hola a todos , mi renault trafi 2.0 dci 16v tiene un ruido progresivo al acelerar, algo parecido al silbido o sonido que hace la marcha atras cuando vas rapido hacia atras, lo hace tanto en frio como en caliente, se empieza a apreciar a partir de 1800 rpm, en parado como en marcha, tambien he probado con y sin el pie el embrague descartando algo del embrague o caja de cambio, con el aire puesto y quitado. tambien solte la polea de servicio y estuve girando el tensor de la correa y la rueda libre del alternador y no hacia ruido al girar., mire todos los tubos del turbo y nada, tampoco.
he pensado en soltar los cables del alternador para ir descartando,
creo que tiene que ser algun accesorio de los que mueve la correa, compresor de aire, bomba de agua o la de direccion, no se quizas alguien le ha pasado lo mismo y tiene alguna idea para ir probando accesorios uno por uno. aun asi prometo hacer fotos de todo el proceso de prueba para asi que esto sirva de ayuda para los demas.
gracia a todos de antemano.
Yo tuve un ruido similiar, y fue la polea del alternador, que se quedo fija. desmonta la correa de accesorios y gira la polea, y hacia un lado debe girar libre y hacia el otro arrastras el inducido del alternador.
entonces al otro lado no deberia girar no?
No exacatamente, si gira hacia los dos lados si lo haces sin fuerza.
Tienes que girar de forma violenta hacia los dos lados y ver que ha un lado apenas arrastra el inducido.
Otra forma es si esta montado, mete un destornillador con cuidado (desconecta los cables), y entonces veras que puedes girar la polea con el inducido bloqueado hacia un lado.
Si se encuentra fijo a los dos lados, el ruido que tienes es de ahi casi seguro.
Es una averia muy corriente en los alternadores modernos.
pero si estuviera cogido no cargaria la bateria supongo, y a mi me carga perfectamente,
Carga igual
Hola, yo tenía un ruido similar al que dices, tipo cuando vas en alsa jejje, un silbido continuo que parece que aumenta de tono con la velocidad.
Bien pues yo, que no tengo ni idea de mecanica pensaba que era algo de aire que entraba por donde no deberia entrar, el otro dia seguia sonando ese ruido pero cuando dejaba de acelerar sonaba como unos golpes y al volver a acelerar dejaba de sonar.
Fui al mecanico y me dijo que era la caja de cambio que se habia roto. y ahora me dice que la tengo que cambiar estará en lo cierto??
un saludooo
Vaya crack el mecánico!! no entiendo mucho pero algún síntoma mas tendrá que tener para decir que la caja de cambio ha muerto, empezando por que las marchas no entran. :o
Si esta en lo cierto o no, no lo se, lo que no haria nunca es cambiar la caja de cambios, porque hace un ruido.
Si el mecanico esta en lo cierto, y no tiene pensado reparla, yo me esperaria a que la caja dijera basta, y no entrasen las marchas, cambiarla sin saber seguro si es la caja me parece un atrevimiento.
De todas maneras yo antes que cambiar la caja porque hace algun ruido, pondria algun aditivo para transmisiones, que en muchas ocasiones reducen o hasta eliminan los ruidos, y puede funcionar una temporada larga.
Sin oir el ruido en directo y no me atrevo a decir que no sea la caja, y no quiero pensar que un mecanico se atreva a meterte una factura de 2000 euros sin estar seguro de que la caja esta dañada.
Prueba algun aditivo a ver que pasa, solo pierdes sobre unos 30 euros.
Y no sera el turbo el que silba ? la caja suele hacer ruido de rodamientos y en el lado del conductor y segun la marcha suena o no el turbo cuando sopla produce un silbido y suele entrar a esas revoluciones
revivo el tema por que Perolte me deja en ascuas.
tengo el mismo ruido que el copañero... en la zona de las correas.... al acelerar sube el silbido o al no acelerar baja, ya sea en marcha o en vacío....
yo pensaba en correas, pero va a ser eso del alternador.
mi pregunta:
como se repara el asunto del alternador de esa polea que dices?.
o hay que cambiar alternador entero?
o la correa del alternador ( si tiene)..
en fin.. un poco más de talles, plissss...
gracias ¡
Buenas, cambiar la polea del alternador es relativamente sencillo para un mecánico.
La pieza es esta
http://www.oscaro.es/rueda-libre-alternador-renault-trafic-ii-fl-combi-2-0-dci-combi-115cv-1390-22743-1818-gt
Tiempo de cambio depende del acceso a las piezas y de paso se cambia la correa también, 1.5 horas?¿
Se necesita como ves una herramienta especial para quitarla y ponerla, la pieza en cuestión es esta:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/renolto/5350080100.jpg)
Si esta dañada la polea del alternador no se escucha ningún silbido, se escucha un clock clock al tensar la correa del alternador.
Yo me olvidaría del alternador si es unsilvido.
Si es un silbido lo normal seria por la perdida de aire por algún conducto del turbo o un poro en el intercooler o el propio turbo.
Es que por aquí hablamos de ruidos y a cada uno le suenan de una manera diferente y después intentar reproducirlos con onomatopeyas me parece muy difícil comunicar bien.
Por eso yo por un silbido entiendo que esta relacionada con aire no con ningún rozamiento que emita un sonido agudo.
La polea libre lo que hace, entre otras cosas, es liberar a la correa de la inercia del rotor interno del alternador. O dicho de otro modo permite que el alternador se mueva libremente o se sobreacelere cuando la correa, de repente, aminora la velocidad.
A ver si me hago entender, si vas a 4000 rpm y cambias de marcha frenas o paras de golpe ese momento en que las rpm bajan de 4000 a 1200, por decir algo, toda la inercia del rotor "se la come la polea" para no hacer sufrir al resto de los elementos como tensores etc.
Si esta no funciona yo creo que escucharía un chirrido quizás algo como un silbido, estoy de acuerdo en que cada un describe los ruidos como puede. Este ruido que será mas brusco cuanto mayor sea el cambio en las revoluciones del alternador, en parado haz un cambio brusco de rpm y escucha.
De todos modos si el ruido viene de la zona de la correa de accesorios, en mi opinión, es o el tensor que falla o la polea.
Las fisuras en manguitos situados entre el turbo y el intercooler o intercooler y admisión suenan exageradamente, con oirlo sabes que son causadas por aire a presión.
Yo hablo del ruido de la polea del alternador con conocimiento de causa, ya que este verano se me bloqueo y no giraba libre y me hacia ruido sobre todo a primera hora cuando el alternador tenia demanda, porque la bateria secuandaria demandaba carga despues de toda la noche con la nevera encendida y el ruido no se parecia a un silvido en nada, sino que como tu comentas que es para no arranstrar la inercia del alternador, lo que hace al estar bloqueada es vencer el tensor de la correa hasta que hace tope en su recorrido.
De todas manera si la polea del alternador se encuentra bloqueada se puede saber porque la correa se encuentra deteriorada y en la parte donde no esta estriada se aprecia que la correa ha patinado porque la goma esta como chicle de haber patinado.
pues yo tengo el silbido..... y no tengo turbo.... es un 1.9 di de opel vivaro.
desde luego por la descripción inicial del silbido del compañero depalaura (que abre este post) la mía hace igual igual igual.... como decían algún otro... como la marcha atrás.... ese silbido....
como dice Renolto.
es un silbido... que aumenta cuando acelero en vacío o en marcha... y disminuiye según baja el coche de rpm (en vacío o en marcha).. el ruido siempre existe....y está en la zona de correas... pero claro, es muy difícil identificar procedencia por que todo ese conjunto de correas, tensores, etc. está "unido" "junto"....
voy a cambiar las correas del motor en 8000 km.... si el ruido no cesa, será lo del alternador seguro... pues no cabe otra posibilidad por descartes, no?... o me recomendais otra acción?.
un mecanico me ha dicho que una manera de saber si es de correas o accesorio es quitando la correa y arrancar el motor un momento y acelerar, si lo sigue haciendo es otra cosa, si lo deja de hacer BINGO!!! 1º causa del ruido algun rodillo o el rodillo tensor lo mas probable, es lo que me ha dicho
lo que no se yo si por hacer eso pasa algo, en mi opinion creo que no
No pasa nada por quitar la correa, pero te puede dar alguna averia en la centralita al detectar que no recibe carga del alternador.
La correa solo mueve el alternador, bomba de direccion y compresor de aire acondicionado.
ya me lo imaginaba, por lo menos haciendo eso descartamos bastantes cosas tanto si hace el ruido como si deja de hacerlo.
a mi aun me sigue sonando, espero que mejore el clima un poco y me pongo manos a la obra
El año pasado me pasó a mi, cuando aceleraba sonaba como a grillos, no era un silbido de turbo ya que silbaba antes de que entrase el turbo (acelerando progresivamente hasta menos de 2000 vueltas en punto muerto tengo entendido que no debe entrar). Consulté con mi mecánico de cabecera y me comento que probablemente era alguna polea tensora ya que en el 1.9dci había cambiado unas cuantas. Estaba en lo cierto, el rodamiento de una polea tensora de la correa de accesorios había cascado
por fin he comprado la polea libre del alternador 23 libras unos 30€ , tensor de poleas 23€ y la polea 29€ , con todos los kms que tiene y por el precio de los repuestos se lo hago ya y un problema menos, si hace bueno me pondre al lio y ya os contare
Sigo atento a esa reparación a ver como queda.
hoy intente desmontar la correa de accesorios pero al rato de estar debajo de la furgo liado empezo a caer una que no veas,
aborte la mission hasta que mejore el p. tiempo
me pongo en la cola, porque hace unos días que suena un ruido parecido a lo que contáis, a partir de 1200rpm i no siempre, pero da igual en frió que caliente
hola. pues bien.... ahi va::
ayer, volvía de Valladolid, dirección madrid. y el RUIDO HA DESAPARECIDO.... ese silbido molesto... como si circulase constantemente marcha atrás.... se desvanecio.
eso sip, consecuentemente LUZ DE STOP Y DE BATERIA ROJAS ENCENDIDAS.... miro el manual y dice, pare inmediatamente, su batería no se está cargando, puede perder la servodirección y el servfreno. Y así fue.... llegue a casa sin poner las luces (por si acaso) y sin servodirección... el freno si funcionaba (si no hubiera paradoy llamado a la grua).
qué habrá pasado? el rodamiento ese del alternador?
el alternador ha petao?
en fin... esta tarde la dejo enel taller..
ya os contaré.
lo mas seguro la polea libre del alternador te ha petado
Yo tengo un ruido parecido en la zona de correas, no se si es la del alternador o la de distribución. Cambié kit distribución hace 40000 km nada mas. El ruido a veces lo tiene otras no. Ahora mismo lo tiene, es como un plato metálico rozando, y además a veces hace unos grips, un poco raros... el lunes a taller a ver, porque si es la distribución y espero a que se rompa...ummmmm salada salada la reparación...
SOLUCIONADO....
uffffff, al final era una polea de la correa alternador solamente..., con lo mal que sonaba todo.....
36 euros, incluida mano de obra.
A seguir con la trafic, ya estaba buscando otras opciones...
Sdos.
FELIZ NAVIDAD