Ieu!
Pues antes de quitármela voy a enseñar mi furgo, que ya estaba por ahí presentada en algún link a foro4x4, pero ahora está algo distinta, y tal vez a alguno le sirva alguna cosilla como idea.
*imagen borrada por el servidor remoto
Nada muy distinto de lo típico, salvo el fregadero, que va en un lugar poco habitual.
Cuando la pillé, la idea principal era tener furgo pa dormir y rular y no renunciar a tener 6 plazas y un gran maletero en momentos puntuales ni a tener una furgo pa cargar unos muebles o lo que sea en un momento dado.
Después de varios montajes distintos, ahora la llevo como os voy a enseñar.
Es todo muy de andar por casa y sin grandes acabados, pero a mí me resulta muy práctico y van ya varios cientos de noches por ahí. (De hecho, ver que me pego casi dos meses al año durmiendo en la furgo me ha motivado a dar el paso a una gran volumen...)
Quise mantener las 3 plazas delante porque lo normal es ir en la furgo 2 ó 3 y si íbamos 3, mejor ir junticos que uno atrás en la cutera aislado. Además, en su momento quitaba el asiento trasero y ponía un mueble-asiento y era la única forma de mantener 3 plazas al menos. Al final opté por mantener el asiento trasero fijo porque era un rollo andar quitándolo y poniéndolo y había que tener un sitio donde guardarlo.
Así, acabé haciendo un fregadero en una de las plazas del asiento, recortando la espuma y soltando los muelles de abajo, y dejando el tapizado plegado debajo para poder poner la 6ª plaza cuando quisiera. (tuve que recortar un par de trocillo pequeños de chapa para que encajara bien el fregadero, pero poca cosa)
Así que queda un fregadero desmontable y se vuelve a poner los muelles, la espuma y el tapizado en unos minutos. Las conexiones de desagüe y toma eléctrica de la bomba son conectores rápidos y la toma de agua va con una brida que se suelta en un momento también.
Así lo llevo puesto desde primavera y lo quito luego para el invierno, que no lo uso.
El asiento se queda utilizable y sólamente se nota un poco más suelto el tapizado porque no lleva las grapillas originales que lo mantienen bien ceñido a la espuma. Lógicamente no sería homologable, lo cual es una pena porque es muy práctico y la estructura del asiento está intacta, pero ya sabemos como son estas cosas. Así que para la itv desmontar y montar.
Por partes:
- Asiento del piloto giratorio. Por si alguno aún tiene duda de si se puede girar llevando tres plazas delante, sí que se puede.
(http://imageshack.us/a/img34/3344/age.JPG)
- Banqueta de copiloto giratoria, gracias a una base que le pillé a un chico de irún. Está hecha muy fina y, aunque no esté homologada, se ve muy robusta y no se menea ni un pelo (gracias a que el tornillo que fija la columna sobre la que va el cinturón, lo quito y lo pongo en su anclaje original para dar consistencia). Da mucha vida porque si no la banqueta quita mucho sitio.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
- Asiento trasero retrasado y sobre él se monta la cama, con una extensión para que sea suficientemente larga (1.95 x 1.50). El colchón va en 3 piezas con sus fundas, pero siempre ponemos una bajera encima pa dormir, que mantiene juntas las piezas y facilita llevársela a lavar sin el coñacillo de sacar las fundas. Me parece más higiénicos que las típicas fundas que luego nunca se lavan... La cama se monta en un momento y deja mucho maletero en la parte trasera, que es algo imprescindible si llevas trastos deportivos, y es algo que echo en falta en los asientos de las multivan, etc... La desventaja es que al sentarte en la cama tocas el techo y tienes que plegarte un poco, pero para mí no tiene gran importancia.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
(http://imageshack.us/a/img197/5669/e8ub.JPG)
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
- La estructura de la cama es la típica. Está hecha con tablero finlandés y DM hidrófugo, además de unos perfiles de aluminio. Se puede sacar todo en un minuto dejando el maletero vacío, lo cual para mí era un puntazo.
- Segunda batería Lifeline en los bajos con relé separador y su correspondiente instalación de fusibles. Llevo varias tomas de 12 voltios distribuidas por la furgo y, aparte de los fusibles principales entre batería principal- relé-batería secundaria y el que sale hacia las tomas del interior de la furgo, cada circuito lleva el suyo. Los llevo dentro del hueco donde está la toma triple de 12 voltios y si hace falta lo saco para cambiar alguno. Simple pero eficaz.
Una pena la foto en un día de lluvia porque se ve guarro guarro...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
(http://imageshack.us/a/img32/2800/24lq.JPG)
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
- Calefacción Eberspacher D2 con programador debajo del asiento del piloto. Gloria.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
- El fregadero: Se aprecia que la manguera del desagüe hace una revuelta a modo de sifón, para que no salga mal olor.
(Con una tabla de cortar encima. Es un fregadero de cocina majillo, no el típico enano que no entra la olla)
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
- Depósito de 40 litros de agua limpia con bomba sumergible en el maletero (suelto, o como mucho fijo con una cincha, para poder sacarlo en un momento cuando desmonto el fregadero) y depósito de 30 litros de sucias en los bajos, justo detrás del depósito de gasoil.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
- Mesa de contrachapado barnizada. La hice cortica para que permita pasar con comodidad al asiento del piloto y que se pueda abatir hacia arriba.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
- El plástico del lado izquierdo, donde está la mesa, está cortado para que haya un cajoncillo con buen fondo para guardar cosas.
*imagen borrada por el servidor remoto
- Atrás, en el lado izquierdo, están los interruptores de las luces. Los puse ahí para que sean accesibles desde el «salón» y desde la cama. Y a lado un par de "guanteras" para guardar las típicas cosillas por la noche (frontal, móvil, libro, etc...) Todas las luces son focos de leds encastrados.
*imagen borrada por el servidor remoto
- El techo y algunos huecos laterales están forrados por dentro con un laminado de esos multicapa, pero eso lo hice porque veía que lo hacía todo el mundo, aunque no me convence un aislamiento que deja zonas de chapa a la vista... Pero bueno, yo como los borreguicos...
- En la puerta trasera va colgado un guardarropas de thule bastante práctico.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
- Y luego están las típicas cajas adaptadas a los huecos debajo del asiento y tal...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Pues eso es más o menos lo principal. Vaya chapa inmunda me he currao.... Pero siempre se pueden ver sólo las fotos y listos... Si os sirve algo como idea, pues de lujo.
Y una vez más, gracias a todos los artistas que compartís aquí vuestros saberes pa los chupaideas como yo.
Pues a mí me parece que te lo has currao bien!!!
.loco1
hola que tal , te escribia para preguntarte como has podido retrasar los asientos , si es dificil , y si te han puesta pegas en la itv , gracias
Cita de: morivilladoniga en Noviembre 16, 2013, 10:44:19 am
hola que tal , te escribia para preguntarte como has podido retrasar los asientos , si es dificil , y si te han puesta pegas en la itv , gracias
Busca "pletinas trafic", "pletinas vivaro", "retrasar asiento vivaro" y cosas así por el foro y verás las opciones que hay. La mayoría de gente hace unas pletinas para desplazar los anclajes originales.
En la itv no suelen decir nada, pero mover el asiento al sitio original tampoco cuesta mucho tiempo, a una mala.
Suerte.
hola gmg, queria preguntarte como has hecho para girar los asientos del copiloto teniendo 3 plazas delanteras, todo el mundo dice que es imposible en las de 3 plazas delanteras, donde has conseguido la placa giratoria?? muchas gracias y un saludo
Cita de: primastar sobrarbe en Noviembre 17, 2013, 19:34:32 pm
hola gmg, queria preguntarte como has hecho para girar los asientos del copiloto teniendo 3 plazas delanteras, todo el mundo dice que es imposible en las de 3 plazas delanteras, donde has conseguido la placa giratoria?? muchas gracias y un saludo
Te he mandado MP.
He usado una base giratoria casera que le compré a un chico de Irún.
En el foro hay alguna otra base casera similar, pero nada que sea homologado y puedas comprar en tiendas.
La clave es que en lugar de girar desde un punto, lleva una placa inferior con un bulón y una superior con una ranura en L, que se desplaza guiada sobre el bulón, de manera que puedes jugar moviendo el asiento hacia delante y detrás y hacia los lados y girarlo salvando los puntos donde choca.
Eso esta de lujo, pero seguro que no te quedas ahí, nos pasa a todos , ya mismo la estas mejorando, que la disfrutes . . .