Esta es la primera cronica que cuelgo en el foro, asi que espero no ser muy pesado y que sirva a los demas foreros a coger informacion de esta bonita tierra que es Galicia.
Decir que vamos sin un itinerario establecido, sin pautas y sin tener nada preparado de antemano, pues ha sido un viaje sorpresa, (ya sabeis, cosas del trabajo).
Vamos dos personas, sin crios, sin perros. Sabemos donde empezamos, en Cedeira, que es donde acabamos el año pasado, pero no sabemos donde acabaremos.
Vamos sin prisa, de relax y disfrutando de esta bella tierra, que por cierto, decir que toda ella es furgoperfecta. No hemos tenido ni el mas minimo problema en pernoctar ni en aparcar.
Siempre que llegabamos a un pueblo, aparcabamos por el puerto, (de hecho hemos dormido en mas de uno ),procurabamos coger informacion en las oficinas de turismo, y a partir de ahí, haciamos planes para el dia.
Bueno, no me extiendo mas en el prologo y paso a relataros la cronica.
Espero que os guste
DIA 1 04-agosto-2013 (domingo)
VALLADOLID - CEDEIRA
Salimos desde Pucela en direccion a Cedeira por la autopista A6 a las 8:00 de la mañana. Vamos sin prisa, pues yo soy de los que piensa que el viaje forma parte de las vacaciones y que tambien hay que disfrutarlo. Llegamos sobre las 15:00 aproximadamente, y nos pusimos manos a la obra con el avituallamiento, pues habia gazuza. Por la tarde, relax en la playa de la magdalena para descansar del viaje. El pueblo ya le conocíamos, pues fue el final de nuestro viaje del año pasado, aun asi, visita al pueblo, cervecita de rigor y a cenar a la furgo. Fuimos a pernoctar en direccion al puerto, antes de llegar, en una explanada al lado derecho de la carretera. Estuvimos con 4 Acs y 2 furgos. Muy tranquilos y sin problemas. Las coordenadas son 43º39´30.36´´N, 8º03´41.82´´O.
Aquí os dejo unas fotos de Cedeira.
Foto de la ria con bajamar.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130805_1029030.jpg)
La playa de la magdalena al fondo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130804_2006060.jpg)
Al fondo, el bosque.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130804_200706_richtonehdr0.jpg)
Dia 2 05-agosto-2013 (lunes)
CEDEIRA-VALDOVIÑO-FERROL
Despues del desayuno de rigor y de conversar con el vecino de la Ac de al lado, pusimos rumbo a Valdoviño, al parking de la playa de Frouxeira, la cual tiene 3,5 kms pero que al subir la marea se divide en 2 playas, playa grande y playa pequeña, y la entrada forma un entrante en forma de lago ideal para los peques y los miedosos de las olas.
La playa esta muy bien para el que le guste dar laaaaargos paseos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130805_1938000.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130805_1937490.jpg)
Aquí vemos la entrada que divide la playa en dos y forma el lago.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130805_1735290.jpg)
Cuando llegamos estaban recogiendo los feriantes de las acrobacias con coches. Impresiona ver las ruedacas del big-foot.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130805_1411580.jpg)
Comimos en la zona de picnic que tienen al lado del parking, y fuimos a reposar a la playa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130805_1346540.jpg)
Teniamos la intencion de pernoctar en este parking, pero, aunque preguntamos a los verdes si había algún problema en ello, y despues de decirnos que no había problema, nos sorprendió que no se quedara nadie, y no nos inspiró mucha confianza, por lo que antes de que se hiciera mas de noche, decidimos avanzar camino y fuimos al area de Ferrol.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=204284.msg1862218#msg1862218
Dia 3 06-agosto-2013 ( martes )
FERROL
Dormimos muy a gusto y tranquilos en el area. Despues del desayuno, fuimos a la oficina de turismo que se encuentra en el puerto, cogimos informacion y planos de Ferrol y alrededores.
Nos recomendaron visitar el castillo de San Felipe, ver las vistas que hay en Cabo Prioriño Chico, y pasar por la playa de Doniños. Y nosotros como somos muy obedientes, pues obedecimos. .meparto
Fuimos a visitar el castillo de San Felipe. Hay unas vistas de la entrada de la ria de Ferrol muy bonitas. Justo enfrente del castillo, podeis ver el castillo de la palma, que junto con el de San Felipe, formaban un paso inexpugnable a la ria para los posibles saqueadores o piratas de antaño.
Vista del castillo de la palma
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130806_1110190.jpg)
Vista de Ferrol desde el castillo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130806_1110530.jpg)
Diferentes vistas del castillo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130806_1121520.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130806_1135530.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130806_1118390.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130806_1118070.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130806_1117400.jpg)
Ojo si vais con Ac, pues hay que pasar por un pueblo cuyos balcones asoman a la calle y podeis tener problemas. De hecho, hay un cartel que limita la altura a 2:20 creo. Yo tengo 2:70 de altura, pero no es tan ancha como una Ac, y ocupando el otro carril, pude pasar sin problemas.
Despues de las fotos de rigor, marchamos rumbo a cabo Prioriño Chico, y , casualidades de la vida, paso un coche al lado nuestro, se paró, y bajando la ventanilla, nos dijo:" Os he visto la pegatina del foro. Yo tambien soy del foro. ¿ Quienes sois? ¿ Yo soy Californier?".
La verdad es que da gusto encontrarse gente asi por la vida, con ganas de comentar cosas del foro, hablar de viajes, furgonetas, y ofrecerse de guia por la zona. Nos comento por donde ir, lo que teniamos que ver etc... Y de pronto dijo : "Que coño, os acompaño hasta el cabo"
Nos acompaño hasta el cabo, que dicho sea de paso, tiene una vista expectacular de la entrada de las ria de Ferrol, Betanzos y La Coruña. Ademas desde este punto se puede ver la torre de Hercules. Realmente expectacular.
Nos despedimos en este punto, no sin antes comentarnos lo que no deberiamos de perdernos en nuestra ruta por la costa. Que si la torre de Hercules, que si la cascada de Ezaro, que si la playa de Carnota, que si el mirador de la Curota etc... Desde este relato, decir que ojala todos nos encontremos en nuestros viajes con gente con esta disponibilidad y amabilidad, que nos "allane" el camino. Gracias Californier.
Despues de despedirnos de nuestro amigo, fuimos a la playa de Doniños, donde llegamos a la hora de comer. Tiene una playa fantastica, y un paseo lleno de lagartos.
¿Qué no os lo creeis?
Mirar el nombre
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130806_1745160.jpg)
Ahí teneis un ejemplar al descubierto.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130806_1744510.jpg)
Y aquí le teneis escondido entre las maderas del paseo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130806_1743590.jpg)
Marchamos a pernoctar otra vez al area de Ferrol, pues nos falta ver el casco antiguo, y toca llenar y vaciar depositos.
Hasta mañana.
Dia 3 07-agosto-2013 (miercoles)
FERROL-PONTEDEUME
La mañana la dedicamos a visitar el casco antiguo de Ferrol y ya de paso ir al mercado de la magdalena y pegarnos un caprichito. Nos apetecian unos percebes y al ver que no andaban muy caros, pues aprovechamos el viaje.
Despues de las compras de rigor, pusimos rumbo a Pontedeume, visitamos el pueblo por la mañana, pues teniamos intencion de hacer la ruta de las fragas de Eume por la tarde. El pueblo en si no tiene playa pero pasamos por el pueblo anterior de Cabanas, que si tiene una playa hermosa y que comunica con Pontedeume por un puente. Hay una pinada grande, que nos han dicho en la oficina de turismo, que se puede pernoctar sin problemas. Aun asi, por el pueblo no ponen pegas en pernoctar.
Puente que une los pueblos de Pontedeume y Cabanas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130808_0914290.jpg)
Ahí teneis el mercado de Pontedeume
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130807_1300240.jpg)
Paseando al centro del pueblo, vimos un escudo en el suelo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130807_1303310.jpg)
Aquí nos acercamos al ayuntamiento
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130807_1303040.jpg)
La torre donde se encuentra la oficina de turismo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130808_0912530.jpg)
Decidimos ir a comer en plena naturaleza, y fuimos al parking de las fragas de Eume, donde dimos buena cuenta de los percebes y cogimos fuerzas para la ruta. Este parking esta justo antes del centro de interpretacion del parque, esta pegando al rio, y se está de lujo.
Foto del parking pegando al rio
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130807_1605190.jpg)
Pero que ricos estaban "carallo".
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130807_1432440.jpg)
Despues de comer , hizimos la ruta, que parte del mismo centro de interpretacion de la naturaleza, y es de 8 kms.(solo ida). Se va bordeando el rio, y solo se puede hacer andando, pues prohiben la entrada de coches. Solo pueden acceder al camino los pescadores de la zona autorizados y el autobus que si quieres te lleva y te trae al monasterio de Caaveiro. Hay que coger hora para el autobus en el mismo centro, pues la afluencia de gente es tal, que no siempre encuentras sitio. Nosotros cogimos sitio de vuelta, pero no a la hora deseada. En fin, decir que el sitio es precioso y que merece la pena visitarlo. Es naturaleza en estado puro.
Este es el cartel con un mapa de las Fragas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130808_0913530.jpg)
Varias fotos de las Fragas de Eume. Como podeis observar, es expectacular.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130807_1808220.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130807_1806010.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130807_1802160.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130807_1801320.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130807_1758460.jpg)
Como no estabamos para movernos mucho, despues de la panzá a andar que nos metimos, decidimos ir a pernoctar al final del puerto de Pontedeume. Deciros que teneis el polideportivo al lado. Pernoctamos con una Ac, tranquilos y sin ruidos.
Dia 4 08-agosto-2013 (jueves)
PONTEDEUME-BETANZOS-SADA
Pusimos rumbo a Betanzos. En la oficina de turismo nos recomendaron ademas del centro historico, el parque del pasatiempo y los hermanos Garcia Naveira.
Foto del centro del pueblo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130808_1148300.jpg)
Foto del pueblo desde el parque
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130808_1249100.jpg)
Varias fotos del parque de pasatiempo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130808_1242460.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130808_1241390.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130808_1247400.jpg)
Comimos en un restaurante, de los muchos que hay, al lado de la ria. Abundante y bien de precio.
Nos despedimos de Betanzos y pusimos rumbo a Sada. Paseamos por el paseo maritimo y nos relajamos en la playa, con bañito de rigor incluido. Estaban de fiestas, y tenian las ferias cerca del paseo maritimo y del area de autocaravanas, por lo que decidimos alejarnos un poco mas del area y pernoctar en el parking del carrefú, a unos 300 mts del area. Mas tranquilos y sin problemas.
Aquí os dejo el enlace del área de autocaravanas de Sada, aunque en el puerto y pasando el carrefú se puede pernoctar sin problemas.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=273862.0
Hasta mañana.
Dia 5 09-agosto-2013 (viernes)
SADA - A CORUÑA
Nos dirigimos a la capital de la provincia, La Coruña. Hace un dia magnifico, con algo de viento, pero soleado durante todo el dia. Son las 10:30 aprox. cuando llegamos al parking de la torre de Hercules, y lo encontramos abarrotado. Aparqué en doble fila para entrar en la oficina de turismo, que está en el mismo parking y coger algo de info y consultar para poder pernoctar. Nos comentaron que no hay problema en pernoctar en el parking, pero si esta lleno, tambien podemos hacerlo en el parking del acuario de Finisterre, qu está a 300 mts de la torre de Hercules, o en el area de Acs. que hay bordeando la costa, como a unos 3 kms del centro. Como el area nos pilla a desmano de todo, decidimos aparcar al fondo del parking del acuario que está mas plano, y no movimos la furgo en todo el dia, pues está relativamente cerca de todo.
Aquí teneis una vista del parking del acuario con la playa de Riazor al fondo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130809_1548360.jpg)
La distancia a la torre de Hércules desde el parking
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130809_1548130.jpg)
Aprovechamos y vimos la torre de Hércules
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130809_1110080.jpg)
Fuimos directos a la playa de Riazor, donde pasamos la mañana. Despues de comer y reposar la comida, nos pateamos Coruña. Tiene un paseo maritimo larguisimo. Visitamos el puerto, el castillo de San Antón, el casco antiguo de la ciudad, un museo de armas y articulos belicosos de antaño, la plaza mayor o de Maria Pita, los jardines de Mendez Nuñez, etc... Acabamos reventados, pero como se suele decir, sarna con gusto no pica.
Por el paseo nos encontramos con esta piscina
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130809_1646540.jpg)
Cerca de la torre de Hércules teneis esta playita.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130809_1625530.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130809_1625140.jpg)
Aquí veis el castillo de san anton
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130809_1718140.jpg)
Una foto de la plaza mayor. Bonita bonita
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130809_183730_10.jpg)
Cuando llegamos a la furgoneta, estaba casi anocheciendo, y con la galvana que teniamos, cualquiera se movía jejeje. Cenita tranquilitos y ver ponerse el sol en el mar.
Vista desde el interior de la furgo, con la playa de riazor al fondo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130809_2207290.jpg)
Una vista de la torre de noche
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130809_223137_lls_10.jpg)
Dia 6 10-agosto-2013 (sabado)
CORUÑA - CAION - MALPICA
Fuimos al area de Acs, pues tocaba vaciar y llenar depósitos. Está alejada del centro como he comentado y parece que está un poco descuidada y dejada de la mano de dios, pero cumple con su cometido. Lo cierto es que La Coruña no se merece un área asi.
Pusimos rumbo a Caion, donde aparcamos en el parking de la playa de Salseiras. Aprovechamos el dia de sol para estar por la mañana y por la tarde en la playita.
Comimos y decidimos movernos e ir dirección a Malpica de Bergantiños. Paseamos por el pueblo y decidimos quedarnos a dormir en el puerto, pues ya iba siendo hora de dormir. No tuvimos en cuenta las gaviotas, que nos despertaron prontito las muy *****
Vistas del puerto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130810_2035060.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130810_2133030.jpg)
Playa de Malpica
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130810_2041270.jpg)
Dia 7 11-agosto-2013 (domingo)
MALPICA - CAMARIÑAS - CAMELLE - MUXIA
De Malpica fuimos rumbo a Camariñas, conocido a nivel mundial por sus encajes de bolillos. En la oficina de turismo, me recomendaron hacer una ruta por los acantilados con la furgoneta, y visitar el faro Vilán, construido a raíz del naufragio del buque británico "The Serpent", en el que solo sobrevivieron 3 tripulantes de los 175 pasajeros que había a bordo. De hecho, en esta ruta pasamos por un cementerio ingles en el que se cuenta que están enterrados algunos de los fallecidos en el naufragio.
Os pongo unas fotos del faro y de los aerogeneradores.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130811_1303520.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130811_1304260.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130811_1304550.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130811_1313260.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130811_1320200.jpg)
También teneis playas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130811_1320120.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130811_1341310.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130811_1529360.jpg)
Y unas fotos del cementerio ingles
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130811_1531160.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130811_1534200.jpg)
Deciros que no se os ocurra limpiar el dia anterior la furgo porque el camino es de tierra y polvo, y la furgo va a acabar blanca de la capa de polvo que se acumula. Pero merece la pena, pues teneis unas vistas muy bonitas.
Siguiendo la ruta fuimos a parar al pueblo de Camelle. No hay que irse de aquí sin visitar el museo del alemán. Os cuento un poco la historia:
Manfred Gnädinger, conocido como Man o el alemán de Camelle, fue un pintor y escultor alemán que vivió como un anacoreta en la parroquia de Camelle, que pertenece al término municipal de Camariñas, en la Costa da Morte. Cuentan que era un hombre adinerado y bien posicionado, con tierras y buena casa. Se enamoró de una gallega, pero al ver que no era correspondido con su amor, cogió tal depresión que abandonó todo cuanto poseía y decidió vivir en taparrabos en una choza junto al mar que se construyó el mismo. Se dedicaba a pintar y a hacer esculturas con piedras que le traían los turistas y restos que llegaban a la costa, como restos de animales, plumas, huesos, palos, etc... Murió el 28 de diciembre de 2002, el año que sucedió la desgracia del Prestige, y al ver como el chapapote arruinó su obra. Actualmente hay un museo en su honor y hay una plataforma ciudadana para que no caiga en el olvido su obra, que con el paso del tiempo se va deteriorando.
Para algunos, era un loco, para otros, un artista. Juzgar vosotros mismos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130811_1728160.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130811_1746540.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130811_1746310.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130811_1737500.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130811_1736300.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130811_1732230.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130811_1731220.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130811_1729180.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130811_1728530.jpg)
Bajo mi punto de vista, esto es arte, y no obra de un loco.
Despues de ver la obra del aleman de Camelle, pusimos rumbo a Muxia. Ya estaba bien entrada la tarde, y el pueblo estaba en fiestas. Aparcamos en el puerto al lado de una playita muy cuca.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130812_0927570.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130812_0928170.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130812_0903130.jpg)
En el puerto estaban trozeando un pez espada y un atun de 700 kg, que luego repartirian entre la gente una vez cocinado a la brasa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130811_1903310.jpg)
Dimos un paseo por las calles del pueblo, engalanadas para la ocasión, y llena de puestos de comida y souvenirs. Cenamos algo por los puestos, y a dormir en el mismo sitio que aparcamos, pues vimos que no iba a haber mucho problema, como asi fue.
Dia 8 12-agosto-2013 (lunes)
MUXIA - CEE - FINISTERRE
Despues de desayunar, fuimos a ver el santuario de la virgen de la barca, y la piedra de A Ferida, colocada con motivo de la catastrofe del Prestige. Ni que decir tiene que las vistas de la costa son fabulosas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130812_0951100.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130812_0952220.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130812_0952360.jpg)
Seguimos con la ruta, y en este caso nos toca el pueblo de Cee. El tiempo no acompañaba mucho, pues habia nubes y viento racheado, por lo que la playa como que no. Paseamos por el pueblo, hicimos compra y decidimos ir a la piscina municipal que hay al lado del hospital y del carrefú. Es un complejo que tiene ademas de piscina climatizada, sauna, baño turco, chorros de agua y gimnasio. El precio es de 3,1€ y viene de lujo para una ducha caliente y un relax en la sauna. Comimos y salimos direccion Finisterrre, donde visitamos el pueblo y vimos, como no, la puesta de sol. Sin comentarios.
Vista de la playa de Langosteira
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130812_1642330.jpg)
Fotos del faro
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130812_1925330.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130812_1930040.jpg)
Y como no, fotos de la puesta de sol.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130812_2134030.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130812_213531_richtonehdr0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130812_2143060.jpg)
Habia que ir pensando en cenar y dormir, asi que fuimos a un parking de la playa de Langosteira, donde pernoctamos al lado de 4 Ac y 1 furgo francesa.
Hasta mañana.
Dia 9 13-agosto-2013 (martes)
FINISTERRE - EZARO - CARNOTA
De Finisterre, rumbo a la cascada de Ezaro,( sitio recomendado por el amigo Californier ). Me ha sorprendido el color que tiene el agua del mar por esta zona. Un color turquesa que me rio yo del caribe. Pena que el agua este tan fria, porque había que tener un par para meterse dentro.
De la cascada deciros que es una pasada, y que es la unica en europa que desemboca en el mar.
Os pongo unas fotos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130813_1154400.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130813_1132080.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130813_1140000.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130813_1143220.jpg)
Marchamos a Carnota. Teniamos ganas de llegar aquí para ver el que dicen que es el horreo mas grande de Galicia, con 44 pies y la playa mas grandes de Galicia con 7 km. En la oficina de turismo nos dieron toda la informacion necesaria para movernos por la zona.
Decir que no nos defraudo, peazo de playa y peazo de horreo.
Al horreo hay que sacarle la foto de costado, que si no hay que irse lejos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130813_1246040.jpg)
Fuimos al parking de la playa llamada Boca do Rio, donde de camino hay una zona de vaciado y llenado para Acs y furgos, al lado de un campo de futbol. Comimos y pasamos la tarde en la playa. Esta playa está muy bien para los que viajan con crios (y para los mayores frioleros), pues cuando baja la marea se forman unos lagos, en los que el agua se va calentando. Ni que decir que gozamos como perros del mar, de los lagos, del agua fria, de la templada, de los cangrejos que habia por las rocas, de la arena, del paseo por la playa, y del tiempo, que aunque con viento, calentaba a base de bien.
Cuando sube la marea, se crea un lago chulo chulo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130814_0937430.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130814_0937360.jpg)
Aqui el paseo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130813_2020180.jpg)
Y la playa
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130813_2019100.jpg)
Dormimos en el parking de la playa sin problemas, salvo en lo meteorologico, pues se levantó un vendaval de viento de tres pares de c***nes, que nos movia la furgo y todo. Fueron unas dos horas, pero se me hizo eterno. Menos mal que no hubo que lamentar daños ni en mi furgo, ni en las que habia alrededor. Por lo demás se durmió sin problemas.
Dia 10 14-agosto-2013 (miercoles)
CARNOTA - MUROS - CASTRO DE BAROÑA - PORTO DO SON
Nos levantamos con mas sueño que con el que nos acostamos, pues la noche fue movidita, pero con ganas de seguir descubriendo la costa de Coruña. Vaciamos y llenamos depósitos en el area de al lado del campo de futbol saliendo del parking. Siguiente destino Muros. Aparcamos en el puerto, hizimos compra en el gadis y paseamos por el pueblo.
El pueblo al fondo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130814_1214140.jpg)
De camino a la plaza mayor
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130814_1226310.jpg)
La plaza mayor
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130814_1227080.jpg)
Por el interior del pueblo, veis varias iglesias y cosas interesantes
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130814_1231000.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130814_1238450.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130814_1239460.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130814_1240220.jpg)
Una pila bautismal muy curiosa
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130814_1244240.jpg)
Se nos hizo la hora de comer, por lo que comimos y descansamos en el mismo puerto. Seguimos la ruta, y paramos en una playa ( no me digáis cual ) antes de llegar a Porto do Son, pues tocaba refrescarnos, ya que el sol apretaba, y mas entre cristales.
Llegamos a Porto Do Son, y como ya estaba casi anocheciendo, y según nos recomendó nuestro amigo Californier, fuimos directos a ver la puesta de sol desde el castro de Baroña. El castro es alucinante de grande y bonito, y con una playa llena de piedras verticales que colocan los turistas
Foto del cartel indicativo del castro
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130814_2033170.jpg)
Varias fotos del castro
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130814_2053570.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130814_2100250.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130814_2059010.jpg)
Aquí las piedras que colocamos los turistas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130814_2038280.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130814_2145380.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130814_2145520.jpg)
La puesta fue expectacular, ya que el cielo estaba raso y se pudo ver en todo su explendor.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130814_2133550.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130814_2137490.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130814_2139020.jpg)
Despues de deleitarnos con tal acontecimiento, fuimos al puerto de Porto do Son a aparcar la furgo y a dar un paseo por el pueblo. Cañita de rigor, cena en la furgo y a dormir como benditos.
Dia 11 15-agosto-2013 (jueves)
PORTO DO SON -QUEIRUGA - PLAYA DAS FURNAS - CORRUBEDO
El dia amaneció con un sol de justicia. Hoy toca playa, ya que el dia anterior no estuvimos mucho en ella. Fuimos al siguiente pueblo, Queiruga , donde disfrutamos toda la mañana en la playa hasta después de comer.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130815_1416170.jpg)
Fuimos en dirección a la playa das Furnas, pero antes nos paramos a ver el puente medieval del rio Sieira. No hay que desviarse mucho, pues pilla en la misma carretera, donde aparcas la furgo, y a unos 400 metros andando por un camino, ves esta maravilla.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130815_1632320.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130815_1632220.jpg)
Despues de ver el puente, pusimos rumbo a la playa das Furnas, famosa porque en esta playa es donde se quedo parapléjico Ramon Sampedro al saltar desde las rocas al mar. Hay una placa en el mismo lugar desde el que salto. En esta playa se rodaron escenas de la película "Mar Adentro", de Javier Bardem y Belen Rueda, que narra la vida de Ramón Sampedro.
Os dejo unas fotos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130815_1715160.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130815_1911120.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130815_1914250.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130815_1911370.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130815_1718410.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130815_1946280.jpg)
Habia mucho viento como se puede ver en la foto anterior, asi que pusimos rumbo a nuestro siguiente destino Corrubedo, no sin antes parar a ver el dolmen de Axeitos, que según pone el cartel, lleva allí casi 6000 años, casi na.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130815_2032470.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130815_2038360.jpg)
También visitamos el complejo dunar de Corrubedo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130815_2054320.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130815_2103150.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130815_2104360.jpg)
Y como no también vimos anochecer desde el faro de Corrubedo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130815_2131290.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130815_2133220.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130815_2136300.jpg)
Ya iba siendo hora de buscar donde dormir, asi que pusimos rumbo al puerto de corrubedo. Donde si no.
Vista desde el puerto, con la duna al fondo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130815_2148450.jpg)
Hasta mañana.
Dia 12 16-agosto-2013 (viernes)
CORRUBEDO - RIVEIRA
Salimos de Corrubedo con intencion de ir a Riveira, pero como el dia amaneció soleado y de playa, decidimos primero darnos un paseo por la playa de Vilar. No nos bañamos pues el agua estaba como en toda la costa gallega que da a mar abierto, mas bien fresquita. .meparto .meparto
Pusimos rumbo a Riveira, y en la of. de turismo nos recomendaron ver el mirador de la piedra de Ra y el parque periurbano de San Roque, y como no, el mirador de la Curota. Izimos compra en un super, y fuimos al mirador de la piedra de Ra.
Fotos del cartel y coordenadas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130816_1722430.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130816_1722350.jpg)
El aparcamiento no es que sea exagerado, no esta ni asfaltado, y esta algo irregular, pero las vistas lo compensan todo,
Aquí tenemos el mirador y la furgo con toda la sombra para ella.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130816_1735290.jpg)
En esta vista desde el mirador, vemos el pueblo de Corrubedo, la playa con el lago que se forma al subir la marea y la duna al lado derecho.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130816_1714140.jpg)
Nos dio la hora de comer en el mirador. No tiene un parking exagerado, pero siendo la hora que era, estabamos solos. Eso si, pillamos sombra, sino no había quien parara de calor. Las vistas de la playa de Vilar, del lago de Carregal y de las dunas son fabulosas.
Despues de llenar el buche y reposar un poco, marchamos a ver el parque periurbano de San Roque. Es una zona de esparcimiento con barbacoas, zona de juegos para los niños, un anfiteatro, vistas del pueblo, bancos, aseos,etc etc. Ademas de todo esto hay un dolmen.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130816_1757040.jpg)
De aquí, bajamos al pueblo, que también estaban en fiestas. Nos costó encontrar donde aparcar, pero al final aparcamos en el puerto, donde si no. .meparto
Nos dimos un paseo por el pueblo, nos tomamos la cervecita de rigor, vimos los puestos de comida, bebida y cosas típicas de Galicia ( orujos, empanadas, y demás cositas buenas). Mmmmmm cosa rica, rica . .baba .baba
Pernoctamos en el puerto sin problemas y tranquilos.
Dia 13 17-agosto-2013 (sabado)
RIVEIRA - POBRA DO CARAMIÑAL - ISLA DE AROUSA
Despues de meternos al cinto un donuts de chocolate del tamaño de un flotador que compramos en los puestos de la feria, fuimos al mirador de la Curota. El dia estaba despejado, por lo que las fotos estaban garantizadas.
Primero se pasa por el mirador de la Curotiña, a medio camino del mirador de arriba, el de la Curota. En este mirador hay una estatua de Valle Inclán. Las vista son un adelanto de las de arriba. Digamos que son para abrir boca.
La carretera al mirador, no es nada exigente, y una vez llegas arriba, tienes una vista espectacular de toooooda la ria de Arousa, con sus bateas de mejillones, la isla de arousa, O Groove, etc... Llegas a ver hasta la isla de Ons.
Si quereis una recomendación, llevaros unos prismaticos, que lo gozareis, si no el doble, mas de cerca.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130817_1108260.jpg)
Aquí os podeis hacer una idea de lo exigente de la carretera.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130817_1119390.jpg)
Al fondo teneis el pueblo de Ribeira
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130817_1119460.jpg)
Pero fijaros que peazo de vistas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130817_1120200.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130817_1120320.jpg)
Esta vaquita estaba muuuuuuu tranquila
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130817_1133260.jpg)
Despues de deleitar la vista, marchamos a Pobra do Caramiñal, donde llegamos a la hora del vermut. Había bandas de musica por las calles, y había mucha gente por las terrazas y por las calles escuchandolas. Probamos los chopos en su tinta, con una cervecita fresquita para pasar las migas, y fuimos a comer a la furgo, que la aparcamos en el puerto (para no variar).
Visitamos el pueblo y ya por la tarde pusimos rumbo a Villagarcia de Arousa. Había un trafico caótico, pues al estar las ferias por la zona del puerto, quitaron mucho aparcamiento. Pregunte a un municipal que donde podia aparcar la furgo para pernoctar en ella, y se quedo extrañado, y me contestó que mientras este bien aparcada, se podia aparcar y pernoctar en cualquier sitio del pueblo. Como debe de ser, si señor. A ver si toman nota los demas municipios de españa.
Al no encontrar sitio por ningún lado, me fui al FP de la isla de Arousa. Que tranquilidad. Si lo llego a saber antes, no pierdo tiempo dando vueltas por Villagarcia de Arousa. Dormimos muy tranquilos y rodeados de Acs y furgos. Sitio 100% recomendable.
Dia 14 18 -agosto-2013 (domingo)
ISLA DE AROUSA
Decidimos tomarnos el dia de relax en lo que a kilometros en furgo se refiere. Pero en lo que se refiere a andar, nos jartamos. Salimos a eso de las 10:00 a pasear por el itsmo de la isla llamado punta Carreiron . Es un paseo por pinar y pequeñas calas donde dan ganas de bañarse de como está el agua de transparente. Es un paseo muy agradable de andar, y ademas haces ganas de comer jejeje.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130818_1124240.jpg)
En esta foto podeis ver el puente y el FP que esta nada mas pasar el puente a mano izquierda.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130818_1037590.jpg)
Vistas de O Groove al fondo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130818_1113060.jpg)
Fijaros que cala mas bonita.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130818_1124000.jpg)
La playa del furgoperfecto es de piedras, por lo que pareciamos patos a la hora de ir al agua, pero el bañito nos supo a gloria. Tomamos unas cervecitas a pie de playa antes de ir a comer a la furgo. Las piernas estaban pesadas, asi que la siesta nos supo a teta.
Detalle de las piedras de la playa, con la furgo al fondo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130818_1324510.jpg)
Ahí teneis una referencia de la playa y el puente
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130818_1326530.jpg)
Mirar que decoración mas curiosa tiene esta Ac
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130818_1948260.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130818_1948410.jpg)
La tarde la dedicamos a indagar la playa del otro lado del puente. La verdad es que no saqué ni fotos, pues no era de mi agrado. Tarde tranquila de playa y relax. Cenamos y estubimos conversando con una pareja del pais vasco que viajaban en una furgo de estas que son tipo monovolumen., ya sabeis, contando batallitas y anecdotas. Coño, que nos dieron las doce y media de la noche.
Diferentes vistas de la ria antes de anochecer.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130818_2133220.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130818_2149210.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130818_2149310.jpg)
Dia 15 19-agosto-2013 (lunes)
PLAYA DE AROUSA - CAMBADOS - O GROVE
La mañana la dedicamos a visitar el otro lado de la isla. Vimos a las mariscadoras faenando, el puerto del pueblo, y paseamos por los pinares de la otra punta de la isla. La cantidad de bateas que puede haber ahí.
Hizimos algo de compra, y pusimos rumbo al siguiente pueblo, Cambados.
Es un pueblo con mucha historia, como se puede ver en sus monumentos (el pazo y la plaza de Fefiñans, la iglesia de san Benito, la torre de san Sadorniño, el pazo de Montesacro, las ruinas de santa Mariña etc...)
Fotos del pazo y la plaza de Fefiñans
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130819_1239530.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130819_1547060.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130819_1553270.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130819_1554490.jpg)
Estas fotos son del pazo de Montesacro. Fijaros en el detalle del escudo, en el cual hay un brazo con una espada que sobresale del escudo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130819_1612040.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130819_1613020.jpg)
Estas son de la torre de san Sadorniño. Encendian una hoguera en lo alto, tipo faro, para avisar de las internadas de los enemigos a la ria.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130819_1618360.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130819_1623110.jpg)
estas otras son de las ruinas de la iglesia de santa Mariña
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130819_1651020.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130819_1654540.jpg)
La verdad es que echas la mañana muy a gusto viendo los rincones y la historia del pueblo, ademas de las tiendas de venta de vino, tipico en este pueblo.
A la tarde avanzamos un poco mas y llegamos a O Groove, pero antes de llegar al pueblo, parada obligada en la playa de la lanzada, con baño de rigor y paseo, por supuesto. Eran casi las 20:30 cuando aparcamos la furgo en el puerto. Lo primero, buscar la oficina de turismo para recabar informacion de que podemos ver por la zona. Nos dieron mapa de la zona y nos recomendaron visitar ,como no, la isla de La Toja, la zona de piedras negras, las playas que dan a la ria de Arousa,también la de la lanzada, que da al atlantico, y el mirador del monte A Siradella, en el cual hay un aula de interpretacion de la naturaleza.
Esa noche la pasamos en el puerto, con unas cuantas autocaravanas y furgos. Lo cierto es que el parking del puerto es bastante grande, y si no vas muy tarde, aparcas sin muchos problemas.
Bueno, por hoy vale. Otro dia termino la crónica, que ya me queda poco.
Dia 16 20-agosto-2013 (martes)
O GROOVE
El dia amaneció claro y con pinta de que no ibamos a pasar ni gota de frio, y no nos equivocamos ni un apice. Fuimos a la zona de Piedras negras, donde aparcamos en un parking, donde ya habian dos Acs y una furgo, que o mucho me equivoco, o pernoctaron allí. Hay un paseo, y depende donde vayas, izquierda o derecha, ves unas baterias militares, o unas calas de aguas cristalinas. Nosotros decidimos ir en direccion a las calas por la mañana y en direccion a las baterias militares por la tarde, para aprovechar las playas.
Fijaros que peazo de playas, de agua, de arena y de dia que pillamos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130820_1205080.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130820_1207170.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130820_1209030.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130820_1320310.jpg)
Deciros que la ultima cala del paseo es nudista. Nosotros no lo sabiamos, y al llegar alli, y ver a la peña en pelotas, pues eso, que donde fueres, haz lo que vieres, asi que toda la mañana en pelotas por la cala. Nosotros que nunca habiamos estado en esta tesitura, decir que es una verdadera gozada el andar como vinimos al mundo, sin mas prenda en el cuerpo que unas gafas de sol. Ahora, a la hora del baño, decir que tenemos tres huevos jajaja. Es que se te encoje todo, por dios , como puede estar tan fria.
A la tarde y despues de la siestecita de rigor, paseo por las baterias militares.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130820_1607520.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130820_1608510.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130820_1622060.jpg)
Fijaros que formas mas caprichosas tienen las rocas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130820_1611370.jpg)
Antes de que anocheciera, fuimos a ver la playa de A Mexilloeira que da a la ria de Arousa. Volvimos a pernoctar al puerto de O Groove, ya que la noche anterior dormimos tranquilos y bien. Al dia siguiente teniamos pensamiento de ver La Toja, asi que nos pillaba cerca del puerto.
Dia 17 21-agosto-2013 (miercoles)
O GROOVE - LA TOJA - TERMAS DE OUTARIZ - ALLARIZ
Fuimos a ver la isla de La Toja una vez terminamos de desayunar y pasar el aspirador. .meparto .meparto
Alli paseamos por toda la isla, y vimos la iglesia de San no se quien, que está recubierta de conchas. Lo cierto es que los que viven en la isla están descalzos, verdad. Vaya peazo casas que se gastan. Con deciros que a la entrada de la isla, pasando el puente, ahí una garita de vigilancia, que dudo mucho que te dejen pasar con la furgo, y menos si tienes intencion de pernoctar alli.
Tambien nos topamos con la comitiva de la vuelta ciclista a españa, que andaba por estas tierras, pues empezaba el sabado 24.
Fotos del puente que une O Groove con La Toja
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130820_2058530.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130820_2059240.jpg)
Estas son de la iglesia con las conchas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/13770736256950.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/13770736627730.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/13770737210500.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/13770739592950.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/13770740002240.jpg)
La comitiva de la vuelta.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/13770752933030.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/13770753190320.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/13770753308050.jpg)
Y como todo en esta vida tiene un principio y un fin, fuimos recortando camino hacia Pucela, asi que nuestra intencion era la de pasar la ultima noche en Orense, mas concretamente en las termas de Outariz. Nos costo dar con ellas, no está muy bien indicado, pero preguntando se llega a Roma. Estuvimos toda la tarde a remojo como los garbanzos. Una gozada. Cenamos en el mismo parking, pero estaba tan lleno, y estabamos en una zona inclinada, y no paraban de ir y venir coches, que decidimos tirar de furgoperfecto y fuimos a parar, ya de noche al pueblo de Allariz, donde dormimos tranquilos y acompañados de 2 Acs y 2 furgos.
Dia 18 22-agosto-2013 (jueves)
ALLARIZ - VALLADOLID
El pueblo de Allariz, es de esos pueblos tipicos por los que parece que no pasa el tiempo. Calles de piedra, iglesias por doquier ( nada mas y nada menos que cinco), un convento, el de santa Clara, restos de un castillo, que al estar en alto tienes unas vistas de todo el pueblo, y tiene hasta un puente medieval.
Iglesias, cruzeiros, escudos. Esto es Allariz
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130822_0956380.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130822_0959060.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130822_1003590.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130822_1005180.jpg)
Vista desde las ruinas del castillo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130822_1024140.jpg)
Tiene hasta restos de un puente romano
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130822_1044590.jpg)
Este es el puente medieval. Precioso de verdad.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20130822_1135270.jpg)
Pero tambien tiene piscina al aire libre y climatizada, ademas de polideportivo que se encuentran cerca del furgoperfecto. Unos jardines preciosos, aunque haya que pagar por verlos (una lastima).Un rio que cruza el pueblo,llamado Arnoia, y por el que se puede pasear a ambos lados de la orilla, y que si sigues en direccion al puente medieval,y tras andar unos 500 mtrs, llegas a la playa fluvial de Acearrica, una zona acondicionada para el baño, con chiringuito, barbacoas, y bien de cesped.
Tambien tiene muchas rutas de senderismo por la zona y pueblos limitrofes. Por ello fue declarado por la Unesco en el año 1995 "reserva de la biosfera".
Sin duda un pueblo para desconectar del ruido y perderse una temporada. Un pueblo para repetir.
Pues con mucha pena abandonamos estas tierras que tan bien nos han tratado y tan lindas son, y marchamos rumbo a casa. Han sido 18 días maravillosos, en los que el tiempo ha acompañado, la comida ha sido estupenda, y que decir de la gente, .palmas .palmas
Espero que esta crónica sirva a los demás foreros que esten interesados en ir por Galicia, y decirles que cualquier cosa, por aquí estamos para ayudar con lo que sea.
ZENKIU VERI MACH.
PRIMEROOOOOOO!!!!!!! ;D ;D ;D Tío, me vas a sacar los colore!!! :-[ Yo estaba currando, y que mejor que hablar de furgos y viajes para pasar el rato!!! .meparto Además, nos encotramos a otra compañera mía de trabajo que tambien es furgonetera, y pasamos un rato muy agradable!!!
Me alegro de que os gustase nuestra tierra, a mi me tiene enamoraditoooo .baba
Un saludo FRANJONETA, da gusto encontrarse gente así por ahí!!
Crónica terminada. Espero que la disfrutéis.
Muy chula la crónica. Leída de cabo a rabo. Suelo ir a Galicia desde siempre, y me encanta ... 8)
Gracias ... ;)
Muy buena la crónica . Leer estas cosas de nuestros visitantes , hace que me sienta más orgullosa de mi tierra .
Un biko.
estupenda crónica,para ser la primera ye ha salido de lujo .ereselmejor
Excelente crónica!!
Solo apunto una apreciación para completar la información respecto de la Torre de San Sadurniño: las incursiones más famosas eran la de los vikingos que se adentraban hasta Santiago de Compostela. Cuando se adrentaban en la ría eran avistadas por lo vigías de la torre de A Lanzada, pasaban a esta de Cambados, y de ahí a las Torres do Oeste, en Catoira y que tuvisteis que ver cuando cruzasteis el Ulla/Ria de Arousa de camino de Ribeira a Illa de Arousa.
Desconocía la curiosa pila de Muros, será un buen motivo para buscarla!!
Para la próxima os podría tocar Allariz, Ribeira Sacra, Os Ancares ;D
Muchas gracias por compartirla, un saludo!
Fantástica crónica para ser la primera.
Gracias por compartirla y por hacer tan buenos comentarios de nuestra tierriña ;)
Gracias a todos por leer la crónica. Me agrada que os haya gustado.
Y si, es imposible hablar mal de vuestra " tierriña ", porque es ideal para viajar con campers y Acs.
La gente es amable y agradable ( como ejemplo tenemos al forero Californier, que sin conocernos de nada, me saludo y hablamos como si nos conociéramos de toda la vida )
La orografía del terreno es increíble. Según te apetezca puedes ir a la playa, adentrarte en bosques frondosos y verdes, subir al monte para obtener panorámicas excelentes, etc...
Y que decir de la gastronomía .baba .baba
Por todo ello, Galicia se merece un .palmas
Para repetir sin duda.
Buena cronica, hoy salimos en esa direccion y compartiremos paradas.
Xulde ya nos contaras que tal.
Disfrutar de las vacaciones.
Para cualquier cosita por aquí andamos.
No hay campaña publicitaria que pueda mejorar una crónica así. Gracias. Me alegro de que hayais podido disfrutar así de mi casa, de Galicia.
Saludos
La he mirado por encima y tiene muy buena pinta.
La leere con tiempo.
En un futuro proximo volveremos a Galicia y esta cronica nos vendra muy bien.
Gracias
Cita de: furgofante en Septiembre 02, 2015, 23:45:54 pm
No hay campaña publicitaria que pueda mejorar una crónica así. Gracias. Me alegro de que hayais podido disfrutar así de mi casa, de Galicia.
Saludos
Lo cierto es que Galicia se disfruta a tope. .palmas
Fijate si nos gusta, que este año hemos estado por las rías baixas. Desde A Guarda, hasta Marín.
Sin comentarios .palmas .ereselmejor .baba
Que bien me viene esta cronica! .ereselmejor El lunes nos vamos de vacaciones para Galicia, me guardado el hilo completo, me ira de perlas! Muchas gracias por compartir, a la vuelta os cuento!
Guapisima la cronica tio!! Yo soy cedeires jeje, cada vez hay mas furgos y ac por nuestras tierras y es un lujazo poder leer cosas asi!! Os recomiendo a los que vayais a cedeira no dejar de visitar, el faro de la candieira, san andres de teixido, garita de herbeira, etc... espero pronto poder presentar furgo, en busqueda estoy jeje
Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
En las fotos se reconocen muchos sitios, que teniéndolos al lado de casa no se le da todo el valor que tienen, y al verlos en fotos llaman más la atención.
Parece que lo pasaste bien por nuestras tierras.
Lo pasamos de lujo. Lo cierto es que estoy enamorado de Galicia. .palmas
Northglz, que tengas suerte con la búsqueda de furgo. Y cuando la tengas .fotografo .fotografo
Buena cronica y bonitas fotos, este año hemos estado en muchos lugares que tu citas, muy guapa Galicia.
Volveremos seguro ;D
Añadida al índice de Crónicas de los Grandes Viajes. .bien
Gracias .palmas .palmas .palmas