Hoy he ido a hacerle la revision a la furgo, y desde que la compre el mecanico donde la llevaba antes me ponia aceite 5w30, era bastante caro, pero ahora que he ido a hacer la revision al mecanico donde la estoy llevando ahora, que pienso que es mejor mecanico que el otro, me va a echas 5w40 y me sale la revision incluso mas barata, cosa que me ha extrañado y le he dicho que siempre me echaban 5w30 y que me salia mas caro y su respuesta ha sido: ¿te fias de mi? pues vamos a poner 5w40.
He leido por internet que el 5w30 es para revisiones de 30.000 kms pero desde luego a mi siempre se me ha encendido el aviso del service a los 10.000 o maximo 12.000 kms, asi que esto me tiene mosca.
De hecho la revision basica sin filtro de gasoil pero con los demas filtros me salia en el taller de barrio de siempre 200 euros con el 5w30 con el precio de mano de obra de taller de barrio, y esta vez me sale en el bosch car service que la estoy llevando ultimamente, con mano de obra a precio de bosch car service, 159 euros con el 5w40.
Que opinais????? Es malo este cambio? Me puede repercutir en algo?
Escucho opiniones de los expertos.
Estoy dejando la furgo flama total para que dure el motor sin problemas el maximo posible y me estoy gastando un dineral y no me gustaria equivocarme, ya que cada mecanico ha usado un aceite distinto, gracias.
jejeje, esto de los aceites es un mundo.
5w30 es longlife y cambio cada 30.000km o 2 años, si se saltaba el service antes sera q lo tienes programado para cambios normales.
5w40 es tb 100% sintetico pero es para cambios normales, osea 15.000km o 1 año lo q antes acurra.
yo si fuera tu, si lo cambias cada 10-12mil km :o, pondria el 5w40.
ya de marcas cada uno a lo suyo, pero vw recomienda castrol
sl2
No se que vehículo tienes, pero hay que tener cuidado, el 5w30 y normativa 504 o 507 (Menor contenido en cenizas) , son especialmente para el filtro de partículas, el 5W40, creo que no cumple el requisito, es 502 o 505, esto en normativa diferenciadora de VW, y la diferencia de precio en 5 litros es de 6 u 8.00 €, no creo que eso repercuta mucho en el precio final.
Los precios no están mal si cambian el filtro de aceite, aire y polen, como dices que gasoil no, y llevando 7 litros de aceite, dependiendo del modelo (T5 130 CV o T5 2.0 TDI O BITDI 140 CV o 180 CV, 7 litros) ( T5 de 102 CV, creo que lleva 5 Litros).
Creo que te he aclarado algo, o te he complicado mas, si tienes alguna duda di el modelo que tienes, y si tiene filtro de partículas o catalizador, es importante.
Saludos.
buenas, el 5w40 es tb valido para dpf, lo q ya desconozco es si en la 2.5 tiene q cumplir algo mas que la 505.01 para inyector-bomba y 502 para dpf.
Especificaciones y Aprobaciones del Aceite de motor Castrol Magnatec Diesel DPF 5W40
SAE 5W40
ACEA C3
API SM / CF
VW 502 00 / 505 00 /505 01
Especificaciones del aceite Castrol Edge FST 5W30:
VW 504 00/ 507 00,
BMW Longlife-04,
MB-Approval 229.31/ 229.51,
Porsche C30. Cumple con los requerimientos de la anterior especificación VW 503 01.
Es una 2.5 130 cv y tiene el motor nuevo de 2006 que tenia que llevar filtro de particulas pero no lo lleva porque se lo quitaron y lleva catalizador.
Nos hemos pasado a hablar con el mecanico y nos ha dicho lo mismo, que si queremos nos pone el 5w30, pero que por el ponia el 5w40 que es el que el le pone a su T5.
hola juanyoli, esta misma tarde le he echo la revision a mi t5, se la hago yo mismo, la mia es una 2.5tdi 130 cv sin dpf ni nada, en el manual me lo pone bien clarito, longlife 0w30 y revision normal, osea cada 15.000 km 5w40 50501, yo he optado por la segunda ya que le cambio el aceite con todos los filtros, menos el de gasoil que le aguanto un poco más, cada 9000/10000 km, y 0 problemas, yo le pongo repsol elite tdi 50501 5w40 y me sale la lata de 5l por 21 euros, total que aceite, filtro de aceite y de aire 66,50 euretes, y la mano de obra la mia, ya ves el ahorro que tiene hecharle este aceite y encima le echas un muy buen aceite... espero haberte aclarado un poquillo el tema del aceite, un saludo
hechale lo que ponga en el manual no? para que inventar?
Cita de: Maisarau en Septiembre 17, 2013, 23:40:39 pm
hechale lo que ponga en el manual no? para que inventar?
Eso es lo que pense yo, pero para que va a inventar un mecanico de un bosch car service, que tiene una T5 igual con el mismo motor, y que ganaria mas poniendome el otro aceite? Me la voy a jugar y le voy a poner el 5w40 que he visto que varios se lo ponen en el foro y asi comparo como va la furgo con uno y con otro, y si va peor pues vuelvo al 5w30.
Piensa que cambias la densidad. Nosotros nos cargamos el turbo de un focus por culpa de un mecánico de confianza que nos echaba un aceite que no era el suyo... eso se tradujo a falta de lubricación y turbo frito .lengua2 .lengua2 .lengua2 Yo ya no me la juego con inventos, si el fabricante dice una cosa será por algo.
Un saludo
En esto puede haber problemas y además no está demasiado claro.
Según lo que he visto:
505.01 5w-40 intervalos cortos (15000 km)
506.01 0w-30 intervalos largos (30000 km)
507.00 5w-30 intervalos largos (30000 km)
El 506.01 es más dificil de encontrar y es mas caro con diferencia.
507.00 supera al 505.01 excepto en motores R5 de antes del 2007 (para liarla algunos dicen 2006), que deben de usar 506.01.
Esto lo puedes ver en la letra pequeña de los aceites:
ejemplos
http://lubricantes-online.com/Motul-Specific-VW-50400/50700-5w-30
http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/2221
http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/1155166
En el Castrol EDGE FST 5w30 no he encontrado esta advertencia.
Yo si tuviera un r5 de antes del 2007 (que lo tengo), me pensaria ponerle el 507.00
Ah! En el concesionario oficial, pregunté y me dijeron que ellos ponen a todos el 507.00. ¿Querran que les llevemos el motor a cambiar?
Bueno pues me habeis asustado entre todos un poquito y al final he llamado al mecanico y me va a poner el 5w30 507 00 Castrol edge long life, que por 30 euros mas en total que me sale la broma no me la voy a jugar.
Ya me ha pedido el 5w30 pero me ha vuelto a insistir y me ha puesto el autodata delante que el 5w40 es valido y que de hecho el se lo va a seguir hechando a su furgoneta, que por cierto va como un tiro.
Juanyoli el meanico tiene toda la razon del mundo, mira el manual y veras como el edge 5w30 no es para tu furgo.y el 5w40 50501 es el que lleva! Ya te dije que en mi caso lenpongo ese y la furgo va de escandalo a pedar de tener un chorro de kilometros, un saludo.
Pues cuando tuve la t5 2.5 me la dieron con el 0w30 , pero luego ya en la vw echaban a todas 5w30 , asi que supongo que seria ese.
Hay furgos que han echo 500.000km con el 5w30 ,,asi que no se .
Si,el 0w30 cuestammás encontrarlo será por algo ??? Ademas si la vw dijo que todos el 5 w 30 , no lo harian romper todas del 2005 al 2007 ???
Y eso, hay furgos con 500.000 km ,con aceite 5w30 y haciendo el cambio cada 30.000 km y durando .
Cita de: albertillo_madrid en Septiembre 18, 2013, 13:54:35 pm
Juanyoli el meanico tiene toda la razon del mundo, mira el manual y veras como el edge 5w30 no es para tu furgo.y el 5w40 50501 es el que lleva! Ya te dije que en mi caso lenpongo ese y la furgo va de escandalo a pedar de tener un chorro de kilometros, un saludo.
Joder, ya le han puesto el 5w30 de Castrol, entonces le tenia que haber puesto el 5w40????????
A mi furgo le cambiaron el motor por uno mas moderno, es el que tenia que llevar filtro de particulas pero no lo lleva, no se lo montaron o yo que se, vamos que es el motor moderno pero segun me dijo el mecanico no lo llevaba y tal porque al montarle el nuevo motor no se lo montarian o yo que se.
Desde que la compre en los dos ultimos cambios le han puesto el 5w30 en el taller que la llevaba antes, y este mecanico me dijo de hechar el 5w40, que es el que le iba a hechar, pero tras leeros y leer por el foro le he dicho que le heche el Castrol Edge 5w30, he hecho mal????? sera malo para el motor???
No me jodais que la he cagado, le puede pasar algo al motor????
Mi furgo es la 2.5 130cv y tiene en marcador 195.000 aunque a los 160.000 le cambiaron el motor por el nuevo este que comento con 60.000 kms, asi que ""supuestamente"" debe tener unos 100.000 o pocos mas kms (los kms no me los confirmaron, pero mi mecanico de confianza cuando reviso el motor me dijo que estaba totalmente nuevo).
hola juanyoli, no creo que hayas hacho mal en echarle el castrol, el tema está en que tu furgoneta al no llevar dpf pues no necesita ese tipo de aceite ya que el castrol es un aceite preparado para dpf simplemente porque tiene un bajo contenido en cenizas y no ahoga los filtros de partículas, la cosa es que el mecanico no se ha equivocado en nada al ofrecerte el 5w40 ya que en el año que salio tu furgoneta se utilizaba , hasta el 2007 que se empezaron a montar los dpf en nuestras furgos y las valvulas egr gestionadas electrónicamente, ¿vas a tener algún problema con ese aceite? pues no lo creo, mi chica lo lleva en el bmw 116 y va como la seda, además castrol es de lo mejorcito del mercado y si lo echaban en las 130cv con dpf a ti tampoco te va a pasar nada porque a pesar de no llevar ni egr electronica ni dpf , llevamos el mismo bloque, y misma culata.... yo le echo el 5w40 por lo que te he comentado mas arriba, hago los cambios muy a menudo y soy de los que no creen en las revisiones longlife, el aceite de motor sufre muchos cambios de temperatura y trabajo y no creo que para nada dure 30.000 km un aceite en buenas condiciones.... si algún dia optas por hacerle revisiones de 15.000 km vete de cabeza a por el 5w40, eso si con el 50501 ya que sino puedes cargarte el arbol de lévas e incluso el nicasil de los cilindros... si tienes alguna dudilla o lo que sea echo alguna foto al libro de mantenimiento de mi t5... un saludo juanyoli ;)
Una ronda de 5 w 30 para todas ;D
mira juanyoli, una muestra para que veas lo que ocurre por usar un aceite inadecuado, esto lo he vivido en primera persona ya que es mi furgo jeje, me costo bastantes euros la averia y menos mal que la mano de obra la puse yo y un amigo.... un saludo
tapa de balancines levantada, y morro quitado
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/albertillo_m/img_26080.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/albertillo_m/img_26060.jpg)
y aqui puedes ver una de las tres levas que tenia totalmente desgastadas,
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/albertillo_m/img_26050.jpg)
y aqui te muestro todo el juego de taqué montados, cada uno cuesta la friolera de 50 euros
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/albertillo_m/img_26410.jpg)
esto lo he vivido como ya te dije en primera persona por un uso prolongado de aceite que no servia, yo la furgo la compré ya con un poquito de averia hasta que se puso la cosa mas grave, menos mal que la compresion de los cilindros estaba perfecta y solo llego a esto, aun asi en material casi 1000 euros, sumale luego la mano de obra...
Pues yo le pongo el Mobil 5-50 y se lo cambio cada 50.000 Km y hasta la fecha no se ha quejado.
Por llevar la contraria.
Cita de: Benito en Septiembre 18, 2013, 20:46:01 pm
Pues yo le pongo el Mobil 5-50 y se lo cambio cada 50.000 Km y hasta la fecha no se ha quejado.
Por llevar la contraria.
jajajajajajaj pues yo nunca le he cambiado el aceite! ;D
Albertillo_Madrid el caso es que mi furgo lleva la EGR Electronica, de hecho lleva el motor nuevo que le pusieron de una multivan que tenia que venir con filtro de particulas, pero de alguna manera el dueño anterior al montarle el nuevo motor no se lo monto.
El mecanico me lo reviso y me dijo que el motor estaba nuevisimo, pero que era raro porque ese motor debia de llevar el dpf y sin embargo no lo llevaba, de hecho lleva un cable suelto con un conector que es de una sonda de temperatura que creo que es del dpf.
Por eso es el susto que tengo porque es el motor nuevo que deberia de llevar dpf pero sin llevarlo, creo que me dijo que tenia catalizador pero no estoy seguro.
El mecanico al que siempre lo he llevado le ha puesto las dos revisiones que le he hecho con él el Castrol 5w30 y ahora estaba decidido a cambiar al 5w40 por consejo del otro mecanico pero me habeis metido el miedo en el cuerpo y he comprado el 5w30 otra vez y espero no haber metido la pata.
Lo que tienes que saber es si lleva el motor AXD, si es así 50601 y si no el507
Entoces cual lleva una t5 2.5 130cv del 2005 ?
Buenas,
mi opinion es que te estas rayando demasiado. cambiando el filtro para q no haya mezclas cualquiera de los 2 te va a valer y la diferencia sera el intervalo para cambiarlo.
sl2
no hay duda..... no llevas filtro partículas..... pues 5w40 que cumpla especificaciones y lo cambias cada 12-15mil y listo
También es cierto que hoy en dia no es como hace 7 años,,,, hay muchos 5w40 de algunas marcas que cumplen normativa para poner con filtro partículas c3/c4 pero eso es otro tema, además con un 5w40 protegeras un rango mayor de temperatura.......y al ser mas denso, si ahora te consume algo, pues ya no lo hara..... es mas barato que el 5w30, solo son ventajas un 5w40 contra un 5w30.....
Se supone que también hay aceites long life 5w40 ¿ No ?
claro que hay si cumple la normativa long life 04 se puede usar hasta 30.000km..... hay un castrol 5w40 long life
por eso decía que los aceites de ahora no son los aceites de hace 8 años, que te recomendaban un aceite en concreto y ahora hay muchas opciones validas
LA T5 lleva 5w30,SAE 30,le puedes poner 0w30 que es mas finito que el 5w30 pero respetas el SAE 30,no subas a SAE 40 a no ser que te consuma bastante aceite o tenga mas de 200.000km,si lleva filtro de particulas tienes que cumplir la normativa C3 que es que viene bajo en cenizas y cumple el tema del filtro.
Has hecho bien en ponerle el 5w30 C3 Castrol porque es el que le toca,el dia de mañana cuando te empiece a consumir o tenga ya muchos km ya tendras tiempo de meterle el 5w40 C3.
Aprte que el el 5w30 al der mas finito protege mejor el motor en frio ya que llega antes a todas partes del motor,poreso aveces el turbo etc... se joden antes de tiempo,por no ponerle el aceite adecuado
dices que un c3 es el que lo toca??? si no tiene FAp
para que gastar en un aceite con aditivos especiales que contengan niveles bajos de fosforo y azufre y produzcan muy bajos niveles de cenizas sulfatadas ?????? si le da igual dichas cenizas...
El empleo de estos aditivos incrementa el precio del aceite en comparacion al de un aceite 5w30 que no sea low saps
Buenas
Como se sabe si lleva filtro de partículas?? Donde tendría que mirarlo?
Gracias
Buenas,si miras por la zona donde esta el turbo,tienes que ver una especie de catalizador que va conectado a la salida del turbo.Un saludo
Gracias, lo mirare a ver, y espero aclararme
Un saludo
Cita de: adrix en Septiembre 19, 2013, 12:11:32 pm
dices que un c3 es el que lo toca??? si no tiene FAp
para que gastar en un aceite con aditivos especiales que contengan niveles bajos de fosforo y azufre y produzcan muy bajos niveles de cenizas sulfatadas ?????? si le da igual dichas cenizas...
El empleo de estos aditivos incrementa el precio del aceite en comparacion al de un aceite 5w30 que no sea low saps
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
El aceite es fundamental para el motor, ahora que ya no existe el 10w40 en la toyota me venden 5w30, a 17 euros+iva el litro, pero vale la pena
5w40 cada 15 mil kms o dos años. Así no tendrás problemas y el mantenimiento te saldrá mas barato. Por mi trabajo hago unas cuantas de revisiones a la semana y yo aunque mi coche viene programado para 30 mil kms se lo cambio cada 15 mil.
totalmente de acuerdo! lo que he contado yo antes, no tiene FAP, un buen 5w40 que cumpla especificaciones y cada 12-15mil y a tirar millas!
y hablando de filtro de partículas, conozco un vw polo tdi con FAP de 5 años y 100mil km que le salta el testigo del filtro de partículas......porque? pues porque ha estado usando un aceite 5w40 de gran calidad pero el problema es que no era low saps, resultado pues tiene el filtro todo tupido de ceniza y no rinde el motor.
La gracia son 900 euros cambiar el filtro ( no es filtro cualquiera!!! .nono ) se lo limpiaron no se como en taller pero la solución fue temporal, ya que vuelve a salirle el fallo.....
Hay que usar siempre aceites adecuados, no por usar un super aceite este te va a ir bien.
Pues yo nunca cambiaria el aceite con 20 o 30 mil km como decis, en el momento que baja el nivel de aceite y se empieza a rellenar el aceite ya no esta al 100% , es mejor llevar un aceite limpio y nuevo que uno sucio y viejo
A demás se recomienda cambiarlo por km o cada año
Cada cual sabe como tiene el bolsillo pero yo lo cambio cada 10000km o como minimo una vez al año si no le hago los 10000km que a veces me pasa, ya que la furgo solo la uso para salidas
Cita de: ta en Septiembre 19, 2013, 09:27:35 am
Entoces cual lleva una t5 2.5 130cv del 2005 ?
Motores AXD 0-30 siempre. No hay que fijarse en sí lleva filtro de partículas, sino en que tipo de motor lleva.
En el foro alemán hay mazo páginas hablando de este tema.
Luego .... La t5 es mala y se me ha roto el motor.... Es un motor acojo ante de aluminio que tiene un mantenimiento determinado que hay que cumplir.
siempre un 0w30????? en Alemania me parece perfecto, pero en España???? andalucia???? .nono .nono .nono
un aceite ligero en temperaturas altas ambientales puedes tener problemas de rotura de la pelicula lubricante con lo cual aumenta la fricción y el desgates del motor.
Las viscosidades recomendadas por temperatura ambiental.
sae 0w-30 = -40º a +30º
sae 5w-30 = -30º a +30º
sae 10w-40 = -20º a +40º
sae 15w-40 = -15º a +50º
Es decir que si usas un aceite ligero y haces recorridos largos lo que haces es disminuir la vida del motor los ya que los aceites ligeros son para climas frios y para motores de alto rendimiento o de corto recorrido que ayudan a bajar los consumos un poco ya que el motor se mueve con menos dificultad.
Y los aceites pesados son mejores para temperaturas mas altas climas cálidos por que el colchón hydro-dinámico es mayor y con la temperatura su viscosidad es mayor y aguanta mejor la rotura de la película del aceite.
Así que si pones la viscosidad inadecuada para las temperaturas en la que circula tu coche puedes romper la película y +30º los superamos fácilmente en España durante bastantes meses con lo que hay friccion interna y desgaste del motor!!!! y luego pasa lo que pasa....
Cita de: adrix en Septiembre 20, 2013, 00:36:43 am
siempre un 0w30????? en Alemania me parece perfecto, pero en España???? andalucia???? .nono .nono .nono
un aceite ligero en temperaturas altas ambientales puedes tener problemas de rotura de la pelicula lubricante con lo cual aumenta la fricción y el desgates del motor.
Las viscosidades recomendadas por temperatura ambiental.
sae 0w-30 = -40º a +30º
sae 5w-30 = -30º a +30º
sae 10w-40 = -20º a +40º
sae 15w-40 = -15º a +50º
Es decir que si usas un aceite ligero y haces recorridos largos lo que haces es disminuir la vida del motor los ya que los aceites ligeros son para climas frios y para motores de alto rendimiento o de corto recorrido que ayudan a bajar los consumos un poco ya que el motor se mueve con menos dificultad.
Y los aceites pesados son mejores para temperaturas mas altas climas cálidos por que el colchón hydro-dinámico es mayor y con la temperatura su viscosidad es mayor y aguanta mejor la rotura de la película del aceite.
Así que si pones la viscosidad inadecuada para las temperaturas en la que circula tu coche puedes romper la película y +30º los superamos fácilmente en España durante bastantes meses con lo que hay friccion interna y desgaste del motor!!!! y luego pasa lo que pasa....
+1
una cosa es alemania y otra muy distinta es españa.
es mas se de buena tinta que ni los mapas de motor son los mimos. segun el pais al que vayan destinado tienen pequeñas modificaciones.
sl2
Cita de: withthc en Septiembre 19, 2013, 23:45:19 pm
Motores AXD 0-30 siempre. No hay que fijarse en sí lleva filtro de partículas, sino en que tipo de motor lleva.
En el foro alemán hay mazo páginas hablando de este tema.
Luego .... La t5 es mala y se me ha roto el motor.... Es un motor acojo ante de aluminio que tiene un mantenimiento determinado que hay que cumplir.
La primera revisión 0w30 , ya la,siguientes en la misma vw fueron ellos los que dijeron que retiraban ese y solo ponían 5w30 . Si se rompiese por eso y con las facturas ¿ Se harian cargo ?
Lleva más de 230.000 km .
De ese año hay muchas con 500.000km con 5w30 y cambiando el aceite cada 30.000km .
Entoces no puede ser ni malo el aceite ni malo cambiar cada 30.000 km.
los vw tuareg llevan 5w30 / 0w30 lo dice el manual.. y son 11 litros de aceite......... vete con ese aceite a marruecos / Sahara..... el motor te dura 1 dia!!!!! .loco2 .meparto y es el aceite que te recomiendan los germanos..... .panico
Hay que usar las viscosidades correctas para tu temperatura ambiente, por algo tenemos el castrol 5w50 o el castrol edge 10w60, y aunque los touareg recomienden un 5w30 si estas a 45º te estas cargando el motor y como estes a 55º ya no te digo nada.........
Cita de: adrix en Septiembre 19, 2013, 12:11:32 pm
dices que un c3 es el que lo toca??? si no tiene FAp
para que gastar en un aceite con aditivos especiales que contengan niveles bajos de fosforo y azufre y produzcan muy bajos niveles de cenizas sulfatadas ?????? si le da igual dichas cenizas...
El empleo de estos aditivos incrementa el precio del aceite en comparacion al de un aceite 5w30 que no sea low saps
No tiene FAP porque lo tiene anulado no?
Aparte no crees que un aceite con niveles bajos en fosforo y azufre perjudicaran menos por ejemplo al catalizador?que tampoco es barato cambiarlo?
Aparte de eso,un SAE30 llega mucho antes a todas las partes del motor,por ejemplo al turbo,entonces habra mucha menos "roce" en frio que a la larga se notará en cuanto a averias y desgaste.
Aparte,un 5w30 es para 30.000km aunque yo lo cambiaria antes y un 5w40 es para 15.000km.
Por ponrte un ejemplo,un Repsol 5w40 sin ser C3 vale 28,50€
http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/2916
El mismo Repsol pero en 5w30 C3 vale 34€
http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/2628
Yo creo que por esos 5€ merecela pena ya que el motor va estas mas protegido y puedes alargar los cambios de aceite,te hepuesto Repsol por ponerte un ejemplo e.
Esta ya es mi opinion,5w30 C3 hasta que empiece a consumir aceite considerable o mas de 200.000km.
Como digoe s mi opinion y cada uno que valore
Cita de: adrix en Septiembre 20, 2013, 11:51:41 am
los vw tuareg llevan 5w30 / 0w30 lo dice el manual.. y son 11 litros de aceite......... vete con ese aceite a marruecos / Sahara..... el motor te dura 1 dia!!!!! .loco2 .meparto y es el aceite que te recomiendan los germanos..... .panico
Hay que usar las viscosidades correctas para tu temperatura ambiente, por algo tenemos el castrol 5w50 o el castrol edge 10w60, y aunque los touareg recomienden un 5w30 si estas a 45º te estas cargando el motor y como estes a 55º ya no te digo nada.........
Es lo de las temperaturas ya no te discuto,habria que valorar,pero ya te digo que algunos 5w30 son mas densos en caliente que otros 5w40 por ponerte un ejemplo.
El motor del tuareg es el mismo de la t5 ? El r5 ? Porque lleva más aceite ? ???
11 litros debe ser el V10 que es el resultado de unir dos R5, por lo que se les aplica las mismas dudas que aqui tenemos (y que tienen en forotuareg)
Sobre las temperaturas: "el segundo término es el grado de viscosidad del aceite en las temperaturas normales de operación del motor y se determina por la viscosidad cinemática del aceite a 100°C"
http://www.castrol.com/castrol/genericarticle.do?categoryId=9017298&contentId=7033157
Cita de: ttakunttakun en Septiembre 20, 2013, 12:35:05 pm
Es lo de las temperaturas ya no te discuto,habria que valorar,pero ya te digo que algunos 5w30 son mas densos en caliente que otros 5w40 por ponerte un ejemplo.
estas bastante equivocado,,, yo no hablo de desidades si no de viscosidades, que no tiene nada pero que nada que ver.
Veamos la densidad del aceite es la cantidad de lubricante que hay en un determinado numero de litros de aceite o volumen de aceite que realmente poco me importa para la lubricación de mi motor.
Y lo que realmente me importa es la viscosidad, que es la oposición que tiene el aceite a las deformaciones o el pequeño rozamiento que se produce en el motor al friccionar sus partes mobiles, de manera que siempre esten recubiertas de una película lubricante,
Cita de: adrix en Septiembre 21, 2013, 09:45:57 am
estas bastante equivocado,,, yo no hablo de desidades si no de viscosidades, que no tiene nada pero que nada que ver.
Veamos la densidad del aceite es la cantidad de lubricante que hay en un determinado numero de litros de aceite o volumen de aceite que realmente poco me importa para la lubricación de mi motor.
Y lo que realmente me importa es la viscosidad, que es la oposición que tiene el aceite a las deformaciones o el pequeño rozamiento que se produce en el motor al friccionar sus partes mobiles, de manera que siempre esten recubiertas de una película lubricante,
Si me he confundido queria decir viscosidad,queria decir que un segun que 5w30 puede tener mas viscoidad caliente que segun que 5w40.
Creo que esta todo dicho...cada uno que valore lo que quiere.
un saludo!!!
Por si vale de algo...mi T4 2.5 TDI AJT con 455.000 km siempre llevo 0w30 y los últimos 150.000 km con 5w30, cambios a 30.000 km. Hasta ahora sin problemas.
Un saludo!
Cita de: ttakunttakun en Septiembre 20, 2013, 12:35:05 pm
Es lo de las temperaturas ya no te discuto,habría que valorar,pero ya te digo que algunos 5w30 son mas densos en caliente que otros 5w40 por ponerte un ejemplo.
[/
+1! Mas o menos lo mismo me explicaron en VW cuando les pregunte del cambio de viscosidad que hicieron en su día pasando de 0/30 a 5/30. Puede que el cambio de proveedor haya sido provocado por intereses económicos pero creo que Castro también tiene 0/30 y aun así pasaron a 5/30 que era el equivalente según el mecánico de la casa.
sl2
Cita de: ttakunttakun en Septiembre 21, 2013, 12:50:49 pm
Si me he confundido queria decir viscosidad,queria decir que un segun que 5w30 puede tener mas viscoidad caliente que segun que 5w40.
Creo que esta todo dicho...cada uno que valore lo que quiere.
un saludo!!!
la Sociedad de Ingenieros Automotrices usease SAE, publico una tabla que es la norma de las viscosidades para todas las marcas de aceites motor aquí y en la china y un 5w40 tiene que ser mas viscoso que un 5w30
a 100ºC, en caliente...
.palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
(http://img855.imageshack.us/img855/7004/061c.png) (http://imageshack.us/photo/my-images/855/061c.png/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Pues mira sin buscar mucho y de la misma marca y modelo:
Castrol Magnatec 5w40 C3,13.1 en caliente
http://lubricantes-online.com/WebRoot/StoreES2/Shops/eb2659/4D52/9006/0456/9252/D947/D94C/9B20/DEBB/www.lubricantes-online.com_Castrol_magnatec_c3_5w40.pdf
Castrol Magnatec 5W30 C3,12.8 en caliente
http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/1204791
Esos 0.3 no se apreciarin nada en el consumo,buscando un poquillo seguro que hay 5w30 mas "gorditos"en caliente que 5w40,Selenia y Valvoline creo que hacen aceites "gorditos" en sus gamas
un saludo!!
pues mirando rápido.... no hay ningún 5w30 que su viscosidad sea mayor que un 5w40, y mira que he mirado....
Selenia, Bp visco, Mobil1, castrol´s, elf evo, Repsol elite´s, Shell ultra, Total quart, Valvoline Full.........
.palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas y .palmas .palmas .palmas .palmas
Ok gracias por buscar.
Que valore cada uno gastarse 5-10 euros mas o no en un aceie que acepta los cambios el doble de kilometraje y cuida mejor el motor,catalizador etc
Un saludo
Bueno pues le puse el 5w30 y la furgo va como la seda, la proxima vez voy a probar con el 5w40 que el mecanico dice que con el la furgo ira mas silenciosa y que seguramente vaya incluso mas fina.
Si hasta ahora me ha asesorado bien en todo y nunca se ha equivocado, le hare caso desde luego por probar el resultado, gracias a todos por el interes.
muy buenas de nuevo despues de tanto tiempo,
me he leido el post entero y sigo sin hacerme con una idea clara, supongo que sera segun el caso.
tengo t5 2.5tdi del 2005, con 213mil y le toca el cambio de aceite + filtro. Siempre he cogido Repsol Elite longlife 507/504, y cuando he ido a comprar el aceite donde siempre, me dicen que ya no la hacen y segun me dicen resulta que repsol no paga la homologacion pero que el aceite equivalente sigue valiendo (ahora no recuerdo el nombre, ha sido conversacion telefonica y no he visto la lata de aceite en cuestión). total que me dice q eche repsol, me ha recomendado incluso el 505.01 que era el que yo usaba para el 1.9tdi en el ibiza del 2003. y ya habia leido el post, pero aun asi me he ido al castrol 5w30 longlife que en la lata lo ponga y me quedo tranquilo, igual falsamente pero creo que dormire mejor. al final este;
http://lubricantes-online.com/CASTROL-EDGE-5w30-5L
y me dice que me lo deja por 33 o 34, creo q me hace buen precio. espero no equivocarme, la cuestion es que no se q tal el cambio de repsol a castrol, supongo q sin problema. quizas cambio menos drastico al cambiar de marca pero sigo con el mismo SAE.
tambien le he comentado el tema de los aditivos al aceite y me ha dicho que este ya lleva aditivos a mil y que solo lo recomienda en motores que han perdido la compresion o q tengan algo (no acabo de interpretar ese algo) en los cilindros o pistones.
no se si al final nos estamos comiendo el tarro demasiado por una chorrada en la que acertaríamos en casi todos los casos. por cierto coincido en lo de 30mil para un aceite es demasiado, aunque lo cambio a los 20mil, supongo que el de 30mil aun debiera estar bien a esos km. lo que ya no se es cuando largas el cambio mas alla del año (año y medio por ejemplo), en ese caso mejor un 5w40 o un 5w30?
muchas gracias por adelantado tan solo por leerlo y sorry for the brick.
salu2
Hola , en mi ex t5 del 2005 que ahora la tiene un amigo con 200 y pico Mil km , usé y usa el Castrol edge 5w30 long life , y antes en el concesionario usaba el Repsol o Castrol según les venìa .
muy buenas dispongo de una vw t5 mulitvan del año 2005 y la anterior propietaria le echaba 10w40, ahora tiene 180 mil kilómetros, que aceite me recomendáis...
CASTROL EDGE 5w30
CASTROL EDGE 5W40
El manual pone especificación 507.00 .
Los 5w40 no llevan es especificación ¿ Entoces ?
Hay 5w40 con especificación 507.00?
O como saber que 5w40 vale o especificación debe llevar por lo de inyector bomba que dicen?
Cita de: ta en Septiembre 01, 2015, 11:42:38 am
El manual pone especificación 507.00 .
Los 5w40 no llevan es especificación ¿ Entoces ?
Hay 5w40 con especificación 507.00?
O como saber que 5w40 vale o especificación debe llevar por lo de inyector bomba que dicen?
El 507.00 es longlife si no me equivoco.
En mi manual ponía que tambien podía echarle 505.01 para revisiones normales, pero yo no tengo filtro de partículas, no se si valdrá tb para los de después del 2006.
Es el que acabo de ponerle en 5w40 y de momento el motor ha dejado de hacer un ruido que me tenia mosqueado (antes llevaba el 0w-30 de repsol).
Saludos.
Yo para una T5 del año 2004. especificaciones en el manual, cuaderno 3.3 datos mecánicos. Motor TDI de 63 Kw.
¨Vehículos con Servicio de larga duración. Aceite sintéticos multigrado. Especificación VW 506.01.¨ Cada 30.000 km.
¨Vehículos sin servicio de larga duración. Aceotes sintéticos nultigrado. VW 505.01¨. Cada 15.000 km.
Bueno en mi T5, el aceite que venía de fábrica era un larga duración, el primer cambio de aceite lo hizo la VW a los 28.000 km. Posteriormente me lo ha hecho un mecánico que me decia que era un aceite homologado de VW, 5W 30. de su cooperativa (ad). era un ACEA C2/C3 - no era un 506.01. Lo cambiaba cada 15.000 km.
El vehículo tiene 165.000 km. y voy a realizarle el cambio de aceite. Pregunté en la casa por su long life de 30.000 km. vale unos 24 €/ litro en concesionario ( se le escapó que era hecho por Castrol). Bueno indagando, Castrol ha día de hoy no te especifica un 506.01, en ninguna ficha técnica. He descubierto un Motul especifico para VW 506.01, me he comprado 7 litros, voy ha cambiar el aceite y ya os contaré como se comporta la furgo. en cuanto pueda os subo unas fotos.
Yo le hecho siempre 5w40 505.01 de castrol y lo cambio cada 15000. Sale la garrafa de 4 litros en 36€.
El problema que le veo al longlife es que es cada 30000 y o lo dejas muy arriba (es lo que hacen en los talleres) o no te hace los 30000 y tienes que reponer. A mi personalmente no me gusta poner el nivel en el limite superior ya que cuando se echa el aceite esta a temperatura ambiente, y cuando se calienta a mas de 100º sube un poco el nivel y puedes joder catalizador por ejemplo.
sl2
Pues por lo que me cuesta hacerlo yo en casa , le cambio el long life cada 15.000 km tambien ;D
Ya llevo dos coches de la familia que en el taller sin decirte nada nos han cambiado el 5w30 por el 5w40 , cada coche y fuego en un taller diferente , no comprendo esta afición de cambiarte el tipo de aceite sin avisarte ni comentarte nada , increíble , hacen lo que les da la gana.
El motul Specific 506.01/506.00/503.00. de 0W30. me ha salido 47,93.- garrafa de 5 lts.. 12,81 las dos de 1 lts. Añadir el 21% de IVA. Con este long life el cambio cada 30.000 km o cada 2 años.
Cita de: bostbaguen en Septiembre 17, 2015, 16:34:44 pm
Yo para una T5 del año 2004. especificaciones en el manual, cuaderno 3.3 datos mecánicos. Motor TDI de 63 Kw.
¨Vehículos con Servicio de larga duración. Aceite sintéticos multigrado. Especificación VW 506.01.¨ Cada 30.000 km.
¨Vehículos sin servicio de larga duración. Aceotes sintéticos nultigrado. VW 505.01¨. Cada 15.000 km.
Coorrecto.
Cita de: bostbaguen en Septiembre 17, 2015, 17:39:05 pm
El motul Specific 506.01/506.00/503.00. de 0W30. me ha salido 47,93.- garrafa de 5 lts.. 12,81 las dos de 1 lts. Añadir el 21% de IVA. Con este long life el cambio cada 30.000 km o cada 2 años.
Que suerte, yo cuando lo estuve buscando solo encontré el 0w30 de Repsol que no me ha gustado nada... Y los pocos que encontraba 505.01 tenían todos la excepcion de "excepto motores R5 anteriores al 2006"... tócate.... .meparto .meparto
La próxima vez le echaré motul, que dicen que es el único 100% sintético de verdad.
Una duda sobre el SAE. Entiendo que para temperaturas bajas o muy bajas, debemos buscar un SAE adecuado para proteger el motor cuando este frío. Pero cuando el motor esta caliente, entre 80 y 100 grados ¿que mas da la temperatura exterior?
Buenas a todos,
me he estado leyendo el tema, y ahora tengo una duda.
Tengo una Multivan T5 del 2003 174CV ( 7HM | AXEMNX0 )
según el mecánico de confianza me dice que mejor ponerle aceite 5w30 pero ahora me surge la duda de lo del filtro de partículas, he estado leyendo que solo la tienen a partir del 2006 y que si no tiene ese filtro mejor no ponerle este aceite.
Donde puede asegurarme si tiene filtro de partículas ? y le puedo poner sin problemas este aceite.
He estado mirando y dependiendo de las marcas y precios y según lo que he leído me quiero decantar por el Castrol EDGE TITANIUM FST 5w30 LL 5Ltrs que me sale a unos 40 euros los 5 litros :)
Que me aconsejais.
Saludos