Buenas noches,
Tengo un problema con los rodamientos delanteros de mi Vw T3. Llevo cambiado en 5000km tres juegos de rodamientos delanteros. Los últimos me han durado ni 1000km. No se que puede estar haciendo mal el mecánico, o es que hay algo que esta jodido.
No se si influirá que no llevo los platos protectores. O que están estropeadas las manguetas.
Un saludo y gracias por la ayuda.
Los rodamientos delanteros no van apretados a muerte llevan una tolerancia a ver si te esta apretando la tuerca de fijación demasiado y por eso se gripan, también lleva un reten por la cara de dentro y la cazoleta que tapa la tuerca por fuera todo ello bien bañado en grasa claro
Cita de: manuel gil lozano en Diciembre 07, 2013, 22:39:15 pm
Los rodamientos delanteros no van apretados a muerte llevan una tolerancia a ver si te esta apretando la tuerca de fijación demasiado y por eso se gripan, también lleva un reten por la cara de dentro y la cazoleta que tapa la tuerca por fuera todo ello bien bañado en grasa claro
pues vi como los ponía y le da un apriete no fuerte y luego le da media vuelta de aflojado, yo desconfío de la manguetas pero me parece raro. O en tal caso los esta dejando muy flojos y por eso se joden.
Gracias por tu respuesta.
Las manguetas es raro que estén malas cuando cambias rodamiento cambias las pistas que quedan dentro del buje no??
El proceso de cambio de un rodamiento es el siguiente.
Desmontaje, limpieza de todas las partes .
Extracción de las pistas interiores, limpieza del asiento.
Rodamiento nuevo, introducirlo utilizando el viejo hasta que haga tope, la pista , colocar el rodamiento embadurnado de grasa, naturalmente cambiar el reten que viene con el kit y colocarlo en la posición adecuada .
Por último hay dos tipos de rodamientos ,cónicos y cilíndricos , los cilíndricos se aprietan a tope, los cónicos se aprietan sin pasarse comprobando que no tiene holgura, después se le da un cuarto de vuelta se gira la rueda y se afolja la mitad de un cuarto, esto es un método casero, si tienes dinamométrica el último apriete se debe calibrar con esta, el tipo de rodamiento debe indicar el par.
Hola,
se que este hilo es muy antiguo, pero me interesa este ultimo comentario.
Mis rodamientos no son cónicos, son cilíndricos (los más modernos, creo) la mía es del 87. Entonces el apriete es a tope? sin reajuste/aflojado una vez se ha apretado?
Gracias!
sabeis si los rodamientos traseros va a tope?