tengo la furgo desde hace 3 semanas,la e comprado de 2a mano con 235.000km es una transporter del 94 y me e dado cuenta de que me suena el famoso servofreno,me e leido el hilo http://www.furgovw.org/index.php?topic=179323.0,y por lo que dice,es por el desgaste del casquillo de bronce por donde pasa el eje del servofreno,soy tornero y lo de hacerme otro casquillo no es problema.... tengo decidido que lo voy a intentar reparar porque no se desde cuando lleva con este ruido.... la cosa es...por donde empiezo? e abierto el capo,y e localizado el servofreno,pero que desmonto? no quiero liarme a desmontar y despues darme cuenta que con menos cosas desmontadas tambien hubiera llegado al mismo sitio... gracias a todos los que podais ayudarme!!!
Buenas, te cuento mi experiencia.
En principio el ruido no proviene del servofreno, sino del depresor del freno.
Yo lo he solucionado tal y como se explica en el post: http://www.furgovw.org/index.php?topic=179323.0
En principio el problema se ha solucionado, pero solo llevo 3 semanas desde que lo arreglé y según he leído por el foro con el tiempo el problema vuelve. Yo lo hice porque era lo más económico y aproveche que tenía desmontado todo el frontal y así confirmaba que el ruido viene de ahí. Con el tiempo tengo pensado cambiar el depresor.
El retén que utilicé tiene las medidas: 10mm interior y 17mm exterior.
Añadí 3 arandelas de cobre con las medidas: 10,4mm interior, 13,8mm exterior y 0,8mm grosor.
También aproveché y cambié la junta del depresor.
Las arandelas no las he colocado donde indica el post que te he puesto anteriormente, sino entre la arandela que sujeta el muelle y el tornillo (cumple la misma función de precarga).
En cuanto al desmontaje no es complicado y no es necesario desmontar nada (solo el cubrecarter) yo tenía desmontado todo porque estaba realizando una limpieza del circuito de refrigeración.
Tuve que doblar una llave 13 de estrella para aflojar la tuerca que esta más abajo.
Estos son los post y las paginas que utilicé de referencia:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=155764.0
http://www.furgovw.org/index.php?topic=179323.0
http://www.furgovw.org/index.php?topic=218306.msg2123773#msg2123773
http://www.t4-wiki.de/wiki/Vakuumpumpe_(Wechseln)
http://www.t4-wiki.de/wiki/Vakuumpumpe
Ahí tienes para entretenerte ;). Suerte.
PD.: Es una gozada cuando dejar de oír el dichoso ruidito.
Muchísimas gracias!!, ósea que desde abajo y sin desmontar nada podré acceder? Quito la tapa de balancines no?
Cita de: dome38 en Julio 21, 2013, 22:56:45 pm
Muchísimas gracias!!, ósea que desde abajo y sin desmontar nada podré acceder? Quito la tapa de balancines no?
La tapa de balancines no!!! Solo el cubre carter. Desde abajo y con la llave doblada aflojas una de las tuercas y desde arriba y por el capó aflojas la otra, sin intentar sacarlo aún. Despues tienes que levantar una rueda de la furgo, meter la quinta marcha y girar la rueda manualmente hasta que el depresor quede suelto. Mirate los post bien, ahí lo explica todo.
Saludos.
Lo tengo ahora mismo desmontado y esta claro que lo que se desgasta es un retén que tiene justo a continuación del casquillo de bronce... El vástago hace 10mm y el retén tiene un poco de holgura y es por hay por donde se filtra el aceite
Ya esta reparado!!!! Le e cambiado el retén que es el problema para que filtre aceite dentro de la cámara del depresor y ya lo tengo montado y funcionando sin ningún tacacacacacaca, gracias a este foro y sus foreros por la ayuda!!!
Jodo con que fuerza entra el novato!!! .meparto .meparto
En serio. Podías currarte unas instrucciones con alguna foto de lo que has hecho y la pieza. Yo es que le tengo manía al alemán (sera porque mi maquina de reñir es alemana) .palmas .palmas .palmas
y fotos.... ;D ;D .fotografo
+1
Pues no hecho fotos del proceso pero de verdad que es muy muy fácil, el depresor se ve muy fácilmente, retiramos la parrilla donde va el radiador que para eso tiene una visagras que nos permiten trabajar más agusto y sin problemas de espacio, aflojamos las 2 tuercas de 13mm que tiene, una por arriba y la otra por abajo, soltamos el manguito que va al servo y metiendo 5a y girando la rueda poquito a poco llegara un punto en que el árbol de levas bajara y dejara libre el depresor.se nota cuando eso pasa. Una vez con el depresor fuera,se desmonta todo como explica el compañero en el post del inicio, y justo donde esta el famoso casquillo de bronce, justo debajo hay un retén. Eso es lo que hay que cambiar, en septiembre lo volveré a sacar y haré fotos, e montando el retén al revés y aunque no pase nada prefiero girarlo y que trabaje bien
Hola, que retén as montado? Y pones un retén de válvulas como comentan en.el otro pos no entiendo como se puede poner al revés ???
Pues cuando le des la vuelta ya puedes preparar unas fotos, porque en el foro estamos gente que no tenemos ni papa de mecánica y gracias a explicaciones de estas vamos arreglando algunas averías. Si además son averías que se extienden a todas las furgos, es decir que son averías muy comunes, estas ayudas no tienen precio.
Haaaaa. Pon donde has comprado la pieza y precio!!!!!
que le as echo a la bomba la sa limpiado como pone aki http://www.t4-wiki.de/wiki/Vakuumpumpe_(Reinigen) es k no me entero que reten as puesto
En realidad la avería viene por culpa de un retén que vale 4 eu.... Lo desmontare todo y haré fotos pero de verdad que es muy muy fácil solucionar el problema, quitar el depresor son 5 min, y el despiece del depresor son 5 min más, cambiar el retén, limpiar todo bien y montar. Es muy fácil, el que lo haga que me pida el tlf y cuando lo tenga desmontado lo hablamos y ya veréis lo fácil que es...
te he enviado un mensaje privado
traigo novedades!!!! el chico argentino que hizo el primer brico de como solucionar el problema,puso que el encontro un reten de un motor perkins (coche argentino) yo no fui capaz de encontrar ese reten asi que solo le cambie el reten que estaba roto y ya esta.con el reten que el amigo de argentina a añadido en la parte superior tienes 2 retenes en vez de 1, asi que primero trabajara el reten superior y cuando ese reten se rompa al cabo de muchos kms,seguira sin entrar aceite a la camara de depresion porque aun tendra el reten original que esta en la parte inferior intacto. es decir que como tendremos 2 retenes en vez de 1 aguantara el doble de tiempo...es decir muchos kms....
e encontrado a traves de ebay este reten... si poneis en el google,,valvula de sellado del vastago,sale exactamente ese reten!!! aqui un ejemplo,deciros que el agujero a de ser de 10mm como el vastago y que donde se va alojar el reten hace unos 16mm
es decir que el reten a de hacer 10mm de agujero superior y 16mm para alojarlo en el eje.
http://spanish.alibaba.com/product-gs/rubber-valve-stem-seals-1159444869.html
Cita de: dome38 en Agosto 07, 2013, 19:56:22 pm
traigo novedades!!!! el chico argentino que hizo el primer brico de como solucionar el problema,puso que el encontro un reten de un motor perkins (coche argentino) yo no fui capaz de encontrar ese reten asi que solo le cambie el reten que estaba roto y ya esta.con el reten que el amigo de argentina a añadido en la parte superior tienes 2 retenes en vez de 1, asi que primero trabajara el reten superior y cuando ese reten se rompa al cabo de muchos kms,seguira sin entrar aceite a la camara de depresion porque aun tendra el reten original que esta en la parte inferior intacto. es decir que como tendremos 2 retenes en vez de 1 aguantara el doble de tiempo...es decir muchos kms....
e encontrado a traves de ebay este reten... si poneis en el google,,valvula de sellado del vastago,sale exactamente ese reten!!! aqui un ejemplo,deciros que el agujero a de ser de 10mm como el vastago y que donde se va alojar el reten hace unos 16mm
es decir que el reten a de hacer 10mm de agujero superior y 16mm para alojarlo en el eje.
http://spanish.alibaba.com/product-gs/rubber-valve-stem-seals-1159444869.html
Perdona pero no te termino de entender y como sabes estoy reparando mi depresor, ¿Quieres decir que este reten es el que sirve para reparar el depresor?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maisarau/Rubber_valve_stem_seals_big.jpg)
Estoy buscándolo por ebay pero no doy con él
Gracias por ayudarnos!
Crees que éste serviría para sustituir al original?
http://www.ebay.es/itm/2X-Reten-16-x-32-x-10-Reten-Metric-Oil-Seal-16x32x10-mm-/320844580521?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item4ab3d3c6a9&_uhb=1
Cita de: Maisarau en Agosto 07, 2013, 20:11:33 pm
Crees que éste serviría para sustituir al original?
http://www.ebay.es/itm/2X-Reten-16-x-32-x-10-Reten-Metric-Oil-Seal-16x32x10-mm-/320844580521?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item4ab3d3c6a9&_uhb=1
Dudo mucho que ese retén te sirva. Ese retén es parece para ejes. Y se sujeta por su parte exterio, por su parte interior está diseñado para piezas que giran. El que necesitas es como el.otro, no se si ese exactamente, que es para vástagos que tienen movimiento lineal. No se si me explico.
Cita de: teankmil en Agosto 07, 2013, 20:23:34 pm
Dudo mucho que ese retén te sirva. Ese retén es parece para ejes. Y se sujeta por su parte exterio, por su parte interior está diseñado para piezas que giran. El que necesitas es como el.otro, no se si ese exactamente, que es para vástagos que tienen movimiento lineal. No se si me explico.
Gracias teankmil, la verdad que de esto no entiendo absolutamente nada xD
El retén que lleva nuestro depresor es como el que has puesto de ebay, lo que no se con exactitud si son esas medidas o no... Eso sacando el original lo sabrás, el retén que e puesto yo esta tarde en el post, es el retén que puso el compañero de argentina y hace la misma función, es decir, si pones solo el retén original pues perfecto! Pero si además pones el retén este que se llama"válvula de sellado del vástago" lo que hacemos es poner 2 retenes donde antes sólo había uno, así lo que haremos será aumentar el doble la posibilidad de que se vuelva a filtrar aceite, si no lo pones pues poniendo nuevo el original ya lo solucionas igualmente el
Problema.... Este segundo retén solo es para una mayor efectividad, yo mañana iré a epidor, que es donde compre el retén original y preguntare si tienen esta válvula de sellado del
Vástago y si la tienen pues se la pondré... Así me aseguro de años y años sin más problemas de depresor.
Cita de: dome38 en Agosto 08, 2013, 00:58:04 am
El retén que lleva nuestro depresor es como el que has puesto de ebay, lo que no se con exactitud si son esas medidas o no... Eso sacando el original lo sabrás, el retén que e puesto yo esta tarde en el post, es el retén que puso el compañero de argentina y hace la misma función, es decir, si pones solo el retén original pues perfecto! Pero si además pones el retén este que se llama"válvula de sellado del vástago" lo que hacemos es poner 2 retenes donde antes sólo había uno, así lo que haremos será aumentar el doble la posibilidad de que se vuelva a filtrar aceite, si no lo pones pues poniendo nuevo el original ya lo solucionas igualmente el
Problema.... Este segundo retén solo es para una mayor efectividad, yo mañana iré a epidor, que es donde compre el retén original y preguntare si tienen esta válvula de sellado del
Vástago y si la tienen pues se la pondré... Así me aseguro de años y años sin más problemas de depresor.
ajam ok ok muchas gracias por la información, pensaba que lo habías encontrado por internet. En cuanto desmonte el depresor me pongo con ello
aqui teneis la foto del reten que es el que nos da los dolores de cabeza!!!
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/692/cbyi.jpg/)
Cita de: dome38 en Agosto 28, 2013, 16:08:36 pm
aqui teneis la foto del reten que es el que nos da los dolores de cabeza!!!
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/692/cbyi.jpg/)
¿Dónde lo has conseguido?
Sigo hilo por la goma dichosa
Lo e conseguido en EPIDOR, tienen web, si a unas malas no los encontráis pues me acerco a comprarlos y os los envio. Vivo a 20 km de la tienda...
Yo no valgo para comprarlo, como para ponerlo si ver un brico fotográfico primero!!!!
(No se si as cogido la indirecta) .meparto