Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: otto_piloto en Septiembre 17, 2013, 16:58:27 pm

Título: Base giratoria artesanal [VW T4 Multivan]
Publicado por: otto_piloto en Septiembre 17, 2013, 16:58:27 pm
Buenas a tod@s,
A pesar de que ya existe algún brico relacionado con este tema, me gustaría poneros unas fotos y contaros mi experiencia, así como poder ayudar si alguno tiene alguna duda, ya que en mi caso, tuve que hacer algunas modificaciones con respecto a otros bricos:
Este brico vale tanto para el asiento del conductor como el del copiloto. En mi caso lo he hecho para el copiloto.
En concreto me he basado en este hilo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27708.0
Una de las cosas que me descuadraba más es el tema del teflón. al parecer el teflón es un material super caro y muy blando, con lo que en mi caso no me servía. Una plancha de 50*50 como la que se usa en el brico, te puede costar como 300€(o eso o me engañaron en la tienda de plásticos)
Yo he utilizado una pieza de plástico blanco como el que usan los carniceros como tabla de cortar, de 1 cm de espesor(si lo llego a poner de 5mm como sugería el anterior brico, me habrían chocado los tornillos). La pieza me costó 14€.
Otra modificación que he hecho ha sido poner dos tornillos con tuerca de mariposa para cuando vas en marcha darle más resistencia al conjunto.
Como una imagen vale más que 1000 palabras, os pongo algunas fotos(perdonar por la calidad que no es muy buena)

Se une la pieza de plástico a la chapa que va en la base.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otto_piloto/2_big.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otto_piloto/3_big.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otto_piloto/4_big.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otto_piloto/5_big.jpg)


En los dos agujeros que se ven abajo de la foto es donde irán los pasadores con las tuercas de mariposa:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otto_piloto/6_big.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otto_piloto/7_big.jpg)


Con tornillos con la cabeza de perfil bajo de que vienen de serie en los asientos de allen, y unos que compré yo, quedaba el espacio super justo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otto_piloto/8_big.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otto_piloto/9_big.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otto_piloto/10_big.jpg)


un poco de grasa antes de cerrar el conjunto

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otto_piloto/11_big.jpg)


muy útil el acople de corona para el taladro para el agujero de 25mm de diámetro

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otto_piloto/12_big.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otto_piloto/1_big.jpg)

Los tornillos, en el caso del largo lo ponía son tuerca, pero se movía mucho y decidí poner el corto con tuerca aunque pierdas medio munuto en ponerlas y quitarlas.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otto_piloto/13_big.jpg)

Pues nada, espero haberos ayudado y sobre todo ahorraros los 150 pavos que puede valer una base giratoria homologada.
Ya sabéis, cualquier cosilla no dudéis en consultarla
Salu2
Título: Re:Base giratoria artesanal [VW T4 Multivan]
Publicado por: xasier en Septiembre 17, 2013, 19:07:23 pm
sigo el hilo, y sigo comiendome la cabeza si hacer un brico como el tuyo( con las dudas que aparecen en el hilohttp://www.furgovw.org/index.php?topic=27708.0) o compro la homologada por 130+ gastos de envio. ??? ???
Título: Re:Base giratoria artesanal [VW T4 Multivan]
Publicado por: otto_piloto en Septiembre 18, 2013, 14:38:23 pm
Bueno, en mi caso la base ha subido el asiento 18mm(2x chapas de 4 mm+el plástico de 10) y no se nota mucho. con respecto a la seguridad, lógicamente no lo puedo garantizar, pero aparentemente es bastante robusto y con los tornillos puestos no se mueve absolutamente nada. El ahorro es considerable, y si no estuviera bastante convencido de que el invento es seguro, no lo pondría.
Título: Re:Base giratoria artesanal [VW T4 Multivan]
Publicado por: Raulfernandez en Octubre 01, 2016, 18:09:46 pm
Sorry por renovar el post pero tengo algunas dudas y en el post sobre el que dices que te basaste no me salen las fotos.

Puedes explicar un poco más detallado las piezas que hay que utilizar y como hacerlo, he entendido que hay que usar una de plástico de 1cm y dos de acero de 4mm pero como funciona el sistema, sobre que rota y como y donde hay que hacer los agujeros
Título: Re:Base giratoria artesanal [VW T4 Multivan]
Publicado por: otto_piloto en Octubre 02, 2016, 15:05:15 pm
Buenas Raúl,
La verdad es que tengo el brico un poco oxidado,ya que lo hice hace 3 años, pero en realidad es un sistema bastante sencillo.
Para quitar el asiento verás que hay 4 tornillos. Si colocas una de las planchas de acero de 4 mm  encima de la plataforma y con un lápiz marcas desde abajo, te quedan los 4 puntos donde tendrás que hacer los primeros 4 taladros. Luego puedes colocar la plancha sobre la otra y en los 4 agujeros vuelves a marcar y haces otra 4 taladros en la otra plancha exactamente en el mismo punto.
Después yo coloque el plástico encima e hice dos taladros más o menos a 7 cm de distancia del centro del plástico(esto se ve bien en las fotos).
Esto es taladros sirven principalmente para sujetar la pieza de plástico a la chapa de abajo y que se quede totalmente fija. Para esto primero hago un taladro del mismo diámetro de los tornillos que utilicé, atravesando tanto el plástico como la chapa de acero. después con una broca también de metal pero del diámetro de las cabezas de los tornillos, hice un taladro en cada agujero más o menos hasta la mitad del grosor del plástico, lo que viene siendo unos 5 milímetros. De esta forma cuándo metes los tornillos se quedan a ras del plástico y cuando coloquemos la plancha superior va a deslizar sobre el plástico, no tiene que tocar los tornillos.
Una vez fijada la pieza de plástico sobre la plancha inferior, colocar la plancha superior bien ajustada, inmovilizas todo con unos gatos y hacer un taladro en el centro de 25 mm atravesando tanto las dos planchas como el plástico.
Además haces 2 agujeros también atravesando las 3 piezas que servirán para meter dos tornillos con 2 palomillas para que no gire la plataforma cuando estás circulando. Estos agujeros los hice bastante cerca de la parte posterior del asiento para luego acceder fácilmente desde la parte trasera de la furgo.
Después hechas un poco de grasa en el plastico para que deslice mejor y  atornillas la plancha inferior con el plástico en la plataforma de la furgo y la plancha superior al asiento, lo colocas todo en su sitio y metes un tornillo de 25 mm de diámetro por el agujero de arriba hacia abajo y en la parte inferior, por debajo de la plataforma pones dos tuercas. la primera la aprietas lo suficiente para que la plataforma gire bien y con la segunda haces una contratuerca para que nunca se mueva la primera.
Una vez está todo montado, la plataforma debería girar sin problemas. Como he dicho antes para inmovilizar el conjunto, lo único que hay que hacer es echar el asiento hacia delante meter los dos tornillos en los agujeros posteriores y por debajo las palomillas. No es tan cómodo como la palanca que tienen las plataformas homologadas pero es bastante rápido.
Espero que con esta explicación, junto con el otro hilo y las fotos, puedas hacer el brico sin problemas. Saludos
Título: Re:Base giratoria artesanal [VW T4 Multivan]
Publicado por: Raulfernandez en Octubre 02, 2016, 22:16:48 pm
Mil gracias de verdad, ya lo tengo todo bien claro.  Ya solo me falta saber dónde encontrar las planchas de acero y que me las corten. No sabrás de algún sitio en Madrid? Y cuanto debería costarme?
Título: Re:Base giratoria artesanal [VW T4 Multivan]
Publicado por: otto_piloto en Octubre 03, 2016, 23:50:01 pm
En Madrid no conozco ningún sitio. Ya las conseguí gratis por un amigo, pero no debería costarte mucho. También puedes ir a una chatarrería a ver si hay suerte, aunque no tengan la medida exacta puedes contarlas con una radial.
Suerte con el brico!