Buenas, me llamo Iván y soy nuevo por el foro. Hace tiempo que en casa venimos pensando en comprarnos una furgo para los viajes, y hemos reducido la búsqueda a la Cali Beach. Ahora nos queda, entre otras muchas, la duda de la motorización, y de ahí la pregunta: ¿Gasoil TDI 140 caballos o gasolina TSI 150 caballos?
Del motor de gasolina no encuentro mucha información, me imagino que tragará más que el de gasoil, pero ¿cuánto más?
Soy un conductor tranquilo y siempre trato de hacer conducción económica anticipándome mucho, con marchas largas, sin acelerones, etc etc, conque a lo mejor el motor de gasolina no me consumiría muchísimo más que el TDI. ¿O alguien sabe si el TSI es un pozo sin fondo? Me refiero al de 150 caballos, no al de 204.
Y otra cosa que me interesa mucho saber: ¿es verdad que las revisiones, reparaciones, impuestos de un coche de gasoil son más caros que los de un gasolina? ¿Y la fiabilidad? Al año calculo que haríamos no más de 15.000 km, no son muchos, la verdad, conque estoy valorando si me saldría más a cuenta el TSI que el TDI.
Se agradecen los comentarios!!
Yo te diria que pilles diesel, por varias razones.
- Las furgos pesan bastantes Kg y eso se nota en el cambio a gasofa.
- Para 15.000Km y por carretera, en diesel vas a tener un mechero y si bien es cierto que el mantenimiento es mas caro, no vas a hacer kmetros como para notarlo tanto.
- Y lo mas importante que yo siempre pienso es: ¿Mañana que pasara? imaginate que mañana cambias de curro o de casa por lo que sea y te toca usar la furgo en lugar de 15.000, 30.000km al año... con la gasofa lo vas a notar mucho!!
Por ejemplo mi chica ahora a encontrado en madrid centro y no veas como se nota hacerse todos los dias 100Km metiendose en plena ciudad! Si llegamos a tener un coche gasofa no se ni si podriamos mantener ese consumo...
Tengo un vecino con un golf gasofa que le ha pasado algo parecido y se esta pegando de cabeza por quitarse el leon diesel que tenia... se ha tenido que cambiar de casa y por tanto alejarse del curro y ahora.... ruina!
Bueno, a ver que mas te dicen!
Un saludo y animo con cualquera de las dos opciones!!
Tienes mucha razón. Me compré una mercedes V de gasolina, ya que hacía muy pocos km y después de 6 años la situación ha cambiado y ahora hago muchos km y me tiemblan las piernas cada vez que la cojo
Desde mi teléfono
Muchas gracias por las respuestas. La verdad que la cabeza me dice que Diesel, el TDI seguramente consumirá menos (me imagino que como litro y medio, dos litros menos a los 100km), y parece que el motor TDI 140cv de ahora da menos problemas que otros anteriores. Lo que pasa es que en todos lados leo que los coches de gasoil son más caros de mantener y también pagan más impuestos, y esa es mi duda.
Estaría bien poder hacer cuentas sumando la diferencia en mantenimiento e impuestos, más la diferencia en combustible al año (más o menos), así sabría aproximadamente cuál sería la diferencia real y podría decidirme con más conocimiento de causa.
Total, ¿alguien sabe cuál puede ser la diferencia de precio en impuestos y mantenimiento entre gasoil y gasolina?
Otra cosa, ¿es ruidoso el TDI 140cv como para llegar a ser molesto? ¿A 120km/h se escucha bien la radio, por ejemplo, se puede conversar, o empieza a ser mucho follón? Parece que esa podría ser una ventaja del TSI, que sería más silencioso, pero no sé si realmente es un problema con el otro. ¿No habrá nadie por aquí que tenga una Cali Beach (o T5 cualquiera) con motor TSI y me cuente cómo le va?
Gracias y saludos!
Para saber la "rentabilidad" de un vehiculo tienes que sacar el "coste por km".
Tienes que meter los km que vas a hacer en un año, el importe total de letras a pagar del coche en un año, el consumo, un cambio de ruedas, doa cambios de aceite y filtros, la primera revisión, un cambio de pastillas y una itv.
Sumalo todo y dividelo entre los km que vas a hacer en un año y te sale un coste por km bastante aproximado. Yo esta formula la vi en una revista del motor y te da una idea aproximada del "coste por km"
Por ejemplo la mia.
Km al año: 15.000
Letras año: 2880€
Gasoil al año: 1000L a 1.30 1.300€
4 ruedas: 650€ con todo.
Aceite y filtros X2: 120€
Revisión: 350€
4 Pastillas: 175€
Itv: 50€
Total: 5525€
Km: 15.000
Coste por km: 2.71€/km
Ahora prueba tu con los dos modelos, busca precios de ruedas, revisiones y busca en consumo homologado y subele un poco para que sea fiable y haz las cuentas.
Y ahi valoraa teniendo en cuenta que en efecto los diesel tendran mas mantenimiento y sera mas ruidoso pero vamos... q son coches modernos asi que no creas que va a se rmuy diferente... y lo del ruido.. jaaja vas a poder escuchar la radio perfectamente!! Aajajaa como ya digo son coches modernos
Un saludeteee
Un saludeteeeee
Cita de: arkaizt en Noviembre 17, 2013, 11:23:27 am
Para saber la "rentabilidad" de un vehiculo tienes que sacar el "coste por km".
Tienes que meter los km que vas a hacer en un año, el importe total de letras a pagar del coche en un año, el consumo, un cambio de ruedas, doa cambios de aceite y filtros, la primera revisión, un cambio de pastillas y una itv.
Sumalo todo y dividelo entre los km que vas a hacer en un año y te sale un coste por km bastante aproximado. Yo esta formula la vi en una revista del motor y te da una idea aproximada del "coste por km"
Por ejemplo la mia.
Km al año: 15.000
Letras año: 2880€
Gasoil al año: 1000L a 1.30 1.300€
4 ruedas: 650€ con todo.
Aceite y filtros X2: 120€
Revisión: 350€
4 Pastillas: 175€
Itv: 50€
Total: 5525€
Km: 15.000
Coste por km: 2.71€/km
Ahora prueba tu con los dos modelos, busca precios de ruedas, revisiones y busca en consumo homologado y subele un poco para que sea fiable y haz las cuentas.
Y ahi valoraa teniendo en cuenta que en efecto los diesel tendran mas mantenimiento y sera mas ruidoso pero vamos... q son coches modernos asi que no creas que va a se rmuy diferente... y lo del ruido.. jaaja vas a poder escuchar la radio perfectamente!! Aajajaa como ya digo son coches modernos
Un saludeteee
Un saludeteeeee
.......Te as dejado de contar el seguro y el impuesto de circulación !!! :roll:
Cierto!! Lo he hecho de memoria y sabia que se me olvidaria algo!!!!
Lo pongo!
Por ejemplo la mia.
Km al año: 15.000
Letras año: 2880€
Gasoil al año: 1000L a 1.30 1.300€
4 ruedas: 650€ con todo.
Aceite y filtros X2: 120€
Revisión: 350€
4 Pastillas: 175€
Itv: 50€
Impuesto Circu: 162€
Seguro: 350€
Total: 7497€
Km: 15.000
Coste por km: 0.49€/km
La cuenta del primer post esta mal hecha, perdona!
Luego por la red tienes calculadoras parecidas con otras variables. http://dim.usal.es/eps/mmt/?page_id=990 (http://dim.usal.es/eps/mmt/?page_id=990)
Un saludetee
una de las razones por el que el mantenimiento de gasoil es mas caro es porque la correa de distribucion de un gasoil es mas cara... creo que las transporter van con cadena por lo que la diferencia de mantenimiento se hace mas pequeña en los coches con cadena... no se si me explico muy bien
Cita de: Suomi man en Noviembre 16, 2013, 23:32:32 pm
Otra cosa, ¿es ruidoso el TDI 140cv como para llegar a ser molesto? ¿A 120km/h se escucha bien la radio, por ejemplo, se puede conversar, o empieza a ser mucho follón? Parece que esa podría ser una ventaja del TSI, que sería más silencioso, pero no sé si realmente es un problema con el otro.
no tengo datos acerca de los motores que dices, pero si tengo un gasofa y un tdi, el tdi cuando se mete en carretera ni punto de comparación con el gasolina, puedes ir a 1500 ó 2000 revoluciones sin escuchar casi el motor, pero con el gasolina seguro que para mantener el mismo ritmo tendrías que ir más revolucionado y por lo tanto más ruido, esto en carretera, en ciudad o callejeando dame un gasolina, todo esto en cuanto a ruido.....
Gente, muchas gracias por las respuestas, me voy aclarando. En cuanto tenga un rato me pongo a hacer números y ya les cuento por aquí. Muy útil también lo del cambio de correa, y lo del ruido en carretera. Claro, son motores diesel modernos y la cosa debe de haber mejorado... Se nota que mi coche actual tiene más de 20 años ¿verdad? ;D
Por ahora la única referencia que tengo del TSI la vi en un foro alemán (t5-board.de), lo ponen muy bien, de hecho lo ponen mucho mejor que el TDI o BiTDI. Claro, habrá que ver, porque mucha gente pone por las nubes lo que se compra y es incapaz de ser un mínimo imparcial o realista. Pero lo que más me llama la atención es que hay unos que dicen que tiene un consumo de 16 litros a los 100km (también dicen que en autopista ponen la furgo siempre a 180-190km/h, así no me extraña) y otros que la furgo TSI la puedes mover entre 9 y 10 litros conduciendo normal-tranquilo.
Si la diferencia de consumo con el TDI fuera esa, es para pensárselo. La cosa es, subiendo una carretera de montaña revirada y con un poco de carga, más 3 ó 4 personas... la TSI seguro que va como un tiro, pero ¿tragará sólo 10 litros? Empiezo a pensar que no .nono
Saludos!!
Suomi,
Yo tengo claro que la de gasolina es, probablemente, más fiable que las diésel. De hecho, la fama de robustez de la mecánica de VW se debe, precisamente, a sus excelentes motores de gasolina. El diésel es otro mundo. Por supuesto que, no te quepa duda de que las diferencias de consumo son muuuuy importantes, calcula tranquilamente 3 lts/100 km, dudo mucho que baje de ahí la diferencia. Piensa que, por ejemplo, en ciudad, ya hablamos de 10 lts la diésel.
Pero para mí, quizá lo más importante y definitivo es: Piensas usar la furgo hasta que muera de vieja, o crees que igual quieres cambiar de furgo o de vehículo en unos años?? Pues en el 2º caso, una furgo de gasolina te costará venderla mucho más que la diésel. La gran mayoría de la gente en busca de furgo, ya por ser de gasolina no la querrán (lógico) y la verdad es que los compradores no es que abunden precisamente. En todo caso, mucho me temo que tendrías que bajar el precio bastante más para encontrar comprador. En Alemania, las furgos de gasolina de 2ª mano, incluso con no muchos kilómetros, tienen unos precios sorprendentemente bajos, en comparación con las diésel de idéntico modelo y características, tenlo en cuenta.
Un saludo,
Anton
Hola Anton, muchas gracias.
No había puesto el criterio de la fiabilidad, pero en realidad ya lo tenía en la cabeza. Yo también pienso que seguramente un gasolina a la larga es más fiable que un diesel moderno. Cuando veo las reparaciones que mucha gente tiene que hacer a los 100.000km... No puedo evitar pensar que es un gasto importante que a lo mejor te ahorras con un gasolina.
Es verdad que también hay diesel y diesel, en la familia hay una toyota hilux 4x4 con 502.000km a la que nunca se le ha hecho una reparación, y eso que es vehículo de trabajo y las ha visto de todos los colores. Y tengo un amigo con una mitsubishi l300 que lleva más de 800.000km y dice lo mismo, los problemas que tiene son de chapa por el salitre, pero de motor, nada. Pero claro, son coches de hace 20 años, que fabricaban para durar. Los de hoy, sólo con la electrónica y los requisitos medioambientales (filtro de partículas y demás) ya por fuerza han de ser más delicados.
Vamos, que sería un punto teóricamente favorable al TSI. La furgo sería para jubilarla nosotros, no quisiera venderla a los pocos años sino estirarla y disfrutarla todos los años que tenga que dar, cuantos más mejor. Por eso queremos afinar mucho el tiro, porque estará con nosotros muchos años. Sólo la vendería si resulta que no nos quedamos satisfechos, pero espero poder evitar eso, de ahí tanto darle al coco.
La pega sigue siendo el consumo. 3 litros más no es poca cosa, pero si me pongo en lo peor (carretera de montaña, carga, varios pasajeros...) con la misma traga 4 ó 5 litros más. Y esa es mucha diferencia, aunque ahorre en revisiones e impuestos. Pena que nadie la tenga y me lo pueda confirmar (o desmentir).
De todas maneras, me pregunto también si realmente el TDI falla tanto como algunos dicen. Si no lo apretas en frío, no abusas de trayectos cortos, le haces el rodaje, y en general eres un conductor tranquilo y cuidadoso con llevar las revoluciones que tocan, digo yo que tanto no fallará ¿no?
En fin, gracias por ayudarme a despejar dudas!
Buenas,
Mi furgo, con 186 mil kilómetros no ha tenido ninguna avería en absoluto. Pero es del año 2008, parece ser que las que se fabricaron hasta 2005 ó 2006 fallaron más. Lógicamente, ten en cuenta que la gente denuncia sus averías si las tiene, pero pienso que es minoritario, sino éste foro no daba abasto.
Anton
Un saludo. De fiabilidades y mecánicas no te puedo ayudar, ya que estoy pez, pero tengo una beach con el reestiling del 2014, comprada hace escaso mes y medio, diésel de 140, cerca de 8.000km, ya con el dichoso bluemotion y sólo puedo decir que va muy fina y con una calidad de conducción realmente buena ( y la estoy comparando con turismos). Por autovía no suelo pasar de los 130 y la sonoridad interior es comodísima.
Qué bueno, muchas gracias por la información, me alegro de que estés tan contento, buena señal.
Para el que le interese, sigo mirando información por ahí y me enteré de un dato interesante: parece que la VW le cambió los intervalos de revisiones y mantenimiento a las T5 con motor TSI, de modo que ahora habría que pasar por el concesionario cada 15.000km. Vamos, una vez al año o más. Digamos que como muestra de "confianza" en su propio motor, no dice mucho en favor de VW. Con esto una de las teóricas ventajas del TSI, que es el menor coste de mantenimiento, se reduce bastante. Me queda por aclarar si es una medida que afecta sólo a las T5 TSI fabricadas en 2012-2013 o si van a seguir así con las próximas también.
Una pregunta: ¿cada cuántos km se hace la revisión de las TDI? Seguro que mucho más que 15.000km, ¿no?
Saludos!
Yo se la paso cada 15000 km, las revisiones long life cada 30000km, aunque yo no soy muy partidario de estas ultimas.
Hola otra vez,
La revisión es cada 30 mil kilómetros; bueno en las más modernas creo que han ampliado el intervalo incluso.
Anton
Buenas,yo lo tendría claro ,tdi 140 cv,sobretodo los nuevos tdi...Un saludo.
A mí me han dicho que en torno a los 30.000. Al haber financiado tengo 4 años o 60.000 km de mantenimiento gratis, y ya me aclararon que tocarán dos.
gasolina sin dudarlo, yo no he encontrado ninguna de segunada mano, por eso me quedé con diesel.
Yo tenía vw sharan 2.8 204 cv 4motion, y me costó mucho venderla, eso es verdad, ya estaba mirando poner deposito GLP (0.6 euros/l) cuando me salió un comprador y justo encontre la multivan que tengo ahora, fue todo rodado, pero si la quieres nueva y para tiempo, te diria que preguntases la opción del deposito de glp en el concesionario, creo que en alemania ya salen algunas unidades preparadas.
saludos
Sí, lo del glp es importante, más en vehículos tan grandes. Allí se venden muchas T4 V6 de segunda mano a precios realmente muy buenos, muchas están preparadas para glp. He hecho mis cuentas, y en dinero contante, te sale cada cien kms en combustible lo mismo que una tdi..... pero con 200 cv.
Anton
buenas, sin conocer en profundidad ninguno de los dos motores, os diré el sistem que tienen implatado aquí en alemania. hace tiempo que se habla par implantarlo en españa, así que creo que vale la pena tenerlo en cuenta:
- la gasolina es un poco más cara que el diesel (unos 10-15 cent/L)
- el impuesto de circulación va en función de lo "contaminante" que es el vehículo, pero como general, los motores diesel pagan de 3 a 4 veces lo que pagarías por un gasolina. por ejemplo, yo pago 400€ anuales de impuesto para un tdi potente, pero con un gasolina pagaría entorno a los 60-75€.
entonces la gente que anda muchos km, tiene diesel, pero también hay muchísima que tiene gasolina. no solo por compensar el impuesto, ya que:
- el seguro es bastante más caro para diesel que gasolina, porqué la aseguradora entiende que diesel=más km.
- mantenimientos más caros para diesel, y reparaciones también más caras.
yo creo que nos han "ayudado" a pasarnos todos al diesel, y cuando todos los tengamos, entonces nos van a meter el palo de los impuestos. tiempo al tiempo ....
saludos!
Gracias por las respuestas! La verdad que revisión cada 30.000km no está mal, es bastante tiempo. En mi caso sería cada dos años, más o menos. Si lo tienen planteado así, será porque es lo óptimo para la furgo, digo yo :roll:
Lo de montar glp es una idea interesante, pero ya la tenía descartada por dos razones: por motivos de trabajo tendré que dejar la furgo a menudo en un garaje en el que lo tienen terminantemente prohibido, y además seguramente meteré la furgo con cierta frecuencia en un ferry, lo que no suele ser muy compatible con el glp (más controles, pasajes más caros, etc). Otra cosa es que donde estoy (vivo en Bélgica) hay muy pocas gasolineras con glp, conque para mí no es opción. Tampoco hay que olvidarse de la conversión, que cuesta un dinero, y para amortizarla habría que hacerle bastantes km al bicho, y yo calculo que no pasaré de los 15.000 anuales.
Y muy interesante lo que cuenta Jahman sobre los impuestos y el seguro y demás. De hecho es por donde tenía que haber empezado, enterarme de cómo está la diferencia de impuestos y seguro aquí entre gasoil y gasolina, y ver qué compensa más. De todas maneras, es curioso porque por lo visto el TSI emite más partículas que el TDI al no tener filtro, conque al final contamina más... Veremos cuánto tardan en ponerle filtro también :-\
También me queda claro que los que tienen TDI 140cv están contentos, bueno es saberlo ;D