Buenas, pues reprograme la furgo y estaba muy contento, pero me parece a mi que era porque solo la habia cogido en carretera.
Despues de reprogramarla, aparte de andar mejor note que a la misma velocidad el consumo me bajaba aproximadamente un litro, pero despues de estas dos semanas que he andado bastante por ciudad (un 60-70% ciudad y 30-40% carretera) la furgo me ha gastado 11 litros cambiando a 3000 revoluciones o un poco antes, y 11,6 litros cambiando entre 1800 y 2000 revoluciones lo que me ha dejado un poco extrañado.
Mi furgo es una Caravelle T5 larga 2.5 130cv y nunca me ha gastado mas de 10 o 10,5 litros.
No se supone que la repro baja el consumo??? Puede ser que me baje el consumo en carretera y me lo suba en ciudad???
Es normal que me gaste menos apurando las marchas que apurandolas menos y utilizando marchas largas???
Agradezco opiniones, porque me estoy quedando un poco rallado la verdad, gracias de antemano, saludos.
Buenas,yo estoy en 10 l con una t5 multivan del 2004 cambiando a 1600 \1700 rpm por ciudad y en carretera comarcal a 90\100 en 7 l por si te sirve de algo.Saludos
La tienes reprogramada mamasita???? Lo raro es que me ha consumido menos cambiando a 3000 revoluciones y dandole caña que cambiando a 2000 revoluciones y llevandola muy suelta, siempre entre 1500 y 2000.
Mas raro es que se supone que con la repro baja el consumo ''general'' no? Y mi furgo nunca ha pasado de 10 litros, saludos.
No,es la de 130 cv.Según tengo entendido la curva de potencia max esta en torno a las 3200 rpm.por lo que no me cuadra lo de que te consuma menos...A ver si alguien nos lo puede aclarar...Yo siempre he creído que a mas potencia,mas consumo,con el mismo motor claro!Un saludo
Buenas, quien ha hecho la reprogramacion?, lo digo por que hay muchisimos parametros a tener en cuenta y depende de que tipo de reprogramacion y de quien te haya hecho puede ser que necesites algun ajuste, yo tengo unos consumos iguales a mamasita y eso que es 4motion...
La repro me la han hecho en el Bosh Car Service de Jerez de la Frontera, primero me hicieron una y la furgoneta era un avion, andaba muchisimo y aceleraba como un ferrari pero gastaba muchisimo y le retocaron los parametros, ahora anda menos y gasta menos, pero siempre he pensado que con la repro me gastaria menos y por lo menos en ciudad "me gasta mas".
supongo que la repro estará ajustada para dar el mejor rendimiento en unas revoluciones concretas, que coincidiran con las mas utilizadas en carretera(2000-3000rpm), por lo que en aceleraciones de ciudad el consumo aumentará. Si sólo con una repro mejorara el consumo en todos los regímenes,habrian dado con la piedra filosofal, y vendrían ya reprogramadas de serie, pues a todos los fabricantes les interesa ofrecer un consumo menor que la competencia.
No es que tenga que mejorar el consumo en todos los regimenes compañero, pero no hace falta ser Harry Potter para darse cuenta que mi furgo nunca me ha gastado mas de 10 litros y las dos ultimas veces que he repostado me ha gastado 11 y 11,6 litros, por lo que me hace dudar si la repro merece la pena porque ya no es que no me baje el consumo, si se hubiera quedado el consumo igual en ciudad no estaria preocupado, el problema es que el consumo en ciudad, que es por donde ultimamente ando mas, ha aumentado y por eso pregunto si es normal, saludos.
Con una repro, si se tiene más potencia, es a costa de meter más gasoil y por consiguiente, más consumo.
Se puede reducir consumo en la pre y la post combustión, pero en la inyección principal que es la que da la potencia y el par, más par o potencia, sólo se consigue metiendo más gasoil.
Lo que no es lógico, es tener más caballos y que consuma menos.....
Saludos
Agustín
Pero se supone que si la reprogramas, al tener mas potencia y con la misma conduccion tiene que consumir menos no????
De hecho leo las opiniones de la gente que las reprograma en Tudela y no he leido que a la peña le consuma mas.
Podria consumir mas si ahora que tengo mas potencia le pisara mas, pero es que he hecho la prueba conduciendo igual que cuando queria gastar poco gasoil antes y es que me ha gastado cerca de dos litros mas, y por eso no le encuentro la logica al asunto.
Le heche un bote de Forté limpiainyectores y me hice un viaje de 200 kms dandole cera a la furgo a 140-150 "en cuarta" todo el rato para que soltara carbonilla si la tenia, y aun yendo en cuarta y a esa velocidad me consumio 10,5-11 litros, por eso no me explico como me gasto eso en carretera y en ciudad es una ruina andante.
A ver si es que estoy calculando mal el consumo, pero siempre lo he calculado igual, en el mismo momento que se me enciende la luz de reserva reposto y calculo los kms que hago hasta que se me vuelva a encender.
Le heche 30 euros para ver lo que consumia, y fueron 21,5 litros e hice 200 km justos hasta que se encendio (o sea hasta los 10 clavados que me gastaba siempre faltaban 15 km) y gasto 11 litros.
Esta vez le he hechado 20 euros y son 14,5 litros y he hecho 124 km hasta que se encendio la luz y me ha gastado 11,6 litros.
No se si estoy calculando bien el consumo pero asi lo he calculado siempre y siempre me salia 10 litros clavados.
Hola Juanyoli,
El método de la cuenta del consumo no parece muy fiable... supongo que el momento en que se enciene la luz puede variar muchísimo. Hay días que se me enciende la reserva, apago el motor, vuelvo a encender y no se pone hasta que pasan unos cuantos kilómetros...
Yo siempre utilizo el método de llenar hasta arriba el depósito.. Se que puede doler un poco llenar 80 o 90 litros de gasoil :'(, pero siempre puedes hacer unos 300 o 400 km y volver a llenar. Puede que sea un peso (el combustible) que no merezca llevar encima pero a mí siempre me ha servido, y si además te haces con un app para movil estilo Mileage ( no es por hacer propaganda), vas a controlar muy bien el consumo.
Saludos!!
Buenas!
Para calcular el consumo vehiculo, si lo haces de esa manera....fiable ,fible...no es mucho.
Lo mejor para q lo tengas controlado es en el momento en el q el tanque lo llenes por completo, anotas los kilometros, o pones a cero el marcador, cuando hagas X km por ciudad y quieras saber el consumo, lo llenas de nuevo, y es ahi cuando podras ver de frma mas fiable lo q te esta gastando por ciudad.
Para saber el consumo en viaje por carretera haces lo mismo, y asi tendras las dos mediciones.
Hombre, llenar el deposito para comprobarlo da un poco pol saco, ya q lleva unos cuantos litros, yrasca el bolsillo, pero seguro q lo aprobexas y no es dinero tirao.
Espero haberte sido de ayuda
Ostias qbueno! Gazketa y yo hemos publicado a la misma hora y dandote solucion de la misma manera! Vaya sincronizacion! Jejeje.
Saludos compi!
Buenas,decir que a la hora de llenar el deposito para el calculo ,hay que llenar hasta ver el gas oil en el tubo de llenado,intentando que quede en la misma posición.Un saludo
Siempre he hecho los calculos asi de la misma manera, heche 50, 20, 10 euros o llene el deposito y siempre me ha salido la misma cantidad, 10 litros clavados, puede que no sea muy fiable pero en los tres años que llevo con la furgo no me ha fallado el metodo hasta reprogramar.
Puede ser que la furgo gaste menos teniendo mas gasoil en el tanque? Puede ser una tonteria pero no es normal que segun mi metodo de la cuenta de la vieja haya consumido mas con 20 euros y cambiando a 2000 revoluciones que con 30 euros y cambiando a 3000.
Mamasita puedes explicarme tu ultimo comentario por favor? Voy a llenar el deposito para comprobar y quiero hacerlo bien, saludos.
Buenas,yo lo que hago, es llenar hasta ver el gas oil por el tubo de llenado del deposito de gas oil,este ultimo tramo hay que hacerlo despacio y sin subir demasiado el nivel ya que tiene un conducto que hace rebosar.A menudo llenamos y en el momento que la pistola se para,decimos que ya esta lleno,pero tenemos una cantidad de aire en el deposito que no podemos determinar,por lo que no podemos calcular de manera exacta.De esta manera siempre vamos a parar al mismo nivel,y por consiguiente podemos hacer los calculos mas exactos.Un saludo y espero que te sirva! ;)
Cómo tienes ahora la curva de par? Es que si el par máximo después de reprogramar está más arriba es normal que consuma más cambiando a 2.000 que a 3.000. Llevando el motor en la zona de par máximo la combustión es más eficiente y el consumo es menor, además que la furgo irá mucho más suelta. Muchas veces nos fijamos solo en la potencia pero lo que necesitamos es par. Fíjate en una cosa: un Ferrari y un Actros pueden tener la misma potencia pero el Ferrari no podrá remolcar ni 10.000kg mientras que el Actros puede con eso y mucho más...
Cita de: agustmaiz en Agosto 17, 2013, 22:51:47 pm
Con una repro, si se tiene más potencia, es a costa de meter más gasoil y por consiguiente, más consumo.
Se puede reducir consumo en la pre y la post combustión, pero en la inyección principal que es la que da la potencia y el par, más par o potencia, sólo se consigue metiendo más gasoil.
Lo que no es lógico, es tener más caballos y que consuma menos.....
Saludos
Agustín
¿¿¿¿¿???????
No te gusta el comentario?
Saludos
Agustín.
No, no, justo lo contrario. Lo logico es que sea como sea a mayor potencia y con la misma cilindrada el consumo sea mayor.
Lo que me llama la atencion, es en los vehiuclos originales salidos de fabrica que con mismo bloque motor de misma cilindrada encuentres diferentes potencias, que si las combinas con 6 velocidades en comparacion con los mismo modelos pero de 5 velocidades, los consumos no sean tan parejos. Estos motores estan "potenciados"/(centralita reprogramada) o estan diseñados de otra manera.?
Se te ha ocurrido que la subida de consumo se deba a filtro de aire sucio??
otra cosa a tener en cuenta, es que no entra la misma cantidad de caldo a primeras o ultimas horas del dia, ¿porque? porque la temperatura exterior juega su faceta, a mayor calor, menos caldo entra.
saludos
Cita de: beep-beep en Agosto 18, 2013, 16:45:06 pm
No, no, justo lo contrario. Lo logico es que sea como sea a mayor potencia y con la misma cilindrada el consumo sea mayor.
Lo que me llama la atencion, es en los vehiuclos originales salidos de fabrica que con mismo bloque motor de misma cilindrada encuentres diferentes potencias, que si las combinas con 6 velocidades en comparacion con los mismo modelos pero de 5 velocidades, los consumos no sean tan parejos. Estos motores estan "potenciados"/(centralita reprogramada) o estan diseñados de otra manera.?
Puede deberse a muchas cosas: inyectores distintos, distintos parámetros de inyección, diferentes desarrollos de cambio y grupo...
con repro ¿+consumo a misma conducción? .nono. algún parametro mal tienes, es imposible que gaste menos a 3000 que a 2000, hay algo mal. yo he pasado de andar por ciudad entre 2000-2500rpm a andar entre1500-2000rpm, ahora el motor va mas agusto en esa franja que antes, no vibra, cosa que antes si hacia.y por carretera-autopista ya para que hablar de consumos .loco2. mi experiencia con la la repro es muy buena así que hablo con conocimiento de causa. eso si, quedo bien a la segunda, igual la tuya tendrá que ser a la tercera. no te ralles que la culpa es de la repro que esta mal hecha, pero funcionan.
Y sobre todo, para diferentes potencias, los ángulos de apertura y cierre de las válvulas son diferentes, lo que indica, que en muchas ocasiones, los árboles de levas son diferentes.
Saludos
Agustín.
Cita de: Merlindur en Agosto 18, 2013, 18:12:02 pm
Se te ha ocurrido que la subida de consumo se deba a filtro de aire sucio??
El filtro de aire esta perfecto.
Cita de: beto27 en Agosto 18, 2013, 19:33:46 pm
con repro ¿+consumo a misma conducción? .nono. algún parametro mal tienes, es imposible que gaste menos a 3000 que a 2000, hay algo mal. yo he pasado de andar por ciudad entre 2000-2500rpm a andar entre1500-2000rpm, ahora el motor va mas agusto en esa franja que antes, no vibra, cosa que antes si hacia.y por carretera-autopista ya para que hablar de consumos .loco2. mi experiencia con la la repro es muy buena así que hablo con conocimiento de causa. eso si, quedo bien a la segunda, igual la tuya tendrá que ser a la tercera. no te ralles que la culpa es de la repro que esta mal hecha, pero funcionan.
No, no es imposible que haste menos a 3000 revoluciones que a 2000, porque de hecho a mi me ha sucedido.
Tendre que ir a que me modifiquen de nuevo la repro, pero es una putada tener que estar probando una y otra vez, saludos.
Cita de: juanyoli en Agosto 18, 2013, 21:10:31 pm
No, no es imposible que haste menos a 3000 revoluciones que a 2000, porque de hecho a mi me ha sucedido.
Tendre que ir a que me modifiquen de nuevo la repro, pero es una putada tener que estar probando una y otra vez, saludos.
Ya sabes que el precio del gasóleo sube y baja casi cada semana para no decir cada día, seguro que no te diste cuenta y ese dia habían subido el precio, por lo que te duro menos el gasoleo .meparto .meparto .meparto
Cita de: pollo en Agosto 18, 2013, 23:05:15 pm
Ya sabes que el precio del gasóleo sube y baja casi cada semana para no decir cada día, seguro que no te diste cuenta y ese dia habían subido el precio, por lo que te duro menos el gasoleo .meparto .meparto .meparto
No miro el dinero pollo sino los litros que hecho.
La primera vez heche 30 euros y fueron 21,5 litros y la segunda 20 euros y 14,5 litros.
Cita de: Molas83 en Agosto 18, 2013, 14:06:11 pm
Cómo tienes ahora la curva de par? Es que si el par máximo después de reprogramar está más arriba es normal que consuma más cambiando a 2.000 que a 3.000. Llevando el motor en la zona de par máximo la combustión es más eficiente y el consumo es menor, además que la furgo irá mucho más suelta. Muchas veces nos fijamos solo en la potencia pero lo que necesitamos es par. Fíjate en una cosa: un Ferrari y un Actros pueden tener la misma potencia pero el Ferrari no podrá remolcar ni 10.000kg mientras que el Actros puede con eso y mucho más...
+1 creo que el truco de la repro no es tanto por subir la potencia sino por subir el par a bajas rpm
He estado en el taller comentando el tema, y en septiembre que tenga mas tiempo y abra por la tarde, sin problema me va a mirar otra vez la repro a ver si hiciera falta algun retoque mas, porque dice que no se acuerda del par que le puso pero que no es normal que gaste mas a menos revoluciones y el consumo dice que puede ser normal pero que no le cuadra tampoco.
Ya comentare, para el que le pueda ser de utilidad, como avanza el asunto.
siguo el hilo, porque tengo en mente repro mi t5 1.9
gracias.
Se refiere a llenar el tanque entero, hasta q veas el gasoil asomar por la toma del deposito, asi cuando lo rellenes la proxima vez para la comprobacion del gasto, lo dejas de la misma manera, con lo cual aseguras q el depodisto esta a la misma cantidad en los dos repostajes.
Lo que si he comprobado despues de esta ultima vez que he repostado, a falta de comprobar llenando deposito y volviendo a llenar, es que furgo reprogramada y ciudad no se llevan nada bien.
Ultimos dos repostajes, con mi misma forma de calcular el consumo de siempre, 11 y 11,7 litros respectivamente, con un 70% ciudad y un 30% carretera.
Ultimo repostaje con 50% ciudad y 50% carretera, 7,7 litros calculado de la misma forma de siempre y con la misma conduccion de siempre.
Mi conclusion es que en carretera me ha bajado el consumo bastante, y en ciudad me ha aumentado, asi que si utilizo la furgo en ciudad la repro no merece la pena y si la utilizo en carretera pues merece mucho la pena.
Quiero comprobar la furgo en un viaje solo en carretera, viendo consumo mixto creo que le puedo sacar unos 7 o 6,5 litros.
Juanyoli,
A priori, los consumos que comentas, para ciudad me parecen de lo más normal, entorno a 11 lts, es lo que gastan éstas furgos. Por otro lado, no creo mucho en milagros, eso de que una repro te baje dos litros el consumo... dos litros es mucho, mucho. Aparte, comentas que a 140-150 por hora te salen 10,5-11 lts?? Jo, yo creo que a esa velocidad tiene que tragar bastante más.
Si no te importa gastarte un dinero, el tema consumo lo puedes controlar comprando e instalando un 'scangauge'. No me acuerdo cuánto costaba, no es caro. Yo tengo pensado ponerlo, precisamente para comprobar los consumos en diferentes terrenos (ciudad, puertos, autovía...) además de que también te avisa si algo no funciona bien.
Un saludo,
Anton
Yo tampoco creia en milagros y de hecho estaba rallado con el tema de que en ciudad gastara tanto, pero si Campervoy, a 140-150 y en 4ª me consumio 10,5 litros clavados.
En carretera es un lujazo llevar la furgo porque ves que andas y andas y la aguja no baja, suelo ir a 120 y de vez en cuando me gusta pegarle un aceleron y ponerla en 150-160, mas no porque la furgo no es estable a esas velocidades, a veces tambien voy a 100 porque quiero ir tranquilo.
Pero es entrar en ciudad....... y me pongo a temblar, porque la aguja baja y baja sin parar.
Voy estando mas contento con los consumos y mentalizandome de que si la uso para viajar, me ahorrare unos eurillos para tomarme algo, si la uso en ciudad pues necesitare esos eurillos que me he ahorrado.
Buenas,puede que tenga que ver con la presión del turbo...????Me da que cuando el turbo y su geometría trabajan a régimen óptimo te permiten ahorrar,sin embargo en regímenes bajos no no este del todo afinado...Es una opción...Podría ser que te falte activar algo con el VAG COM..???
Un saludo
No te llego a entender del todo mamasita, podrias orientarme para hablar con el mecanico cuando se la vuelva a llevar???
Quiero decir que uses conmigo un lenguaje para catetos como yo jeje.
La furgo en carretera es una pasada, no gasta nada.
Buenas, que le falte presión a bajas vueltas para tener mas potencia...Mas potencia no es solo mas gas oil...de ahí que se inventaran los turbo compresores...Un saludo ;)
Muchas gracias compañero.
cuando menos gasta una furgo es parada. anda y disfruta
Yo la verdad es que cuando puertos de montaña en invierno, que andas tirando de 1ª y 2ª durante kilómetros, el gasoil se evapora pese al frío, no se cuánto gasta en esas condiciones, pero es una burrada, fijo, como para parar y subir andando, casi mejor no saber.
Anton
Yo tengo el navegador de a bordo y en los puertos entre 1a y 2a suele ponerse entre 15 y 20 litros a los 100 km, (a picos de 25 a veces) pero piensa que todo lo que sube... Baja y luego mas o menos se equilibra el consumo, ya que bajando la furgo el consumo es 0. Saludos.
Cita de: Molas83 en Agosto 18, 2013, 14:06:11 pm
Cómo tienes ahora la curva de par? Es que si el par máximo después de reprogramar está más arriba es normal que consuma más cambiando a 2.000 que a 3.000. Llevando el motor en la zona de par máximo la combustión es más eficiente y el consumo es menor, además que la furgo irá mucho más suelta. Muchas veces nos fijamos solo en la potencia pero lo que necesitamos es par. Fíjate en una cosa: un Ferrari y un Actros pueden tener la misma potencia pero el Ferrari no podrá remolcar ni 10.000kg mientras que el Actros puede con eso y mucho más...
Hola,la duda que tengo es si la teoría dice que llevando el motor en la zona de par máximo el consumo será menor porque el asistente de cambio de marcha no le hace caso.Me explico,acelerando normal,no a fondo,apenas superadas 1500 rpm salta la flecha de subir de marcha y a consecuencia bajarle casi a 1000 rpm el motor :roll:Así gasta menos ? Al reducir más de lo mismo ,aguanta hasta practicamente ralentí para aconsejarte bajar de marcha ??? Era una Transporter 2,de 114CV,cortesía del concesionario. Saludos,Drago
Buenas,
A priori, a esas rpm el motor tiene que ir medio ahogao, no se si consumirá menos, pero por lógica, creo que no. Lo que es seguro es que andará peor.
Un saludo,
Anton
Buenas,todo depende de los cv que necesite para mover los 2.000 kg que pesa la furgo...En llano,subida,bajada,no es lo mismo,por lo que que actúa diferente en cada situación.Cuando estas lanzado en autopista,no necesitas par máximo y para moverte por ciudad tampoco...
Cita de: dr.angel en Agosto 31, 2013, 14:49:11 pm
Hola,la duda que tengo es si la teoría dice que llevando el motor en la zona de par máximo el consumo será menor porque el asistente de cambio de marcha no le hace caso.Me explico,acelerando normal,no a fondo,apenas superadas 1500 rpm salta la flecha de subir de marcha y a consecuencia bajarle casi a 1000 rpm el motor :roll:Así gasta menos ? Al reducir más de lo mismo ,aguanta hasta practicamente ralentí para aconsejarte bajar de marcha ??? Era una Transporter 2,de 114CV,cortesía del concesionario. Saludos,Drago
En el curso de conduccion eficiente dos de los principales consejos son precisamente esos, cambiar no mas alla de 1500 y no revolucionar al bajar marcha, es mas, frenar sin reducir y en el ultimo momento entrar la marcha con la que vas a acelerar. Los taxistas tambien lo hacen... Es mas barato cambiar pastillas que embrague y gasoil.
Buenas, mi sospecha es que el asistente se guiaba sólo por las rpm, no tenía en consideración si estaba cuesta arriba o cuesta abajo, le bastaba estar unos segundos manteniendo el motor algo alto de revoluciones pa'que saltase la flechita ↑.Le podías "engañar" pisando fuerte, solo así se callaba. Me gustaría probar una furgo con cambio automatico, a ver si hace caso a sus consejos y siempre tiende a ir a ralentí ;) Saludos, Drago
La verdad es que a menudo se transmiten mensajes muy contradictorios. Lo de que es mejor frenar que reducir, yo siempre lo hacía antes, y dejé de hacerlo porque leí un artículo 'especializado' que recomendaba precisamente, reducir y frenar con el motor. También decía que bajando, se gasta más frenando y bajando en marcha larga que en marcha corta y muchas revoluciones.
En todo caso, yo mi furgo si cambio a 1500 rpm, el motor traquetea un montón, salvo que aguante mucho con el embrague, claro.
Anton
Me parece que es hora de cambiarme de "escuela",de los que reducen a los que frenan en sexta. Siendo "reductor" conseguí alargar la vida de las pastillas (+/- 80 euros en oscaro.es) hasta casi 200 000km,pero tuve que cambiar embrague y bimasa a los 250 000 (1000 y pico euros) y caja de cambios (3 600 eu .loco2)con 285 000 km .Era el sincronizador de cuarta marcha en la cual me gustaba reducir primero yendo en sexista,luego bajaba en segunda,saltaba las marchas impares.
Por otro lado creo que no es bueno para el motor y la transmisión ir a 30 km/h a 800 rpm en sexta,aun por pocos metros,ni ir en punto muerto,que así sé que el motor gasta,no hay corte de inyección. El asunto tiene tela.
Saludos
a esto ultimo me referia yo... lo de 1500 lo decian con el leon que hice el curso, pero la idea si que es buena, igual en una furgo que suele tener las primeras marchas mas cortas que un coche y pesa mas, pos no son 1500, igual son 2000, de hecho en la mia suelo cambiar a las 2000 porque sino me pasa como al compañero, pero la idea es la de cambiar muy pronto, sin apenas entrado el turbo (los que tengan...). el profesor decia: a 30, 3a... a 40 4a y a 50 quinta y palante (solo tenia 5). está claro que como lo hagas en una cuesta y te pongas muy bajo de rpm en marchas altas ni es bueno para el embrague ni ahorras combustible, pero la idea es ir muy suave, sin acelerar ni frenar mucho.
El principal problema de ir muy bajo de vueltas es el picado de biela que hace que las partes móviles del motor sufran más. Por decirlo de una forma sencilla, cuando pica biela el pistón no baja recto por el cilindro, va golpeando contra las paredes. En 100.000km a lo mejor no se nota pero con 200.000 a lo mejor sí.
volviendo al tema, yo la compre ya reprogramada, y estoy encantado.
el par motor lo siento entre 1850 y 2300 rpm, pues nunca la he puesto en un banco de potencia.
por ciudad y en marchas cortas puedo ir cambiando a 1800 0 menos y la siguiente marcha empuja bien a 1400 por ejemplo.
ahora de 5 a 6 cambio a 2300 aprox para que empuje la sexta a 1900 aprox.
tambien es verdad que no es lo mismo ir subiendo de marcha llaneando que cuesta arriba.
mi furgo puede llanear en 6 a 1900 rpm perfectamente y voy a 105 kmh de gps, y va marcando que gasta menos de 6 litros, a 120 7.5 (con el ordenador de abordo que siempre creo que marca un poco menos de lo real)
lo mejor de todo para mi es que cuando tengo que hacer un adelantamiento me da la impresion que acelera mas que el A3 con 140 cv de mi mujer. y sube con una alegria.... joe se me ponen los pelos de punta.
para ahorrar combustible utilizo mucho el control de velocidad (tambien porque es muy comodo)
pero bueno, esto del consumo es un mundo...
se me olvidaba, para contestarte, no noto que el consumo se me dispare tanto en la ciudad. aunque cuando puedo voy en la amotillo para ahorrar combustible.