Alrededor de 13 días hemos estado conociendo algunas zonas de Suiza. Aunque este país es pequeños y se puede recorrer fácilmente nosotros nos hemos centrado en visitar la zona de Matterhorn o Cervino, Interlaken, zonas prealpinas y diversas ciudades.
Los enlaces que nos sirviron para planificar nuestro viaje son los siguientes:
Crónicas de los foreros sobre Suiza http://www.furgovw.org/index.php?topic=8639.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=8639.0)
Página de turismo de Suiza http://www.myswitzerland.com/es/inicio.html (http://www.myswitzerland.com/es/inicio.html) Página muy completa en la que puedes solicitar folletos sobre todo lo relacionado con el turismo (gratis .palmas), sobre ciudades, senderismo, monumentos de interés...
Crónica de viajes sobre Suiza de otras páginas: http://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=2490 (http://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=2490) y también en la página de AC Pasión hay mucha información sobre Suiza: http://www.acpasion.com/viajes.asp (http://www.acpasion.com/viajes.asp)
Información práctica:
Suiza es un país que no pertenece a la UE por lo que tiene una moneda diferente al euro, los francos suizos.
1 euro=1,19 francos suizos.
Asimismo para entrar al país hay que pasar por las aduanas, más adelante explicaré nuestra experiencia :roll:
Para circular en sus autopistas es necesario adquirir una viñeta se puede adquirir en la aduana o en cualquier oficina de correos. Nos costó alrededor de 33 euros (40 francos).
Itinerario:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/itinerario-suiza0.jpg)
Los dos primeros días nos dedicamos a conducir, sin prisa, haciendo alguna que otra parada:
Día 1 (1 de julio) Pamplona-Valras Plage-Remoulins.
No hay mucho que contar de este día. Después de comer en una area de servicio nos fuimos a la playa, Valras Plage, en la localidad de Valras. Luego fuimos al FP de Remoulins http://www.furgovw.org/index.php?topic=148072.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=148072.0)dónde cenamos y nos acostamos temprano. Dormimos muy tranquilos.
Día 2 (2 de julio) Remoulins-Annecy-Chamonix
Desayunamos y pusimos rumbo a Annecy. Nos costó alrededor de 3 horas. Aparcamos la furgoneta en el FP del lago de Annecy, junto al área AC. Ahí comimos y nos fuimos al lago a darnos un chapuzón. Un sitio genial .palmas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_30240.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_30310.jpg)
Luego visitamos la ciudad. Es una ciudad con un casco antiguo medieval muy bonito. Nos encantó, un sitio muy recomendable para hacer una parada e incluso estar algún día para recorrer sus calles, jardines, dar una vuelta por el lago...
El palacio de l'Isle (antigua prisión)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_30420.jpg)
Por las calles, cruzando puentes..
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_30450.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_30470.jpg)
También subimos a un palacio y luego regresamos a recoger la furgoneta por un paseo por el lago:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_30620.jpg)
Hoy tocaba pasar la noche en Chamonix, en el FP Lac des Gaillands. Un sitio muy chulo, con unas vistas impresionantes...
El glaciar de Bossons
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_30660.jpg)
Día 3 (3 de julio) Chamonix-Sión-Täsch
Amanece lloviendo y bastante cubierto, así que no nos hacemos muchas ilusiones de poder ver el Mont Blanc :( :(. Vamos al teléferico y en las pantallas que tienen se ve que allá arriba está bastante cubierto. Decidimos dejar la excursión que teníamos planeada la ruta del "Balcón Norte", para otro viaje..
Así estaba el tiempo..
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_30680.jpg)
Seguimos hacia Suiza y lo primero cruzar la aduana... Nos pararon, nos preguntaron hacia dónde ibamos y cuando dijimos que a Suiza comenzó el interrogatorio. Lo qué más gracia nos hizo (contenida, por supuesto) .meparto .meparto era a ver si llevabamos dinero. Les pareció que 200 euros en metálico no era suficiente para abrir una cuenta en Suiza. Luego cambiaron al tema drogas: hachis, marihuana... y comenzó el registro y el cacheo. Estuvimos unos 15 minutos parados mientras fisgaban por la furgo y al final nos dejaron seguir. Fue ahí dónde compramos la viñeta.
Después de este pequeño contratiempo, comenzaron a verse los bonitos valles alpinos.
La Forclaz
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_30710.jpg)
Decidimos visitar la ciudad de Sión. Es una ciudad del sur de Suiza, perteneciente al cantón de Valais (los cantones son "distritos" en que se divide el país, como los departamentos en Francia y las Comunidades Autónomas en España), de habla francesa.
Lo primero que hicimos fue aparcar la furgo en el parking del centro de la localidad, al lado de la oficina de turismo. Ahí nos propusieron seguir este itinerario:
http://siontourisme.ch/index.php/en/art-and-culture/the-discovery-walk (http://siontourisme.ch/index.php/en/art-and-culture/the-discovery-walk)
Vimos esta iglesia románica-gotica:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_30790.jpg)
La torre de las brujas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_30820.jpg)
Las ruinas del castillos de Tourbillon, al cual subimos (vistas muy bonitas)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_30940.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_31000.jpg)
Una pequeña ermita cerca del castillo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_30990.jpg)
La basilica de Valére:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_31040.jpg)
Después de la visita a la ciudad pusimos rumbo a Täsch. Aquí en la estación de tren nos informamos de los horarios para ir a Zermatt el día siguiente (sólo se puede acceder en tren o andando).
Nos sacamos la Swiss Half Fare Card que nos permite viajar durante un mes (aunque sólo estuvimos 13 días, merece la pena si coges telefericos y haces la excursión al Jungfrau..) a mitad de precio. La tarjeta nos costó a cada uno 100 euros.
Información: http://www.swisstravelsystem.com/es/Home.html (http://www.swisstravelsystem.com/es/Home.html)
En Täsch dimos un paseo por la tarde que va hacia la localidad de Zermatt.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_31180.jpg)
Pasamos la noche en un camping en Täsch, Alphubel. Los servicios que ofrecía era escasos. Pocos baños y duchas para lo que pagamos: Una noche, dos personas más furgoneta sin electricidad: 30 euros.
Día 4 (4 de julio) Täsch-Zermatt- Battlen
Hoy parece que no está tan cubierto, aunque todavía quedan nubes.. Dejamos el camping y por ahorrar unos francos decidimos aparcar la furgoneta en el FP de Tásch, escondida entre dos casetas. De ahí en unos 10 minutos, más o menos, andando estás en la estación de tren. Cogemos el tren y rumbo a Zermatt.
En Zermatt cogemos el funicular que nos lleva a Sunnega para comenzar la excursión de "Los lagos de Zermatt"
La ruta que seguimos fue la siguiente: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3015912 (http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3015912)
Teníamos muchas ganas de ver el Cervino o el Matterhorn (como lo llaman allí).
Llegamos a Sunnega y el Cervino se asoma un poco:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_31340.jpg)
El lago Stellise:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_31430.jpg)
El albergue Fluhalp:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_31440.jpg)
Nos desviamos de la ruta principal en busca de un glaciar:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_31490.jpg)
Parece que hay que subir por la cascajera para verlo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_31560.jpg)
Ahí está, el glaciar Findelgletscher:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_31600.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_31710.jpg)
Aparece y desapere el Cervino entre las nubes:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_31740.jpg)
Lago Grindjisee:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_31810.jpg)
Lago Guünsee:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_31850.jpg)
Fotos del Cervino:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_31880.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_31930.jpg)
En el lago Leisee:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_32000.jpg)
Después vuelta a Zermatt y visita al pueblo, dónde nos encontramos con este simpático rebaño de cabras:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_32080.jpg)
Y para despedirnos de Zermatt, esta bonita foto de Cervino:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_32180.jpg)
Llegamos a Tásch y vamos a recoger la furgo pero antes cenamos a hora europea (hay que aprovechar este maravilloso sitio con baños, agua, pilas..).
Después nos acercarmos a nuestro próximo destino, la localidad de Fiesch. Queríamos ir al FP Blatten. Después de ir hasta allí, se sube por una carretera con bastantes curvas y estrecha nos encontramos que había material de obra y que no se podía aparcar en ningún sitio. Al final dormimos en un parking de un restaurante que nos encontramos a la bajada del puerto.
.palmas .palmas Qué fotos más bonitas.
Sin duda, con verlas, da ganas de cargar la furgo e irse para allí :) :)
Gracias por compartir tu crónica! ;)
Que lindo viaje, me quedo por aquí a ver que aprendo para el mio.
Saludos
Diego
Gracias por los comentarios ;), sigo...
Día 5 ( 5 de julio) Battlen-Fiesch-Interlaken (Grindelwald)
Seguimos en el cantón de Valais, después de desayunar vamos a la localidad de Fiesch en busca del teleferico que nos subirá hasta Bergstation Eggishorn (2869 m)
Información de la zona: http://www.myswitzerland.com/es/fiesch-eggishorn-valais.html (http://www.myswitzerland.com/es/fiesch-eggishorn-valais.html)
La que nos vende los billetes nos comenta que todavía queda mucha nieve en las cimas (no llevamos la equipación adecuada) para subir a la cima del Eggishorm :'(. Además, nos echa al traste algunas excursiones que habíamos planeado. Decidimos subir hasta Bergstation Eggishorn y luego bajar Fiescheralp (estación intermedia), por esa zona se puede hacer varios recorridos.
Vistas desde Bergstation Eggishorn, impresionante el glaciar Aletsch (el más grande de Europa):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_32320.jpg)
Al fondo a la derecha se pueden apreciar el Mönch.
Hoy desde aquí se ve perfectamente el Cervino:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_32360.jpg)
Bajamos a la estación intermedia (Fiescheralp) y decidimos hacer una ruta que nos permita ver más cerca el glaciar Aletsch:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_32370.jpg)
Iremos dirección a Märjelensee, cruzando un tunel cerca de Oberes Tälli (1 hora y media).
Vistas impresionantes, y la de nieve que queda aquí también.En esta foto se aprecia a la derecha el tunel que cruzaremos (está iluminado pero si llevais linterna mejor):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_32420.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_32490.jpg)
Cruzamos el tunel y llegamos al refugio Gletscherstube. Aquí el lago Märjelensee:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_32500.jpg)
Segimos un sendero que nos acercará al Aletsch:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_32620.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_32670.jpg)
Aprovechamos a comer aqui, menudas vistas!!! .baba
Un grupo caminando sobre el glaciar:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_32680.jpg)
Otra mas del glaciar:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_32710.jpg)
Toca volver al teleferico. No cruzaremos el tunel sino que bordearemos un lago por la derecha del refugio. Hay mucha nieve, hubiese sido mejor coger el camino de la izquierda. El lago Vordersee y el refugio al fondo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_32770.jpg)
Tenemos la suerte de ver otro glaciar (Fieschergletcher):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_32880.jpg)
Seguimos la ruta:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_32930.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_32960.jpg)
Un parapentista (subían muchos en el teleferico con sus pedazos bolsos...):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_33010.jpg)
Al final, la excursión nos costó unas 5 horas con paradas.
Regresamos a la furgo y pusimos rumbo a Goppenstein. Alli montados en un tren (con la furgo) cruzaremos por el tunel Lötschberg que nos dejará en la localidad de Kandersteg. Así que en 2 horas llegamos a Interlaken. Si no queréis coger este tren podeis ir a Interlaken cruzando un par de puertos.
Información sobre el tren: http://www.bls.ch/e/autoverlad/goppenstein.php (http://www.bls.ch/e/autoverlad/goppenstein.php)
Así ibamos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_33030.jpg)
Decidimos ir a Grindelwald (Interlaken), donde pasariamos dos días en el camping Gletscherdorf: http://www.gletscherdorf.ch/ (http://www.gletscherdorf.ch/)
Muy buenas vistas (aunque eso es fácil en Suiza :))
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_33060.jpg)
Me alegra que te guste Zermatt, yo he estado 19 años trabajando ahí, concretamente en las pistas de esquí del Klein Materhorn (Pequeño Cervino) y Theodulgletcher (Glaciar del Theodul).
Día 6 (6 de julio): Gindelwald-Kleine Scheidegg-Jungfraujoch-Kleine Scheidegg-Grindelwald
Hoy teníamos intención de hacer una de las excursiones más espectaculares que ofrecen los transportes suizos :):Ir al Jungfrau, TOP OF EUROPE. Es una excursión en trenes cremalleras que te suben a una altitud de 3454 metros.
Lo ideal es madrugar para hacer esta excursión y luego combinarla con alguna caminata. Desde el camping fuimos a la estación de tren (unos 20 minutos) y allí compramos los billetes para subir al Junfraujoch. Decidimos pararnos a la vuelta en la estación de tren de Kleine Scheidegg y luego llegar a Grindelwald caminando.
El billete normal es bastante caro, 250 francos. No obstante, hay un tren que sale temprano (alrededor de las 6 y media de la mañana) y sale muy económico. A nosotros por persona y con el descuento de la tarjeta (mitad de precio) y el itinerario Gindelwald-Kleine Scheidegg-Jungfraujoch-Kleine Scheidegg nos costó 75,50 francos.
Este es uno de los trenes que nos llevaban:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_33080.jpg)
En uno de los miradores en dónde paraba el tren y podías disfrutar de las vistas (alrededor de 5 minutos):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_33120.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_33180.jpg)
Con los billetes te dan un libreto en el que te explican la historia de la construcción de esta infraestructura y también hay un mapa con las salas que puedes visitar. Nosotros decidimos al llegar hacer un recorrido de 45 minutos por una pista (la nieve está pisada por una máquina así que con botas de monte es suficiente) hasta el refugio de montaña Mönchjoch.
Vistas durante el paseo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_33200.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_33290.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_33330.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_33370.jpg)
Subiendo al refugio:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_33380.jpg)
Desde una terraza panoramica se divisaba el glaciar Aletsch:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_33590.jpg)
Y el monte Jungfrau:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_33660.jpg)
En una de las salas estaba el palacio de hielo que entrabas a través de unas galerías de hielo, qué frío!!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_33740.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_33780.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_33790.jpg)
Tal como he comentado nos paramos en la estación de Kleine Scheidegg y de ahí bajamos andando hasta el camping. Nos costó alrededor de 5 horas con paradas.
La cara norte del Eiger:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_33890.jpg)
Impresionantes paisajes por el camino:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_33960.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_34050.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_34070.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_34120.jpg)
Llegamos al camping y tras una buena ducha y hacer la colada preparamos la cena y a dormir.
en 2 semanas vamos para allá y de momento ya me has aclarado dudas sobre si comprar algun pase de viaje, veo que el Swiss Half Fare Card es lo que mejor se nos puede adaptar...
te voy a leer con mucha atención, de momento me encanta tu crónica.
Cita de: entrinandu en Julio 28, 2013, 23:05:40 pm
en 2 semanas vamos para allá y de momento ya me has aclarado dudas sobre si comprar algun pase de viaje, veo que el Swiss Half Fare Card es lo que mejor se nos puede adaptar...
te voy a leer con mucha atención, de momento me encanta tu crónica.
Si, la verdad que la Swiss Half Fare Card sale bastante bien si vais hacer la excursión del Jungfrau y usar los transportes suizos(telefericos, trenes, barcos..). El transporte en Suiza es bueno pero caro :roll: Me alegro que te guste la crónica ;)
Día 7 (7 de julio): Grindelwald-Lauterbrunnen-ThunHoy nos tomamos el día con tranquilidad, nos levantamos tarde, esperamos a que la ropa esté seca, nos preparamos la comida y sobre las 12 del mediodía dejamos el camping y ponemos rumbo a Lauterbrunnen.
Aquí haremos un recorrido de alrededor de 3 horas en uno de los valles mas espectaculares de Suiza: "El valle de las 72 cataratas"
El itinerario es el siguiente: Lauterbrunnen-Trümmelbachfälle-Stechelberg (Está señalizado y está muy bien para hacerlo en bici)
Información: http://www.myswitzerland.com/es/inicio/descubrir_suiza/senderismo/senderismo-de-temporada/hiking-in-the-summer/en-el-valle-de-las-72-cataratas.html (http://www.myswitzerland.com/es/inicio/descubrir_suiza/senderismo/senderismo-de-temporada/hiking-in-the-summer/en-el-valle-de-las-72-cataratas.html)
Nada más comenzar el recorrido, nos topamos con la célebre catarata Staubbachfall:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_34180.jpg)
Puedes acceder a ella a través de un tunel, vistas a Lauterbrunnen:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_34210.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_34230.jpg)
Este es el valle dónde se encuentran las cascadas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_34360.jpg)
Otras:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_34390.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_34440.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_34540.jpg)
Visitamos (previo pago)las cascadas Trümmelbachfällen, 10 corrientes de agua del glaciar se reunen desde el interior de la montaña. Menudo ruido!!! ;D
Después de esto nos dirigimos a Thun, una localidad que se encuentra en dirección a Berna desde Interlaken, con un bonito casco antiguo al que se accede a través de distintos puentes.
Una foto del castillo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_34890.jpg)
Otra de un puente:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_35020.jpg)
Cenamos en un italiano y fuimos a dormir a una area de autopista. Demasiado ruidosa, los coches pasaban muy cerquita.
qué bonito!!! qué tal el tiempo??? es posible bañarse en algún lago o así????
Que pasada !!!!!! Estamos viendo la posibilidad de ir en agosto. Sigo tu crónica y espero el siguiente capítulo
Un saludo
Cita de: taniap en Julio 29, 2013, 22:56:22 pm
qué bonito!!! qué tal el tiempo??? es posible bañarse en algún lago o así????
Tuvimos mucha suerte, el tiempo genial. Mi temor era no poder hacer excursiones por el tiempo por lo que busque planes alternativos, al final no hicieron falta. Lo normal es que de vez en cuando llueva. En Suiza nos llovió un día (una tormenta). En los lagos se podía bañar: Lac Leman, Interlaken, los lagos de montaña...
Aunque faltaban las playas de Grecia ;)
Un viaje precioso y la crónica es de guía de viaje, es un destino que tengo previsto para estas vacaciones pero no tengo claro el destino .panico solo me quedan 5 días y no se donde ir .loco2, tomo nota de todo
La verdad es que cuando hemos cruzado a Suiza siempre ha sido como burros con orejeras... a un valle concreto a subir a un refugio concreto para escalar/trepar a un pico concreto. Todo muy concreto.
Si hay algo que no me gusta de Suiza es que (no se si será en todos los sitios igual) es que si pretendes parar el motor (ergo, aparcar) en algún sitio sin tener que pagar... poco menos que te sientes como un proscrito. Todo es privado, solo clientes, etc. O apoquinar.
El país mola y si mis compañeros y yo fuéramos con otro espíritu, seguro que aprenderíamos a disfrutarlo. Pero resulta caro de cojones. Por cierto que me sorprende el precio de la tarjeta de las autopistas... A nosotros nos la intentaron hacer pagar este verano y recuerdo que hablaban de 40€. Nos dimos la vuelta y cruzamos a Martigny por Chamonix. Y luego fuimos por carreteras generales, que tampoco somos tan piratas.
Un saludo y buena crónica!!
Cita de: Mikel_24 en Julio 30, 2013, 13:25:45 pm
La verdad es que cuando hemos cruzado a Suiza siempre ha sido como burros con orejeras... a un valle concreto a subir a un refugio concreto para escalar/trepar a un pico concreto. Todo muy concreto.
Si hay algo que no me gusta de Suiza es que (no se si será en todos los sitios igual) es que si pretendes parar el motor (ergo, aparcar) en algún sitio sin tener que pagar... poco menos que te sientes como un proscrito. Todo es privado, solo clientes, etc. O apoquinar.
El país mola y si mis compañeros y yo fuéramos con otro espíritu, seguro que aprenderíamos a disfrutarlo. Pero resulta caro de cojones. Por cierto que me sorprende el precio de la tarjeta de las autopistas... A nosotros nos la intentaron hacer pagar este verano y recuerdo que hablaban de 40€. Nos dimos la vuelta y cruzamos a Martigny por Chamonix. Y luego fuimos por carreteras generales, que tampoco somos tan piratas.
Un saludo y buena crónica!!
Para nosotros este ha sido nuestro primer viaje a Suiza, así que hemos intentado conocer "un poco" el país aunque se han quedado un montón de cosas para próximos viajes. Quizás lo mejor es como haceis vosotros centraros en un valle e ir conociendolo, aunque vosotros tenéis otro nivel ;).
Respecto a lo de pagar para aparcar yo creo que es la tónica general del país. Estuvimos haciendo una excursión donde se accedía al punto de partida a través de un camino y nos encontramos con que había que pagar y claro lo siguiente es tener cambios porque la maquinita no admite tarjetas >:(
También es verdad que en ningún sitio he visto que alguien vigilara si la gente había pagado o no...
Suiza es muy caro, nosotros ibamos "concienciados" que el tema de los aparcamientos, transportes incluso campings nos iban a costar... Y yo que creía que Francia era caro!!!
Lo de la viñeta he comprobado que era 33 euros, por lo que sale a 40 francos: http://www.tolltickets.com/country/swiss/vignette.aspx?lang=es-ES (http://www.tolltickets.com/country/swiss/vignette.aspx?lang=es-ES), así que si os querían hacer pagar 40 euros... :roll:
Buena crónica... hace nada que también estuvimos allí y por nuestras diferencias familiares se ve una suiza distinta!! Genial!!! Nosotros caminar... no podíamos así que la miramos des de otra perspectiva.
Felicidades por el viaje me encanta!!
Día 8 (8 de julio): Ruta de los tres puertos (al final solo subimos 2)-Lucerna
Hoy iba a ser un recorrido en furgoneta que se denomina "La ruta de los tres puertos". Las vistas están muy bien y el paisaje es bonito pero a nosotros tanto estar en la furgoneta y la curvillas de los puertos .loco1, al final lo dejamos en dos puertos.
Este es el itinerario completo de la "Ruta de los tres puertos".
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/ruta-3-puertos0.jpg)
La primera parada la hicimos en Meringen, dónde visitamos las gargantas del río Aares. Ahí van unas fotos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_35040.jpg)
El punto más estrecho:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_35050.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_35140.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_35210.jpg)
Luego subimos hacia el Col del Grimselpass (2.165 m), ahí se encuentra el lago de los muertos. Cuando llegais justo arriba a la derecha hay un caminito en el que existe un semaforo en el que os indicará si está abierta o no la carretera. Como es estrecha sólo puede circular un coche dividen los sentidos de circulación en franjas horarias:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_35250.jpg)
Se llega al Oberaarsee y al fondo se ven las montañas dónde nace el río Aare y un glaciar.
Pensamos que era un buen sitio para comer:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_35270.jpg)
Dar un paseo por el lago (embalse):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_35360.jpg)
Luego bajamos dirección a Gletsch y se empieza la ascesnión al Col de Furkapass. A la salida de Gletsch se comienza a ver el Glaciar del Ródano, de dónde nace el famoso río del mismo nombre. Se puede contemplar el glaciar pasando por dentro de una tienda (gratis) si quieres acceder al interior del glaciar tienes que pagar.
Nacimiento del río Rodano:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_35420.jpg)
Paisajes bajando por el puerto:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_35430.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_35440.jpg)
Tal como he comentado desistimos de subir otro puerto así que nos dirigimos a Lucerna. Pasamos la noche en el camping Lido, se encuentra en el lago a media hora del centro de la ciudad.
Visita a la ciudad paseando alrededor del lago:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_35520.jpg)
El famoso y fotografiado puente Kapellbrücke:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_35620.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_35720.jpg)
Una de las calles de la ciudad:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_35760.jpg)
Lucerna está rodeada por murallas, recorrido por el exterior:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_35800.jpg)
Una vaca cerca de la muralla (se parece a las vacas escocesas de las Higland):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_35840.jpg)
Hasta una pista de atletismo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_35880.jpg)
Y de vuelta, atardecer en el lago:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_35990.jpg)
Nosotros hemos echo el recorrido parecido , llegando hasta Füssen ( Alemania) y en la misma fecha, seguro que nos hemos cruzado en algún sitio, y comparto contigo que Suiza es cara y que te cobran hasta por respirar.
A nosotros en la Aduana, nos pidieron la documentación y nos preguntaron que si llevábamos drogas, pero no llegaron a registrarnos la furgoneta, como en todos los sitios según con quien des ( y eso que el tío tenia cara de pocos amigos).
La viñeta teníamos intención de comprarla, porque habíamos leído que te podías meter en la autopista sin darte cuenta, pero con el Garmin y el mapa de carretera de toda la vida, hemos circulado por carreteras secundarias (estrechas, curvas muy cerradas) pero con paisajes alucinantes, sin problemas y decidimos ahorrárnoslo.
En el FP de Battlen nosotros si dormimos, estaba lleno de material de remontes........., pero hay como una pequeña bajada ,donde das a una es planada y se puede dormir perfectamente, ojo hay muchos mosquitos y por la mañana nos despertó el helicóptero que transporta el material hasta la cumbre.
Los parking solo te cogen monedas, en algunos nos cogían €, pero ojo que si son controlados, nosotros pensábamos lo mismo y en Schaffhaussen dejamos la furgoneta en zona de aparcamiento máximo 3 horas ( suficiente para darte una vuelta y hacer fotos) y nos retrasamos 1/2 hora. Multa en el parabrisas 40 CHF.
Los camping, nos han parecido bastante caros y son muy normalitos, en Lauterbrunnen nos pedían por una noche dos personas, furgo y electricidad 58€ " estos suizos están locos" seguimos hasta Stechelberg, hay un camping mas barato 30 €, ( precio normal en Suiza) con lo básico y mejores vistas.
La verdad, merece la pena ir y volver de nuevo, sigo tu crónica.
Para bañarse, para mi gusto, el sitio más espectacular es en Berna que te puedes echar al río en un lado y bajarte en el otro, dando la vuelta a la ciudad que está en un meandro. De hecho me pareció que había excursiones que te llevamos a Thurn y bajas por el río a Berna, pero como no lo he hecho lo dejó aquí apuntado por sí alguien tiene la oportunidad que nos cuente.
En Berna la piscina es de entrada libre y siguiendo el Rio hacia abajo hay un camping que no está mal.
Para los golosos que siguen este hilo para ir a suiza un sitio imprescindible es la fábrica de nestle, cerca de Gruyere.
Muy buena la crónica, tomando notas que en tres semanas voy yo para allá .palmas
Día 9 (9 de Julio): Lucerna-Berna-Friburgo-GruyereHoy nos dedicamos a visitar algunas ciudades suizas que se encontraban por la zona.
Como en Lucerna se nos quedó alguna cosilla por ver dimos un paseo por el lago y por el centro y visitamos el famoso monumento del "Leon moribuno". Se construyo en honor de los suizos mercenarios que fallecieron en el Palacio de Tullerias de Francia defendiendo a la monaquía francesa en los años de la revolución:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_36060.jpg)
Por la mañana el lago se encontraba muy concurrido :)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_36100.jpg)
Después nos dirigimos a Berna pero antes comimos en una de las areas de servicio de la autopista.
Berna es una bonita ciudad que se encuentra rodeada por el río Aar y tiene un bonito casco antiguo, la pena, había muchas obras por las calles.
Tipica estampa de Berna con el campanario Zytglogge. La gente suele estar a en punto para observar el juego de figuras que danzan (nosotros no llegamos a verlo).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_36200.jpg)
La catedral (en obras también):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_36310.jpg)
En el parque de los osos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_36370.jpg)
Refrescando los pies en el río Aar:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_36420.jpg)
Berna desde el parque de los osos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_36440.jpg)
Cita de: Eooo1234 en Julio 31, 2013, 23:48:46 pm
Para bañarse, para mi gusto, el sitio más espectacular es en Berna que te puedes echar al río en un lado y bajarte en el otro, dando la vuelta a la ciudad que está en un meandro. De hecho me pareció que había excursiones que te llevamos a Thurn y bajas por el río a Berna, pero como no lo he hecho lo dejó aquí apuntado por sí alguien tiene la oportunidad que nos cuente.
En Berna la piscina es de entrada libre y siguiendo el Rio hacia abajo hay un camping que no está mal.
Respecto al comentario de Eoo1234, si que teníamos intención de pegarnos un baño en las Piscina Marzil que se encuentran cerca del río Aar y es de entrada gratuita. Al final no pudo ser porque comenzó a nublarse y el agua del río no está precisamente caliente. No obstante ese día a la noche coincidimos con unos paisanos en el furgoperfecto y nos comentaron que ellos si estuvieron bañandose y muy bien. La gente se debe tirar de un puente y dejarse llevar por la corriente hasta un punto en que te puedes agarrar. Tambíen vimos cuando estabamos en el parque de los osos a gente que se bajaba por el río con una especie de flotador. La verdad que es un río con mucha corriente.
Seguimos el viaje y ahora toca visitar Friburgo. Esta es otra ciudad medievas muy conocida por sus puentes y porque en esta localidad comparte la oficialidad tanto la lengua alemana como la francesa.
Muy bonita la muralla:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_36520.jpg)
Al fondo la catedral gótica y algún edificio de la ciudad:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_36580.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_36570.jpg)
Actuación ante de los conciertos de Jazz que se celebraban esa noche:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_36590.jpg)
Percusión con dedales:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_36600.jpg)
Un puente de madera que atraviesa el río Saane:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_36640.jpg)
Ya finalmente estuvimos en Gruyere. Como ya no era horario de visitas dimos un paseo por el pueblo (zona del castillo)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_36690.jpg)
El castillo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_36740.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_36760.jpg)
Entrada al museo Alien:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_36790.jpg)
Dormimos en el paking maison du Gruyére en la localidad de Pringy.
Os dejo una rutilla para los amantes del queso y del chocolate: http://www.myswitzerland.com/es/sendero-panoramico-alpino.html (http://www.myswitzerland.com/es/sendero-panoramico-alpino.html)
Nosotros por falta de tiempo no la hicimos pero igual a alguien le puede interesar. Eso si, si queréis visitar la fabrica del queso y chocolate informaros de los horarios!!!
Yo voy hacia allí el domingo que viene!!! Que buena!!
Día 10 (10 de julio): Gruyere-Lago Lauenen-Castillo de Chillón
Hoy nos acercamos al lago Lauenen con intención de hacer otra excursión. Se accede atravesando la población de Lauenen y hay un parking cerca del lago. Este parking también es de pago.
La excursión nos costó unas 4 horas y la verdad que mereció la pena el esfuerzo, muy recomendable.
Información de la excursión: http://www.myswitzerland.com/es/desde-el-idilico-lago-lauenensee-al-refugio-geltenhuette.html (http://www.myswitzerland.com/es/desde-el-idilico-lago-lauenensee-al-refugio-geltenhuette.html)
Desde el parking nos dirigimos por un camino a la izquierda y vamos ganando altura y divisando el lago:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_36820.jpg)
Una de las muchas cascadas que veremos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_36850.jpg)
Seguimos subiendo y nos adentramos en un valle:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_36880.jpg)
Y nos encontramos unas escaleras que hacían el recorrido más fácil:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_36960.jpg)
En algunos tramos se estrechaba el sendero:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_37010.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_37020.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_37150.jpg)
Un lugar muy bonito para vivir (en verano :))
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_37170.jpg)
Llegando al refugio:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_37210.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_37240.jpg)
El recorrido que hicimos es circular y una vez llegados al refugio había que seguir el sendero por la parte derecha de éste. No obstante decidimos ir un poco más alla siguiendo unas marcas blancas y azules:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_37270.jpg)
Se atraviesa un río y llegamos hasta aquí:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_37280.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_37350.jpg)
Y después toca volver al refugio y seguir el sendero:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_37420.jpg)
Ahora toca bajada...:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_37590.jpg)
Y pasar por debajo de alguna cascada. Con el calora que hacía apetecía:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_37610.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_37720.jpg)
Llegamos al parking justo a tiempo porque empezó a caer una buena tormenta. Comimos en el coche y como el tiempo no mejoraba fuimos a visitar el castillo de Chillón.
La bodega del castillo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_37760.jpg)
Encima de estas rocas se construyo el castillo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_37770.jpg)
Esa noche dormimos cerquita del castillo en uno de los parking.
Día 11 Castillo de Chillon-Annecy
Después de desayunar, estuvimos un rato en la playa que está cerquita del castillo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_38020.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maritxu81/img_38030.jpg)
Luego nuestra intención era visitar Ginebra... al final cambiamos los planes y fuimos a comprar chocolates y quesos para familia y amigos y nos fuimos a comer a Annecy, al lago y chapuzón.
Día 12 y día 13 (12 y 13 de julio): Annecy-Casa
Pues los siguientes días fueron de relax y poco a poco acercanos a casa: playa en Narbona, lac de Cavayere (Carcassonne) y pasar el día en Hondarribia, comiendo unos maravillosos pintxos .baba
Bueno, se acabó la crónica .loco2. Espero que os pueda servir o ayudar para planificar un viaje por estas tierras.
Hasta la próxima .adios
Hermosas las fotos. Un saludo.
Buffffffffff, buf y buffffffffffffff .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Que currada de crónica. :o :o :o
Aún sigo con la piel de gallina!!!!!!!!!! .palmas .palmas .palmas
Lo que no sabía yo que eran tan pesados en la aduana!!! Ya no te digo viajar con un perro también... no sé que papeles pedirán y todos...
En fin, que gran aventura, que paisajes y que bonito todo.
Un viaje que todo forero tiene que hacer.
Gracias!!!!!!!!!!!!
Una pasada de reportaje, muy bien explicado, con fotos magnificas. .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Estuvimos hace unos años, pero tenemos ganas de volver.
Gracias!!!
Me apunto el Castillo de Chillon-Annecy (además de otras muchas cosas que he ido viendo en tu fantástica crónica) para darme un bañito si el tiempo nos acompaña.
Gracias por toda la info!
Hola. Muy buena la crónica, y muy bien detallado todo. Nosotros hemos hecho varios recorridos parecidos al tuyo, y la verdad es que aunque suiza sea una clavada de caro en general, vale la pena y mucho.
Yo en particular, por diversos motivos, he tenido la suerte de subir 4 veces al Jungfrau y la verdad es que subiría otras cuatro :)
Es algo espectacular, el camino por dentro de la montaña en el tren, si te paras a pensar en la época que fue construido, es para quitarse el sombrero, y luego ya arriba las vistas y las caminatas bestiales.
Luego del resto de tu viaje, me quedo con Lucerna y Friburgo, son dos ciudades que me tienen enamorado. Para olmo, dos veces en friburgo me ha coincidido la feria del vino, así que podrás imaginar...jajaja. A quién tenga pensado ir se lo recomiendo, que le haga coincidir con la feria. Cantidad de puestos de todas las bodegas de la zona, y cantidad de puestos de comida espectacular, y conciertos, actividades...
En, fin, me alegro de que lo hayas pasado de PM.
Saludos
Fantástica crónica y bonitas fotos, gracias por compartir el viaje ;)
Que buen viaje, muy bonito y fotos muy muy chulas.
Joe, muchas gracias a tod@s por los comentarios, así da gusto :D
Cita de: Johnny-rancho en Agosto 08, 2013, 08:37:43 am
Lo que no sabía yo que eran tan pesados en la aduana!!! Ya no te digo viajar con un perro también... no sé que papeles pedirán y todos...
Bueno, como ya se ha dicho, según el agente que te toque... De todas formas al final es un trámite más.
Yo creo que no tendrás problemas por ir con el perro, informate por si acaso .confuso2
Cita de: satrapa en Agosto 08, 2013, 10:56:49 am
Luego del resto de tu viaje, me quedo con Lucerna y Friburgo, son dos ciudades que me tienen enamorado. Para olmo, dos veces en friburgo me ha coincidido la feria del vino, así que podrás imaginar...jajaja. A quién tenga pensado ir se lo recomiendo, que le haga coincidir con la feria. Cantidad de puestos de todas las bodegas de la zona, y cantidad de puestos de comida espectacular, y conciertos, actividades...
En, fin, me alegro de que lo hayas pasado de PM.
Saludos
Si, a mi también me gustó mucho Lucerna y Friburgo. En un principio y no se por qué pensaba que no me iba a gustar tanto Lucerna, pero su casco antiguo, las murallas, sus calles ... impresionante!! A nosotros en Friburgo nos tocó el festival de Jazz pero no estuvimos viendo ningún concierto, alguna actuación callejera. Está muy bien Sion si entras por la zona de Martigny. En fin, y tantos sitios que se nos quedaron por ver...
Saludos.
Una pasada de report. El domingo salgo para suiza y voy a hacer buen uso de el. Muchas gracias
Saludos
Muy buenas!!
Muy buenas fotos y todo lo explicado, cogere notas ya que de aqui una semanas tengo pensado ir , mirare toda la informacion que pones. Me servirá de mucho todo lo que cuentas.
;D ;D :D
Hola! Muchas gracias por tu crónica. Hemos estado 12 días de Agosto en Suiza y ha sido de ayuda tus descripciones para planificar nuestra ruta!
sigo el hilo
Muy buena ruta y menudo día tuvisteis en Jungfrau, que suerte!! Cuando fuimos nosotros estaba tapadísimo y ya cuando nos íbamos escampó un poco y pudimos ver el glaciar.
me ha gustado mucho la crónica .palmas y las fotos .fotografo gracias por compartirlo
ráfagas
Cita de: rosso en Junio 12, 2014, 17:40:25 pm
Muy buena ruta y menudo día tuvisteis en Jungfrau, que suerte!! Cuando fuimos nosotros estaba tapadísimo y ya cuando nos íbamos escampó un poco y pudimos ver el glaciar.
me ha gustado mucho la crónica .palmas y las fotos .fotografo gracias por compartirlo
ráfagas
Si, tuvimos mucha suerte con el tiempo!! .palmas Excepto el día que estuvimos en Chamonix y un día que cayó una buena tormenta, los demás días con un tiempo espectacular. Me alegro que te haya gustado.
Un saludo :)
Bonitas fotos. Y muy buena la crónica. Espero ir este verano y te cojo ideas. ;)
precioso viaje....el nuestro fue muy parecido y recomendable 100 % . Suiza es increible. El paraiso de los amantes de la montaña.
Cita de: amagor en Abril 09, 2016, 22:23:36 pm
Bonitas fotos. Y muy buena la crónica. Espero ir este verano y te cojo ideas. ;)
Gracias, espero que te sirva y si necesitas algo más de información ya me comentarás. Un saludo y a disfrutar de Suiza :)
Cita de: borjatanos en Abril 24, 2016, 03:05:37 am
precioso viaje....el nuestro fue muy parecido y recomendable 100 % . Suiza es increible. El paraiso de los amantes de la montaña.
Si, la verdad que es una gozada perderse por sus montañas... Una pena que sea tan caro.