Hola compis tengo una duda...he realizado toda las conexiones para mi batería auxiliar,y no se de cuanto poner los fusibles....os explico lo que tengo conectado...por un lado una toma de 12v(a la cual conectare un ladron de 3 salidas...1 ducha/2 alarma gas/3 reproductor de DVD-ocasional... y un puerto usb),por otro lado un sensor de estado de batería,y por ultimo una toma de 220v con su correspondiente convertidor....
Me podríais ayudar...??el fusible tiene que ser igual al consumo o inferior??soy novatonnnnn jejeje gracias por vuestra ayuda.
buenas, pues eso tienes que poner fusibles según la intensidad que vaya a circular por esa linea : vale y ahora preguntas ¿como se la intensidad que va ha pasar por cada linea ? pues muy fácil según lo que le coloques tiene un a potencia y como la tensión mas o menos siempre va ha ser la misma y con una formula fácil lo descubrimos
w(potencia )=v (tesion)* I (intensidad)---------entonces -------I(intensidad )=w(potencia) / v (tesion) -------------y ya que estamos v (tensión) = w (potencia) / I (intensidad ) .meparto .meparto
Aparte tienes que tener en cuenta que los cables no sean demasiado pequeños ( delgados ) para que no se quemen antes de que salte el fusible .( un ejemplo bestia ) si tienes un cable de 0,5 y un fusible de 100 A se quemara antes el cable que salte el fusible
de todas maneras para un uso normal
fusible de 5 A para luces (tipo led)
fusible de 15 A o 20 A para enchufes mas o menos
lo de arriba esta bien y lo de los fusibles creo que también por lo menos yo lo tengo así
espero haberte ayudado y no liarte( liaros) mas .meparto .meparto
un saludo
urkotdi yo he colocado cable de 10mm de la batería a una regleta(en ella he echo puentes con cable de 2,5)y de ahí saco al portafusible....de todas formas creo que voy sobrado...ahh se me olvidaba gracias por la formula y la ayuda....tengo que sacar fotos de todo cuando lo termine asi se verá mejor...un saludo.
Pero ten en cuenta que el cable que te interesa es del portafusibles al enchufe. Que es lo que quieres proteger
lo he puesto de 2,5 también a cda aparato
ok
al inversor tambien le has puesto el mismo cable de 2,5 ?? porke si es asi, en este te has kedado corto.
sobre los fusibles, lo ke ha comentado el compañero esta bien :
5-10 amperios para alumbrado o elementos de poco consumo, como voltímetros , etc...
15 amperios las tomas de 12v
y a partir de aki hay ke ver el consumo de lo ke se va a alimentar ,para poner el fusible adecuado ;)
bueno el inversor esta en busca de uno económico y que se adapte a las necesidades....de momento he puesto una toma de 220v que tenia por ahí(de reciclaje)....desde que pueda pondré el inversor...y muchas cosas mas que tengo en mente,pero despacito y con buena letra.....de todas formas..si vas a la kdd de la castaña allí nos vemos cukillo...si no pues a la siguiente...jejeje..gracias por la ayuda...también me comento motorolo que tenia que poner el negativo(masa) a chapa del vehiculo....
entonces entiendo que fusible de 5A para medidor de batería,y 15A para toma de 12v(creo que ponía en el ladron de 3 tomas de 12v mas usb que máximo consumo es de 10A) imagino que tendre que ponerlo de 10A también el fusible ¿¿NO??gracias
para la toma de 12 pones uno de 15, ya ke lo ke tienes ke proteger es la toma de 12v y el cableado, si después la regleta ke conectes solo admite 10 amperios, eres tu el ke tiene ke controlar en no pasarte enchufando ;)
el negativo, si lo coges de la batería del motor, no tienes porke ponerlo a chasis, si kieres ahorrarte el cable negativo de bateri a abateria, entonces si lo tienes que coger del chasis, de una zona donde no haya pintura o raspas la pintura un poco donde vayas a poner el tornillo.
a la kdd de la castaña no voy, curro :'( ya nos vemos en las próximas ;)
muchas gracias por la aclaración....bueno por no poder ir no te preocupes...ya me encargo de hacer un reportaje fotográfico....(siempre y cuando no le moleste a nadie salir en las fotos,en general niños).... .fotografo .fotógrafo
;D ;D ;) ;)