Furgovw

Viajes - Excursiones - Lugares furgoperfectos => Información práctica y consultas para viajes => Mensaje iniciado por: California2.5 en Diciembre 01, 2013, 21:32:44 pm

Título: Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: California2.5 en Diciembre 01, 2013, 21:32:44 pm
Amigos soy nuevo en este foro y me gustaría saber si alguien está interesado en ir hasta Moscú la próxima primavera, haciendo el recorrido de la Ruta 1989 http://route1989.com/ (http://route1989.com/) Espero que vayamos varios para así hacer interesante está conquista de la capital Rusa.
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: Moje kochanie en Diciembre 02, 2013, 18:28:24 pm
puede estar muy chula.....
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: Jack en Diciembre 04, 2013, 19:46:46 pm
He amigos es interesante esta ruta1989 y estaría bien hacerla así que cuenten con migo..... deme fechas y a buscar nuevos destinos.
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: Jack en Diciembre 08, 2013, 20:22:16 pm
Ya estoy solicitando información del visado a Rusia y los requisitos para llegar con las furgos.
si hay mucho problema propongo ir por la ruta1989 a Estambul. Pronto informare de los visados.
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: atlaspegaso en Diciembre 12, 2013, 17:18:32 pm
Si, esta muy bien esta ruta, pero en primavera no la podré realizar. Tal vez empezando en Mayo/Junio, después del deshielo.
Por donde quereis entrar? en Rusia. Por Ucrania??, por Sant Petesburgo, o bien por el Don, a través del Mar negro, vía Grecia, Turquía????
En cuanto a los visados, está muy claro en la pag. web de la embajada rusa en Madrid. Tan solo hay que obtener los requisitos que solicitan, que no son pocos.
Bueno, ya direis, pues más que la ruta 1989 en sí, que tan solo transcurre por Europa, yo la veo como una alternativa o medio para poder visitar y, o llegar a Rusia
Me podeis indicar más concretamente, las fechas y que ruta quereis hacer para llegar a Moscu???. Por donde quereis pasar??? y de allí???..........???
Gracias de antemano
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: impacient en Diciembre 20, 2013, 11:59:35 am
     



        Se ve interesante la propuesta , sigo el hilo  .palmas


Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: atlaspegaso en Diciembre 20, 2013, 23:29:44 pm
Partiendo de la península Ibérica, creo que hay tres rutas básicas para entrar en Rusia .
A .- Con destino San Petesburgo, vía Berlín, Varsovia, Riga y Tallín, hay 3.750,-km. hasta llegar a San Petesburgo.
B .- Con destino a Moscú, vía Berlín, Varsovia, Minsk hay  3.650,- km. hasta llegar a Moscu
C .-Con destino Estambul, vía ferry Barcelona-civitavechia (Roma), carretera hasta Brisndisi- Ferry hasta Grecia-Carretera hasta Sochi en Rusia, pasando por Georgia
C (a) .- Como alternativa a esta última opción "C", hay la posibilidad de embarcarse en otro ferry, en Bulgaria, Rumanía, o Turquía, para cruzar el mar negro, hasta Sochi o Novorosik en Rusia

Se me ocurre, que las rutas A y B son complementarias. Se puede hacer una de ida y la otra de vuelta.
La ruta C, con sus variantes, es la que más me seduce, pues se trataría de llegar a Sochi en Rusia, subir por el Don Hasta Rostof (Capital de los cosacos), seguir hasta Kazan (Capital de los tártaros), de allí a Moscú y su anillo de oro, y de la capital administrativa a la capital cultural y artística de Sant Petesburgo, para bajar a casa los los paises Balticos, Polonia, Alemania, Francia, España y casa de nuevo.

Esta última ruta, la más compleja, larga y completa es la que me gustaría personalmente.

Con esto, tan solo he aportado alguna que otra idea, a vista de pájaro, pues cabe concretar fechas, puertos, cías marítimas, etc. etc. y un largo etc.
Saludos
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: atlaspegaso en Diciembre 20, 2013, 23:36:27 pm
Os podeis plantear cambiar el nombre al asunto "Post", pues eso de..... A LA CONQUISTA DE MOSCU, me parece un tanto infantil y peyorativo, pues lo que no pudo realizar Napoleón, entre otros ejércitos, no seremos nosotros quienes lo hagamos
Os parece?????
Si no os parece................dispensad y a otro tema
Sl2
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: beep-beep en Diciembre 21, 2013, 00:31:47 am
No es mas que una simple forma de decir las cosas adecuandolas a los tiempos actuales. napoleon con caballos y artilleria pesada, mas gente mal nutrida no lo pudo hacer, hitler con mejores medios tampoco. El invierno es muy duro. Pero hoy dia con ciertos vehiculos, herramientas y repuestos sí es posible hacerlo, incluso en invierno. No es mas que un plan de "estrategia" economica.
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: impacient en Diciembre 21, 2013, 01:23:04 am

  También creo  que es una manera de hablar,  .nono pienso que  "California 2.5"  quiera conquistar una nación el solo  con una furgo.
Y si le gusta ese titulo eso va a misa.
Menos mal que no ha dicho que quería comerse el mundo  >:(
    Pienso que lo importante  es como  desarrolla el proyecto  .baba
y si alguien de verdad  quiere hacer el viaje con el  (que es lo que pide el titular del hilo) esperar a que diga cuando quiere hacerlo, duración,  recorrido etc, y que empiecen  a apuntarse voluntarios.

Tomo asiento  :)
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: PAUCAMPER en Diciembre 21, 2013, 02:10:17 am
Cita de: atlaspegaso en Diciembre 20, 2013, 23:29:44 pm
Partiendo de la península Ibérica, creo que hay tres rutas básicas para entrar en Rusia .
A .- Con destino San Petesburgo, vía Berlín, Varsovia, Riga y Tallín, hay 3.750,-km. hasta llegar a San Petesburgo.
B .- Con destino a Moscú, vía Berlín, Varsovia, Minsk hay  3.650,- km. hasta llegar a Moscu
C .-Con destino Estambul, vía ferry Barcelona-civitavechia (Roma), carretera hasta Brisndisi- Ferry hasta Grecia-Carretera hasta Sochi en Rusia, pasando por Georgia
C (a) .- Como alternativa a esta última opción "C", hay la posibilidad de embarcarse en otro ferry, en Bulgaria, Rumanía, o Turquía, para cruzar el mar negro, hasta Sochi o Novorosik en Rusia

Se me ocurre, que las rutas A y B son complementarias. Se puede hacer una de ida y la otra de vuelta.
La ruta C, con sus variantes, es la que más me seduce, pues se trataría de llegar a Sochi en Rusia, subir por el Don Hasta Rostof (Capital de los cosacos), seguir hasta Kazan (Capital de los tártaros), de allí a Moscú y su anillo de oro, y de la capital administrativa a la capital cultural y artística de Sant Petesburgo, para bajar a casa los los paises Balticos, Polonia, Alemania, Francia, España y casa de nuevo.

Esta última ruta, la más compleja, larga y completa es la que me gustaría personalmente.

Con esto, tan solo he aportado alguna que otra idea, a vista de pájaro, pues cabe concretar fechas, puertos, cías marítimas, etc. etc. y un largo etc.
Saludos


que super viaje, en el google maps la ruta larga Estambul-Sochi-Rostof-Kazan-Moscú-Sant Petesburgo-tallinn-Riga (todo por carretera) salen 12.000 Km.  .moto2

si no ha cambiado para obtener el visado ruso pedían reserva de alojamiento para los días de estancia.  .factura .latigo .lengua2


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paucamper/rusia0.jpg)
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: Jack en Diciembre 21, 2013, 13:21:39 pm
Yo me apunto. Me parece bien la ruta  B .- Con destino a Moscú, vía Berlín, Varsovia, Minsk hay  3.650,- km. hasta llegar a Moscu y el regreso por la ruta que vosotros quieran.

un abrazo.

Jack.
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: Jack en Diciembre 21, 2013, 13:28:10 pm

No pretendemos conquistar a Rusia. Solo invadirla con nuestras ganas de conocer, comer y de disfrutar unas copas perdón (vodka) y buen humor Ibérico.
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: lolbimbo1 en Diciembre 21, 2013, 14:36:11 pm
A visitar la tumba de Lenin.
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: amikoj en Diciembre 21, 2013, 15:33:38 pm
Yo estuve en Rusia en 2009, sin furgo. Explico un poco lo que recuerdo de mi experiencia:

Fuí en avión vía Austria, viajaba sólo a un encuentro esperantista que tenía lugar en un antiguo campamento-residencia de trabajadores, de la época soviética y que en el 2009 estaba habilitado como camping. El lugar estaba en el "Estado" de Krasnodar, la capital de los polacos, muy cerca de Gelendzhik, en el Mar Negro, orilla oriental. En concreto el campamento pertenece a un núcleo habitado llamado Krinitsa y el campamento se encontraba en el margen derecho del Río Pshada, sus cooerdenadas son:

N44,38967
E38,3338

El visado ruso:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/visa0.jpg)

me costó un poco de mareos en el consulado ruso de Barcelona ya que en el 2009, no se ahora, tenías que estar dentro de un viaje organizado por una agencia de viajes, con dirección de adónde te diriges, cuántos días, qué hotel y movimientos viajeros con la misma información, con la obligación de registrarse en la policía de  cada vez que cambiabas de lugar de pernocta.

En la práctica existe en Barcelona una o dos agencias que tienen la exclusiva, naturalmente con relación rusa, por lo que soltando algo de dinero, están establecidas unas tarifas, se puede obtener el visado. Requisito indispensable llevar un "voucher" del hotel/les a los que vayas. Por lo que en nuestro caso, nuestro hotel, es harto dificil, a no ser que se pueda hacer con los campings, todo es cuestión de enterarse. El visado hay que solicitarlo con varios meses de antelación.

Repito que toda esta información y la siguiente es del 2009.

Aquí una foto de Gelendzhik:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/gelendzhik0.jpg)

Y aquí otra de una maravilla 4x4, una UAZ:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/uaz0.jpg)

En esta otra con la camarera del "camping", que era simpatía pura, además de guapa  ;D:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/krinitsa0.jpg)

Mucha gente habla inglés, pero la mayor dificultad es que todos los letreros de todas partes están en ruso, con  caracteres cirílicos, que no se parecen en nada a nuestro alfabeto. Tuve la suerte de estar acompañado constantemente por amigos esperantistas y me entendí con ellos en ese idioma, ya que yo no hablo inglés.

Aconsejo que leais foros de viajes a Rusia. Sín ánimos de quitaros las ganas, pero avisaros de que la policía allí no se piensa un pelo si te detiene por lo que crean conveniente, que a veces a nosotros el motivo nos parece de lo más absurdo, vamos que tienen la manga ancha para detenerte y llevarte a sus cuarteles.

Salud y Kms. Os sigo


Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: amikoj en Diciembre 21, 2013, 15:34:32 pm
Lo que os decía del idioma:


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/cartel0.jpg)
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: amikoj en Diciembre 21, 2013, 15:44:49 pm
Se me olvidó mencionar, y ello no sería justo, que los rusos son unas personas estupendas, amigos de sus amigos y muy buenos compañeros para divertirse.
No se te ocurra rechazar beber vodka con un ruso, está muy feo y se lo toman a mal, les cuesta creer que haya alguien que no beba alcohol, en esos casos hay que explicarse y al menos mojar los labios en el vaso, no sin antes brindar ¡¡¡¡Tovarich!!!!
En el fondo es como aquí, si alguien te invita a una copa, está muy feo rechazarla, hay que dar una excusa.

Otra cosa que quiero mencionar es que no se cómo estarán las relaciones con Georgia, antes de viajar hay que enterarse porque hace unos años había problema para usar esa frontera y no se podía cruzar, salvo un disgusto con la justicia.

Ánimo para todos!!!
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: atlaspegaso en Diciembre 23, 2013, 23:09:12 pm
Querido "Amikoj", cuando dices, y cito textualmente............"me costó un poco de mareos en el consulado ruso de Barcelona ya que en el 2009, no se ahora, tenías que estar dentro de un viaje organizado por una agencia de viajes, con dirección de adónde te diriges, cuántos días, qué hotel y movimientos viajeros con la misma información, con la obligación de registrarse en la policía de  cada vez que cambiabas de lugar de pernocta.

Sobre este respecto, decirte que ya antes del año 2009, hay un acuerdo bilateral entre Rusia y La Unión Europea, que, entre otras cosas,respecto al  visado, ellos, los Rusos, exigen, lo mismo que exigimos nosotros, los Europeos, los Españoles, por tanto, es de comprender sus exigencias, que son las mismas que las nuestras.

En la práctica existe en Barcelona una o dos agencias que tienen la exclusiva, naturalmente con relación rusa, por lo que soltando algo de dinero, están establecidas unas tarifas, se puede obtener el visado. Requisito indispensable llevar un "voucher" del hotel/les a los que vayas. Por lo que en nuestro caso, nuestro hotel, es harto dificil, a no ser que se pueda hacer con los campings, todo es cuestión de enterarse. El visado hay que solicitarlo con varios meses de antelación."

Las agencias existentes en Barcelona, que tienen la exclusiva, es con el "placet" del Gobierno de Rusia. La embajada, y por tanto, el Consulado en Barcelona, dependiente de la Embajada en Madrid, y a su vez dependientes del Ministerio de Exteriores Ruso, delegan su confianza en dos "Agencias" para obtener el visado. (Estas empresas son las que reunen el control de calidad solicitado por el Gobierno Ruso) En cuanto al "voucher" del hotel, es un requisito bilateral entre ambos paises (Lo que piden ellos, es lo que pedimos nosotros)

Querido Amikoj: Tus comentarios, son anecdóticos, si biene es lo que tu crees, claro está. Tan solo tienes que pensar en los cientos de miles de rusos que visitan nuestro país como turistas.
Recuerda, que nosotros, los Comunitarios Europeos, pedimos los mismos requisitos que ellos, los Rusos , de ahí que se diga que existe un acuerdo bilateral.

De todas formas, he de indicar que hay varios conceptos por los que puedes solicitar el visido de entrada en Rusia.

En cuanto a "tus mareos" para solicitar el visado, decirte que si llevas todo lo que te solicitan, es tan fácil como bailar sardanas.

Bueno. He creído conveniente en hacer estas observaciones para que tengáis mejor visión y comprensión, del porqué de los trámites para viajar a Rusia.

Francamente. En dos ocasiones, de años diferentes, he solicitado visado, y nunca he tenido problemas. En el consulado y agencias, muy atentos y amables a la hora de tramitar los visados.

Y por último, deciros que podeis solicitar información vía mail al Consulado Ruso en BArcelona, y la Embajada en Madrid
sl2


Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: Lino en Diciembre 23, 2013, 23:50:23 pm


Buenoooo !!!!! se ve que vas y vienes todos los dias, asi como a tomar tu vodka.
Una cosa es ir en vuelo+alojamiento   mas o menos controlado y otra en vehiculo a modo europa.
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: amikoj en Diciembre 24, 2013, 00:18:47 am
Haya paz, que aquí participo para pasarlo bien. No ha sido mi intención molestar a nadie.

Parece ser que el resumen es que: El Gobierno español marea a los ciudadanos rusos y el Gobierno ruso marea a los ciudadanos españoles, en cuestión de visados.

Sólo expliqué mi experiencia del 2009, toda "anecdótica" y sin ganas de entrar en polémica. Participé en este hilo porque consideré que aportaba mi experiencia en el viaje.

No seguiré contestando posts polémicos.

Salud y Km!!!
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: Lino en Diciembre 24, 2013, 12:41:46 pm
No era en referencia a ti , era sobre los comentarios de atlaspegaso mi saber estoy mas en tu linea.
Paz hay, son solo eso comentarios  que a mi tampoco me los conto nadie.
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: amikoj en Diciembre 24, 2013, 14:28:17 pm
Cita de: Lino en Diciembre 24, 2013, 12:41:46 pm
No era en referencia a ti , era sobre los comentarios de atlaspegaso mi saber es mas en tu linea.
Paz hay, son solo eso comentarios  que a mi tampoco me los conto nadie.


@Lino,
Te he enviado un MP
Salud!!!
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: marcus en Diciembre 24, 2013, 17:16:14 pm
Interesante proyecto y algo diferente que ya está bién.

Ya puestos por la ruta sur. Turquia, Iran y vuelta al Caspio y porqué no un paseo por los istanes. En alguno hay que pelear mucho los visados. Es una ruta que tengo en el congelador.

Saludo y ánimos.
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: atlaspegaso en Diciembre 24, 2013, 19:07:11 pm
 .sombrero  F E L I C E S   F I E S T  A S  .sombrero    y...............Buena S A L I D A  y mejor E N T R A D A  de año 2014   .loco1   .malabares
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: atlaspegaso en Diciembre 24, 2013, 19:15:06 pm
"paucamper".   Gracias por tu mapa, pero, cabe señalar, que en Georgia, hay montañas muy elevadas y muy cerca del el Mar Negro, (orografía muy accidentada), por lo que cabría plantearse un Ferry, desde Turquía, Bulgaria o Rumanía, hasta Sochi, Rostov, o algún que otro puerto Ruso. Tan solo es una idea, un comentario.
sl2
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: camunha en Diciembre 30, 2013, 11:27:26 am
Ñoooo!!! que peazo viaje!!! como me molaría hacerlo pero de cuanto tiempo y pasta estamos hablando?? me temo que no me llega ni pal gasoil!!  :'(
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: beep-beep en Diciembre 30, 2013, 11:43:03 am
Respecto al tema de visados. Os puedo comentar por una amiga rusa que acabó por aquí ahora unos 30 años atrás y que antes de lo de Gorbachov y el muro decidió no renovar su pasaporte y cambió de nacionalidad. Recientemente que volvio por allí,tras años de no estar y visitar a familia y amigo, y tuvo que pasar por los mismo trámites qe cualquiera de nosotros.
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: marcus en Diciembre 30, 2013, 16:50:24 pm
Cita de: beep-beep en Diciembre 30, 2013, 11:43:03 am
Respecto al tema de visados. Os puedo comentar por una amiga rusa que acabó por aquí ahora unos 30 años atrás y que antes de lo de Gorbachov y el muro decidió no renovar su pasaporte y cambió de nacionalidad. Recientemente que volvio por allí,tras años de no estar y visitar a familia y amigo, y tuvo que pasar por los mismo trámites qe cualquiera de nosotros.


Normal, si cambio de nacionalidad.
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: MB-100D en Enero 02, 2014, 20:32:20 pm
Cita de: camunha en Diciembre 30, 2013, 11:27:26 am
Ñoooo!!! que peazo viaje!!! como me molaría hacerlo pero de cuanto tiempo y pasta estamos hablando?? me temo que no me llega ni pal gasoil!!  :'(


Coincido plenamente contigo; pero igual sigo el hilo por que la idea,la ruta y el destino son apasionantes. Con el idioma (Ruso) puedo ayudarles si lo precisan ya que lo domino.  .yupiii .
¡¡Saludos a Tod@s y Feliz Año Nuevo!!. .palmas
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: Jack en Enero 24, 2014, 12:08:09 pm
Que no caiga el animo Moscú vale la pena así que me den fechas de salida y veremos.
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: atlaspegaso en Enero 28, 2014, 00:39:05 am
Cita de: impacient en Diciembre 21, 2013, 01:23:04 am
 
    Pienso que lo importante  es como  desarrolla el proyecto  .baba
y si alguien de verdad  quiere hacer el viaje con el  (que es lo que pide el titular del hilo) esperar a que diga cuando quiere hacerlo, duración,  recorrido etc, y que empiecen  a apuntarse voluntarios.

Tomo asiento  :)
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: Josse en Octubre 16, 2016, 00:42:57 am
Como quedó este viaje ?
Alguien sabe algo ?
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: JEEWEEL en Octubre 17, 2016, 15:46:22 pm
Me interesa, cojo sitio para leer mas!
Título: Re:Ruta 1989 a la conquista de Moscú.
Publicado por: Josse en Octubre 21, 2016, 21:15:17 pm
http://www.saintpetersbourg.net/index.asp?id=19
http://www.saintpetersbourg.net/public/allegati/catalogo_viajes.pdf
Esta empresa se dedica a hacer rutas por Rusia.
El inicio del viaje empieza en la frontera de Letonia, por cierto ciudad digna de ver.
17 dias 2 personas 990 Euros, con tu furgo/autocaravana. ( página 9 )
Se encargan de tramites, visados, papeleo y acompañamiento por todo el recorrido.
Es una opción más.