Hola a todos, estoy hecho un lio con la suspensión neumática y no se que hacer con ella. El caso es que mi Vito 112 CDI del año 2001 me ha dado varios problemas con la suspensión neumática en los últimos cuatro años. Hemos cambiado dos veces el compresor, tres electro válvulas, el filtro del compresor, he tenido que resetear varias veces para borrar fallos etc. Todo esto con el coste económico que esto supone y que no resulta barato y siempre en concesionario oficial MB. En los últimos días mi furgo bajaba de nivel, la llevé nuevamente al concesionario y me dicen que pudiera ser que la válvula que va dentro del compresor y que hace que salga la presión sobrante puede no estar haciendo bien su función por lo que genera fuga en el circuito, esto equivale según ellos a tener que cambiar nuevamente el compresor. Ahora mi duda es si seguir con este sistema de suspensión o decidir cambiar a amortiguadores y muelles.
Aquellos que hubierais cambiado me podéis decir que tal va con el nuevo sistema?, se pierde confort y estabilidad?.
En fin, todo aquello que me podáis aconsejar según vuestras experiencias.
Muchas gracias por vuestra dedicación y vuestro tiempo. Espero vuestra respuesta.
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Hola J.C. , estoy parecido a ti, así que la semana pasada decidí desacerme de la suspensión neumática y en busca de muelles, a lo largo de esta semana espero que estén cambiados, ya te contaré.
Me uno, también tengo ese tipo de suspensión
Al final cuanto más sencillo es un vehículo, menos problemas acaba dando y más barato es de arreglar.
La suspensión de amortiguadores y muelles se utiliza en la mayoría de vehículos desde hace muchísimo tiempo con buenos resultados.
Estoy seguro de que una suspensión dinámica, controlada electrónicamente, con selector de terreno y todo lo que se te ocurra es mejor en resultados, pero toda esa electrónica acaba dando problemas antes o después, y yo, personalmente, prefiero ir a menos velocidad y más cuidado, aunque también entiendo a las personas que priman la seguridad.
Lo que es muy importante es que, en caso de optar por los amortiguadores y muelles tradicionales, compres unos de la medida correcta.
Muchas gracias a todos por vuestras opiniones, siempre son bien recibidas.
En mi caso ya me llamaron del concesionario Mercedes donde tengo la furgo y el problema es una fuga en un balon neumático, vamos a cambiar los dos y antes de entregarme la furgoneta harán todas las pruebas necesarias para comprobar que el circuito es estanco. Espero que con esto se solucione el problema.
Disculpas por tardar en responder, estos días ando algo liado. Gracias por todo, os quedo muy agradecido.
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Y continuando con este tema os diré que estoy en contacto con un forero que sabe bien como va esto de la suspensión neumática (sin desmerecer a nadie), él abrió varios hilos con este asunto y en conclusión se puede decir que el principal punto débil del sistema es la ubicación del compresor, en el exterior del vehículo, bajo el asiento del conductor. Esto y la poca calidad del mismo hace que la vida útil del compresor será relativamente corta ya que se ve afectado por las condiciones de climatología.
Existen otros compresores con más calidad, incluso hay uno de la marca alemana
V-KLASSE PRESSER que tiene más potencia que el original de Mercedes e incluso viene protegido por un contenedor (caja) y un soporte metálico para sujetarlo al chasis y que tiene protección térmica para evitar que se caliente (va cerrado) y así al estar protegido de la intemperie su duración será mucho mayor, además los materiales que utilizan para sus componentes son de mejor calidad.
Yo en mi caso esperaré a que se queme el que tengo y montaré uno de estos, con eso espero dejar solucionado el problema por bastante tiempo.
Muchas gracias a todos.
Ya os diré como va el asunto.
Es que me acostumbre a este sistema de suspensión y la verdad es que me da pena cambiarlo, según tengo entendido se nota un cambio bastante grande en cuanto a confort y comportamiento en carretera.
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Bueno pues yo, como os comenté, esta semana he rodado con muelles después de quitar la neumática; y las sensaciones han sido: en autovía a 110 o así, no se nota mucho en curvas, algo al pasar por alguna junta del pavimento que se nota más el bache; pero cuando entro en mi barrio que hay unas cuantas bandas de goma de las de los pasos de cebra, cada vez que paso por ellas, al caer el eje trasero es donde más se nota el confort de la neumática, que antes era mucho más suave y esponjoso y ahora pues a pasar más despacio, a favor ....... ya no escucho el compresor continuamente cada vez que la arranco o paso para atrás en la furgo....
Resumiendo, si la neumática no diese tantos problemas, no la hubiese cambiado ni de coña.
No entra en nuestros planes invertir en esto de la suspensión neumática... pero de todas formas investigando por si nos toca una jugosa herencia, que Dios no lo quiera, resulta que la persona que ha patentado la suspensión neumática para la Renault Master es un antiguo vecino de cuando mi familia vivía en Azkoitia. Casualidades.
Aquí hay un estudio de esta persona:
http://www.acav2007.com/documentos/varios/suspensionneumatica.pdf
JC o quien me pueda ayudar, por favor poner una foto de donde va el filtro del compresor. la mía es una V-Class 220 CDI y el mecánico me dice que no lo encuentra, en repuestos de mercedes me dijeron que era metálico y que simplemente había que limpiarlo.
Gracias por vuestra ayuda.
es un cilindro negro que esta justo al lado del compresor,es de plastico y dentro lleva unas bolitas como esa bolsitas que son para la humedad,como cuando te compras alguna cosa de electronica y vienes esas bolsitas..
Finalmente el problema de la suspensión era la centralita que fallaba, pues el compresor y las balonas, solo tienen 20.000 kms desde que se cambiaron. Finalmente he puesto muelles y amortiguadores nuevos y ahora anunciare la venta del compresor y las balonas.
Ojo con el tema de cambiar la neumática por muelles así como así. No tiene por qué dar guerra, pero ya e leído en algún otro sitió a gente que a comprado la furgo con la suspensión cambiada y al ir a pasar la itv tirarles por no haberlo homologado y rollos de estos. En este caso, el propietario fue a la mercedes a preguntar cuanto lo costaría volver a pasarla a neumática y se acojonó cuando le dijeron que algo mas de 5000 euros, casi na.Todo depende de la itv que vayas esta claro.
Hola a todos, los microbuses también equipan ese tipo de suspensión y lo que suele fallar es la dichosa electrónica.
Es relativamente fácil y barato de anular simplemente montando unos relés que activen el compressor al pulsar una tecla para elevar y la electroválvula de descarga para descender.Se lo hice a varios clientes del taller y la única pega es que no se autonivela.
Pero sigues teniendo el confort de la suspensión neumática sin tantos problemas.
yo cambie mi suspension neumatica por suspension de muelles, y la verdad es que estoy CONTENTISIMO, deje mi experiencia en un hilo de este foro ( completo, precio y de todo)
la verdad es que te olvidas de los problemas y ruido del compresor, es una mandanga la neumatica, eso mejor para vehiculos de mas de 10000 kg, en estos no se necesita(segun mi opinion)
Cita de: ortola en Febrero 03, 2015, 17:21:27 pm
yo cambie mi suspension neumatica por suspension de muelles, y la verdad es que estoy CONTENTISIMO, deje mi experiencia en un hilo de este foro ( completo, precio y de todo)
la verdad es que te olvidas de los problemas y ruido del compresor, es una mandanga la neumatica, eso mejor para vehiculos de mas de 10000 kg, en estos no se necesita(segun mi opinion)
puedes pasarme el enlace para ver ese post, quiero pasar mi furgo a suspension de muelles y no se lo que cuesta.