Furgovw

General => General. Consultas. Peticiones. Varios => Mensaje iniciado por: Piernodoyuna en Julio 29, 2013, 13:27:39 pm

Título: Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: Piernodoyuna en Julio 29, 2013, 13:27:39 pm
En algunos aparcamientos han puesto señales de prohibido autocaravanas o cualquier vehículo vivienda. En algunos municipios han extendido la prohibición a todo el municipio.

Aparte, hay comunidades autónomas que ha cortado el "problema" de raiz, considerando ilegal en todo su territorio el simplemente estar dentro de una furgo o autocaravana, a no ser que sea en un camping o área de autocaravanas.

El como lo expresan suele ser algo como "la instalación de cualquier tipo de albergue movil", algo que nos incluye a todos los furgoneteros que tengan una furgo equipada.

Luego están las cuestiones de si eso es legal o no, si va contra la ley de tráfico y esas cosas de las que tanto se ha hablado. Pero en todo caso, existen esas prohibiciones, que de primeras les da derecho a multarnos si las infringimos. También sé que hacen la vista gorda, y que no no se están haciendo cumplir esas leyes en la mayoría de los sitios, pero hemos pasado a estar haciendo una actividad ilegal, por mucha vista gorda que hagan, así que la situación ha empeorado mucho, dejándonos indefensos, ya que realmente, tienen el derecho de multarnos (y allá luego con nuestros recursos).

Esa forma tan drástica de solucionar los problemas que damos (aunque sean imaginarios y estén equivocados), desgracidamente es contagiosa.

Espero no haberme equivocado al hacer el montaje. Si alguien ve algún fallo, o que está incompleto y me he dejado a alguna comunidad, que me lo diga.

Como he dicho, en todos estos sitios en la prohibición lo que dicen es "albergues móviles", sin hablar de toldos, sillas ni esas cosas de las que habla la ley de tráfico.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/piernodoyuna/evolucion-prohibicion_10.jpg)

El caso de Cantabria es especial, ya que, si no he entendido mal, se nos permite estar un máximo de 24 horas pero dentro de núcleos urbanos. Eso no quita para que por los municipios que quieran nos prohiban por su cuenta, como ocurre en santander capital.

En el caso de Asturias algunos concejos han sacado ordenanzas municipales para desmarcarse de la prohibición en toda Asturias, permitiendonos también un tiempo determinado (24 ó 48 horas) siempre que no se saquen toldos, sillas, etc.

Saludos.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: Elfossie en Julio 29, 2013, 13:33:32 pm
La solución está en azul.

*imagen borrada por el servidor remoto
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: REMBRANDT en Julio 29, 2013, 13:37:37 pm
Pues sí...y mira que hay sitios bonitos e interesantes en España para visitar.....pero si no me lo facilitan...pues me voy fuera...Ley de oferta y demanda...yo demando poder dormir en mi furgo tranquilo y visitar sitios, pero como no se me oferta, pues lo busco en otro sitio...
En mi caso además con las peques vamos más de camping, pero como aquí es un robo pues más de lo mismo...
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: AFRAGO en Julio 29, 2013, 13:38:30 pm
cuanta coincidencia con los sitios del norte con mas furgoperfectos...
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: Piernodoyuna en Julio 29, 2013, 13:42:50 pm
Desgraciadamente, creo que en portugal las cosas están empeorando, ¿no?

Nosotros estuvimos en el verano de 2009. El único encuentro que tuvimos con un agente de la autoridad fue una noche, cenando al lado de la furgo, pegados al mar, en una zona de "playa rocosa", y a 200 metros de un par de autocaravanas.

El encuentro consistió en extrañarnos al ver a uno acercarse con una linterna, descubrir que era un poli, sospechar que nos iba a dar un toque, y asombrarnos al descubrir que sólo se había acercado para ver qué hacíamos. Hasta nos preguntó si estaba todo bien.

Después de eso he leído cosas en el foro que no tienen nada que ver con esto.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: martestes en Julio 29, 2013, 13:54:06 pm
Muy interesante, esperemos que se invierta el coloreo y empiece a comer terreno el blanco... en caso contrario, efectivamente muchos optaremos por salir al extranjero
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: urbanoII en Julio 29, 2013, 13:58:47 pm
Estos días hemos estado preparando la escapada que vamos a hacer. Mi mujer está embarazada, casi de 8 meses, así que pensamos en pasar los días ir por la costa gallega desde Muros hasta Fisterra, lo que nos permite estar en una hora o hora y algo en el hospital en el que pensamos dar a luz.

El caso es que utilizamos para organizar un poco lo que queremos ver una aeroguía de toda la costa gallega. Son dos libros en los que aparece fotografíada toda la costa gallega desde Ribadeo hasta A Guardia. La verdad es que están muy bien. Son de hace unos años, creo que de 2003 o 2004 y mientras ibamos viendo las guías pensé:

-Hay que ver lo que proliferaron durante este tiempo los pantalanes y puertos deportivos en todas las ciudades costeras. Y los servicios que requiere un barco de recreo, una vez en su destino, puede ser bastante similar a los que necesitamos las furgonetas, (electricidad, agua, supermercado,...). Mis padres viven en un pueblo que hoy tendrá unas 300 plazas de amarre y hace 10 años no tenía ninguna

Montar un pantalan deportivo sale bastante más caro que crear un área de AC y mantenerlo ni te digo, y sin embargo no debe haber muchos hosteleros poniendo a parir a los piratas que van en barco sin alojarse en sus instalaciones.

La verdad es que esto me dio que pensar: a unos se les da todas las facilidades y a nosotros se nos ponen todas las trabas posibles.

Ah! sin olvidar que un puerto deportivo también degrada el paisaje marítimo!

Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: AFRAGO en Julio 29, 2013, 14:01:16 pm
Cita de: urbanoII en Julio 29, 2013, 13:58:47 pm

-Hay que ver lo que proliferaron durante este tiempo los pantalanes y puertos deportivos en todas las ciudades costeras. Y los servicios que requiere un barco de recreo, una vez en su destino, puede ser bastante similar a los que necesitamos las furgonetas, (electricidad, agua, supermercado,...). Mis padres viven en un pueblo que hoy tendrá unas 300 plazas de amarre y hace 10 años no tenía ninguna

Montar un pantalan deportivo sale bastante más caro que crear un área de AC y mantenerlo ni te digo, y sin embargo no debe haber muchos hosteleros poniendo a parir a los piratas que van en barco sin alojarse en sus instalaciones.

La verdad es que esto me dio que pensar: a unos se les da todas las facilidades y a nosotros se nos ponen todas las trabas posibles.

Ah! sin olvidar que un puerto deportivo también degrada el paisaje marítimo!


ahí le has dado, solo interesa el "turismo de calidad" = turismo de alto poder adquisitivo,
como tantas otras cosas en este país, los pobres no cuentan, solo para pagar.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: Piernodoyuna en Julio 29, 2013, 14:02:08 pm
Cita de: AFRAGO en Julio 29, 2013, 13:38:30 pm
cuanta coincidencia con los sitios del norte con mas furgoperfectos...


No pretendo atacar el asunto que se trata en el hilo que cuestiona los furgoperfectos por otro frente. No es mi intención al abrir este hilo. Ni pretendo sugerir que los culpables sean los furgoperfectos.

Simplemente quiero llamar la atención sobre cómo nuestra forma de viajar ha empeorado mucho, por despertar el interés sobre el asunto y las ganas de pensar sobre posibles causas, posibles soluciones... etc. Aunque esas soluciones sólo sean para que esa vista gorda que hacen la sigan haciendo el mayor tiempo posible.

Los hilos que van de eso tienen muy poca participación, como si no tuvieramos ningún problema muy preocupante del que preocuparnos.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: hellnatxo en Julio 30, 2013, 21:03:30 pm
Yo no hago nada ilegal. Por que cuatro payasos digan que dormir en una furgoneta es ilegal voy a dejar de hacerlo? venga hombre! lo que faltaba!! tenemos que echarle mas huevos/ovarios y cambiar de actitud copon! que nos tienen dominados con el miedo y las multas...
Somos un ciento y la madre entre ACs y furgonetas, a ver si entre todos conseguimos algo...
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: Piernodoyuna en Julio 31, 2013, 00:19:37 am
Cita de: hellnatxo en Julio 30, 2013, 21:03:30 pm
Yo no hago nada ilegal.


En todas las comunidades que están en rojo, si duermes dentro de tu furgo, estás haciendo algo ilegal. Lo haces tú, y lo hago yo, que por supuesto no voy a dejar de hacerlo por que cuatro payasos hayan dicho que sea ilegal (si esos cuatro payasos hacen que se me multe cada dos por tres ya si que obedeceré, por la cuenta que me trae, que no soy rico).

Cita de: hellnatxo en Julio 30, 2013, 21:03:30 pm
Por que cuatro payasos digan que dormir en una furgoneta es ilegal voy a dejar de hacerlo?


Ni de lejos quiero decir que debemos dejar de dormir en nuestras furgos. Si pensara eso, en vez de abrir este hilo, habría abierto el de la venta de mi furgo.

Me cito a mi mismo de otro hilo, que pega para este.

Cita de: Piernodoyuna en Julio 30, 2013, 12:39:03 pm
Imaginemos que son unos completos descerebrados sin capacidad de razonar correctamente. Ahora tratemos de pillarles el punto para ver cómo evitar que esos descerebrados nos echen. Quizá se trate de hacer algo, o dejar de hacer cosas, que no supongan mucho sacrificio para nosotros, y que compense hacer para intentar evitar que nos echen cada vez de más sitios.

Cada uno (y cada asociación de furgos o autocaravanas si son los que tiene que hacer algo) tendrá que considerar si esos sacrificios que hay que hacer son pequeños, y conviene hacerlos, o son muy grandes, y no estamos dispuestos a pasar por el aro, y es rebajarse, y mejor morir de pie que vivir de rodillas, y cosas así. Lo de morir de pie no tiene sentido, porque el final no es una muerte digna, sino que te vas con el rabo entre las piernas, porque te multan y prefieres que no lo hagan.


Cita de: hellnatxo en Julio 30, 2013, 21:03:30 pm
tenemos que echarle mas huevos/ovarios y cambiar de actitud copon! que nos tienen dominados con el miedo y las multas...
Somos un ciento y la madre entre ACs y furgonetas, a ver si entre todos conseguimos algo...


A mi no me tienen dominado. Realmente no he tenido nunca ningún problema, ni mucho menos una multa. Pero veo cual es la tendencia, y no mola nada saber que estas haciendo algo ilegal, y que el día que quieran dejar de hacer la vista gorda están en su derecho de multarte.

Respecto a lo de cambiar de actitud, ¿qué quieres decir exactamente? ¿Qué propones? ¿Qué podríamos hacer?

Saludos.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: gigi en Julio 31, 2013, 19:29:20 pm
Cita de: urbanoII en Julio 29, 2013, 13:58:47 pm
Estos días hemos estado preparando la escapada que vamos a hacer. Mi mujer está embarazada, casi de 8 meses, así que pensamos en pasar los días ir por la costa gallega desde Muros hasta Fisterra, lo que nos permite estar en una hora o hora y algo en el hospital en el que pensamos dar a luz.

El caso es que utilizamos para organizar un poco lo que queremos ver una aeroguía de toda la costa gallega. Son dos libros en los que aparece fotografíada toda la costa gallega desde Ribadeo hasta A Guardia. La verdad es que están muy bien. Son de hace unos años, creo que de 2003 o 2004 y mientras ibamos viendo las guías pensé:

-Hay que ver lo que proliferaron durante este tiempo los pantalanes y puertos deportivos en todas las ciudades costeras. Y los servicios que requiere un barco de recreo, una vez en su destino, puede ser bastante similar a los que necesitamos las furgonetas, (electricidad, agua, supermercado,...). Mis padres viven en un pueblo que hoy tendrá unas 300 plazas de amarre y hace 10 años no tenía ninguna

Montar un pantalan deportivo sale bastante más caro que crear un área de AC y mantenerlo ni te digo, y sin embargo no debe haber muchos hosteleros poniendo a parir a los piratas que van en barco sin alojarse en sus instalaciones.

La verdad es que esto me dio que pensar: a unos se les da todas las facilidades y a nosotros se nos ponen todas las trabas posibles.

Ah! sin olvidar que un puerto deportivo también degrada el paisaje marítimo!




Por "amarrar" en pantalan se paga y cuantos y cuanto estariamos dispuestos a pagar por aparcar en un area AC???
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: urbanoII en Agosto 01, 2013, 00:24:04 am
Cita de: gigi en Julio 31, 2013, 19:29:20 pm
Por "amarrar" en pantalan se paga y cuantos y cuanto estariamos dispuestos a pagar por aparcar en un area AC???




Eso es cierto, ahora bien los puertos cobran y dan ciertos servicios: vigilancia, luz, agua, baños...supongo que habrá puertos con otros servicios y también supongo que costarán bastante por día.

El problema no está en pagar sino en pagar por nada. Yo al menos lo pienso así. en Bilbao cobran 15 euros por dormir en un área a tomar por saco, inclinada, sin servicios (sí agua y luz)... a mi me pareció un robo pero en muchas otras áreas hubiera pagado los 15 euros o más por quedarme y no te digo nada si tuvieran  ciertos servicios. Los puertos los hacen en lo mejor de la ciudad con los mejores servicios, las áreas, vale muchas son gratis, pero es que algunas hay que ver como son...y encima tenemos que estar agradecidos si la hay
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: tio calavera en Agosto 01, 2013, 00:57:34 am
Cita de: Piernodoyuna en Julio 31, 2013, 00:19:37 am
En todas las comunidades que están en rojo, si duermes dentro de tu furgo, estás haciendo algo ilegal. Lo haces tú, y lo hago yo, que por supuesto no voy a dejar de hacerlo por que cuatro payasos hayan dicho que sea ilegal (si esos cuatro payasos hacen que se me multe cada dos por tres ya si que obedeceré, por la cuenta que me trae, que no soy rico).

Ni de lejos quiero decir que debemos dejar de dormir en nuestras furgos. Si pensara eso, en vez de abrir este hilo, habría abierto el de la venta de mi furgo.

Me cito a mi mismo de otro hilo, que pega para este.

A mi no me tienen dominado. Realmente no he tenido nunca ningún problema, ni mucho menos una multa. Pero veo cual es la tendencia, y no mola nada saber que estas haciendo algo ilegal, y que el día que quieran dejar de hacer la vista gorda están en su derecho de multarte.

Respecto a lo de cambiar de actitud, ¿qué quieres decir exactamente? ¿Qué propones? ¿Qué podríamos hacer?

Saludos.

En lo de cambiar de actitudes supongo que quizás se refiera a situaciones como la que voy a poner de ejemplo y solo ejemplo espero vuestra opinión.
Hace un par de semanas, playa de Carnota ,por la mañana llego y aparco no hay mucha gente pero si unas tres auto caravanas y dos furgos. Después de comer me voy a la playa dichas furgos y auto caravanas con sus toldos desplegados quedaban  comiendo, todo normal. A eso de las cinco y media de la tarde fui a buscar algo a la furgo y me encuentro el aparcamiento petado y varios coches intentando aparcar lo que me sorprende es que en las auto caravanas y furgos aparcados ya no hay nadie se habían ido a la playa eso si dos auto caravanas y una furgo con su toldo completamente desplegado ocupando un sitio que a esa gente que intenta aparcar le hubiese servido.
Es normal pienso que ante situaciones así la gente se pueda cabrear y pregunto. Que hubiera pasado si uno de los que intenta aparcar tuviese un coche tipo citroen saxo o similar y lo aparca debajo del toldo? que cogía perfectamente. llamaría a los municipales el de la auto caravana?
Para acabar decir que dos de las auto caravanas eran extranjeras y que había otras furgos que una vez comieron recogieron su toldo y dejaron espacio libre.
Actitudes de este tipo no ayudan pienso. Que os parece a vosotros?
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: Jiyel Turkhead en Agosto 01, 2013, 02:31:16 am
Cita de: tio calavera en Agosto 01, 2013, 00:57:34 am
En lo de cambiar de actitudes supongo que quizás se refiera a situaciones como la que voy a poner de ejemplo y solo ejemplo espero vuestra opinión.
Hace un par de semanas, playa de Carnota ,por la mañana llego y aparco no hay mucha gente pero si unas tres auto caravanas y dos furgos. Después de comer me voy a la playa dichas furgos y auto caravanas con sus toldos desplegados quedaban  comiendo, todo normal. A eso de las cinco y media de la tarde fui a buscar algo a la furgo y me encuentro el aparcamiento petado y varios coches intentando aparcar lo que me sorprende es que en las auto caravanas y furgos aparcados ya no hay nadie se habían ido a la playa eso si dos auto caravanas y una furgo con su toldo completamente desplegado ocupando un sitio que a esa gente que intenta aparcar le hubiese servido.
Es normal pienso que ante situaciones así la gente se pueda cabrear y pregunto. Que hubiera pasado si uno de los que intenta aparcar tuviese un coche tipo citroen saxo o similar y lo aparca debajo del toldo? que cogía perfectamente. llamaría a los municipales el de la auto caravana?
Para acabar decir que dos de las auto caravanas eran extranjeras y que había otras furgos que una vez comieron recogieron su toldo y dejaron espacio libre.
Actitudes de este tipo no ayudan pienso. Que os parece a vosotros?


+1
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: automata en Agosto 01, 2013, 08:33:19 am
Yo, simplemente, no me doy por aludido cuando veo esas señales inventadas y esas prohibiciones ilegales. Donde veo que se habilita el aparcamiento sin límites de masa u horarios, allí que me planto, eso si con discreción.
Consecuencias: unas 5 o 6 multas por acampada en 5 años en Almería, Cádiz, Girona y Asturias, todas recurridas y ninguna pagada.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: roianton en Agosto 01, 2013, 08:52:07 am
Hola:
En Galicia se están abriendo bastantes áreas de autocaravanas promovidos incluso por los propios alcaldes. Quien va de hotel, pensión o albergue ya tiene donde pernoctar, pero las autocaravanas, camper o furgonas simplemente dejarán de consumir en esas localidades. No se van a dejar aparcadas en casa porque prohiban aparcar, simplemente se cambiará de itinerario o destino en muchos casos.
Saludos
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: Piernodoyuna en Agosto 01, 2013, 09:32:15 am
Cita de: tio calavera en Agosto 01, 2013, 00:57:34 am
En lo de cambiar de actitudes supongo que quizás se refiera a situaciones como la que voy a poner de ejemplo y solo ejemplo espero vuestra opinión.


No creo que se refiriera a eso, ya que decía que le tenemos que echar huevos/ovarios, y para no ocupar plazas de aparcamiento con sillas o toldos no pega eso de echarle huevos. Eso es tener un mínimo de educación, que por desgracia hay gente que va con furgo y no tiene, como los que comentas.

Aprovecho de nuevo para dar de nuevo publicidad a un hilo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=230454.0

Cita de: roianton en Agosto 01, 2013, 08:52:07 am
Hola:
En Galicia se están abriendo bastantes áreas de autocaravanas promovidos incluso por los propios alcaldes.


En Galicia, en general, podemos dormir en nuestras furgos, excepto en los sitios donde no esté permitido, porque lo prohiba la ley de costas o algun ayuntamiento haya decidido que en su pueblo, o en tal zona no se puede... Pero no hay una norma general que diga que está prohibido dormir en la furgo, como ocurre en las comunidades que están en rojo.

Pero está muy bien saber los de las áreas, porque las podremos usar, y porque indica que no se nos ve con malos ojos, y que les interesa atraernos. También es muy buena noticia que en Asturias también esten haciendo más áreas, y sobre todo, que con el tiempo cada vez más concejos hayan sacado ordenanzas municipales para decir que podemos dormir en nuestras furgos. Así está Asturias actualmente: http://www.furgovw.org/index.php?topic=161162.msg3153813#msg3153813

Saludos.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: PAUCAMPER en Agosto 01, 2013, 22:24:03 pm
creo que tenemos que seguir pernoctando donde se permita estar a otros vehículos y de aquí no ceder ni un milímetro.  .ametralla .ametralla  o todos o nadie

eso si con discreción y educación, no somos los colonizadores y arrasamos con todo  .hacha

me cito a mi mismo como ejemplo de lo absurdo. .confuso1 .confuso1

Cita de: PAUCAMPER en Abril 20, 2013, 01:53:07 am
mira  la noticia

http://www.elpuntavui.cat/noticia/article/4-economia/18-economia/636942-atraca-a-roses-el-primer-dels-set-grans-vaixells-de-creuer-previstos-pel-2013.html

llega un crucero con 49 pasajeros que estarán solo unas horas y que lo tienen todo pagado a bordo y los reciben a bombo y platillo.  .bateria .guitarra

seguro que 20 AC o campers dejan más dinero y  que durante el año somos muchos más de 1500. pero nos reciben así.  .ametralla .joder .latigo

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paucamper/p16-04-13_20.120.jpg)

  da  .llorando algo no funciona  .dedito
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: betan en Agosto 02, 2013, 10:51:12 am
Por lo de ahora, aquí, en Galicia, no hay mucho problema de pernocta lo que es fantástico para pasar fines de semana para los que somos de la zona.

Además tenemos Portugal muy cerca, que también son permisivos.

Desde hace varios años en vacaciones me largo a Europa. Aquí no me dejo ni un pavo. Además de que nos tratan mucho mejor, los camping cuestan un tercera parte de lo que cobran en España, lo que compensa los 700 km. y gasto de gasoil que tengo para llegar a Francia.

Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: beep-beep en Agosto 02, 2013, 11:37:18 am
Cita de: AFRAGO en Julio 29, 2013, 14:01:16 pm
ahí le has dado, solo interesa el "turismo de calidad" = turismo de alto poder adquisitivo,
como tantas otras cosas en este país, los pobres no cuentan, solo para pagar.


Turismo de calidad, interesante término. Me explico vemos jubiletas y no jubiletas con unas pedazo autocaravanas de 100.000 euros, una autentica inversion, me da lo mismo nacionales que extranjeros ya que los hay en todas partes. Unos aparcan en campings, otros en areas, otros en furgoperfectos, otros donde les sale de las narices, unos se quedan un día, otros se apalancan quince, unos van a comer a los bares y restaurantes, otros se miran y remiran las ofertas de cuanto Aldi, dia o Lidl encuentren. Al final yo con mi tartana aparco al lado de ellos, y seguro que mucho habitante de la zona o propietario de hosteleria o incluso propietario de flamante autocaravana piensa que es de algún perroflauta de tantos que andan por ahi. Al final resulta que en cada ocasion que salgo me "vacio" el bolsillo en el turismo local, ya que apenas llevo nada comprado de casa y me lo compro segun me hace falta en cuantos pueblos paso, me bebo sus cervezas, me como sus menus, y me gasto la pasta en sus chiringuitos o atracciones turisticas que tenga la zona o en sus sourvenirs para la familia y amigos. Al final es como todo, puro consumismo, si tienes un buga caro eres un guay y si vas en una furgo vieja un perroflauta.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: beep-beep en Agosto 02, 2013, 11:45:50 am
Cita de: gigi en Julio 31, 2013, 19:29:20 pm
Por "amarrar" en pantalan se paga y cuantos y cuanto estariamos dispuestos a pagar por aparcar en un area AC???


Hay areas y areas. Este verano estuve en Calpe en su nueva area, y estaba permitido incluso darle un baño al perro en sus instalaciones. Esto no lo he visto yo ni en los campings. Y al precio de 12 euros. Evidentemente que si proliferasen este tipo de areas,( por cierto de iniciativa priva y segun me dijeron sus encargados que el ayuntamiento les habia puesto un monton de trabas), estarian a tope y entonces si que se entraria en competencia con los propietarios de campings. Entonces contra quien o contra qué tendrian que quejarse los campineros, si a iniciativa igual de privada te ponen areas de caravanas a ese precio y con todos los servicios que te son necesarios? Contra quien se quejarían.??????
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: betan en Agosto 02, 2013, 12:20:12 pm
Turismo de calidad???

Tendriais que preguntarle a mis cliente (panaderías, confiterías y hostelería) de las rías baixas gallegas lo que gastan los turistas de calidad

Yo tengo cocina Bustir en mi furgo desde hace 2 años. Sin estrenar!!!!!!!!!!
Siempre!! Desayuno, como y ceno en bares y restaurantes.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: beep-beep en Agosto 02, 2013, 13:41:10 pm
Cita de: betan en Agosto 02, 2013, 12:20:12 pm
Turismo de calidad???

Tendriais que preguntarle a mis cliente (panaderías, confiterías y hostelería) de las rías baixas gallegas lo que gastan los turistas de calidad

Yo tengo cocina Bustir en mi furgo desde hace 2 años. Sin estrenar!!!!!!!!!!
Siempre!! Desayuno, como y ceno en bares y restaurantes.


A eso mismo me refería. Turismo de calidad en el tema de ACS campers etc, no es que estas sean flamantes, sinó que sus propietarios contribuyan economicamente en los establecimientos hosteleros, de alimentación, ropa, souvenirs etc, sea cual sea su vehiculo y siempre que se sea respetuoso con el medio que se nos presta o cede para poder aparcar y dormir.

E insisto, si proliferasen las areas de Acs por todas las provincias al igual o en parecida proporcion que los campings. A donde se irian a quejarse estos señores? O en el caso de que un ayuntamiento negase las licencias de obra y apertura para estos establecimientos, por un motivo no declarado como puede ser la estética que de un parque de estos en las inmediaciones de una ciudad, entonces como serían las cosas?
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: arrano beltza en Agosto 08, 2013, 10:33:57 am
bueno, yo creo que el problema es el de siempre, aparte del añadido que es vivir en un pais tercermundista, hace ya algun tiempo la DGT junto a asociaciones de autocaravaneros, sacaron un libreto (muy recomendable llevarlo en la guantera) con lo que es acampar y estacionar, las normas generales de trafico las dicta la DGT y los municipios dictan las que respectan a medidas y pesos del vehiculo, tambien pueden poner normas en cuanto aparcamiento o estacionamiento pero no pueden prohibir por ser un tipo determinado de vehiculo, es como si en un bar permites la entrada solo a la gente que pase del metro setenta, otra cosa es que se prohiba la pernocta en general como en urbasa por ejemplo, luego estaria el tema de los toldos , las sillas etc que eso seria acampar, aparte de no dejar usar zonas a otras personas que tienen el mismo derecho que nosotros o aparcar ocupando varias plazas para que no nos rayen el vehiculo, me supongo que cuando una comunidad hace una prohibicion de este tipo se refiere a la pernocta en general
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: Piernodoyuna en Septiembre 07, 2013, 10:33:21 am
Aunque el hilo va sobre prohibiciones, no podía no reflejar en el mapa lo que ha decidido el Pais Vasco, que es decir de forma tan clara como lo ha hecho, que si estamos bien aparcados sólo estamos aparcados, y que sólo si desbordamos el perímetro del vehículo, usamos clazos, vertemos líquidos... se nos puede considerar acampados.

Así que pongo en verde al Pais Vasco.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/piernodoyuna/2013-pais-vasco0.jpg)

Que yo sepa, que se haya dicho expresamente que no se puede considerar que estamos acampados simplemente por estar dentro, está este caso y el de algunos concejos asturianos. Un caso raro es el de la ley de cantabría, donde dicen que está prohibido dormir en un vehículo vivienda fuera de casco urbano. Esto parece implicar que dentro del casco urbano entonces sí se puede, pero realmente lo dicen de tal forma que permite que los municipios también prohiban eso, cosa que ya han hecho algunos.

Lo de asturias se puede ver aquí: http://www.furgovw.org/index.php?topic=161162.msg3153813#msg3153813

Lo del pais vasco, los comentarios al respecto, creo que mejor en el hilo en el que Vielvagen nos han informado de ello: http://www.furgovw.org/index.php?topic=274633.0

Qué buena noticia.

Saludos.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: +gvr en Septiembre 07, 2013, 11:16:01 am
Estando de acuerdo con la linea argumental y con el uso del mapa como recurso comunicativo directo....este no podría ser un poco mejor, quiero decir respectuoso y legal. Mechirría La Coruña, Orense, Lerida, Gerona, toda Euskadi e incluso Ibiza...
Se que seguro no hay intencionalidad en el que se pusiste Piernodoyuna, pero si seguimos así perduramos cuestiones que deberían estar superadas pero de hecho siguen igual, TVE, Correos, Mariano.... siempre hay coladuras y también empecinamientos.

Seguro que sacaste este mapa de la red y ese es el problema o más bien el sintoma del problema, no el que lo hayas usado para el buen fin al que lo destinas y por el que te felicito por la iniciativa  ;)

Un saludo!
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: Piernodoyuna en Septiembre 07, 2013, 14:57:22 pm
Cita de: +gvr en Septiembre 07, 2013, 11:16:01 am
Estando de acuerdo con la linea argumental y con el uso del mapa como recurso comunicativo directo....este no podría ser un poco mejor, quiero decir respectuoso y legal. Mechirría La Coruña, Orense, Lerida, Gerona, toda Euskadi e incluso Ibiza...
Se que seguro no hay intencionalidad en el que se pusiste Piernodoyuna, pero si seguimos así perduramos cuestiones que deberían estar superadas pero de hecho siguen igual, TVE, Correos, Mariano.... siempre hay coladuras y también empecinamientos.


Te aseguro que no ha habido ningna intencionalidad en el sentido que insinuas.

Si alguien se ha sentido ofendido pido disculpas por mi insensibilidad hacia estas cuestiones.

Para hacer estos mapas necesitaba un mapa donde salieran las comunidades autónomas (no hacía falta ni que salieran las provincias), que tuvieran colores lisos, y que los límites entre ellas fuera lo bastante nítidos como para que el photoshop los reconociera a la hora de colorear, para que ese color no se desbordara coloreando lo que no debía.

No encontré lo que buscaba tan rápido como esperaba, y usé el que me pareció que me facilitaría más el trabajo, que fue este, a pesar de no poder colorear las comunidades de una vez, y tener que ir de provincia y provincia.

La intencionalidad que había era no sacrificar mucho tiempo en hacer esto.

El mapa que también puse sobre concejos de Asturias (a los que a veces llamo municipios, y que, aunque sé que no es tan importante como esto de los nombres, ahora me entra la duda de si alguien se puede ofender) también deja bastante que desear, aunque sólo sea porque al colorear en rojo se mediotapan los número que los identifican.

Hacer estas cosas así de mal ya lleva un tiempo que en algún momento te planteas si merece emplear en esto. Hacerlas bien lleva más tiempo todavía, lo bastante como para que yo al menos pase de ponerme a ello. La representación gráfica ya está, se ve todo ahí, puede ser feo, poco profesional, hasta puede que ofensivo, por lo que veo, pero creo que a pesar de eso, la información que da el mapa queda muy clara, y entendible por todos.

Cualquiera que controle de photoshop lo bastante como para saber colorear con el bote de pintura puede hacer estos mapas fácilmente a partir de uno políticamente correcto. Si alguien se quiere tomar el tiempo de hacerlo que los cuelgue aquí, y editaré mi primer mensaje para usarlos en lugar de los que hay ahora.

De nuevo pido disculpas. Os aseguro que es simple insensiblidad, es decir, ignorancia sobre la sensibilidad que pueden tener otros en determinadas cosas. Debido a este mensaje estoy ahora en alerta, y hasta me doy cuenta ahora de que he dicho "entendible por todos", y que quizá debería haber dicho "todos y todas", o "tod@s", pero... estar tan alerta me resulta agotador...

Lo dicho, que perdón a los ofendidos, y que en cuanto alguien ponga aquí otra versión hago desaparecer la mía.

Saludos.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: +gvr en Septiembre 07, 2013, 15:50:11 pm
 Triste, no ofendido, pero tu no eres el culpable  ;)

un saludo!
Título: Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: Mz-182 en Septiembre 07, 2013, 17:53:06 pm
Cita de: +gvr en Septiembre 07, 2013, 11:16:01 am
Estando de acuerdo con la linea argumental y con el uso del mapa como recurso comunicativo directo....este no podría ser un poco mejor, quiero decir respectuoso y legal. Mechirría La Coruña, Orense, Lerida, Gerona, toda Euskadi e incluso Ibiza...
Se que seguro no hay intencionalidad en el que se pusiste Piernodoyuna, pero si seguimos así perduramos cuestiones que deberían estar superadas pero de hecho siguen igual, TVE, Correos, Mariano.... siempre hay coladuras y también empecinamientos.

Seguro que sacaste este mapa de la red y ese es el problema o más bien el sintoma del problema, no el que lo hayas usado para el buen fin al que lo destinas y por el que te felicito por la iniciativa  ;)

Un saludo!


Por favor que susceptible! Tampoco pasa nada por leerlas en castellano. El compañero se ha currado un mapa, al que habrá dedicado un tiempo para darnos una información, que ahora si te gusta pues la coges, aportas, o simplemente la dejas.
Pero la pega que has puesto, me parece criticar por criticar.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: +gvr en Septiembre 07, 2013, 23:52:58 pm
Cita de: Piernodoyuna en Septiembre 07, 2013, 14:57:22 pm
Te aseguro que no ha habido ningna intencionalidad en el sentido que insinuas.

Si alguien se ha sentido ofendido pido disculpas por mi insensibilidad hacia estas cuestiones.

Para hacer estos mapas necesitaba un mapa donde salieran las comunidades autónomas (no hacía falta ni que salieran las provincias), que tuvieran colores lisos, y que los límites entre ellas fuera lo bastante nítidos como para que el photoshop los reconociera a la hora de colorear, para que ese color no se desbordara coloreando lo que no debía.

No encontré lo que buscaba tan rápido como esperaba, y usé el que me pareció que me facilitaría más el trabajo, que fue este, a pesar de no poder colorear las comunidades de una vez, y tener que ir de provincia y provincia.

La intencionalidad que había era no sacrificar mucho tiempo en hacer esto.

El mapa que también puse sobre concejos de Asturias (a los que a veces llamo municipios, y que, aunque sé que no es tan importante como esto de los nombres, ahora me entra la duda de si alguien se puede ofender) también deja bastante que desear, aunque sólo sea porque al colorear en rojo se mediotapan los número que los identifican.

Hacer estas cosas así de mal ya lleva un tiempo que en algún momento te planteas si merece emplear en esto. Hacerlas bien lleva más tiempo todavía, lo bastante como para que yo al menos pase de ponerme a ello. La representación gráfica ya está, se ve todo ahí, puede ser feo, poco profesional, hasta puede que ofensivo, por lo que veo, pero creo que a pesar de eso, la información que da el mapa queda muy clara, y entendible por todos.

Cualquiera que controle de photoshop lo bastante como para saber colorear con el bote de pintura puede hacer estos mapas fácilmente a partir de uno políticamente correcto. Si alguien se quiere tomar el tiempo de hacerlo que los cuelgue aquí, y editaré mi primer mensaje para usarlos en lugar de los que hay ahora.

De nuevo pido disculpas. Os aseguro que es simple insensiblidad, es decir, ignorancia sobre la sensibilidad que pueden tener otros en determinadas cosas. Debido a este mensaje estoy ahora en alerta, y hasta me doy cuenta ahora de que he dicho "entendible por todos", y que quizá debería haber dicho "todos y todas", o "tod@s", pero... estar tan alerta me resulta agotador...

Lo dicho, que perdón a los ofendidos, y que en cuanto alguien ponga aquí otra versión hago desaparecer la mía.

Saludos.


Te aseguro que no me has ofendido. Lo que siento, y no es por esto en concreto, es una mezcla de tristeza e indignación por el hecho en si de que sigan rolando por ahí este tipo de mapas para nada respectuosos. Los tiponimos gallegos son los válidos, no los equivalentes y mal traducidos al castellano, desde el 1983. Los que existen en la red, por razones obvias son posteriores.

Para nada quiero manchar tu hilo con mis apreciaciones y entiendo perfectamente al situación, me imaginaba que había pasado tal y como explicas y por eso intuía que tu intención no era herir la sensibilidad de nadie, estoy seguro de ello  ;)

Un saludo!
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: vivarum en Septiembre 11, 2013, 20:24:50 pm
Muchas gracias por la información,es triste que en 150 Km a la redonda de donde vives esté todo en rojo. Lo único que hacen es que me tenga que ir mínimo a 151 Km. Y no deje mi pasta en los sitios donde no me quieren. Porque pienso dormir en mi furgo y no soy un delincuente por mucho que se empeñen ;D
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: xaviaska en Octubre 15, 2013, 11:20:45 am
Gracias piernodoyuna, por la información, eso es lo que buscaba... Pincho el hilo, aún no me lo he leído todo, pero en el primer post ya he encontrado lo que buscaba... Es jodido comprobar que vives en una zona donde estás completamente rodeado de rojo... Para poder pernoctar en una comunidad sin prohibiciones me tengo que cruzar media España... :-(
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: Vielvagén en Octubre 23, 2013, 15:09:45 pm
Empresarios y propietarios de campings del pirineo, presionan al ayuntamiento para paralizar la ejecución del área de autocaravanas en Jaca, han organizado una recogida de firmas en contra, argumentando que es un gasto considerable para las arcas públicas y amenazan con lo de siempre, que se irá gente al paro

http://www.activism.com/es_ES/peticion/no-al-parking-de-autocaravanas-de-jaca-huesca/45509 (http://www.activism.com/es_ES/peticion/no-al-parking-de-autocaravanas-de-jaca-huesca/45509)

La Plataforma Autocaravanas Autónoma (P.A.C.A.), desea manifestar en nombre de sus asociados, su total apoyo a la iniciativa del Ayuntamiento de Jaca para que el gran y creciente número de personas que se desplazan hasta Jaca utilizando autocaravanas, puedan contar con un estacionamiento digno, dotado de los servicios mínimos que necesitan este tipo de vehículos y en una ubicación propicia para desarrollar satisfactoriamente las actividades que buscan al visitar la zona, contribuyendo al desarrollo turístico y económico de esta maravillosa ciudad.

El autocaravanista como viajero de paso que es, sin la necesidad de búsqueda de alojamiento, significa un importante factor de consumo de servicios de ocio, cultura y restauración, entre otros, repartiendo riqueza en cada lugar que visita y sin afectarle la temporada del año en que se encuentre. Concepto diametralmente opuesto al esgrimido por algunos empresarios de este sector, que por un lado anuncian ante la opinión pública que el turismo en autocaravana se asocia con poco gasto, educación escasa, falta de higiene y baja calidad, mientras que por otro intentan presionar por todos los medios a su alcance para que se le obligue a utilizar sus negocios de forma exclusiva.

Asimismo, expresamos nuestra más rotunda condena ente el burdo y espurio intento de presunta coacción hacia el Ayuntamiento, utilizando una serie de tópicos absolutamente falsos e inventados por ellos mismos, como son el concepto de competencia desleal, achacar al autocaravanismo la causa del cierre de sus negocios o pérdida de empleos, promover ante la opinión pública la idea de que las autocaravanas solo deben dirigirse a los camping, e incluso atreviéndose a afirmar de forma peregrina que "....este tipo de areas, las cuales solo se hacen en el caso de no existir ningún camping,y se construyen siempre a las afueras de las ciudades....", argumentos que como afirmábamos son total y absolutamente falsos.

Reiteramos nuestro apoyo y agradecimiento al Excmo. Ayuntamiento de Jaca y esperamos que ignoren estas maniobras de determinados empresarios con escasa o nula visión comercial para promover y asegurar el futuro de sus negocios, maniobras que por desgracia los autocaravanistas conocemos sobradamente, aunque aquí hayan empleado la nueva técnica de intentar una recogida de firmas contra la iniciativa municipal, desprestigiándose a ellos mismos y a la página que les acoge, ya que es sabido que este tipo de movimientos normalmente se dirigen hacia otras clases de reivindicaciones bastante más solidarias y humanas, que las de estos señores, como podría ser por ejemplo y en contrapartida, la denuncia de los atropellos que muchas veces sufren los autocaravanistas al intentar ejercer sus legítimos derechos relacionados con la libertad de tránsito.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: xaviaska en Octubre 23, 2013, 15:29:03 pm
Pues espero que salga adelante la de Jaca, que buena falta hacen esas áreas de AC en el pirineo aragonés...
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: CAMPERVOY en Octubre 24, 2013, 13:31:51 pm
Buenas,
       En el caso de los asociados de PACA y tal, yo les sugeriría enviar una carta a la asociación esa de cámpings, advirtiéndoles que en ningún caso se va a hacer uso de sus negocios, que el Pirineo francés está a media hora, y que su presión lo que puede provocar es, simplemente, una fuga del gasto allá.
       A ver si lo entienden de una p. vez.
       Y no estaría de más hacer campaña entre sus socios y caravanistas en general para que se boicotee los cámpings de dicha asociación.
Un saludo,
Anton
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: xaviaska en Octubre 24, 2013, 14:57:35 pm
Cita de: CAMPERVOY en Octubre 24, 2013, 13:31:51 pm
Buenas,
       En el caso de los asociados de PACA y tal, yo les sugeriría enviar una carta a la asociación esa de cámpings, advirtiéndoles que en ningún caso se va a hacer uso de sus negocios, que el Pirineo francés está a media hora, y que su presión lo que puede provocar es, simplemente, una fuga del gasto allá.
       A ver si lo entienden de una p. vez.
       Y no estaría de más hacer campaña entre sus socios y caravanistas en general para que se boicotee los cámpings de dicha asociación.
Un saludo,
Anton


Cosas así es lo que tendría efecto, creo yo... Tienes toda la razón.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: armanblues en Octubre 25, 2013, 00:16:01 am
Este post debería de llamarsemas bien INVOLUCION DE PROHIBICIONES .loco2 .loco2
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: Elfossie en Octubre 25, 2013, 13:34:37 pm
ESTACIONAR, ACAMPAR O PERNOCTAR

Por Arsenio Gutiérrez Labayen


En el mundo del campismo español se ha desatado una polémica sobre la utilización de diferentes
medios para estacionar y pernoctar en las vías públicas.
Para establecer unos criterios básicos es necesario conocer lo que dice la ley al respecto. Y además,
para entendernos mejor, debemos interpretar de la misma forma los términos que utilizamos
Podemos convenir que la palabra campista define a una persona que utiliza cualquier tipo de albergue
móvil como alojamiento temporal y ocupa, a través de este medio, su tiempo de ocio y el de su familia
en actividades lúdicas que incluyen desde el turismo itinerante al disfrute pausado de instalaciones al
aire libre.
Entendemos que un vehículo vivienda es un albergue móvil que, desde un punto de vista legal, es un
vehículo definido en el Anexo II, del RD 2822/1998, de 23 de diciembre (1), capaz de circular por las
vías públicas descritas en el artículo 2 del Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de
Vehículos a motor y Seguridad Vial (2) y que está homologado para ser utilizado como vivienda.
Las caravanas asociadas a un tractor y las autocaravanas cumplen estos requisitos y por lo tanto,
ambos medios, pueden ser considerados como vehículos. Además, al estar homologados para ser
habitados tienen la consideración de vivienda. Como consecuencia, la definición de "vehículo vivienda"
se adapta al tipo y uso de ambos medios y se puede deducir que tienen los mismos derechos, desde un
punto de vista legal, a la hora de estacionar en las vías públicas.
Las tres leyes españolas que afectan de forma directa a los usuarios que practican el turismo itinerante
a bordo de vehículos vivienda son las del Reglamento General de Circulación (RGC), las autonómicas
sobre Campamentos de Turismo y la Ley de Costas.
Esta última ley afecta únicamente la franja costera y tiene matices acerca del estacionamiento y
pernocta de vehículos que desbordan el ámbito de este trabajo.
El RGC establece la normativa sobre estacionamiento y no limita los tipos de vehículos sino que se
refiere a aquellos como "...apto para circular por las vías públicas..." (1), por lo tanto, cualquier
vehículo vivienda puede ser estacionado legalmente en los lugares autorizados de las vías públicas,
urbanas e interurbanas.
Ninguna norma de las leyes de tráfico prohíbe la habitación de un vehículo vivienda mientras está
estacionado, por lo tanto cabe deducir que, desde el punto de vista del RGT, un vehículo vivienda
habitado cuya actividad no transcienda de forma ostensible al exterior está ejerciendo una actividad
legal y, como consecuencia, es un derecho recogido en las citadas leyes.
Sin embargo, los límites de estos derechos están establecidos en las leyes autonómicas sobre
Campamentos de Turismo cuando definen las condiciones de acampada libre.
Respecto a las leyes sobre acampada de las CCAA, en virtud de la transferencia de competencias en
materia de Turismo, nos encontramos con un mosaico normas que, en algunas autonomías, interfieren
con las leyes de tráfico.
La mayor parte de las autonomías que no hay renovado sus leyes prohíben la acampada libre y
permiten la acampada itinerante con una serie de reglas en cuanto al tiempo, lugar, número de
unidades y personas participantes. Al no definir lo que es acampada se entiende que ninguna de estas
normas afecta al estacionamiento habitado de vehículos vivienda.
Sin embargo, hay Comunidades Autonómicas que han renovado sus leyes a partir del año 2002, como
la de Valencia que en el Decreto 119/2002, de 30 de julio (3), define el término de acampada libre y
fija por defecto la situación de estacionamiento de un vehículo vivienda a la circunstancia de estar
vacía, recortando los derechos establecidos por el RGC y, presumiblemente, invadiendo las
competencias de una ley de rango estatal.
Casi simultánea a esta ley, la CCAA de Cantabria publica el Decreto 95/2002, de 22 de agosto, de
Ordenación y Clasificación de Campamentos de Turismo en Cantabria (4), que en la definición de
acampada libre incluye el término "autocaravana" y limita también el estacionamiento habitado o
pernocta a bordo de un vehículo vivienda.
La Junta de Andalucía en el Decreto 164/2003, de 17 de Junio, de ordenación de los Campamentos de
Turismo (5), vuelve a prohibir la acampada libre definiéndola en los mismos términos que las
anteriores y añade en el mismo artículo la posibilidad de "acampar" a las autocaravanas en las "zonas
específicamente habilitadas por los municipios". Esta modificación da pié a una cobertura legal para la
creación de áreas de acogida en la CCAA andaluza.
Es importante tener en cuenta que la redacción inicial de estos artículos (en la CCAA de Andalucía), en
su borrador, contenían específicamente la palabra autocaravana en la definición de acampada libre
prohibida y se añadió la posibilidad de crear áreas de "acampada" o acogida a través de la intervención
de los propios usuarios (PSA).
Analizando el contenido de estas tres leyes, podemos constatar que la definición de acampada libre en
estas CCAA, incluida la andaluza, recorta los derechos al estacionamiento habitado de los vehículos
móviles contemplados en las leyes de tráfico, de ámbito estatal, pudiendo desbordar las propias
competencias legislativas.
La legalidad de un área de acogida para vehículos vivienda se basa en las propias leyes de tráfico.
Estas (áreas de acogida) no son más que espacios de estacionamiento o parking situados en lugares
públicos o privados dotados o no de servicios auxiliares.
Un área de acogida, en tanto que proporciona un lugar de estacionamiento, no es más que un lugar
reservado para el aparcamiento y estacionamiento habitado (pernocta) de vehículos vivienda (si la
actividad no transciende de forma ostensible al exterior) y, por lo tanto, sometido únicamente a las
leyes de tráfico y no a las de acampada.
Un área de acogida puede disponer también de servicios auxiliares consistentes en un punto de
reciclado de aguas usadas y suministro de agua potable y cualquier otro tipo de servicios habituales en
los parking. Estos servicios estarían sometidos, en cualquier caso, a las normas higiénico sanitarias de
instalación de dichos servicios y a las normas sobre instalación y funcionamiento de estacionamientos
pero en ningún caso a las de Campamentos de Turismo. Estas áreas pueden ser, como en los
principales países de la UE, de iniciativa privada o pública y ser gratuitas o de pago.
En cuanto a la definición de los vehículos que pueden utilizar estas áreas de acogida, nos remitimos al
artículo 2 del Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a motor y Seguridad
Vial (2) y de la propia definición de los vehículos aptos para su utilización como son los vehículos
vivienda, es decir, tanto las caravanas con su correspondiente tractor como las autocaravanas.
A la vista de los citados textos legales puede ser muy opinable la legalidad de limitación de uso a un
solo tipo de vehículo vivienda sobre todo tratándose de lugares de estacionamiento situados en lugares
de titularidad pública.
Por último, debemos constatar que la base de la legislación en países con una experiencia mucho mas
extensa que el nuestro en materia de circulación y estacionamiento de vehículos vivienda, se apoya en
la diferenciación entre estacionamiento y acampada recogida en las propias leyes de tráfico, y que
consisten en definir las condiciones de estacionamiento de un vehículo homologado para ser habitado
para diferenciarlo de las condiciones de acampada.
- Descansa sobre los neumáticos exclusivamente (no tiene cuñas de nivelación ni patas de
estabilización)
- No despliega elementos que desborden el perímetro del vehículo (como ventanas, tenderetes o toldo)
- No derrama fluidos procedentes del habitáculo.
Las actuales leyes de tráfico españolas permiten interpretar incluso situaciones de estacionamiento
menos restrictivas. Sin embargo, una de las principales causas de los abusos que cometen algunos
municipios provienen de una indefinición de la situación de estacionamiento cuyo espacio legal está
siendo ocupado por las leyes autonómicas sobre acampada mucho más restrictiva al estar impulsada
por sectores económicos ajenos al usuario campista.
Es significativo que el denominador común de las leyes que se refieren a la prohibición de la acampada
libre en las tres autonomías la sitúen "...fuera de los campamentos de turismo..." o "...en lugares
distintos a los campamentos de turismo...".
Por esto es urgente promover la creación de reglas, preferentemente en las leyes de tráfico o en su
defecto en las autonómicas, que definan claramente la diferencia entre estacionar y acampar en los
vehículos vivienda cuando están siendo habitados.
La adopción de todas o algunas de las reglas contenidas en las leyes de la UE pueden aparentar un
recorte de los derechos de algunos tipos de vehículos vivienda como las caravanas. Esto no sería así.
Cumplir con los requisitos legales franceses a una caravana será más difícil que a una autocaravana,
sin embargo, esto no sería más que una característica diferencial, como la longitud o estructura
articulada que puede y debe ser asumida por los usuarios. Estas normas se establecerían en términos
de igualdad para el estacionamiento habitado de ambos vehículos vivienda, pudiendo elegir libremente
el usuario el vehículo idóneo para el tipo actividad preferida.
Como resumen, podemos convenir que la defensa de los derechos de estacionamiento habitado y de la
creación de áreas de acogida para vehículos vivienda puede ser orientada para que cualquier
practicante del turismo en etapas que utilice un vehículo vivienda pueda ser paz de estacionar
legalmente en las vías públicas.
Es importante y urgente que se establezca por ley la frontera entre el estacionamiento y la acampada,
bien definiendo lo que es estacionamiento en las leyes de tráfico o bien definiendo lo que es acampada
en las leyes autonómicas sin desbordar, éstas últimas, sus propias competencias.
En esta defensa de los derechos tienen cabida tanto las asociaciones que representan a los usuarios de
un medio específico como las autocaravanas así como las entidades que representan a los campistas
en general con el valor añadido a favor de éstas últimas que la presencia como sector de usuarios
implicados ante las autoridades en las Comunidades Autonómicas pueden defender, además, otros
aspectos que afectan a las acampada en general y a los camping, en particular.
Para esto es imperativo establecer un criterio de actuación coordinado por parte de las entidades que
representan a los usuarios y reforzar su presencia en las administraciones de tráfico estatales y en las
autonómicas de turismo.
REFERATAS
1) Algunas definiciones del anexo II del RD 2822/1998, de 31 de Julio.
Autocaravana: Vehículo construido con propósito especial, incluyendo alojamiento vivienda y
conteniendo, al menos, el equipo siguiente: asientos y mesa, camas o literas que puedan ser
convertidos en asientos, cocina y armarios o similares. Este equipo estará rígidamente fijado al
compartimiento vivienda: los asientos y la mesa
Automóvil: Vehículo de motor que sirve, normalmente, para el transporte de personas o cosas, o de
ambas a la vez, o para la tracción de otros vehículos con aquel fin. Se excluyen de esta definición los
vehículos especiales.
Caravana: Remolque o semirremolque concebido y acondicionado para ser utilizado como vivienda
móvil, permitiéndose el uso de su habitáculo cuando el vehículo se encuentra estacionado.
Remolque: Vehículo no autopropulsado diseñado y concebido para ser remolcado por un vehículo de
motor.
Vehículo: Aparato apto para circular por las vías o terrenos a que se refiere el artículo 2 de la Ley
sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
(2) Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a motor y Seguridad
Vial.
Artículo 2. Ámbito de aplicación.
Los preceptos de esta Ley serán aplicables en todo el territorio nacional y obligarán a los titulares y
usuarios de las vías y terrenos públicos aptos para la circulación, tanto urbanos como interurbanos, a
los de las vías y terrenos que, sin tener tal aptitud sean de uso común y, en defecto de otras normas, a
los titulares de las vías y terrenos privados que sean utilizados por una colectividad indeterminada de
usuarios.
(3) Decreto 119/2002, de 30 de julio, del Gobierno Valenciano, Regulador de los
Campamentos de Turismo de la Comunidad Valenciana
Artículo cinco.- Acampada libre.
A efectos de proteger y salvaguardar los recursos naturales y medioambientales existentes, y siempre
respetando los derechos de propiedad y uso del suelo, no podrán producirse acampadas libres al
amparo de la presente norma.
Se entiende por acampada libre la instalación eventual de tiendas de campaña, caravanas u otros
albergues móviles con intención de permanecer y pernoctar en lugares distintos a los campamentos de
turismo debidamente autorizados por l'Agència Valenciana del Turisme.
(4) Ordenación y Clasificación de Campamentos de Turismo en Cantabria.
Artículo 4.
1.- Queda prohibida la acampada fuera de los campamentos de turismo.
2.- Se entenderá por acampada, a los solos efectos de la legislación turística, la instalación de tiendas
de campaña, caravanas, autocaravanas o cualquier otro medio similar a los anteriores realizada con
finalidad turística (distinta de la residencial) fuera de los núcleos de población y por un período superior
a veinticuatro horas.
3.- No obstante lo anterior, quedará prohibida, independientemente de su duración, la instalación con
finalidad turística en el exterior de los núcleos urbanos y fuera de los campamentos de turismo de:
- Caravanas, autocaravanas y similares.
- Tiendas de campaña y similares si concurren en la acampada una o más de las siguientes
características:
-
a) Que esté compuesta por más de tres tiendas.
b) Que se produzca a menos de 500 metros de un núcleo urbano.
c) Que se produzca a una distancia inferior a un kilómetro de un campamento de turismo.
d) Que se produzca a menos de 100 metros de los márgenes de ríos o carreteras.
(5) Decreto 164/2003, de 17 de Junio, de ordenación de los Campamentos de Turismo de la Junta de
Andalucía.
Artículo 3.- Prohibición de la acampada libre.
1. Se prohíbe la práctica de la acampada libre entendida, a los efectos del presente Decreto, como la
instalación de albergues móviles, caravanas, tiendas de campaña u otros elementos análogos
fácilmente transportables o desmontables fuera de los campamentos de turismo regulados en el
presente Decreto y siempre que no se trate de uno de los supuestos previstos en el artículo 1.4 del
presente Decreto.
2. Sin perjuicio de lo previsto en el apartado anterior, únicamente se permitirá la acampada de
autocaravanas en las zonas específicamente habilitadas por los Municipios al efecto, en el marco de lo
establecido en la normativa de carreteras. Asimismo, se adoptarán las medidas medioambientales
necesarias para asegurar la adecuada conservación y protección del lugar en que se ubiquen.

http://www.foropolicia.es/foros/pernoctar-en-una-camper-t68558.html

Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: droces en Octubre 26, 2013, 11:18:17 am
Un sitio y a la sombra  .panico Que lujo. Meto el coche debajo del toldo, a la sombra fresca toda la tarde, y dejaría una nota dandole las gracias  .sombrero
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: Vielvagén en Octubre 27, 2013, 19:05:35 pm
De albergue movil nada, amigo Arsenio, una autocaravana es un VEHÍCULO vivienda, que como todos los vehículos circula por la carretera, está regulado por las normas de tráfico,  paga sus ipuestos como tal, y pasa las revisiones pertinentes como todo hijo de vecino.

No inventemos nuevas categorías que lo único que hacen es liar más la madeja. Un decreto o una ordenanza municipal o autonómica, podrán prohibir la acampada en su territorio, lo que puede hacerse tanto en un "Ford fiesta" como en un vehículo vivienda, o símplemente debajo de un toldo como dice aquí el amigo.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: Piernodoyuna en Octubre 28, 2013, 08:42:54 am
Cita de: Vielvagén en Octubre 27, 2013, 19:05:35 pm
De albergue movil nada, amigo Arsenio, una autocaravana es un VEHÍCULO vivienda, que como todos los vehículos circula por la carretera, está regulado por las normas de tráfico,  paga sus ipuestos como tal, y pasa las revisiones pertinentes como todo hijo de vecino.

No inventemos nuevas categorías que lo único que hacen es liar más la madeja. Un decreto o una ordenanza municipal o autonómica, podrán prohibir la acampada en su territorio, lo que puede hacerse tanto en un "Ford fiesta" como en un vehículo vivienda, o símplemente debajo de un toldo como dice aquí el amigo.


Me temo que la idea de albergue móvil, y meternos dentro de esa categoria, por muy inventada que sea, no es cosa de Arsenio, sino de los que en sus prohibiciones han usado esa expresión.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: BOMBILLA en Octubre 30, 2013, 00:48:12 am
... así de cruda es la vida, la mi.. de legislación y legisladores que tenemos.

Soy de Tenerife, y este verano hemos estado un mes y medio de vaca por la península, nuestra idea era hacernos todo portugal, el norte de españa y algo del pirineo, pues la cuestión es que el viaje quedo de la siguiente manera, nos hicimos todo portugal, y según ibamos avanzando por portugal y preguntando a los campistas que veiamos sobre el norte de españa, nos iba cambiando la cara. Al final lo visitamos en españa, Ourense, Santander que aguita, con la municipal de santander, poniendo sepos a las caravanas que estaban en el paseo, aún estando bien aparcadas, estubimos en bilbao y donosti, de ahi nos fuimos a biarritz, a dejar nuestros euros a los franceses, te lo puedes creer, tubimos que salir a escape prácticamente de españa, por la persecución de los agentes de la autoridad.

Ahora sí, tu puedes ir con tu coche, agarrarte un pedo del quince, te metes en tu coche te echas a dormir, con la ventana abierta y destilando, y no pasa nada.......

nuestros legisladores ....  .sombrero .sombrero .sombrero
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: xaviaska en Noviembre 01, 2013, 18:05:17 pm
Cita de: BOMBILLA en Octubre 30, 2013, 00:48:12 am
... así de cruda es la vida, la mi.. de legislación y legisladores que tenemos.

Soy de Tenerife, y este verano hemos estado un mes y medio de vaca por la península, nuestra idea era hacernos todo portugal, el norte de españa y algo del pirineo, pues la cuestión es que el viaje quedo de la siguiente manera, nos hicimos todo portugal, y según ibamos avanzando por portugal y preguntando a los campistas que veiamos sobre el norte de españa, nos iba cambiando la cara. Al final lo visitamos en españa, Ourense, Santander que aguita, con la municipal de santander, poniendo sepos a las caravanas que estaban en el paseo, aún estando bien aparcadas, estubimos en bilbao y donosti, de ahi nos fuimos a biarritz, a dejar nuestros euros a los franceses, te lo puedes creer, tubimos que salir a escape prácticamente de españa, por la persecución de los agentes de la autoridad.

Ahora sí, tu puedes ir con tu coche, agarrarte un pedo del quince, te metes en tu coche te echas a dormir, con la ventana abierta y destilando, y no pasa nada.......

nuestros legisladores ....  .sombrero .sombrero .sombrero


Pues habrá que ir a gastar nuestros euros a Portugal y a Francia...
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: Tom_Bennet en Noviembre 05, 2013, 11:23:41 am
Me he machacado el foro policía y me he encontrado dos cosas:

El típico documento instrucción 08-....-74 y este documento bastante interesante. Contextualizo. La bronca viene porque las "instrucciones" son de menor rango que las "ordenanzas" municipales, cosa que nos la puede traer al pairo al común de los mortales pero que nos toca de lleno. En respuesta a la pregunta de una asociación de caravanas los de la DGT responden así. No se si la cuestión es llevar la guantera llena de papeles para enseñárselos al municipal de turno, al que le puede tocar las pelotas que vayamos de listos, pero que nos tratan como tontos.

Ahí va el enlace al documento:
(http://www.asandac.org/Docs/Alcalnce_Instruccion_08_V-74.pdf)

En fin, sirva para que nos tranquilicemos un poco.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: multivag en Noviembre 15, 2013, 11:23:25 am
Cita de: Vielvagén en Octubre 23, 2013, 15:09:45 pm
Empresarios y propietarios de campings del pirineo, presionan al ayuntamiento para paralizar la ejecución del área de autocaravanas en Jaca, han organizado una recogida de firmas en contra, argumentando que es un gasto considerable para las arcas públicas y amenazan con lo de siempre, que se irá gente al paro

http://www.activism.com/es_ES/peticion/no-al-parking-de-autocaravanas-de-jaca-huesca/45509 (http://www.activism.com/es_ES/peticion/no-al-parking-de-autocaravanas-de-jaca-huesca/45509)

La Plataforma Autocaravanas Autónoma (P.A.C.A.), desea manifestar en nombre de sus asociados, su total apoyo a la iniciativa del Ayuntamiento de Jaca para que el gran y creciente número de personas que se desplazan hasta Jaca utilizando autocaravanas, puedan contar con un estacionamiento digno, dotado de los servicios mínimos que necesitan este tipo de vehículos y en una ubicación propicia para desarrollar satisfactoriamente las actividades que buscan al visitar la zona, contribuyendo al desarrollo turístico y económico de esta maravillosa ciudad.

El autocaravanista como viajero de paso que es, sin la necesidad de búsqueda de alojamiento, significa un importante factor de consumo de servicios de ocio, cultura y restauración, entre otros, repartiendo riqueza en cada lugar que visita y sin afectarle la temporada del año en que se encuentre. Concepto diametralmente opuesto al esgrimido por algunos empresarios de este sector, que por un lado anuncian ante la opinión pública que el turismo en autocaravana se asocia con poco gasto, educación escasa, falta de higiene y baja calidad, mientras que por otro intentan presionar por todos los medios a su alcance para que se le obligue a utilizar sus negocios de forma exclusiva.

Asimismo, expresamos nuestra más rotunda condena ente el burdo y espurio intento de presunta coacción hacia el Ayuntamiento, utilizando una serie de tópicos absolutamente falsos e inventados por ellos mismos, como son el concepto de competencia desleal, achacar al autocaravanismo la causa del cierre de sus negocios o pérdida de empleos, promover ante la opinión pública la idea de que las autocaravanas solo deben dirigirse a los camping, e incluso atreviéndose a afirmar de forma peregrina que "....este tipo de areas, las cuales solo se hacen en el caso de no existir ningún camping,y se construyen siempre a las afueras de las ciudades....", argumentos que como afirmábamos son total y absolutamente falsos.

Reiteramos nuestro apoyo y agradecimiento al Excmo. Ayuntamiento de Jaca y esperamos que ignoren estas maniobras de determinados empresarios con escasa o nula visión comercial para promover y asegurar el futuro de sus negocios, maniobras que por desgracia los autocaravanistas conocemos sobradamente, aunque aquí hayan empleado la nueva técnica de intentar una recogida de firmas contra la iniciativa municipal, desprestigiándose a ellos mismos y a la página que les acoge, ya que es sabido que este tipo de movimientos normalmente se dirigen hacia otras clases de reivindicaciones bastante más solidarias y humanas, que las de estos señores, como podría ser por ejemplo y en contrapartida, la denuncia de los atropellos que muchas veces sufren los autocaravanistas al intentar ejercer sus legítimos derechos relacionados con la libertad de tránsito.


Me has dejado heladito con esto. No tenia constancia y eso que voy cada dos por tres. Sin comentarios hacia los empresarios y dueños de campings...
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: moliver en Noviembre 21, 2013, 16:14:34 pm
Cita de: gigi en Julio 31, 2013, 19:29:20 pm
Por "amarrar" en pantalan se paga y cuantos y cuanto estariamos dispuestos a pagar por aparcar en un area AC???

Estamos todos locos o somos de Madrid, no? Un amarre cubre muchas mas cosas que un aparcamiento y yo ya pago impuestos de circulación.

Otra cosa que me parece de locos es que comunidades pobres como Andalucía renuncien a una entrada de dinero, puedo entender que comunidades con un paraje singular como puede ser Asturias decidan poner una normativa estricta pero suele tener un carácter mas moderador que prohibitivo o debería. De cualquier forma no puedo entender como existen localidades que no están dispuestas en innovar en ofertas de turismo y pretender forzar una clientela inexistente de turistas ricos... Este es el gran problema de este país la gente busca comodidad/vaguear y se aferra a las necesidades del hotelero para no tener que utilizar su propia cabeza, el mismo que oferta el todo incluido.


Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: ivanmb100 en Enero 20, 2014, 20:47:28 pm
despues de leer esto creo que lo de homologar... voy a pasar por el momento, al final si me decido, me hare el mobiliario extraible pero fijable dentro. es preocupante como el amiguete que tiene un hotel le dice al alcalde de turno que no de mas licencias de hoteles si no se asocian con el antes.
al final a irse de vacaciones a pillar habitaciones de pisos de estudiantes, porque esto es muy preocupante, al final tocara hacer como hacen muchos, tendre que recorrerme el resto de europa antes que españa.
que apenado me deja esto.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: Argibay en Enero 20, 2014, 21:08:47 pm
Para una vez que los políticos ofrecen una respuesta a un colectivo en este caso el nuestro ,pues hagamoles caso es decir ,se ha visto un incremento del número de personas que usa su vehículo para hacer turismo itinerante,con lo que eso conlleva mas consumo,que hacemos ,coño vamos a putearlo que para eso somos políticos y borregos.pues es nos vamos rondeños quieran y adiós.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: Feliz Dia en Enero 20, 2014, 21:29:25 pm
    Todo se mueve por intereses.....

    En cambio en la provincia de palencia, han puesto muchas zonas de autocaravanas porque han visto mucha demanda. Y a mal pensar, negociete y atraer turismo porque sino harían como en la costa, porque en la costa no les hace falta atraer gente.
   
  Pero aunque sea por eso, ojala se extendiera por toda españa de una vez por todas y pudieramos ir de un lugar a otro tranquilamente.

   Yo, la suerte que he tenido, que nunca me han multado, simplemente me han echado al amanecer, y siempre con discrecion he dormido en cualquier lado.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: joserra en Enero 21, 2014, 11:10:57 am
Cita de: Vielvagén en Octubre 23, 2013, 15:09:45 pm
Empresarios y propietarios de campings del pirineo, presionan al ayuntamiento para paralizar la ejecución del área de autocaravanas en Jaca, han organizado una recogida de firmas en contra, argumentando que es un gasto considerable para las arcas públicas y amenazan con lo de siempre, que se irá gente al paro

http://www.activism.com/es_ES/peticion/no-al-parking-de-autocaravanas-de-jaca-huesca/45509 (http://www.activism.com/es_ES/peticion/no-al-parking-de-autocaravanas-de-jaca-huesca/45509)

La Plataforma Autocaravanas Autónoma (P.A.C.A.), desea manifestar en nombre de sus asociados, su total apoyo a la iniciativa del Ayuntamiento de Jaca para que el gran y creciente número de personas que se desplazan hasta Jaca utilizando autocaravanas, puedan contar con un estacionamiento digno, dotado de los servicios mínimos que necesitan este tipo de vehículos y en una ubicación propicia para desarrollar satisfactoriamente las actividades que buscan al visitar la zona, contribuyendo al desarrollo turístico y económico de esta maravillosa ciudad.

El autocaravanista como viajero de paso que es, sin la necesidad de búsqueda de alojamiento, significa un importante factor de consumo de servicios de ocio, cultura y restauración, entre otros, repartiendo riqueza en cada lugar que visita y sin afectarle la temporada del año en que se encuentre. Concepto diametralmente opuesto al esgrimido por algunos empresarios de este sector, que por un lado anuncian ante la opinión pública que el turismo en autocaravana se asocia con poco gasto, educación escasa, falta de higiene y baja calidad, mientras que por otro intentan presionar por todos los medios a su alcance para que se le obligue a utilizar sus negocios de forma exclusiva.

Asimismo, expresamos nuestra más rotunda condena ente el burdo y espurio intento de presunta coacción hacia el Ayuntamiento, utilizando una serie de tópicos absolutamente falsos e inventados por ellos mismos, como son el concepto de competencia desleal, achacar al autocaravanismo la causa del cierre de sus negocios o pérdida de empleos, promover ante la opinión pública la idea de que las autocaravanas solo deben dirigirse a los camping, e incluso atreviéndose a afirmar de forma peregrina que "....este tipo de areas, las cuales solo se hacen en el caso de no existir ningún camping,y se construyen siempre a las afueras de las ciudades....", argumentos que como afirmábamos son total y absolutamente falsos.

Reiteramos nuestro apoyo y agradecimiento al Excmo. Ayuntamiento de Jaca y esperamos que ignoren estas maniobras de determinados empresarios con escasa o nula visión comercial para promover y asegurar el futuro de sus negocios, maniobras que por desgracia los autocaravanistas conocemos sobradamente, aunque aquí hayan empleado la nueva técnica de intentar una recogida de firmas contra la iniciativa municipal, desprestigiándose a ellos mismos y a la página que les acoge, ya que es sabido que este tipo de movimientos normalmente se dirigen hacia otras clases de reivindicaciones bastante más solidarias y humanas, que las de estos señores, como podría ser por ejemplo y en contrapartida, la denuncia de los atropellos que muchas veces sufren los autocaravanistas al intentar ejercer sus legítimos derechos relacionados con la libertad de tránsito.

Acabo de leer ésto. Sabe alguien si hay alguna forma de saber cuales son esos "numerosos" empresarios y asociaciones que están detrás de ésto? Vivo por la zona y no quiero acercar ni un euro a gente con una mentalidad tan retrograda,obtusa y lamentable.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: tnttgn en Enero 21, 2014, 12:55:26 pm
Esto es la eterna polemica de la que se habla mucho pero muy poco de los porqués.
Somos país novato y emergente en esto, o por lo menos no tan consolidado como en el resto de Europa, paises tradicionalmente campistas que tiene tan claros los derechos como las obligaciones. Actualmente creo que tenemos lo que nos merecemos, lo triste es que sea por culpa de unos pocos. NO hace falta decir los detalles a los que me remito porque estan mas que mencionados en los hilos de identico contenido. A esto claro esta se suman todos. Quien va a querer cobijarnos si el municipio de al lado no te quiere; el de al lado hace lo mismo y el otro etc....


Yo creo que somos parte del remedio y no parte del problema. Ningun ayuntamiento se atreve a pedirle el ibi, el vado etc al camping municipal y a la vez adecuar una zona permisiva o de autocaravanas limitada en cantidad de vehiculos y en dias de estancia a un precio simbolico que le amortiza los gastos que crea e incluso le ayuda a mejorar el entorno como por ejemplo mas papeleras, lavabos quimicos etc. o incluso en zonas apartadas del municipio donde solo es un decampado lleno de escombros y suciedad de quienes van alli porque no hay nada ni nadie que se lo impida. Es cierto también que los ayuntamientos no estan precisamente para grandes inversiones pero no es menos cierto que la inversión es minima. De esta manera la cosa estaria un poco mas controlada, y no campings vacios y calles literalmente ocupadas, con servicios inexistentes que nos hacen falta, algunos basicos (no hacefalta decir nada más). También cabe decir que los campings no es que ayuden mucho porque te cobran hasta por respirar y algunos creen que tiene que ser obligatoria asistencia. Los precios también tiene que ser populares y actualmente tampoco es que lo sean. Y poner mas formulas, por ejemplo la de llenado de agua y vaciado de potys. YA sin hablaros de los precios en temporada alta prohibitivos

Yo creo que de esta manera habría una circulación y un cierto movimiento de campers y ac's que no nos daría tan mala imagen de querer ser dueños de la calle siendo esta de dominio publico. Ademas de que como turistas también comemos, visitamos el lugar etc...


Saludos
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: GEYPERVAN en Enero 21, 2014, 13:28:19 pm
En caso de acampar "entiendo" que esté obligado a hacerlo en Campings o similares... pero si lo único que quiero es pernoctar no me pueden obligar a hacerlo en un camping.

No me canso de decir que no somos su nicho de negocio, si mi furgo está totalmente equipada es porque quiero independencia e incluso para el tema de aguas grises puedo acudir a gasolineras preparadas para el tratamiento de esos residuos.

Yo iba a campings cuando usaba la tienda de campaña pero ahora con la furgo ¿para qué quiero un camping?

Aún así estoy de acuerdo en que podrían ofertar servicios sueltos a precios razonables: sólo ducha, sólo recarga/descarga de aguas... etc

S2
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: tnttgn en Enero 21, 2014, 13:37:18 pm
Cita de: GEYPERVAN en Enero 21, 2014, 13:28:19 pm
En caso de acampar "entiendo" que esté obligado a hacerlo en Campings o similares... pero si lo único que quiero es pernoctar no me pueden obligar a hacerlo en un camping.

No me canso de decir que no somos su nicho de negocio, si mi furgo está totalmente equipada es porque quiero independencia e incluso para el tema de aguas grises puedo acudir a gasolineras preparadas para el tratamiento de esos residuos.

Yo iba a campings cuando usaba la tienda de campaña pero ahora con la furgo ¿para qué quiero un camping?

Aún así estoy de acuerdo en que podrían ofertar servicios sueltos a precios razonables: sólo ducha, sólo recarga/descarga de aguas... etc

S2


estoy contigo pero es que eso es a lo que me referia y es a la ignorancia que hay en general. Ahora la sanción es mas una loteria que una sanción con motivos claros. La diferencia esta en que vengan cuando estas despierto y vean que no estas haciendo nada malo a que estes durmiendo y te pongan la sanción y se marchen. el problema es luego tuyo que no puedes demostrar nada de lo que a el termino acampada se refiere. toldo mesas sillas.... Otro detalle de la ingorancia es cuando tengo la furgo en el taller y acudo igual al mismo sitio con el coche y la mesa y las sillas.....entonces ni te miran..... eso es normal?


Saludos
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: Elfossie en Enero 21, 2014, 13:42:26 pm
Cita de: GEYPERVAN en Enero 21, 2014, 13:28:19 pm
En caso de acampar "entiendo" que esté obligado a hacerlo en Campings o similares... pero si lo único que quiero es pernoctar no me pueden obligar a hacerlo en un camping.

No me canso de decir que no somos su nicho de negocio, si mi furgo está totalmente equipada es porque quiero independencia e incluso para el tema de aguas grises puedo acudir a gasolineras preparadas para el tratamiento de esos residuos.

Yo iba a campings cuando usaba la tienda de campaña pero ahora con la furgo ¿para qué quiero un camping?

Aún así estoy de acuerdo en que podrían ofertar servicios sueltos a precios razonables: sólo ducha, sólo recarga/descarga de aguas... etc

S2



Pues deberías leer este temilla:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=26691.0

o este boe...
http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BOLE&PIECE=BOLE&DOCS=1-110&DOCR=11&SEC=BUSQUEDA_FECHA&RNG=200&SEPARADOR=&SECC-C=&PUBL-C=&PUBL=20060320&@PUBL-E=
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: tnttgn en Enero 21, 2014, 13:45:11 pm
Cita de: Elfossie en Enero 21, 2014, 13:42:26 pm

Pues deberías leer este temilla:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=26691.0

o este boe...
http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BOLE&PIECE=BOLE&DOCS=1-110&DOCR=11&SEC=BUSQUEDA_FECHA&RNG=200&SEPARADOR=&SECC-C=&PUBL-C=&PUBL=20060320&@PUBL-E=


el decreto es del 2006 esta en vigor?


por cierto, ademas de legislación también esta el codigo de circulación. miraros este video de paco costas acerca de la legislación

http://www.youtube.com/watch?v=Om9MYj_96E0


por cierto que mayor esta paco costas no?
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: GEYPERVAN en Enero 21, 2014, 13:53:36 pm
Cita de: Elfossie en Enero 21, 2014, 13:42:26 pm

Pues deberías leer este temilla:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=26691.0

o este boe...
http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BOLE&PIECE=BOLE&DOCS=1-110&DOCR=11&SEC=BUSQUEDA_FECHA&RNG=200&SEPARADOR=&SECC-C=&PUBL-C=&PUBL=20060320&@PUBL-E=


Ya estoy al corriente ya...

Está claro que, por poner un ejemplo extremo, si quieren promulgar una ley que diga: "Los pelirrojos serán fusilados" lo pueden hacer... luego se declararía inconstitucional pero mientras tanto estaría vigente.

Quiero decir con esto que se pueden sacar de la manga leyes de cualquier tipo... pero en el caso de los campings lo que sucede es que actúan como un lobby atacando a los usuarios de furgos y ACs porque según ellos estamos obligados a acudir a sus negocios, pero el problema es que NO SOMOS su perfil de cliente, y no hay más... hasta que no quieran entender esto seguiremos padeciendo leyes de este tipo.

S2

PD: algún gerente de camping ya empieza a darse cuenta, por ejemplo en el camping de Zahara de los Atunes, este pasado verano, me duché por 4 €. Podría haberlo hecho en mi furgo pero en ese momento me venia mejor el camping, si me llegan a decir que tenía que pagar una noche completa (2 adultos+furgo) pues me habría dado media vuelta y listo.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: gu78 en Enero 21, 2014, 14:03:44 pm
Yo lo que veo es discriminación. SI yo voy en un Twingo y pernocto en un aparcamiento no pasa nada, ahora si voy en un vehiculo equipado me empuran...
Ahora digo yo, al del Twingo cuando le de un apreton se iré detrás de unos matojos y dejará su ñórdiga empapelada, el de la autocaravana suele llevar un poty para tales efectos.

Luego puercos hay en todas partes, que tengas los medios no impide cagar en el monte.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: Argibay en Enero 21, 2014, 14:18:54 pm
ha salidp publicado que España es el tercer pais que mas turistas recibe,que saquen de una puta vez una ley que prohiba estar dentro de un vehiculo y dejen de marear,pero luego que no se quejen si disminuye el turismo ,porque cuantas autocaravanas y furgos extranjeras veis por aqui,yo por el momento ese dinero que genera el turismo lo dejo en otros paises donde no les importa si voy a un hotel ,camping, o en mi furgo.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: chomvito en Febrero 05, 2014, 04:14:05 am
Hola, me presento, soy propietario de una Gv y vivo en la ria de vigo. Este verano, tuve la oportunidad de ver como un matrimonio aleman en una polss se paso todo el mes de septiembre por la zona. Apenas se movian de un pueblo al otro, pero eso si, fiesta que habia, fiesta que iban. Resumiendo, con los precios que tenemos, creo que recorrieron cuanto bar, restaurante y marisqueria habia. Esto es mucho dinero y no entiendo como los ayuntamientos no son capaces de verlo.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: chomvito en Febrero 05, 2014, 04:18:33 am
Ademas, estas navidades nos fuimos unos dias hasta asturias. Estuvimos en tapia de casariego, en su area de ac y en la de lugones. Pues, al final, con todo llevar las cosas en la furgo, acabamos comiendo todos los dias por ahi, haciendo la compra y comprando el pan. Sabeis donde? En tapia y en lugones, por darme servicio y no verme como una cosa mala.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: chomvito en Febrero 05, 2014, 04:22:53 am
Quizas, la idea para hacernos notar, seria juntar a todas las asociaciones mayoritarias de usuarios de ac y ponerse de acuerdo para hacer una quedada en madrid un sabado. Solo imaginarse el revuelo mediatico de madrid colapsado por miles de furgos y acs. Seria peor que cuando iban los tractores. Yo creo que asi conseguiriamos que especificaran lo que es acampar o pernoctar.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: Elfossie en Febrero 05, 2014, 07:24:29 am
Cita de: chomvito en Febrero 05, 2014, 04:22:53 am
Quizas, la idea para hacernos notar, seria juntar a todas las asociaciones mayoritarias de usuarios de ac y ponerse de acuerdo para hacer una quedada en madrid un sabado. Solo imaginarse el revuelo mediatico de madrid colapsado por miles de furgos y acs. Seria peor que cuando iban los tractores. Yo creo que asi conseguiriamos que especificaran lo que es acampar o pernoctar.


Ahora míralo desde el otro lado, desde el lado de la persona que no tiene autocaravana, ni furgona ni nada similar. Que ve como se monta un atasco por miles de autocaravanas que le impide hacer su vida normal, ir al trabajo, desplazarse, porque nosotros reivindicamos un sitio para tirarnos a la bartola sin que se nos denuncie.

No creo que el procedimiento sea "joder" a los demás. Yo ya me he asociado a la PACA. Porque al fin y al cabo lo que hace presión son las negociaciones, las charlas, las conversaciones y las exposiciones a los ayuntamientos de cuanto turismo puede atraer nuestro sector.


Un saludo.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: educollado en Febrero 05, 2014, 07:46:34 am
Cita de: Elfossie en Febrero 05, 2014, 07:24:29 am
Ahora míralo desde el otro lado, desde el lado de la persona que no tiene autocaravana, ni furgona ni nada similar. Que ve como se monta un atasco por miles de autocaravanas que le impide hacer su vida normal, ir al trabajo, desplazarse, porque nosotros reivindicamos un sitio para tirarnos a la bartola sin que se nos denuncie.

No creo que el procedimiento sea "joder" a los demás. Yo ya me he asociado a la PACA. Porque al fin y al cabo lo que hace presión son las negociaciones, las charlas, las conversaciones y las exposiciones a los ayuntamientos de cuanto turismo puede atraer nuestro sector.


Un saludo.


Eso es, lo único que entiende un político es si se gana más o menos dinero con nuestro turismo. Lo mejor es asociarse y hacer presión con los números. De la otra forma nos llaman terroristas o alguna cosa peor.

Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: chomvito en Febrero 05, 2014, 20:31:36 pm
Que conste que mi proposición no era colapsar Madrid y ponerle cuchillas a las ruedas de la furgo, la idea seria que viesen la cantidad de votos que circulan en ellas. Al fin y al cabo es lo que vende ante los políticos.
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: GEYPERVAN en Febrero 06, 2014, 14:10:00 pm
No todo van a ser malas noticias  .palmas

http://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/zona_norte_occidental/2014/01/04/el_campus_lekaroz_tendra_area_servicios_para_autocaravanas_142310_1009.html

Y estoy totalmente de acuerdo con el comentario a la noticia que hace "Autocaravanista"

S2
Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: Argibay en Febrero 06, 2014, 15:02:03 pm
Cita de: GEYPERVAN en Febrero 06, 2014, 14:10:00 pm
No todo van a ser malas noticias  .palmas
y esto se le a ocurrido a un politico ,ahora si que estoy acojonado,no si todavía podemos esperar algo positivo, pues nada ya se de un sitio que visitar ,a ver si cunde el ejemplo en el resto de este pais .palmas
http://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/zona_norte_occidental/2014/01/04/el_campus_lekaroz_tendra_area_servicios_para_autocaravanas_142310_1009.html

Y estoy totalmente de acuerdo con el comentario a la noticia que hace "Autocaravanista"

S2

Título: Re:Evolución de prohibiciones drásticas contra nosotros
Publicado por: waif en Abril 10, 2014, 11:54:25 am
Estos dias es probable que me deje caer unos días por Navarra, por la zona de Roncesvalles, selva de Irati,.....

En estos sitios se puede pernoctar tranquilamente por el monte o bien en pueblos?