Muy buenas gente!
Os explico... tengo una multivan con doble bateria y con calefaccion estatica que quiero ponerle una tercera bateria para la calefaccion estatica solamente. La bateria la pondria debajo del asiento del copiloto, y mi pregunta es, aguanta un alternador normal de vw la carga de 3 baterias? pasaria algo si le meto otro rele NAGLARES entre la segunda y tercera bateria??
molto grazzie peña! .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Mensaje editado y modificado por el moderador para adaptarlo a las normas:
Por favor consúltalas, y escribe tus próximos mensajes siguiendo esas reglas. Gracias. (http://www.furgovw.org/index.php?topic=11072.0)
No pasa nada, el alternador da lo que da y no hay mas. Para aclararte mas piensa en agua en lugar de luz.
Si pones un cubo debajo de un grifo y le cuesta 5 minutos llenarlo, si pones dos juntos de manera que vaya la mitad de agua a cada uno, tardaran 10 minutos en llenarse, y si pones tres 15, pero el grifo no reventara, se la pela los cubos que pongas.
Si solo la quieres para calefa, le puedes poner otro rele nagares para que cuando pares la furgo sean las tres independientes.
Esto te da la ventaja de poder poner la bateria que quieras. Si la segunda y tercera estan siempre en paralelo tienen que ser de igual capacidad y tecnologia, pero en tu caso no.
Grande sergio! Muchisimas gracias por la respuesta! Instalare la tercera bateria y de vez en cuando la cargare con un cargador de corriente normal... Muchisimas graciasssss .ereselmejor .ereselmejor
hola buenas! yo tengo una t3 y quiero ponerle una tercera bateria xq la nevera nove como chupa! pero me han comentado d q hay q cambiarle el alternador tb ala furgo. haber me explico. Le comente a mi mecanico de q queria pnerle la tercera bateria y me dijo lo del alternador xq el mio es de 55 amperios y la segunda bateria de 70 amperios y entonces q solo carga 55 amperios,osea q no la termnia d cargar entera,yo queria poner otra batria de 70 amperios ,pero me dijo q si no le cambiaba el alternador pues no iva a conseguir q cargase mas d 55 amperios. me fue a decir q si queria cargar una bateria d 90 amperios pues tenia q tener un alternador d 90 amperios. me gustaria q un poco d ayuda para saber si le cambio el alternador o no. gracias un saludooo
No veo claro lo que te dijeron.
Volvemos a los ejemplos de agua.Un cubo cinco minutos, dos cubos diez minutos. Si cierro el grifo a la mitad, un cubo diez minutos, dos cubos veinte minutos.
Un alternador de 55A puede llegar a suministrar 55 amperios por hora. si pones una bateria de 110a descargada a la mitad, te la recargara en una hora.
El problema que puedes tener, es si tus trayectos son cortos, porque si quieres montar en tu furgo 3 "cubos", descargarlos con nevera , luces,...y luego solo circulas media horita con ese "grifo" que tienes medio cerrado, esta claro que cuando pares y cierres el "grifo", no le habra dado tiempo de llenarse a los "cubos".
Pero no habra sido porque el grifo no los pueda llenar enteros, sino porque no le has dado tiempo.
De todas formas el ejemplo lo tienes instalado en tu furgo de serie casi seguro.De normal salen con alternador igual o poco superior a la bateria. Pero parate a pensar un poco y haz calculos, arrancas la furgo, lo cual gasta parte de bateria, pero como hace un dia un poco raro, enciendes luces , antinieblas, luneta termica, aa para desempañar, la radio, que ya que el dia es malo, por lo menos alegria. La suma de todo eso se come la mitad de lo que da tu alternador. Eso nos deja 35 amperios, segun tu mecanico en esas condiciones solo podrias cargar baterias hasta 35A, por lo que deduzco que el dia siguiente aun seria peor, porque con media bateria no arrancas.
despues de leer varios post me sale una duda (igual no lo se leer):
Hay que homologar la segunda bateria para ir de legales?
no, yo la puse y fui a la itv a homologarla y me dijo el tio que sino hacia instalacion de 220v exterior, no hacia falta
Jo que rapidez!!! ;)
entonces entiendo que poner un inversor a esa/s baterias tampoco hay que homologarlo no?
no, es un aparato conectado a tu instalacion de 12v, unos aparatos dan frio, otros luz, otros calor y ese da 220v. no hay problema ;)
Ok!! Gracias.
Entonces esta vez no quitare todo el tinglao para ir a pasar la itv...
Cita de: jensom en Diciembre 06, 2013, 00:01:52 am
hola buenas! yo tengo una t3 y quiero ponerle una tercera bateria xq la nevera nove como chupa! pero me han comentado d q hay q cambiarle el alternador tb ala furgo. haber me explico. Le comente a mi mecanico de q queria pnerle la tercera bateria y me dijo lo del alternador xq el mio es de 55 amperios y la segunda bateria de 70 amperios y entonces q solo carga 55 amperios,osea q no la termnia d cargar entera,yo queria poner otra batria de 70 amperios ,pero me dijo q si no le cambiaba el alternador pues no iva a conseguir q cargase mas d 55 amperios. me fue a decir q si queria cargar una bateria d 90 amperios pues tenia q tener un alternador d 90 amperios. me gustaria q un poco d ayuda para saber si le cambio el alternador o no. gracias un saludooo
Cambia de mecanico rapido no, sino urgentemente, porque o es un inepto o te quiere engañar y ambas cosas no son buenas, es lo que te han explicado, el valor del alternador es la cantida de amperios que puede proporcionar en un tiempo y el valor de la bateria es la capacidad maxima que poria llegar a dar si se le pide durante una hora, vamos que esta mezclado churra con merinas
Yo tengo 3 baterías, la del coche y 2 auxiliares puestas en paralelo, con un transformador-cargador de 220V, y me la puse yo sólo siguiendo los pasos de un hilo del foro sobre baterías y consumibles, y llebo casi 3 años sin problemas.
Lo que puedes hacer son varias opciones según te quieras gastar o complicarte la vida...
Las puedes pones en paralelo:
Después del rele nagares que tienes conectado a la batería auxiliar1 sacas un cable adecuado al amperaje del positivo al positivo de la auxiliar2. El negativo lo puedes conectar a la batería o al chasis.
(http://{\rtf1\ansi\ansicpg1252
{\fonttbl\f0\fnil\fcharset0 HelveticaNeue;}
{\colortbl;\red255\green255\blue255;\red34\green34\blue34;}
\deftab720
\pard\pardeftab720\partightenfactor0
\f0\fs28 \cf2 \expnd0\expndtw0\kerning0
\outl0\strokewidth0 \strokec2 \
})
Las puede separas con un conmutador de baterías que se usan en náutica:
Después del rele nagares pones un conmutador para cargar la auxiliar1, la auxiliar2, cargar las dos a la vez o no cargar ninguna
(http://www.latiendadelnavegante.com/productos_fotogrande.asp?id_producto=29736&id_foto=1)
Puedes poner otro rele:
Se pondría igual que lo tienes puesto( pero a mi parecer, y yo no soy ningún experto en el tema, es una instalación que está de más).
(http://{\rtf1\ansi\ansicpg1252
{\fonttbl\f0\fnil\fcharset0 HelveticaNeue;}
{\colortbl;\red255\green255\blue255;\red34\green34\blue34;}
\deftab720
\pard\pardeftab720\partightenfactor0
\f0\fs28 \cf2 \expnd0\expndtw0\kerning0
\outl0\strokewidth0 \strokec2 \
})
Tienes muchas opciones, de todos modos pásate por la sección de electricidad en bricolaje y hechale un vistazo a las preparaciones.
No es complicado y te ánimo a que lo hagas tu, solo hay que tener claro lo que quieres montar como y donde...
Una similitud.
El alternador produce agua. Produce 55 litros por.hora.
Tienes una bateria que le.caben 110 litros. Por lo que si le fuera toda la carga del alternador, tardaria dos horas en cargarla (si le fuera toda la carga).
No pasa nada por tener mas capacidad. El unico.problema es que tardara mas tiempo en cargarla.
Saludos
Agustin
Tapaltakeando sin acentos
Muy bien explicado, lo que sería ya lo más, es que a esa instalación le metieras un cargador de baterías. Así sí paras en algún sitio con luz a 220v le metes un achuchon y evitas que se descarguen mucho las baterías y te duren más...
O si la furgo te duerme en garaje y un par de días antes le metes cargador para tenerlas a revisar de electricidad
Cita de: jensom en Diciembre 06, 2013, 00:01:52 am
hola buenas! yo tengo una t3 y quiero ponerle una tercera bateria xq la nevera nove como chupa! pero me han comentado d q hay q cambiarle el alternador tb ala furgo. haber me explico. Le comente a mi mecanico de q queria pnerle la tercera bateria y me dijo lo del alternador xq el mio es de 55 amperios y la segunda bateria de 70 amperios y entonces q solo carga 55 amperios,osea q no la termnia d cargar entera,yo queria poner otra batria de 70 amperios ,pero me dijo q si no le cambiaba el alternador pues no iva a conseguir q cargase mas d 55 amperios. me fue a decir q si queria cargar una bateria d 90 amperios pues tenia q tener un alternador d 90 amperios. me gustaria q un poco d ayuda para saber si le cambio el alternador o no. gracias un saludooo
Tu mecánico no va desencaminado, lo cierto es que la teoría no la domina pero es bastante coherente lo que dice.
Hasta ahora todo el mundo habla de amperios de alternador y amperios/hora de batería. La cosa no es así.
Para poder cargar un batería tienes que aplicar una tensión en bornas superior a la resistencia interna de la misma (cuanto más capacidad tenga -amperios hora- mayor será la misma). Si una batería a tope de carga suele tener una tensión de flotación en torno a 12. 5 V necesitarás mínimo aplicar una tensión superior a ésta (13.8 V) para poder mantener y cargar la misma.
La tensión que suministra un alternador estará en función de la impedancia de la carga que tenga asociada (en vacío puede que dé mas de 14 V sin problemas). Así que para poder cargar las baterías correctamente y que funcionen con normalidad los servicios del vehículo, se suelen sobredimensionar los alternadores cuando hay baterías de por medio para el funcionamiento de algunos accesorios del vehículo, pues aunque suministren energía no lo hacen con suficiente tensión para vencer la resistencia interna de los acumuladores y poder "cargarlos", tal es el caso de algunas ambulancias medicalizadas.
Resumiendo: un alternador de 55 amperios (660 W aproximadamente) tendrá una caida de tensión en bornas mayor con una carga de 550 W (10 A) que uno de 120 amperios (1440 W) con la misma carga.
Rectifico una cosita 660 W no es lo correcto es 660 VA (voltio amperio) idem con 1440 VA
Cita de: capitone en Diciembre 07, 2013, 09:58:56 am
Tu mecánico no va desencaminado, lo cierto es que la teoría no la domina pero es bastante coherente lo que dice.
Hasta ahora todo el mundo habla de amperios de alternador y amperios/hora de batería. La cosa no es así.
Para poder cargar un batería tienes que aplicar una tensión en bornas superior a la resistencia interna de la misma (cuanto más capacidad tenga -amperios hora- mayor será la misma). Si una batería a tope de carga suele tener una tensión de flotación en torno a 12. 5 V necesitarás mínimo aplicar una tensión superior a ésta (13.8 V) para poder mantener y cargar la misma.
La tensión que suministra un alternador estará en función de la impedancia de la carga que tenga asociada (en vacío puede que dé mas de 14 V sin problemas). Así que para poder cargar las baterías correctamente y que funcionen con normalidad los servicios del vehículo, se suelen sobredimensionar los alternadores cuando hay baterías de por medio para el funcionamiento de algunos accesorios del vehículo, pues aunque suministren energía no lo hacen con suficiente tensión para vencer la resistencia interna de los acumuladores y poder "cargarlos", tal es el caso de algunas ambulancias medicalizadas.
Resumiendo: un alternador de 55 amperios (660 W aproximadamente) tendrá una caida de tensión en bornas mayor con una carga de 550 W (10 A) que uno de 120 amperios (1440 W) con la misma carga.
Ole! Si señor! Esto si que esta bien explicado!
Un saludeteeeee
CitarPara poder cargar un batería tienes que aplicar una tensión en bornas superior a la resistencia interna de la misma (cuanto más capacidad tenga -amperios hora- mayor será la misma). Si una batería a tope de carga suele tener una tensión de flotación en torno a 12. 5 V necesitarás mínimo aplicar una tensión superior a ésta (13.8 V) para poder mantener y cargar la misma.
Eso es muy importante. Además, un cargador de 55W en el dia a dia jamás te va llenar a las tres baterías, podrías comprobarlo cuando tengas todo puesto. Necesitarías:
- un alternador más potente (carga más rápido, pero tampoco llenará las baterías al 100%)
- un cargador/transformador (tipo ctec dual...) que levanta la tensión, combrueba y adapta la carga de la(s) baterias etc.. Con esos aparatos si llegas a 100%, per la velocidad depende del cargador.
Así que lo mejor seria tener las dos cosas juntas
Saludos
Hola, yo tuve una furgo que tenía 88ah, imagino que el alternador era para esa batería no obstante yo le puse una batería de 180ah, me la cargaba y en consecuencia duraba más la carga, le pregunté al mecánico y me dijo que en teoría el alternador debía ir en relación a la batería, sin embargo nunca le pasó nada al alternador y cargaba bien. Un saludo
hola capitone, no estoy del todo de acuerdo con lo que comentas, porque segun esa explicacion, esa misma bateria de resistencia R, que un alternador de 55A puede ser que no supere la tension, si la ponemos a una placa solar que solo sumistra 5 o 6 amperios si hace bastante sol , nunca superaria la tension de carga. y las placas solar llenan las baterias entereras, no hasta el 30%.
Creo que el problema es que en tu calculo, estas suponiendo los 55A del alternador como una constante, y realmente es el limite de una variable.
efectivamente, si suponemos que el alternador siempre saca 55A siempre, con dos baterias que tengan la misma resistencia conectadas a la vez , estamos suponiendo que le da la mitad de tension a cada una, y con 6v ni cargan ni cargaran.
en esta formula de la furgo del compañero, la unica constante es la tension del alternador, 13,8v aprox.
a partir de ahi,si ponemos una bateria pues la corriente de carga sera A=13,8/ R , y si ponemos dos sera A=13,8/2R , no pudiendo ser A mayor que 55 en ningun caso, el resultado de intensidad solo puede subir hasta 55 por motivos de protccion en funcinamiento del propio alternador.
Cita de: sergio_zaragoza en Diciembre 07, 2013, 11:51:39 am
hola capitone, no estoy del todo de acuerdo con lo que comentas, porque segun esa explicacion, esa misma bateria de resistencia R, que un alternador de 55A puede ser que no supere la tension, si la ponemos a una placa solar que solo sumistra 5 o 6 amperios si hace bastante sol , nunca superaria la tension de carga. y las placas solar llenan las baterias entereras, no hasta el 30%.
Creo que el problema es que en tu calculo, estas suponiendo los 55A del alternador como una constante, y realmente es el limite de una variable.
efectivamente, si suponemos que el alternador siempre saca 55A siempre, con dos baterias que tengan la misma resistencia conectadas a la vez , estamos suponiendo que le da la mitad de tension a cada una, y con 6v ni cargan ni cargaran.
en esta formula de la furgo del compañero, la unica constante es la tension del alternador, 13,8v aprox.
a partir de ahi,si ponemos una bateria pues la corriente de carga sera A=13,8/ R , y si ponemos dos sera A=13,8/2R , no pudiendo ser A mayor que 55 en ningun caso, el resultado de intensidad solo puede subir hasta 55 por motivos de protccion en funcinamiento del propio alternador.
Cita de: capitone en Diciembre 07, 2013, 09:58:56 am
Tu mecánico no va desencaminado, lo cierto es que la teoría no la domina pero es bastante coherente lo que dice.
Hasta ahora todo el mundo habla de amperios de alternador y amperios/hora de batería. La cosa no es así.
Para poder cargar un batería tienes que aplicar una tensión en bornas superior a la resistencia interna de la misma (cuanto más capacidad tenga -amperios hora- mayor será la misma). Si una batería a tope de carga suele tener una tensión de flotación en torno a 12. 5 V necesitarás mínimo aplicar una tensión superior a ésta (13.8 V) para poder mantener y cargar la misma.
La tensión que suministra un alternador estará en función de la impedancia de la carga que tenga asociada (en vacío puede que dé mas de 14 V sin problemas). Así que para poder cargar las baterías correctamente y que funcionen con normalidad los servicios del vehículo, se suelen sobredimensionar los alternadores cuando hay baterías de por medio para el funcionamiento de algunos accesorios del vehículo, pues aunque suministren energía no lo hacen con suficiente tensión para vencer la resistencia interna de los acumuladores y poder "cargarlos", tal es el caso de algunas ambulancias medicalizadas.
Resumiendo: un alternador de 55 amperios (660 W aproximadamente) tendrá una caida de tensión en bornas mayor con una carga de 550 W (10 A) que uno de 120 amperios (1440 W) con la misma carga.
Rectifico una cosita 660 W no es lo correcto es 660 VA (voltio amperio) idem con 1440 VA
Sergio capitone tiene razon
La corriente (A) se crea al haber una diferencia de tension
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/714aimar/baterias0.jpg)
osea si no hay diferencia de tension no hay corriente osea no carga bateria
ni de coña un altenador da de carga 55 amperios, siendo este de 55, por ej, el alternador produce lo que se demanda... claro esta que lo que dicen mas arriba es muy cierto, lo de la resistencia interna, el voltaje, a mas grande mejor, etc.... pero lo que teneis que hacer realmente, para aprovechar el rendimiento de vustro alternador es poner un booster para baterias, un aparato para que las baterias carguen bien, para los que haceis ciclos profundos, forzais las baterias al maximo.... waeco los fabirca, ha varios en realidad, se habla de ellos en el post de neveras de compresor baratas, yo estoy dispuesto a adquirir uno....
No entiendo tu esquema 714 aimar, que quieres decir con que una batería de 14 voltios le manda corrienre al alternador?
Efectivamente sino hay diferencia de potencial, no existe corriente.pero eso no tiene nada que ver con lo que se esta tratando aqui.
Un alternador sea grande o pequeño, carga una o varias baterías sean grandes o pequeñas porque hay diferencia de potencial entre los bornes.
Una batería nunca puede cargar por encima de la tensión de la fuente que la cargue, en este caso el alternador.
Una pregunta según el eleido, nosotros tenemos un alternador de 65 y una aux de 100 le compre la de arranque antes de ayer de 77 , mi pregunta es si la devuelvo y le pongo una de 60 ( nosotros casi nunca conducimos de noche) la tensión sera más baja y me cargará mejor la aux , un saludo
No merece la pena. La de 77 te arrancara mejor.
Saludos
Agustin
Tapaltakeando sin acentos
Hola
Veo que hay muchas dudas de lo que es el voltaje, la intensidad y la carga de la batería
No cambies la batería, el voltaje es el mismo en 100, en 77 o 60, lo que cambia es el tiempo necesario para cargarla con la misma intensidad. Para el arranque te durará más tiempo sin descargarse pero no hay otra diferencia
Por usarla de día o de noche simplemente el consumo de las luces es menos carga a la batería con el mismo tiempo en función de la capacidad del alternador
Saludos
Cita de: Gubman en Diciembre 07, 2013, 21:41:04 pm
ni de coña un altenador da de carga 55 amperios, siendo este de 55, por ej, el alternador produce lo que se demanda... claro esta que lo que dicen mas arriba es muy cierto, lo de la resistencia interna, el voltaje, a mas grande mejor, etc.... pero lo que teneis que hacer realmente, para aprovechar el rendimiento de vustro alternador es poner un booster para baterias, un aparato para que las baterias carguen bien, para los que haceis ciclos profundos, forzais las baterias al maximo.... waeco los fabirca, ha varios en realidad, se habla de ellos en el post de neveras de compresor baratas, yo estoy dispuesto a adquirir uno....
Hay un sondeo abierto para una CC en el foro:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=277588.45
Cita de: sergio_zaragoza en Diciembre 06, 2013, 00:26:41 am
No veo claro lo que te dijeron.
Volvemos a los ejemplos de agua.Un cubo cinco minutos, dos cubos diez minutos. Si cierro el grifo a la mitad, un cubo diez minutos, dos cubos veinte minutos.
Un alternador de 55A puede llegar a suministrar 55 amperios por hora. si pones una bateria de 110a descargada a la mitad, te la recargara en una hora.
El problema que puedes tener, es si tus trayectos son cortos, porque si quieres montar en tu furgo 3 "cubos", descargarlos con nevera , luces,...y luego solo circulas media horita con ese "grifo" que tienes medio cerrado, esta claro que cuando pares y cierres el "grifo", no le habra dado tiempo de llenarse a los "cubos".
Pero no habra sido porque el grifo no los pueda llenar enteros, sino porque no le has dado tiempo.
De todas formas el ejemplo lo tienes instalado en tu furgo de serie casi seguro.De normal salen con alternador igual o poco superior a la bateria. Pero parate a pensar un poco y haz calculos, arrancas la furgo, lo cual gasta parte de bateria, pero como hace un dia un poco raro, enciendes luces , antinieblas, luneta termica, aa para desempañar, la radio, que ya que el dia es malo, por lo menos alegria. La suma de todo eso se come la mitad de lo que da tu alternador. Eso nos deja 35 amperios, segun tu mecanico en esas condiciones solo podrias cargar baterias hasta 35A, por lo que deduzco que el dia siguiente aun seria peor, porque con media bateria no arrancas.
hola buenas sergio!gracias x tu ayuda!! lo q mi mecanico me vino a decir fue, q si ponia esa tercera bateria q tendria un total d 140 amperios y como q el alternador es d 55 q no iva a servir d nada! pero si veo bastante logica a lo q me decis y os veo a todos tb bastante puesto en electricidad. yo e pensao en poner el alternador d 90 amperios xq no e podido lograr encntrar uno mayor (q si me podeis ayudar en eso tb me hariais un rey!!!! jejejejjjje )y una ves q le cambie el alternador pues poner la otra bateria.graciassss ysigo leyendo el hilooo todos los dias para seguir informandomeee d todas vuestras teorias!! me encantaa gracias .vwt3
Cita de: jensom en Diciembre 15, 2013, 19:38:13 pm
hola buenas sergio!gracias x tu ayuda!! lo q mi mecanico me vino a decir fue, q si ponia esa tercera bateria q tendria un total d 140 amperios y como q el alternador es d 55 q no iva a servir d nada! pero si veo bastante logica a lo q me decis y os veo a todos tb bastante puesto en electricidad. yo e pensao en poner el alternador d 90 amperios xq no e podido lograr encntrar uno mayor (q si me podeis ayudar en eso tb me hariais un rey!!!! jejejejjjje )y una ves q le cambie el alternador pues poner la otra bateria.graciassss ysigo leyendo el hilooo todos los dias para seguir informandomeee d todas vuestras teorias!! me encantaa gracias .vwt3
no se coomo es el de una t3, pero si este te vale para una t4 de las primeras hay bosch de 120A, yo tengo uno que es universal para los dos tipos de correas, tanto para las primeras t4 como las poliv de las ultimas, lo compre para la primera que desguace, del año 91 y lo tiene la tdi del 98, aun he de instalar la 2º bateria pero funcionar funciona, es el que viene para ambulancias... lo compre por ebay y fuero 180 mas 60 de aduanas y algo mas de casco, como otros 60, pero al final me salio la jugada porque sale una pasta por mi zona...
buenas gudman! me podrias decir como se llamaba el vendedor d ebay?? gracias
Cita de: jensom en Diciembre 16, 2013, 21:59:04 pm
buenas gudman! me podrias decir como se llamaba el vendedor d ebay?? gracias
bufff... fue hace años.... eso si, te dire que de inglaterra se paga menos aduanas y a veces ni se paga... depende, este fue de alemania y fue hasta suerte... no lo guarde como favorito y no tengo reguistro de ello, mi ebay es un lio, he comprado muchisimas cosas.... en años
Yo lo que opino y leí. es que con tres baterías,el alternador va muy apurado y se acaba estropeando.
hola buenas! para la tercera bateria le pongo un fusible no? entre la la segunda y la tercera, d cuantos amperios me recomendais?? otra cosita mas?? q me recomendais q la tercera bateria sea d la misma marca y potencia q la segunda??xq es q tengo una bateria aki q esta en buen estado perono es la misma marca ni amperios q la segunda q teng puesta y x ultimo dnd puedo cmprar ese alternador mas potente?alguien sabe modelo o referecia para mi 1.6 td del 90 graciasss
Hola.
Yo también tengo tres baterías en mi T3, dos de ellas auxiliares.
Puse un fusible de 80amp entre ellas, ponlo lo más cercano posible al polo positivo, da igual en qué batería la pongas, yo por comodidad y por tener menos cables, y por tanto más espacio libre, lo puse en la segunda auxiliar.
En cuanto a las baterías en sí, tienen que ser del mismo amperaje, y si puedes las dos nuevas. Yo puse dos de 70amp de la marca Varta.
La verdad es que se nota bastante la autonomía.
Un saludo
yo hoy mismo estaba cambiando la principal y lije lo que se habia comido el acido de la vieja, galvanizado en frio, fondo y pintura, luego puse el tubito del desague de gases hasta debajo de la defensa cogiendolo con briditas, y en el otro agujero tapon, y a lo que voy al comentario, por cierto puse 95ah varta en principal, aun me queda poner la inslalacion de la vieja, utilice un borne de estos que venden por ahi, universal, corte el cable, puse un terminal de cobre de 35-10, estañe con soplete, calentando el terminal para evitar futuras sulfataciones, añadi termo retractil, corte un cacho de una barra de un embarrado de cobre y agujeree para poner diversas masas... todo improvisado ya que no me llegaba el borne antigo, pero a lo que iba que me enrollo, ¿que seccion de cable estais poniendo para tirar hacia atras?, los fusibles se ponene para la proteccion del cable, un fusible de 80 lo veo para ir bien con un calbe de 16 al aire y poca distancia pero por norma no deberia aguantar mas de 63A, pero aguanta un poco mas, aunque me iria a 25mm , yo quiero poner doble seccion de 16, jugar con cables que tengo ya por mi profesion, retales que he guardado, porque dispongo de 25 y 16 y diversos terminales y manguitos, pero es que la corriente continua es mucho mas peligrosa que la alterna pese a escaso voltaje... y en cuanto a las conexiones finales, enrolle con un trapo la conexion luego de apretarla y en lugar de grasa o vaselina.... no lo habia leido pero lo veo bastante logico, pinte el borne con galvanizado en frio generosamente, para que la capa de zinc haga de proteccion frente al oxigeno y protega la conexion.... las baterias de acido en el compartimento trasero, vuelvo a repetir y no soy el unico, no son mas que bombas ya sea por lo inflamable de sus gases como por lo toxico, una bateria AGM no solo permite descargas profundas sino que no sueltan gases y puedes ponerlas en la posicion que quieras, es mucho mas viable una bateria grande AGM que dos de plomo-acido que al fin de alcabo siempre aunque tengas mas amperios de bateria normal que de AGM acabaras teniendo un rendimiento muy inferior, por loque no es tan mala inversion....