Hola gente,
Aqui os dejo este link donde explica como hacer una calefaccion estatica con cuatro velas de ikea, dos macetas de barro y una bandeja de metal.
http://www.ecologiablog.com/post/17729/como-calentar-una-habitacion-con-diez-centimos-al-dia-diy-ecologico
Simple, economico y eficaz.
Salu2!
Jajajaj no creo q sea nada de nada eficaz... jajaja y menos para una casa...
No se la potencia calorifica que desprenden 4 velas, pero yo en casa tengo cassete de 9Kw y gasto unos 20 Kg de leña de encina al dia par calentar la casa! No creo que consiga lo mismo con 4 velas en cada habitacion...
Un saludetee
Un saludeteeeee
Cita de: arkaizt en Diciembre 02, 2013, 11:00:00 am
Jajajaj no creo q sea nada de nada eficaz... jajaja y menos para una casa...
No se la potencia calorifica que desprenden 4 velas, pero yo en casa tengo cassete de 9Kw y gasto unos 20 Kg de leña de encina al dia par calentar la casa! No creo que consiga lo mismo con 4 velas en cada habitacion...
Un saludetee
Un saludeteeeee
Supongo que para una habitacion grande igual no, ¿pero porque no para un espacio reducido como es una furgo?. El hombre del video lo usa para el camarote de su barco.
Yo voy a probarlo este finde, ya os diré el resultado.
Esa es la mejor manera, probandolo! Ya digo que eso en un salon.... me extraña que haga nada!!
el consumo de una vela es toxico , yo ni lo probaria , creo que esta hecha de hidrocarburos .
no esta mal.... .confuso2
pero pala furgo....no se.... .nono
ponte seguro de incendios por si acaso....
Yo no tengo estatica... Y el fuego dentro de la furgo me da un miedo el fuego el consumo de oxigeno... Si cuando cocino, abro la puerta lateral las ventanas y la claraboya por el miedo que me da aunque me quede tieso!, puede ser un buen sistema no lo dudo, pero no lo veo muy apropiado en una furgo, fuego... Consumo de oxigeno...
La potencia calorífica de una vela si la pones a cubierto con una entrada pequeña de aire es muy superior a lo que creemos. Una vez en un refugio libre en pirineos, en pleno invierno descongelamos una cantimplora de las viejas de aluminio no con una vela, sinó con un rabo de vela de 10 cms, media vela, en poco mas de media hora. La cantimplora estaba helada, y no teniamos agua para empezar el dia, conseguimos sacar el litro entero. No, el café con leche no llegamos a tomarlo, que no teníamos leche que de lo contrario, con otra media vela nos hacíamos el capuchino.
Cita de: miquel971 en Diciembre 02, 2013, 14:35:06 pm
el consumo de una vela es toxico , yo ni lo probaria , creo que esta hecha de hidrocarburos .
Entonces no habría ni curas ni monjas, jeje.
Yo creo que es una tontería, la energía de la vela es la misma tapada que descubierta, lo que haciendo esto concentraremos más el calor en un sitio
Desde mi tablet
Cita de: montañes en Agosto 12, 2013, 17:26:34 pm
en el programa de Fifth Gear, dieron un capítulo de como sobrevivir en el coche -Ford Ranger-, durante una nevada.
Uno de los puntos que hicieron fue encender una vela dentro del coche para descongelar agua. Decían que una única vela era capaz de elevar entre 8 a 10º la temperatura del habitáculo, aunque había que abrir un poco la ventanilla periódicamente por el tema del CO2.
Igual habría que buscar la forma de tener encendidas un par de velas/quemadores dentro de un cristal y a su vez con tubo de entrada/salida de aire acoplada a una ventanilla... :roll: (por tema ya de humo/olor como de Co2 y riesgo -escaso- de incendio)
No voy a ser yo el que encienda fuero, aunque sea una vela dentro de la furgo. Hace años vi arder un coche y quede alucinado el poco tiempo que tardo en "consumirse", a parte con 4 velas de esas pequeñas tengo mis dudas de que llegue a calentar suficiente, y si tenemos en cuenta el tema del CO2 ....
Supongo que como ultimo recurso en caso de supervivencia lo haríamos todos, pero otra cosa es en plan confort.
Y que os parece un fogon de estos : http://www.youtube.com/watch?v=uSGSIl0lhl0&feature=youtube_gdata_player,
Salu2
Esta semana he probado el invento y, contra todo pronostico, FUNCIONA! ;D
Bueno, funciona en una habitacion pequeñita, claro esta. Lo he probado en el aseo de mi casa, que mide 1,5 x 3 m. y en media hora conseguí tener un ambiente agradable en la habitacion.
Me agencie dos macetas, cuatro velitas del ikea y un molde para bizcochos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zindinero/10.jpg)
Tal y como dice el video, primero se introducen las velas en el molde y a continuacion se cubren con la maceta pequeña:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zindinero/calefa20.jpg)
Es importante que la bandeja sea mas estrecha que la maceta para que las velas tengan tiro y no se apaguen.
Se coloca la maceta grande encime de la pequeña y a esperar:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zindinero/calefa-40.jpg)
Obviamente este invento es para no pasar frio, cosa diferente a convertir una habitación en una sauna.
Este finde lo provare en la furgo y os cuento.
Salu2!
Muy interesante!! Además le veo muchas ventajas:
1 - A mi pareja le encantan, y dado que le dan un toque romántico a la furgo..... .palmas .palmas .palmas .palmas
2 - Si pones velas aromáticas encima te ambienta la furgo más aún, con lo que las posibilidades de disfrutar en la furgo..... .palmas .palmas .palmas .palmas
NO PUEDO ESPERAR AL FIN DE SEMANA! PRUÉBALO YA!!!!
Cita de: Dogs on board en Diciembre 05, 2013, 11:51:27 am
Muy interesante!! Además le veo muchas ventajas:
1 - A mi pareja le encantan, y dado que le dan un toque romántico a la furgo..... .palmas .palmas .palmas .palmas
2 - Si pones velas aromáticas encima te ambienta la furgo más aún, con lo que las posibilidades de disfrutar en la furgo..... .palmas .palmas .palmas .palmas
NO PUEDO ESPERAR AL FIN DE SEMANA! PRUÉBALO YA!!!!
Lo del olor vale que vale,
pero la luz no se va a ver nada jajaja hay que taparlas con dos macetas jajajajamodifico, tienes razon visto el sistema es posible que algo de luz salga! haz fotos del ambiente mistico!! jajaja
Hola, no lo he probado pero la hornilla de gas simplemente encendida un rato ya se nota que sube la temperatura en la furgo, para dormir mejor apagarla claro, un saludo.
Un modelo "avanzado" de esta idea ya se publicó en este hilo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=158074.0
Recuerdo que tenía salida del aire viciado al exterior y la cámara de combustión se sellaba con agua
Los links de Viano se han roto... o yo no puedo.... si alguien lo recupera...
Bueno, con lo del rollo romántico igual a una pareja le tarda menos tiempo el invento porque entran en calor más rápido, y no precisamente por las velas1!!! .meparto .meparto
Sacado de la web de arriba, pero sin fotos:
Este brico nos lo ha mandado squidwhite
Calefacción estacionaria económica con velas.
Voy a escribir un comentario sobre las fotos , que aunque se entienden , pienso que lo hara mas facil. En principio comentar que la primera olla que busque , fue la olla expres , y del tamaño de esta , condicionaba a las otras dos.Busque una olla expres por al menos dos motivos , una que al tener las garras clasicas para sujetar la tapadera , eso hace que al invertirla , quede se- parada del fondo lo suficiente , como para que se pueda pasar los tubos que van a airear el "tinglado" .Ademas las ollas expres , tienen un fondo grueso , donde se concentra y disipa mejor el calor , ademas de por el tamaño , que son grandecillas y asi hay una camara de aire, lo suficientemente grande , como para que haga de "amortiguacion" a la llegada de aire nuevo.
Ademas de la olla expres , necesitaba otra olla , que fuera aun mas grande para ponerala inve- tida sobre esta y que quedara un poco de espacio para pasar los tubos , en mi caso solo encontre en mi cocina una cazuela de barro grande , que era la unica que tenia que pudiera servirme , pues el resto eran demasiado pequeñas.Esta olla mas grande tambien se puede sustituir , si metemos la olla expres en el fregadero , invertida , el fregadero hace de olla ma- yor , con la ventaja de que es facil llenarlo de agua , y vaciarlo al terminar , ademas el frega- dero al ser plateado , refleja la luz del interior con bastante intensidad y es facil controlara si estan o no encendidas las velas , con solo apagar la luz de la habitacion. La otra olla que necesitaba era una de diametro inferior a la express, que fue un olla peque- ñita que encontre , la cual en un primer momento la puse invertida , para que sirvieran de pedestal a las olla y la levantaran por encima del nivel del agua , pero luego he visto que debido a que sujeto con bridas los tubos a las asas de la olla , era mejor que la olla tuvie- ra peso , para asi que al sujetar los tubos a sus asas , estos no movieran la olla y decidi ponerla en posicion normal de uso , pero llenandola de agua , que es lo que le da peso a esta , y asi los tubos no la mueven.Si se quiere se puede poner una rejilla o tapadera en esta olla para asi poner las velas , sin que toquen el agua , aunque el que la toquen hace en parte de refrigerante.Aunque debido a la altura de la olla expres , el calor se va arriba y queda lejos de la velas y creo que estas no se calientan demasiado pues ademas se renueva el aire caliente y el calor queda solo acumulado en el fondo invertido de la olla express ,que incluso con un ventilador que actue sobre este o otra olla soportada sobre el culo de la olla invertida haria que el calor subiera por el metal de la nueva olla , sopor- tada sobre esta e irradiara mejor. Habria que tener en cuenta que el nivel del agua no vaya a bajar debido a que el calor produzca evaporacion, aunque segun mi immpresion , el calor se va casi totalmente al fondo invertido de la olla y queda bastante lejos del agua , pero sino , seguramente se po- dria controlara esto con un deposito derca que por vasos comunicantes mantuviera un nivel constante. La olla exterior que uso es la de barro , creo que es mucho mas practico usar el fregade- ro como olla exterior , pues el fin de esta es solo contener el agua , que da la estanquei- ´dad al sistema .En caso de usar en vez del fregadero una olla , es mejor que esta tenga asas y asi poder ponerle bridas a los tubos y engancharlos aqui para que no se muevan .
Con respecto al dispositivo extractor del aire caliente , esta compuesto por lo que tenia a mano que eran tubos de los de embutir cables electricos en su interior , Ramasan me comento que el los tubos al menos los cambiaria por tubos de aluminio que aguantan bien el calor .Aunque realmente al entrar y salir el aire rapido , yo no he observado que el calor en los tubos sea tan grande como para ser un problema , pero mas vale prevenir.
El ventilador lo uso de un microprocesador viejo , y lo pongo de forma que actue como extractor , o sea sacando aire caliente del interior y automaticamente entra de forma pa- siva por el otro tubo aire fresco .El ventilador lo he hecho funcionar en casa con el trans formador de un movil y otras veces con una bateria de 12v , el gasto electrico es ridiculo. Con respecto a el sistema de las fotos creo que es todo.Si tienes alguan pregunta , estare gustoso de responderla .
Comentarte tambien que lo he montado con una olla de hormo de las de cristal trans- parente , para asi tener la oportunidad de ver las llamas directamente .Esta en la prue- ba aguanto sin problemas el calor de las llamas , aunque pienso que si se quisiera uti- lizar esta , seria conveniente interponer entre la llama y el fondo de vidrio un chapa de metal que actue como escudo de la llama y esta pegue en la chapa y no directamente vaya todo el calor hacia el fondo, y asi solo llega al fono el calor disperso que ademas como el sistema de renovacion de aire saca el aire caliente pues no le da mucha temperatura a este y creo que no habra problema.
Este segundo sistema con la olla de cristal resistente al hormo transparente es mas bien decorativo que util para producir calor , o sea es mas bien para ver la llamas que para generar calor , por varias razones , una al tener un volumen tan pequeño , no hay casi ca- mara de aire que haga aguantar la llama en caso de que se pare el sistema y por tanto el sistema de aireacion al renovar el aire y este no irse arriba como en la olla express que tiene bastante volumen , estamos sacando todo el calor fuera a traves de los tubos ademas al no tener como la olla express , esa separacin por la altura que hace un gradien- te de temperaturas el calor afectara mas a las velas , qeu ahora tendran que ser peque- ños y a los tubos pues sacan todo el calor que meten las velas , ademas la olla express tiene un fondo difusor mucho mas grueso que el resto de las paredes , lo que hace que ab- sorba el calor y lo difunda mas facilmente , la olla de cristal tiene todas las paredes iguales y al no tener altura , el calor se va a ir a todos los sitios y no como antes que se mantenia alejado debido a la altura y a que absorvia mas calor .
En resumen el sistema de la olla de cristal es mas bien decorativo , para ver las llamas como si fuera digamos una mini chimenea , y el sistema de la olla expres si podria desprender calor , aunque habria que "afinarlo" y hacerlo mas practico , pues el tamaño es engorroso asi como habria que fijar los tubos , para que no se muevan y no sean incomodos de colo- car , ademas de ver el pedestal adecuado para las velas mas adecuado , asi como el tama- ño y el numero de estas , pues pocas daran poco calor y muchas tal vez puedan incluso derretir las velas o consunir el aire del interior muy rapido .
Se me olvidaba comentar que los tubos en principio habia pensado que podrian salir del vehicu- lo , para no tener que agujerearlo , poniendo digamos una tablita en la parte superior de la venta nilla , de forma que al subir el cristal haga tope con esta y la mantenga , sujeta y que esta tablita teniendo un forma que se adapte a la parte superior de la ventanilla para que esta quede hermetica , a la tabla se le pueden practicar un par de orificios y por estos irian los los tubos que sacan el aire de la camara de combustion , teniendo la precaucion de que fueran un poco largo a fin de que no vaya a ser que el viento pudiera mandar los gases de vuelta hacia el vehiculo y entraran dentro , con el consiguiente peligro .
En la ultima foto , se ve con una luz mas calida , porque esta hecha , con las velas ardiendo dentro de la olla y para ver el resplandor , apague la luz de la habitacion,y no hay casi ninguna luz ,para la foto, solo la del flash.
No es por fastidiar , mas bien lo contrario e incluso alguno se a burlado pero es tan facil como poner en google "composicion de las velas" , yo no jugaria con mi vida con estas tonterias
Actualmente las velas se fabrican con cera de abejas, cuyo componente principal es el miristrato de cerilo. Este tipo de velas es utilizado en lo ritos religiosos.
También se fabrican con parafinas que son derivados del petróleo y que consisten en largas cadenas de carbonos e hidrógenos.
Los elementos que te indico son la base de la composición, pero, existen velas de colores, con perfumes, etc.
Venden unas estufas pequeñas con vio alcohol combustible, que calientan mucho
Desde mi tablet
Hola! Yo creo que no es buena idea alentar a este tipo de soluciones frente al frío en nuestras furgos...
No son ideas buenas, no digo yo que en otros sitios tampoco funcionen, pero a mi me parece extremadamente peligroso... Estamos hablando de incendios, muerte dulce...
Exponiendo estas ideas podemos fomentar que alguien lo pruebe, tenga un percance y suceda una tragedia... Y eso no lo queremos nadie no?
(Que somos furgo-hermanos! Jeje)
No obstante es solo mi opinión, que ni vale más ni menos que otras, y no quiero generar mal rollo que conste!
Un abrazo a todos!
Yo no lo veo tan peligroso. Por lo menos 100 veces menos que un calentador de casa. Ademas estaba pensando que se podria poner el invento en un sitio bajo y meter una manguera en el agujero del macetero y sacarla por la parte de arriba de la ventana, solo necesitaria una entrada de aire igual que la manguera en el lado contrario si es posible, yo tengo regillas para la nevera. El humo caliente subiria por la manguera al exterior, lo malo es que tambien se iria parte del calor. Que os parece? Salu2
Hola,
El pasado puente de la constitucion probé el invento y funciona bastante bien. No hemos muerto intoxicados ni chamuscados ni nada por el estilo. Da calorcito para esas horas en las que estas leyendo un libro antes de irte a dormir. Si se coloca en un lugar apartado del movimiento de los ocupantes y con un minimo de ventilacion no le veo mayor problema. Eso si, repito que no da calor como para ir en mangas de camisa, es simplemente quitar el frio, nada mas.
Salu2.
Hola, a que temp. Tenias fuera?. Salu2
Cita de: davifurgot en Enero 08, 2014, 15:37:16 pm
Hola, a que temp. Tenias fuera?. Salu2
Pues esto fue en Baiona (Pontevedra). Habria unos 5 grados de temperatura pero la humedad del mar hace que la sensacion termica sea menor. No sabria decirte con exactitud.
.sombrero jajaja lo que tú no pruebes... .sombrero
Cita de: Nekane_Juanma en Marzo 10, 2014, 23:25:15 pm
.sombrero jajaja lo que tú no pruebes... .sombrero
jejeje, el hambre agudiza el ingenio ;D