Hola: el otro día en el programa joyas sobre ruedas salió este tipo de refrigerante que no contenía agua era de por vida,se puede vaciar y volver a usar,no corroía las piezas por tanto bomba de agua,termostato,culata alargaban la vida útil,ebullición a 190º,por lo que sufrían menos los tubos y juntas,puedes abrir el tapón del radiador sin problemas porque el ventilador saltara para enfriar pero no habrá presión.Permanece liquido a -40º.
Sale caro pero se ahorra en tiempo,averías,bomba de agua,termostato,tubos de goma,corrosión de culata y otros conductos metálicos,radiadores tanto el de la calefacción como el normal de enfriamiento,en caso de calentón cambio de junta de culata y su repaso,etc..
Hay polémica pero por simple lógica el motor y el liquido se comportan del mismo modo, cuando llega a una temperatura la misma del agua salta el ventilador que tarda un poco más en enfriarlo y a su vez cuando esta frío, tarda un poco más en coger la temperatura normal, el resto son ventajas,en cuanto a comprar dos garrafas se ponen de acuerdo dos personas compran tres garrafas y ellos mismos lo cambian o lo llevan a un taller saliendo más barato,hay de diferentes cantidades,marcas y precios..
Para ponerlo hay que vaciar todo el circuito en el programa lo vaciaban con aire a presión de un compresor,creo que merece la pena.
http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3102224
Un saludo....
Cita de: manukle en Julio 26, 2013, 23:32:10 pm
Hola: el otro día en el programa joyas sobre ruedas salió este tipo de refrigerante que no contenía agua era de por vida,se puede vaciar y volver a usar,no corroía las piezas por tanto bomba de agua,termostato,culata alargaban la vida útil,ebullición a 190º,por lo que sufrían menos los tubos y juntas,puedes abrir el tapón del radiador sin problemas porque el ventilador saltara para enfriar pero no habrá presión.Permanece liquido a -40º.
Sale caro pero se ahorra en tiempo,averías,bomba de agua,termostato,tubos de goma,corrosión de culata y otros conductos metálicos,radiadores tanto el de la calefacción como el normal de enfriamiento,en caso de calentón cambio de junta de culata y su repaso,etc..
Hay polémica pero por simple lógica el motor y el liquido se comportan del mismo modo, cuando llega a una temperatura la misma del agua salta el ventilador que tarda un poco más en enfriarlo y a su vez cuando esta frío, tarda un poco más en coger la temperatura normal, el resto son ventajas,en cuanto a comprar dos garrafas se ponen de acuerdo dos personas compran tres garrafas y ellos mismos lo cambian o lo llevan a un taller saliendo más barato,hay diferentes marcas con diferentes cantidades y precios mirar en el buscador.
Para ponerlo hay que vaciar todo el circuito en el programa lo vaciaban con aire a presión de un compresor,creo que merece la pena.
http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3102224
Un saludo....
Cita de: manukle en Julio 26, 2013, 23:32:10 pm
Hola: el otro día en el programa joyas sobre ruedas salió este tipo de refrigerante que no contenía agua era de por vida,se puede vaciar y volver a usar,no corroía las piezas por tanto bomba de agua,termostato,culata alargaban la vida útil,ebullición a 190º,por lo que sufrían menos los tubos y juntas,puedes abrir el tapón del radiador sin problemas porque el ventilador saltara para enfriar pero no habrá presión.Permanece liquido a -40º.
Sale caro pero se ahorra en tiempo,averías,bomba de agua,termostato,tubos de goma,corrosión de culata y otros conductos metálicos,radiadores tanto el de la calefacción como el normal de enfriamiento,en caso de calentón cambio de junta de culata y su repaso,etc..
Hay polémica pero por simple lógica el motor y el liquido se comportan del mismo modo, cuando llega a una temperatura la misma del agua salta el ventilador que tarda un poco más en enfriarlo y a su vez cuando esta frío, tarda un poco más en coger la temperatura normal, el resto son ventajas,en cuanto a comprar dos garrafas se ponen de acuerdo dos personas compran tres garrafas y ellos mismos lo cambian o lo llevan a un taller saliendo más barato,hay de diferentes cantidades,marcas y precios..
Para ponerlo hay que vaciar todo el circuito en el programa lo vaciaban con aire a presión de un compresor,creo que merece la pena.
http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3102224
por lo que explicas es como el paraflux que ha usado fiat desde hace años, sin duda, merece la pena, pero vale la garrafa de 5litros 50 pavos, y nuestas furgos tren 8 o 9 , como para que se rompa algo y se salga, lo recogeríamos con....uiiii, casi lo digo .panico
Un saludo....
Hola: no es como el paraflu(el paraflu es un engaña-bobos,es un refrigerante más que tiene unas características que también tienen otros anticongelantes con solo mirar las características,que sea orgánico,sin silicatos,ni aminas ni boratos etc.. y te dicen que sólo puedes usar el paraflu porque te puedes cargar el motor .meparto)..
El paraflu contiene agua y este no,es difícil de tener una avería y si por cualquier motivo tienes que sacarlo lo reutilizas.
Un saludo.....
Cita de: manukle en Julio 31, 2013, 01:13:25 am
Hola: no es como el paraflu(el paraflu es un engaña-bobos,es un refrigerante más que tiene unas características que también tienen otros anticongelantes con solo mirar las características,que sea orgánico,sin silicatos,ni aminas ni boratos etc.. y te dicen que sólo puedes usar el paraflu porque te puedes cargar el motor .meparto)..
El paraflu contiene agua y este no,es difícil de tener una avería y si por cualquier motivo tienes que sacarlo lo reutilizas.
Un saludo.....
Yo en la Fiat, que recomienda el paraflu, llevo del rosa (sin ser G12) y sin problema. Me niego a pagar 50 pavos por garrafa
Enviado desde mi Galaxy Xcover 2 usando Tapatalk