hola...ajki os dejo el bricho de mi base giratoria par sillón en mi vw t5. aki ale la del sillon del copi, mas adelante pondré las fotos del a del piloto que también la tngo exa pro no tngo la foto aki
jejejej.
bueno el coste total de cada base es de unos 30€:
21€-plancha de acero de 5mm de 44cm x44cm
3€-pintura spray negra mate
6€-tornillo inox de metrica 16(el central)con su rosca y arandelas. y 8 tornillos avellanados metric 8
estos son los materiales necesarios par cada base giratoria.
antes de nada un día antes se pintan las planchas con spray y se dejan secar para su manipulación el día posterior, o bien la podéis pintar una vez acabado el mecanizado de las planchas.
El proceso es sencillo, se desmonta el sillon de su anclaje con los tornillos que encuentras en los extremos de las guias, son llave torx, para quitar los tornillos dela parte delantera del sillon necesitais desmontar el embellecedor de plastico de sillon, quitndo un pequeño tornillo de plastico tipo torx tambien que esta en la cara inferior del sillon.
una vez quitado marcamos la situación de los 4 taladros que sujetaran la plancha al soporte por un lado y la plancha que va al sillón.
el sillon en la parte inferior para tomar medidas del lugar de los taladros
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yoryit3/img_12040.jpg)
Tmbien hacemos orificio central metrica 16 para el eje de giro
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yoryit3/img_12050.jpg)
y colocamos en el soporte y luego en el sillón
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yoryit3/img_12060.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yoryit3/img_12070.jpg)
ya solo queda poner encima y atornillar el eje
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yoryit3/img_12120.jpg)
y girar par comprobar que esta bien apretado y no tambalea nada ni roza nada
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yoryit3/img_12130.jpg)
y voila!!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yoryit3/img_12140.jpg)
por ultimo para blokear se pone un tornillo retráctil con muelle para blokear el giro. se ace un orificio alas dos placas en l sitio deseado y listo
Yo ya he pasado la itv con ellas y ni un problema ya que pasan totalmente desapercibidas!!!
pronto pondré las fotos del sillón del piloto también, lo único aparatoso del a del piloto es que hat que bajar el ferno de mano para que no moleste al giro, pero qued de maravilla el saloncito con los dos sillones girados!!!!
saludos y a rodar... .malabares .malabares .malabares
MUY BUENO.
:-)
Me encanta este brico.......... .fotografo
te ha quedado cojonudo, felicidades
No me queda claro como haces el eje ni donde pones el tope de giro, podrias poner mas fotos?
Sencillo y útil. Pero voy a ser un poco cabrón!!!
Muy útil para usar cuando quieres estar un rato agradable dentro de la furgoneta.
Pero replanteate el tema de la seguridad. Imaginaste un golpe con la furgoneta. La fuerza que generas con tu cuerpo y el asiento incluido va a estar unido al chasis de la furgoneta por un único tornillo de métrica x? ???
Yo creó que eso es un tema muy delicado para tomarlo á la ligera.
no entiendo de ingeniería y esas cosas pero creó que esto muy seguro no es...
Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk
Yo pienso igual k andromeda. El brico es mu bueno pero el tema d la seguridad m pone los pelos d punta. Y lo k me parece curioso es k en la itv ni se hayan fijado en esto. Bueno suerte y ya nos contaras, la idea es cojonuda d todas formas.
Bueno el tornillo esmmetrica 18 sino me ekivoco...es n señor tornillaco de inox que aguantara bastante....espero no tener ningun accidente para comprobar la resistencia...pro qdo robusto el sistema.
El eje es sencillamente realizar orificios en sendas planchas en el centro geometrico y del diametro del tornillo y ponemos el tornillo con una arandela arriba y otra arandela abajo en la tuerca autofrenante.
El blokeo son dos agujeros en ambas bases atravesado por dos tornillos (xq son dos agujeos para mas estabilidad),puedes poner cualkier tipo de trava que se te ocurra
Gracias a todos,espero os ayude.saludos
Hola podrías poner fotos del tornillo con el muelle para bloquear las giratoria y fotos de como as hecho el del piloto gracias
Perdona lamtardanza...estoy liao con muxasmcosas y nomme da tiempoma to...cuando tnga todasmlasmfotillos las pongo sorry
Cita de: yoryiT3 en Marzo 06, 2014, 00:15:56 am
Perdona lamtardanza...estoy liao con muxasmcosas y nomme da tiempoma to...cuando tnga todasmlasmfotillos las pongo sorry
La idea es buena, pero por favor que no te des una piña jamas, un tornilo de M18 en un golpe va a la mierda antes de saltar casi ni el pretensor del cinturon... por dios compañero.. has visto los 4 o 5 tornillos que anclan una banqueta al chasis de la furgona? Has visto la metrica de esos? Has visto cuantos son los que te sujetan al suelo? Has visto aun con eso lo que le pasa al cuerpo en caso de golpe?
Yo si fuera tu me replanteaba la idea y hacia el eje mucho mas gordo, pero bastante,
al menos del doble o triple. EDITO: He sido muy animal, un eje de 25 / 30 ya es otra cosa.
Por otro lado, si intercalas en el medio un rodamiento de pistas horizontales que ajuste al tornillo, salen alrededor de 15€ de SKF, fliparias de como gira la base.
Un saludete!!
http://www.furgovw.org/index.php?topic=151012.0
Cita de: MoriendiArs en Marzo 06, 2014, 07:43:33 am
http://www.furgovw.org/index.php?topic=151012.0
Ahi lo tienes, un eje-bulon de 25mm. Eso es un buen aparato y robusto.
Pero pienso que los tormillos q unen la caja al chasis son de metrica inferior o igual a 18, y de todas frmas partirian antes los tornillos con los que el asiento se une ala caja..!!??que son metrica 8, no creeis q partirian antes??ademas es cinturon tambien te kita fuerza ya q esta cogio al chasis...
Que un tornillo de metrica 16 o 18 en acero parte con un accidente o en un choque fronal??
.meparto .meparto .meparto .meparto
Vaya pedazo de ostión tiene que ser, y si parte el tornilo, no queda sano ni la placa de matricula trasera, vamos, que yo no vaya en esa furgo, ni con la mejor base giratoria del mundo...
.meparto...jejeje...espero como dije no comprobarlo!!!jajajaja
yoryiT3, a mí también me vendría bien ver unas fotiquis de esos tornillos con muelle para bloquear... .fotografo .fotografo
Si quieres bien a la persona que irá en el asiento no lo hagas. Piénsalo.
Viendo si había algo de las bases giratorias "caseras" me encontré este post...
Una solución al problema que te proponen los foreros en cuanto a seguridad es poner el bloqueo con 3 tornillos a la base....de esta manera hace cuerpo todo en conjunto...
Es mas rollo para girarlo pero mas seguro,para mi punto de vista.
Por otro lado cuantos cm tuviste que levantar la altura del asiento?
Saludos!!
Como te dicen los compañeros, cuidado con la seguridad!!
. Otra cosa sera el peritaje en un accidente o lo ke sea. El tornillo no va a partir ni de coña ya ke lo ke retiene tu peso (masa) en un accidente es el cinturon ke va con sus propios anclajes. De ke medida es el bulon de cualquier base giratoria homologada?
Cita de: remecdhpro en Septiembre 23, 2016, 07:44:58 am
Estais un poco flipados con la seguridad. Otra cosa sera el peritaje en un accidente o lo ke sea. El tornillo no va a partir ni de coña ya ke lo ke retiene tu peso (masa) en un accidente es el cinturon ke va con sus propios anclajes. Dke medida es el bulon de cualquier base giratoria homologada?
Pero el cinturon va anclado al asiento con un señor tornillo,no? mas fuerza para el asiento,no es?
El cinturón bloquea y retrae pero la masa/peso como bien dices va repartida en dos puntos (Cinturón y asiento)los cuales antes se sujetaban por 7 tornillos o puntos como lo quieras ver y ahora por 4 en la suma total,la diferencia es la reducción de un 47% de sujeccion,casi nada....viajarias en tu furgo con una rueda de 4 tornillos usando solo 2?
En las imágenes las bases que se venden echas tienen unos señores ejes con dos bloqueos (Generalmente)....
El cinturon no va al asiento sino a su base. Luego miro una de t3 ke tengo por ahi a ver si lleva un tornillo o una viga del puente colgante
T3
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canycito/596b167f9e91d2ff6e3c89118800e22d_big.jpg)
T4
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canycito/8d0dcc2c5a8c0ee59380febf9e898e42_big.jpg)
T5 (Que es donde se ponen de las que se está hablando)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canycito/0cd63e365c797832551c0c99486fbd37_big.jpg)
Vito 638(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/canycito/656d4227986366d9b6ed9d59173c17b5_big.jpg)
Antiguamente (Se puede hablar de Clasicos) iban al chasis pero los vehículos actuales va al asientos....el motivo lo desconozco pero ese cambio se instalo apartir de los 80 y largos....
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
en la t3 va al chasis. incluso en la foto que tu has puesto. y en las t4, al menos las pre restyling tambien.
No se tanto,desconozco ese dato,yo habalaba según el modelo en el que se realizaron las bases.
Que es una tontería esta discusión dado que lo que se trata es de la seguridad y de mejorar una base.
Si aguanta un solo tornillo como dices un impacto mejor aguantaran 3,bajo mi punto de vista.
De todas formas el brico esta muy bien,yo gaste 30€ por base y solo cqueria ver si esto ya estaba publicado para compartirlo con todos como hizo este forero.
Algunos comentarios acerca del brico de los que debo decir que discrepo desde el punto de vista de la seguridad.
A) Fijación del conjunto:
Llevar todo el conjunto anclado desde una sola fijación central es una idea muy ingeniosa y te agradezco que la compartas, aunque mecánicamente es una chapuza. Debes, como mínimo bloquear la rotación con ese segundo tornillo pasante entre base giratoria y base original. Un tornillo de M16 aguanta una barbaridad axialmente pero tú lo estas haciendo trabajar a cizalla transversal ante un posible impacto y ahí es mucho, pero mucho más débil. Mas abajo te explico lo que considero debes hacer.
B) Compromiso entre resistencia y grosor de la chapa-base giratoria.
Esencial tener en cuenta la resistencia para que no se arrugue y se libere de su fijación central si te das un golpe. 5mm es una barbaridad ;) pero te aseguras de que no se va a abrir como una lata de sardinas. Con bastante menos hubieras ido bien, contando que el grosor de la chapa de la furgo es 0.75mm con una chapa de 3 vas que te estrellas. Si bien no creo que 5mm estén mal, ahí tienes un motivo de más para tener en cuenta su inercia (masa x aceleración) debido a lo que debe pesar y la importancia de amarrarla bien a la furgo. Desde un punto de vista conservador, vas con una guillotina bajo el asiento.
C) Dimensión del tornillo
Lo que te decía arriba: un M16 axialmente es bárbaro pero transversalmente puede no serlo tanto. En caso de que no quieras subir la métrica, al menos utiliza tornillos 12.12 (seguro que ese es 8.8 o 6.6) y que sean Allen a poder ser, pues éstos últimos llevan un tramo sin roscar pegado a la cabeza con un generoso radio entre cabeza y espárrago que contribuye y mucho a su resistencia transversal. De todos modos, deberías bloquear la rotación con otro tornillo, clavija o lo que sea que frene el giro.
Queda dicho, el hilo y el invento son tuyos y tú sabrás lo que hacer.
De todas formas y no me gusta en absoluto vanagloriarme de ello (porque no creo que sea ni mejor ni peor) soy ingeniero industrial mecánico y me paso la vida dimensionando uniones roscadas entre otros mensesteres. Y debo decir que tu brico me ha sorprendido tanto por el ingenio que le has puesto como por la peligrosidad del mismo.
Saludos
me gustaria saber la resistencia equiparada de ese brico ( que yo no haria) con las tuercas soldadas que lleva cualquier furgo para anclar los cinturones. Los cuales suelen ir con un tornillo de M12 si no me equivoco, de cabeza hexagonal y sometidos a fuerzas de cizallamiento.
Y decir que le habran dado muchas vueltas los ingenieros pero me gustan mas los cinturones de mi t3 anclados a chasis y no al asiento. Asi no dependes de la resistencia de una base giratoria.
Mensaje editado
remecdhpro, haz el favor de utilizar un tono un poco mas sosegado en tu mensaje, el compañero ha hecho una apreciación personal con la que puedes o no discrepar pero en un tono totalmente educado y correcto no te ha faltado en absoluto, al contrario de tu respuesta.
Pido disculpas. Minimo modifica tu comentario atribuyendome a mi el brico. Entre tu y yo hemos ensuciado y enborronado el post
Editado la parte que te atribuía el brico. Aunque no se donde veías la falta de respeto si te molesta borrado está, no problem.
Ensuciar y emborronar yo no he ensuciado ni emborronado nada, tú sabrás lo que habías escrito y porqué te han llamado la atención.
Entiendo que no estés de acuerdo con mi mensaje.
Siguiendo con el brico y para ver si encontramos un punto de entendimiento, te podría decir que por un lado coincido contigo pero por otro lado pienso que los tornillos (efectivamente M12 o M14) que sujetan los cinturones son efectivamente hexagonales pero no se pueden encontrar en cualquier ferretería, la zona no roscada (que como bien dices trabaja a cizalla) es super pronunciada y fuera del estándar.
En cuanto a que los cinturones anclados al chasis parecen y seguramente son más resistentes que los anclados al asiento... Totalmente de acuerdo.
Sin embargo un compañero de Seat me dijo que el criterio que utilizan es que si el chasis se arruga puede estirar del cinturón y llegar a hacerte daño, cosa que si el cinturón va solidario al asiento en teoría no debe pasar. Pero vaya, yo (sin tener ni remota idea de automoción en este ámbito) también los preferiría anclados al chasis.
Saludos