibido acampar, decidimos pasar la noche en Wesport en el aparcamiento de una guardería (al día siguiente era domingo :))
Día 13 (16 de noviembre) WestPort-Punakaiki-Franz Josef-Matheson Lake
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/mapa-130.jpg)
Hoy toca bajar por la Costa Oeste o Westlan en dirección a Punakaiki. Antes de llegar a esa localidad hacemos una ruta corta: Truman Track (30 minutos ida y vuelta) te adentras por un bosque autoctono hasta que llegas a una playa. No tuvimos suerte con el tiempo >:(.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_49770.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_49780.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_49790.jpg)
Más adelante nos paramos para visitar los Pancake Rocks. Son formaciones de piedra caliza que se asemejan a gruesas crêpes. El paseo circular dura unos 15 minutos. Con la marea adecuada, el mar invade la gruta y ruge a través de los orificios llamados respiraderos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_49930.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_49970.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_50000.jpg)
Información de rutas para hacer por esta zona: http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/tracks-and-walks/west-coast/buller/punakaiki-area-walks/ (http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/tracks-and-walks/west-coast/buller/punakaiki-area-walks/)
Después de los paseos nos dirigimos a la zona de los glaciares. Hoy visitaremos el Glaciar Franz Josef y al día siguiente haríamos una excursión guiada en Glaciar Fox.
Paseamos por el valle glaciar Franz Josef. Desde el aparcamiento se puede acceder a varios miradores y se puede llegar hasta la lengua terminal. Es mejor visitarlo o bien por la mañana temprano o por la tarde, sobre la 6 para evitar los autobuses turisticos.
Paseos por el glaciar: http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/places-to-visit/west-coast/glaciers/franz-josef-glacier/activities/ (http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/places-to-visit/west-coast/glaciers/franz-josef-glacier/activities/)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_50120.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_50130.jpg)
Después de los paseos nos fuimos a la localidad de Fox y llegamos al Lake Matheson dónde pernoctaríamos en el aparcamiento. A este lago se le llama el lago de los reflejos porque cuando no hay aire y el día es claro en sus aguas se reflejan las montañas de los allpes neozelandeses. Nosotros dimos un paseo por el lago pero el día no acompañaba para las fotos. Quizás al día siguiente...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_50420.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_50430.jpg)
Regresamos al aparcamiento y vimos un bonito atardecer:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_50510.jpg)
¿Conseguístes fotografiar a las palomas de Nueva Zelanda? Enhorabuena. Yo no tuve tanta suerte.
En Punakaiki hay una ruta circular impresonante y un hostel al lado del mar que creo que se lo llevó una tormenta, no se si lo habrán reconstruido, pero el sitio era increible
El hostel
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/markintosh/captura-de-pantalla-2014-01-26-a-las-21.29.020.png)
La ruta
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/markintosh/captura-de-pantalla-2014-01-26-a-las-21.29.550.png)
Cita de: markintosh en Enero 26, 2014, 21:30:35 pm
¿Conseguístes fotografiar a las palomas de Nueva Zelanda? Enhorabuena. Yo no tuve tanta suerte.
En Punakaiki hay una ruta circular impresonante y un hostel al lado del mar que creo que se lo llevó una tormenta, no se si lo habrán reconstruido, pero el sitio era increible
No teníamos ni idea que fuesen palomas neozelandesas :), eran muy bonitas y bien se merecían una foto.
La verdad es que pasamos la zona bastante rápido :-\, el tiempo ese día no nos acompañó. Muy buena pinta el hostel y menudas vistas :o
Día 14 (17 de noviembre) Lake Matheson-Fox Glacier- Monroe Beach-Haast Highway-Diamond Lake (Wanaka)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/mapa-140.jpg)
Sobre las 6 y media nos asomamos por la ventana de la furgo y vemos que el día está despejado.palmas. Aprovechamos para sacar unas fotos al lago Matheson con los reflejos de los alpes neozelandeses en sus aguas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_50570.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_50600.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_50630.jpg)
Después del madrugón, un buen desayuno y nos vamos a la localidad de Fox dónde haremos una excursión por el glaciar. Por esta zona se pueden realizar excursiones varias: en el glaciar (caminta, escalada en hielo...), en helicoptero, combinadas...
Optamos por una excursión de medio día. Ésta consistió en una explicación de seguridad sobre el material que ibamos a utilizar (medio camprones) y de ahí el autobús de la empresa nos llevó hasta el valle, andamos hasta la terminal y andar sobre el hielo.
Información de la excursión que realizamos: http://www.foxguides.co.nz/our-trips/fox-trot-half-day-walk (http://www.foxguides.co.nz/our-trips/fox-trot-half-day-walk)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_50690.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_50720.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_50830.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_50870.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_50900.jpg)
Después de la experiencia sobre el hielo nos fuimos a una playa, Monroe Beach, a ver si teníamos suerte de ver algún pingüino ojigualdo o de ojos amarillos. El paseo es de alrededor 40 minutos hasta la playa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_51020.jpg)
Y entre las rocas se dejaba ver un pingüino:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_51040.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_51110.jpg)
Tuvimos mala suerte porque la carretera por la que ibamos a circular la iban a cortar durante unas horas (desprendimiento de rocas, algo habitual por las zonas montañosas) por lo que no pudimos disfrutar mucho de este maravilloso valle.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_51160.jpg)
Fantail Falls:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_51240.jpg)
Las Blue Pools:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_51330.jpg)
Información sobre caminatas en Haast Highway: http://www.doc.govt.nz/Documents/parks-and-recreation/tracks-and-walks/otago/walks-along-haast-highway-brochure.pdf (http://www.doc.govt.nz/Documents/parks-and-recreation/tracks-and-walks/otago/walks-along-haast-highway-brochure.pdf)
Aunque estuvimos parados un poco hasta que terminaron las obras en la carretera, aún pudimos disfrutar del paisaje.
El siguiente destino Wanaka para coger provisiones y buscar un sitio para pernoctar. Vistas desde la carretera:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_51370.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_51380.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_51390.jpg)
Buscamo un sitio alejado de Wanaka, aproximandonos a la excursión del día siguiente. El sitio fue Diamond Lake, sencillo sin servicios, muy tranquilo: https://www.rankers.co.nz/experiences/6310-Diamond_Lake_Wanaka_Overnight_Campervan_Parking (https://www.rankers.co.nz/experiences/6310-Diamond_Lake_Wanaka_Overnight_Campervan_Parking)
La verdad es que vuestro viaje me está haciendo recordar aquellos maravillos días que pasé en esa tierra. Que buenísimos recuerdos.
En las piscinas azules tuve más suerte que vosotros. Me imagino que sería por la época, yo fui a finales del verano suyo, y creo que vosotros fuisteis a finales de su invierno. En mi caso el agua ni se movía
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/markintosh/captura-de-pantalla-2014-01-28-a-las-22.19.430.png)
Tú, y esa Sprinter como era por dentro? ...... :roll: :)
Cita de: Trencalòs en Enero 28, 2014, 22:31:18 pm
Tú, y esa Sprinter como era por dentro? ...... :roll: :)
¿Buscando alternativas? .meparto .meparto
Cita de: kintala en Enero 28, 2014, 23:15:54 pm
¿Buscando alternativas? .meparto .meparto
No. Pura curiosidad :)
Cita de: Trencalòs en Enero 28, 2014, 22:31:18 pm
Tú, y esa Sprinter como era por dentro? ...... :roll: :)
Muy completa :). Tenía de todo (para dos personas): baño con ducha y agua caliente, dos fuego, calefacción, frigorífico, microhondas, armarios...
Os paso un video del interior para que os hagáis una idea:
http://www.alphacampervans.co.nz/campervan-fleet/2-berth-alpha-campervan/virtual-tour (http://www.alphacampervans.co.nz/campervan-fleet/2-berth-alpha-campervan/virtual-tour)
Día 15 (18 de noviembre) Diamond Lake-West Matukituki Track-Queenstown
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/mapa-150.jpg)
Hoy amanecemos con muy buen tiempo, ideal para hacer la excursión que teníamos programada: Rob Roy Valley Track. La duración de la excursión es de alrededor de 3 a 4 horas ida y vuelta. Llegas hasta un valle alpino con glaciares, cascadas...
Información de la ruta: http://www.doc.govt.nz/Documents/parks-and-recreation/tracks-and-walks/otago/rob-roy-valley-brochure.pdf (http://www.doc.govt.nz/Documents/parks-and-recreation/tracks-and-walks/otago/rob-roy-valley-brochure.pdf)
Una gozada para hacerla con buen tiempo :)
Comenzamos rodeados de prados y ovejas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_51420.jpg)
Empieza a apreciarse la cascada y el glaciar:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_51560.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_51600.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/wp_20131117_0160.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_51630.jpg)
Después de almorzar a relajarse:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_51810.jpg)
Escuchamos varios desprendimiento o pequeños aludes, más vale que estabamos muy lejos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_51830.jpg)
Se vuelve por el mismo sitio:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_51860.jpg)
Después de la excursión y como el tiempo acompañaba nos dimos un rápido chapuzón en el lago de Wanaka:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_51940.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_51950.jpg)
A la tarde llegamos a Queenstown, localidad famosa por sus locales que organizan actividades de riesgo y aventura: puenting, jet boat, paracaidismo, caida libre.... Nosotros pernoctamos en un camping en el centro de la localidad para hacer la colada y visitar la localidad.
Es muy famosa aqui la hamburguesa Ferburger. Dicen que la mejor de Nueva Zelanda e incluso del mundo :)
http://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g255122-d1102295-Reviews-Fergburger-Queenstown_Otago_Region_South_Island.html (http://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g255122-d1102295-Reviews-Fergburger-Queenstown_Otago_Region_South_Island.html)
Eso si, es muy grande .baba
Y si la comes viendo el aterdecer en el lago, la nota sube.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/wp_20131118_0160.jpg)
.baba Todo un viaje de ensueño....
Día 16 (19 de noviembre) Queenstown-Te Anau-Milford Road-Lake Marian-Lake Gunn
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/mapa-160.jpg)
Como no somos de actividades de riesgo, salimos de Queenstown y nos vamos a la localidad de Te-Anau. Allí nos daremos un paseo por el lago y visitaremos Wildlife Center. Es un centro gestionado por el Departamento de Conservación (DOC), en dónde se encuentra aves autoctonas tales como el Kea, Kaka, Te Hare.. Se encuentran en unas grandes jaulas y son aves con algún problema o lesión.
Información: http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/places-to-visit/fiordland/eastern-fiordland/lake-te-anau/features/te-anau-wildlife-centre/ (http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/places-to-visit/fiordland/eastern-fiordland/lake-te-anau/features/te-anau-wildlife-centre/)
Vistas del lago:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_52190.jpg)
De ahí, nos fuimos a comer y luego pusimos rumbo a Fiorland National Park (Milford Road, no hay estaciones de gasoil hasta Milford Sound!!). Desde Te Anau hasta Milford Sound, cuesta ir alrededor de 2 horas. Es una carretera de montaña en la que suele haber desprendimiento de rocas. Zona humeda con muchos mosquitos :-\
Vistas desde la carretera:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_52200.jpg)
Hicimos alguna parada para ver el Mirror Lake y luego optamos por hacer una excursión de unas 3 horas ida y vuelta para llegar a Lake Marian.
Información: http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/tracks-and-walks/fiordland/northern-fiordland/lake-marian-track/ (http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/tracks-and-walks/fiordland/northern-fiordland/lake-marian-track/)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_52300.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_52390.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_52430.jpg)
Lake Marian:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_52570.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_52740.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_52820.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_52830.jpg)
Esa tarde pernoctamos en un sitio de acampada que pertenece al Departamento de Conservación (DOC). Te permitían dormir en el lago. Había unos pequeños servicios.Pagamos 12 dolares.
Información: http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/places-to-stay/conservation-campsites-by-region/fiordland/northern-fiordland/lake-gunn/ (http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/places-to-stay/conservation-campsites-by-region/fiordland/northern-fiordland/lake-gunn/)
Vistas del lago:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_52850.jpg)
Información sobre caminatas en Fiordland National Park: http://www.doc.govt.nz/Documents/parks-and-recreation/tracks-and-walks/southland/fiordland-day-walks.pdf (http://www.doc.govt.nz/Documents/parks-and-recreation/tracks-and-walks/southland/fiordland-day-walks.pdf)
Que envidia mas grande dais, espero poder hacer ese viaje algun dia.
saludos
increible .baba
Día 17 (20 de noviembre) Lake Gunn-Milford Sound-Milford Road (Key Summit)-Curio Bay
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/mapa-170.jpg)
Hoy nos levantamos temprano y nos acercamos a Milford Sound. Desde aquí haremos una excursión en barco para recorrer el fiordo e intentar ver focas, pingüinos, cascadas... Antes hacemos unos pequeños recorridos de unos 10 minutos y 20 minutos cada uno admirando los acantilados de roca y bosques que emergen de aguas tranquilas y oscuras. Impresionante el pico Mitre.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_52880.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_52980.jpg)
Información sobre las excursiones en barco (otras actividades): http://www.realjourneys.co.nz/en/destinations/milford-sound/ (http://www.realjourneys.co.nz/en/destinations/milford-sound/)
Una opción muy interesante hubiera sido recorre el fiordo en kayak.
Comienza la excursión:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_53150.jpg)
Colonia de pingüinos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_53370.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_53380.jpg)
Colonia de focas y leones marinos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_53510.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_53570.jpg)
Acercandonos a la cascada:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_53610.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_53660.jpg)
Otros puntos de vistas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_53850.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_54090.jpg)
Después de esta actividad y como nos apetecía conocer algo más la zona de los fiordos, hicimos una excursión de unas 2 horas ida y vuelta hasta Key Summit.
Información de la ruta: http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/tracks-and-walks/fiordland/northern-fiordland/routeburn-track-key-summit-track/ (http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/tracks-and-walks/fiordland/northern-fiordland/routeburn-track-key-summit-track/)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_54250.jpg)
Una pena el tiempo :-\
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_54260.jpg)
En el aparcamiento a la bajada vimos esta furgoneta:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_54460.jpg)
Durante el viaje a las islas vimos muchas con esta estética. Sencillas pero bastante completas y con dibujos diferentes para elegir.
Os pongo el enlace dónde la alquilan por si queréis echar un vistazo:http://www.escaperentals.co.nz/ (http://www.escaperentals.co.nz/)
Hoy toca bajar al sur, así que después de comer nos ponemos en camino. Tenemos intención de llegar al atardecer a alguna playa del sur para ver la llegada de los pingüinos de ojos amarillos... Al final, optamos por acercarnos a Curio Bay. Esta playa es conocida aparte de por la colonia de pingüinos, por la existencia de arboles fosilizados en su playa. Aunque en las fotos no se ve bien, se ven la formas de troncos caídos, tocones de arboles...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_54470.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_54480.jpg)
Importante mantener la distancia de seguridad con los pingüinos para no asustarlos y puedan llegar a sus nidos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_54490.jpg)
Los pingüinos regresan del mar a sus nidos. Una experiencia inolvidable:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_54560.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_54570.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_54580.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_54590.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_54700.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_54710.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_54720.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_54740.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_54750.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_54760.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_54770.jpg)
Después de ésto, encontramos un sitio para dormir en un pueblo cerca de esta playa.
Jooo, yo en mi viaje sólo vi un pingüino... muerto :-\
Cita de: markintosh en Febrero 06, 2014, 21:06:17 pm
Jooo, yo en mi viaje sólo vi un pingüino... muerto :-\
Ya tienes excusa para volver ;D :D
Cita de: markintosh en Febrero 06, 2014, 21:06:17 pm
Jooo, yo en mi viaje sólo vi un pingüino... muerto :-\
.... Pues chico, .... el sabado fui al zoo de BCN y allí tenían a una colonia entera. ;D
Ya se, ya se ..... no es lo mismo, pero para quitarte el mono de ver pingüinos, pues, no está mal.
Yo no he visto nunca pingüinos en estado salvaje, pero creedme, es uno de esos bichos que quiero ver - sí o sí - antes de pasar al otro barrio ..... :) :)
focas me harté, y una de las cosas con las que flipé fueron los albatros... impresionante. Tres metracos de pájaro .panico
Por cierto, ¿no hicisteis la excursión del Doubtful Sound? Impresionante, duermes en medio del fiordo en un barco y es una experiencia brutal
Hola Maritxu, muchas gracias por compartir tan fantástico viaje. Unos paisajes muy distintos y muy bonitos. .palmas .palmas .palmas
Cita de: markintosh en Febrero 07, 2014, 00:47:06 am
Por cierto, ¿no hicisteis la excursión del Doubtful Sound? Impresionante, duermes en medio del fiordo en un barco y es una experiencia brutal
No, había decidido pasar un día en los fiordos y nos decantamos por hacer la excursión por Milford Sound. He visto fotos de Doubtful y tiene muy buena pinta. A mi me hubiera gustado hacer el Milford Track pero para eso necesitabamos muchos más días :-\
Cita de: maritxu81 en Febrero 07, 2014, 21:56:09 pm
No, había decidido pasar un día en los fiordos y nos decantamos por hacer la excursión por Milford Sound. He visto fotos de Doubtful y tiene muy buena pinta. A mi me hubiera gustado hacer el Milford Track pero para eso necesitabamos muchos más días :-\
Otra buena excusa para volver ;), os lo aseguro
Día 18 (21 de noviembre): Curio Bay-Parakaunui Falls-Nugget Point-Sandfly Bay- Allans Beach-Moeraki
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/mapa-180.jpg)
Hoy toca hacer kilómetros y visitar zonas de costa.
Primera parada en Parakaunui Falls, el icono de las Catlins y una de la cascadas más fotografiadas de Nueva Zelanda. Es un recorrido sencillo de 10 minutos ida y vuelta.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_54870.jpg)
Luego vamos hacia Nugget Point/Tokata Lighthouse, pero antes nos paramos en una playa cercana en dónde nos acercamos a ver a esta bonita foca:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_54920.jpg)
En Nugget Point el recorrido hasta el faro es de unos 10 minutos ida y vuelta. Lo bonito debe ser hacer la visita al atardecer.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_55040.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_55130.jpg)
En este punto también se podían divisar varias colonias de focas.
Después fuimos a la peninsula de Otago, en dónde destaca la capital Dunedin, con su famosa estación de ferrocarril que se puede visitar. Nosotros no visitamos la ciudad pero pasamos por delante de la estación y nos resultó muy bonita la construcción.
En la peninsula de Otago visitamos dos playas:
Sandfly Bay: Se accede a la playa bajando una duna. Se pueden observar focas y leones marinos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_55250.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_55260.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_55360.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_55490.jpg)
Luego estuvimos en Allans Beach. No había nadie en la playa, ni animales ni personas, pero de repente apareció una simpática foca que nos estuvo siguiendo un largo rato..
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_55550.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_55570.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_55660.jpg)
Sin darnos cuenta se nos echó la noche, por lo que buscamos un sitio para dormir en las afueras de la localidad de Moeraki.
Información sobre recorridos en la zona sur: http://www.southernscenicroute.co.nz/ (http://www.southernscenicroute.co.nz/)
Caminatas en la península de Otago: http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/tracks-and-walks/otago/coastal-otago/otago-peninsula-walks/ (http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/tracks-and-walks/otago/coastal-otago/otago-peninsula-walks/)
Día 19 (22 de noviembre) Moeraki-Boulders-Oamaru-Lake Pukaki-Tasman Glaciar (PN Mt Cook-Aoraki)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/mapa-190.jpg)
Lo más característico de Moeraki, son los llamados boulders o canicas gigantes que se encuentran a las orillas de la playa de esa localidad. Así que tras un paseo mañanero por la playa los localizamos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_55730.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_55740.jpg)
De ahí nos fuimos a la localidad de Oamaru. En esta localidad lo más famoso es que existe colonias de pingüinos azules y se pueden observar su llegada a la costa al atardecer, previo pago... debe haber hasta gradas según nos comentó una pareja que había estado allí.
Nos dedicamos a visitar la localidad y hacer alguna compra en sus tiendas/talleres.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_55760.jpg)
Radio antigüa que se encuentra en un edificio en dónde todavía se siguen retransmitiendo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_55770.jpg)
De ahí nos adentramos hacia el interior de la isla y nos dirigimos hacia el PN del Monte Cook/Aoraki. Hicimos varias paradas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_55830.jpg)
El lago Pukaki con sus aguas azules y con vistas al imponente Monte Cook/Aoraki:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_56100.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_56130.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_56170.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_56200.jpg)
De ahí nos dirigimos hacia el Glaciar Tasman en dónde hicimos varios recorridos: http://www.doc.govt.nz/Documents/parks-and-recreation/tracks-and-walks/canterbury/Aoraki/walks-in-aoraki-mt-cook-national-park.pdf (http://www.doc.govt.nz/Documents/parks-and-recreation/tracks-and-walks/canterbury/Aoraki/walks-in-aoraki-mt-cook-national-park.pdf)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_56250.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_56260.jpg)
Iceberg o trozos de hielo que se desprenden del glaciar:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_56320.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_56340.jpg)
Vistas atras del valle:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_56400.jpg)
Esa noche dormimos en White Horse Hill Campground, sitio gestionado por el Departamento de Conservación equipado con baños, cocina, comedor. Nos costó 10 dólares noche/adulto.
http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/places-to-stay/conservation-campsites-by-region/canterbury/aoraki-mt-cook/white-horse-hill/ (http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/places-to-stay/conservation-campsites-by-region/canterbury/aoraki-mt-cook/white-horse-hill/)
Día 20 (23 de noviembre) Aoraki/Mt Cook Village-Lake Tekapo-Timaru
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/mapa-200.jpg)
El día anterior estuvimos charlando con una pareja de catalanes muy maja con los que coincidimos en el camping. Ellos también habían alquilado una furgoneta parecida a la que teníamos nosotros (un poco más grande), así que entre .brinda estuvimos contandonos las aventuras por las islas. Se nos hizo un poco tarde...
Aún así intentamos madrugar un poco ya que el día había salido muy bueno.
Unas fotos del sitio dónde pernoctamos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_56480.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_56490.jpg)
Para hoy decidimos intentar llegar hasta Mueller Hut, un refugio de montaña que se encuentra antes de llegar a Mt Ollivier. Nos habían comentado el día anterior en la oficina del DOC que había nieve pero se podía realizar la excursión sin necesidad de camprones ni piolets. Nos costó hacerla más o menos unas 4 horas y media.
Información: http://www.doc.govt.nz/Documents/parks-and-recreation/tracks-and-walks/canterbury/Aoraki/mueller-hut-route.pdf (http://www.doc.govt.nz/Documents/parks-and-recreation/tracks-and-walks/canterbury/Aoraki/mueller-hut-route.pdf)
El camino se inicia en el propio camping, hacia el Kea Point Track.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_56530.jpg)
Luego toca subir unas 2.000 escalera, para ganar altura .panico
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_56570.jpg)
Vistas del valle:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_56600.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_56610.jpg)
Tikapu/Mt Cook lily
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_56620.jpg)
Vista del Monte Cook/Aoraki desde Sealy Tearns (fin de las escaleras :) )
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_56660.jpg)
Comienzan los tramos con nieve:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_56810.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_56850.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_56860.jpg)
Al fondo el refugio Mueller Hut y el Mt Ollivier:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_56980.jpg)
Llegamos al refugio, almorzamos y comenzamos a bajar. Decir que el refugio tenía muy buena pinta y había mucha gente que se había quedado a pasar la noche, de todas nacionalidades: americanos, israelies, alemanes, australianos... Uno estaba tocando una guitarra, cómo leches la habrá subido ???
Ahora desandar el recorrido y disfrutar del paisaje:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_57020.jpg)
Mueller Glacier:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/wp_20131122_0380.jpg)
Huddleston Glacier:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_57240.jpg)
Llegamos a la furgo y después de comer ponemos rumbo a Lake Tekapo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_57460.jpg)
Al fondo una pequeña ermita dónde estaban celebrando una boda unos chinos :roll:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_57480.jpg)
Una tirolina que divertía a pequeños y grandes:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_57490.jpg)
Queríamos dormir por esta zona pero había muchas restricciones a la hora de pernoctar gratis. Al final decidimos ir hacia la costa y dormir en la localidad de Timaru en Carolina Bay.
https://www.rankers.co.nz/experiences/5392-Caroline_Bay_Overnight_Campervan_Parking (https://www.rankers.co.nz/experiences/5392-Caroline_Bay_Overnight_Campervan_Parking)
uf la subida al Mueller hut, que recuerdos y que dura fue (malditos escalones eh?)
Que suerte tuvisteis de pillar el camino final con nieve. Cuando estuve yo eran todo piedras y acabé reventado. A ver si encuentro alguna fotito. :)
Como siempre, con vuestro permiso
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/markintosh/captura-de-pantalla-2014-02-10-a-las-18.49.480.png)
La llegada al refugio sin nieve
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/markintosh/captura-de-pantalla-2014-02-10-a-las-18.50.110.png)
Los escalones
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/markintosh/captura-de-pantalla-2014-02-10-a-las-18.51.300.png)
Y el gran Mt Cook. No se si visteis el libro que tenían dedicado a todos los montañeros que habían fallecido intentando subirlo. Era impresionante.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/markintosh/captura-de-pantalla-2014-02-10-a-las-18.52.310.png)
Si, lo de los escalones fue durillo, aunque más la bajada .panico.
Que buen tiempo os salió, qué chulas las fotos!! .palmas Impresionante el Mt Cook.
No vimos el libro que comementas, creo que había un recorrido en dónde habían hecho un memorial a los montañeros fallecidos, no lo hicimos.
Subiste al Mt Ollivier?
No, llegué al refugio y me quedé a descansar. Ese día fue una matada, por la mañana me levanté y llegué hasta el glaciar Hooker porqué el día amaneció super nublado y no me apetecía subir al Mueller. Pero conforme pasaba la mañana se empezó a despejar y pude ver el Mt Cook, así que me animé y subí al refugió. Llegué de noche al hostel :). Nunca lo había calculado, pero salen casi 20 km de pateo y teniendo en cuenta el desnivel de la subida al Mueller :9, una muy buena excursión.
Si, durante la bajada por las escaleras lo pasé muy mal. Haciéndose de noche y las piernas ya no me respondían como tocaba.
Día 21 (24 de noviembre) Timaru-Christchurch
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/mapa-210.jpg)
Último día completo en NZ. Hoy decidimos visitar Christchurch y tomarnos el día con tranquilidad.
Christchurch es la ciudad más grande de la Isla Sur y la más inglesa del país.
Sabíamos que la ciudad había sufrido un terremoto en el año 2011 pero no nos esperabamos que hubiese afectado tanto al casco urbano. Las obras de reconstrucción van poco a poco y las calles principales, algunas, siguen todavía cortadas al tráfico.
Después de aparcar la furgoneta fuimos a la calle principal.
Todavía queda mucho por levantar:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/wp_20131123_0290.jpg)
Impresionaba ver la catedral sujetas por unos andamios gigantes:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_57510.jpg)
Visitamos el museo de Canterbury en el que se explicaba la historia de la isla, con varias tallas maoríes y ejemplares de jade verde, entre otros objetos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_57580.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_57590.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_57600.jpg)
Un tranvía turístico:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/wp_20131124_0100.jpg)
El río Avon y los jardines:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/wp_20131124_0110.jpg)
A la tarde fuimos al camping North South Holiday Park, se encuentra cerca del aeropuerto, a las afueras de la ciudad: http://www.northsouth.co.nz/ (http://www.northsouth.co.nz/)
Ya sólo tocaba preparar el equipaje, limpiar la furgoneta, llenar depósito de aguas limpias, el depósito de gasoil...
Día 22 (25, 26 de noviembre) Christchurch-regreso a casa...
Después de entregar la furgoneta en la casa de alquiler y que nos dieran el visto bueno para devolvernos la fianza, fuimos al aeropuerto (lágrimas de despedida :'( )y de ahí tras unas horicas en avión (29 horas) y alguna que otra en autobús (5 horas)llegamos a casa.
Pues nada, esto se ha acabado. Si tenéis la oportunidad de visitar NZ ni lo dudéis, son muchas horas de avión pero merece la pena el país (a ver si no lo estropeamos mucho).
Gracias por los comentarios y espero que a alguien le pueda servir la informacación.
Un saludo a tod@s y hasta la próxima .adios o como dirían los neozelandeses SWEET AS!! .bien
Gracias a vosotros por compartir con nosotros esta aventura y por removerme una parte de mi pasado que me trae muy muy buenos recuerdos .palmas .palmas
Un viaje espectacular. Gracias por compartirlo .palmas
El viaje que siempre soñe hacer, gran reportaje muchas gracias por ponerme los dientes largos
saludos
Mil gracias, he cogido muchas anotaciones, ahora toca aventura! .panico
Cita de: Seby en Marzo 03, 2018, 13:11:23 pm
Mil gracias, he cogido muchas anotaciones, ahora toca aventura! .panico
De nada!! A disfrutar de la aventura .palmas ;)
Una pasada..
.palmas .palmas
Podeis poner de nuevo el enlace de donde alquilasteis la autocaravana : no me deja abrirlo
Ooohhhh!!! Nuestro viaje soñado .baba
Cita de: Josse en Marzo 21, 2018, 19:26:21 pm
Una pasada..
.palmas .palmas
Podeis poner de nuevo el enlace de donde alquilasteis la autocaravana : no me deja abrirlo
Prueba con este: http://www.rentacampervan.co.nz/campervan-hire-nz/ (http://www.rentacampervan.co.nz/campervan-hire-nz/)
OK
Este si funciona..
Gracias