Mi pregunta es saber cuánto dura una batería hasta descargarse. A ver si me explico: si tengo un aparato de 200w conectado a una batería secundaria de 100a, ¿cuánto tiempo m duraría la batería si esta está totalmente cargada inicialmente?? ¿cómo se calcula eso? ¿hay alguna fórmula??? muchas gracias!
Potencia dividido entre voltaje= intensidad
200W entre 12: 16.6A de intensidad de consumo
100Ah de capacidad de tu batería entre el consumo de 16.6= 6horas
Pero como las baterías ni se cargan al 100% ni dan voltaje necesario hasta el 0% pues calcula que la mitad de tiempo..osea 3 horas
hola atakalima,
si hay una fórmula, me explico:
si tu batería es de 100 Ah, quiere decir que teóricamente es capaz de dar 100 Amperios durante una hora hasta gastarse completamente.
Potencia = Voltaje * Intensidad
200W=220V*I
I=200/220=0'9Amperios
Luego si le pedimos (por simplificar) 1 Amperio, tu batería debería durar 100 horas (algo más porque en realidad no llegas a 1 A, te quedas en 0'9A)
Eso es en teoría, pero las baterías no se usan hasta que les queda 0 carga, sino algo antes. Digamos que si es AGM o de gel más o menos la descargaremos un 60% -> luego 60 horas durará,
** si el consumo es a 12V hay que repetir los cálculos y poner 12V en vez de 220V.
espero haberte ayudado, un saludo :)
edito: el kabrncete de eneko ha sido más rápido ;D. su cáculo es para 12V (50% uso batería)y el mío para 220V (60% uso de batería), asique te valen los dos ;)
Y que quieren decir los Amperios totales? por ejemplo la mia es de 55 Ah y pone que tiene 810A.
me imagino que se referirá a los amperios de arranque. vamos, los que te puede "dar de golpe". éste dato es importante si la vas a utilizar como principal puesto que el arranque del motor necesita mucha intensidad (amperios) en poco espacio de tiempo.
Pues muchas gracias!!! así da gusto!
Eso se refiere a la llamada descarga en frio, y mas o menos quiere decir que puede soltar de sopeton esos amperios como maximo, ej motor de arranque.
Qué es ese cálculo de 220 Halleck? Dices si lo conecta a un inversor o qué?
Si es un chisme de 220v que consume 200w se divide también entre 12v que esos 200w los pilla de la batería también eh!!!
si no todos pondríamos cosas a 220v jejeejej
Cita de: eneko en Enero 28, 2008, 17:51:19 pm
Qué es ese cálculo de 220 Halleck? Dices si lo conecta a un inversor o qué?
Si es un chisme de 220v que consume 200w se divide también entre 12v que esos 200w los pilla de la batería también eh!!!
si no todos pondríamos cosas a 220v jejeejej
si, claro si lo conecta a un inversor... porque el consumo lo realizas a 220
pero claro, yo no se que es lo que pasa en las tripas del inversor .confuso2.
Entonces sería: Psalida = Pentrada del inversor? y de ahí variamos las intensidades que consume la batería y que consume el aparato?
si es que al final sabes lo que pasa, que yo vivo cerca de Bilbao y aquí las baterías de 100 Ah duran 60 horas aibalaostia!! .meparto
vente para aquí y verás como las baterías te duran muuuucho más .meparto
ná, en serio, entonces Psalida = Pentrada ?
y con eso y un bizcocho los cáculos salen tí tá :)
A ver... el "parato" en cuestión consume 200w... aquí y en valladolid jeje... si estás suministrando 12v pues divides entre 12 y te salen los amperios que se come... olvida lo del inversor...
Es que es eso... si fuera así con una batería de chichinabo enchufaba todo lo de mi casa jeje... recuerda que la energía ni se crea ni se destruye... sólo se transforma 8)
Cita de: eneko en Enero 30, 2008, 19:02:21 pm
... recuerda que la energía ni se crea ni se destruye... sólo se transforma 8)
ok miyagi .meparto .meparto
me acabo de quedar fiplado porque no tengo ni pajotera idea de electricidad, pero ahí está mi duda, yo tengo una Ducato y quiero poner dos baterías de agm de 100 como auxiliares, como consumibles voy a tener:
-luz de bajo consumo ya sean leds o fluoroescentes en cama, "salon" y cocina-baño.
-varios enchufes de 12 v que usaré mas bien poco.
-Inversor-cargador de 1000w que alimentará, mininevera de hotel, y eventualmente algún aparatejo electrico.
-calefa estacionaria de camión con su transformador 24/12 v.
-Hydronic de coche para tener agua caliente con su correspondiente bomba para tener de agua fria-caliente
-climatizador estacionario de camion 24v de los que llevan en el techo para dormir medio decentemente cuendo paran en verano.
decirme voy medio bien de baterias o me tengo que colocar una central termonuclear en el techo
nadie me ayuda con la duda elctrica :-[
Cita de: dany.harley en Febrero 25, 2009, 09:26:45 am
me acabo de quedar fiplado porque no tengo ni pajotera idea de electricidad, pero ahí está mi duda, yo tengo una Ducato y quiero poner dos baterías de agm de 100 como auxiliares, como consumibles voy a tener:
-luz de bajo consumo ya sean leds o fluoroescentes en cama, "salon" y cocina-baño.
-varios enchufes de 12 v que usaré mas bien poco.
-Inversor-cargador de 1000w que alimentará, mininevera de hotel, y eventualmente algún aparatejo electrico.
-calefa estacionaria de camión con su transformador 24/12 v.
-Hydronic de coche para tener agua caliente con su correspondiente bomba para tener de agua fria-caliente
-climatizador estacionario de camion 24v de los que llevan en el techo para dormir medio decentemente cuendo paran en verano.
decirme voy medio bien de baterias o me tengo que colocar una central termonuclear en el techo
pues yo diria ke vas bastante bien de baterias,si ya colocas una plakita solar,ya te olkvidas del consumo.
La relación capacidad/consumo es buena.
Cuál es el problema? que una cosa es tener 200Ah de capacidad y otra disponer siempre de ellos. Si quieres llevarlas siempre al 100% deberás enchufarlas a la red para que carguen siempre que tengas intención de salir.
Una placa solar "amortigua" el consumo pero para nada obtienes tanto como consumes.. prolongas el tiempo de uso pero no tendrás autonomía plena a no ser que te vayas por encima de los 150w en placas.
Releyendo veo que tienes intención de montar un enfriador estacionario.... yo todos los que conozco tienen unos consumos desorbitados por lo que en parado apenas tendrás tiempo de autonomía ya que en el 99% de los montajes de estos aparatos se incorpora un generador eléctrico
Bueno .nono sé si hablamos del mismo refrigerador, este concretamente es el que montan sobre las cabinas de los camiones para poner dormir medio decentemente, y lo camiones solo llevan una batería de 24 v, el enlace es http://www.colven.com.ar/productos.asp?pid=27 por si alguien lo quiere ver, y lo he desmontado para limpiar y solo lleva un pequeno ventilador con un intercanviador de temperatura de agua. las baterías al final serán dos de 120 A. por lo que decis voy medio bien de autonomía un saludo a todos.
Lo primero pedirte perdón atakalima, ya que este hilo lo abriste tú y he entrado preguntando como si fuera mío, pero como era la misma pregunta he aprovechado. Otra pregunta a los informados en electricidad, el tema inversor+mininevera de 220 no se come las baterías a la carrera o da lo mismo en cuanto a consumo que sea 220 ó 12 v, un saludo a todos y gracias.
El consumo es el mismo ya que es derivado de la potencia demanda. En el caso de una nevera de 220 a través de un inversor tendrás que dividir entre 12v la potencia para saber la intensidad ya que la fuente real es de 12v.... a eso sumarle un % de pérdidas que tiene el inversor.
Buena info para calcular los consumos! Estaba buscando este hilo porque sabía que lo había visto una vez jeje
Saludos!
los camiones no llevan una bat de 24v,llevan dos de 12v.(1000A)
vamos a ver....ayudadme!!!! si tengo una manta electrica de dos zonas de 80w cada una y quiero usarla con mi bateria de gel de 95....cuantas horas ESTANDO AL 100% de carga, podré usar la manta sin estropear la bateria? Usando también un inversor de 350W...
gracias! y feliz año!
Tienes la respuesta en la segunda respuesta valga la redundancia de este hilo.
pues a ver si lo hice bien...
160/12= 13,3.....
95/13,3=7,14-----LA MITAD= 3,7-----> Pongamos que 2horas45minutos (restando algo de uso del inversor) puedo estar usando la manta sin peligro ninguno?
mil gracias!
Cita de: ppdpp en Enero 02, 2018, 14:37:48 pm
vamos a ver....ayudadme!!!! si tengo una manta electrica de dos zonas de 80w cada una y quiero usarla con mi bateria de gel de 95....cuantas horas ESTANDO AL 100% de carga, podré usar la manta sin estropear la bateria? Usando también un inversor de 350W...
gracias! y feliz año!
A todo trapo a 12 v consumes unos 14A ponle 15 o 16 por el consumo/ eficiencia del inversor. Descargando la bateria a un 80% (75Ah) te da una autonomia de 5h teóricas
Un saludo
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
gracias!!!