Ruego a los Administradores trasladen el post al lugar más apropiado si no es éste el sitio adecuado:
https://www.euskadi.net/r48-bopv2/es...1303845a.shtml
...Y respuesta dada en otro foro:
Sin infravalorar ni desmerecer el esfuerzo, tiempo y trabajo dedicado a conseguir el reconocimiento y diferenciación de lo que el colectivo siempre ha considerado como autocaravana estacionada/autocaravana acampada, no dejan de resultar curiosos ciertos aspectos que, si bien pueden parecer no importantes, sí son significativos y cuando menos folclóricos, además de quedarse corto el Decreto dejando técnicamente fuera de la normativa a un sector de usuarios de vehículos-vivienda, y me explico:
En el Decreto se le da a Arsenio (en positivo y reafirmando lo que desde otras Asociaciones y sus JDs. hemos venido insistiendo), una de las bofetadas más sonoras y espectaculares al suprimir y diferenciar el calificativo que tantas desavenencias y encontronazos ha causado su terquedad en asimilar y querer hacer comulgar al resto con ruedas de molino, el hecho de que la autocaravana sea sinónimo de "albergue móvil".
Por lo tanto y reafirmándome en esa diferenciación que siempre hemos mantenido, el G.V. NO considera una autocaravana como albergue móvil, por mucho que se haya empeñado Arsenio en asimilarnos
y hacer ver al resto de los mortales que ambas cosas son iguales, y aquí está la prueba más concluyente.
2º) Mientras desde unas Asociaciones venimos defendiendo el englobamiento de TODOS los vehículos-vivienda homologados en estas disposiciones, el G.V. deja fuera técnicamente a los usuarios de los vehículos 2448 (furgón vivienda) y 3148 (vehículo mixto vivienda), comúnmente conocidos en su inmensa mayoría como campers.
3º) Otra de las ausencias que me ha llamado la atención (de ahí que el Decreto se quede corto), es que en ningún momento se hace alusión a la posibilidad de que las campers, si pudieran acceder a estas Áreas, se les permitiría elevar el techo; algo inherente al estacionamiento habitado de estos vehículos y que, ó bien se omitió en un lapsus incomprensible, ó se les ha dejado fuera deliberadamente, aspecto este que sería muy grave por discriminatorio y clasista.
4º) En este apartado me llama poderosamente la atención un detalle que quienes vivimos en esta CA lo...¿padecemos? un día sí y otro también, en función del partido político que nos gobierna.
Me estoy refiriendo a la señalización que especifica el artículo 79.1, y que, como no podía ser de otra manera, "Euskadi es diferent".
Mientras en Europa se identifica las Áreas mediante la señal S-122 con la inclusión del pictograma de la AUTOCARAVANA en su fondo blanco,y que "tó dios" conoce, en esta CA hacemos un brindis al sol y como somos los más güais la cambiamos de color.
Por si no fuera este "hecho diferencial" suficiente, en el texto del Decreto meten la pata hasta el corvejón y ya no va a ir una autocaravana como pictograma, sino una CARAVANA.
Así que volveremos a tener de nuevo por nuestras carreteras de dios, autocaravanistas buscando el Área que previamente podrá estar identificada con la S-122 (S-128 con el nuevo RGC), y en un plis plas se encontrarán con una señal que indica CARAVANAS, pasándose de largo como cuando te encuentras un parking de camiones ó parada de taxis, ó carga y descarga, etc., etc. porque una señal de CARAVANAS no identifica un Área de AUTOCARAVANAS.
Lamentablemente y a pesar de las sugerencias y alegaciones realizadas desde otra Asociación en conversaciones con ellos sobre este tema, haciéndoles ver que estos cambios en la señalización, omisión de uso a otros usuarios de vehículos vivienda, y ausencia del apartado de no acampado con techo elevado, los hechos demuestran que por muy adelantados que queramos hacer ver, aún faltan aspectos importantes que mejorar.
Confiemos estar a tiempo de subsanar estos errores de bulto aunque mucho me temo que si ya de entrada se les está dando jabón... .malabares .ereselmejor
A
Arsenio (Gutiérrez Labayen), es una figura en el autocaravanismo, en mi modesta opinión, controvertida y en algunos (bastantes) casos polémica por sus apreciaciones sobre lo que considera la actividad autocaravanista.
La no inclusión de su figura en las conversaciones con la DGT (GT-53 autocaravanas), le supuso no pocos cabreos y accesos de rabieta ó pataletas, desahogándose en lo que muchos hemos calificado de infumables epístolas en sus escritos en diferentes foros.
Encumbrado a los altares por unos, defenestrado por otros por sus continuas desavenencias con compañeros que no aceptaban/aceptábamos porque sí, sus opiniones, se puede resumir que, si bien ha hecho en ocasiones un encomiable y meritorio trabajo en favor de los autocaravanistas, en otras, sus meteduras de pata y salidas de tono despreciando y descalificando a todo bicho viviente por no secundar ciegamente sus opiniones, han sido antológicas como se pudo comprobar el pasado día 1 de Marzo cuando un alto cargo de la DGT le calificó literalmente de "cara dura iluminado que utiliza y se sirve del Club al que pertenece (Sorbeltz), para que con la identificación del mismo pero en nombre propio, quiera dar lecciones a la DGT de cómo deben hacerse las cosas"
En síntesis, se puede decir que sería un compañero ejemplar a tener en cuenta, al igual que su antagónico Pedro Ansorena, pero sus respectivos egos, soberbias, a veces soez y falto de todo respeto (en el caso del 2º), les impide trabajar en equipo ya que se consideran el "nomber one"los no hay nadie ni ninguno tiene la más mínima idea de nada.
Trasladándolo a otra parcela y si se me permite la comparación y parodia: El más grande. El único. El enviado de Dios.
Y es que ambos adolecen de cursos intensivos y de larga duración, que les inculque lo que es la humildad humana.
Dicho con todo respeto y desde mi apreciación personal por las experiencias vividas con los dos.
Lo que yo he leido
Caso 2, dice claramente Autocaravanas, caravanas en transito y análogos, que es análogo, me imagino que similar ( campers pequeñas grandes y Gv) vamos digo yo
Caso 3, dice claramente que se puede sacar toldo sillas etc siempre y cuando no sobrepase el perimetro de 28m2 que es el minimo de una parcela, supongo que el techo no se va hacia los lados e invade la otra parcela, sigo sin ver el problema.
Caso 4, por mas que miro la señal que adjunta el texto veo una autocarava, por cierto capuchina y eso si es blanca sobre fondo verde no negra, que le vamos a hacer.
Sinceramente yo no veo ningun problema leedlo igual estoy equivocado https://www.euskadi.net/r48-bopv2/es/bopv2/datos/2013/09/1303845a.pdf
A
Buenas,
En todo caso, regular siempre será 'prohibir', está claro. Yo me quejo mucho del ruido que hacen las p. motitos que conducen los chavales (y no tan chavales) a todo gas, haciendo carreras por Bilbao, pero no veo que los prohíban, les persigan ni nada de nada, y mira que joroban a mucha, muchísima gente.
Un saludo,
Anton