Hola, estube buscando por el foro y encontre un manual de usuario pero no hablaba de las pautas de mantenimiento de la furgo, cambios aceite filtros correas etc... alguien me podria facilitar dicha tabla para poner al dia mi nueva "vieja" t4 con motor 2.4D de 1994?? y agradeceria cualquier dato complementario para ayudar a conservar mejor la peque. Muchas gracias.
Me apunto al hilo. Yo también lo necesito.
Saludos,
Y yo tb me uno.
Un saludo a todos.
Me apunto, algun alma caritiva :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[
Tengo la revista técnica Aneto no se si es lo mismo que el manual que tu tienes.
Si lo quieres mándame un mp con tu correo y te lo envío.
Un saludo!
Todos nos apuntamos pero no damos consejos ;D
A ver si aparece algún entendido en la materia.
En realidad el documento que explica intervalos de mantenimiento y operaciones a realizar, VolksWagen lo llama:
"Plan de Asistencia Técnica"
Si alguien lo tiene o sabe dónde localizarlo... .ereselmejor
Yo también quieroooooo!!!! ;D
venga que yo tb lo kiero!!!
A mi tambien me interesa
.meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
¡Ni Dios!
os... os... os...
A lo mejor ya lo habéis visto, pero hay bastantes manuales y demás
http://www.furgovw.org/index.php?topic=3564.0
Bueno, ya que nadie se moja... ahí voy. Os comento lo que le hago yo en la mía, una 2.4D del 92. Propongo que cada uno vaya aportando lo que sepa que no haya puesto. A ver si entre todos acabamos complementando una hoja de inspección decente.
Por km
- Cada 10.000km cambio de aceite (10/40W), el manual pone 15/40W... Mirar también todos los fuelles visibles como el de la cremallera de dirección, ruedas...
- Cada 20.000km cambio de aceite y filtros: aire, aceite y gas-oil
- Cada 100.000km correa de distribución, correa del alternador, bomba del agua y valvulina (importante: la valvulina de VW!!)
Por tiempo
- Cada mes (y antes de un desplazamiento largo) mirar en frío; presiones de neumáticos, nivel de líquido de freno, agua y por-supuesto aceite (recuerdo que estas furgos pueden llegar a gastar hasta 1l de aceite en 1.000km, también más pero entonces ya es que hay una avería). Yo tengo que añadir 1l cada 5.000km.
- Cada 2 años cambio de batería principal (si no te quieres quedar tirado por ahí...).
- Cada 3 años cambio del líquido de refrigeración. Pocos usuarios lo hacen y bajo mi opinión es fácil y barato, por tanto debería de hacerse.
Creo que habría que añadir cada cuando hay que cambiar el líquido de frenos, creo que son cada 4 o 5 años...
Un saludo!!!!!! .sombrero
Gracias Surate al menos es una aproximacion para los no entendidos en la materiaaaaaa. .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
Gracias Suarete.
He recogido lo que ha escrito Suarete, más alguna cosilla más y lo he editado en un Excel, accesible aquí:
https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0Ahj9FNyYBadadFdtV2pQb0xOUFpDRTItcXB1WEdGSkE&usp=sharing
la idea es ir ampliándolo o cambiando, si os parece bien.
Si queréis que cambie algo decídmelo por aquí e iré actualizando el documento con vuestras nuevas aportaciones.
A ver si entre todos podemos confeccionar una buena guía.
Aunque lo ideal sería obtener el documento original de VolksWagen, llamado:
"Plan de Asistencia Técnica"
En el foro de Manuales existía uno sobre mantenimiento pero no funciona. Yo lo avisé por si alguien podía re-subirlo, pero me parece que no se ha cambiado... :(
.palmas .palmas .palmas
muuuuchas gracias!!! esas y otras indicaciones nos vana venir muy bien!!!
Perfecto amikoj!!!!! Ya me he imprimido una copia! .palmas
Cita de: Suarete en Septiembre 25, 2013, 07:57:11 am
Perfecto amikoj!!!!! Ya me he imprimido una copia! .palmas
Vale Suarete, pero todos tenemos que tener la idea de ir mejorándolo (ampliándolo), así es que espero aportaciones para ir rectificando el documento original, que iré actualizándolo y colgando aquí mismo.
Saludos,
Cita de: Suarete en Septiembre 24, 2013, 15:16:07 pm
Bueno, ya que nadie se moja... ahí voy. Os comento lo que le hago yo en la mía, una 2.4D del 92. Propongo que cada uno vaya aportando lo que sepa que no haya puesto. A ver si entre todos acabamos complementando una hoja de inspección decente.
Por km
- Cada 10.000km cambio de aceite (10/40W), el manual pone 15/40W... Mirar también todos los fuelles visibles como el de la cremallera de dirección, ruedas...
- Cada 20.000km cambio de aceite y filtros: aire, aceite y gas-oil
- Cada 100.000km correa de distribución, correa del alternador, bomba del agua y valvulina (importante: la valvulina de VW!!)
Por tiempo
- Cada mes (y antes de un desplazamiento largo) mirar en frío; presiones de neumáticos, nivel de líquido de freno, agua y por-supuesto aceite (recuerdo que estas furgos pueden llegar a gastar hasta 1l de aceite en 1.000km, también más pero entonces ya es que hay una avería). Yo tengo que añadir 1l cada 5.000km.
- Cada 2 años cambio de batería principal (si no te quieres quedar tirado por ahí...).
- Cada 3 años cambio del líquido de refrigeración. Pocos usuarios lo hacen y bajo mi opinión es fácil y barato, por tanto debería de hacerse.
Creo que habría que añadir cada cuando hay que cambiar el líquido de frenos, creo que son cada 4 o 5 años...
Un saludo!!!!!! .sombrero
Solo aportar que me parece una burrada cambiar la batería cada 2 años, creo que las baterías aguantan unos cuantos años más y por lo general suelen dar síntomas de que no van bien antes de cascar del todo y a unas malas tienes el seguro para que te ayuden a arrancar... es mi opinión.
en el tema de la bateria estoy con camunha...aunque es muy relativo, normalmente aguantan mas, lo que si deberiamos hacer cada año es revisar los vasos que esten en su nivel y rellenarlos con agua destilada en caso de ser necesario. Yo suelo pasar de las baterias "sin mantenimiento", prefiero las de toda la vida, las de los taponcitos. Tambien tengo costumbre de cambiar siempre el filtro de aceite junto con el aceite, y en este modelo que lleva un filtro tan grande, con mas razon, asi tienes todo el aceite limpio en cada cambio. El filtro de gasoleo tambien se puede dejar mas, unos 30000kms, pero eso ya para gustos. Lo demas 100x100 de acuerdo con suarete,gracias!
Cita de: camunha en Septiembre 25, 2013, 11:35:09 am
Solo aportar que me parece una burrada cambiar la batería cada 2 años, creo que las baterías aguantan unos cuantos años más y por lo general suelen dar síntomas de que no van bien antes de cascar del todo y a unas malas tienes el seguro para que te ayuden a arrancar... es mi opinión.
@camunha,
Respecto a la batería opino lo mismo, pero aquí entraríamos en la polémica de lo que opina cada uno de nosotros y no se trata de eso sino de tener un documento con indicaciones lo más parecido al
"Plan de Asistencia Técnica" de VW, que no tenemos.
De momento voy a tomar el criterio de sustituir cada 2 años, que sería la recomendación para no tener problemas con seguridad, según las indicaciones de la mayoría de los fabricantes de baterías. Así lo mantendré en el Excel que estoy haciendo.
No obstante, si opináis algo más en concreto y lo argumenta alguien lo cambio.
En todo caso cada uno es libre de cambiar la batería (o cualquier otra decisión sobre su vehículo) cuando lo crea conveniente.
Saludos.
Cita de: camunha en Septiembre 25, 2013, 11:35:09 am
Solo aportar que me parece una burrada cambiar la batería cada 2 años, creo que las baterías aguantan unos cuantos años más y por lo general suelen dar síntomas de que no van bien antes de cascar del todo y a unas malas tienes el seguro para que te ayuden a arrancar... es mi opinión.
Si, es cierto que suelen aguantar sobre los 4 años sin problemas. Pero es el mismo fabricante que te garantiza 2 años, pregunta por tu entorno y descubrirás que a más de uno se ha quedado sin batería antes de los 3 años. Las nuevas baterías son sin mantenimiento, y dejan de ir en seco. No dan señales como las antiguas...
Evidentemente cada uno sabe en que circunstancias o entornos se mueve... Yo personalmente me he quedado sin batería una vez cuando llegué de hacer alpinismo a las 7 de la tarde y en el quinto carajo, sabéis cuanto tardo en llegar la puñetera grúa?? Pues nunca llegó!!!! La arranquemos empujando! La batería tenía 4 años y medio...
Entiendo que cuando cambié la valvulina en la casa oficial, sería valvulina VW, ¿no?
y ¿Por qué decís que es importante que sea VW? ¿Tiene algo de especial?
Cita de: papolin en Septiembre 25, 2013, 21:09:43 pm
Entiendo que cuando cambié la valvulina en la casa oficial, sería valvulina VW, ¿no?
y ¿Por qué decís que es importante que sea VW? ¿Tiene algo de especial?
Hay muchos posts sobre este tema. El cambio de la 2.4D AAB puede durar muchos kilómetros pero hay que cuidarlo. Las especificaciones de la valvulina que recomienda el fabricante solo las cumplen la de la propia marca VW. Las demás pueden valer si, pero la gran mayoría que ha puesto una valvulina de otra marca ha tenido problemas (incluido yo) y tras ponerla la recomendada ha dejado de tenerlos... El problema fundamental es que la palanca de cambios se vuelve más tosca, sobretodo en frío.
El precio no creo que justifique poner otra marca, ni en que sea el doble o el triple, 3l de valvulina VW nunca son más de 40€...
Si vas hacer el mantenimiento a la casa oficial deberían de ponerte la que le toca, solo faltaría... Aún así comentase-lo.
Un saludo!
Mira aquí tienes el manual para hacerlo tu mismo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=190159.msg1626399#msg1626399 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=190159.msg1626399#msg1626399)
Y si le haces esto también mejor que mejor:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=163546.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=163546.0)
Salu2!!
Gracias Suarete, pero soy nulo en mecánica (bueno soy capaz de llenar el depósito del jabón de los limpias y mirar el aceite, pero poco más) ;D
El cambio me va bien, suave y preciso para una furgo de 22 años, será que tengo la valvulina correcta porque siempre la he llevado y la llevaré a la casa oficial (aunque para algunos sea tirar el dinero a mí me da otra garantía, aunque sea garantía psicológica).
Buenas, retomo el tema por una duda con el aceite en mi T4 2.4,
me toca cambiar aceite. Siempre había puesto 15w40 pero la última vez que cambié hace 2 años y medio (sé que lo he dejado demasiado tiempo) me pusieron 10w40. El caso es que ahora la furgo está casi seca, se ha consumido el aceite casi entero.
Sabiendo que el recomendado es 15w40 en 2 talleres me dicen que ya no se trabaja ese aceite, que eche 10w40. Preguntando, tan solo Norauto trabajo con 15w40, y encima es su propio aceite (¿alguien lo ha usado? ¿es recomendable?) y me dicen que aceite y filtro 42 euros.
Con a duda voy al concesionario, y me dicen que en estas furgos VW usa 5w40!! Me han terminado de matar. Y un presupuesto de 160 euros.
¿qué haríais? Creo que me voy a decantar por 10w40, que es el punto medio.
Por otra parte, ¿es cierto que con 10w40 siempre que se cambia aceite hay que cambiar filtro?.
Saludos
Yo echo siempre 10w40 desde que la tengo y parece que bien y siempre le cambio el filtro con el aceite, pero que yo sepa eso se hace siempre independientemente del aceite que le eches.
muy buenas, yo de ti si aprecias tu motor pondria 10-40 mas cambio de filtro aceite siempre, el 10-40 es el que se pone normalmente con motores con km, tambien depende de la temperatura ambiente o zona donde residas, incluso el 5-40 es mejor como te dicen pero ya depende del estado de tu motor y como digo la temperatura ambiente del lugar, hay k controlar mas los niveles y los cambios saludos
Yo también tengo una furgo como la tuya y hace tiempo que llegué a una conclusión:
No escatimar en aceite y filtro, pero tampoco llevarla a un concesionario, que es villaclavo. No la llevo a un taller tipo franquicia (por no nombrar marcas), pero si a un mecánico de confianza para que me ponga aceite de buena marca. El tipo 10W40 es el adecuado.
Nuestras furgos ya tienen demasiados años como para no mimarles en lo más peliagudo: el continuo rozamiento de bielas, cigüeñal, pistones, levas, etc y si lo miras bien un pequeño gasto extra cada 10000Km en aceite y filtro, es bueno para nuestros motores y no son tantos €.
Claro que esto es mi opinión.
Salud y Kms
Buenas! mi opinión es que cambiar el aceite sin cambiar el filtro es como ducharse y no cambiarse de ropa .meparto El otro día le puse un aditivo al aceite de 3CV y han disminuido considerablemente los ruidos de vejez ;D
personalmente coincido con todos y lo del consumo de aceite es mas que normal, hoy en dia hasta los TDI consumen de lo lindo ..
Cita de: gaiarrido en Enero 17, 2014, 13:41:59 pm
Buenas, retomo el tema por una duda con el aceite en mi T4 2.4,
me toca cambiar aceite. Siempre había puesto 15w40 pero la última vez que cambié hace 2 años y medio (sé que lo he dejado demasiado tiempo) me pusieron 10w40. El caso es que ahora la furgo está casi seca, se ha consumido el aceite casi entero.
Sabiendo que el recomendado es 15w40 en 2 talleres me dicen que ya no se trabaja ese aceite, que eche 10w40. Preguntando, tan solo Norauto trabajo con 15w40, y encima es su propio aceite (¿alguien lo ha usado? ¿es recomendable?) y me dicen que aceite y filtro 42 euros.
Con a duda voy al concesionario, y me dicen que en estas furgos VW usa 5w40!! Me han terminado de matar. Y un presupuesto de 160 euros.
¿qué haríais? Creo que me voy a decantar por 10w40, que es el punto medio.
Por otra parte, ¿es cierto que con 10w40 siempre que se cambia aceite hay que cambiar filtro?.
Saludos
Siempre pongo 15/40 marca Elf, lleva asi 305.000 kms y hasta la fecha, sin problemas. La garrafa en España vale 27€ mas o menos, a veces pillo oferta de 3x2 del carrefour y sino cuando voy a Francia la compro casi 10€ mas barata q en España y si tengo suerte, viene con 1 Ltr de regalo ;D