hola , hace un año compre una fiat ducato syncro 4x4 . con 16 añitos... en principio no tiene nada de palancas ni botones reconocibles , etc... asi que supongo que sera un sistema de tracción viscosa , pero no tengo ni idea del tanto % de tracción que transmite delante o atrás , etc mi otra gran duda es la conducción sobre nieve o hielo, me comentan en los talleres que o las 4 ruedas con cadenas o las 4 sin cadenas , es asi ? gracias a tod@s
pd: me gustaría que los usuarios de las fíat , nuevas, viejas y viejisimas (esa es la mía) buscáramos info como manuales de taller, trucos , catálogos etc... en esta web , estamos bajo mínimos , animo chic@s que fiat no hay tan pocas...
hace poco vi yo una Ducato Maxivan 4x4 en San Sebastian, la verdad es que nunca había visto ninguna. Sería interesante conocer como funciona el sistema de tracción.
ya nos has prentado tu furgo? ;)
Si llevase un acoplamiento viscoso, habría que tener cuidado con las cadenas. Por ejemplo en una T3 syncro nunca han de ponerse cadenas solamente en el eje delantero (podría ponerse o solo en el trasero, o en las 4). En una T4 syncro habría que ponerlas solamente delante o en las 4. El motivo es que si las ruedas que se acoplan con el viscoso tienen mejor tracción, obligas al viscoso a ir siempre trabajando, y acabaría por fatigarse.
No tengo no idea de que sistema lleva una ducato 4x4. Pero quizás sea una de las que preparaba Dangel. En ese caso sí podría llevar un viscoso. Y probablemente las ruedas que solamente recibirían par ocasionalmente serían las traseras. En ese caso las cedenas debería ir o delante o en las 4. Pero habría que asegurarse antes.
http://www.dangel.com/technologie_es.html.html
Un saludo
gracias por vuestras respuestas , en la parte trasera tiene una placa de puch , ¿esto puede ayudar? suerte. y no presente la furgo por el momento , tengo que hacer alguna foto chula del interio. y gracias
Puch, si estoy en lo cierto, era un preparador 4x4 austriaco....
Mi T3 por ejemplo se fabrico en VW Alemania, fue a Puch Austria, y de ahí a Westfalia Alemania..... .loco2
La tuya italia, austria y .......?????
Un saludo y a disfrutarla.....
Por cierto esperamos... .fotografo .fotografo
tu furgo es una de mis preferidas..como ahora me digas que cabes a lo ancho para dormir....buf
Puch tiene en su lista esas ducato,las syncro t3 y el panda 4X4 viejo....
a ver esas fotos que nos hagan babear .baba
enhorabuena por la compra
Cita de: joserra en Febrero 04, 2008, 23:08:42 pm
Puch tiene en su lista esas ducato,las syncro t3 y el panda 4X4 viejo....
No sabia nada del panda..... por eso salieron tan buenos....
si es la del preparador austriaco de ve de llevar una palanca pequeña que hace que se acople la traccion . la de dangel era tambien igual pero hay algunas con sistema haldex
mira de todas formas si tiene un boton verde en el salpicadero
es como esta la tuya
*imagen borrada por el servidor remoto
si magui , es como la mia , cambian las ventanas ,pero si td 4x4 , hermanitas ,
encortre un grafico en el manual de la furgo ? quien lo descifra . permanente? , viscoso?
*imagen borrada por el servidor remoto
pues ahí pone tracción integral permanente, no?
y luego habla de grupos cónico y temas así .. .
Por el esquema me da la impresión que que el eje que está rígidamente unido a la caja es el trasero, así que en ese habría que poner las cadenas. Pero si nos mandas el esquema con más resolución para verlo mejor,...
Edito: que me colé y es el delantero
ya esta , mejorado el grafico todo lo posible, pongo fotos de los bajos de la guagua de izq a dcha trasero central delantero*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto
Ahora sí se ve. En mi anterior mensaje me equivoqué, el eje que está solidariamente unido al motor es el delantero. La situación es la misma de la T4 syncro. Yo en esa furgoneta solamente montaría cadenas en el eje delantero, o en los dos ejes. Pero nunca las montaría solamente en el trasero.
Un saludo.
pues viendo el esquema yo veo que el que recibe siempre es el eje delantero
lo bueno está en la transmisión al eje trasero: primero hace una multiplicación de giro (52/27)*(43/17)=4,871 y luego hace una reducción casi igual en el cónico trasero 39/8=4,875 con lo que se consigue que las ruedas traseras giren ligeramente más lentas que las delanteras con lo cual imagino que el acoplamiento viscoso será más "blando" que en las syncro para que no se llegue a bloquear del todo y actúe como un eje rígido
creo que esto se llama reparto asimétrico de par
ah, y el diferencial trasero es de deslizamiento limitado, o sea que es un diferencial que permite diferencias de giro entre ruedas suficiente para las curvas, pero cuando hay mucha diferencia de velocidad entre ellas (una rueda patina) el diferencial se autobloquea. Aquí no te has de preocupar en poner bloqueo, es automático, que pasada!!
muchas gracias por la imformacione , me voy aclarando ,una preguntilla , que mantenimiento tiene un sistema asi ? como asegurarme que el sistema funciona , leo algunos temas del foro sobre viscosos bloqueados y me entra el panico,aaaaaa, gracais otra vez , este foro es la caña.... ;D
Guagua a mi tambien me costo el tema, de hecho ma;ana tengo prueva. Hay que subir la parte de la furgo que da la traccion permanente, en las T4 hay que subir el morro y creo que en la tuya tambien, meter primera i darle poco a poco, primero giran las de delante que al no detectar traccion mandan para accionar el tren trasero. Si procede es que el visco est'a bien sino pegado i vas siempre en 4x4.
Un saludo i venga esas fotikos de la ni;a.
este finde me puse hacer a intentar distinguir si el viscoso enta pegado. en una cuneta profunda rueda delantera izq y trasera dcha. casi en el aire , las otras dos en firme , acelero patinan las dos que estan en el aire y al ratin la guagua sale del foso, otra cosa si levanto la furgo con un gato y hago girar una rueda (cualquiera ) se mueve todo el sistema (dos barras de transmisión) y lo de circular en círculos y ver el dibujo de las ruedas , no me quedo claro, otra pregunta si pasas la itv cuando meten la furgo en los rodillos para ver la frenada , (se activara el sistema ?)
y sin fotos de la prueba? ;D
lo de la itv creo que ya lo han hablado... no hay una fila especial para vehículos con tracción a las 4 ruedas?
Lo de la ITV, algunas tienen una fila específica. En galicia tienen unos rodillos que colocan bajo el otro eje. Mejor en cualquier caso que preguntes antes de entrar si pueden hacer la prueba de frenado a vehículos con doble tracción.
En mi caso, cuando le pasé la ITV me tuvieron que poner una pequeña plataforma con rodillos en unas de las ruedas traseras, cuando tenía el eje delantero en los rodillos....
si no te ponen la plataforma el visco actua y bloquea la maquina.....
Antes de meterla en los rodillos adviertele al operario de la ITV que tu vehiculo es 4x4 sin desacoplador de traccion....
Casi todos los 4x4 puedes elegir si 4x2 o 4x4 es decir tienen desacopladores, por lo que no necesitan una línea especial....
De hecho en Galicia (que yo sepa) no hay líneas especiales para 4x4...
Un saludo y seguimos esperando las... .fotografo .fotografo ;)
Ya veo que se me adelantó Amedio.... :) que rapidez.... :o
pues eso... a disfrutarla.......
gracias .....lo tendre en cuenta
hola fp estoy buscando desde hace tiempo autodata para la fiat ducato 14 (290) 4x4 TD 1990-1991 o similar y no hay manera o pillar un manual de taller (me tendre que empezar a manchar otra vez DE GRASSSA despues de la ultima facturilla + 2000 :o ((recuerdo el 131 el 133 el land R. el panda ,el ford fiesta, el golf d , la c15 (((que guena salio esta ))) todas las glorias que pasaron por mis manos )) y estoy encontrando problemillas para encontrarlo en castellano , alguna ayudita :) gracias ..... :roll: