Hola a todos, perdonad si no es el foro correcto, pero no sé bien donde colgarlo.
Si alguien ha comprado camper grande en alemania, me gustaría consultar algo sobre el tema
Para.valorar si merece la pena o es mas rentable en relación euros/molestias comprar en españa.
Agradezco cualquier orientación sobrrre el tema o sobre donde consultar.
Gracias a todos, a ver si de aquí a fin de año estreno cccamper.
el forero cantabriavanas, sabe mucho de este tema y es un tipo formidable.
Puedes hacerle la consulta que quieras que no creo que tenga mucho problema en responderte.
Supongo que segun modelos, pero ahora mismo casi la cosa saldra igual de bien en España, por lo que no merece mucho la pena irte palla
Algunas como la nugget de techo duro y alguna elevable puede que si, porque aqui hay poco y caro, pero creo que eso no buscas.
Todo desde la vision de un novato que no tiene furgo pero ha mirado muuuuuuucho las web
Hola, tal y como están las cosas no creo que salga rentable. A no ser que quieras un modelo que no este en España, ya que en Alemania hay más donde elegir.
En España, mirando sin prisa puedes encontrar precios muy parecidos a Alemania.
Puedes mirar en http://www.autoscout24.es y en ubicación poner Alemania y aíi ves como esta el tema.
Mira también en la sección del foro de venta de furgos.
Ok, gracias a los dos por la orientación.
Lo único que tenía claro, es que habrá mucho que navegar, más bien bucear, en la red
para encontrar algo que me convenga.
Cuando me planteaba lo alemanía era porque aún no tengo claro como valorar los
pros y los contras de dos opciones que tengo en la cabeza: camper grande o autocaravana pequeña,
en cualquiera de los casos en torno a los 6 metros, por aquello de los peajes, el ferry, garajes, etc.
Lo dicho, gracias y si alguien se le ocurre algo, que lo ponga.
Saludos.
Buceando por españa puedes encontrar pero hay que estar todos los dias machacando
porque las oportunidades vuelan ademas hay peña que se dedica a vender y comprar
para sacar pasta
Si miras un poco en páginas alemanas, verás que furgonetas o coches del mismo año y mismos kms, se llevan poca diferencia en precio entre España y Alemania, que con los gastos que te ocasiona traerlas te sale más caro.
Las que son más baratas son las que tienen un porrón de kms, que las traen aquí y les bajan a 140.000 kms el marcador y te la venden a buen precio.
Yo estuve mirando casi un año antes de comprarme la mía y mi consejo es que tengas paciencia y estés seguro de lo que compras
Gracias por los consejos.
Viendo como son las cosas según vosotros, la verdad
es que no sé si compensa las molestias de ir fuera
a comprar. Por cierto, ¿alguien sabe donde puedo
consultar cual es el proceso para comprar fuera y
que hacer luego en España para ponerla a rodar?
En euros, ¿aproximadamente cuanto puede encarecer
el precio de compra?
Yo que pensaba que en un par de meses podía hacerlo
todo... En fin, paciencia.
Gracias y saludos.
Hola,
Yo estuve mirando furgos mucho tiempo antes de comprar. Por comprar allí, yo creo que sí te vas a ahorrar dinero, pero la razón que para mí inclina la balanza es la oportunidad de que allí tienes más para elegir, prácticamente tienes de todo y con muchas escalas de precio y uso. Por otro lado, si haces los trámites tú mismo te evitas el riesgo de que te estafe aquí un compraventa. A ver, que no todos te timan, pero éste mismo año han estafado a unos cuantos foreros.
Los trámites, en Alemania lo que hay que hacer allí se hace en una mañana. En España tardas más, lo importante es: que el vehículo tenga la carta verde europea, sin ella no puedes pasar itv aquí. Que la furgo tenga todo el equipamiento de serie; si lleva alguna transformación tendrás problemas para poder matricularla. En el foro hay varios hilos que detallan los trámites a seguir, y aparte, si buscas en general en la web, encontrarás mucha información.
Un saludo,
Anton
Ok, muchas gracias por las sugerencias.
No me importa ni me da miedo liarme a buscar y marcharme
a Alemania como Alfredo landa, así que habrá que empezar
a bucear en la red...
Gracias, ahora empezare a leer la parte pesada, trámites, etc.
A ver el tiempo que me lleva...
Sin dudas mejor en Alemania.
La mía la compré allí y sin problemas. Todo me salio bien.
Billete de avión solo ida, visitas unos compraventa buscados previamente en internet (mobile.de o autoscout)
Los trámites allí son fáciles y baratos y lo arreglan en un par de horas.
Yo cambie el aceite antes de bajar porque estaba bastante mal y son unos cuantos km de vuelta.
Una noche en Francia para dormir y la siguiente en casa.
Suerte con la compra.
Cita de: guevariana en Septiembre 19, 2013, 10:12:56 am
Sin dudas mejor en Alemania.
La mía la compré allí y sin problemas. Todo me salio bien.
Billete de avión solo ida, visitas unos compraventa buscados previamente en internet (mobile.de o autoscout)
Los trámites allí son fáciles y baratos y lo arreglan en un par de horas.
Yo cambie el aceite antes de bajar porque estaba bastante mal y son unos cuantos km de vuelta.
Una noche en Francia para dormir y la siguiente en casa.
Suerte con la compra.
Hola guevariana.
Soy nuevo en el foro aunque os sigo desde hace tiempo.
Nos embarcamos en la aventura de ir a Alemania a por una Multivan T5, esperemos que salga todo bien.
Te quería preguntar si conoces algún compraventa o concesionario de confianza en el Sur/Centro del país, por aquello de limitar riesgos.
Yo hablo Alemán perfectamente, así que ya he indagado bastante por mobile y me voy haciendo una idea.
Saludos, y suerte a l@s demás aventurer@s en Germania!
qué decirte compañero,
yo me he traido mi primera furgo de alemania, y luego la vendí y la segunda también. Con el dinero que me ahorré (por pasta y por mantenimiento porque en concreto las T4 estan mejor cuidadas allí que aquí, como norma general) pude comprarme lo que quería, y luego cambiar a otra furgo mejor, de allí también.
Casi todo allí es más barato, hay más variedad, y en general (hay excepciones) están mejor cuidados los vehículos, sobre todo los menos nuevos (más de 10 años) (incluso a pesar del óxido, que no es un mito y sí que existe en vehículos más antiguos, pero que no es nada irremediable si está bien mantenida).
Mi recomendación es ir. Lo del idioma, si hablas alemán imagino que mejor, pero vamos, yo ni papa, y el tema del comercio internacional se lleva haciendo muchos siglos y la gente no estudiaba idiomas hace 500 años...
Mira este hilo para trámites, a mi me resolvió todo
https://www.furgovw.org/index.php?topic=153659.0;nowap
Y luego compara el modelo/tipo de furgo que quieras, entre mobile.de y milanuncios/wallapop... si ves diferencia en precio y variedad, adelante!
Como te han comentado, mirá pòr aqui :
https://suchen.mobile.de/fahrzeuge/search.html?dam=0&isSearchRequest=true&ms=25200;61&vc=Car
https://www.motorpasion.com/industria/como-comprar-un-coche-en-alemania
Decirte que en general los alemanes, son bastante respetuosos y cuidadosos con los vehiculos, por lo que suele haber un mercado de furgonetas de segunda mano, seminuevos con muy buen estado de conservación y muy buen precio, eso si, hay que contar con los gastos que supone traertelo a España.
El problema es que gran parte de este mercado está en manos de Turcos y con estos hay que ir con cuidado..
Yo estuve viendo hace unos años una furgoneta en Stuttgart y menos mal, que no la compré.
A través de las fotos se la veia perfecta, pero una vez alli, yo creo ( no soy mecánico ), que habia tenido una piña importante, eso si, en manos de un buen carrocero te la cuelan sin que te enteres..
No obstante, se de gente que ha bajado una furgo y estan contentisimos, pero estos vivian en Alemania y pudieron hacer un seguimiento "in situ del vehiculo".