El intercooler que finalmente he montado tras verselo a Bisete, aunque el lo lleva de otra manera es este:
(http://lh6.google.es/ensafer/R6MQYZZhu2I/AAAAAAAAAuM/wufeBmZjcL8/P1030075.JPG?imgmax=512)
Es de un Smart 700cc diesel.
Montado:
(http://lh4.google.es/ensafer/R6MQZ5Zhu3I/AAAAAAAAAuU/FOZAh93Rq8M/P1030076.JPG?imgmax=512)
y comparado con el que queria montar inicialmente, de un Range Rover:
(http://lh3.google.es/ensafer/R6MQgpZhu8I/AAAAAAAAAu8/gzArX3EyBXU/P1030081.JPG?imgmax=512)
Lo mejor es que la entrada y salida son por el mismo sitio, aunque de poco diametro:
(http://lh5.google.es/ensafer/R6MQbJZhu4I/AAAAAAAAAuc/UbvLkJUw59w/P1030077.JPG?imgmax=512)
Lo primero es desmontar la admision original, que va en el respiradero izquierdo (mirando desde atras):
(http://lh4.google.es/ensafer/R6MQS5ZhuyI/AAAAAAAAAto/jOgUKYD1HDw/P1030071.JPG?imgmax=512)
y el filtro del aire:
(http://lh5.google.es/ensafer/R6MQUJZhuzI/AAAAAAAAAtw/wVEXHypEu78/P1030072.JPG?imgmax=512)
mi furgo lleva un soplador de aire sobre el turbo que parece funciona cuando se para el motor, junto con la bomba de agua electrica durante unos minutos. Tambien lo sacamos:
(http://lh6.google.es/ensafer/R6MQVZZhu0I/AAAAAAAAAt4/yCW7Rxbag-k/P1030073.JPG?imgmax=512)
Despues de sacar el piloto trasero izquierdo para ver lo que vamos haciendo, hacemos un agujero para meter el intercooler y el electroventilador:
(http://lh3.google.es/ensafer/R6MQdpZhu6I/AAAAAAAAAus/qIEzPSLnWrg/P1030079.JPG?imgmax=512)
Visto desde debajo:
(http://lh5.google.es/ensafer/R6MQfJZhu7I/AAAAAAAAAu0/AKlzsqLQ0rk/P1030080.JPG?imgmax=512)
ahora nos ingeniamos unas chapitas de acero para sujetar el intercooler en el sitio:
(http://lh5.google.es/ensafer/R6MQiJZhu9I/AAAAAAAAAvE/_Vc-sSbPkvU/P1030082.JPG?imgmax=512)
Tras medir y remedir, taladramos en la furgo y pintamos con spray de cinc:
(http://lh5.google.es/ensafer/R6MQjJZhu-I/AAAAAAAAAvM/dueNBqHWDpo/P1030083.JPG?imgmax=512)
Metemos remaches con rosca en el los taladros y ya podemos poner el intercooler en posicion:
(http://lh3.google.es/ensafer/R6MQkpZhvAI/AAAAAAAAAvc/DkFNXMJNxtE/P1030085.JPG?imgmax=512)
(http://lh5.google.es/ensafer/R6MQmJZhvCI/AAAAAAAAAvs/K3Ag8qwitGM/P1030087.JPG?imgmax=512)
(http://lh3.google.es/ensafer/R6MQmpZhvDI/AAAAAAAAAv0/q6DNGFWTVYo/P1030088.JPG?imgmax=512)
(http://lh6.google.es/ensafer/R6MQoZZhvFI/AAAAAAAAAwE/cZyneDYsBEM/P1030090.JPG?imgmax=512)
Bueno, la parte mas facil, pero mas dolorosa (por lo de agujerar la furgo) ya está. Ahora vamos a inventar los manguitos. Se trata de buscar unos manguitos lo mas rigidos posible (para que no dilaten con la presion del aire), cortos, rectos y sin cambios en el interior de grosor.
Como eso es una utopia, salvo que te los hagas en acero inox, curvados a medida, con solo las uniones finales de goma por las vibraciones, yo me fui al desguace del pueblo, y me traje todos los manguitos de intercooler de un golf Tdi y de un Passat Tdi, tanto los de plastico rigido como los de goma.
Fui buscando las posiciones mas adecuadas, cortando algunos de ellos que tienen formas un tanto retorcidas (que bonito seria tener una maquina de inyeccion de plastico) hasta llegar a esto:
(http://lh6.google.es/ensafer/R6MQyZZhvPI/AAAAAAAAAxU/eEPidyxDOG8/P1130142.JPG?imgmax=512)
Los manguitos pasan entre el tubo de escape y el larguero de refuerzo de la carroceria:
(http://lh3.google.es/ensafer/R6MQzpZhvQI/AAAAAAAAAxc/Hr2Q1SQwZlk/P1130143.JPG?imgmax=512)
Aqui se ve desde dentro del vano motor, como llegan los tubos al turbo y a la admision:
(http://lh6.google.es/ensafer/R6MQ3ZZhvTI/AAAAAAAAAx0/woS5IANr7MI/P1130146.JPG?imgmax=512)
DEspues de jugar al tetris con los manguitos, hemos de pasar la admision al conducto derecho.
PAra ello nos agenciamos un metro de tubo de aluminio de barandillas de 60 mm de diametro.
Yo solo lo encontré en blanco, algun dia lo pintaré. Giramos la entrada del filtro del aire hacia el otro lado:
(http://lh5.google.es/ensafer/R6MQ1JZhvRI/AAAAAAAAAxk/l_RcXjsr3e8/P1130144.JPG?imgmax=512)
y empalmamos con la admision del filtro:
(http://lh5.google.es/ensafer/R6MQ2JZhvSI/AAAAAAAAAxs/p1ljgWUajcs/P1130145.JPG?imgmax=512)
Sacamos el piloto derecho y metemos el codo y el tubo de la admision.
En las syncro viene JUSTISIMO porque tenemos la boca de llenado del deposito. Con mucha paciencia, lo hacemos pasar, y conectamos con el tubo de aluminio:
(http://lh3.google.es/ensafer/R6MQ4pZhvUI/AAAAAAAAAx8/-S9FIW-3jsU/P1130147.JPG?imgmax=512)
Luego, la boca de la admsion, la calentamos con una pistola de aire caliente y la curvamos un poco, ya que viene con curvatura para adptarse a la carroceria y la vamos a poner en el lado simetrico.
(http://lh4.google.es/ensafer/R6MQq5ZhvII/AAAAAAAAAwc/KvUroT4DGx4/P1050093.JPG?imgmax=512)
Como no podremos sujetarla con los silentblocks que se usaban originalmente, yo he puesto los silentblocks en la carroceria, y la he sujetado con dos bridas de plastico contra los silentblocks.
Si lo encontrais, parece que las gasolina inyeccion llevan esa pieza, por lo que os ahorrariais el curvado y las bridas.
(http://lh3.google.es/ensafer/R6MQupZhvMI/AAAAAAAAAw8/t5e4hhDNwSs/P1050099.JPG?imgmax=512)
Yo compré abrazaderas de verdad para los manguitos del intercooler, las que se ponen con alicates solo a presion, no me gustan nada.
El tema electrico del electro yo aun no lo he conectado, el Smart lleva un sensor de temperatura en el mismo intercooler, (a mi no me lo dieron y tuve que tapar el agujero con un tornillo y arandelas de goma) que se supone activa el electro al llegar a cierta temperatura. Lo que ignoro es si ese sensor directamente activa el electro mediante un rele o manda una señal de bajo voltaje a la ECU para que esta enchufe el electro (lo mas probable, porque a Bisete no le funcionaba).
Otras opciones, son mediante un rele a cualquier sitio que tenga corriente solo con el motor en marcha, por ejemplo la electrovalvula de pare de la inyectora o similar.
si no se quiere que funcione siempre, podria ir al termocontacto que activa el electro del radiador de agua, aunque no seria lo mas correcto.( que el agua está caliente no implica siempre que el aire lo este, o al reves)
Otra opcion sería buscar un sensor de temperatura regulable que active por negativo el rele e ir probando temperaturas para que no funcione ni siempre ni nunca.
Tambien se puede poner un interruptor en el salpicadero para activarlo a voluntad.
Aparte de eso, me faltaria poner unas chapitas para proteger los manguitos de las piedras y barro que puedan lanzar las ruedas, pero eso quedará para cuando acabe el cambio de motor...
El coste total, no ha llegado a los 180 euros, contando con el intercooler me costó 160 euros.
Si alguien conoce de otros intercoolers que funcionen bien, pues que lo comente. Este tiene el alto y ancho perfectos, podria ser un poco mas gordo, y tener las bocas de mas diametro.
Estuve echando un ojo al de un passat ranchera del 95, creo que iria bien, aunque tiene una salida por arriba y otra por abajo, como el de jaeger, lo que obliga a manguitos mas largos.
ACTUALIZACION 04/2008 aumentar la boca de entrada
Bueno, cediendo a presiones del mecanico (y en parte por conviccion) me he decidido a hacerle la boca de admision mas grande al intercooler.
He usado la boca de un intercooler de Ford escort 1.8Td.
Se corta la boca pequeña:
(http://lh5.google.es/ensafer/R_pnMAKyOiI/AAAAAAAAHE0/Vi0kTLVC3wk/IMG_0090.jpg?imgmax=512)
Se compara la boca original y la nueva:
(http://lh6.google.es/ensafer/R_pnNQKyOjI/AAAAAAAAHE8/POP0_mgPwhQ/IMG_0091.jpg?imgmax=512)
Se da forma a la boca nueva:
(http://lh6.google.es/ensafer/R_pnPQKyOlI/AAAAAAAAHFM/7Ga_Y-Q0EVo/IMG_0093.jpg?imgmax=512)
(http://lh3.google.es/ensafer/R_pnQgKyOmI/AAAAAAAAHFU/mnAHvhOkBTs/IMG_0094.jpg?imgmax=512)
Se prueba en el sitio:
(http://lh5.google.es/ensafer/R_pnSAKyOnI/AAAAAAAAHFc/zT7kkGw0JDc/IMG_0095.jpg?imgmax=640)
(http://lh6.google.es/ensafer/R_pnTQKyOoI/AAAAAAAAHFk/pHAFDPhZ0PM/IMG_0096.jpg?imgmax=640)
Se sujeta con unos tornillos rosca plancha, luego los quitamos, y añadimos SIKAFLEX generosamente:
(http://lh3.google.es/ensafer/R_pnUgKyOpI/AAAAAAAAHFs/RBkWCb75J8k/IMG_0097.jpg?imgmax=512)
Por ambas caras:
(http://lh4.google.es/ensafer/R_pnVwKyOqI/AAAAAAAAHF0/jbN6BsjPocI/IMG_0098.jpg?imgmax=512)
Se monta, se atornilla de nuevo (yo he cortado las puntas de los tornillos para que no sobresalgan por dentro) y se repasa los sobrantes:
(http://lh5.google.es/ensafer/R_pnXAKyOrI/AAAAAAAAHF8/q5A1wzxNIKg/IMG_0099.jpg?imgmax=512)
(http://lh3.google.es/ensafer/R_pnYgKyOsI/AAAAAAAAHGE/qg3OB2ysinw/IMG_0100.jpg?imgmax=640)
NO he notado excesiva diferencia, o el panal tambien hace de "tapon" o tampoco iba tan ahogado. (yo creo que esto ultimo, si no, hubiese mejorado quitando el intercooler y tampoco fue así)
Veremos con la nueva bomba de 12 mm que tal funciona...
Muy buen al ñapa. Por cierto,....
Cita de: ensafer en Febrero 01, 2008, 19:41:26 pm
[...]
mi furgo lleva un soplador de aire sobre el turbo que parece funciona cuando se para el motor, junto con la bomba de agua electrica durante unos minutos. Tambien lo sacamos:
[...]
Me acabas de resolver una cuestión que me tenía muy intrigado. Que diantres sonaba en el turbo cuando paraba la furgo con la temperatura alta.
joño... lo he entendido hasta yo! (que ya es decir .. ;D )
muy currada la explicación! .palmas .palmas
Muy interesante y muy bien explicado.
hola que tal... genial la explicacion con .fotografo incluidas
a ver te comento. tengo al mecanico montado un 1z con electronica , y con el intercooler hemos topado!
ojeando fotos de preparaciones alemanas vimos que ponian el intercooler en el hueco de la rueda o pegado al cambio, pero no corre peligro de coger mucha porqueria?, te queda un poco protegido o totalmente al aire?
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
aun no esta muy claro de donde va a ir colocado, pero ya nos comentaras que tal funciona ahi.
luego esta lo del ventilador.... en el toledo el intercooler vienen con la toberas que acaban en una gran boca de entrada plana y alargada (como si fuera un aspiradora) que fuerza bastante la entrada del aire, por lo que la instalacion del ventilador no esta todavia decidida.... ya ire contando y cuando acabe el parto ya hare un post completo en condiciones..
carlos vw gracias por la parte que te toca que me consta que te estas moviendo por ahi.. ;)
Hombre, donde tu lo tienes, yo tengo el deposito de combustible...
En mi caso, al ser una syncro, ponerlo en los bajos es inviable.
Yo, como minimo, le pondria una rejilla de esas de malla de gallinero o similar, para protegerlo de los impactos de las piedras.
Por lo demás, no creo que tengas problemas....
menudo currele ensafer...vas a ir volando bajo con la syncro .palmas...
para el resto que se quiera aventurara al cambio..en los nuevos 207 1,6 turbo montan un intercooler mazo dee pequeño con ventilador tambien...al ser un motor de bmw lo monta tambien el mini..con el mismo intercooler...haber si el lunes en el taller mido uno y os pongo una foto con las medidas por si lew interesa a alguien..
ok, pero yo aun no tengo montado ni el motor en la furgo... aun se esta planteando como va a ir todo, la foto es de la red
suerte con los injertos y gracias por ir abriendo camino..
Cita de: Toxic_3 en Febrero 02, 2008, 21:10:47 pm
menudo currele ensafer...vas a ir volando bajo con la syncro .palmas...
para el resto que se quiera aventurara al cambio..en los nuevos 207 1,6 turbo montan un intercooler mazo dee pequeño con ventilador tambien...al ser un motor de bmw lo monta tambien el mini..con el mismo intercooler...haber si el lunes en el taller mido uno y os pongo una foto con las medidas por si lew interesa a alguien..
toda información grafica se agradece ;)
Todavia estoy .baba , la leche que trabajo mas currado, una pasada.
no se calentaran demasiado los manguitos que pasan cerca del escape???
Coño me dan ganas de meterme yo tambien a montar uno, pero lastima qeu no tenga las manitas adecuadas.
Y con el intercooler cuantos CV ganas?
Cita de: jaume en Febrero 06, 2008, 18:44:04 pm
Coño me dan ganas de meterme yo tambien a montar uno, pero lastima qeu no tenga las manitas adecuadas.
Y con el intercooler cuantos CV ganas?
Ahora mismo no gano nada, de hecho, pienso que he perdido algo, la furgo es algo mas lenta de reacciones, el turbo tarda mas en hacerse notar, ya que tiene que "llenar" los mnguitos y el intercooler. En punta tambien se nota, anda un pelo menos.
Lo cierto es que no he tocado ni bomba ni turbo, ni pienso hacerlo en el 1.6 TD, ya va suficientemente apretadito, de hecho hoy he visto que la bomba del 1.6 da el mismo caudal que la del 1.9TD.
Lo he montado para adelantar faena del 1.9TDI, el cual ya está pensado para intercooler.
En general, tarando bien bomba y turbo, las ganancias de un intercooler son entre un 15 y un 25% de potencia y par.
ole ole muy buena la currada y sobre todo muy util, me lo apunto para hacerlo algun dia de estos, ¿ mas o menos por cuanto sale el intercooled? lo has comprado en un desguace? muchas gracias.
gracias por el reportaje .palmas
llevo el 1.9td y estoy pensando en poner uno ya que tengo al alcance uno de un toledo de los que llevan unas toberas de entrada y que iban puestos bajo el radiador, pero con lo que dices de que has perdido respuesta y vel. punta...coñe no se si pensármelo
en el 1.9 llevo la bomba del 1.6 a la que ya le aumenté el caudal y la presión de entrada de la bomba de baja presión ¿al montar intercooler tendría que darle más caudal?
y el turbo llevo el del 1.6 ¿como se hace para tarar el turbo?
y si alguien que lleve el 1.9td que le haya puesto intercooler podría decir si ha ganado algo?
gracias
Cita de: wviliard en Febrero 06, 2008, 22:03:32 pm
ole ole muy buena la currada y sobre todo muy util, me lo apunto para hacerlo algun dia de estos, ¿ mas o menos por cuanto sale el intercooled? lo has comprado en un desguace? muchas gracias.
www.malva.com
160-165 euros
Cita de: ferrandinski en Febrero 06, 2008, 22:07:39 pm
gracias por el reportaje .palmas
llevo el 1.9td y estoy pensando en poner uno ya que tengo al alcance uno de un toledo de los que llevan unas toberas de entrada y que iban puestos bajo el radiador, pero con lo que dices de que has perdido respuesta y vel. punta...coñe no se si pensármelo
en el 1.9 llevo la bomba del 1.6 a la que ya le aumenté el caudal y la presión de entrada de la bomba de baja presión ¿al montar intercooler tendría que darle más caudal?
y el turbo llevo el del 1.6 ¿como se hace para tarar el turbo?
y si alguien que lleve el 1.9td que le haya puesto intercooler podría decir si ha ganado algo?
gracias
Hombre, yo creo que en el 1.9 TD si que ganaras, incluso creo que sin tocar nada, tienes mucho mas par. De todos modos, una vez puesto, le puedes dar una vuelta o dos a la rosca de la valvula de descarga (esto vale la pena que lo hagas con un medidor de presion de turbo) y le subas la presion un 5-10%, para compensar las perdidas, no mas.
En cuanto a caudal, puedes probar que tal vas y si quieres mas, enroscarle un poco al paso parando antes de que eche humo, Puedes compensar tambien la membrana del compensador para el turbo, de todos modos, si llevas la bomba del 1.6, ya debe de andar mas en altas que con la bomba del 1.9
ok, lo tendré en cuenta para cuando me líe
gracias
actualizado con la modificacion de la boca de admision para darle mas diametro.
TRasteando hoy por el desguace del pueblo, me he traido un intercooler de Reanult 21 TD.
Tiene las bocas parecidas a las del Smart, y misma forma, siendo algo mas gordo, y con las bocas mucho mas grandes.
Me parece que dejará pasar mas caudal de aire que el de smart modificado.
Cita de: ensafer en Mayo 11, 2008, 23:18:15 pm
TRasteando hoy por el desguace del pueblo, me he traido un intercooler de Reanult 21 TD.
Tiene las bocas parecidas a las del Smart, y misma forma, siendo algo mas gordo, y con las bocas mucho mas grandes.
Me parece que dejará pasar mas caudal de aire que el de smart modificado.
mucho más encontrable en los desgüaces,gracias.
.palmas .palmas
MUCHAS GRACIAS POR TODO YA TE HIRE CONTANDO UN SALUDO TROPER
uuuhhhff!!!!
que dilema intercooler SI!!
Intercooler NO!!!!!
NOSE,NOSE,!!!!!!!!!!!!!!! ???
Te estoy pisando los pies en una buena cantidad de post Mini1300, pero ke conste ke no te estoy siguiendo :P ( el padre de mi chika tiene un mini1300 superwapo )
Y en vez de colocarlo en el lado de la izkierda porque no en el hueco de la derecha detras de la batería ?¿ que parece ke hay mas espacio ?¿
Al final le montaste el intercooler del Smart , no ?¿
Cita de: Chabi en Agosto 04, 2010, 14:51:28 pm
Te estoy pisando los pies en una buena cantidad de post Mini1300, pero ke conste ke no te estoy siguiendo :P ( el padre de mi chika tiene un mini1300 superwapo )
Y en vez de colocarlo en el lado de la izkierda porque no en el hueco de la derecha detras de la batería ?¿ que parece ke hay mas espacio ?¿
Al final le montaste el intercooler del Smart , no ?¿
jejejejje!!!
ya me ha dado cuenta no pasa nada,cuantas ,as opiniones mejor..
Cita de: Chabi en Agosto 04, 2010, 14:51:28 pm
Te estoy pisando los pies en una buena cantidad de post Mini1300, pero ke conste ke no te estoy siguiendo :P ( el padre de mi chika tiene un mini1300 superwapo )
Y en vez de colocarlo en el lado de la izkierda porque no en el hueco de la derecha detras de la batería ?¿ que parece ke hay mas espacio ?¿
Al final le montaste el intercooler del Smart , no ?¿
el tema de ponerlo en la izquierda es por que queda mas cerca de la admisión, y si lo pones en la derecha el aire tendria que circular mucho y perderia lo que ganara...
Pero la admision no esta en el otro lado, que para eso pone el tubo de aluminio de un lado para otro ?¿ cuando he abierto la tapa del motor de la mia ni me he fijado .... :D
Yo si pudiera quitaria el mamotreto de la caja del filtro y le mandaría un snorkel para arriba, .... :D
hola yo he montado uno de un renault 25 creo que es el mismo que el del 21y el electro lo he comprado en una tienda de ordenadores es plano yel radiador va vertical estoy intentando acoplar los tubos y hay unos de fontaneria que son del diametro adecuado y soportan el calor son de color verde tienes todo tipo de codos y curvas .El electro se ve endeble pero para lo que vale 25 ctmts 13 euros lo puedes cambiar cada año y llevarlo siempre en marcha .Apuntaros que el motor es un tdi 110cv de un toledo
el electro de ordenador no creo que te aguante agua, polvo... por ese precio seguro que pillas alguno de desguace.
Yo tengo el del intercooler de smart, que algun dia supongo que montaré.
Un pequeño aporte, un electro que aguante agua, polvo, las inclemencias del tiempo y que sea pequeño son los electros de los radiadores de la motos, los tienes mas grandes, mas pequeños, dobles,... en fin el abanico es grande la verdad... las motos de cross con el agua y barro abuantan desobra...
hola a todos,
me he leido el post y yo tengo una pregunta q hacer y perdon por mi ignorancia,
¿no seria mejor en lugar de meter un interculer, meter un compresor?¿o las dos cosas?
lo digo porq en cierta ocasion un exmecanico amigo mio me comento algo del tema pero hace muchisimo de esto y como no tenia pasta en akel entonces pues no lo hice mucho caso y esq no le veo para poder preguntarselo
ya me contareis vuestra opinion sobre el tema q he planteado
saludos
Cita de: escolta en Octubre 27, 2010, 01:07:16 am
hola a todos,
me he leido el post y yo tengo una pregunta q hacer y perdon por mi ignorancia,
¿no seria mejor en lugar de meter un interculer, meter un compresor?¿o las dos cosas?
lo digo porq en cierta ocasion un exmecanico amigo mio me comento algo del tema pero hace muchisimo de esto y como no tenia pasta en akel entonces pues no lo hice mucho caso y esq no le veo para poder preguntarselo
ya me contareis vuestra opinion sobre el tema q he planteado
saludos
eL INTERCOOLER se pone para enfriar el aire comprimido (y calentado) por el TURBOcompresor.
O sea, que un intercooler si no hay turbo, no vale de nada.
entonces habria q cambiar el turbo por un turbocompresor? o como va eso?
no hace falta q os esplalleis en la explicacion q como ya he dicho no tengo ni idea, solo lo basico para entenderlo
supongo q todos habreis visto esta pagina http://www.race-taxi.ch/indexx.htm
aki se puede apreciar donde han puesto el compresor y el calderin y me supongo q el radiador es el q han colocado en el lugar de la rueda de repuesto en el morro para q le de el aire directamente
.baba .baba esto si q es una preparacion en condiciones jejjejejejejjejejejejej .baba .baba
Normalmente, se llama turbo al turbocompresor, por eso de la vagancia... ;D
El turbocompresor aprovecha parte de la energía residual de los gases de escape para mover una turbina, y con ello, meter aire a presión dentro de los cilindros del motor.
El compresor (a secas) comprime el aire con la propia fuerza que genera el motor, normalmente a través de una correa, por lo que roba potencia mecánica. Lo bueno es que comienza a comprimir el aire antes de lo que lo hace el turbo.
Como ves, en ambos casos se busca insuflar más aire dentro del motor de la que éste es capaz de aspirar naturalmente. El daño colateral de comprimir el aire, es que se aumenta su temperatura. Y al aumentar la temperatura de un fluido, se aumenta su volumen específico. O lo que es lo mismo, la densidad disminuye. Para solucionar esto, se pone el intercooler, que no es más que un intercambiador de calor. Se hace pasar por dentro el aire comprimido, y se le baja la temperatura, bien con aire, o con el agua de refrigeración del motor.
ok , muchas gracias
ahora mi pregutna es se notaria el compresor o pasaria como he leido con respecto al intercooler q no se nota nada e incluso pierde?
Un compresor no se puede poner así como así en un motor que ha sido diseñado para trabajar sin él. Si no se baja la relación de compresión del motor, se destruiría.
En un motor turbodiesel, para que se note la ganancia al poner el intercooler, hay que darle más caudal a la bomba de gasoil. Si no, no se genera más potencia. Y además tienes una pequeña pérdida de carga que es la que genera el intercooler. Le cuesta más al aire pasar por el sistema de admisión (mayor rozamiento).
muchas gracias por la aclaracion
Una pena qeu se perdieran la fotos...
Sería biueno (colleja para mi) pasar a .pdf los bricos tan interesantes...
Lamentablemente, hace tiempo que perdí esas fotos. Por otro lado, el intercooler de Smart no resulto nada bien. Tenia las bocas muy pequeñas. Posteriormente monte uno de Renault 21,mucho mas grande todo el y que funcionaba mucho mejor.
Estoy diseñando un kit para T3 2WD colocado junto a la caja de cambios. A mi me fuciona y se nota. En los repechones en autopista, ni te enteras... La furgo pasa sin perder apenas velocidad. En las Syncro no se puede colocar en este hueco por el depósito. Cuando lo tenga terminado con los tubos y soportes de inox definitivos, hechos a medida ya lo colgaré.
Saludos
Si algún día compro una T3 TD, tengo la idea de meterle el IC... pero ya que somos VW, pues igual intento meter el de los Golf mkIV TDI.
Sabéis el diámetro de las salida del turbo y entrada al Colector?? Por lo qeu indagué en el ETKA, creo qeu las bocas del IC de Golf IV son de diámetro similar a lo que os pregunto...
Se qeu no es un IC muy grande, pero mejor que nada... Pondría ese porque me resulta más fácil encontrarlo a buen precio (los que potencian los Golf o León 20vt lo segudo qeu hacen es poner un FMIC quitando el SMIC original...); otra opción igual es poner el del Golf mkIII, pero estos escasean... y eso qeu yo me quedé con las ganas de ponerlo al Golf mkIII que tuve...
A ver si encuentro más info, de enlaces no caidos...
El mio también es un intercooler de Toledo 1.9TDI del grupo VAG.
Gracias por los datos...
Cita de: Joan Nevada en Marzo 30, 2012, 13:19:36 pm
...
Si que estás puesto por no tener T3... ¿No?
Jajajaja, que va, sólo que me gusta leer mucho...
Fotillos por si os interesan
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis-charco/intercooler-luis-charco7.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis-charco/intercooler-luis-charco10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis-charco/intercooler-luis-charco11.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis-charco/intercooler-luis-charco12.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis-charco/intercooler-luis-charco13.jpg)
Gracias por las fotos
Toi col Tapatalk oh! un pocu comprension...
Qué buen trabajo
Cita de: mcrsietes en Marzo 30, 2012, 22:56:52 pm
Gracias por las fotos
Toi col Tapatalk oh! un pocu comprension...
si algun dia le pones un intercooler a un vehiculo que originalmente no lo llevara,este ic debe ser de un motor de igual o mayor cubicaje,de no ser así pierde efectividad lo leí en un libro de mecanica
Cita de: buggy en Abril 03, 2012, 16:37:34 pm
si algun dia le pones un intercooler a un vehiculo que originalmente no lo llevara,este ic debe ser de un motor de igual o mayor cubicaje,de no ser así pierde efectividad lo leí en un libro de mecanica
Ese dato lo desconocía... pero no es algo qeu me importara mucho, pues de segunda zarpa es dífícil encontrarlos de menos de 1600cc...
de todas formas, si no se tienen conocimientos de radiadores, lo mejor es pillar un original, porque las experiencias con los IC made in ebay son catastróficas...
Los de renault 21, 25, space, etc, todos son del motor j8s td de 2.1 cc 88 cv y tienen las dos tomas en la parte inferior, un saludo
Luis Charco
Cita de: luis charco en Abril 03, 2012, 22:43:36 pm
Los de renault 21, 25, space, etc, todos son del motor j8s td de 2.1 cc 88 cv y tienen las dos tomas en la parte inferior, un saludo
Luis Charco
Hola Luis, gracias por tu aporte.
También creo que sería un buen candidato el del R5-R11 Turbo.
Encontrarle el sitio exacto, la tubería y los soportes, se complica un poco, pero es cuestión de trabajo.
Saludos
Cita de: Joan Nevada en Abril 04, 2012, 10:02:32 am
Hola Luis, gracias por tu aporte.
....pero cada intercooler tiene su coeficiente de enfriamiento, por lo que prefiero usar el del Toledo, es del grupo VAG, que está estudiado para nuestros motores. ....
va a ser que influye mucho la ubicación en ese coeficiente. Vamos que poner el del Toledo "porque está estudiado para nuestros motores", cuando estamos montando ese motor detrás, con turnos no originales, ni escapes, todo del revés, con intercoolers por los lados, por abajo, o con tubos para adelante, me parece un poco exagerado.
Otra cosa, es que sea barato, y sea VAG lo que simplifica los repuestos, pero por el coeficiente de enfriamiento.. .nono (pienso yo, vamos), que si estáis en el desguace y encontráis uno de otra casa BBB y os acopla a vuestro hueco, pues ni os lo penséis.
"prefiero usar el del Toledo" porque es VAG... y "Además es fácil de conseguir, y barato", aunque al final para encontrarlo me tocó ir a otro desguace.
A ver si un día salen las fotos de la furgo con el intercooler de Renault 21, que nos hemos quedado con las ganas y "mientras unos vamos, tu ya hace años que volviste". .ereselmejor
Saludos
Cita de: Joan Nevada en Abril 04, 2012, 16:24:55 pm
...
No deja de sorprenderme cómo funciona esto del intercooler, porque en mi búsqueda, he encontrado muchos coches con el aparato en horizontal sobre el motor, sin entradas de aire en el capó, ni nada .confuso2??? Pero el caso es que funciona y le da alegría al motor para los repechones...
..
Por ejemplo los P306...
Pero tienen una canalización en la manta del capó...
Vamos a ver maquina las fotos que yo te he puesto són del intercooler de r21 si quieres te pongo mas .
Yo tampoco soy ingeniero mecanico pero casi, sólo hay que aplicar leyes simples de física, para enfriar una masa de aire sólo se necesitan tres cosas una circulación constante de aire por el radiador, tamaño del radiador en superficie, material que disipe el calor por ejemplo el aluminio es mejor conductor que el hierro .
Apartir de aqui empieza a pensar, el sitio para colocarlo que no sea un cajón cerrado, un electro para mantener la circulación de aire,y por supuesto una entrada para que el electro no haga circular siempre el aire caliente, o evitar el electro con una buena canalización, cosa que en las syncro no me parece buena idea.
Este es mi aporte que cada uno lo vea como quiera .
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis-charco/intercooler-luis-charco8.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis-charco/intercooler-luis-charco10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis-charco/intercooler-luis-charco7.jpg)
Luis, excelente trabajo el tuyo. Para una 2WD he encontrado otra opción. Como el post originario de Ensafer era de Syncro, me voy a quitar de enmedio...
Luis, la furgo ya no la tengo, así que no puedo hacer las fotos de nuevo.
De todos modos, viendo las fotos tuyas, la forma del IC es casi identica, y la colocación, también. En todo caso, en el mío, la parte de arriba del IC la incliné hacia la parte de fuera de la furgo para aprovechar un poco mas el caudal que entraba por la rejilla de ventilación del motor. También, lo puse unos dedos mas alto para que fuese mas protegido de las piedras, EN mi caso en acero inox solo usé codos, el resto era de goma.
Esto es lo único que tengo:
*imagen borrada por el servidor remoto
visto por abajo
*imagen borrada por el servidor remoto
Visto por arriba.